SlideShare una empresa de Scribd logo
Sistemas especiales para la importación y exportación
Régimen que permite importar temporalmente
al territorio aduanero Colombiano, con exención
total o parcial de derechos de aduana e
impuestos; Materias      Primas e      Insumos,
Bienes de Capital, Repuestos y Bienes
Intermedios que se empleen en la producción
de bienes de exportación o que se destinen a
la prestación de servicios directamente
vinculados a la producción o exportación de
estos bienes.
Este mecanismo de Importación-Exportación
aparece consagrado en el decreto LEY 444 de
1.967, en sus artículos 172 a 179, conservando
actualmente su filosofía original; sin embargo,
se han realizado varias modificaciones de
procedimiento, siendo la mas actualizada la
resolución contenida en el Decreto 2685 de 99,
en donde se desarrollan los principios generales
vigentes.
• INCREMENTAR LAS EXPORTACIONES
  COLOMBIANAS

• DIVERSIFICAR DE LAS
  EXPORTACIONES

• CONTRIBUIR A LA RENOVACIÓN Y
  ADQUISICIÓN DE TECNOLOGÍA

• REDUCIR LOS COSTOS DE
  PRODUCCIÓN

• CONTRIBUIR AL MEJORAMIENTO DE
  LA CALIDAD DE LOS PRODUCTOS
1 CUALQUIER PERSONA NATURAL O
  JURÍDICA QUE TENGA EL CARÁCTER
  DE:
•   EMPRESARIO PRODUCTOR
•   EMPRESARIO EXPORTADOR
•   EMPRESARIO COMERCIALIZADOR
•   ENTIDADES SIN ÁNIMO DE LUCRO
•   CUALQUIER OTRA FORMA DE ASOCIACIÓN EMPRESARIAL
    RECONOCIDA EN LA LEY
2. NO HABER SIDO OBJETO DE
   TERMINACIÓN UNILATERAL DE UN
   PROGRAMA DURANTE LOS ULTIMOS
   CINCO AÑOS.

3. PRESENTAR INCUMPLIMIENTO POR
   OBLIGACIONES ADQUIRIDAS EN
   DESARROLLO DE UN PROGRAMA PLAN
   VALLEJO.

4. TENER VIGENTE LA INSCRIPCIÓNEN
   EL REGISTRO NACIONAL DE
   EXPORTADORES
• Factor Tiempo:        La importación de materias primas
  e insumos, efectuadas mediante PLAN VALEJO gozan de
  automaticidad en su aprobación, sin importar el REG. De
  los bienes a importar


• Facilitación       de    tramites        Aduaneros:
  Como quiera que la mercancía se introduce al país bajo un
  REG. Suspensivo de derechos, efectuándose en este caso
  una importación temporal para perfeccionamiento activo


• Reducción        de     costos:       La producción de
  artículos con destino a su venta en el exterior,
  experimentan una reducción considerable de sus costos
  financieros, ya que dichos bienes ingresan al país exentos
  total o parcialmente de impuestos.
• Elementos utilizados en el proceso de
  producción     de     cuya     mezcla,
  combinación,      procesamiento      o
  manufactura se obtiene el bien final

• Partes y piezas objeto de ensamble

• Materiales auxiliares empleados en el
  ciclo productivo   que si bien son
  susceptibles de ser transformados, no
  llegan a formar parte del producto
  final
Los beneficios del Plan Vallejo se otorgan por
operación directa, al importador de los bienes,
materias primas o insumos, que produce y
exporta el bien final, o por operación indirecta al
importador o productor de los bienes
intermedios vendidos al exportador, así como a
quien presta los servicios vinculados con la
producción de los bienes al exportador.
• CUPO GLOBAL EN DÓLARES, ANUAL
  CALENDARIO  (1o. Enero  -  31
  Diciembre)

• RENOVACIÓN      AUTOMÁTICA         ,
  CONDICIONADA A:

 -   UTILIZACIÓN PERIODO ANTERIOR.
 - NO INCUMPLIMIENTOS
Con el objeto de determinar la participación y el
valor de las materias primas importadas, así
como el valor agregado nacional. Los
beneficiarios de programas de materias primas
deberán     presentar  cuadros      de   insumo
productos, con posterioridad a la internación de
los bienes y previamente a la exportación del
bien producido
El cuadro insumo producto (CIP) es una relación de
las materias primas e insumos importados
incorporados en la elaboración del producto que se
destinará a la exportación, y en el que se especifica
el consumo de cada una de ellas por unidad
comercial de exportación, consumo que incluye los
residuos o desperdicios resultantes del proceso de
producción de Bienes, los cuales se destinan a la
Exportación determinando así el V.A.N.
DESTINO Y USO FINAL DE LOS RESIDUOS YA/O DESPERDICIOS
            Art. 103-7 Resolución 4240 de 2000, modificada parcialmente por la Resolución
                                 03431 de Abril 11 de 2006
CODIGO DEL PROGRAMA


RAZON SOCIAL:                                                              NIT:
CIP   Código    Descripción          %          %       Destino y Uso      Unidad Comercial   Valor Comercial
No.   Interno   del Residuo      Desperdicio   Merma   final del Residuo      del Residuo       Promedio
      Insumo            y/o                                  y/o                  y/o           FOB USD
                desperdicio                              desperdicio          desperdicio        Unitario
• Elementos productivos, susceptibles
  de depreciación, de cuya aplicación o
  uso se obtiene un bien tangible o un
  servicio directamente vinculado a la
  producción o exportación de dicho
  bien, sin que este proceso modifique
  su     naturaleza   y   que     estén
  contemplados en la LEY.
• Partes y piezas de recambio necesarias
  para el correcto funcionamiento de
  bienes de capital que se encuentren en
  la    Resolución     1148/02,     cuya
  producción parcial o total tiene como
  destino los mercados externos
Plan vallejo

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Exportacion definitiva iiii. ppt
Exportacion definitiva iiii. pptExportacion definitiva iiii. ppt
Exportacion definitiva iiii. ppt
Gabriel Felix Claudio
 
Transbordo Aduanero
Transbordo AduaneroTransbordo Aduanero
Transbordo AduaneroMiguel Angel
 
drawback 2
 drawback 2 drawback 2
drawback 2
Ro Ub
 
Transporte internacional
Transporte internacionalTransporte internacional
Transporte internacionalyossigp24
 
Importacion transformacion y ensamble
Importacion transformacion y ensambleImportacion transformacion y ensamble
Importacion transformacion y ensamble
danixaconde
 
INTRODUCCION AL INCOTERMS
INTRODUCCION AL INCOTERMSINTRODUCCION AL INCOTERMS
INTRODUCCION AL INCOTERMSNancy Escobar
 
Incoterms 2010. 3 parte
Incoterms 2010. 3 parte Incoterms 2010. 3 parte
Incoterms 2010. 3 parte
USB
 
Cuadro comparativo regimenes de importacion
Cuadro comparativo regimenes de importacionCuadro comparativo regimenes de importacion
Cuadro comparativo regimenes de importacion
Wilver Cardenas
 
Tributacion aduanera
Tributacion aduaneraTributacion aduanera
Tributacion aduanera
Corporación Educativa ADUANEC
 
Manifiesto de carga
Manifiesto de cargaManifiesto de carga
Manifiesto de cargasisorbecargo
 
Grupo 07 costos de importacion
Grupo 07  costos de importacionGrupo 07  costos de importacion
Grupo 07 costos de importacion
Henry Maguiña Perfecto
 
Exportacion de menajes
Exportacion de menajes Exportacion de menajes
Exportacion de menajes estefany
 
Regimen exportador peru
Regimen exportador peruRegimen exportador peru
Regimen exportador peruJontxu Pardo
 
Exportacion definitiva
Exportacion definitivaExportacion definitiva
Exportacion definitivacarlosp2810
 
Casos Practicos de Transporte Internacional
Casos Practicos de Transporte InternacionalCasos Practicos de Transporte Internacional
Casos Practicos de Transporte Internacional
Global Negotiator
 
2.2.aduanero regimenes aduaneros
2.2.aduanero regimenes aduaneros2.2.aduanero regimenes aduaneros
2.2.aduanero regimenes aduanerostvcarlos
 
Incoterms 2020
Incoterms 2020Incoterms 2020
Exportacion definitiva
Exportacion definitivaExportacion definitiva
Exportacion definitiva
Adam Ordoñez Quiroz
 

La actualidad más candente (20)

Exportacion definitiva iiii. ppt
Exportacion definitiva iiii. pptExportacion definitiva iiii. ppt
Exportacion definitiva iiii. ppt
 
Transbordo Aduanero
Transbordo AduaneroTransbordo Aduanero
Transbordo Aduanero
 
drawback 2
 drawback 2 drawback 2
drawback 2
 
Transporte internacional
Transporte internacionalTransporte internacional
Transporte internacional
 
Importacion transformacion y ensamble
Importacion transformacion y ensambleImportacion transformacion y ensamble
Importacion transformacion y ensamble
 
Zona franca
Zona   francaZona   franca
Zona franca
 
INTRODUCCION AL INCOTERMS
INTRODUCCION AL INCOTERMSINTRODUCCION AL INCOTERMS
INTRODUCCION AL INCOTERMS
 
Incoterms 2010. 3 parte
Incoterms 2010. 3 parte Incoterms 2010. 3 parte
Incoterms 2010. 3 parte
 
Cuadro comparativo regimenes de importacion
Cuadro comparativo regimenes de importacionCuadro comparativo regimenes de importacion
Cuadro comparativo regimenes de importacion
 
Tributacion aduanera
Tributacion aduaneraTributacion aduanera
Tributacion aduanera
 
Regimen de exportacion
Regimen de exportacionRegimen de exportacion
Regimen de exportacion
 
Manifiesto de carga
Manifiesto de cargaManifiesto de carga
Manifiesto de carga
 
Grupo 07 costos de importacion
Grupo 07  costos de importacionGrupo 07  costos de importacion
Grupo 07 costos de importacion
 
Exportacion de menajes
Exportacion de menajes Exportacion de menajes
Exportacion de menajes
 
Regimen exportador peru
Regimen exportador peruRegimen exportador peru
Regimen exportador peru
 
Exportacion definitiva
Exportacion definitivaExportacion definitiva
Exportacion definitiva
 
Casos Practicos de Transporte Internacional
Casos Practicos de Transporte InternacionalCasos Practicos de Transporte Internacional
Casos Practicos de Transporte Internacional
 
2.2.aduanero regimenes aduaneros
2.2.aduanero regimenes aduaneros2.2.aduanero regimenes aduaneros
2.2.aduanero regimenes aduaneros
 
Incoterms 2020
Incoterms 2020Incoterms 2020
Incoterms 2020
 
Exportacion definitiva
Exportacion definitivaExportacion definitiva
Exportacion definitiva
 

Similar a Plan vallejo

Presentacion pv capacitaciones_2018_ultima_(07-05-18)
Presentacion pv capacitaciones_2018_ultima_(07-05-18)Presentacion pv capacitaciones_2018_ultima_(07-05-18)
Presentacion pv capacitaciones_2018_ultima_(07-05-18)
ProColombia
 
Regímenes especiales de comercio exterior
Regímenes especiales de comercio exteriorRegímenes especiales de comercio exterior
Regímenes especiales de comercio exteriorRafael Maya Sanabria
 
El-Drawback mejorado presentacion 1.pptx
El-Drawback mejorado presentacion 1.pptxEl-Drawback mejorado presentacion 1.pptx
El-Drawback mejorado presentacion 1.pptx
MelissaYatacoArroyo
 
Gestión aduanera prep. egel
Gestión aduanera prep. egel Gestión aduanera prep. egel
Gestión aduanera prep. egel
Ruben Cervantes
 
Avisos de Retorno o Reciclaje Actualizado 2023.pptx
Avisos de Retorno o Reciclaje Actualizado 2023.pptxAvisos de Retorno o Reciclaje Actualizado 2023.pptx
Avisos de Retorno o Reciclaje Actualizado 2023.pptx
natalyaleman1
 
Immex
ImmexImmex
Immex
24va
 
Paln vallejo
Paln vallejoPaln vallejo
Paln vallejoLUISA147
 
Programas de fomento al comercio exterior
Programas de fomento al comercio exteriorProgramas de fomento al comercio exterior
Programas de fomento al comercio exterior
guestb982c9
 
Programas Del Fomento Exterior Equipo12 Tema4
Programas Del Fomento Exterior   Equipo12 Tema4Programas Del Fomento Exterior   Equipo12 Tema4
Programas Del Fomento Exterior Equipo12 Tema4shashix
 
Exposición Equipo 4
Exposición Equipo 4Exposición Equipo 4
Exposición Equipo 4guestd808
 
Programas De Fomento Al Comercio Exterior
Programas De Fomento Al Comercio ExteriorProgramas De Fomento Al Comercio Exterior
Programas De Fomento Al Comercio Exterior
UNAM Facultad de Contaduría, Administración e Informática
 
reposicion en franquicia.pdf
reposicion en franquicia.pdfreposicion en franquicia.pdf
reposicion en franquicia.pdf
YudacithYacimidCruic
 
Drawback
DrawbackDrawback
Drawback
MERLOLUIS
 
DIAPOSITIVAS - RITEX.pptx
DIAPOSITIVAS - RITEX.pptxDIAPOSITIVAS - RITEX.pptx
DIAPOSITIVAS - RITEX.pptx
AnabelaMendozaCarden
 
IMPORTANCIA DEL DRAWBACK EN EL COMERCIO EXTERIOR.ppt
IMPORTANCIA DEL DRAWBACK EN EL COMERCIO EXTERIOR.pptIMPORTANCIA DEL DRAWBACK EN EL COMERCIO EXTERIOR.ppt
IMPORTANCIA DEL DRAWBACK EN EL COMERCIO EXTERIOR.ppt
nelsoncotrinagarca
 
1.b. importar.doc
1.b. importar.doc1.b. importar.doc
1.b. importar.doc
secedudis
 
Sección 13 inventarios slide share
Sección 13 inventarios slide shareSección 13 inventarios slide share
Sección 13 inventarios slide share
Líder Activo
 
Zonas Francas 2008
Zonas Francas 2008Zonas Francas 2008
Zonas Francas 2008
kolegio
 
Incentivos tributarios Inversiones Ambientales
Incentivos tributarios Inversiones AmbientalesIncentivos tributarios Inversiones Ambientales
Incentivos tributarios Inversiones AmbientalesAsooccidente
 
Incentivos tributarios camara
Incentivos tributarios camaraIncentivos tributarios camara
Incentivos tributarios camaraAsooccidente
 

Similar a Plan vallejo (20)

Presentacion pv capacitaciones_2018_ultima_(07-05-18)
Presentacion pv capacitaciones_2018_ultima_(07-05-18)Presentacion pv capacitaciones_2018_ultima_(07-05-18)
Presentacion pv capacitaciones_2018_ultima_(07-05-18)
 
Regímenes especiales de comercio exterior
Regímenes especiales de comercio exteriorRegímenes especiales de comercio exterior
Regímenes especiales de comercio exterior
 
El-Drawback mejorado presentacion 1.pptx
El-Drawback mejorado presentacion 1.pptxEl-Drawback mejorado presentacion 1.pptx
El-Drawback mejorado presentacion 1.pptx
 
Gestión aduanera prep. egel
Gestión aduanera prep. egel Gestión aduanera prep. egel
Gestión aduanera prep. egel
 
Avisos de Retorno o Reciclaje Actualizado 2023.pptx
Avisos de Retorno o Reciclaje Actualizado 2023.pptxAvisos de Retorno o Reciclaje Actualizado 2023.pptx
Avisos de Retorno o Reciclaje Actualizado 2023.pptx
 
Immex
ImmexImmex
Immex
 
Paln vallejo
Paln vallejoPaln vallejo
Paln vallejo
 
Programas de fomento al comercio exterior
Programas de fomento al comercio exteriorProgramas de fomento al comercio exterior
Programas de fomento al comercio exterior
 
Programas Del Fomento Exterior Equipo12 Tema4
Programas Del Fomento Exterior   Equipo12 Tema4Programas Del Fomento Exterior   Equipo12 Tema4
Programas Del Fomento Exterior Equipo12 Tema4
 
Exposición Equipo 4
Exposición Equipo 4Exposición Equipo 4
Exposición Equipo 4
 
Programas De Fomento Al Comercio Exterior
Programas De Fomento Al Comercio ExteriorProgramas De Fomento Al Comercio Exterior
Programas De Fomento Al Comercio Exterior
 
reposicion en franquicia.pdf
reposicion en franquicia.pdfreposicion en franquicia.pdf
reposicion en franquicia.pdf
 
Drawback
DrawbackDrawback
Drawback
 
DIAPOSITIVAS - RITEX.pptx
DIAPOSITIVAS - RITEX.pptxDIAPOSITIVAS - RITEX.pptx
DIAPOSITIVAS - RITEX.pptx
 
IMPORTANCIA DEL DRAWBACK EN EL COMERCIO EXTERIOR.ppt
IMPORTANCIA DEL DRAWBACK EN EL COMERCIO EXTERIOR.pptIMPORTANCIA DEL DRAWBACK EN EL COMERCIO EXTERIOR.ppt
IMPORTANCIA DEL DRAWBACK EN EL COMERCIO EXTERIOR.ppt
 
1.b. importar.doc
1.b. importar.doc1.b. importar.doc
1.b. importar.doc
 
Sección 13 inventarios slide share
Sección 13 inventarios slide shareSección 13 inventarios slide share
Sección 13 inventarios slide share
 
Zonas Francas 2008
Zonas Francas 2008Zonas Francas 2008
Zonas Francas 2008
 
Incentivos tributarios Inversiones Ambientales
Incentivos tributarios Inversiones AmbientalesIncentivos tributarios Inversiones Ambientales
Incentivos tributarios Inversiones Ambientales
 
Incentivos tributarios camara
Incentivos tributarios camaraIncentivos tributarios camara
Incentivos tributarios camara
 

Más de EGOP Multimedia

Planeacion portuaria
Planeacion portuariaPlaneacion portuaria
Planeacion portuaria
EGOP Multimedia
 
Renderizate
RenderizateRenderizate
Renderizate
EGOP Multimedia
 
Marketing Político
Marketing PolíticoMarketing Político
Marketing Político
EGOP Multimedia
 
Colescomex
ColescomexColescomex
Colescomex
EGOP Multimedia
 
Arancel
ArancelArancel

Más de EGOP Multimedia (11)

Planeacion portuaria
Planeacion portuariaPlaneacion portuaria
Planeacion portuaria
 
Portafolio Render
Portafolio RenderPortafolio Render
Portafolio Render
 
Render
RenderRender
Render
 
Rendering
RenderingRendering
Rendering
 
3D
3D3D
3D
 
Renderizate
RenderizateRenderizate
Renderizate
 
Portafolio
PortafolioPortafolio
Portafolio
 
Marketing Politico
Marketing PoliticoMarketing Politico
Marketing Politico
 
Marketing Político
Marketing PolíticoMarketing Político
Marketing Político
 
Colescomex
ColescomexColescomex
Colescomex
 
Arancel
ArancelArancel
Arancel
 

Último

INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdfINTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
ildivo69
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
YOLISALLOPUMAINCA
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
robertolagos14
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
Fernando Tellado
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
RamiroSaavedraRuiz
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Instituto de Capacitacion Aduanera
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
ArquitecturaClculoCe
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
ameliaarratiale12287
 
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptxPRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
BrendaRiverameneses
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
PETRAESPINOZASALAZAR1
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
dntstartups
 
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdfPlan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
ildivo69
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
MaraDosil
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
Rendición de Encargos.pptxvvvhbbbbhhjj88
Rendición de Encargos.pptxvvvhbbbbhhjj88Rendición de Encargos.pptxvvvhbbbbhhjj88
Rendición de Encargos.pptxvvvhbbbbhhjj88
CesarCahue3
 
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOSPLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
BlancaMoralesVeliz
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Israel Alcazar
 

Último (20)

INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdfINTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
 
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptxPRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
 
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdfPlan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
 
Rendición de Encargos.pptxvvvhbbbbhhjj88
Rendición de Encargos.pptxvvvhbbbbhhjj88Rendición de Encargos.pptxvvvhbbbbhhjj88
Rendición de Encargos.pptxvvvhbbbbhhjj88
 
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOSPLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
 

Plan vallejo

  • 1. Sistemas especiales para la importación y exportación
  • 2. Régimen que permite importar temporalmente al territorio aduanero Colombiano, con exención total o parcial de derechos de aduana e impuestos; Materias Primas e Insumos, Bienes de Capital, Repuestos y Bienes Intermedios que se empleen en la producción de bienes de exportación o que se destinen a la prestación de servicios directamente vinculados a la producción o exportación de estos bienes.
  • 3. Este mecanismo de Importación-Exportación aparece consagrado en el decreto LEY 444 de 1.967, en sus artículos 172 a 179, conservando actualmente su filosofía original; sin embargo, se han realizado varias modificaciones de procedimiento, siendo la mas actualizada la resolución contenida en el Decreto 2685 de 99, en donde se desarrollan los principios generales vigentes.
  • 4. • INCREMENTAR LAS EXPORTACIONES COLOMBIANAS • DIVERSIFICAR DE LAS EXPORTACIONES • CONTRIBUIR A LA RENOVACIÓN Y ADQUISICIÓN DE TECNOLOGÍA • REDUCIR LOS COSTOS DE PRODUCCIÓN • CONTRIBUIR AL MEJORAMIENTO DE LA CALIDAD DE LOS PRODUCTOS
  • 5. 1 CUALQUIER PERSONA NATURAL O JURÍDICA QUE TENGA EL CARÁCTER DE: • EMPRESARIO PRODUCTOR • EMPRESARIO EXPORTADOR • EMPRESARIO COMERCIALIZADOR • ENTIDADES SIN ÁNIMO DE LUCRO • CUALQUIER OTRA FORMA DE ASOCIACIÓN EMPRESARIAL RECONOCIDA EN LA LEY
  • 6. 2. NO HABER SIDO OBJETO DE TERMINACIÓN UNILATERAL DE UN PROGRAMA DURANTE LOS ULTIMOS CINCO AÑOS. 3. PRESENTAR INCUMPLIMIENTO POR OBLIGACIONES ADQUIRIDAS EN DESARROLLO DE UN PROGRAMA PLAN VALLEJO. 4. TENER VIGENTE LA INSCRIPCIÓNEN EL REGISTRO NACIONAL DE EXPORTADORES
  • 7. • Factor Tiempo: La importación de materias primas e insumos, efectuadas mediante PLAN VALEJO gozan de automaticidad en su aprobación, sin importar el REG. De los bienes a importar • Facilitación de tramites Aduaneros: Como quiera que la mercancía se introduce al país bajo un REG. Suspensivo de derechos, efectuándose en este caso una importación temporal para perfeccionamiento activo • Reducción de costos: La producción de artículos con destino a su venta en el exterior, experimentan una reducción considerable de sus costos financieros, ya que dichos bienes ingresan al país exentos total o parcialmente de impuestos.
  • 8. • Elementos utilizados en el proceso de producción de cuya mezcla, combinación, procesamiento o manufactura se obtiene el bien final • Partes y piezas objeto de ensamble • Materiales auxiliares empleados en el ciclo productivo que si bien son susceptibles de ser transformados, no llegan a formar parte del producto final
  • 9. Los beneficios del Plan Vallejo se otorgan por operación directa, al importador de los bienes, materias primas o insumos, que produce y exporta el bien final, o por operación indirecta al importador o productor de los bienes intermedios vendidos al exportador, así como a quien presta los servicios vinculados con la producción de los bienes al exportador.
  • 10. • CUPO GLOBAL EN DÓLARES, ANUAL CALENDARIO (1o. Enero - 31 Diciembre) • RENOVACIÓN AUTOMÁTICA , CONDICIONADA A: - UTILIZACIÓN PERIODO ANTERIOR. - NO INCUMPLIMIENTOS
  • 11. Con el objeto de determinar la participación y el valor de las materias primas importadas, así como el valor agregado nacional. Los beneficiarios de programas de materias primas deberán presentar cuadros de insumo productos, con posterioridad a la internación de los bienes y previamente a la exportación del bien producido
  • 12. El cuadro insumo producto (CIP) es una relación de las materias primas e insumos importados incorporados en la elaboración del producto que se destinará a la exportación, y en el que se especifica el consumo de cada una de ellas por unidad comercial de exportación, consumo que incluye los residuos o desperdicios resultantes del proceso de producción de Bienes, los cuales se destinan a la Exportación determinando así el V.A.N.
  • 13. DESTINO Y USO FINAL DE LOS RESIDUOS YA/O DESPERDICIOS Art. 103-7 Resolución 4240 de 2000, modificada parcialmente por la Resolución 03431 de Abril 11 de 2006 CODIGO DEL PROGRAMA RAZON SOCIAL: NIT: CIP Código Descripción % % Destino y Uso Unidad Comercial Valor Comercial No. Interno del Residuo Desperdicio Merma final del Residuo del Residuo Promedio Insumo y/o y/o y/o FOB USD desperdicio desperdicio desperdicio Unitario
  • 14. • Elementos productivos, susceptibles de depreciación, de cuya aplicación o uso se obtiene un bien tangible o un servicio directamente vinculado a la producción o exportación de dicho bien, sin que este proceso modifique su naturaleza y que estén contemplados en la LEY.
  • 15. • Partes y piezas de recambio necesarias para el correcto funcionamiento de bienes de capital que se encuentren en la Resolución 1148/02, cuya producción parcial o total tiene como destino los mercados externos