SlideShare una empresa de Scribd logo
GRACIELA VASQUEZ
Colegio de Ingeniero
Se instala el 28 de Octubre de 1861, en decreto del Presidente de la
República Manuel Felipe Tovar, de fecha 24 de Octubre de 1861, en aquel
entonces eran 22 ingenieros consagrados a esta profesión. Se decreto el Articulo
45 que dice “Todos los ingenieros de la República constituirá un cuerpo que se
denominara “Colegio de Ingenieros”, que el gobierno toma bajo su protección y al
servicio de este como órgano de consulta”. La recomendación de crear el colegio
de ingenieros de Venezuela CIV fue efectuada por el Ing. Olegario Meneses, el
acta se efectuó el 27 de Octubre, un día antes de su instalación, el director es el
comandante de Ingenieros Juan José Aguerrevere y como secretario el teniente
de Ingenieros Francisco de Paula Acosta su sede esta en el colegio de Santa
María entre la Esquina de Veroes a Jesuitas (Caracas).
El Ing. Vicente Lecuna propone la aprobación de una Ley que establece la
faculta del CIV. Para formular los aranceles de honorarios profesionales y los
actos intereses del gremio, ante este proyecto el CIV, da sus pasos hacia el
crecimiento y su importancia. Aplican rigurosas técnicas en las obras públicas y
privadas. También a introducen las modernas ciencias y avanzados
procedimientos que da frutos a la Venezuela de nuestro días con autopista y
viaductos a grandes obras hidráulicas, edificaciones y grandes complejos
industriales. El CIV esta finalmente ubicado en su propia sede en Parque Los
Caobos (Caracas) gracias al Ing. Enrique Jorge Aguerrevere, quien era Ministro de
Obras Públicas y dirigida por el proyecto de Luis Eduardo Chataing.
El colegio de Ingenieros es un cuerpo moral de carácter público, con
personalidad jurídica y patrimonio propio, con tos los derechos y obligaciones,
poderes y atribuciones que le señala la Ley del Ejercicio de la Ingeniería,
Arquitectura y Profesiones Afines. Este organismo tiene como principal objetivo
velar por el interés público y asegurar el estado en asuntos de su competencia,
vigilar el ejercicio profesional e intereses generales. Visión: Crearse sobre una
base para el desarrollo crecimiento de nuestros profesionales donde se cuente
con el apoyo moral, solidaridad, respeto a los agremiados.
Objetivos:
 Servir como guía de interés público y asesor del estado en asuntos de su
competencia.
 Impulsar el proceso mediante la ciencia y la técnica.
 Vigilar el ejercicio profesional.
Fundaciones Creadas
Fundación Instituto de Mejoramiento Profesional (FIMP)
Esta fue creada en el ano 1972, privada sin fines de lucro cuyo objetivo es
prestar servicio público a los profesionales, se ubica en la ciudad de Caracas y
presenta en su sede espacios para facilitar el proceso de aprendizaje, cuenta con
laboratorio con acceso a internet, etc.
Fundación Juan José Aguerrevere
Esta fundación fue creada en el ano 1973, es un órgano divulgativo de
ciencia y tecnología y Fondo Editorial del Colegio de Ingenieros de Venezuela. Su
misión es divulgar el conocimiento científico y tecnológico de la Ingenieria,
Arquitectura y Profesiones Afines, que contribuyan al mejorar a los profesionales.
Fundación Cagigal
Se creo en 1973, se registra en el Acta N- 52 de la Junta Directiva Nacional
del Colegio de Ingenieros, el cual estaba Constituida por el Consejo Consultivo
integrado por un Presidente y las personas que durarían 5 anos en sus funciones.
Ya en reuniones de 28 de Febrero del año 2000 se designa a la junta directiva,
compuesta por tres directores y un presidente. Su Objetivo es el Mejoramiento
Profesional de los miembros del Colegio de Ingenieros de Venezuela.
Fondo de Previsión Socia
Capacidad para realizar todos los actos de naturaleza civil o mercantil.
Se Crean Sociedades Como:
Sociedad Venezolana de Ingenieros Forestales (SVIF)
Organización técnico-científica que vela por el fortalecimiento del ejercicio
de la ingeniería forestal y estatus profesional en beneficios del desarrollo
económico y social del país, velara por el ejercicio de la profesión apegado a
principios éticos técnicos y normativos. El SVIF juega un papel importante en la
formulación y evaluación de los planes, programas, proyectos, políticas y
estrategias orientados a la conservación, defensa, mejoramiento y restauración de
los recursos naturales y del ambiente. Entre sus objetivos y proyecto:
- Protección y Reconocimientos Profesional.
- Mejoramiento Técnico - Científico y Cultural.
- Ofrecer información a sus miembros en lo profesional.
- Estudiar la ciencia que tienen que ver con la Ingeniería Forestal para el
buen uso y manejo de los recursos naturales renovables.
- Vigilar para porque se lleve a cabo el ejercicio profesional en sus más
estrictas normas técnicas, éticas y legales.
- Llegar a que se den relaciones entre el gremio, individuos y grupos
dedicados a la conservación y manejo de los recursos renovables del país.
El SVIF esta organizada por:
- Asamblea Nacional (Máxima Autoridad).
- Junta Directiva Nacional (Órgano Ejecutivo y Administrativo).
- Comité de Ética (Salvaguarda la Disciplina Interna).
- Comisiones (Órgano de Consulta y Apoyo).
- Secciones (Promueve el Trabajo).
Sociedad Venezolana de Ingenieros Civiles (SOVINCIV)
- Promociona y Actualiza Técnicas Profesionales.
- Representa Intereses Profesionales.
- Se Incorpora al Ámbito Internacional.
- Ofrece Jornadas
Con la creación del SOVINCIV en Venezuela era materializado una
sociedad con personalidad jurídica, constituida legalmente siendo registrada el 24
de Noviembre de 1995, se juramento la directiva fundadora por el presidente del
Colegio de Ingenieros de Venezuela Ing. Tito Herrera, el día 29-11-95 y miembro
fundador Ing. Manuel Torres Parra.
Sociedad Venezolana de Ingenieros de Petróleo
Fundada el 1 de Agosto de 1958, igual sin fines de lucro patrimonio propio
legalmente constituido. Misión, lograr una sociedad gremio con participación y
opción en lo nacional e internacional, con especial énfasis en la parte de los
hidrocarburo. Visión, es un ente de opinión técnica y profesional mas autorizado
del país referente a los hidrocarburos.
Sociedad de Ingeniería de Tasación de Venezuela (SOITAVE)
Fundada en 1964, sociedad civil sin fines de lucro que agrupa a
profesionales de la valuación en Venezuela. Esta sociedad velara por la defensa
de sus afiliados a cuanto a sus actividades. También cooperara con aquellas
instituciones y organizaciones públicas o privadas, que trabajan en el campo de la
educación y economía para programas educativos y culturales relacionados con la
materia de valuación.

Más contenido relacionado

Destacado (7)

Ensayo. jose contreras22504710
Ensayo. jose contreras22504710Ensayo. jose contreras22504710
Ensayo. jose contreras22504710
 
Colegio De Ingenieros De Venezuela
Colegio De Ingenieros De VenezuelaColegio De Ingenieros De Venezuela
Colegio De Ingenieros De Venezuela
 
Guia Ética Cont Civil
Guia Ética Cont CivilGuia Ética Cont Civil
Guia Ética Cont Civil
 
Guia ética civil
Guia ética civilGuia ética civil
Guia ética civil
 
Obligaciones y responsabilidades
Obligaciones y responsabilidadesObligaciones y responsabilidades
Obligaciones y responsabilidades
 
Etica en la ingenieria ing. nestor luis sanchez - @nestorl
Etica en la ingenieria   ing. nestor luis sanchez - @nestorlEtica en la ingenieria   ing. nestor luis sanchez - @nestorl
Etica en la ingenieria ing. nestor luis sanchez - @nestorl
 
DocumentoCódigo y Etica Profesional del Ingeniero código y etica profesional ...
DocumentoCódigo y Etica Profesional del Ingeniero código y etica profesional ...DocumentoCódigo y Etica Profesional del Ingeniero código y etica profesional ...
DocumentoCódigo y Etica Profesional del Ingeniero código y etica profesional ...
 

Similar a Graciela vasquez

Colegio de ingenieros. Yusmary Flores
Colegio de ingenieros. Yusmary FloresColegio de ingenieros. Yusmary Flores
Colegio de ingenieros. Yusmary Flores
Yusmaryflores
 
Colegio de ingenieros de venezuela.
Colegio de ingenieros de venezuela.Colegio de ingenieros de venezuela.
Colegio de ingenieros de venezuela.
Ederk Cordero
 
Colegio de ingenieros ensayo
Colegio de ingenieros ensayoColegio de ingenieros ensayo
Colegio de ingenieros ensayo
luisela91
 
Ensayo de colegio de ing
Ensayo de colegio de ingEnsayo de colegio de ing
Ensayo de colegio de ing
Elidenetuno
 
Colegio de ingenieros
Colegio de ingenierosColegio de ingenieros
Colegio de ingenieros
yoselin91
 
María alejandra alonso ruiz c
María alejandra alonso ruiz cMaría alejandra alonso ruiz c
María alejandra alonso ruiz c
Alejandra Alonso
 

Similar a Graciela vasquez (20)

Colegio de ingenieros. Yusmary Flores
Colegio de ingenieros. Yusmary FloresColegio de ingenieros. Yusmary Flores
Colegio de ingenieros. Yusmary Flores
 
Ensayo andrea mendes
Ensayo andrea mendesEnsayo andrea mendes
Ensayo andrea mendes
 
Colegio de ingenieros de venezuela.
Colegio de ingenieros de venezuela.Colegio de ingenieros de venezuela.
Colegio de ingenieros de venezuela.
 
Portillo liceth eurimar
Portillo liceth eurimarPortillo liceth eurimar
Portillo liceth eurimar
 
COLEGIO DE INGENIEROS
COLEGIO DE INGENIEROSCOLEGIO DE INGENIEROS
COLEGIO DE INGENIEROS
 
Colegio de Ingenieros de Venezuela
Colegio de Ingenieros de VenezuelaColegio de Ingenieros de Venezuela
Colegio de Ingenieros de Venezuela
 
COLEGIO DE INGENIERO ANALISIS
COLEGIO DE INGENIERO ANALISIS COLEGIO DE INGENIERO ANALISIS
COLEGIO DE INGENIERO ANALISIS
 
Colegio de ingenieros ensayo
Colegio de ingenieros ensayoColegio de ingenieros ensayo
Colegio de ingenieros ensayo
 
Sandra Blanco "Analisis"
Sandra Blanco "Analisis"Sandra Blanco "Analisis"
Sandra Blanco "Analisis"
 
Ensayo de colegio de ing
Ensayo de colegio de ingEnsayo de colegio de ing
Ensayo de colegio de ing
 
Colegio de ingenieros de venezuela.
Colegio de ingenieros de venezuela.Colegio de ingenieros de venezuela.
Colegio de ingenieros de venezuela.
 
Yosnnyl albujar 21443518. etica y deontologia
Yosnnyl albujar 21443518. etica y deontologiaYosnnyl albujar 21443518. etica y deontologia
Yosnnyl albujar 21443518. etica y deontologia
 
Colegio de ingenieros
Colegio de ingenierosColegio de ingenieros
Colegio de ingenieros
 
Etica profecional
Etica profecionalEtica profecional
Etica profecional
 
Ingenieros
IngenierosIngenieros
Ingenieros
 
Ingenieros
IngenierosIngenieros
Ingenieros
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Colegio de ingenieros
Colegio de ingenierosColegio de ingenieros
Colegio de ingenieros
 
María alejandra alonso ruiz c
María alejandra alonso ruiz cMaría alejandra alonso ruiz c
María alejandra alonso ruiz c
 
Colegio de Ingenieros
Colegio de IngenierosColegio de Ingenieros
Colegio de Ingenieros
 

Último

diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
juancmendez1405
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 

Último (20)

Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 

Graciela vasquez

  • 1. GRACIELA VASQUEZ Colegio de Ingeniero Se instala el 28 de Octubre de 1861, en decreto del Presidente de la República Manuel Felipe Tovar, de fecha 24 de Octubre de 1861, en aquel entonces eran 22 ingenieros consagrados a esta profesión. Se decreto el Articulo 45 que dice “Todos los ingenieros de la República constituirá un cuerpo que se denominara “Colegio de Ingenieros”, que el gobierno toma bajo su protección y al servicio de este como órgano de consulta”. La recomendación de crear el colegio de ingenieros de Venezuela CIV fue efectuada por el Ing. Olegario Meneses, el acta se efectuó el 27 de Octubre, un día antes de su instalación, el director es el comandante de Ingenieros Juan José Aguerrevere y como secretario el teniente de Ingenieros Francisco de Paula Acosta su sede esta en el colegio de Santa María entre la Esquina de Veroes a Jesuitas (Caracas). El Ing. Vicente Lecuna propone la aprobación de una Ley que establece la faculta del CIV. Para formular los aranceles de honorarios profesionales y los actos intereses del gremio, ante este proyecto el CIV, da sus pasos hacia el crecimiento y su importancia. Aplican rigurosas técnicas en las obras públicas y privadas. También a introducen las modernas ciencias y avanzados procedimientos que da frutos a la Venezuela de nuestro días con autopista y viaductos a grandes obras hidráulicas, edificaciones y grandes complejos industriales. El CIV esta finalmente ubicado en su propia sede en Parque Los Caobos (Caracas) gracias al Ing. Enrique Jorge Aguerrevere, quien era Ministro de Obras Públicas y dirigida por el proyecto de Luis Eduardo Chataing. El colegio de Ingenieros es un cuerpo moral de carácter público, con personalidad jurídica y patrimonio propio, con tos los derechos y obligaciones, poderes y atribuciones que le señala la Ley del Ejercicio de la Ingeniería, Arquitectura y Profesiones Afines. Este organismo tiene como principal objetivo velar por el interés público y asegurar el estado en asuntos de su competencia, vigilar el ejercicio profesional e intereses generales. Visión: Crearse sobre una base para el desarrollo crecimiento de nuestros profesionales donde se cuente con el apoyo moral, solidaridad, respeto a los agremiados. Objetivos:  Servir como guía de interés público y asesor del estado en asuntos de su competencia.  Impulsar el proceso mediante la ciencia y la técnica.  Vigilar el ejercicio profesional.
  • 2. Fundaciones Creadas Fundación Instituto de Mejoramiento Profesional (FIMP) Esta fue creada en el ano 1972, privada sin fines de lucro cuyo objetivo es prestar servicio público a los profesionales, se ubica en la ciudad de Caracas y presenta en su sede espacios para facilitar el proceso de aprendizaje, cuenta con laboratorio con acceso a internet, etc. Fundación Juan José Aguerrevere Esta fundación fue creada en el ano 1973, es un órgano divulgativo de ciencia y tecnología y Fondo Editorial del Colegio de Ingenieros de Venezuela. Su misión es divulgar el conocimiento científico y tecnológico de la Ingenieria, Arquitectura y Profesiones Afines, que contribuyan al mejorar a los profesionales. Fundación Cagigal Se creo en 1973, se registra en el Acta N- 52 de la Junta Directiva Nacional del Colegio de Ingenieros, el cual estaba Constituida por el Consejo Consultivo integrado por un Presidente y las personas que durarían 5 anos en sus funciones. Ya en reuniones de 28 de Febrero del año 2000 se designa a la junta directiva, compuesta por tres directores y un presidente. Su Objetivo es el Mejoramiento Profesional de los miembros del Colegio de Ingenieros de Venezuela. Fondo de Previsión Socia Capacidad para realizar todos los actos de naturaleza civil o mercantil. Se Crean Sociedades Como: Sociedad Venezolana de Ingenieros Forestales (SVIF) Organización técnico-científica que vela por el fortalecimiento del ejercicio de la ingeniería forestal y estatus profesional en beneficios del desarrollo económico y social del país, velara por el ejercicio de la profesión apegado a principios éticos técnicos y normativos. El SVIF juega un papel importante en la formulación y evaluación de los planes, programas, proyectos, políticas y estrategias orientados a la conservación, defensa, mejoramiento y restauración de los recursos naturales y del ambiente. Entre sus objetivos y proyecto: - Protección y Reconocimientos Profesional. - Mejoramiento Técnico - Científico y Cultural. - Ofrecer información a sus miembros en lo profesional.
  • 3. - Estudiar la ciencia que tienen que ver con la Ingeniería Forestal para el buen uso y manejo de los recursos naturales renovables. - Vigilar para porque se lleve a cabo el ejercicio profesional en sus más estrictas normas técnicas, éticas y legales. - Llegar a que se den relaciones entre el gremio, individuos y grupos dedicados a la conservación y manejo de los recursos renovables del país. El SVIF esta organizada por: - Asamblea Nacional (Máxima Autoridad). - Junta Directiva Nacional (Órgano Ejecutivo y Administrativo). - Comité de Ética (Salvaguarda la Disciplina Interna). - Comisiones (Órgano de Consulta y Apoyo). - Secciones (Promueve el Trabajo). Sociedad Venezolana de Ingenieros Civiles (SOVINCIV) - Promociona y Actualiza Técnicas Profesionales. - Representa Intereses Profesionales. - Se Incorpora al Ámbito Internacional. - Ofrece Jornadas Con la creación del SOVINCIV en Venezuela era materializado una sociedad con personalidad jurídica, constituida legalmente siendo registrada el 24 de Noviembre de 1995, se juramento la directiva fundadora por el presidente del Colegio de Ingenieros de Venezuela Ing. Tito Herrera, el día 29-11-95 y miembro fundador Ing. Manuel Torres Parra. Sociedad Venezolana de Ingenieros de Petróleo Fundada el 1 de Agosto de 1958, igual sin fines de lucro patrimonio propio legalmente constituido. Misión, lograr una sociedad gremio con participación y opción en lo nacional e internacional, con especial énfasis en la parte de los hidrocarburo. Visión, es un ente de opinión técnica y profesional mas autorizado del país referente a los hidrocarburos. Sociedad de Ingeniería de Tasación de Venezuela (SOITAVE) Fundada en 1964, sociedad civil sin fines de lucro que agrupa a profesionales de la valuación en Venezuela. Esta sociedad velara por la defensa de sus afiliados a cuanto a sus actividades. También cooperara con aquellas instituciones y organizaciones públicas o privadas, que trabajan en el campo de la educación y economía para programas educativos y culturales relacionados con la materia de valuación.