SlideShare una empresa de Scribd logo
Gobierno Alterno
100% ciudadano, 150% confiable
Lo que ya sabemos:


 •   El gobierno en México no trabaja para resolver los problemas y necesidades de los
     ciudadanos. Básicamente beneficia a intereses individuales, o de grandes corporaciones u
     organizaciones criminales.

 •   La ciudadanía se da cuenta que la llamada “democracia” no ofrece verdadera representación
     ciudadana, pero hay un sentimiento de “impotencia”.

 •   La sociedad está dividida. Por un lado, hay apatía por ignorancia (los que creen que así tienen
     que ser las cosas). Por otro lado, hay gente interesada en cambiar las cosas, pero toman
     posturas partidistas o ideológicas, fortaleciendo la división. Al final, los que quieren hacer
     algo REAL son pequeños grupos ciudadanos -también divididos- que no tienen mucha
     posibilidad de impacto.
La idea:

 •   Crear un Gobierno Alterno, que haga una administración pública “virtual” y que tome las
     decisiones del gobierno, NO como las toman actualmente, sino como las TOMARÍAMOS los
     ciudadanos.

 •   Este gobierno alterno, serviría para:

     ✓ Contrastar las malas decisiones de la gente ineficiente.

     ✓ Hacer evidente cuando se privilegian los intereses ajenos al interés público.

     ✓ Demostrar que hay otras formas de gobernar, sin ideologías ni criterios ajenos al bien
       común (religión, moral, prejuicios, etc.), y beneficiar a todos por igual.

     ✓ Demostrar que NO es difícil hacerlo.
Cómo hacerlo:


 •       Un concepto creado por jóvenes. Operado por jóvenes.

 •       Usando la tecnología como plataforma. A través de un software online.

 •       Blindaje:

     •     No partidos, no ideologías, sólo sentido común trabajando para el bienestar común.
           Sustentarlo con un Manifiesto.

     •     Ligado a personajes con reconocimiento ciudadano.

     •     Operarlo con absoluta transparencia.

     •     Hacerlo en varios idiomas para que se pueda replicar en otros países.
Manifiesto


 •   La gente y lo que somos como seres humanos, con nuestras diferencias, somos lo más
     importante.

 •   Los principios del Gobierno Alterno se sustentan en los principios de la Declaración
     Universal de los Derechos Humanos.

 •   El trabajo del Gobierno Alterno se hará siempre sobre la base de que si hay acuerdo en
     Cada Objetivo, lo único que resta es encontrar una Solución Aceptable para todos.
Los pasos a seguir

 •   Darle un diseño a la idea. (Las imágenes hacen siempre digeribles las ideas).

 •   Redactar en forma el manifiesto.

 •   Reinventar la estructura de Gobierno, que sea verdaderamente representativa, sobre el
     concepto Republicano, pero optimizando cada parte que lo compone, y quitando o
     agregando nuevos elementos, p.e.:

     ‣ Consejo Ciudadano Independiente.
     ‣ Congreso verdaderamente representativo.
 •   Desarrollar el sistema (software), de manera que el Gobierno Alterno facilite la
     participación de todos, o la mayor cantidad de gente posible.

 •   Hacer que el sistema permita sustentar una participación real de ciudadanos (a través de
     certificar la identidad de los usuarios o con un sistema que lo verifique de alguna
     manera).

 •   Desarrollar los mecanismos de transparencia y claridad en la operación, que le den
     validez al Gobierno Alterno.

 •   Buscar patrocinadores ciudadanos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Fichas ciencias politicas
Fichas ciencias politicasFichas ciencias politicas
Fichas ciencias politicasleslidani
 
Cohesion, justicia social y bien comun
Cohesion, justicia social y bien comunCohesion, justicia social y bien comun
Cohesion, justicia social y bien comun
bechy
 
Telde 2011 Gobierno Abierto (oGOV)
Telde 2011 Gobierno Abierto (oGOV)Telde 2011 Gobierno Abierto (oGOV)
Telde 2011 Gobierno Abierto (oGOV)
Pablo Rodríguez
 
Fichas bibliograficas segundo periodo
Fichas bibliograficas  segundo periodoFichas bibliograficas  segundo periodo
Fichas bibliograficas segundo periodocarliihtosperez
 

La actualidad más candente (8)

Fichas ciencias politicas
Fichas ciencias politicasFichas ciencias politicas
Fichas ciencias politicas
 
Democracia alejandra osvaldo patrizio
Democracia alejandra osvaldo patrizioDemocracia alejandra osvaldo patrizio
Democracia alejandra osvaldo patrizio
 
Cohesion, justicia social y bien comun
Cohesion, justicia social y bien comunCohesion, justicia social y bien comun
Cohesion, justicia social y bien comun
 
Telde 2011 Gobierno Abierto (oGOV)
Telde 2011 Gobierno Abierto (oGOV)Telde 2011 Gobierno Abierto (oGOV)
Telde 2011 Gobierno Abierto (oGOV)
 
Fichas poli
Fichas poliFichas poli
Fichas poli
 
Que es la política
Que es la políticaQue es la política
Que es la política
 
Erika Silva Subtel
Erika Silva SubtelErika Silva Subtel
Erika Silva Subtel
 
Fichas bibliograficas segundo periodo
Fichas bibliograficas  segundo periodoFichas bibliograficas  segundo periodo
Fichas bibliograficas segundo periodo
 

Similar a Gobierno alterno

Gobierno alterno
Gobierno alterno Gobierno alterno
Gobierno alterno
JesusAracen0709
 
Gobierno alterno
Gobierno alternoGobierno alterno
Gobierno alterno
JesusAracen
 
Experiencias de un campamento democrático
Experiencias de un campamento democráticoExperiencias de un campamento democrático
Experiencias de un campamento democráticoMichael Castillo
 
PPT DEMOCRACIA Y CIUDADANIA 1.pdf
PPT DEMOCRACIA Y CIUDADANIA 1.pdfPPT DEMOCRACIA Y CIUDADANIA 1.pdf
PPT DEMOCRACIA Y CIUDADANIA 1.pdf
Macarena Canales
 
Material 6 basico hist
Material 6 basico histMaterial 6 basico hist
Material 6 basico hist
ElytaMaribel Bravo
 
Tarea2 - Master Evaluacion
Tarea2 - Master EvaluacionTarea2 - Master Evaluacion
Tarea2 - Master Evaluacion
Aránzazu González Rubio
 
Política economica, desarrollo e inclusión dirseu principe durand
Política economica, desarrollo e inclusión dirseu principe durandPolítica economica, desarrollo e inclusión dirseu principe durand
Política economica, desarrollo e inclusión dirseu principe durand
Dirseu Harrinson Principe Durand
 
ACCIONES POLITICAS
ACCIONES POLITICASACCIONES POLITICAS
ACCIONES POLITICAS
Geyson Moya
 
Organizaciones de la sociedad civil
Organizaciones de la sociedad civilOrganizaciones de la sociedad civil
Organizaciones de la sociedad civil
Andrea Nieblas
 
Tics y-politica
Tics y-politicaTics y-politica
Tics y-politica
kely Barraán
 
Lecturas| 1era Sesión| Bases para mejorar gestion
Lecturas| 1era Sesión| Bases para mejorar gestion Lecturas| 1era Sesión| Bases para mejorar gestion
Lecturas| 1era Sesión| Bases para mejorar gestion
ndimexico
 
Rojas clara cecilia elena regina rojas
Rojas clara cecilia elena regina rojasRojas clara cecilia elena regina rojas
Rojas clara cecilia elena regina rojasRenzo Fedeli
 
El poder de la sociedad organizada.pptx
El poder de la sociedad organizada.pptxEl poder de la sociedad organizada.pptx
El poder de la sociedad organizada.pptx
Laura Vázquez
 
Fichas cuarto periodo
Fichas cuarto periodoFichas cuarto periodo
Fichas cuarto periodo
Melissa Gonzalez
 
+Debilidades y fortaleza de politicos fotos al final
+Debilidades y fortaleza de politicos   fotos al final+Debilidades y fortaleza de politicos   fotos al final
+Debilidades y fortaleza de politicos fotos al final
Reynaldo Martinez Munguia
 
Formacion ciudadana y civic 5to
Formacion ciudadana y civic 5toFormacion ciudadana y civic 5to
Formacion ciudadana y civic 5toedisson107
 
Formacion ciudadana y civic quinto
Formacion ciudadana y civic quintoFormacion ciudadana y civic quinto
Formacion ciudadana y civic quintoedisson107
 
Democracia 110901100134-phpapp02
Democracia 110901100134-phpapp02Democracia 110901100134-phpapp02
Democracia 110901100134-phpapp02casuco
 
Unidad 3 tema1: Cómo incentivar para la participación ciudadana
Unidad 3 tema1: Cómo incentivar para la participación ciudadanaUnidad 3 tema1: Cómo incentivar para la participación ciudadana
Unidad 3 tema1: Cómo incentivar para la participación ciudadana
Academia Telecentros Chile
 

Similar a Gobierno alterno (20)

Gobierno alterno
Gobierno alterno Gobierno alterno
Gobierno alterno
 
Gobierno alterno
Gobierno alternoGobierno alterno
Gobierno alterno
 
Experiencias de un campamento democrático
Experiencias de un campamento democráticoExperiencias de un campamento democrático
Experiencias de un campamento democrático
 
PPT DEMOCRACIA Y CIUDADANIA 1.pdf
PPT DEMOCRACIA Y CIUDADANIA 1.pdfPPT DEMOCRACIA Y CIUDADANIA 1.pdf
PPT DEMOCRACIA Y CIUDADANIA 1.pdf
 
Material 6 basico hist
Material 6 basico histMaterial 6 basico hist
Material 6 basico hist
 
Tarea2 - Master Evaluacion
Tarea2 - Master EvaluacionTarea2 - Master Evaluacion
Tarea2 - Master Evaluacion
 
Política economica, desarrollo e inclusión dirseu principe durand
Política economica, desarrollo e inclusión dirseu principe durandPolítica economica, desarrollo e inclusión dirseu principe durand
Política economica, desarrollo e inclusión dirseu principe durand
 
ACCIONES POLITICAS
ACCIONES POLITICASACCIONES POLITICAS
ACCIONES POLITICAS
 
Organizaciones de la sociedad civil
Organizaciones de la sociedad civilOrganizaciones de la sociedad civil
Organizaciones de la sociedad civil
 
Tics y-politica
Tics y-politicaTics y-politica
Tics y-politica
 
Lecturas| 1era Sesión| Bases para mejorar gestion
Lecturas| 1era Sesión| Bases para mejorar gestion Lecturas| 1era Sesión| Bases para mejorar gestion
Lecturas| 1era Sesión| Bases para mejorar gestion
 
Unidad 2. tema 1 doudècimo
Unidad 2. tema 1 doudècimoUnidad 2. tema 1 doudècimo
Unidad 2. tema 1 doudècimo
 
Rojas clara cecilia elena regina rojas
Rojas clara cecilia elena regina rojasRojas clara cecilia elena regina rojas
Rojas clara cecilia elena regina rojas
 
El poder de la sociedad organizada.pptx
El poder de la sociedad organizada.pptxEl poder de la sociedad organizada.pptx
El poder de la sociedad organizada.pptx
 
Fichas cuarto periodo
Fichas cuarto periodoFichas cuarto periodo
Fichas cuarto periodo
 
+Debilidades y fortaleza de politicos fotos al final
+Debilidades y fortaleza de politicos   fotos al final+Debilidades y fortaleza de politicos   fotos al final
+Debilidades y fortaleza de politicos fotos al final
 
Formacion ciudadana y civic 5to
Formacion ciudadana y civic 5toFormacion ciudadana y civic 5to
Formacion ciudadana y civic 5to
 
Formacion ciudadana y civic quinto
Formacion ciudadana y civic quintoFormacion ciudadana y civic quinto
Formacion ciudadana y civic quinto
 
Democracia 110901100134-phpapp02
Democracia 110901100134-phpapp02Democracia 110901100134-phpapp02
Democracia 110901100134-phpapp02
 
Unidad 3 tema1: Cómo incentivar para la participación ciudadana
Unidad 3 tema1: Cómo incentivar para la participación ciudadanaUnidad 3 tema1: Cómo incentivar para la participación ciudadana
Unidad 3 tema1: Cómo incentivar para la participación ciudadana
 

Último

plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
SUSANJHEMAMBROSIOSEV1
 
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffffTAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
GeoffreySarmiento
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
LilianBaosMedina
 
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdfPlan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
ildivo69
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
Fernando Tellado
 
DIAPORAMA 1. Análisis interno y externo de la administración estratégica.
DIAPORAMA 1. Análisis interno y externo de la administración estratégica.DIAPORAMA 1. Análisis interno y externo de la administración estratégica.
DIAPORAMA 1. Análisis interno y externo de la administración estratégica.
Paolaolvera27
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
dntstartups
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
YOLISALLOPUMAINCA
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
ArquitecturaClculoCe
 
trabajo de topicos de la industria automotriz
trabajo de topicos de la industria automotriztrabajo de topicos de la industria automotriz
trabajo de topicos de la industria automotriz
JosAlbertoLpezMartne
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
crimaldonado
 
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptxPRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
BrendaRiverameneses
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdfPresentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Galo397536
 
LRA 2023 djj djjdjdksjd jdxjndjcjnd djj
LRA 2023 djj djjdjdksjd jdxjndjcjnd  djjLRA 2023 djj djjdjdksjd jdxjndjcjnd  djj
LRA 2023 djj djjdjdksjd jdxjndjcjnd djj
Duban38
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
mariferbonilla2
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
PETRAESPINOZASALAZAR1
 

Último (20)

plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
 
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffffTAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
 
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdfPlan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
 
DIAPORAMA 1. Análisis interno y externo de la administración estratégica.
DIAPORAMA 1. Análisis interno y externo de la administración estratégica.DIAPORAMA 1. Análisis interno y externo de la administración estratégica.
DIAPORAMA 1. Análisis interno y externo de la administración estratégica.
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
 
trabajo de topicos de la industria automotriz
trabajo de topicos de la industria automotriztrabajo de topicos de la industria automotriz
trabajo de topicos de la industria automotriz
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
 
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptxPRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdfPresentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
 
LRA 2023 djj djjdjdksjd jdxjndjcjnd djj
LRA 2023 djj djjdjdksjd jdxjndjcjnd  djjLRA 2023 djj djjdjdksjd jdxjndjcjnd  djj
LRA 2023 djj djjdjdksjd jdxjndjcjnd djj
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
 

Gobierno alterno

  • 2. Lo que ya sabemos: • El gobierno en México no trabaja para resolver los problemas y necesidades de los ciudadanos. Básicamente beneficia a intereses individuales, o de grandes corporaciones u organizaciones criminales. • La ciudadanía se da cuenta que la llamada “democracia” no ofrece verdadera representación ciudadana, pero hay un sentimiento de “impotencia”. • La sociedad está dividida. Por un lado, hay apatía por ignorancia (los que creen que así tienen que ser las cosas). Por otro lado, hay gente interesada en cambiar las cosas, pero toman posturas partidistas o ideológicas, fortaleciendo la división. Al final, los que quieren hacer algo REAL son pequeños grupos ciudadanos -también divididos- que no tienen mucha posibilidad de impacto.
  • 3. La idea: • Crear un Gobierno Alterno, que haga una administración pública “virtual” y que tome las decisiones del gobierno, NO como las toman actualmente, sino como las TOMARÍAMOS los ciudadanos. • Este gobierno alterno, serviría para: ✓ Contrastar las malas decisiones de la gente ineficiente. ✓ Hacer evidente cuando se privilegian los intereses ajenos al interés público. ✓ Demostrar que hay otras formas de gobernar, sin ideologías ni criterios ajenos al bien común (religión, moral, prejuicios, etc.), y beneficiar a todos por igual. ✓ Demostrar que NO es difícil hacerlo.
  • 4. Cómo hacerlo: • Un concepto creado por jóvenes. Operado por jóvenes. • Usando la tecnología como plataforma. A través de un software online. • Blindaje: • No partidos, no ideologías, sólo sentido común trabajando para el bienestar común. Sustentarlo con un Manifiesto. • Ligado a personajes con reconocimiento ciudadano. • Operarlo con absoluta transparencia. • Hacerlo en varios idiomas para que se pueda replicar en otros países.
  • 5. Manifiesto • La gente y lo que somos como seres humanos, con nuestras diferencias, somos lo más importante. • Los principios del Gobierno Alterno se sustentan en los principios de la Declaración Universal de los Derechos Humanos. • El trabajo del Gobierno Alterno se hará siempre sobre la base de que si hay acuerdo en Cada Objetivo, lo único que resta es encontrar una Solución Aceptable para todos.
  • 6. Los pasos a seguir • Darle un diseño a la idea. (Las imágenes hacen siempre digeribles las ideas). • Redactar en forma el manifiesto. • Reinventar la estructura de Gobierno, que sea verdaderamente representativa, sobre el concepto Republicano, pero optimizando cada parte que lo compone, y quitando o agregando nuevos elementos, p.e.: ‣ Consejo Ciudadano Independiente. ‣ Congreso verdaderamente representativo. • Desarrollar el sistema (software), de manera que el Gobierno Alterno facilite la participación de todos, o la mayor cantidad de gente posible. • Hacer que el sistema permita sustentar una participación real de ciudadanos (a través de certificar la identidad de los usuarios o con un sistema que lo verifique de alguna manera). • Desarrollar los mecanismos de transparencia y claridad en la operación, que le den validez al Gobierno Alterno. • Buscar patrocinadores ciudadanos.

Notas del editor

  1. \n
  2. \n
  3. \n
  4. \n
  5. \n
  6. \n