SlideShare una empresa de Scribd logo
El Comercio Internacional,
concepto y alcances
COMERCIO
 Se denomina comercio a la actividad socioeconómica consistente
en el intercambio de algunos materiales que sean libres en el
mercado de compra y venta de bienes y servicios, sea para su
uso, para su venta o su transformación.
 Es el cambio o transacción de algo a cambio de otra cosa de igual
valor. Por actividades comerciales o industriales entendemos
tanto intercambio de bienes o de servicios que se efectúan a
través de un comerciante o un mercader.
CLASIFICACIÓN
 Comercio minorista (conocido también como











"comercio al por menor", "comercio al menor";
"comercio detallista" o simplemente "al detal" )
Es la actividad de compra-venta de mercancías
cuyo comprador es el consumidor final de la
mercancía, es decir, quien usa o consume la
mercancía.
Comercio interior, se realiza entre personas
que se hallan presentes en el mismo país, sujetos
a la misma jurisdicción.
Por su parte, comercio exterior es el que se
efectúa entre personas de un país y las que viven
en otro.
Comercio terrestre y comercio
marítimo, ambos hacen referencia al modo de
transportar la mercancía y cada una es propia de
una rama del derecho mercantil, que llevan el
mismo nombre.
Comercio por cuenta propia, el que se realiza
para sí mismo, y comercio por comisión; éste
último es el que se realiza a cuenta de otro.
Comercio de talentos, es el relacionado con los
dones o habilidades; en éste los comerciantes
cambian a un reconocido talento por dinero o
por otro talento, ya sea de igual valor o de mayor.
Definición del Comercio Internacional
 Las transacciones comerciales se
refieren generalmente a dos tipos
de operaciones: exportaciones e
importaciones definitivas.
El comercio exterior es un agente propulsor de
crecimiento y desarrollo económico de países que
han logrado ser productores eficientes a nivel
internacional. Taiwán, Corea y la Republica Popular
China son exitosos casos de crecimiento económico
basados en el intercambio internacional
Origen del
Comercio
Internacional
• El comercio exterior se origina porque
ningún país es autosuficiente, en otras
palabras, ningún país puede producir todos
los bienes que necesitan sus sectores
como: industria, comercio y servicios.

• En nuestro país no se fabrica
whisky ni autos; así mismo, es
insuficiente la producción de
trigo, soya, maíz amarillo
duro, petróleo, entre otros.
CARACTERÍSTICAS / CONDICIONES
Son necesarias 5 condiciones:
 Lugar. ¿Dónde entregar la carga?
 Tiempo. ¿Cuándo entregarla?
 Modo. ¿En que medio de transporte internacional?
 Obligaciones de las partes.
 Acuerdo entre las partes. (TLCs)
 Formalización del acuerdo.
Ej. Contratos
Factores que limitan y promueven el
Comercio Internacional

 Reservas desiguales
recursos:

en

 Reservas desiguales de recursos no
retornables
 Suelos y climas diferentes
 Disponibilidad desigual de capital y
trabajo
 Desigualdad
de
desarrollo
tecnológico

 Concentración de los centros de
producción.
 Diferenciación
de
productos/variedad/exclusividad
Factores que limitan y promueven el
Comercio Internacional

 Permite que los países exporten lo que
mejor producen e importen aquello en
lo que son deficientes
 Permite una mayor movilidad de los
factores de producción
 Permite a un país con especialización
buscar nuevos mercados en el exterior
 Permite conocer nuevas tecnologías
 Permite crear y desarrollar ventajas
competitivas
 Permite el equilibrio entre la escasez y
el exceso
 Permite la estabilización de los precios
VENTAJA COMPETITIVA
•Orientación al cliente.
•Contratos de distribución de largo período.
•Valor de marca acumulado y buena reputación de la
compañía.
•Ser el productor de bienes y servicios de menor costo,
•Ofrecer un producto diferenciado o aplicar cualquiera
de las dos estrategias anteriores en un segmento de
mercado específico.
•Posesión de patentes y copyright.
Operaciones del Comercio Internacional

 La exportación es la salida
legal de un bien o servicio
nacional con destino final a
otro territorio aduanero.
 La importación es el ingreso
legal de bienes o servicios
provenientes de un territorio
aduanero distinto.
COMERCIO
INTERNACIONAL
COMERCIO
INTERNACIONAL
Alcances del Comercio Internacional
• La producción total de mercancías y
servicios
que
genera
un
país, excluyendo los insumos
importados,
conocida
como
Producto Bruto Interno o PBI, puede
ser colocada en el mercado
domestico o en el mercado
internacional.
• Un país en vías de desarrollo crecerá
sostenidamente cuando incremente
su participación de mercado en el
comercio mundial, al intercambiar
bienes y servicios con mercados más
competitivos en términos de:
Poder Adquisitivo.
Tamaño de Mercado.
Potencial de Crecimiento.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Negociacion internacional a
Negociacion internacional aNegociacion internacional a
Negociacion internacional a
fernando fernandez urrizola
 
Comercio Internacional
Comercio InternacionalComercio Internacional
Comercio Internacional
Mitzi Linares Vizcarra
 
3. principales teorías del comercio internacional
3. principales teorías del comercio internacional3. principales teorías del comercio internacional
3. principales teorías del comercio internacionalhuguito818181
 
Teorias comercio internacional
Teorias comercio internacionalTeorias comercio internacional
Teorias comercio internacional
universalfun
 
Concepto e historia del comercio
Concepto e historia del comercioConcepto e historia del comercio
Concepto e historia del comercio
Omar Rincon Higuera
 
Diferencia entre comercio internacional y exterior
Diferencia entre comercio internacional y exteriorDiferencia entre comercio internacional y exterior
Diferencia entre comercio internacional y exterior
Alejandra Rosas
 
Contribución del turismo al equilibrio de la balanza de pagos
Contribución del turismo al equilibrio de la balanza de pagosContribución del turismo al equilibrio de la balanza de pagos
Contribución del turismo al equilibrio de la balanza de pagos
Eduardo Alberto Díaz
 
integracion economica
integracion economicaintegracion economica
integracion economicaverolok86
 
Historia del mercadeo - Linea de Tiempo
Historia del mercadeo - Linea de TiempoHistoria del mercadeo - Linea de Tiempo
Historia del mercadeo - Linea de Tiempo
kareleympot
 
Segmentacion del mercado... presentacion
Segmentacion del mercado... presentacionSegmentacion del mercado... presentacion
Segmentacion del mercado... presentaciondavidchavez90
 
Crucigrama Comercio internacional
Crucigrama Comercio internacionalCrucigrama Comercio internacional
Crucigrama Comercio internacional
Planear-negocios661867
 
Introducción al Turismo ( Conceptos Básicos)
Introducción al Turismo ( Conceptos Básicos)Introducción al Turismo ( Conceptos Básicos)
Introducción al Turismo ( Conceptos Básicos)
Yesenia Casanova
 
Mercadotecnia social
Mercadotecnia socialMercadotecnia social
Mercadotecnia social
Diana Vaquero
 
El comercio
El comercioEl comercio
El comercio
valeramirez98
 
Ensayo sobre el comercio electronico
Ensayo sobre el comercio electronicoEnsayo sobre el comercio electronico
Ensayo sobre el comercio electronico
Enyilberth G
 
Diapositivas negocios internacionales
Diapositivas negocios internacionalesDiapositivas negocios internacionales
Diapositivas negocios internacionales
24397847
 

La actualidad más candente (20)

Negociacion internacional a
Negociacion internacional aNegociacion internacional a
Negociacion internacional a
 
Comercio Internacional
Comercio InternacionalComercio Internacional
Comercio Internacional
 
Desarrollo De Ferias Y Exposiciones
Desarrollo De Ferias Y ExposicionesDesarrollo De Ferias Y Exposiciones
Desarrollo De Ferias Y Exposiciones
 
3. principales teorías del comercio internacional
3. principales teorías del comercio internacional3. principales teorías del comercio internacional
3. principales teorías del comercio internacional
 
La importancia de las relaciones exteriores
La importancia de las relaciones exterioresLa importancia de las relaciones exteriores
La importancia de las relaciones exteriores
 
Teorias comercio internacional
Teorias comercio internacionalTeorias comercio internacional
Teorias comercio internacional
 
Concepto e historia del comercio
Concepto e historia del comercioConcepto e historia del comercio
Concepto e historia del comercio
 
Diferencia entre comercio internacional y exterior
Diferencia entre comercio internacional y exteriorDiferencia entre comercio internacional y exterior
Diferencia entre comercio internacional y exterior
 
Contribución del turismo al equilibrio de la balanza de pagos
Contribución del turismo al equilibrio de la balanza de pagosContribución del turismo al equilibrio de la balanza de pagos
Contribución del turismo al equilibrio de la balanza de pagos
 
integracion economica
integracion economicaintegracion economica
integracion economica
 
Historia del mercadeo - Linea de Tiempo
Historia del mercadeo - Linea de TiempoHistoria del mercadeo - Linea de Tiempo
Historia del mercadeo - Linea de Tiempo
 
Segmentacion del mercado... presentacion
Segmentacion del mercado... presentacionSegmentacion del mercado... presentacion
Segmentacion del mercado... presentacion
 
Crucigrama Comercio internacional
Crucigrama Comercio internacionalCrucigrama Comercio internacional
Crucigrama Comercio internacional
 
Introducción al Turismo ( Conceptos Básicos)
Introducción al Turismo ( Conceptos Básicos)Introducción al Turismo ( Conceptos Básicos)
Introducción al Turismo ( Conceptos Básicos)
 
Mercadotecnia social
Mercadotecnia socialMercadotecnia social
Mercadotecnia social
 
Presentación 1 Historia del Comercio
Presentación 1 Historia del ComercioPresentación 1 Historia del Comercio
Presentación 1 Historia del Comercio
 
Comercio
ComercioComercio
Comercio
 
El comercio
El comercioEl comercio
El comercio
 
Ensayo sobre el comercio electronico
Ensayo sobre el comercio electronicoEnsayo sobre el comercio electronico
Ensayo sobre el comercio electronico
 
Diapositivas negocios internacionales
Diapositivas negocios internacionalesDiapositivas negocios internacionales
Diapositivas negocios internacionales
 

Destacado

Maryory sanchez la clasificación uniforme de comercio internacional
Maryory sanchez  la clasificación uniforme de comercio internacionalMaryory sanchez  la clasificación uniforme de comercio internacional
Maryory sanchez la clasificación uniforme de comercio internacional
mayito93
 
Concepto de historia del comercio
Concepto de historia del comercioConcepto de historia del comercio
Concepto de historia del comercio
freddsistem
 
Estructura del comercio electronico
Estructura del comercio electronicoEstructura del comercio electronico
Estructura del comercio electronicoCarlos Almeida
 
T 7 4 El Comercio Interior Y El Comercio Exterior
T 7   4  El Comercio Interior Y El Comercio ExteriorT 7   4  El Comercio Interior Y El Comercio Exterior
T 7 4 El Comercio Interior Y El Comercio ExteriorMario Vicedo pellin
 
Teorias del comercio internacional
Teorias del comercio internacionalTeorias del comercio internacional
Teorias del comercio internacional
Bernardo Zavahra
 
Comercio internacional slideshare
Comercio internacional slideshareComercio internacional slideshare
Comercio internacional slideshareShusey
 
Historia del comercio
Historia del comercioHistoria del comercio
Historia del comercio
Freddy Hugo Estupiñan Batalla
 
Comercio Internacional
Comercio InternacionalComercio Internacional
Comercio Internacional
alfonsocortelopez
 

Destacado (10)

Maryory sanchez la clasificación uniforme de comercio internacional
Maryory sanchez  la clasificación uniforme de comercio internacionalMaryory sanchez  la clasificación uniforme de comercio internacional
Maryory sanchez la clasificación uniforme de comercio internacional
 
El comercio
El comercioEl comercio
El comercio
 
Concepto de historia del comercio
Concepto de historia del comercioConcepto de historia del comercio
Concepto de historia del comercio
 
Estructura del comercio electronico
Estructura del comercio electronicoEstructura del comercio electronico
Estructura del comercio electronico
 
T 7 4 El Comercio Interior Y El Comercio Exterior
T 7   4  El Comercio Interior Y El Comercio ExteriorT 7   4  El Comercio Interior Y El Comercio Exterior
T 7 4 El Comercio Interior Y El Comercio Exterior
 
Teorias del comercio internacional
Teorias del comercio internacionalTeorias del comercio internacional
Teorias del comercio internacional
 
Historia del comercio
Historia del comercioHistoria del comercio
Historia del comercio
 
Comercio internacional slideshare
Comercio internacional slideshareComercio internacional slideshare
Comercio internacional slideshare
 
Historia del comercio
Historia del comercioHistoria del comercio
Historia del comercio
 
Comercio Internacional
Comercio InternacionalComercio Internacional
Comercio Internacional
 

Similar a El comercio internacional khipu

Clase negocios internacionales
Clase negocios internacionalesClase negocios internacionales
Clase negocios internacionales
Hector Pumarejo
 
Comercio exterior
Comercio exteriorComercio exterior
Comercio exterior
Manuel Bedoya D
 
Clase negocios internacionales
Clase negocios internacionalesClase negocios internacionales
Clase negocios internacionales
Hector Pumarejo
 
Clase negocios internacionales
Clase negocios internacionalesClase negocios internacionales
Clase negocios internacionales
Hector Pumarejo
 
comercio-internacional-180708181254 (1).pptx
comercio-internacional-180708181254 (1).pptxcomercio-internacional-180708181254 (1).pptx
comercio-internacional-180708181254 (1).pptx
CarlosAlfredoMartine10
 
Negocios internacional por clase [autoguardado]
Negocios internacional por clase [autoguardado]Negocios internacional por clase [autoguardado]
Negocios internacional por clase [autoguardado]
Hector Pumarejo
 
sesion 1 importacion e exportacion...pptx
sesion 1 importacion e exportacion...pptxsesion 1 importacion e exportacion...pptx
sesion 1 importacion e exportacion...pptx
NadiaEspinoza22
 
comercio-internacional ccss.pdf
comercio-internacional ccss.pdfcomercio-internacional ccss.pdf
comercio-internacional ccss.pdf
MaribelInga1
 
Comercio exterior e Internacional.pptx
Comercio exterior e Internacional.pptxComercio exterior e Internacional.pptx
Comercio exterior e Internacional.pptx
AndreaGallardo73
 
COMERCIO EXTERIOR SEMANA 1 CLASE 1 Y 2.pptx
COMERCIO EXTERIOR SEMANA 1  CLASE 1 Y 2.pptxCOMERCIO EXTERIOR SEMANA 1  CLASE 1 Y 2.pptx
COMERCIO EXTERIOR SEMANA 1 CLASE 1 Y 2.pptx
LuisEnriqueAngeles2
 
El Comercio Intenacional
El Comercio IntenacionalEl Comercio Intenacional
El Comercio Intenacional
Carolina Castillo
 
El comercio en colombia 2
El comercio en colombia 2El comercio en colombia 2
El comercio en colombia 2
gendy03
 
Origen del comercio internacional
Origen del comercio internacionalOrigen del comercio internacional
Origen del comercio internacional
Rosa Huillca Paniura
 
Fundamentos y globalizacion del Comercio Exterior.docx
Fundamentos y globalizacion del Comercio Exterior.docxFundamentos y globalizacion del Comercio Exterior.docx
Fundamentos y globalizacion del Comercio Exterior.docx
LinaMarcelaOspinaQui
 
(COMEX) Tema 1. Comercio Exterior Aplicado a Banca
(COMEX) Tema 1. Comercio Exterior Aplicado a Banca(COMEX) Tema 1. Comercio Exterior Aplicado a Banca
(COMEX) Tema 1. Comercio Exterior Aplicado a Banca
mdelriomejia
 
Angelica mancera dominguez
Angelica mancera dominguezAngelica mancera dominguez
Angelica mancera dominguez
Angelica Mancera Dominguez
 
E1_F1_Conceptos_de_Comercio_Internacional
E1_F1_Conceptos_de_Comercio_InternacionalE1_F1_Conceptos_de_Comercio_Internacional
E1_F1_Conceptos_de_Comercio_Internacional
Brisna Aguilar
 
Clase de negocios internacionales
Clase de negocios internacionalesClase de negocios internacionales
Clase de negocios internacionales
HECTOR PUMAREJO
 
CIENCIAS POLITICAS COMERCIO INTERNACIONAL 14.pdf
CIENCIAS POLITICAS COMERCIO INTERNACIONAL 14.pdfCIENCIAS POLITICAS COMERCIO INTERNACIONAL 14.pdf
CIENCIAS POLITICAS COMERCIO INTERNACIONAL 14.pdf
LIZLIZHERRERA
 
comercio exterior
comercio exteriorcomercio exterior
comercio exterior
JONATAN HERNANDEZ
 

Similar a El comercio internacional khipu (20)

Clase negocios internacionales
Clase negocios internacionalesClase negocios internacionales
Clase negocios internacionales
 
Comercio exterior
Comercio exteriorComercio exterior
Comercio exterior
 
Clase negocios internacionales
Clase negocios internacionalesClase negocios internacionales
Clase negocios internacionales
 
Clase negocios internacionales
Clase negocios internacionalesClase negocios internacionales
Clase negocios internacionales
 
comercio-internacional-180708181254 (1).pptx
comercio-internacional-180708181254 (1).pptxcomercio-internacional-180708181254 (1).pptx
comercio-internacional-180708181254 (1).pptx
 
Negocios internacional por clase [autoguardado]
Negocios internacional por clase [autoguardado]Negocios internacional por clase [autoguardado]
Negocios internacional por clase [autoguardado]
 
sesion 1 importacion e exportacion...pptx
sesion 1 importacion e exportacion...pptxsesion 1 importacion e exportacion...pptx
sesion 1 importacion e exportacion...pptx
 
comercio-internacional ccss.pdf
comercio-internacional ccss.pdfcomercio-internacional ccss.pdf
comercio-internacional ccss.pdf
 
Comercio exterior e Internacional.pptx
Comercio exterior e Internacional.pptxComercio exterior e Internacional.pptx
Comercio exterior e Internacional.pptx
 
COMERCIO EXTERIOR SEMANA 1 CLASE 1 Y 2.pptx
COMERCIO EXTERIOR SEMANA 1  CLASE 1 Y 2.pptxCOMERCIO EXTERIOR SEMANA 1  CLASE 1 Y 2.pptx
COMERCIO EXTERIOR SEMANA 1 CLASE 1 Y 2.pptx
 
El Comercio Intenacional
El Comercio IntenacionalEl Comercio Intenacional
El Comercio Intenacional
 
El comercio en colombia 2
El comercio en colombia 2El comercio en colombia 2
El comercio en colombia 2
 
Origen del comercio internacional
Origen del comercio internacionalOrigen del comercio internacional
Origen del comercio internacional
 
Fundamentos y globalizacion del Comercio Exterior.docx
Fundamentos y globalizacion del Comercio Exterior.docxFundamentos y globalizacion del Comercio Exterior.docx
Fundamentos y globalizacion del Comercio Exterior.docx
 
(COMEX) Tema 1. Comercio Exterior Aplicado a Banca
(COMEX) Tema 1. Comercio Exterior Aplicado a Banca(COMEX) Tema 1. Comercio Exterior Aplicado a Banca
(COMEX) Tema 1. Comercio Exterior Aplicado a Banca
 
Angelica mancera dominguez
Angelica mancera dominguezAngelica mancera dominguez
Angelica mancera dominguez
 
E1_F1_Conceptos_de_Comercio_Internacional
E1_F1_Conceptos_de_Comercio_InternacionalE1_F1_Conceptos_de_Comercio_Internacional
E1_F1_Conceptos_de_Comercio_Internacional
 
Clase de negocios internacionales
Clase de negocios internacionalesClase de negocios internacionales
Clase de negocios internacionales
 
CIENCIAS POLITICAS COMERCIO INTERNACIONAL 14.pdf
CIENCIAS POLITICAS COMERCIO INTERNACIONAL 14.pdfCIENCIAS POLITICAS COMERCIO INTERNACIONAL 14.pdf
CIENCIAS POLITICAS COMERCIO INTERNACIONAL 14.pdf
 
comercio exterior
comercio exteriorcomercio exterior
comercio exterior
 

Último

Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
alegrialesliemarlene
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 

Último (20)

Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 

El comercio internacional khipu

  • 2. COMERCIO  Se denomina comercio a la actividad socioeconómica consistente en el intercambio de algunos materiales que sean libres en el mercado de compra y venta de bienes y servicios, sea para su uso, para su venta o su transformación.  Es el cambio o transacción de algo a cambio de otra cosa de igual valor. Por actividades comerciales o industriales entendemos tanto intercambio de bienes o de servicios que se efectúan a través de un comerciante o un mercader.
  • 3. CLASIFICACIÓN  Comercio minorista (conocido también como       "comercio al por menor", "comercio al menor"; "comercio detallista" o simplemente "al detal" ) Es la actividad de compra-venta de mercancías cuyo comprador es el consumidor final de la mercancía, es decir, quien usa o consume la mercancía. Comercio interior, se realiza entre personas que se hallan presentes en el mismo país, sujetos a la misma jurisdicción. Por su parte, comercio exterior es el que se efectúa entre personas de un país y las que viven en otro. Comercio terrestre y comercio marítimo, ambos hacen referencia al modo de transportar la mercancía y cada una es propia de una rama del derecho mercantil, que llevan el mismo nombre. Comercio por cuenta propia, el que se realiza para sí mismo, y comercio por comisión; éste último es el que se realiza a cuenta de otro. Comercio de talentos, es el relacionado con los dones o habilidades; en éste los comerciantes cambian a un reconocido talento por dinero o por otro talento, ya sea de igual valor o de mayor.
  • 4. Definición del Comercio Internacional  Las transacciones comerciales se refieren generalmente a dos tipos de operaciones: exportaciones e importaciones definitivas. El comercio exterior es un agente propulsor de crecimiento y desarrollo económico de países que han logrado ser productores eficientes a nivel internacional. Taiwán, Corea y la Republica Popular China son exitosos casos de crecimiento económico basados en el intercambio internacional
  • 5. Origen del Comercio Internacional • El comercio exterior se origina porque ningún país es autosuficiente, en otras palabras, ningún país puede producir todos los bienes que necesitan sus sectores como: industria, comercio y servicios. • En nuestro país no se fabrica whisky ni autos; así mismo, es insuficiente la producción de trigo, soya, maíz amarillo duro, petróleo, entre otros.
  • 6. CARACTERÍSTICAS / CONDICIONES Son necesarias 5 condiciones:  Lugar. ¿Dónde entregar la carga?  Tiempo. ¿Cuándo entregarla?  Modo. ¿En que medio de transporte internacional?  Obligaciones de las partes.  Acuerdo entre las partes. (TLCs)  Formalización del acuerdo. Ej. Contratos
  • 7. Factores que limitan y promueven el Comercio Internacional  Reservas desiguales recursos: en  Reservas desiguales de recursos no retornables  Suelos y climas diferentes  Disponibilidad desigual de capital y trabajo  Desigualdad de desarrollo tecnológico  Concentración de los centros de producción.  Diferenciación de productos/variedad/exclusividad
  • 8. Factores que limitan y promueven el Comercio Internacional  Permite que los países exporten lo que mejor producen e importen aquello en lo que son deficientes  Permite una mayor movilidad de los factores de producción  Permite a un país con especialización buscar nuevos mercados en el exterior  Permite conocer nuevas tecnologías  Permite crear y desarrollar ventajas competitivas  Permite el equilibrio entre la escasez y el exceso  Permite la estabilización de los precios
  • 9. VENTAJA COMPETITIVA •Orientación al cliente. •Contratos de distribución de largo período. •Valor de marca acumulado y buena reputación de la compañía. •Ser el productor de bienes y servicios de menor costo, •Ofrecer un producto diferenciado o aplicar cualquiera de las dos estrategias anteriores en un segmento de mercado específico. •Posesión de patentes y copyright.
  • 10. Operaciones del Comercio Internacional  La exportación es la salida legal de un bien o servicio nacional con destino final a otro territorio aduanero.  La importación es el ingreso legal de bienes o servicios provenientes de un territorio aduanero distinto.
  • 13. Alcances del Comercio Internacional • La producción total de mercancías y servicios que genera un país, excluyendo los insumos importados, conocida como Producto Bruto Interno o PBI, puede ser colocada en el mercado domestico o en el mercado internacional. • Un país en vías de desarrollo crecerá sostenidamente cuando incremente su participación de mercado en el comercio mundial, al intercambiar bienes y servicios con mercados más competitivos en términos de: Poder Adquisitivo. Tamaño de Mercado. Potencial de Crecimiento.

Notas del editor

  1. Este Esta presentación, que se recomienda ver en modo de presentación, muestra las nuevas funciones de PowerPoint. Estas diapositivas están diseñadas para ofrecerle excelentes ideas para las presentaciones que creará en PowerPoint 2010.Para obtener más plantillas de muestra, haga clic en la pestaña Archivo y después, en la ficha Nuevo, haga clic en Plantillas de muestra.