SlideShare una empresa de Scribd logo
EL PROGRAMA DE FONOAUDIOLOGÍA DE LA UNIVERSIDAD
METROPOLITANA
TIENE EL GUSTO DE INVITAR A EGRESADOS, DOCENTES,
ESTUDIANTES DE ULTIMO AÑO Y FONOAUDIÓLOGOS EN
GENERAL AL DIPLOMADO EN:
ALTERACIONES FUNCIONALES
ESTOMATOGNÁTICAS Y DISFAGIA.
La Fonoaudiología,
como profesión
creciente en Colombia,
debe reafirmar campos
propios pero muchas
veces ignorados que
permitan el
posicionamiento de su
profesional en ámbitos
en los cuales se ha visto
limitada, incluso, por los
mismos profesionales de
salud.
JUSTIFICACION
Se hace entonces primordial
fortalecer desde la academia, la
práctica y la investigación campos
como el de la disfagia, con fines de
fundamentarla y apropiarla a nivel
conceptual y experimental,
sembrando en los equipos de salud
el conocimiento acerca del campo y
la confianza plena para hacer a la
Fonoaudiología participe en
abordajes clínicos - hospitalares en
donde su labor, en cualquiera de los
niveles de atención en salud, se hace
fundamental.
DIRIGIDO A
Fonoaudiólogos y estudiantes de fonoaudiología
de últimos semestres.
Programación y Módulos
N° Módulos Fecha programada Facilitador
1
El recién nacido
pre -termino (RNPT):
principios de Motricidad
Oral.
08, 09 ,10 de abril
JIMMY ALVARADO
MEZA
2
Fundamentos básicos del
desarrollo Estomatognático.
22, 23 de abril MIGUEL VARGAS
GARCÍA
Intervención Miofuncional 06, 07 de mayo
3
Deglución. Conceptos
fundamentales.
20,21,22 de mayo.
YOHANDRIS
RODRÍGUEZ BRITO
4
Neurofisiología deglutoria y
evaluación instrumental.
03, 04, 05 de junio ANA ILSE ARRAGA
5
Evaluación clínica e intervención
de la disfagia.
17, 18 de junio
01, 02 de julio
MIGUEL VARGAS
GARCÍA
METODOLOGIA
• La evaluación se llevará a cabo por módulos, a
través de trabajos escritos y/o casos clínicos.
• Estrategias fundamentales como la mesa
redonda, el debate y el foro sustentaran la
realización pedagógica del diplomado.
• El módulo IV se evaluará con la entrega de una
monografía direccionada específicamente hacia los temas
tratados.
HORARIO Y CRONOGRAMA
• FECHA DE INICIO: Abril 8 de 2016
• FECHA DE FINALIZACION: Julio 2 de 2016
• PROPUESTA HORARIA:
Viernes: 2:00 a 8:00 P.M
Sábados: 8:00 a 6:00 P.M
Domingos: 9:00 – 1:00
• TOTAL DE HORAS: 120 Horas
FACILITADORES
Fonoaudiólogo,
Especialista en Terapia
Miofuncional.
Especialista en Práctica
Pedagógica.
(C) Doctor en
Fonoaudiología.
Docente Universidad
Metropolitana
COLOMBIA
Fonoaudiólogo,
Especialista en Disfagia
Orofaríngea. Docente
Universidad de
Pamplona
COLOMBIA
Fonoaudiólogo,
especialista en Práctica
pedagógica
universitaria, diplomado
en motricidad oral.
Maestrante en
disturbios de la
comunicación humana
(Universidad Federal de
Santa María, Brasil.
COLOMBIA
Fonoaudióloga,
Especialista en
Fonoaudiología Clínica
Especialista en Disfagia
Especialista en voz
Especialista en motricidad
orofacial
Maestría en organización
Neurológica funcional
Doctora en disturbios de
la comunicación.
VENEZUELA
Inversión
• Profesionales: $2.000.000 pesos.
• Estudiantes: $1.600.000 pesos.
La consignación debe realizarse antes
del 30 de Marzo de 2016, para
garantizar su cupo.
Cupo Máximo: 20 personas únicamente
INSCRIPCION EN LINEA
• w.w.w.unimetro.edu.co
• Ingresando a extensión y proyección social, en la
sección de Educación Continua/
Programas/»Inscríbase aquí», Diligenciar
formulario de Inscripción, elegir programa a
cursar e imprimir volante.
• Cancelar en Bancolombia o Banco de Bogotá
• Remitir recibo de pago y fotocopia de la cedula a
la oficina de Educación continua o enviar por
correo electrónico.
Para mayor información contar a:
• Programa de Fonoaudiología, educación continuada:
3697013.
• Coordinación del diplomado:
Viviana Molina Celular 3103606646
• Visita nuestra pagina WEB
www.unimetro.edu.co
¡ASEGURA TU CUPO CON TIEMPO!

Más contenido relacionado

Similar a Diplomado alteraciones funcionales estomatognaticas y disfagia. 2016

Egresados
EgresadosEgresados
Egresados
Lina Andrade
 
Encuentro de Egresados
Encuentro de EgresadosEncuentro de Egresados
Encuentro de Egresados
Lina Andrade
 
Actualización en tartamudez y encuentro de Egresados
Actualización en tartamudez y encuentro de EgresadosActualización en tartamudez y encuentro de Egresados
Actualización en tartamudez y encuentro de Egresados
Lina Andrade
 
Microsoft word introducción a la fonoaudiología
Microsoft word   introducción a la fonoaudiologíaMicrosoft word   introducción a la fonoaudiología
Microsoft word introducción a la fonoaudiología
mvab1305
 
Intro fono
Intro fonoIntro fono
Intro fono
vickyalvarezb
 
Postgrado en la facultad de estomatología de upch
Postgrado en la facultad de estomatología de upchPostgrado en la facultad de estomatología de upch
Postgrado en la facultad de estomatología de upch
Roberto Beltran
 
Objetivos
ObjetivosObjetivos
Objetivos
patriciax
 
Objetivos
ObjetivosObjetivos
Objetivos
mvab1305
 
Orientación vocacional
Orientación vocacionalOrientación vocacional
Orientación vocacional
sofi sosa
 
Dossier Inicial 2010
Dossier Inicial 2010Dossier Inicial 2010
Dossier Inicial 2010
cursohigienistas
 
Diplomado alteraciones funcionales estomatognaticas y disfagia. (6)
Diplomado alteraciones funcionales estomatognaticas y disfagia. (6)Diplomado alteraciones funcionales estomatognaticas y disfagia. (6)
Diplomado alteraciones funcionales estomatognaticas y disfagia. (6)
Lina Andrade
 
Módulo de Morfología Oral 2019-2020_0 (1).pdf
Módulo de Morfología Oral 2019-2020_0 (1).pdfMódulo de Morfología Oral 2019-2020_0 (1).pdf
Módulo de Morfología Oral 2019-2020_0 (1).pdf
ESMERALDAFLORESMARTI
 
Celebración día del fonoaudiólogo y actualización.
Celebración día del fonoaudiólogo y actualización.Celebración día del fonoaudiólogo y actualización.
Celebración día del fonoaudiólogo y actualización.
Lina Andrade
 
Historia de la fonoaudiología en colombia
Historia de la fonoaudiología en colombiaHistoria de la fonoaudiología en colombia
Historia de la fonoaudiología en colombia
Juan José Vergara Serpa Fonoaudiólogo Ocupacional
 
Folleto 2013
Folleto 2013Folleto 2013
Folleto 2013
Henry Villavicencio
 
Grado en Logopedia 16 17
Grado en Logopedia 16 17Grado en Logopedia 16 17
Cingles medico
Cingles medicoCingles medico
Cingles medico
Tatiana Samaniego
 
Gastroenterologia
GastroenterologiaGastroenterologia
Gastroenterologia
Estefy Walley
 
V silabo
V silaboV silabo
V silabo
aulasvirtuales2
 
MOODLE_UNIZAR Y EL DESARROLLO DE LA ASIGNATURA UROLOGÍA. GRADO MEDICINA. CURS...
MOODLE_UNIZAR Y EL DESARROLLO DE LA ASIGNATURA UROLOGÍA. GRADO MEDICINA. CURS...MOODLE_UNIZAR Y EL DESARROLLO DE LA ASIGNATURA UROLOGÍA. GRADO MEDICINA. CURS...
MOODLE_UNIZAR Y EL DESARROLLO DE LA ASIGNATURA UROLOGÍA. GRADO MEDICINA. CURS...
Cátedra Banco Santander
 

Similar a Diplomado alteraciones funcionales estomatognaticas y disfagia. 2016 (20)

Egresados
EgresadosEgresados
Egresados
 
Encuentro de Egresados
Encuentro de EgresadosEncuentro de Egresados
Encuentro de Egresados
 
Actualización en tartamudez y encuentro de Egresados
Actualización en tartamudez y encuentro de EgresadosActualización en tartamudez y encuentro de Egresados
Actualización en tartamudez y encuentro de Egresados
 
Microsoft word introducción a la fonoaudiología
Microsoft word   introducción a la fonoaudiologíaMicrosoft word   introducción a la fonoaudiología
Microsoft word introducción a la fonoaudiología
 
Intro fono
Intro fonoIntro fono
Intro fono
 
Postgrado en la facultad de estomatología de upch
Postgrado en la facultad de estomatología de upchPostgrado en la facultad de estomatología de upch
Postgrado en la facultad de estomatología de upch
 
Objetivos
ObjetivosObjetivos
Objetivos
 
Objetivos
ObjetivosObjetivos
Objetivos
 
Orientación vocacional
Orientación vocacionalOrientación vocacional
Orientación vocacional
 
Dossier Inicial 2010
Dossier Inicial 2010Dossier Inicial 2010
Dossier Inicial 2010
 
Diplomado alteraciones funcionales estomatognaticas y disfagia. (6)
Diplomado alteraciones funcionales estomatognaticas y disfagia. (6)Diplomado alteraciones funcionales estomatognaticas y disfagia. (6)
Diplomado alteraciones funcionales estomatognaticas y disfagia. (6)
 
Módulo de Morfología Oral 2019-2020_0 (1).pdf
Módulo de Morfología Oral 2019-2020_0 (1).pdfMódulo de Morfología Oral 2019-2020_0 (1).pdf
Módulo de Morfología Oral 2019-2020_0 (1).pdf
 
Celebración día del fonoaudiólogo y actualización.
Celebración día del fonoaudiólogo y actualización.Celebración día del fonoaudiólogo y actualización.
Celebración día del fonoaudiólogo y actualización.
 
Historia de la fonoaudiología en colombia
Historia de la fonoaudiología en colombiaHistoria de la fonoaudiología en colombia
Historia de la fonoaudiología en colombia
 
Folleto 2013
Folleto 2013Folleto 2013
Folleto 2013
 
Grado en Logopedia 16 17
Grado en Logopedia 16 17Grado en Logopedia 16 17
Grado en Logopedia 16 17
 
Cingles medico
Cingles medicoCingles medico
Cingles medico
 
Gastroenterologia
GastroenterologiaGastroenterologia
Gastroenterologia
 
V silabo
V silaboV silabo
V silabo
 
MOODLE_UNIZAR Y EL DESARROLLO DE LA ASIGNATURA UROLOGÍA. GRADO MEDICINA. CURS...
MOODLE_UNIZAR Y EL DESARROLLO DE LA ASIGNATURA UROLOGÍA. GRADO MEDICINA. CURS...MOODLE_UNIZAR Y EL DESARROLLO DE LA ASIGNATURA UROLOGÍA. GRADO MEDICINA. CURS...
MOODLE_UNIZAR Y EL DESARROLLO DE LA ASIGNATURA UROLOGÍA. GRADO MEDICINA. CURS...
 

Más de Lina Andrade

Diplomado alteraciones funcionales estomatognaticas y disfagia. 2016
Diplomado alteraciones funcionales estomatognaticas y disfagia. 2016Diplomado alteraciones funcionales estomatognaticas y disfagia. 2016
Diplomado alteraciones funcionales estomatognaticas y disfagia. 2016
Lina Andrade
 
Curso de seguridad del paciente presentacion
Curso de seguridad del paciente  presentacionCurso de seguridad del paciente  presentacion
Curso de seguridad del paciente presentacion
Lina Andrade
 
Curso de seguridad del paciente presentacion
Curso de seguridad del paciente  presentacionCurso de seguridad del paciente  presentacion
Curso de seguridad del paciente presentacion
Lina Andrade
 
Curso de intervención actual de ABA 2015
Curso de intervención actual  de ABA 2015 Curso de intervención actual  de ABA 2015
Curso de intervención actual de ABA 2015
Lina Andrade
 
Curso de intervencion actual de aba bajo 2015
Curso de intervencion actual  de aba  bajo 2015Curso de intervencion actual  de aba  bajo 2015
Curso de intervencion actual de aba bajo 2015
Lina Andrade
 
Programación encuentro y jornada. 12 de sept (2)
Programación encuentro y jornada. 12 de sept (2)Programación encuentro y jornada. 12 de sept (2)
Programación encuentro y jornada. 12 de sept (2)
Lina Andrade
 
Feliz navidad y año nuevo¡¡¡
Feliz navidad y año nuevo¡¡¡Feliz navidad y año nuevo¡¡¡
Feliz navidad y año nuevo¡¡¡
Lina Andrade
 
Diplomado alteraciones funcionales estomatognaticas y disfagia.
Diplomado alteraciones funcionales estomatognaticas y disfagia.Diplomado alteraciones funcionales estomatognaticas y disfagia.
Diplomado alteraciones funcionales estomatognaticas y disfagia.
Lina Andrade
 
Misión visión
Misión visiónMisión visión
Misión visión
Lina Andrade
 
Publicidad evento unimetro
Publicidad evento unimetroPublicidad evento unimetro
Publicidad evento unimetro
Lina Andrade
 
Escritura interactiva-1195400315878240-5[1]
Escritura interactiva-1195400315878240-5[1]Escritura interactiva-1195400315878240-5[1]
Escritura interactiva-1195400315878240-5[1]
Lina Andrade
 
Lingüísti..[1]
Lingüísti..[1]Lingüísti..[1]
Lingüísti..[1]
Lina Andrade
 
Lingüísti..[1]
Lingüísti..[1]Lingüísti..[1]
Lingüísti..[1]
Lina Andrade
 
Diagrama web 2.0
Diagrama web 2.0Diagrama web 2.0
Diagrama web 2.0
Lina Andrade
 

Más de Lina Andrade (14)

Diplomado alteraciones funcionales estomatognaticas y disfagia. 2016
Diplomado alteraciones funcionales estomatognaticas y disfagia. 2016Diplomado alteraciones funcionales estomatognaticas y disfagia. 2016
Diplomado alteraciones funcionales estomatognaticas y disfagia. 2016
 
Curso de seguridad del paciente presentacion
Curso de seguridad del paciente  presentacionCurso de seguridad del paciente  presentacion
Curso de seguridad del paciente presentacion
 
Curso de seguridad del paciente presentacion
Curso de seguridad del paciente  presentacionCurso de seguridad del paciente  presentacion
Curso de seguridad del paciente presentacion
 
Curso de intervención actual de ABA 2015
Curso de intervención actual  de ABA 2015 Curso de intervención actual  de ABA 2015
Curso de intervención actual de ABA 2015
 
Curso de intervencion actual de aba bajo 2015
Curso de intervencion actual  de aba  bajo 2015Curso de intervencion actual  de aba  bajo 2015
Curso de intervencion actual de aba bajo 2015
 
Programación encuentro y jornada. 12 de sept (2)
Programación encuentro y jornada. 12 de sept (2)Programación encuentro y jornada. 12 de sept (2)
Programación encuentro y jornada. 12 de sept (2)
 
Feliz navidad y año nuevo¡¡¡
Feliz navidad y año nuevo¡¡¡Feliz navidad y año nuevo¡¡¡
Feliz navidad y año nuevo¡¡¡
 
Diplomado alteraciones funcionales estomatognaticas y disfagia.
Diplomado alteraciones funcionales estomatognaticas y disfagia.Diplomado alteraciones funcionales estomatognaticas y disfagia.
Diplomado alteraciones funcionales estomatognaticas y disfagia.
 
Misión visión
Misión visiónMisión visión
Misión visión
 
Publicidad evento unimetro
Publicidad evento unimetroPublicidad evento unimetro
Publicidad evento unimetro
 
Escritura interactiva-1195400315878240-5[1]
Escritura interactiva-1195400315878240-5[1]Escritura interactiva-1195400315878240-5[1]
Escritura interactiva-1195400315878240-5[1]
 
Lingüísti..[1]
Lingüísti..[1]Lingüísti..[1]
Lingüísti..[1]
 
Lingüísti..[1]
Lingüísti..[1]Lingüísti..[1]
Lingüísti..[1]
 
Diagrama web 2.0
Diagrama web 2.0Diagrama web 2.0
Diagrama web 2.0
 

Último

manejo IBP racional de farmacos uso racional
manejo IBP racional de farmacos  uso racionalmanejo IBP racional de farmacos  uso racional
manejo IBP racional de farmacos uso racional
Las Sesiones de San Blas
 
FarmacoFlash Veterinaria España_ resumenes.pdf
FarmacoFlash Veterinaria España_ resumenes.pdfFarmacoFlash Veterinaria España_ resumenes.pdf
FarmacoFlash Veterinaria España_ resumenes.pdf
ntbaptista
 
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blancomi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
Silvana nicolle Murillo tejeda
 
DISCAPACIDAD en el infante intelectual y física
DISCAPACIDAD en el infante intelectual y físicaDISCAPACIDAD en el infante intelectual y física
DISCAPACIDAD en el infante intelectual y física
BanezaFlores
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
mecheherrera2001
 
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSIONNOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
majesato2020
 
HIPERPLASIA PROSTATICA BENIGNA ANATOMÍA DE LA PRÓSTATA
HIPERPLASIA PROSTATICA BENIGNA ANATOMÍA DE LA PRÓSTATAHIPERPLASIA PROSTATICA BENIGNA ANATOMÍA DE LA PRÓSTATA
HIPERPLASIA PROSTATICA BENIGNA ANATOMÍA DE LA PRÓSTATA
RudiWillianlvarezJua
 
Qué son las enfermedades inmunoprevenibles? Difteria Poliomielitis Sarampió...
Qué son las enfermedades inmunoprevenibles?  Difteria  Poliomielitis Sarampió...Qué son las enfermedades inmunoprevenibles?  Difteria  Poliomielitis Sarampió...
Qué son las enfermedades inmunoprevenibles? Difteria Poliomielitis Sarampió...
PSVIRGENM
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
daianagc30
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
saraacuna1
 
Caso clínico de Pseudomonas aeruginosa (2024)
Caso clínico  de Pseudomonas aeruginosa (2024)Caso clínico  de Pseudomonas aeruginosa (2024)
Caso clínico de Pseudomonas aeruginosa (2024)
jjcabanas
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 
Manual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdf
Manual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdfManual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdf
Manual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdf
NadiaPrez28
 
Maniobras para ampliar el canal de parto.pptx
Maniobras para ampliar el canal de parto.pptxManiobras para ampliar el canal de parto.pptx
Maniobras para ampliar el canal de parto.pptx
amairani19942301
 
3. Fisiología de la contracción muscular.pptx
3. Fisiología de la contracción muscular.pptx3. Fisiología de la contracción muscular.pptx
3. Fisiología de la contracción muscular.pptx
NatalyConsueloSayave
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
gabriellaochoa1
 
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
aaronpozopeceros
 
VIRGINIA HENDERSON teoricas en PAE enfermeria.pdf
VIRGINIA HENDERSON teoricas en PAE enfermeria.pdfVIRGINIA HENDERSON teoricas en PAE enfermeria.pdf
VIRGINIA HENDERSON teoricas en PAE enfermeria.pdf
ferg6120
 
Organos y partes del sistema circulatorio
Organos y partes del sistema circulatorioOrganos y partes del sistema circulatorio
Organos y partes del sistema circulatorio
Cinthia Iza
 

Último (20)

manejo IBP racional de farmacos uso racional
manejo IBP racional de farmacos  uso racionalmanejo IBP racional de farmacos  uso racional
manejo IBP racional de farmacos uso racional
 
FarmacoFlash Veterinaria España_ resumenes.pdf
FarmacoFlash Veterinaria España_ resumenes.pdfFarmacoFlash Veterinaria España_ resumenes.pdf
FarmacoFlash Veterinaria España_ resumenes.pdf
 
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blancomi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
 
DISCAPACIDAD en el infante intelectual y física
DISCAPACIDAD en el infante intelectual y físicaDISCAPACIDAD en el infante intelectual y física
DISCAPACIDAD en el infante intelectual y física
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
 
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA.pptx
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA.pptx(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA.pptx
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA.pptx
 
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSIONNOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
 
HIPERPLASIA PROSTATICA BENIGNA ANATOMÍA DE LA PRÓSTATA
HIPERPLASIA PROSTATICA BENIGNA ANATOMÍA DE LA PRÓSTATAHIPERPLASIA PROSTATICA BENIGNA ANATOMÍA DE LA PRÓSTATA
HIPERPLASIA PROSTATICA BENIGNA ANATOMÍA DE LA PRÓSTATA
 
Qué son las enfermedades inmunoprevenibles? Difteria Poliomielitis Sarampió...
Qué son las enfermedades inmunoprevenibles?  Difteria  Poliomielitis Sarampió...Qué son las enfermedades inmunoprevenibles?  Difteria  Poliomielitis Sarampió...
Qué son las enfermedades inmunoprevenibles? Difteria Poliomielitis Sarampió...
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
 
Caso clínico de Pseudomonas aeruginosa (2024)
Caso clínico  de Pseudomonas aeruginosa (2024)Caso clínico  de Pseudomonas aeruginosa (2024)
Caso clínico de Pseudomonas aeruginosa (2024)
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 
Manual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdf
Manual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdfManual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdf
Manual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdf
 
Maniobras para ampliar el canal de parto.pptx
Maniobras para ampliar el canal de parto.pptxManiobras para ampliar el canal de parto.pptx
Maniobras para ampliar el canal de parto.pptx
 
3. Fisiología de la contracción muscular.pptx
3. Fisiología de la contracción muscular.pptx3. Fisiología de la contracción muscular.pptx
3. Fisiología de la contracción muscular.pptx
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
 
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
 
VIRGINIA HENDERSON teoricas en PAE enfermeria.pdf
VIRGINIA HENDERSON teoricas en PAE enfermeria.pdfVIRGINIA HENDERSON teoricas en PAE enfermeria.pdf
VIRGINIA HENDERSON teoricas en PAE enfermeria.pdf
 
Organos y partes del sistema circulatorio
Organos y partes del sistema circulatorioOrganos y partes del sistema circulatorio
Organos y partes del sistema circulatorio
 

Diplomado alteraciones funcionales estomatognaticas y disfagia. 2016

  • 1.
  • 2. EL PROGRAMA DE FONOAUDIOLOGÍA DE LA UNIVERSIDAD METROPOLITANA TIENE EL GUSTO DE INVITAR A EGRESADOS, DOCENTES, ESTUDIANTES DE ULTIMO AÑO Y FONOAUDIÓLOGOS EN GENERAL AL DIPLOMADO EN:
  • 4. La Fonoaudiología, como profesión creciente en Colombia, debe reafirmar campos propios pero muchas veces ignorados que permitan el posicionamiento de su profesional en ámbitos en los cuales se ha visto limitada, incluso, por los mismos profesionales de salud. JUSTIFICACION Se hace entonces primordial fortalecer desde la academia, la práctica y la investigación campos como el de la disfagia, con fines de fundamentarla y apropiarla a nivel conceptual y experimental, sembrando en los equipos de salud el conocimiento acerca del campo y la confianza plena para hacer a la Fonoaudiología participe en abordajes clínicos - hospitalares en donde su labor, en cualquiera de los niveles de atención en salud, se hace fundamental.
  • 5. DIRIGIDO A Fonoaudiólogos y estudiantes de fonoaudiología de últimos semestres.
  • 6. Programación y Módulos N° Módulos Fecha programada Facilitador 1 El recién nacido pre -termino (RNPT): principios de Motricidad Oral. 08, 09 ,10 de abril JIMMY ALVARADO MEZA 2 Fundamentos básicos del desarrollo Estomatognático. 22, 23 de abril MIGUEL VARGAS GARCÍA Intervención Miofuncional 06, 07 de mayo 3 Deglución. Conceptos fundamentales. 20,21,22 de mayo. YOHANDRIS RODRÍGUEZ BRITO 4 Neurofisiología deglutoria y evaluación instrumental. 03, 04, 05 de junio ANA ILSE ARRAGA 5 Evaluación clínica e intervención de la disfagia. 17, 18 de junio 01, 02 de julio MIGUEL VARGAS GARCÍA
  • 7. METODOLOGIA • La evaluación se llevará a cabo por módulos, a través de trabajos escritos y/o casos clínicos. • Estrategias fundamentales como la mesa redonda, el debate y el foro sustentaran la realización pedagógica del diplomado. • El módulo IV se evaluará con la entrega de una monografía direccionada específicamente hacia los temas tratados.
  • 8. HORARIO Y CRONOGRAMA • FECHA DE INICIO: Abril 8 de 2016 • FECHA DE FINALIZACION: Julio 2 de 2016 • PROPUESTA HORARIA: Viernes: 2:00 a 8:00 P.M Sábados: 8:00 a 6:00 P.M Domingos: 9:00 – 1:00 • TOTAL DE HORAS: 120 Horas
  • 9. FACILITADORES Fonoaudiólogo, Especialista en Terapia Miofuncional. Especialista en Práctica Pedagógica. (C) Doctor en Fonoaudiología. Docente Universidad Metropolitana COLOMBIA Fonoaudiólogo, Especialista en Disfagia Orofaríngea. Docente Universidad de Pamplona COLOMBIA Fonoaudiólogo, especialista en Práctica pedagógica universitaria, diplomado en motricidad oral. Maestrante en disturbios de la comunicación humana (Universidad Federal de Santa María, Brasil. COLOMBIA Fonoaudióloga, Especialista en Fonoaudiología Clínica Especialista en Disfagia Especialista en voz Especialista en motricidad orofacial Maestría en organización Neurológica funcional Doctora en disturbios de la comunicación. VENEZUELA
  • 10. Inversión • Profesionales: $2.000.000 pesos. • Estudiantes: $1.600.000 pesos. La consignación debe realizarse antes del 30 de Marzo de 2016, para garantizar su cupo. Cupo Máximo: 20 personas únicamente
  • 11. INSCRIPCION EN LINEA • w.w.w.unimetro.edu.co • Ingresando a extensión y proyección social, en la sección de Educación Continua/ Programas/»Inscríbase aquí», Diligenciar formulario de Inscripción, elegir programa a cursar e imprimir volante. • Cancelar en Bancolombia o Banco de Bogotá • Remitir recibo de pago y fotocopia de la cedula a la oficina de Educación continua o enviar por correo electrónico.
  • 12. Para mayor información contar a: • Programa de Fonoaudiología, educación continuada: 3697013. • Coordinación del diplomado: Viviana Molina Celular 3103606646 • Visita nuestra pagina WEB www.unimetro.edu.co ¡ASEGURA TU CUPO CON TIEMPO!