SlideShare una empresa de Scribd logo
Grado De Logopedia
Los estudios de logopedia forman a los alumnos para transformarse en profesionales expertos en la
atención a quienes presenten problemas de comunicación durante su vida. Además de esto se
realizan prácticas en el Laboratorio de Logopedia con instrumental clÃnico y de investigación:
laboratorio de voz y charla, audiometrÃas, impedanciometrÃas, otoemisiones acústicas, nasometrÃ-
as, análisis del lenguaje, laboratorio de disfagia.
Mas no es hasta el año mil novecientos noventa y dos cuando se implanta la titulación oficial en
Logopedia desde una propuesta del Gobierno expresada en el R. D. 1419/1991, de treinta de agosto
(BOE de 10 de octubre de 1991), que establece el tÃtulo universitario oficial de Titulado en
Logopedia, asà como las indicaciones generales propias de los planes de estudio conducentes a la
obtención del mismo.
Por deseo expreso de la Universidad de Oviedo de aceptar autónomamente la administración del
postgrado de Logopedia en la modalidad de los entonces nuevos TÃtulos Propios, no se renovó el
Acuerdo con el MEC y se estableció un acuerdo interdepartamental para aceptarlo como TÃtulo
Propio de la Universidad de Oviedo con una estructura afÃn Home Page a la del programa de
postgrado actual y de acuerdo con el recién creado Reglamento de TÃtulos Propios (1-VI-mil
novecientos ochenta y nueve), que pasaron a depender del Vicerrectorado de Estudiantes y
Extensión Universitaria.
De forma oficial la logopedia se reconoce como profesión sanitaria en el Real Decreto 277/2003 de
10 de octubre, donde se establecen las bases generales sobre centros, servicios y establecimientos
sanitarios, asà como en la Ley 44/2003 de 21 de noviembre de ordenación de las profesiones
sanitarias.
Los representantes de las Diplomaturas de Logopedia, reunidos en la Universidad Complutense de
Madrid el dÃa 11 de noviembre de 2003, acordaron por unanimidad crear la Red de Logopedia
(constituida por catorce universidades para el diseño del TÃtulo de Grado y el plan de estudios de
la titulación).
Trabalenguas para la pronunciación de sonidos finales: los trabalenguas son un espléndido
ejercicio para trabajar la pronunciación de sonidos finales como la R, L, Z, S. Durante estos
ejercicios se trabaja la posición de la lengua y el soplido para producir dichos sonidos.
Además de esto tienes a tu disposición, y a la de todos nuestros visitantes, una breve clasificación
y descripción de los trastornos tratados por los profesionales de la Logopedia que te dejará
conocer las caracterÃsticas básicas de cada uno de ellos de ellos.
Nos permiten reconocer, contrastar y admitir que los profesionales de la Logopedia precisan de una
visión anatomofisiológica amplia que sea capaz de tratar sÃndromes y sÃntomas derivados de
diferentes etiopatogenias.
El propuesto para este año ha sido multilingüismo”, mas el Consejo General de Colegios de
Logopedas (CGCL) ha propuesto su modificación a LOGOPEDIA PROFESIÓN SANITARIA DE
INTERÉS PÚBLICO por la problemática legal que nos ocupa, expuesta previamente.
Los ejercicios se presentan graduados en 5 niveles de dificultad, lo que permite adecuar el programa
a las necesidades de cada pequeño y seguir sus progresos La atinada combinación de juegos,
dibujos y sonidos es no sólo algo muy atrayente para el niño sino más bien un eficaz sistema de
mecanismos de refuerzo.

Más contenido relacionado

Similar a Grado De Logopedia

3 linguistica aplicada-a-los-trastornos-del-lenguaje
3 linguistica aplicada-a-los-trastornos-del-lenguaje3 linguistica aplicada-a-los-trastornos-del-lenguaje
3 linguistica aplicada-a-los-trastornos-del-lenguaje
ALMA VILLAGRAN
 
Bilinguismo Marco Legal
Bilinguismo Marco LegalBilinguismo Marco Legal
Bilinguismo Marco Legal
jmaq1997
 
Retos de la interpretacion de la lengua de señas
Retos de la interpretacion de la lengua de señasRetos de la interpretacion de la lengua de señas
Retos de la interpretacion de la lengua de señas
Sofia Ramírez García
 
Logopedia
LogopediaLogopedia
Logopedia
Wendolin Batista
 
Diplomado alteraciones funcionales estomatognaticas y disfagia. 2016
Diplomado alteraciones funcionales estomatognaticas y disfagia. 2016Diplomado alteraciones funcionales estomatognaticas y disfagia. 2016
Diplomado alteraciones funcionales estomatognaticas y disfagia. 2016
Lina Andrade
 
Diplomado alteraciones funcionales estomatognaticas y disfagia. 2016
Diplomado alteraciones funcionales estomatognaticas y disfagia. 2016Diplomado alteraciones funcionales estomatognaticas y disfagia. 2016
Diplomado alteraciones funcionales estomatognaticas y disfagia. 2016
Lina Andrade
 
EEOOII Informe Final PEL
EEOOII Informe Final PELEEOOII Informe Final PEL
EEOOII Informe Final PEL
mluisao
 
LSE y dactilología: una realidad por descubrir
LSE y dactilología: una realidad por descubrirLSE y dactilología: una realidad por descubrir
LSE y dactilología: una realidad por descubrir
GandaEspecial
 
Rol de la fonoaudióloga pie tel en la escuela
Rol de la fonoaudióloga pie tel en la escuelaRol de la fonoaudióloga pie tel en la escuela
Rol de la fonoaudióloga pie tel en la escuela
Nadia Bize Sepúlveda
 
Lenguaje, lengua, norma y habla octavo
Lenguaje, lengua, norma y habla octavoLenguaje, lengua, norma y habla octavo
Lenguaje, lengua, norma y habla octavo
grupoj5
 
Lenguaje como instrumento de comunicación
Lenguaje como instrumento de comunicaciónLenguaje como instrumento de comunicación
Lenguaje como instrumento de comunicación
Luis Colonia Zevallos
 
8495061 actividades-para-estimulacion-del-lenguaje-oral
8495061 actividades-para-estimulacion-del-lenguaje-oral8495061 actividades-para-estimulacion-del-lenguaje-oral
8495061 actividades-para-estimulacion-del-lenguaje-oral
Elvis Romero CaSTRO
 
lenguaje oral
 lenguaje oral lenguaje oral
lenguaje oral
Tamara Novoa
 
Sicopedagogia trastorno del leguaje y comunicacion # 2
Sicopedagogia trastorno del leguaje y comunicacion # 2Sicopedagogia trastorno del leguaje y comunicacion # 2
Sicopedagogia trastorno del leguaje y comunicacion # 2
Rosy_Ch
 
Proyecto Lingüístico de Centro del IES El Fontanal 2013-2104
Proyecto Lingüístico de Centro del IES El Fontanal  2013-2104Proyecto Lingüístico de Centro del IES El Fontanal  2013-2104
Proyecto Lingüístico de Centro del IES El Fontanal 2013-2104
tomasrodriguezreyes
 
Logopedia y educación
Logopedia y educaciónLogopedia y educación
Logopedia y educación
Lluna_de_sol
 
9788478697625
97884786976259788478697625
9788478697625
RossyPalmaM Palma M
 
Currículo integrado
Currículo integradoCurrículo integrado
Currículo integrado
cariam
 
V Jornada Didáctica de Español organizada por Högskolan Dalarna, Suecia
V Jornada Didáctica de Español organizada por Högskolan Dalarna, SueciaV Jornada Didáctica de Español organizada por Högskolan Dalarna, Suecia
V Jornada Didáctica de Español organizada por Högskolan Dalarna, Suecia
Mario López Cordero
 
Guía rápida para el profesorado de áreas lingüísticas
Guía rápida para el profesorado de áreas lingüísticasGuía rápida para el profesorado de áreas lingüísticas
Guía rápida para el profesorado de áreas lingüísticas
José Antonio Alcalde López
 

Similar a Grado De Logopedia (20)

3 linguistica aplicada-a-los-trastornos-del-lenguaje
3 linguistica aplicada-a-los-trastornos-del-lenguaje3 linguistica aplicada-a-los-trastornos-del-lenguaje
3 linguistica aplicada-a-los-trastornos-del-lenguaje
 
Bilinguismo Marco Legal
Bilinguismo Marco LegalBilinguismo Marco Legal
Bilinguismo Marco Legal
 
Retos de la interpretacion de la lengua de señas
Retos de la interpretacion de la lengua de señasRetos de la interpretacion de la lengua de señas
Retos de la interpretacion de la lengua de señas
 
Logopedia
LogopediaLogopedia
Logopedia
 
Diplomado alteraciones funcionales estomatognaticas y disfagia. 2016
Diplomado alteraciones funcionales estomatognaticas y disfagia. 2016Diplomado alteraciones funcionales estomatognaticas y disfagia. 2016
Diplomado alteraciones funcionales estomatognaticas y disfagia. 2016
 
Diplomado alteraciones funcionales estomatognaticas y disfagia. 2016
Diplomado alteraciones funcionales estomatognaticas y disfagia. 2016Diplomado alteraciones funcionales estomatognaticas y disfagia. 2016
Diplomado alteraciones funcionales estomatognaticas y disfagia. 2016
 
EEOOII Informe Final PEL
EEOOII Informe Final PELEEOOII Informe Final PEL
EEOOII Informe Final PEL
 
LSE y dactilología: una realidad por descubrir
LSE y dactilología: una realidad por descubrirLSE y dactilología: una realidad por descubrir
LSE y dactilología: una realidad por descubrir
 
Rol de la fonoaudióloga pie tel en la escuela
Rol de la fonoaudióloga pie tel en la escuelaRol de la fonoaudióloga pie tel en la escuela
Rol de la fonoaudióloga pie tel en la escuela
 
Lenguaje, lengua, norma y habla octavo
Lenguaje, lengua, norma y habla octavoLenguaje, lengua, norma y habla octavo
Lenguaje, lengua, norma y habla octavo
 
Lenguaje como instrumento de comunicación
Lenguaje como instrumento de comunicaciónLenguaje como instrumento de comunicación
Lenguaje como instrumento de comunicación
 
8495061 actividades-para-estimulacion-del-lenguaje-oral
8495061 actividades-para-estimulacion-del-lenguaje-oral8495061 actividades-para-estimulacion-del-lenguaje-oral
8495061 actividades-para-estimulacion-del-lenguaje-oral
 
lenguaje oral
 lenguaje oral lenguaje oral
lenguaje oral
 
Sicopedagogia trastorno del leguaje y comunicacion # 2
Sicopedagogia trastorno del leguaje y comunicacion # 2Sicopedagogia trastorno del leguaje y comunicacion # 2
Sicopedagogia trastorno del leguaje y comunicacion # 2
 
Proyecto Lingüístico de Centro del IES El Fontanal 2013-2104
Proyecto Lingüístico de Centro del IES El Fontanal  2013-2104Proyecto Lingüístico de Centro del IES El Fontanal  2013-2104
Proyecto Lingüístico de Centro del IES El Fontanal 2013-2104
 
Logopedia y educación
Logopedia y educaciónLogopedia y educación
Logopedia y educación
 
9788478697625
97884786976259788478697625
9788478697625
 
Currículo integrado
Currículo integradoCurrículo integrado
Currículo integrado
 
V Jornada Didáctica de Español organizada por Högskolan Dalarna, Suecia
V Jornada Didáctica de Español organizada por Högskolan Dalarna, SueciaV Jornada Didáctica de Español organizada por Högskolan Dalarna, Suecia
V Jornada Didáctica de Español organizada por Högskolan Dalarna, Suecia
 
Guía rápida para el profesorado de áreas lingüísticas
Guía rápida para el profesorado de áreas lingüísticasGuía rápida para el profesorado de áreas lingüísticas
Guía rápida para el profesorado de áreas lingüísticas
 

Grado De Logopedia

  • 1. Grado De Logopedia Los estudios de logopedia forman a los alumnos para transformarse en profesionales expertos en la atención a quienes presenten problemas de comunicación durante su vida. Además de esto se realizan prácticas en el Laboratorio de Logopedia con instrumental clÃnico y de investigación: laboratorio de voz y charla, audiometrÃas, impedanciometrÃas, otoemisiones acústicas, nasometrÃ- as, análisis del lenguaje, laboratorio de disfagia. Mas no es hasta el año mil novecientos noventa y dos cuando se implanta la titulación oficial en Logopedia desde una propuesta del Gobierno expresada en el R. D. 1419/1991, de treinta de agosto (BOE de 10 de octubre de 1991), que establece el tÃtulo universitario oficial de Titulado en Logopedia, asà como las indicaciones generales propias de los planes de estudio conducentes a la obtención del mismo. Por deseo expreso de la Universidad de Oviedo de aceptar autónomamente la administración del postgrado de Logopedia en la modalidad de los entonces nuevos TÃtulos Propios, no se renovó el Acuerdo con el MEC y se estableció un acuerdo interdepartamental para aceptarlo como TÃtulo Propio de la Universidad de Oviedo con una estructura afÃn Home Page a la del programa de postgrado actual y de acuerdo con el recién creado Reglamento de TÃtulos Propios (1-VI-mil novecientos ochenta y nueve), que pasaron a depender del Vicerrectorado de Estudiantes y Extensión Universitaria. De forma oficial la logopedia se reconoce como profesión sanitaria en el Real Decreto 277/2003 de 10 de octubre, donde se establecen las bases generales sobre centros, servicios y establecimientos sanitarios, asà como en la Ley 44/2003 de 21 de noviembre de ordenación de las profesiones sanitarias. Los representantes de las Diplomaturas de Logopedia, reunidos en la Universidad Complutense de Madrid el dÃa 11 de noviembre de 2003, acordaron por unanimidad crear la Red de Logopedia (constituida por catorce universidades para el diseño del TÃtulo de Grado y el plan de estudios de la titulación). Trabalenguas para la pronunciación de sonidos finales: los trabalenguas son un espléndido ejercicio para trabajar la pronunciación de sonidos finales como la R, L, Z, S. Durante estos ejercicios se trabaja la posición de la lengua y el soplido para producir dichos sonidos. Además de esto tienes a tu disposición, y a la de todos nuestros visitantes, una breve clasificación y descripción de los trastornos tratados por los profesionales de la Logopedia que te dejará conocer las caracterÃsticas básicas de cada uno de ellos de ellos.
  • 2. Nos permiten reconocer, contrastar y admitir que los profesionales de la Logopedia precisan de una visión anatomofisiológica amplia que sea capaz de tratar sÃndromes y sÃntomas derivados de diferentes etiopatogenias. El propuesto para este año ha sido multilingüismo”, mas el Consejo General de Colegios de Logopedas (CGCL) ha propuesto su modificación a LOGOPEDIA PROFESIÓN SANITARIA DE INTERÉS PÚBLICO por la problemática legal que nos ocupa, expuesta previamente. Los ejercicios se presentan graduados en 5 niveles de dificultad, lo que permite adecuar el programa a las necesidades de cada pequeño y seguir sus progresos La atinada combinación de juegos, dibujos y sonidos es no sólo algo muy atrayente para el niño sino más bien un eficaz sistema de mecanismos de refuerzo.