SlideShare una empresa de Scribd logo
Los Médios Periodísticos Un Enfoque hacía la Psicología Por Tatiana Acosta Susan Rodriguez Carlos Salazar Corpotec 2008
Géneros Periodísticos Los géneros periodísticos se dividen en dos  Objetivos La Información La Opinión
Géneros Periodísticos Texto Informativo: Es el  que trasmite datos y hechos  concretos nuevos o ya conocidos. La opinión:  Es el enfoque (objetivo)  sustancial de la información.
Géneros Periodísticos Grupo 1 La Noticia La Nota La Reseña
Géneros Periodísticos ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Géneros Periodísticos ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Géneros Periodísticos ,[object Object],[object Object]
Géneros Periodísticos Grupo 2 La Crónica El Reportaje
Géneros Periodísticos ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Géneros Periodísticos ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Géneros Periodísticos Grupo 3 La Columna de Opinión El Editorial El Ensayo La Crítica
Géneros Periodísticos COLUMNA DE OPINIÓN Artículo de prensa escrito, firmado que se renueva cada cierto tiempo en un diario o revista, ofreciendo una opinión o punto de vista sobre un tema de actualidad, o una mera disquisición por parte del escritor del mismo. La columna puede ser de aparición diaria, semanal, quincenal o mensual. Si no se repite se llama comentario y si refleja la posición oficial del medio de comunicación se le llama editorial.
Géneros Periodísticos EDITORIAL Un editorial es un género periodístico, que consiste en un texto no firmado que explica, valora y juzga un hecho noticioso de especial importancia. Se trata de una opinión colectiva, de un juicio institucional formulado en concordancia con la línea ideológica del medio. Este texto es tradicional de los periódicos y suele aparecer situado en un lugar preferente dentro de la sección de opinión de un medio de comunicación. Aunque el editorial no lleva firma, ya que resume una opinión colectiva, hay periodistas encargados de su redacción, los llamados editorialistas.
Géneros Periodísticos EL ENSAYO  El ensayo consiste en la defensa de un punto de vista personal y subjetivo sobre un tema (humanístico, filosófico, político, social, cultural, deportivo, etcétera) sin aparato documental, de manera libre y asistemática y con voluntad de estilo. Se trata de un «mega acto de habla perlocutivo».
Géneros Periodísticos LA CRÍTICA Una crítica (del griego κριτικός (kritikós), 'capaz de discernir') es la reacción o la opinión personal y/o analizada ante un tema, Varias opiniones pueden formar a veces también una crítica, siempre que sea de la misma tendencia. La crítica es el arte de juzgar las cualidades (bondad, verdad, belleza...) de las cosas. Tipos  Según su intención o tendencia puede ser de diversos tipos:
Géneros Periodísticos Grupo 4 El Foro El Debate El Panel
Géneros Periodísticos EL FORO  Se entiende por foro, en el ámbito de las técnicas de comunicación, a un grupo que discute un tema, hecho, o problema, conducido por un moderador o coordinador. ¿Qué es el foro? Los foros son un tipo de reunión donde distintas personas conversan en torno a un tema de interés común. Es, esencialmente, una técnica de comunicación oral, realizada en grupos, con base en un contenido de interés general que genere una "discusión".
Géneros Periodísticos EL DEBATE *Da a conocer opiniones sobre un tema específico. *Sustentar un tema *Ejercitar la capacidad de escucha *Justificar opiniones   Normas *Elegir moderador *Tema controvertido *Debe elaborar preguntas *Conformar grupos según las posiciones de las personas. (Confrontar). *Designar secretario/a *Se debe definir un objetivo *Debe evitar confrontaciones de tipo personal *Debe establecer tiempos de intervención de cada persona y del debate.  
Géneros Periodísticos EL PANEL  Es una reunión de un grupo de expertos para abordar un tema determinado, los expositores aportan distintos ángulos con respecto al tema que se esta discutiendo, la función del publico es hacer preguntas y tomar notas. Riesgos: Cuando los expositores discuten entre si Es evitar discusiones destructivas entre los panelistas y permitir el equilibrio de participación entre el público y los panelistas quienes deben estar dispuestos a informar y a formar, el éxito del panel está en la participación.
Géneros Periodísticos Grupo 5 La Entrevista La Investigación
Géneros Periodísticos LA ENTREVISTA La entrevista, aparentemente reproduce una conversación entre entrevistador y entrevistado. Sin embargo, no se trata de una charla casual aunque muchas veces logre crear la ilusión de hacer testigo al lector de un encuentro entre dos personas significativas socialmente. Una entrevista es el resultado de un proceso compuesto de distintas instancias en el que el diálogo con el entrevistado es solamente uno de varios pasos.
Géneros Periodísticos LA INVESTIGACIÓN La investigación científica es la búsqueda de conocimientos o de soluciones a problemas de carácter científico y cultural. Es la búsqueda intencionada de conocimientos o soluciones a problemas. También existe la investigación tecnológica, que es la utilización del conocimiento científico para el desarrollo de "Tecnologías blandas o duras". también podemos decir que investigación es como un enlace de culturas.
Géneros Periodísticos ¿Cómo crees que influyen los medios de comunicación en la psiquis humana o en el comportamiento psicológico de las personas? expuestos a diversos medios de comunicación como la radio, la televisión, la prensa escrita, una página web, etc...
¿Cómo crees que influyen los medios de comunicación en la psiquis humana o en el comportamiento psicológico de las personas? ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
¿Cómo crees que influyen los medios de comunicación en la psiquis humana o en el comportamiento psicológico de las personas? ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
¿Cómo crees que influyen los medios de comunicación en la psiquis humana o en el comportamiento psicológico de las personas? ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Los modelos de comunicación
Los modelos de comunicaciónLos modelos de comunicación
Los modelos de comunicación
UTPL UTPL
 
Modelos de Comunicación y Teorías de la Comunicación de Masas
Modelos de Comunicación y Teorías de la Comunicación de MasasModelos de Comunicación y Teorías de la Comunicación de Masas
Modelos de Comunicación y Teorías de la Comunicación de Masas
Carlos Gutiérrez Argüello
 
Comunicación de masas
Comunicación de masasComunicación de masas
Comunicación de masas
natkane
 
Persuasión y propaganda
Persuasión y propagandaPersuasión y propaganda
Persuasión y propaganda
dulcec_16
 
Las Teorias de la Comunicacion
 Las Teorias de la Comunicacion Las Teorias de la Comunicacion
Las Teorias de la Comunicacion
anabella_sol
 
Análisis del cultivo
Análisis del cultivoAnálisis del cultivo
Análisis del cultivo
mafeshita168
 
Discurso narrativo
Discurso narrativoDiscurso narrativo
Discurso narrativo
Gaby Celaya
 
Resumen p. interpretativo
Resumen p. interpretativoResumen p. interpretativo
Resumen p. interpretativo
Milagros Mendez
 

La actualidad más candente (20)

Los modelos de comunicación
Los modelos de comunicaciónLos modelos de comunicación
Los modelos de comunicación
 
Teoria de la agenda setting
Teoria de la agenda settingTeoria de la agenda setting
Teoria de la agenda setting
 
Modelos de Comunicación y Teorías de la Comunicación de Masas
Modelos de Comunicación y Teorías de la Comunicación de MasasModelos de Comunicación y Teorías de la Comunicación de Masas
Modelos de Comunicación y Teorías de la Comunicación de Masas
 
Opinion Publica Mapa Conceptual
Opinion Publica Mapa ConceptualOpinion Publica Mapa Conceptual
Opinion Publica Mapa Conceptual
 
Comunicación de masas
Comunicación de masasComunicación de masas
Comunicación de masas
 
Teorías de la Comunicación. Efectos poderosos y limitados
Teorías de la Comunicación. Efectos poderosos y limitadosTeorías de la Comunicación. Efectos poderosos y limitados
Teorías de la Comunicación. Efectos poderosos y limitados
 
Modelo de RAYMON NIXON .pdf
Modelo de RAYMON NIXON .pdfModelo de RAYMON NIXON .pdf
Modelo de RAYMON NIXON .pdf
 
Persuasión y propaganda
Persuasión y propagandaPersuasión y propaganda
Persuasión y propaganda
 
Analisis Funcional Y Comunicacion De Masas
Analisis Funcional Y Comunicacion De MasasAnalisis Funcional Y Comunicacion De Masas
Analisis Funcional Y Comunicacion De Masas
 
Las Teorias de la Comunicacion
 Las Teorias de la Comunicacion Las Teorias de la Comunicacion
Las Teorias de la Comunicacion
 
Análisis del cultivo
Análisis del cultivoAnálisis del cultivo
Análisis del cultivo
 
Discurso narrativo
Discurso narrativoDiscurso narrativo
Discurso narrativo
 
Periodismo digital presentacion
Periodismo digital presentacionPeriodismo digital presentacion
Periodismo digital presentacion
 
4 teorías de la comunicación y sus influencias en la sociedad
4 teorías de la comunicación y sus influencias en la sociedad4 teorías de la comunicación y sus influencias en la sociedad
4 teorías de la comunicación y sus influencias en la sociedad
 
La radio informativa
La radio informativaLa radio informativa
La radio informativa
 
Conceptos y climas de la opinión Opinión Pública Diapositivas
Conceptos y climas de la opinión Opinión Pública DiapositivasConceptos y climas de la opinión Opinión Pública Diapositivas
Conceptos y climas de la opinión Opinión Pública Diapositivas
 
Teorias modernas de la comunicaciones
Teorias  modernas de la comunicacionesTeorias  modernas de la comunicaciones
Teorias modernas de la comunicaciones
 
Periodismo Interpretativo
Periodismo InterpretativoPeriodismo Interpretativo
Periodismo Interpretativo
 
Aportes para el Periodismo de Investigación
Aportes para el Periodismo de InvestigaciónAportes para el Periodismo de Investigación
Aportes para el Periodismo de Investigación
 
Resumen p. interpretativo
Resumen p. interpretativoResumen p. interpretativo
Resumen p. interpretativo
 

Destacado

LAS FUENTES Y GÉNEROS PERIODÍSTICOS INFORMATIVOS
LAS FUENTES Y GÉNEROS PERIODÍSTICOS INFORMATIVOSLAS FUENTES Y GÉNEROS PERIODÍSTICOS INFORMATIVOS
LAS FUENTES Y GÉNEROS PERIODÍSTICOS INFORMATIVOS
expresioninpahu
 
Ceneval periodismo
Ceneval periodismoCeneval periodismo
Ceneval periodismo
Bex Silva
 
medios de comunicación textos literarios y no literarrios
medios de comunicación textos literarios y no literarriosmedios de comunicación textos literarios y no literarrios
medios de comunicación textos literarios y no literarrios
Mariposa Tecnicolor
 
Las tic`s en el periodismo
Las tic`s en el periodismoLas tic`s en el periodismo
Las tic`s en el periodismo
Landines
 
Productos comunicativos
Productos comunicativos Productos comunicativos
Productos comunicativos
Bex Silva
 
Periodismo de investigacion (cornier minetti montes pez)
Periodismo de investigacion (cornier minetti montes pez)Periodismo de investigacion (cornier minetti montes pez)
Periodismo de investigacion (cornier minetti montes pez)
Sangre y Luto Radio
 
58033442 taller-estado-ciudadania-los-espacios-publicos-y-privado
58033442 taller-estado-ciudadania-los-espacios-publicos-y-privado58033442 taller-estado-ciudadania-los-espacios-publicos-y-privado
58033442 taller-estado-ciudadania-los-espacios-publicos-y-privado
Pro Cajatambo
 
47110857 periodismo-de-investigacion-una-guia-practica
47110857 periodismo-de-investigacion-una-guia-practica47110857 periodismo-de-investigacion-una-guia-practica
47110857 periodismo-de-investigacion-una-guia-practica
Pro Cajatambo
 

Destacado (20)

Formatos periodísticos
Formatos periodísticos Formatos periodísticos
Formatos periodísticos
 
Fuentes Periodísticas
Fuentes PeriodísticasFuentes Periodísticas
Fuentes Periodísticas
 
LAS FUENTES Y GÉNEROS PERIODÍSTICOS INFORMATIVOS
LAS FUENTES Y GÉNEROS PERIODÍSTICOS INFORMATIVOSLAS FUENTES Y GÉNEROS PERIODÍSTICOS INFORMATIVOS
LAS FUENTES Y GÉNEROS PERIODÍSTICOS INFORMATIVOS
 
Periodismo en los medios
Periodismo en los mediosPeriodismo en los medios
Periodismo en los medios
 
Fuentes Periodísticas
Fuentes PeriodísticasFuentes Periodísticas
Fuentes Periodísticas
 
Ceneval periodismo
Ceneval periodismoCeneval periodismo
Ceneval periodismo
 
medios de comunicación textos literarios y no literarrios
medios de comunicación textos literarios y no literarriosmedios de comunicación textos literarios y no literarrios
medios de comunicación textos literarios y no literarrios
 
Periodismo: medios, lenguaje y géneros informativos
Periodismo: medios, lenguaje y géneros informativosPeriodismo: medios, lenguaje y géneros informativos
Periodismo: medios, lenguaje y géneros informativos
 
02 Clase de Rediseño Editorial (formatos)
02 Clase de Rediseño Editorial  (formatos)02 Clase de Rediseño Editorial  (formatos)
02 Clase de Rediseño Editorial (formatos)
 
Diseño periodistico prototipos primeras planas
Diseño periodistico prototipos primeras planasDiseño periodistico prototipos primeras planas
Diseño periodistico prototipos primeras planas
 
Las tic`s en el periodismo
Las tic`s en el periodismoLas tic`s en el periodismo
Las tic`s en el periodismo
 
Periodismo de investigación
Periodismo de investigaciónPeriodismo de investigación
Periodismo de investigación
 
Periodismo de investigación
Periodismo de investigaciónPeriodismo de investigación
Periodismo de investigación
 
Periodismo de investigación
Periodismo de investigaciónPeriodismo de investigación
Periodismo de investigación
 
Productos comunicativos
Productos comunicativos Productos comunicativos
Productos comunicativos
 
Fortalezas y debilidades de la educación en Brasil
Fortalezas y debilidades de la educación en BrasilFortalezas y debilidades de la educación en Brasil
Fortalezas y debilidades de la educación en Brasil
 
Periodismo de investigacion (cornier minetti montes pez)
Periodismo de investigacion (cornier minetti montes pez)Periodismo de investigacion (cornier minetti montes pez)
Periodismo de investigacion (cornier minetti montes pez)
 
58033442 taller-estado-ciudadania-los-espacios-publicos-y-privado
58033442 taller-estado-ciudadania-los-espacios-publicos-y-privado58033442 taller-estado-ciudadania-los-espacios-publicos-y-privado
58033442 taller-estado-ciudadania-los-espacios-publicos-y-privado
 
47110857 periodismo-de-investigacion-una-guia-practica
47110857 periodismo-de-investigacion-una-guia-practica47110857 periodismo-de-investigacion-una-guia-practica
47110857 periodismo-de-investigacion-una-guia-practica
 
Clase fuentes de información
Clase fuentes de informaciónClase fuentes de información
Clase fuentes de información
 

Similar a Los Medios Periodisticos

Géneros Periodísticos
Géneros PeriodísticosGéneros Periodísticos
Géneros Periodísticos
catuh
 
Generosperiodisticos parte 1
Generosperiodisticos parte 1Generosperiodisticos parte 1
Generosperiodisticos parte 1
Rulo Rcks
 
Tema 4 prensa escrita
Tema 4 prensa escritaTema 4 prensa escrita
Tema 4 prensa escrita
javier
 

Similar a Los Medios Periodisticos (20)

Géneros Periodísticos
Géneros PeriodísticosGéneros Periodísticos
Géneros Periodísticos
 
corresponsal de guerra
corresponsal de guerracorresponsal de guerra
corresponsal de guerra
 
Géneros periodísticos
Géneros periodísticos Géneros periodísticos
Géneros periodísticos
 
Géneros periodísticos
Géneros periodísticosGéneros periodísticos
Géneros periodísticos
 
Los textos periodísticos
Los textos periodísticosLos textos periodísticos
Los textos periodísticos
 
Generos
GenerosGeneros
Generos
 
Prensa impresa/prensa digital
Prensa impresa/prensa digitalPrensa impresa/prensa digital
Prensa impresa/prensa digital
 
Géneros periodisticos
Géneros periodisticosGéneros periodisticos
Géneros periodisticos
 
Géneros Periodísticos
Géneros PeriodísticosGéneros Periodísticos
Géneros Periodísticos
 
Géneros Periodísticos
Géneros PeriodísticosGéneros Periodísticos
Géneros Periodísticos
 
Generos periodisticos
Generos periodisticosGeneros periodisticos
Generos periodisticos
 
Generosperiodisticos parte 1
Generosperiodisticos parte 1Generosperiodisticos parte 1
Generosperiodisticos parte 1
 
Generosperiodisticos parte 1
Generosperiodisticos parte 1Generosperiodisticos parte 1
Generosperiodisticos parte 1
 
Géneros periodísticos
Géneros periodísticosGéneros periodísticos
Géneros periodísticos
 
Géneros periodísticos
Géneros periodísticosGéneros periodísticos
Géneros periodísticos
 
Tema 4 prensa escrita
Tema 4 prensa escritaTema 4 prensa escrita
Tema 4 prensa escrita
 
TEXTOS PERIODÍSTICOS.pptx
TEXTOS PERIODÍSTICOS.pptxTEXTOS PERIODÍSTICOS.pptx
TEXTOS PERIODÍSTICOS.pptx
 
Generos periodisticos
Generos periodisticos Generos periodisticos
Generos periodisticos
 
Noticiaa
NoticiaaNoticiaa
Noticiaa
 
Noticia
NoticiaNoticia
Noticia
 

Último

Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
juancmendez1405
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 

Los Medios Periodisticos

  • 1. Los Médios Periodísticos Un Enfoque hacía la Psicología Por Tatiana Acosta Susan Rodriguez Carlos Salazar Corpotec 2008
  • 2. Géneros Periodísticos Los géneros periodísticos se dividen en dos Objetivos La Información La Opinión
  • 3. Géneros Periodísticos Texto Informativo: Es el que trasmite datos y hechos concretos nuevos o ya conocidos. La opinión: Es el enfoque (objetivo) sustancial de la información.
  • 4. Géneros Periodísticos Grupo 1 La Noticia La Nota La Reseña
  • 5.
  • 6.
  • 7.
  • 8. Géneros Periodísticos Grupo 2 La Crónica El Reportaje
  • 9.
  • 10.
  • 11. Géneros Periodísticos Grupo 3 La Columna de Opinión El Editorial El Ensayo La Crítica
  • 12. Géneros Periodísticos COLUMNA DE OPINIÓN Artículo de prensa escrito, firmado que se renueva cada cierto tiempo en un diario o revista, ofreciendo una opinión o punto de vista sobre un tema de actualidad, o una mera disquisición por parte del escritor del mismo. La columna puede ser de aparición diaria, semanal, quincenal o mensual. Si no se repite se llama comentario y si refleja la posición oficial del medio de comunicación se le llama editorial.
  • 13. Géneros Periodísticos EDITORIAL Un editorial es un género periodístico, que consiste en un texto no firmado que explica, valora y juzga un hecho noticioso de especial importancia. Se trata de una opinión colectiva, de un juicio institucional formulado en concordancia con la línea ideológica del medio. Este texto es tradicional de los periódicos y suele aparecer situado en un lugar preferente dentro de la sección de opinión de un medio de comunicación. Aunque el editorial no lleva firma, ya que resume una opinión colectiva, hay periodistas encargados de su redacción, los llamados editorialistas.
  • 14. Géneros Periodísticos EL ENSAYO El ensayo consiste en la defensa de un punto de vista personal y subjetivo sobre un tema (humanístico, filosófico, político, social, cultural, deportivo, etcétera) sin aparato documental, de manera libre y asistemática y con voluntad de estilo. Se trata de un «mega acto de habla perlocutivo».
  • 15. Géneros Periodísticos LA CRÍTICA Una crítica (del griego κριτικός (kritikós), 'capaz de discernir') es la reacción o la opinión personal y/o analizada ante un tema, Varias opiniones pueden formar a veces también una crítica, siempre que sea de la misma tendencia. La crítica es el arte de juzgar las cualidades (bondad, verdad, belleza...) de las cosas. Tipos Según su intención o tendencia puede ser de diversos tipos:
  • 16. Géneros Periodísticos Grupo 4 El Foro El Debate El Panel
  • 17. Géneros Periodísticos EL FORO Se entiende por foro, en el ámbito de las técnicas de comunicación, a un grupo que discute un tema, hecho, o problema, conducido por un moderador o coordinador. ¿Qué es el foro? Los foros son un tipo de reunión donde distintas personas conversan en torno a un tema de interés común. Es, esencialmente, una técnica de comunicación oral, realizada en grupos, con base en un contenido de interés general que genere una "discusión".
  • 18. Géneros Periodísticos EL DEBATE *Da a conocer opiniones sobre un tema específico. *Sustentar un tema *Ejercitar la capacidad de escucha *Justificar opiniones   Normas *Elegir moderador *Tema controvertido *Debe elaborar preguntas *Conformar grupos según las posiciones de las personas. (Confrontar). *Designar secretario/a *Se debe definir un objetivo *Debe evitar confrontaciones de tipo personal *Debe establecer tiempos de intervención de cada persona y del debate.  
  • 19. Géneros Periodísticos EL PANEL Es una reunión de un grupo de expertos para abordar un tema determinado, los expositores aportan distintos ángulos con respecto al tema que se esta discutiendo, la función del publico es hacer preguntas y tomar notas. Riesgos: Cuando los expositores discuten entre si Es evitar discusiones destructivas entre los panelistas y permitir el equilibrio de participación entre el público y los panelistas quienes deben estar dispuestos a informar y a formar, el éxito del panel está en la participación.
  • 20. Géneros Periodísticos Grupo 5 La Entrevista La Investigación
  • 21. Géneros Periodísticos LA ENTREVISTA La entrevista, aparentemente reproduce una conversación entre entrevistador y entrevistado. Sin embargo, no se trata de una charla casual aunque muchas veces logre crear la ilusión de hacer testigo al lector de un encuentro entre dos personas significativas socialmente. Una entrevista es el resultado de un proceso compuesto de distintas instancias en el que el diálogo con el entrevistado es solamente uno de varios pasos.
  • 22. Géneros Periodísticos LA INVESTIGACIÓN La investigación científica es la búsqueda de conocimientos o de soluciones a problemas de carácter científico y cultural. Es la búsqueda intencionada de conocimientos o soluciones a problemas. También existe la investigación tecnológica, que es la utilización del conocimiento científico para el desarrollo de "Tecnologías blandas o duras". también podemos decir que investigación es como un enlace de culturas.
  • 23. Géneros Periodísticos ¿Cómo crees que influyen los medios de comunicación en la psiquis humana o en el comportamiento psicológico de las personas? expuestos a diversos medios de comunicación como la radio, la televisión, la prensa escrita, una página web, etc...
  • 24.
  • 25.
  • 26.