SlideShare una empresa de Scribd logo
Uso básico del computador.
Programas de aplicación en GNU/LINUX.
Internet básico.
Estudiantes:
Michell MoraleS V-30.718.135
Jesús Tovar V-30.593.838
Rafael Bravo V-30.731.563
frankelys Gómez V-31.003.499
Informática Taller de introducción
Universidad Politécnica Territorial
“José Antonio Anzoátegui”
El Tigre Edo. Anzoátegui
PROFESORA:
NATHALIE RODRÍGUEZ
EL TIGRE, 12 DE SEPTIEMBRE 2022
Uso básico del computador:
Definir el sistema operativo GNU/LINUX: Es básicamente un sistema operativo libre, de código abierto y gratuito, Linux es
el grupo de sistemas basado en los principios constructivos del robusto UNIX, GNU aporta un conjunto de herramientas
básicas indispensables para el funcionamiento del Sistema Operativo. La forma correcta de denominar al sistema operativo
es GNU/Linux, tal y como promueve la Fundación de Software Libre, sus principales características son:
Universidad Politécnica Territorial
“José Antonio Anzoátegui”
El Tigre Edo. Anzoátegui
Definir los elementos que conforman el escritorio o interfaz gráfica en GNU/LINUX:
Paneles: Se utiliza para iniciar aplicaciones de una forma rápida y sencilla, también ofrece
información importante para el usuario.
Escritorio: espacio entre dos paneles, donde se puede colocar los documentos y elementos que
utilicemos frecuentes.
Iconos: Son representaciones graficas de programas, archivos, documentos, o lugares de
nuestro computador.
Selector de ventanas: Es un pequeño icono que se encuentra en el lado derecho del reloj que
permite seleccionar algunas de las aplicaciones en ejecución.
Barra de tareas: Se ubica normalmente en la parte inferior de la pantalla del escritorio que
permite al usuario acceder a cualquier programa abierto.
Reloj: es obvio que se ubica la fecha, y la hora.
Botón minimizar todo: esconde temporalmente las aplicaciones en ejecución
Universidad Politécnica Territorial
“José Antonio Anzoátegui”
El Tigre Edo. Anzoátegui
Programas de aplicación en GNU/LINUX:
Concepto y características de: editor de texto (WRITE)
Permite diseñar y generar documentos de texto en los que puede incluir gráficos, tablas e imágenes.
Dichos documentos pueden guardarse en distintos formatos, por ejemplo Microsoft Word, HTML o (PDF).
Características:
Escribir: Permite unir documentos y crear documentos básicos, como memorándums, faxes, cartas,
currículums, así como archivos largos, complejos o con varios apartados entre otros. También aporta un
revisor ortográfico, diccionario de sinónimos, corrector automático, platillas entre otras cosas.
Creación y estructuración: ofrece una amplia variedad de opciones para diseñar documentos como asignar y
modificar los estilos de párrafos, caracteres concretos, marcos y páginas entre otras opciones.
Autoedición: Contiene numerosas herramientas para la creación de documentos profesionales, como folletos,
boletines, e invitaciones entre otros objetos.
Calculo: Permite ejecutar sofisticadas funciones de cálculo o vínculos lógicos.
Crear dibujos: Writer permiten crear dibujos, gráficos, leyendas y otros tipos de imágenes directamente en el
archivo de texto.
Universidad Politécnica Territorial
“José Antonio Anzoátegui”
El Tigre Edo. Anzoátegui
 Insertar imágenes: Es posible insertar imágenes de diferentes formatos dentro de un
documento de texto, como puede ser el formato JPG o GIF, pueden editarse directamente en
el programa de tratamiento de textos gracias a la herramienta de tratamiento de imágenes
incorporada.
Interfaz del programa flexible: se ha diseñado de manera que pueda configurarla según sus
preferencias, incluidos los símbolos de personalización y los menús.
Arrastrar y colocar: Permite arrastrar y colocar objetos, como los gráficos de Galería, de una
ubicación a otra en el mismo documento o entre documentos de OpenOffice activos.
Multitud de opciones de ayuda: Puede usar el sistema de ayuda en línea ampliada como
una referencia completa para las aplicaciones de OpenOffice, incluidas las instrucciones para
tareas sencillas y complejas.
Concepto y características de: Hoja de cálculo (CALC): Es una herramienta que
almacena, calcula y organiza información. Se puede definir una hoja de cálculo como un
grupo de datos, normalmente numéricos, agrupados en tablas
Universidad Politécnica Territorial
“José Antonio Anzoátegui”
El Tigre Edo. Anzoátegui
con filas y columnas, y con elementos comunes, que sirven para representar un aspecto de
la realidad
Características:
Se pueden usar para crear fórmulas para realizar operaciones de datos complejas.
Funciones de bases de datos, para organizar, almacenar y filtrar datos.
Cuenta con una amplia gama de diagramas en 2D y 3D.
Permite importar y exportar hojas de cálculo en múltiples formatos, incluyendo HTML, PDF,
entre otros.
Concepto y características de: Programa de presentaciones: (IMPRESS): Permite crear
diapositivas que pueden incluir diagramas, objetos de dibujo, texto, multimedia y muchos
otros elementos. Permite hacer transiciones entre diapositivas, animaciones de los
elementos de una diapositiva, y efectos multimedia.
Universidad Politécnica Territorial
“José Antonio Anzoátegui”
El Tigre Edo. Anzoátegui
Características:
Permite crear diapositivas que pueden incluir diagramas, objetos de dibujo, texto, multimedia entre otros.
Permite hacer animaciones, crear gráficos vectoriales entre otros.
Cuenta con una variedad de plantillas.
Puede importar y modificar presentaciones.
Internet básico
Definición uso, navegadores, paginas wed, correo electrónico: El internet es una red informática de nivel mundial que
combinan datos y mensajes utilizando un protocolo común uniendo usuarios particulares identidades de búsqueda, entre
otros, cuya finalidad es permitir el intercambio libre de información entre todos sus usuarios para ello se utilizan distintos
medios físicos tales como: líneas telefónicas, fibra óptica, enlaces vía satélite, onda terrestre entre otros.
El sistema de internet nos permite usarlo para distintos servicios
Nos permite buscar cualquier tipo de información que necesitemos por ejemplo en Google.
Permite comprar cualquier producto ya sea por amazon o mercadolibre.
Nos permite comunicar con familiares o amigos que esté en otro países ciudades o cualquier otro lugar ya sea por whatsapp,
skype,facebook, instagram, hasta por correo electrónico.
También podemos jugar juegos online.
Universidad Politécnica Territorial
“José Antonio Anzoátegui”
El Tigre Edo. Anzoátegui
con filas y columnas, y con elementos comunes, que sirven para representar un aspecto de
la realidad
Características:
Se pueden usar para crear fórmulas para realizar operaciones de datos complejas.
Funciones de bases de datos, para organizar, almacenar y filtrar datos.
Cuenta con una amplia gama de diagramas en 2D y 3D.
Permite importar y exportar hojas de cálculo en múltiples formatos, incluyendo HTML, PDF,
entre otros.
Concepto y características de: Programa de presentaciones: (IMPRESS): Permite crear
diapositivas que pueden incluir diagramas, objetos de dibujo, texto, multimedia y muchos
otros elementos. Permite hacer transiciones entre diapositivas, animaciones de los
elementos de una diapositiva, y efectos multimedia.
Universidad Politécnica Territorial
“José Antonio Anzoátegui”
El Tigre Edo. Anzoátegui
 Descargar diversas aplicaciones y muchísimas cosas más.
Navegador web
Chrome: es una de los más rápidos y seguros se trata de un programa de navegación de mejor calidad.
Internet explore: es uno de los servidores de mayor antigüedad, que ya está descontinuado pero a su momento fue el
líder del mercado.
Mozilla Firefox: es un servidor que causó furor en su inclusión al mercado dado que existe una compatibilidad con el
sistema operativo tanto de Apple, cómo demicrosoft.
Universidad Politécnica Territorial
“José Antonio Anzoátegui”
El Tigre Edo. Anzoátegui

Más contenido relacionado

Similar a GNU/LINUX

Herramientas ofimaticas (1)
Herramientas ofimaticas (1)Herramientas ofimaticas (1)
Herramientas ofimaticas (1)
Cindy Jazmin Minaya Vargas
 
Punto 4 herramientas ofimaticas
Punto 4 herramientas ofimaticasPunto 4 herramientas ofimaticas
Punto 4 herramientas ofimaticas
Laura Gálvez
 
Punto 4 herramientas ofimaticas
Punto 4 herramientas ofimaticasPunto 4 herramientas ofimaticas
Punto 4 herramientas ofimaticas
Laura Gálvez
 
PROYECTO DE INFORMÀTICA
PROYECTO DE INFORMÀTICAPROYECTO DE INFORMÀTICA
PROYECTO DE INFORMÀTICA
Tefiit Paredes
 
Ofimatica
OfimaticaOfimatica
Ofimatica
Metal Heads
 
Capitulo 2
Capitulo 2Capitulo 2
Programas de aplicación en linux
Programas de aplicación en linuxProgramas de aplicación en linux
Programas de aplicación en linux
rbk1504
 
Informe de informatica
Informe de informaticaInforme de informatica
Informe de informatica
keny_galarza
 
Informe de informatica
Informe de informaticaInforme de informatica
Informe de informatica
JhonnyMJ
 
Informe de informatica
Informe de informaticaInforme de informatica
Informe de informatica
Priscy Ayala
 
Aplicación de los computadores. (trabajo)
Aplicación de los computadores. (trabajo)Aplicación de los computadores. (trabajo)
Aplicación de los computadores. (trabajo)
papastadopulus
 
Aplicación de los computadores. (trabajo)
Aplicación de los computadores. (trabajo)Aplicación de los computadores. (trabajo)
Aplicación de los computadores. (trabajo)
papastadopulus
 
Leccion 8 a
Leccion 8 aLeccion 8 a
Leccion 8 a
Rosa Padilla
 
Universidad autonoma intercultural de sinaloa 3
Universidad autonoma intercultural de sinaloa 3Universidad autonoma intercultural de sinaloa 3
Universidad autonoma intercultural de sinaloa 3
EduardoAlvarenga11
 
Ofimatica tic cinthia la salle lep
Ofimatica tic cinthia la salle lepOfimatica tic cinthia la salle lep
Ofimatica tic cinthia la salle lep
Cinthia_Perez
 
Herramientas informáticas y ofimáticas
Herramientas informáticas y ofimáticasHerramientas informáticas y ofimáticas
Herramientas informáticas y ofimáticas
IsabellaReyes16
 
Ensayos
EnsayosEnsayos
Software de aplicación1
Software de aplicación1Software de aplicación1
Software de aplicación1
Alejandro Salas Ramirez
 
Software de aplicacion
Software de aplicacionSoftware de aplicacion
Software de aplicacion
Roxell Astudillo Adelis Lira
 
GarciaSanchez_Mildred_M1S3AI5.docx
GarciaSanchez_Mildred_M1S3AI5.docxGarciaSanchez_Mildred_M1S3AI5.docx
GarciaSanchez_Mildred_M1S3AI5.docx
mildred4690
 

Similar a GNU/LINUX (20)

Herramientas ofimaticas (1)
Herramientas ofimaticas (1)Herramientas ofimaticas (1)
Herramientas ofimaticas (1)
 
Punto 4 herramientas ofimaticas
Punto 4 herramientas ofimaticasPunto 4 herramientas ofimaticas
Punto 4 herramientas ofimaticas
 
Punto 4 herramientas ofimaticas
Punto 4 herramientas ofimaticasPunto 4 herramientas ofimaticas
Punto 4 herramientas ofimaticas
 
PROYECTO DE INFORMÀTICA
PROYECTO DE INFORMÀTICAPROYECTO DE INFORMÀTICA
PROYECTO DE INFORMÀTICA
 
Ofimatica
OfimaticaOfimatica
Ofimatica
 
Capitulo 2
Capitulo 2Capitulo 2
Capitulo 2
 
Programas de aplicación en linux
Programas de aplicación en linuxProgramas de aplicación en linux
Programas de aplicación en linux
 
Informe de informatica
Informe de informaticaInforme de informatica
Informe de informatica
 
Informe de informatica
Informe de informaticaInforme de informatica
Informe de informatica
 
Informe de informatica
Informe de informaticaInforme de informatica
Informe de informatica
 
Aplicación de los computadores. (trabajo)
Aplicación de los computadores. (trabajo)Aplicación de los computadores. (trabajo)
Aplicación de los computadores. (trabajo)
 
Aplicación de los computadores. (trabajo)
Aplicación de los computadores. (trabajo)Aplicación de los computadores. (trabajo)
Aplicación de los computadores. (trabajo)
 
Leccion 8 a
Leccion 8 aLeccion 8 a
Leccion 8 a
 
Universidad autonoma intercultural de sinaloa 3
Universidad autonoma intercultural de sinaloa 3Universidad autonoma intercultural de sinaloa 3
Universidad autonoma intercultural de sinaloa 3
 
Ofimatica tic cinthia la salle lep
Ofimatica tic cinthia la salle lepOfimatica tic cinthia la salle lep
Ofimatica tic cinthia la salle lep
 
Herramientas informáticas y ofimáticas
Herramientas informáticas y ofimáticasHerramientas informáticas y ofimáticas
Herramientas informáticas y ofimáticas
 
Ensayos
EnsayosEnsayos
Ensayos
 
Software de aplicación1
Software de aplicación1Software de aplicación1
Software de aplicación1
 
Software de aplicacion
Software de aplicacionSoftware de aplicacion
Software de aplicacion
 
GarciaSanchez_Mildred_M1S3AI5.docx
GarciaSanchez_Mildred_M1S3AI5.docxGarciaSanchez_Mildred_M1S3AI5.docx
GarciaSanchez_Mildred_M1S3AI5.docx
 

Último

1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
jlupo2024
 
chancadoras.............................
chancadoras.............................chancadoras.............................
chancadoras.............................
ssuser8827cb1
 
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdftema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
veronicaluna80
 
Propiedades Electricas de los Materiales
Propiedades Electricas de los MaterialesPropiedades Electricas de los Materiales
Propiedades Electricas de los Materiales
rogeliorodriguezt
 
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica MaizOperaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
carolina838317
 
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
FantasticVideo1
 
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptxPRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
ANGELJOELSILVAPINZN
 
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdfaplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
MiguelZapata93
 
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtualSESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
JuanGavidia2
 
S9.1_DIN_Cinemática del cuerpo rígido vf.pdf
S9.1_DIN_Cinemática del cuerpo rígido vf.pdfS9.1_DIN_Cinemática del cuerpo rígido vf.pdf
S9.1_DIN_Cinemática del cuerpo rígido vf.pdf
CHRISTIANMILTHONRUSM
 
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptxINVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
FernandoRodrigoEscal
 
Sistemas eléctricos de potencia y transmisión
Sistemas eléctricos de potencia y transmisiónSistemas eléctricos de potencia y transmisión
Sistemas eléctricos de potencia y transmisión
MichaelLpezOrtiz
 
tintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdf
tintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdftintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdf
tintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdf
MishelBautista4
 
Infografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdfInfografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdf
jahirrtorresa
 
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO .......
DIAGRAMA DE FLUJO  DE  ALGORITMO .......DIAGRAMA DE FLUJO  DE  ALGORITMO .......
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO .......
taniarivera1015tvr
 
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIAMETODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
LuisCiriacoMolina
 
Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdfEstilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
ElisaLen4
 
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTOOPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
GERARDO GONZALEZ
 
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdfPRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
fabian28735081
 
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Eliana Gomajoa
 

Último (20)

1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
 
chancadoras.............................
chancadoras.............................chancadoras.............................
chancadoras.............................
 
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdftema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
 
Propiedades Electricas de los Materiales
Propiedades Electricas de los MaterialesPropiedades Electricas de los Materiales
Propiedades Electricas de los Materiales
 
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica MaizOperaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
 
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
 
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptxPRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
 
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdfaplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
 
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtualSESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
 
S9.1_DIN_Cinemática del cuerpo rígido vf.pdf
S9.1_DIN_Cinemática del cuerpo rígido vf.pdfS9.1_DIN_Cinemática del cuerpo rígido vf.pdf
S9.1_DIN_Cinemática del cuerpo rígido vf.pdf
 
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptxINVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
 
Sistemas eléctricos de potencia y transmisión
Sistemas eléctricos de potencia y transmisiónSistemas eléctricos de potencia y transmisión
Sistemas eléctricos de potencia y transmisión
 
tintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdf
tintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdftintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdf
tintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdf
 
Infografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdfInfografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdf
 
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO .......
DIAGRAMA DE FLUJO  DE  ALGORITMO .......DIAGRAMA DE FLUJO  DE  ALGORITMO .......
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO .......
 
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIAMETODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
 
Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdfEstilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
 
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTOOPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
 
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdfPRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
 
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
 

GNU/LINUX

  • 1. Uso básico del computador. Programas de aplicación en GNU/LINUX. Internet básico. Estudiantes: Michell MoraleS V-30.718.135 Jesús Tovar V-30.593.838 Rafael Bravo V-30.731.563 frankelys Gómez V-31.003.499 Informática Taller de introducción Universidad Politécnica Territorial “José Antonio Anzoátegui” El Tigre Edo. Anzoátegui PROFESORA: NATHALIE RODRÍGUEZ EL TIGRE, 12 DE SEPTIEMBRE 2022
  • 2. Uso básico del computador: Definir el sistema operativo GNU/LINUX: Es básicamente un sistema operativo libre, de código abierto y gratuito, Linux es el grupo de sistemas basado en los principios constructivos del robusto UNIX, GNU aporta un conjunto de herramientas básicas indispensables para el funcionamiento del Sistema Operativo. La forma correcta de denominar al sistema operativo es GNU/Linux, tal y como promueve la Fundación de Software Libre, sus principales características son: Universidad Politécnica Territorial “José Antonio Anzoátegui” El Tigre Edo. Anzoátegui
  • 3. Definir los elementos que conforman el escritorio o interfaz gráfica en GNU/LINUX: Paneles: Se utiliza para iniciar aplicaciones de una forma rápida y sencilla, también ofrece información importante para el usuario. Escritorio: espacio entre dos paneles, donde se puede colocar los documentos y elementos que utilicemos frecuentes. Iconos: Son representaciones graficas de programas, archivos, documentos, o lugares de nuestro computador. Selector de ventanas: Es un pequeño icono que se encuentra en el lado derecho del reloj que permite seleccionar algunas de las aplicaciones en ejecución. Barra de tareas: Se ubica normalmente en la parte inferior de la pantalla del escritorio que permite al usuario acceder a cualquier programa abierto. Reloj: es obvio que se ubica la fecha, y la hora. Botón minimizar todo: esconde temporalmente las aplicaciones en ejecución Universidad Politécnica Territorial “José Antonio Anzoátegui” El Tigre Edo. Anzoátegui
  • 4. Programas de aplicación en GNU/LINUX: Concepto y características de: editor de texto (WRITE) Permite diseñar y generar documentos de texto en los que puede incluir gráficos, tablas e imágenes. Dichos documentos pueden guardarse en distintos formatos, por ejemplo Microsoft Word, HTML o (PDF). Características: Escribir: Permite unir documentos y crear documentos básicos, como memorándums, faxes, cartas, currículums, así como archivos largos, complejos o con varios apartados entre otros. También aporta un revisor ortográfico, diccionario de sinónimos, corrector automático, platillas entre otras cosas. Creación y estructuración: ofrece una amplia variedad de opciones para diseñar documentos como asignar y modificar los estilos de párrafos, caracteres concretos, marcos y páginas entre otras opciones. Autoedición: Contiene numerosas herramientas para la creación de documentos profesionales, como folletos, boletines, e invitaciones entre otros objetos. Calculo: Permite ejecutar sofisticadas funciones de cálculo o vínculos lógicos. Crear dibujos: Writer permiten crear dibujos, gráficos, leyendas y otros tipos de imágenes directamente en el archivo de texto. Universidad Politécnica Territorial “José Antonio Anzoátegui” El Tigre Edo. Anzoátegui
  • 5.  Insertar imágenes: Es posible insertar imágenes de diferentes formatos dentro de un documento de texto, como puede ser el formato JPG o GIF, pueden editarse directamente en el programa de tratamiento de textos gracias a la herramienta de tratamiento de imágenes incorporada. Interfaz del programa flexible: se ha diseñado de manera que pueda configurarla según sus preferencias, incluidos los símbolos de personalización y los menús. Arrastrar y colocar: Permite arrastrar y colocar objetos, como los gráficos de Galería, de una ubicación a otra en el mismo documento o entre documentos de OpenOffice activos. Multitud de opciones de ayuda: Puede usar el sistema de ayuda en línea ampliada como una referencia completa para las aplicaciones de OpenOffice, incluidas las instrucciones para tareas sencillas y complejas. Concepto y características de: Hoja de cálculo (CALC): Es una herramienta que almacena, calcula y organiza información. Se puede definir una hoja de cálculo como un grupo de datos, normalmente numéricos, agrupados en tablas Universidad Politécnica Territorial “José Antonio Anzoátegui” El Tigre Edo. Anzoátegui
  • 6. con filas y columnas, y con elementos comunes, que sirven para representar un aspecto de la realidad Características: Se pueden usar para crear fórmulas para realizar operaciones de datos complejas. Funciones de bases de datos, para organizar, almacenar y filtrar datos. Cuenta con una amplia gama de diagramas en 2D y 3D. Permite importar y exportar hojas de cálculo en múltiples formatos, incluyendo HTML, PDF, entre otros. Concepto y características de: Programa de presentaciones: (IMPRESS): Permite crear diapositivas que pueden incluir diagramas, objetos de dibujo, texto, multimedia y muchos otros elementos. Permite hacer transiciones entre diapositivas, animaciones de los elementos de una diapositiva, y efectos multimedia. Universidad Politécnica Territorial “José Antonio Anzoátegui” El Tigre Edo. Anzoátegui
  • 7. Características: Permite crear diapositivas que pueden incluir diagramas, objetos de dibujo, texto, multimedia entre otros. Permite hacer animaciones, crear gráficos vectoriales entre otros. Cuenta con una variedad de plantillas. Puede importar y modificar presentaciones. Internet básico Definición uso, navegadores, paginas wed, correo electrónico: El internet es una red informática de nivel mundial que combinan datos y mensajes utilizando un protocolo común uniendo usuarios particulares identidades de búsqueda, entre otros, cuya finalidad es permitir el intercambio libre de información entre todos sus usuarios para ello se utilizan distintos medios físicos tales como: líneas telefónicas, fibra óptica, enlaces vía satélite, onda terrestre entre otros. El sistema de internet nos permite usarlo para distintos servicios Nos permite buscar cualquier tipo de información que necesitemos por ejemplo en Google. Permite comprar cualquier producto ya sea por amazon o mercadolibre. Nos permite comunicar con familiares o amigos que esté en otro países ciudades o cualquier otro lugar ya sea por whatsapp, skype,facebook, instagram, hasta por correo electrónico. También podemos jugar juegos online. Universidad Politécnica Territorial “José Antonio Anzoátegui” El Tigre Edo. Anzoátegui
  • 8. con filas y columnas, y con elementos comunes, que sirven para representar un aspecto de la realidad Características: Se pueden usar para crear fórmulas para realizar operaciones de datos complejas. Funciones de bases de datos, para organizar, almacenar y filtrar datos. Cuenta con una amplia gama de diagramas en 2D y 3D. Permite importar y exportar hojas de cálculo en múltiples formatos, incluyendo HTML, PDF, entre otros. Concepto y características de: Programa de presentaciones: (IMPRESS): Permite crear diapositivas que pueden incluir diagramas, objetos de dibujo, texto, multimedia y muchos otros elementos. Permite hacer transiciones entre diapositivas, animaciones de los elementos de una diapositiva, y efectos multimedia. Universidad Politécnica Territorial “José Antonio Anzoátegui” El Tigre Edo. Anzoátegui
  • 9.  Descargar diversas aplicaciones y muchísimas cosas más. Navegador web Chrome: es una de los más rápidos y seguros se trata de un programa de navegación de mejor calidad. Internet explore: es uno de los servidores de mayor antigüedad, que ya está descontinuado pero a su momento fue el líder del mercado. Mozilla Firefox: es un servidor que causó furor en su inclusión al mercado dado que existe una compatibilidad con el sistema operativo tanto de Apple, cómo demicrosoft. Universidad Politécnica Territorial “José Antonio Anzoátegui” El Tigre Edo. Anzoátegui