SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Central deVenezuela
Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
Escuela de Administración y Contaduría
Cátedra: Seminario
Tramites de cambios de carrera en Universidades Públicas enVenezuela.
Caso: UNIVERSIDAD CENTRAL DEVENEZUELA
Daniel Hernandez
Maurilyn Manzaba
Gionela Zottola
Se quiere buscar soluciones futuras aplicando un modelo extranjero en
nuestro país, nuestro caso, se ve enfocado hacia el tema académico
avocado hacia la realización de trámites en universidades públicas
específicamente el proceso de “CAMBIO DE CARRERA”.
Universidad Autónoma de México Universidad Central deVenezuela
UDE
UNAM
MÉXICO
Con Base en el Reglamento General de Inscripciones:
Artículo 20.
Artículo 21.
Artículo 26.
VI. Limites de tiempo para cursar estudios
Artículo 22.
Convocatorias
Los cambios de carrera o de
plantel que soliciten los
alumnos se concederán para el
reingreso, siempre que el cupo
lo permita.
Aquellos alumnos que no
obtengan su cambio de carrera o
plantel de acuerdo con lo
señalado en el Artículo 20,
podrán hacer su cambio de
carrera o plantel mediante el
concurso de selección
Los alumnos inscritos en
una carrera podrán
renunciar a su inscripción
dentro del plazo de
duración aprobado para el
plan de estudios
correspondiente y
solicitar, posteriormente,
su ingreso a una carrera
diferente mediante el
concurso de selección.
Los límites de tiempo para estar inscrito en
la Universidad con los beneficios de todos los
servicios educativos y extracurriculares,
serán:
a) En el ciclo de licenciatura, un 50%
adicional a la duración del plan de estudios
respectivo, y
b) En las carreras cortas, las materias
específicas deberán cursarse en un plazo que
no exceda al 50% de la duración establecida
en el plan de estudios respectivo.
Los alumnos interesados en realizar
dicho trámite deberán consultar
requisitos y fechas de registro para el
concurso de selección.
VENEZUELA
El Consejo Universitario de la Universidad Central deVenezuela en ejercicio de la
facultad prevista en el numeral 21 del artículo 158 de la ley de universidades
resuelve:
ARTICULO 2.
ARTICULO 3.
ARTICULO 5.
ARTICULO 6.
En los casos en que el estudio
vocacional no sea favorable
para la carrera que solicita el
estudiante, pero resulta
favorable para otra carrera de
la UCV, deberá informarse al
interesado quien podrá
tramitar el cambio para dicha
carrera, previo cumplimiento
de los requisitos exigidos.
El estudiante favorecido por esta
Resolución, por el procedimiento
aquí pautado, no tendrá derecho a
utilizarlo nuevamente.
El Departamento de Orientación de OBE, o el
Servicio de Orientación de cada Facultad, por
un lapso no menor de (2) periodos lectivos,
deberán hacer un seguimiento de los casos
autorizados por esta Resolución y levantará un
informe que será enviado alVicerrector
Académico y al Secretario, quienes
presentaran una relación anual sobre los
resultados de la aplicación de la misma.
EXPERIENCIAS DEL ESTUDIANDIATADO
Para realizar esta parte
del proyecto
recurrimos al recurso
de la entrevista, en
este caso a una
estudiante de la
Escuela de
Administración y
Contaduría que
ingresó por medio de
la vía de cambio de
facultad, en su caso de
la Escuela de
Matemáticas
(CIENCIAS) a la de
Administración y
Contaduría (FACES).
Necesidades del
estudiantado
Proceso ágil y seguro, garantizar que al
cumplir los requisitos el cambio será
aprobado.
Reducir las excesivas pruebas
vocacionales y de aptitudes.
Eliminar el excesivo papeleo, es decir,
que la burocracia no esté presente en el
proceso.
Transparencia en el proceso, eliminar los
amiguismos dentro de la Universidad para
priorizar en caso de cambios.
Crear el sentido de pertenencia a la
Universidad y a las escuelas y facultades a
las que pertenecen, que sea un proceso de
respeto mutuo entre estudiantes y
autoridades.
RECURSO HUMANO DE LA UNIDAD
DE DESARROLLO ESTUDIANTIL
En estos momentos cuentan con 3
empleados:
Encargada de recibir documentos.
Encargada de tramitar con cada escuela y
facultad.
Psicólogo/Trabajador Social encargado de
realizar entrevistas a los postulados al
cambio.
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
Conociendo todas las fallas,
retrasos y necesidades que
se presentan en el proceso
de cambio de carrera ¿Por
qué no crear un sistema
automatizado vía web en el
cual los estudiantes que
deseen cambiarse de
carrera puedan acceder y
realizar su petición sin
ningún tipo de
incertidumbre?
Hipótesis Objetivos
Objetivos
Objetivo General:
-Crear un sistema automatizado que genere un sentido de pertenencia UCVISTA
para realizar un eficiente y ágil trámite de cambio de carrera.
Objetivos Específicos:
-Reducción de las pruebas vocacionales, en caso innecesarias ya que muchas
veces el estudiante se ve afectado por presiones externas.
-Lograr un proceso eficaz y transparente.
-Eliminar el excesivo papeleo, utilizar la vía web lo más que se pueda.
-Motivar al estudiantado a participar en este tipo de trámites y que no se convierta
en una pesadilla para ellos.
-Alcanzar una relación estable entre autoridades y estudiantes.
-Crear sistemas y base de datos para generaciones futuras dentro de la
Universidad.
-Existencia de un control, evitando el amiguismo y el desorden en el proceso.
Metas
FISICAS ECONÒMICAS ELECTRÒNICAS
Actividades a realizar
Desarrollar una página web de la Universidad únicamente avocada
al cambio de carrera.
Creación de una base de datos para tener un control coherente de
las personas que solicitan el cambio de carrera de acuerdo a su
orientación vocacional.
Reclutamiento del recurso humano, en este caso, buscamos incluir a
la comunidad estudiantil por medio del incentivo de la beca trabajo.
GRACIAS POR SU ATENCIÓN

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Final congreso
Final   congresoFinal   congreso
Final congreso
Gabriel Vega Zárate
 
Curso e-learning de Ecografía transvaginal
Curso e-learning de Ecografía transvaginalCurso e-learning de Ecografía transvaginal
Curso e-learning de Ecografía transvaginal
Tony Terrones
 
Curso e-learning de Ecografía mamaria
Curso e-learning de Ecografía mamariaCurso e-learning de Ecografía mamaria
Curso e-learning de Ecografía mamaria
Tony Terrones
 
reglamento estudiantil
reglamento estudiantilreglamento estudiantil
reglamento estudiantilupc
 
Ecografía Transvaginal
Ecografía TransvaginalEcografía Transvaginal
Ecografía Transvaginal
Tony Terrones
 
Informatica preliminares para el portafolio
Informatica preliminares para el portafolioInformatica preliminares para el portafolio
Informatica preliminares para el portafolio
Karlita Fernanda
 
Preliminares para el portafolio (1)
Preliminares para el portafolio (1)Preliminares para el portafolio (1)
Preliminares para el portafolio (1)
jazmininiguez
 
Preliminares para el portafolio (1)
Preliminares para el portafolio (1)Preliminares para el portafolio (1)
Preliminares para el portafolio (1)
AndreaEstefanyG
 
PRELIMINARES
PRELIMINARESPRELIMINARES
PRELIMINARES
Valeria Rugel
 
Preliminares para-el-portafolio
Preliminares para-el-portafolioPreliminares para-el-portafolio
Preliminares para-el-portafolio
Karito Chapa
 
Reglamento Institucional
Reglamento InstitucionalReglamento Institucional
Reglamento Institucional
kevin_navarrog
 
PORTAFOLIO DE EVIDENCIAS UNIDAD 1
PORTAFOLIO DE EVIDENCIAS UNIDAD 1PORTAFOLIO DE EVIDENCIAS UNIDAD 1
PORTAFOLIO DE EVIDENCIAS UNIDAD 1
Paulina Valdez Fajardo
 
Reglamento general de_titulacion_para_posgrado vigente julio 2013.pdf
Reglamento general de_titulacion_para_posgrado vigente julio 2013.pdfReglamento general de_titulacion_para_posgrado vigente julio 2013.pdf
Reglamento general de_titulacion_para_posgrado vigente julio 2013.pdfclaudiajuarez01
 
3ºA Portafolio de evidencias
3ºA Portafolio de evidencias3ºA Portafolio de evidencias
3ºA Portafolio de evidencias
Montserrat Hernandez
 
actividad 1 del segunco corte Andrea paola pérez figueroa catedra upesista
actividad 1 del segunco corte Andrea paola pérez figueroa catedra upesistaactividad 1 del segunco corte Andrea paola pérez figueroa catedra upesista
actividad 1 del segunco corte Andrea paola pérez figueroa catedra upesista
andrypperez
 
Histeroscopía
Histeroscopía Histeroscopía
Histeroscopía
Tony Terrones
 

La actualidad más candente (18)

Final congreso
Final   congresoFinal   congreso
Final congreso
 
Curso e-learning de Ecografía transvaginal
Curso e-learning de Ecografía transvaginalCurso e-learning de Ecografía transvaginal
Curso e-learning de Ecografía transvaginal
 
Curso e-learning de Ecografía mamaria
Curso e-learning de Ecografía mamariaCurso e-learning de Ecografía mamaria
Curso e-learning de Ecografía mamaria
 
reglamento estudiantil
reglamento estudiantilreglamento estudiantil
reglamento estudiantil
 
Ecografía Transvaginal
Ecografía TransvaginalEcografía Transvaginal
Ecografía Transvaginal
 
Informatica preliminares para el portafolio
Informatica preliminares para el portafolioInformatica preliminares para el portafolio
Informatica preliminares para el portafolio
 
Preliminares para el portafolio (1)
Preliminares para el portafolio (1)Preliminares para el portafolio (1)
Preliminares para el portafolio (1)
 
Preliminares para el portafolio (1)
Preliminares para el portafolio (1)Preliminares para el portafolio (1)
Preliminares para el portafolio (1)
 
PRELIMINARES
PRELIMINARESPRELIMINARES
PRELIMINARES
 
Preliminares para-el-portafolio
Preliminares para-el-portafolioPreliminares para-el-portafolio
Preliminares para-el-portafolio
 
Reglamento Institucional
Reglamento InstitucionalReglamento Institucional
Reglamento Institucional
 
PORTAFOLIO DE EVIDENCIAS UNIDAD 1
PORTAFOLIO DE EVIDENCIAS UNIDAD 1PORTAFOLIO DE EVIDENCIAS UNIDAD 1
PORTAFOLIO DE EVIDENCIAS UNIDAD 1
 
Reglamento general de_titulacion_para_posgrado vigente julio 2013.pdf
Reglamento general de_titulacion_para_posgrado vigente julio 2013.pdfReglamento general de_titulacion_para_posgrado vigente julio 2013.pdf
Reglamento general de_titulacion_para_posgrado vigente julio 2013.pdf
 
Informatica aplikda
Informatica aplikdaInformatica aplikda
Informatica aplikda
 
3ºA Portafolio de evidencias
3ºA Portafolio de evidencias3ºA Portafolio de evidencias
3ºA Portafolio de evidencias
 
actividad 1 del segunco corte Andrea paola pérez figueroa catedra upesista
actividad 1 del segunco corte Andrea paola pérez figueroa catedra upesistaactividad 1 del segunco corte Andrea paola pérez figueroa catedra upesista
actividad 1 del segunco corte Andrea paola pérez figueroa catedra upesista
 
Programa usmle ii
Programa usmle iiPrograma usmle ii
Programa usmle ii
 
Histeroscopía
Histeroscopía Histeroscopía
Histeroscopía
 

Destacado

Mi contexto de formación
Mi contexto de formaciónMi contexto de formación
Mi contexto de formaciónjorgiolo81
 
Sistemas de información empresariales
Sistemas de información empresarialesSistemas de información empresariales
Sistemas de información empresarialesTATICO31
 
Primera practica seccion
Primera practica seccionPrimera practica seccion
Primera practica seccion
Eduardo Monte Riko
 
Telecomunicaciones
TelecomunicacionesTelecomunicaciones
Telecomunicaciones
Marcela1050
 
03 de Marzo 2015: Serafín Danessa - WordCamp Buenos Aires 2015
03 de Marzo 2015: Serafín Danessa - WordCamp Buenos Aires 201503 de Marzo 2015: Serafín Danessa - WordCamp Buenos Aires 2015
03 de Marzo 2015: Serafín Danessa - WordCamp Buenos Aires 2015wpargentina
 
Slideshared bryan endara
Slideshared bryan endaraSlideshared bryan endara
Slideshared bryan endara
Bryan Endara
 
Violencia eq3
Violencia eq3Violencia eq3
Violencia eq3
dmalphamg
 
La route de la servitude par dhiver chevillotte_recoursé
La route de la servitude par dhiver chevillotte_recourséLa route de la servitude par dhiver chevillotte_recoursé
La route de la servitude par dhiver chevillotte_recourséTheillier Nicomaque
 
La informática por juliana esquivel
La informática por juliana esquivelLa informática por juliana esquivel
La informática por juliana esquivel
juliana_098
 
Arquitectura griega
Arquitectura griegaArquitectura griega
Arquitectura griega
Mikomikona76
 
Comunidad virtual guille
Comunidad virtual guilleComunidad virtual guille
Comunidad virtual guilleguilletec2
 
Ple mural.
Ple mural.Ple mural.
Ple mural.
180052
 
Estadística descriptiva
Estadística descriptivaEstadística descriptiva
Estadística descriptiva
Rogers Rojo
 
ATLAS CONSULTING - PROGRAMA CURSO LOS INCOTERMS
ATLAS CONSULTING -  PROGRAMA CURSO LOS INCOTERMSATLAS CONSULTING -  PROGRAMA CURSO LOS INCOTERMS
ATLAS CONSULTING - PROGRAMA CURSO LOS INCOTERMSGEORGE M. BUTLER, LL. B.
 
Touchons aux essentiels
Touchons aux essentielsTouchons aux essentiels
Touchons aux essentielssimon Ensor
 
Guides mobiles des Villes d'Art de l'Aisne
Guides mobiles des Villes d'Art de l'AisneGuides mobiles des Villes d'Art de l'Aisne
Guides mobiles des Villes d'Art de l'Aisne
Christelle Poette
 
Surmonter les Obstacles Culturels dans la Silicon Valley
Surmonter les Obstacles Culturels dans la Silicon ValleySurmonter les Obstacles Culturels dans la Silicon Valley
Surmonter les Obstacles Culturels dans la Silicon Valley
Angelika Blendstrup
 
Freire
FreireFreire
crear tabla de contenido
crear tabla de contenidocrear tabla de contenido
crear tabla de contenido
Juanpablo Mena
 

Destacado (20)

Mi contexto de formación
Mi contexto de formaciónMi contexto de formación
Mi contexto de formación
 
Sistemas de información empresariales
Sistemas de información empresarialesSistemas de información empresariales
Sistemas de información empresariales
 
Primera practica seccion
Primera practica seccionPrimera practica seccion
Primera practica seccion
 
Telecomunicaciones
TelecomunicacionesTelecomunicaciones
Telecomunicaciones
 
03 de Marzo 2015: Serafín Danessa - WordCamp Buenos Aires 2015
03 de Marzo 2015: Serafín Danessa - WordCamp Buenos Aires 201503 de Marzo 2015: Serafín Danessa - WordCamp Buenos Aires 2015
03 de Marzo 2015: Serafín Danessa - WordCamp Buenos Aires 2015
 
Slideshared bryan endara
Slideshared bryan endaraSlideshared bryan endara
Slideshared bryan endara
 
Violencia eq3
Violencia eq3Violencia eq3
Violencia eq3
 
La route de la servitude par dhiver chevillotte_recoursé
La route de la servitude par dhiver chevillotte_recourséLa route de la servitude par dhiver chevillotte_recoursé
La route de la servitude par dhiver chevillotte_recoursé
 
La informática por juliana esquivel
La informática por juliana esquivelLa informática por juliana esquivel
La informática por juliana esquivel
 
Arquitectura griega
Arquitectura griegaArquitectura griega
Arquitectura griega
 
Comunidad virtual guille
Comunidad virtual guilleComunidad virtual guille
Comunidad virtual guille
 
Ple mural.
Ple mural.Ple mural.
Ple mural.
 
Estadística descriptiva
Estadística descriptivaEstadística descriptiva
Estadística descriptiva
 
ATLAS CONSULTING - PROGRAMA CURSO LOS INCOTERMS
ATLAS CONSULTING -  PROGRAMA CURSO LOS INCOTERMSATLAS CONSULTING -  PROGRAMA CURSO LOS INCOTERMS
ATLAS CONSULTING - PROGRAMA CURSO LOS INCOTERMS
 
Touchons aux essentiels
Touchons aux essentielsTouchons aux essentiels
Touchons aux essentiels
 
Guides mobiles des Villes d'Art de l'Aisne
Guides mobiles des Villes d'Art de l'AisneGuides mobiles des Villes d'Art de l'Aisne
Guides mobiles des Villes d'Art de l'Aisne
 
Surmonter les Obstacles Culturels dans la Silicon Valley
Surmonter les Obstacles Culturels dans la Silicon ValleySurmonter les Obstacles Culturels dans la Silicon Valley
Surmonter les Obstacles Culturels dans la Silicon Valley
 
Freire
FreireFreire
Freire
 
Diego duque,
Diego duque,Diego duque,
Diego duque,
 
crear tabla de contenido
crear tabla de contenidocrear tabla de contenido
crear tabla de contenido
 

Similar a Gobierno electrónico, Mexico y Venezulea, tramites cambio de carrera

RESOLUCIONES DE LA COMISIÓN INTERVENTORA: GRATUIDAD Y CO GOBIERNO ESTUDIANTIL
RESOLUCIONES DE LA COMISIÓN INTERVENTORA: GRATUIDAD Y CO GOBIERNO ESTUDIANTILRESOLUCIONES DE LA COMISIÓN INTERVENTORA: GRATUIDAD Y CO GOBIERNO ESTUDIANTIL
RESOLUCIONES DE LA COMISIÓN INTERVENTORA: GRATUIDAD Y CO GOBIERNO ESTUDIANTILExcelencia UG
 
Actividad gestion basica
Actividad gestion basicaActividad gestion basica
Actividad gestion basica
Maryuri Vera Rativa
 
genesis y portales institucionales
genesis y portales institucionalesgenesis y portales institucionales
genesis y portales institucionales
Maryuri Vera Rativa
 
Actividad gestion basica
Actividad gestion basicaActividad gestion basica
Actividad gestion basica
Maryuri Vera Rativa
 
Actividad gestion basica
Actividad gestion basicaActividad gestion basica
Actividad gestion basica
Maryuri Vera Rativa
 
Folleto ingreso 2019 - IFDCEF
Folleto ingreso 2019 - IFDCEFFolleto ingreso 2019 - IFDCEF
Folleto ingreso 2019 - IFDCEF
ifdcefviedma
 
279253311 guia-titulacion-udte-uce (1)
279253311 guia-titulacion-udte-uce (1)279253311 guia-titulacion-udte-uce (1)
279253311 guia-titulacion-udte-uce (1)
estadisticos
 
Sistema genesis.2
Sistema genesis.2Sistema genesis.2
Sistema genesis.2jeison26
 
Sistema genesis.2
Sistema genesis.2Sistema genesis.2
Sistema genesis.2Pcardenas09
 
Sistema genesis.2
Sistema genesis.2Sistema genesis.2
Sistema genesis.2Elyc23
 
Trabajo de catedra
Trabajo de catedraTrabajo de catedra
Trabajo de catedra
Xiomara Mansbach
 
Presentacion del reglamento estudiantil upc
Presentacion del reglamento estudiantil upcPresentacion del reglamento estudiantil upc
Presentacion del reglamento estudiantil upc
zcud97
 
Folleto de ingreso 2018
Folleto de ingreso 2018Folleto de ingreso 2018
Folleto de ingreso 2018
ifdcefviedma
 
ACTIVIDAD 1° 2 CORTE RELACIONES INSTITUCIONALES
 ACTIVIDAD 1°  2 CORTE RELACIONES INSTITUCIONALES  ACTIVIDAD 1°  2 CORTE RELACIONES INSTITUCIONALES
ACTIVIDAD 1° 2 CORTE RELACIONES INSTITUCIONALES
juansantanac
 
Diapositivas catedra upecista 0002
Diapositivas catedra upecista 0002Diapositivas catedra upecista 0002
Diapositivas catedra upecista 0002
1malu
 
Diapositivas catedra upecista 0002
Diapositivas catedra upecista 0002Diapositivas catedra upecista 0002
Diapositivas catedra upecista 0002
1malu
 
Diapositivas catedra upecista 0002
Diapositivas catedra upecista 0002Diapositivas catedra upecista 0002
Diapositivas catedra upecista 00021malu
 
Diapositivas catedra upecista 0002
Diapositivas catedra upecista 0002Diapositivas catedra upecista 0002
Diapositivas catedra upecista 0002
1malu
 

Similar a Gobierno electrónico, Mexico y Venezulea, tramites cambio de carrera (20)

RESOLUCIONES DE LA COMISIÓN INTERVENTORA: GRATUIDAD Y CO GOBIERNO ESTUDIANTIL
RESOLUCIONES DE LA COMISIÓN INTERVENTORA: GRATUIDAD Y CO GOBIERNO ESTUDIANTILRESOLUCIONES DE LA COMISIÓN INTERVENTORA: GRATUIDAD Y CO GOBIERNO ESTUDIANTIL
RESOLUCIONES DE LA COMISIÓN INTERVENTORA: GRATUIDAD Y CO GOBIERNO ESTUDIANTIL
 
Actividad gestion basica
Actividad gestion basicaActividad gestion basica
Actividad gestion basica
 
genesis y portales institucionales
genesis y portales institucionalesgenesis y portales institucionales
genesis y portales institucionales
 
Actividad gestion basica
Actividad gestion basicaActividad gestion basica
Actividad gestion basica
 
Actividad gestion basica
Actividad gestion basicaActividad gestion basica
Actividad gestion basica
 
Folleto ingreso 2019 - IFDCEF
Folleto ingreso 2019 - IFDCEFFolleto ingreso 2019 - IFDCEF
Folleto ingreso 2019 - IFDCEF
 
279253311 guia-titulacion-udte-uce (1)
279253311 guia-titulacion-udte-uce (1)279253311 guia-titulacion-udte-uce (1)
279253311 guia-titulacion-udte-uce (1)
 
Sistema genesis.2
Sistema genesis.2Sistema genesis.2
Sistema genesis.2
 
Sistema genesis.2
Sistema genesis.2Sistema genesis.2
Sistema genesis.2
 
Sistema genesis.2
Sistema genesis.2Sistema genesis.2
Sistema genesis.2
 
Sistema genesis.2
Sistema genesis.2Sistema genesis.2
Sistema genesis.2
 
Trabajo de catedra
Trabajo de catedraTrabajo de catedra
Trabajo de catedra
 
Presentacion del reglamento estudiantil upc
Presentacion del reglamento estudiantil upcPresentacion del reglamento estudiantil upc
Presentacion del reglamento estudiantil upc
 
Folleto de ingreso 2018
Folleto de ingreso 2018Folleto de ingreso 2018
Folleto de ingreso 2018
 
Juan k
Juan kJuan k
Juan k
 
ACTIVIDAD 1° 2 CORTE RELACIONES INSTITUCIONALES
 ACTIVIDAD 1°  2 CORTE RELACIONES INSTITUCIONALES  ACTIVIDAD 1°  2 CORTE RELACIONES INSTITUCIONALES
ACTIVIDAD 1° 2 CORTE RELACIONES INSTITUCIONALES
 
Diapositivas catedra upecista 0002
Diapositivas catedra upecista 0002Diapositivas catedra upecista 0002
Diapositivas catedra upecista 0002
 
Diapositivas catedra upecista 0002
Diapositivas catedra upecista 0002Diapositivas catedra upecista 0002
Diapositivas catedra upecista 0002
 
Diapositivas catedra upecista 0002
Diapositivas catedra upecista 0002Diapositivas catedra upecista 0002
Diapositivas catedra upecista 0002
 
Diapositivas catedra upecista 0002
Diapositivas catedra upecista 0002Diapositivas catedra upecista 0002
Diapositivas catedra upecista 0002
 

Último

Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Fernando Villares
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
CrystalRomero18
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
cj3806354
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
IsabellaRubio6
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
cristianrb0324
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
Ing. Julio Iván Mera Casas
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
AlejandraCasallas7
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
PABLOCESARGARZONBENI
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
cdraco
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
ManuelCampos464987
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
marianabz2403
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
sarasofiamontezuma
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
SamuelRamirez83524
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
rafaelsalazar0615
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Telefónica
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
JimmyTejadaSalizar
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Emilio Casbas
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
coloradxmaria
 

Último (20)

Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
 

Gobierno electrónico, Mexico y Venezulea, tramites cambio de carrera

  • 1. Universidad Central deVenezuela Facultad de Ciencias Económicas y Sociales Escuela de Administración y Contaduría Cátedra: Seminario Tramites de cambios de carrera en Universidades Públicas enVenezuela. Caso: UNIVERSIDAD CENTRAL DEVENEZUELA Daniel Hernandez Maurilyn Manzaba Gionela Zottola
  • 2. Se quiere buscar soluciones futuras aplicando un modelo extranjero en nuestro país, nuestro caso, se ve enfocado hacia el tema académico avocado hacia la realización de trámites en universidades públicas específicamente el proceso de “CAMBIO DE CARRERA”. Universidad Autónoma de México Universidad Central deVenezuela UDE UNAM
  • 3. MÉXICO Con Base en el Reglamento General de Inscripciones: Artículo 20. Artículo 21. Artículo 26. VI. Limites de tiempo para cursar estudios Artículo 22. Convocatorias Los cambios de carrera o de plantel que soliciten los alumnos se concederán para el reingreso, siempre que el cupo lo permita. Aquellos alumnos que no obtengan su cambio de carrera o plantel de acuerdo con lo señalado en el Artículo 20, podrán hacer su cambio de carrera o plantel mediante el concurso de selección Los alumnos inscritos en una carrera podrán renunciar a su inscripción dentro del plazo de duración aprobado para el plan de estudios correspondiente y solicitar, posteriormente, su ingreso a una carrera diferente mediante el concurso de selección. Los límites de tiempo para estar inscrito en la Universidad con los beneficios de todos los servicios educativos y extracurriculares, serán: a) En el ciclo de licenciatura, un 50% adicional a la duración del plan de estudios respectivo, y b) En las carreras cortas, las materias específicas deberán cursarse en un plazo que no exceda al 50% de la duración establecida en el plan de estudios respectivo. Los alumnos interesados en realizar dicho trámite deberán consultar requisitos y fechas de registro para el concurso de selección.
  • 4. VENEZUELA El Consejo Universitario de la Universidad Central deVenezuela en ejercicio de la facultad prevista en el numeral 21 del artículo 158 de la ley de universidades resuelve: ARTICULO 2. ARTICULO 3. ARTICULO 5. ARTICULO 6. En los casos en que el estudio vocacional no sea favorable para la carrera que solicita el estudiante, pero resulta favorable para otra carrera de la UCV, deberá informarse al interesado quien podrá tramitar el cambio para dicha carrera, previo cumplimiento de los requisitos exigidos. El estudiante favorecido por esta Resolución, por el procedimiento aquí pautado, no tendrá derecho a utilizarlo nuevamente. El Departamento de Orientación de OBE, o el Servicio de Orientación de cada Facultad, por un lapso no menor de (2) periodos lectivos, deberán hacer un seguimiento de los casos autorizados por esta Resolución y levantará un informe que será enviado alVicerrector Académico y al Secretario, quienes presentaran una relación anual sobre los resultados de la aplicación de la misma.
  • 5. EXPERIENCIAS DEL ESTUDIANDIATADO Para realizar esta parte del proyecto recurrimos al recurso de la entrevista, en este caso a una estudiante de la Escuela de Administración y Contaduría que ingresó por medio de la vía de cambio de facultad, en su caso de la Escuela de Matemáticas (CIENCIAS) a la de Administración y Contaduría (FACES).
  • 6. Necesidades del estudiantado Proceso ágil y seguro, garantizar que al cumplir los requisitos el cambio será aprobado. Reducir las excesivas pruebas vocacionales y de aptitudes. Eliminar el excesivo papeleo, es decir, que la burocracia no esté presente en el proceso. Transparencia en el proceso, eliminar los amiguismos dentro de la Universidad para priorizar en caso de cambios. Crear el sentido de pertenencia a la Universidad y a las escuelas y facultades a las que pertenecen, que sea un proceso de respeto mutuo entre estudiantes y autoridades. RECURSO HUMANO DE LA UNIDAD DE DESARROLLO ESTUDIANTIL En estos momentos cuentan con 3 empleados: Encargada de recibir documentos. Encargada de tramitar con cada escuela y facultad. Psicólogo/Trabajador Social encargado de realizar entrevistas a los postulados al cambio.
  • 7. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA Conociendo todas las fallas, retrasos y necesidades que se presentan en el proceso de cambio de carrera ¿Por qué no crear un sistema automatizado vía web en el cual los estudiantes que deseen cambiarse de carrera puedan acceder y realizar su petición sin ningún tipo de incertidumbre? Hipótesis Objetivos
  • 8. Objetivos Objetivo General: -Crear un sistema automatizado que genere un sentido de pertenencia UCVISTA para realizar un eficiente y ágil trámite de cambio de carrera. Objetivos Específicos: -Reducción de las pruebas vocacionales, en caso innecesarias ya que muchas veces el estudiante se ve afectado por presiones externas. -Lograr un proceso eficaz y transparente. -Eliminar el excesivo papeleo, utilizar la vía web lo más que se pueda. -Motivar al estudiantado a participar en este tipo de trámites y que no se convierta en una pesadilla para ellos. -Alcanzar una relación estable entre autoridades y estudiantes. -Crear sistemas y base de datos para generaciones futuras dentro de la Universidad. -Existencia de un control, evitando el amiguismo y el desorden en el proceso.
  • 10. Actividades a realizar Desarrollar una página web de la Universidad únicamente avocada al cambio de carrera. Creación de una base de datos para tener un control coherente de las personas que solicitan el cambio de carrera de acuerdo a su orientación vocacional. Reclutamiento del recurso humano, en este caso, buscamos incluir a la comunidad estudiantil por medio del incentivo de la beca trabajo.
  • 11. GRACIAS POR SU ATENCIÓN