SlideShare una empresa de Scribd logo
B r u n o B r a v o / D i o n e y G a r c í a / R i c a r d o G o n z á l e z /
D a n i e l P o r t i l l o / B r a n d o n R o d r í g u e z / K e n i a S á n c h e z / G r u p o 3 0 2
Géneros periodísticos
Universidad Autónoma de Nuevo León
Facultad de Ciencias de la
Comunicación
Periodismo Noticioso
Maestro.- M.C. Santiago González Soto
 Opi nat i vos
- Artículo
- Editorial
 Híbridos
- Crónica
- Columna
 I nf ormat i vos
- Noticia
- Entrevista
- Reportaje
Clasificación de los géneros periodísticos
Los géneros periodísticos se distinguen
entre sí por el carácter
informativo, interpretativo o hibrido de
sus contenidos.
Informativos
Facultad de Ciencias de la Comunicación, UANL.
Noticia
 Es el género fundamental, cuyo único
propósito es dar a conocer los
hechos de interés colectivo.
 Es el menos subjetivo de
los géneros.
 La noticia debe redactarse sin
interpretarla.
Entrevista
 Se llama así a la conversación que se
realiza entre un periodista y un
entrevistado; entre un periodista y varios
entrevistados o entre varios periodistas y
uno o más entrevistados. A través del
diálogo se recogen noticias, opiniones,
comentarios, interpretaciones, juicios.
 Tipos de entrevistas:
• Aporta los principales elementos de las notas
informativas.
Informativ
a
• Recoge opiniones y juicios.Opinión
• Revela un retrato psicológico y físico del
entrevistado que el periodista debe descifrar.Semblanza
Reportaje
 El reportaje es el más vasto de los géneros periodísticos, ya
que en él caben los demás. Es un género complejo que suele
tener semejanzas no solo con la noticia, la entrevista o la
crónica, sino hasta con el ensayo, la novela corta y el cuento.
 Los reportajes se elaboran
para
ampliar, completar,
complementar y profundizar
en la noticia; para explicar
un problema, plantear y
argumentar una tésis o
narrar un suceso.
El reportaje
investiga, describ
e, entretiene,
informa, documenta.
Opinativos
Facultad de Ciencias de la Comunicación, UANL.
Artículo
 Presenta la postura personal de un periodista , de un analista o de
un pensador, frente a un acontecimiento, un problema actual o de
interés general. Muchas veces se pretende influir en la opinión de los
lectores. Para lograrlo se debe emplear argumentos o razones que
seducen al lector acercándolo a su postura.
•En el artículo, generalmente se
parte del planteamiento de un
problema o situación
problemática, o sea, de opiniones
encontradas u opuestas. Quien
escribe un artículo no solo
analiza los hechos, sino que al
interpretarlos o dar su
opinión, argumenta a favor o en
contra de ellos.
Editorial
 Es el análisis y
enjuiciamiento de los
hechos más sobresalientes
del día, en el caso de los
diarios, o de la semana. La
característica más esencial
es que este género resume
la posición doctrinal o
política de las empresas
periodísticas frente a los
hechos.
 No aparece firmado, sus
ideales son
responsabilidad de la
institución.
Híbridos
Facultad de Ciencias de la Comunicación, UANL.
Crónica
 Es la exposición, la narración de un acontecimiento, en el orden
en que fue desarrollándose. Se caracteriza por
transmitir, además de información, las impresiones del cronista.
Se emplea para recrear la atmósfera en que se produce un
determinado suceso.
 Tipos de crónicas:
• El cronista se limita a informar sobre
un suceso, sin omitir opiniones.
Informativ
a
• El cronista informa y opina
simultáneamente.Opinativa
• La que ofrece los datos informativos
esenciales, sobre todo,
interpretaciones y juicios del cronista.
Interpreta
tiva
Columna
 Es el escrito que trata con brevedad uno o varios asuntos
de interés y cuya característica singular es que aparece
con una fisonomía, una presentación tipográfica constante,
y tiene además un nombre invariable.
 Tipos de Columna:
• Da a conocer varios hechos cuya
trascendencia no los hace merecedores
de un sitio independiente en la
publicación.
Informat
iva
• Ofrece informaciones de pequeños
hechos, aspectos desconocidos de noticias o
detalles curiosos de personajes y hechos, quien
suele ser
analítico, agudo, irónico, chispeante, festivo.
Comenta
rio
• Informa y comenta asuntos que requieren
especialización. Las hay sobre distintas áreas del
quehacer social pero las más representativas son
las de libros, cine, arte, música y teatro.
Crítica -
Reseña
Universidad Autónoma de Nuevo León
Facultad de Ciencias de la Comunicación
Monterrey, Nuevo León, México.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Géneros periodísticos
Géneros periodísticosGéneros periodísticos
Géneros periodísticos
Exequiel Meza
 
Pp genero de opinion
Pp genero de opinionPp genero de opinion
Pp genero de opinionveritosito
 
Géneros Periodisticos
Géneros PeriodisticosGéneros Periodisticos
Géneros Periodisticos
ladyjohana12
 
Géneros Periodísticos
Géneros PeriodísticosGéneros Periodísticos
Géneros Periodísticos
Tarquino Tipantuña
 
Género de opinión
Género de opiniónGénero de opinión
Género de opiniónriedema
 
Géneros Periodísticos de Opinión
Géneros Periodísticos de OpiniónGéneros Periodísticos de Opinión
Géneros Periodísticos de Opinión
Universidad del Istmo
 
G neros period sticos
G neros period sticosG neros period sticos
G neros period sticosIsabel Santos
 
PERIODISMO
PERIODISMOPERIODISMO
PERIODISMOikutt
 
moreno, tipos de argumentacion en el periodismo
moreno, tipos de argumentacion en el periodismomoreno, tipos de argumentacion en el periodismo
moreno, tipos de argumentacion en el periodismo
fab vaz
 
Géneros periodísticos
Géneros periodísticosGéneros periodísticos
Géneros periodísticos
Daniel Piraquive Olivares
 
Generalidades sobre la Prensa
Generalidades sobre la PrensaGeneralidades sobre la Prensa
Generalidades sobre la PrensaMaría Eugenia
 
Géneros periodísticos
Géneros periodísticosGéneros periodísticos
Géneros periodísticos
E Alce Thorüco
 
El periodismo interpretativo y sus géneros (clase x)
El periodismo interpretativo y sus géneros (clase x)El periodismo interpretativo y sus géneros (clase x)
El periodismo interpretativo y sus géneros (clase x)
Martín Acosta
 
Los géneros de opinión periodísticos
Los géneros de opinión periodísticosLos géneros de opinión periodísticos
Los géneros de opinión periodísticos
equistrece
 
Principales subgéneros periodísticos
Principales subgéneros periodísticosPrincipales subgéneros periodísticos
Principales subgéneros periodísticos
Anabel López
 
Géneros Periodísticos
Géneros PeriodísticosGéneros Periodísticos
Géneros Periodísticos
Stephanie Falla Aroche
 
Géneros Periodísticos
Géneros PeriodísticosGéneros Periodísticos
Géneros Periodísticos
Mercedes Glez
 
Los Medios Periodisticos
Los Medios PeriodisticosLos Medios Periodisticos
Los Medios PeriodisticosDavid Melo
 

La actualidad más candente (20)

Géneros periodísticos
Géneros periodísticosGéneros periodísticos
Géneros periodísticos
 
Pp genero de opinion
Pp genero de opinionPp genero de opinion
Pp genero de opinion
 
Géneros Periodisticos
Géneros PeriodisticosGéneros Periodisticos
Géneros Periodisticos
 
Géneros Periodísticos
Géneros PeriodísticosGéneros Periodísticos
Géneros Periodísticos
 
Género de opinión
Género de opiniónGénero de opinión
Género de opinión
 
Géneros Periodísticos de Opinión
Géneros Periodísticos de OpiniónGéneros Periodísticos de Opinión
Géneros Periodísticos de Opinión
 
Los textos periodísticos
Los textos periodísticosLos textos periodísticos
Los textos periodísticos
 
G neros period sticos
G neros period sticosG neros period sticos
G neros period sticos
 
PERIODISMO
PERIODISMOPERIODISMO
PERIODISMO
 
moreno, tipos de argumentacion en el periodismo
moreno, tipos de argumentacion en el periodismomoreno, tipos de argumentacion en el periodismo
moreno, tipos de argumentacion en el periodismo
 
Géneros periodísticos
Géneros periodísticosGéneros periodísticos
Géneros periodísticos
 
Generalidades sobre la Prensa
Generalidades sobre la PrensaGeneralidades sobre la Prensa
Generalidades sobre la Prensa
 
Géneros periodísticos
Géneros periodísticosGéneros periodísticos
Géneros periodísticos
 
Seccion 3
Seccion 3Seccion 3
Seccion 3
 
El periodismo interpretativo y sus géneros (clase x)
El periodismo interpretativo y sus géneros (clase x)El periodismo interpretativo y sus géneros (clase x)
El periodismo interpretativo y sus géneros (clase x)
 
Los géneros de opinión periodísticos
Los géneros de opinión periodísticosLos géneros de opinión periodísticos
Los géneros de opinión periodísticos
 
Principales subgéneros periodísticos
Principales subgéneros periodísticosPrincipales subgéneros periodísticos
Principales subgéneros periodísticos
 
Géneros Periodísticos
Géneros PeriodísticosGéneros Periodísticos
Géneros Periodísticos
 
Géneros Periodísticos
Géneros PeriodísticosGéneros Periodísticos
Géneros Periodísticos
 
Los Medios Periodisticos
Los Medios PeriodisticosLos Medios Periodisticos
Los Medios Periodisticos
 

Similar a Géneros periodísticos

Géneros Periodísticos
Géneros PeriodísticosGéneros Periodísticos
Géneros Periodísticos
José CHICA-PINCAY
 
corresponsal de guerra
corresponsal de guerracorresponsal de guerra
corresponsal de guerra
universidad san marcos
 
Los Generos Periodisticos
Los Generos PeriodisticosLos Generos Periodisticos
Los Generos Periodisticos
Universidad San Francisco de Quito
 
Textos periodisticos
Textos periodisticosTextos periodisticos
Textos periodisticos
Liliana Gaitan
 
generos periodisticos
generos periodisticosgeneros periodisticos
generos periodisticos
victor artigas
 
Periodismo generos-unidad-090328131609-phpapp01
Periodismo generos-unidad-090328131609-phpapp01Periodismo generos-unidad-090328131609-phpapp01
Periodismo generos-unidad-090328131609-phpapp01lads cardona
 
Tema 4 prensa escrita
Tema 4 prensa escritaTema 4 prensa escrita
Tema 4 prensa escritajavier
 
Los principales subgéneros periodísticos (información, opinión y mixtos).
Los principales subgéneros periodísticos (información, opinión y mixtos).Los principales subgéneros periodísticos (información, opinión y mixtos).
Los principales subgéneros periodísticos (información, opinión y mixtos).
Miguel Romero Jurado
 
Periodismo IEATC
Periodismo IEATCPeriodismo IEATC
Periodismo IEATC
CRISTIAN RAMIREZ
 
Generosperiodisticos parte 1
Generosperiodisticos parte 1Generosperiodisticos parte 1
Generosperiodisticos parte 1Rulo Rcks
 
Géneros periodísticos
Géneros periodísticosGéneros periodísticos
Géneros periodísticos
Carlos Mario
 
Géneros periodísticos.
Géneros periodísticos.Géneros periodísticos.
Géneros periodísticos.DianaJNm
 
Presentación periódico
Presentación periódicoPresentación periódico
Presentación periódicooscarv
 
TEXTOS PERIODÍSTICOS.pptx
TEXTOS PERIODÍSTICOS.pptxTEXTOS PERIODÍSTICOS.pptx
TEXTOS PERIODÍSTICOS.pptx
juanesjaqm
 
Prensa impresa/prensa digital
Prensa impresa/prensa digitalPrensa impresa/prensa digital
Prensa impresa/prensa digital
cristina
 

Similar a Géneros periodísticos (20)

Géneros Periodísticos
Géneros PeriodísticosGéneros Periodísticos
Géneros Periodísticos
 
corresponsal de guerra
corresponsal de guerracorresponsal de guerra
corresponsal de guerra
 
Los Generos Periodisticos
Los Generos PeriodisticosLos Generos Periodisticos
Los Generos Periodisticos
 
Textos periodisticos
Textos periodisticosTextos periodisticos
Textos periodisticos
 
generos periodisticos
generos periodisticosgeneros periodisticos
generos periodisticos
 
Periodismo generos-unidad-090328131609-phpapp01
Periodismo generos-unidad-090328131609-phpapp01Periodismo generos-unidad-090328131609-phpapp01
Periodismo generos-unidad-090328131609-phpapp01
 
Tema 4 prensa escrita
Tema 4 prensa escritaTema 4 prensa escrita
Tema 4 prensa escrita
 
Los principales subgéneros periodísticos (información, opinión y mixtos).
Los principales subgéneros periodísticos (información, opinión y mixtos).Los principales subgéneros periodísticos (información, opinión y mixtos).
Los principales subgéneros periodísticos (información, opinión y mixtos).
 
Periodismo IEATC
Periodismo IEATCPeriodismo IEATC
Periodismo IEATC
 
Generosperiodisticos parte 1
Generosperiodisticos parte 1Generosperiodisticos parte 1
Generosperiodisticos parte 1
 
Generosperiodisticos parte 1
Generosperiodisticos parte 1Generosperiodisticos parte 1
Generosperiodisticos parte 1
 
Géneros periodísticos
Géneros periodísticosGéneros periodísticos
Géneros periodísticos
 
Géneros periodísticos.
Géneros periodísticos.Géneros periodísticos.
Géneros periodísticos.
 
Presentación periódico
Presentación periódicoPresentación periódico
Presentación periódico
 
1 discurso
1 discurso1 discurso
1 discurso
 
Generos periodisticos
Generos periodisticosGeneros periodisticos
Generos periodisticos
 
Revista
RevistaRevista
Revista
 
TEXTOS PERIODÍSTICOS.pptx
TEXTOS PERIODÍSTICOS.pptxTEXTOS PERIODÍSTICOS.pptx
TEXTOS PERIODÍSTICOS.pptx
 
Generos
GenerosGeneros
Generos
 
Prensa impresa/prensa digital
Prensa impresa/prensa digitalPrensa impresa/prensa digital
Prensa impresa/prensa digital
 

Más de Jose Ricardo Martinez Gonzalez

Periodismo Social y Politico
Periodismo Social y PoliticoPeriodismo Social y Politico
Periodismo Social y Politico
Jose Ricardo Martinez Gonzalez
 
Periodismo Deportivo
Periodismo Deportivo Periodismo Deportivo
Periodismo Deportivo
Jose Ricardo Martinez Gonzalez
 
Presentación Periodismo Cultural (UANL-FCC)
Presentación Periodismo Cultural (UANL-FCC)Presentación Periodismo Cultural (UANL-FCC)
Presentación Periodismo Cultural (UANL-FCC)
Jose Ricardo Martinez Gonzalez
 
Factores de periodismo
Factores de periodismo Factores de periodismo
Factores de periodismo
Jose Ricardo Martinez Gonzalez
 
Remates periodisticos
Remates periodisticos Remates periodisticos
Remates periodisticos
Jose Ricardo Martinez Gonzalez
 

Más de Jose Ricardo Martinez Gonzalez (6)

Periodismo Social y Politico
Periodismo Social y PoliticoPeriodismo Social y Politico
Periodismo Social y Politico
 
Periodismo Deportivo
Periodismo Deportivo Periodismo Deportivo
Periodismo Deportivo
 
Presentación Periodismo Cultural (UANL-FCC)
Presentación Periodismo Cultural (UANL-FCC)Presentación Periodismo Cultural (UANL-FCC)
Presentación Periodismo Cultural (UANL-FCC)
 
Factores de periodismo
Factores de periodismo Factores de periodismo
Factores de periodismo
 
Remates periodisticos
Remates periodisticos Remates periodisticos
Remates periodisticos
 
Remates pp
Remates ppRemates pp
Remates pp
 

Último

Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
PROTHEORO Apellidos
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
3° UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO 2024.docx
3°  UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO  2024.docx3°  UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO  2024.docx
3° UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO 2024.docx
MaryAlejo3
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 

Último (20)

Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
3° UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO 2024.docx
3°  UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO  2024.docx3°  UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO  2024.docx
3° UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO 2024.docx
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 

Géneros periodísticos

  • 1. B r u n o B r a v o / D i o n e y G a r c í a / R i c a r d o G o n z á l e z / D a n i e l P o r t i l l o / B r a n d o n R o d r í g u e z / K e n i a S á n c h e z / G r u p o 3 0 2 Géneros periodísticos Universidad Autónoma de Nuevo León Facultad de Ciencias de la Comunicación Periodismo Noticioso Maestro.- M.C. Santiago González Soto
  • 2.  Opi nat i vos - Artículo - Editorial  Híbridos - Crónica - Columna  I nf ormat i vos - Noticia - Entrevista - Reportaje Clasificación de los géneros periodísticos Los géneros periodísticos se distinguen entre sí por el carácter informativo, interpretativo o hibrido de sus contenidos.
  • 3. Informativos Facultad de Ciencias de la Comunicación, UANL.
  • 4. Noticia  Es el género fundamental, cuyo único propósito es dar a conocer los hechos de interés colectivo.  Es el menos subjetivo de los géneros.  La noticia debe redactarse sin interpretarla.
  • 5. Entrevista  Se llama así a la conversación que se realiza entre un periodista y un entrevistado; entre un periodista y varios entrevistados o entre varios periodistas y uno o más entrevistados. A través del diálogo se recogen noticias, opiniones, comentarios, interpretaciones, juicios.  Tipos de entrevistas: • Aporta los principales elementos de las notas informativas. Informativ a • Recoge opiniones y juicios.Opinión • Revela un retrato psicológico y físico del entrevistado que el periodista debe descifrar.Semblanza
  • 6. Reportaje  El reportaje es el más vasto de los géneros periodísticos, ya que en él caben los demás. Es un género complejo que suele tener semejanzas no solo con la noticia, la entrevista o la crónica, sino hasta con el ensayo, la novela corta y el cuento.  Los reportajes se elaboran para ampliar, completar, complementar y profundizar en la noticia; para explicar un problema, plantear y argumentar una tésis o narrar un suceso. El reportaje investiga, describ e, entretiene, informa, documenta.
  • 7. Opinativos Facultad de Ciencias de la Comunicación, UANL.
  • 8. Artículo  Presenta la postura personal de un periodista , de un analista o de un pensador, frente a un acontecimiento, un problema actual o de interés general. Muchas veces se pretende influir en la opinión de los lectores. Para lograrlo se debe emplear argumentos o razones que seducen al lector acercándolo a su postura. •En el artículo, generalmente se parte del planteamiento de un problema o situación problemática, o sea, de opiniones encontradas u opuestas. Quien escribe un artículo no solo analiza los hechos, sino que al interpretarlos o dar su opinión, argumenta a favor o en contra de ellos.
  • 9. Editorial  Es el análisis y enjuiciamiento de los hechos más sobresalientes del día, en el caso de los diarios, o de la semana. La característica más esencial es que este género resume la posición doctrinal o política de las empresas periodísticas frente a los hechos.  No aparece firmado, sus ideales son responsabilidad de la institución.
  • 10. Híbridos Facultad de Ciencias de la Comunicación, UANL.
  • 11. Crónica  Es la exposición, la narración de un acontecimiento, en el orden en que fue desarrollándose. Se caracteriza por transmitir, además de información, las impresiones del cronista. Se emplea para recrear la atmósfera en que se produce un determinado suceso.  Tipos de crónicas: • El cronista se limita a informar sobre un suceso, sin omitir opiniones. Informativ a • El cronista informa y opina simultáneamente.Opinativa • La que ofrece los datos informativos esenciales, sobre todo, interpretaciones y juicios del cronista. Interpreta tiva
  • 12. Columna  Es el escrito que trata con brevedad uno o varios asuntos de interés y cuya característica singular es que aparece con una fisonomía, una presentación tipográfica constante, y tiene además un nombre invariable.  Tipos de Columna: • Da a conocer varios hechos cuya trascendencia no los hace merecedores de un sitio independiente en la publicación. Informat iva • Ofrece informaciones de pequeños hechos, aspectos desconocidos de noticias o detalles curiosos de personajes y hechos, quien suele ser analítico, agudo, irónico, chispeante, festivo. Comenta rio • Informa y comenta asuntos que requieren especialización. Las hay sobre distintas áreas del quehacer social pero las más representativas son las de libros, cine, arte, música y teatro. Crítica - Reseña
  • 13. Universidad Autónoma de Nuevo León Facultad de Ciencias de la Comunicación Monterrey, Nuevo León, México.