SlideShare una empresa de Scribd logo
se refiere a la responsabilidad delante de Dios de
administrar lo que es Suyo, reconociendo que todo lo que
se tiene, Dios lo ha otorgado según la capacidad de
cada persona. De todo lo que se administre se entregará
cuentas a Dios, esto incluye aspectos de la vida personal
como la salud, relaciones, finanzas, así como lo que
tengamos que administrar en el trabajo, sea como
colaborador o un negocio propio.
 Disparador: es una persona que destruye y
malgasta lo que tiene.
 Acaparador: acapara todo lo que tiene y
retiene cosas propias en cantidades
superiores a lo normal.
 Marta es una chica que trabaja en una tienda de ropa,
la dueña de dicho negocio le tiene mucho aprecio y
por tal razón le tiene confianza. La dueña por
razones personales se tuvo que ausentar por un
tiempo del negocio y lo dejó a cargo de Marta, en ese
tiempo las ganancias disminuyeron, la dueño del
negocio pensó que sólo era un mal momento. Nunca
imaginó que Marta en su ausencia agarraba el dinero
para comprar comida, invitaba a sus amigas a
refaccionar, e incluso agarraba ropa que le gustaba
del negocio y no pagaba.
 Julieta es una chica trabajadora, como a toda
mujer le encantan los zapatos y con el paso del
tiempo ella sin darse cuenta se volvió una
acumuladora compulsiva. Tiene muchos zapatos,
ni los usa sólo se deja llevar por el momento, la
ilusión de verlos y tenerlos. Le encantan los
zapatos con tacón de aguja; sus padres le han
dicho que los zapatos que ya no usa pueden
servirle a alguien más que debería de sacarlos y
regalarlos, ella dice que no que todos le sirven.
 Salud
 Economía
 Desarrollo profesional
 Emocional
 Familiar
 Social
 Conocimiento
 Espiritual
 Todos los bienes materiales que cada
persona posee es por la gracia de Dios, hay
que recordar que en la biblia dice: sin mi
nada podéis hacer. El peor error del ser
humano es creer que él con sus propias
fuerzas ha adquirido lo que hoy en día
posee; a veces eso hace que sean malos
mayordomos que no cuiden sus finanzas. Lo
mucho o poco que uno tenga debe de
cuidarlo.
 La familia es la base de la sociedad, por tal
razón ser un buen mayordomo en esta área es
importante. La cabeza del hogar es el hombre, él
debe de velar por el bienestar de su familia, para
ello debe pedir a Dios la sabiduría para poder ser
un buen mayordomo.
En la biblia dice que nuestro cuerpo es templo y morada del
Espíritu Santo, esto quiere decir que somos los mayordomos de
nuestro cuerpo que debemos cuidarlo. La mayoría de personas
descuidan su alimentación y esto afecta en gran manera la salud,
por ejemplo no comer en los horarios produce gastritis, comer
demasiada grasa entre otras enfermedades produce sobrepeso y
así poco a poco nuestra salud se va deteriorando. Se debe de tener
más conciencia sobre nuestra salud y así poder ser buenos
mayordomos.
Comer más saludable y hacer ejercicio.
 ESTOY TERMINADO DE BORDAR UN
GÜIPIL Y ME HA QUEDADO LINDO. ES DE
TRAJE DE NEBAJ.
Desde el principio de la creación Dios dejó a Adán y a Eva encargados
del huerto del Edén ahí es donde se puede empezar a ver la
mayordomía, ellos empezaron a cuidar, administrar lo que Dios
depositó en sus manos.
El ser humano es el administrador de la bella creación de Dios, en ella
habitamos por tal razón debemos cuidarla.
 El principio de mayordomía al parecer pocas
personas lo practican, porque existe muchas personas
drogadictos, alcholismo,suicidio allá mayoría de
jóvenes sufren de a causa de los descuidos que han
tenido, muchas familias son afectadas por la ausencia
de sus padres porque no existe una buena
mayordomía en el hogar. En todos los aspectos de la
vida el ser humano no ha sido un buen administrador
es importante dar a conocer este principio a todas las
personas y a la vez hacer un llamado a la conciencia
para poder ser buenos mayordomos.

Más contenido relacionado

Similar a Gonzales gonzales petrona

Administración Financiera en la Familia
Administración Financiera en la FamiliaAdministración Financiera en la Familia
Administración Financiera en la Familia
Iglesia Adventista Moca Central
 
Marzo 2014
Marzo 2014Marzo 2014
Marzo 2014
Josue Gonzalez
 
Preguntas y respuestas del curso contexto y convivencia
Preguntas y respuestas del curso contexto y convivenciaPreguntas y respuestas del curso contexto y convivencia
Preguntas y respuestas del curso contexto y convivencia
SAGUI SEBAS Cac Sagui
 
Cosas buenas que parecen malas
Cosas buenas que parecen malasCosas buenas que parecen malas
Cosas buenas que parecen malas
DianaMoreno231
 
Cosas buenas que parecen malas
Cosas buenas que parecen malasCosas buenas que parecen malas
Cosas buenas que parecen malas
MarcoAntonio1374
 
Resumen libro mario serrano
Resumen libro mario serranoResumen libro mario serrano
Resumen libro mario serrano
Mateo GRisales
 
Feliz día-del-padre
Feliz día-del-padreFeliz día-del-padre
Feliz día-del-padre
Franck Mq
 
Consejos de un sabio
Consejos de un sabioConsejos de un sabio
Consejos de un sabio
Helvert Franklin Gil Vigo
 
Orientaciones para la_gestion_psicologica_de_la_cuarentena_por_el_coronavirus
Orientaciones para la_gestion_psicologica_de_la_cuarentena_por_el_coronavirusOrientaciones para la_gestion_psicologica_de_la_cuarentena_por_el_coronavirus
Orientaciones para la_gestion_psicologica_de_la_cuarentena_por_el_coronavirus
orientacionjuanadevega
 
Sobriedad
SobriedadSobriedad
Sobriedad
chimisturrias98
 
Sobriedad
SobriedadSobriedad
Sobriedad
chimisturrias98
 
Receta Para Una Sana Vida y Una Sana Economía
Receta Para Una Sana Vida y Una Sana EconomíaReceta Para Una Sana Vida y Una Sana Economía
Receta Para Una Sana Vida y Una Sana Economía
tommyswindow02
 
Elaboramos propuestas que nos permitan un encuentro personal con Dios en nues...
Elaboramos propuestas que nos permitan un encuentro personal con Dios en nues...Elaboramos propuestas que nos permitan un encuentro personal con Dios en nues...
Elaboramos propuestas que nos permitan un encuentro personal con Dios en nues...
MaraArismendizCastil
 
Enero
EneroEnero
Autocuidado.docx
Autocuidado.docxAutocuidado.docx
Autocuidado.docx
GabrielaNataliaMarti
 
Ensayo Educación Financiera
Ensayo Educación FinancieraEnsayo Educación Financiera
Ensayo Educación Financiera
JulianaMora14
 
Revista Águilas de Julio del 2014
Revista Águilas de Julio del 2014Revista Águilas de Julio del 2014
Revista Águilas de Julio del 2014
Josue Gonzalez
 
El cambio
El cambioEl cambio
El cambio
memoop
 
revista
revistarevista
EL CAMPO DE LOS SUEÑOS
EL CAMPO DE LOS SUEÑOSEL CAMPO DE LOS SUEÑOS
EL CAMPO DE LOS SUEÑOS
Alexander Dorado
 

Similar a Gonzales gonzales petrona (20)

Administración Financiera en la Familia
Administración Financiera en la FamiliaAdministración Financiera en la Familia
Administración Financiera en la Familia
 
Marzo 2014
Marzo 2014Marzo 2014
Marzo 2014
 
Preguntas y respuestas del curso contexto y convivencia
Preguntas y respuestas del curso contexto y convivenciaPreguntas y respuestas del curso contexto y convivencia
Preguntas y respuestas del curso contexto y convivencia
 
Cosas buenas que parecen malas
Cosas buenas que parecen malasCosas buenas que parecen malas
Cosas buenas que parecen malas
 
Cosas buenas que parecen malas
Cosas buenas que parecen malasCosas buenas que parecen malas
Cosas buenas que parecen malas
 
Resumen libro mario serrano
Resumen libro mario serranoResumen libro mario serrano
Resumen libro mario serrano
 
Feliz día-del-padre
Feliz día-del-padreFeliz día-del-padre
Feliz día-del-padre
 
Consejos de un sabio
Consejos de un sabioConsejos de un sabio
Consejos de un sabio
 
Orientaciones para la_gestion_psicologica_de_la_cuarentena_por_el_coronavirus
Orientaciones para la_gestion_psicologica_de_la_cuarentena_por_el_coronavirusOrientaciones para la_gestion_psicologica_de_la_cuarentena_por_el_coronavirus
Orientaciones para la_gestion_psicologica_de_la_cuarentena_por_el_coronavirus
 
Sobriedad
SobriedadSobriedad
Sobriedad
 
Sobriedad
SobriedadSobriedad
Sobriedad
 
Receta Para Una Sana Vida y Una Sana Economía
Receta Para Una Sana Vida y Una Sana EconomíaReceta Para Una Sana Vida y Una Sana Economía
Receta Para Una Sana Vida y Una Sana Economía
 
Elaboramos propuestas que nos permitan un encuentro personal con Dios en nues...
Elaboramos propuestas que nos permitan un encuentro personal con Dios en nues...Elaboramos propuestas que nos permitan un encuentro personal con Dios en nues...
Elaboramos propuestas que nos permitan un encuentro personal con Dios en nues...
 
Enero
EneroEnero
Enero
 
Autocuidado.docx
Autocuidado.docxAutocuidado.docx
Autocuidado.docx
 
Ensayo Educación Financiera
Ensayo Educación FinancieraEnsayo Educación Financiera
Ensayo Educación Financiera
 
Revista Águilas de Julio del 2014
Revista Águilas de Julio del 2014Revista Águilas de Julio del 2014
Revista Águilas de Julio del 2014
 
El cambio
El cambioEl cambio
El cambio
 
revista
revistarevista
revista
 
EL CAMPO DE LOS SUEÑOS
EL CAMPO DE LOS SUEÑOSEL CAMPO DE LOS SUEÑOS
EL CAMPO DE LOS SUEÑOS
 

Último

Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 

Último (20)

Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 

Gonzales gonzales petrona

  • 1.
  • 2. se refiere a la responsabilidad delante de Dios de administrar lo que es Suyo, reconociendo que todo lo que se tiene, Dios lo ha otorgado según la capacidad de cada persona. De todo lo que se administre se entregará cuentas a Dios, esto incluye aspectos de la vida personal como la salud, relaciones, finanzas, así como lo que tengamos que administrar en el trabajo, sea como colaborador o un negocio propio.
  • 3.
  • 4.  Disparador: es una persona que destruye y malgasta lo que tiene.  Acaparador: acapara todo lo que tiene y retiene cosas propias en cantidades superiores a lo normal.
  • 5.  Marta es una chica que trabaja en una tienda de ropa, la dueña de dicho negocio le tiene mucho aprecio y por tal razón le tiene confianza. La dueña por razones personales se tuvo que ausentar por un tiempo del negocio y lo dejó a cargo de Marta, en ese tiempo las ganancias disminuyeron, la dueño del negocio pensó que sólo era un mal momento. Nunca imaginó que Marta en su ausencia agarraba el dinero para comprar comida, invitaba a sus amigas a refaccionar, e incluso agarraba ropa que le gustaba del negocio y no pagaba.
  • 6.  Julieta es una chica trabajadora, como a toda mujer le encantan los zapatos y con el paso del tiempo ella sin darse cuenta se volvió una acumuladora compulsiva. Tiene muchos zapatos, ni los usa sólo se deja llevar por el momento, la ilusión de verlos y tenerlos. Le encantan los zapatos con tacón de aguja; sus padres le han dicho que los zapatos que ya no usa pueden servirle a alguien más que debería de sacarlos y regalarlos, ella dice que no que todos le sirven.
  • 7.  Salud  Economía  Desarrollo profesional  Emocional  Familiar  Social  Conocimiento  Espiritual
  • 8.  Todos los bienes materiales que cada persona posee es por la gracia de Dios, hay que recordar que en la biblia dice: sin mi nada podéis hacer. El peor error del ser humano es creer que él con sus propias fuerzas ha adquirido lo que hoy en día posee; a veces eso hace que sean malos mayordomos que no cuiden sus finanzas. Lo mucho o poco que uno tenga debe de cuidarlo.
  • 9.  La familia es la base de la sociedad, por tal razón ser un buen mayordomo en esta área es importante. La cabeza del hogar es el hombre, él debe de velar por el bienestar de su familia, para ello debe pedir a Dios la sabiduría para poder ser un buen mayordomo.
  • 10. En la biblia dice que nuestro cuerpo es templo y morada del Espíritu Santo, esto quiere decir que somos los mayordomos de nuestro cuerpo que debemos cuidarlo. La mayoría de personas descuidan su alimentación y esto afecta en gran manera la salud, por ejemplo no comer en los horarios produce gastritis, comer demasiada grasa entre otras enfermedades produce sobrepeso y así poco a poco nuestra salud se va deteriorando. Se debe de tener más conciencia sobre nuestra salud y así poder ser buenos mayordomos. Comer más saludable y hacer ejercicio.
  • 11.  ESTOY TERMINADO DE BORDAR UN GÜIPIL Y ME HA QUEDADO LINDO. ES DE TRAJE DE NEBAJ.
  • 12. Desde el principio de la creación Dios dejó a Adán y a Eva encargados del huerto del Edén ahí es donde se puede empezar a ver la mayordomía, ellos empezaron a cuidar, administrar lo que Dios depositó en sus manos. El ser humano es el administrador de la bella creación de Dios, en ella habitamos por tal razón debemos cuidarla.
  • 13.  El principio de mayordomía al parecer pocas personas lo practican, porque existe muchas personas drogadictos, alcholismo,suicidio allá mayoría de jóvenes sufren de a causa de los descuidos que han tenido, muchas familias son afectadas por la ausencia de sus padres porque no existe una buena mayordomía en el hogar. En todos los aspectos de la vida el ser humano no ha sido un buen administrador es importante dar a conocer este principio a todas las personas y a la vez hacer un llamado a la conciencia para poder ser buenos mayordomos.