SlideShare una empresa de Scribd logo
 La nanoelectrónica se refiere al uso de la nanotecnología en componentes electrónicos,
especialmente en transistores. Aunque el término nanotecnología se usa normalmente
para definir la tecnología de menos de 100 nm de tamaño, la nanoelectrónica se refiere
a transistores de microtamaño que se necesita un estudio más exhaustivo de las
interacciones interatómicas y de las propiedades mecánico-cuánticas. Es por ello que
transistores actuales (como por ejemplo CMOS90 de TSMC o los procesadores Pentium
4 de Intel), no son listados en esta categoría, a pesar de contar con un tamaño menor
que 90 o 65 nm.
 A los dispositivos nanoelectrónicos se les considera una tecnología disruptiva ya que los
ejemplos actuales son sustancialmente diferentes que los transistores tradicionales.
Entre ellos, cabe destacar la electrónica de semiconductores de moléculas híbridas,
nanotubos / nanohilos de una dimensión o la electrónica molecular avanzada.
 El sub-voltaje y la nanoelectrónica de sub-voltaje profundo son campos específicos e
importantes de I+D, y la aparición de nuevos circuitos integrados operando a un nivel de
consumo energético por procesamiento de un bit próximo al teórico (fundamental,
tecnológico, diseño metodológico, arquitectónico, algorítmico) es inevitable. Una
aplicación de importancia que pueda beneficiarse finalmente de esta tecnología, en lo
referente a operaciones lógicas, es la computación reversible.
 Aunque todas estas actividades son muy prometedoras aún están bajo desarrollo y no
van a estar disponibles en el mercado en un futuro próximo. Por ejemplo, el proceso de
reducción de transistores de 22 nm a 16 nm será de 6 años, en vez de 2 como
habitualmente se tarda en reducir. Puesto que el silicio no opera bien a menos de 22 nm,
tiene que investigarse otro método como uso de grafeno o High-K.
En la nanoelectrónica, el grafeno
viene siendo un novedoso material,
derivado del grafito y con un solo
átomo de grosor, con propiedades
únicas, flexibilidad, conductibilidad y
resistencia (componente principal en
las Tochscreen de los cel y Pc´s), pero
ahora hay otro material llamado
Siliceno, que será compatible con los
componentes electrónicos de los
chips actuales.
En definitiva tenemos a dos materiales
con unas propiedades increíbles, que
en un par de años revolucionarán
el sector de la telefonía móvil y de la
electrónica en general creando unas
posibilidades únicas. Cuando veíamos
en películas futuristas a los
protagonistas utilizando dispositivos
enrollables y flexibles para leer el
periódico o leer correos, nos parecía
una cosa imposible.
 Siliceno
Con esta impresora es posible fabricar
objetos tridimensionales
tremendamente pequeños, a menudo
menores que el diámetro de un cabello
humano, con un consumo mínimo de
tiempo y una resolución máxima. La
impresora se basa en un novedoso
método de litografía láser.
Por medio del nuevo método de
litografía láser, la velocidad de
impresión se incrementa en un factor
de casi 100.
Los sistemas de litografía láser 3D
desarrollados por Nanoscribe son
usados para trabajos de investigación
por el Instituto Tecnológico de
Karlsruhe y por científicos de todas
partes del mundo, con especial atención
dentro del campo de la fotónica.
La nanotecnología también tiene
repercusiones en el ámbito
biomédico, un grupo de científicos
han creado un electrodo capaz de
medir la información eléctrica de
neuronas a través de nanotubos de
carbono, lo interesante es que
lograron reducir el ruido
inherente a este tipo de señales en
forma considerable, obteniendo así
una señal limpia, estos electrodos
tienen muchas aplicaciones, sin
embargo este grupo de
investigación esta enfocado a
aplicarlo al mejoramiento de
neuroprótesis visuales utilizadas en
algunos pacientes con ceguera o
problemas de visión
 Nanotubos de
Carbono
Estos investigadores han
desarrollado una novedosa técnica
que utiliza una grabadora de DVDs
para fabricar supercondensadores
micrométricos hechos de grafeno.
Los supercondensadores son
dispositivos con velocidades de carga
y descarga de cientos a miles de
veces más rápidas que las de las
baterías convencionales.
Estos microsupercondensadores,
hechos de una capa de carbono
grafítico de un átomo de espesor,
pueden ser fabricados con facilidad e
integrados sin problemas en
dispositivos pequeños cuyo
funcionamiento debe ser del todo
fiable, como por ejemplo marcapasos
de la próxima generación.
 Microsuper
condensador
Se ha diseñado una nanopartícula
biodegradable capaz de servir de
vehículo en el que transportar
camuflado hasta alcanzar el blanco
deseado un antígeno que permite
"engañar" al sistema inmunitario y
hacer que deje de atacar a la
mielina.
En los experimentos, el sistema
inmunitario percibía a las
nanopartículas como meras células
sanguíneas envejecidas, y no como
microorganismos atacantes contra
los que guerrear. Esto creó
tolerancia inmunitaria al antígeno,
a través de la estrategia de
inhibir directamente la actividad
de las células T hipersensibles a la
mielina, y también mediante un
aumento de la cantidad de células
T reguladoras, las cuales mitigaron
aún más la respuesta autoinmune.
 Nanoparticulas
Han desarrollado una nueva
técnica para el desarrollo de
pantallas de televisores,
basada en los principios de la
nanotecnología, estas pantallas
denominadas FED (Field
Emision Display) remplazarán a
los conocidos LCD, su
construcción esta hecha en
base a nanotubos de carbono,
que son los emisores mas
eficientes que existen,
otorgándole así una mayor
resolución y combinando en una
sola pantalla las mejores
características del CRT y de
los LCD, se espera que estén
en el mercado dentro de los
próximos 5 a 10 años.
 Pantallas FED
Nanotecnologia

Más contenido relacionado

La actualidad más candente (15)

Nanoelectronica
NanoelectronicaNanoelectronica
Nanoelectronica
 
Instituto de educacion media superior iztapalapa iii
Instituto de educacion media superior   iztapalapa iiiInstituto de educacion media superior   iztapalapa iii
Instituto de educacion media superior iztapalapa iii
 
Fibra opctica
Fibra opcticaFibra opctica
Fibra opctica
 
La nanotecnologia
La nanotecnologiaLa nanotecnologia
La nanotecnologia
 
Exposicion
ExposicionExposicion
Exposicion
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
Fibra optica. Paula
Fibra optica. PaulaFibra optica. Paula
Fibra optica. Paula
 
Josue fibra optica
Josue fibra opticaJosue fibra optica
Josue fibra optica
 
Nanoelectronica
NanoelectronicaNanoelectronica
Nanoelectronica
 
Avances en nanoelectronica
Avances en nanoelectronicaAvances en nanoelectronica
Avances en nanoelectronica
 
Fibraoptica.1 c.luis.jpg
Fibraoptica.1 c.luis.jpgFibraoptica.1 c.luis.jpg
Fibraoptica.1 c.luis.jpg
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Nuevas tendencias futuristas de la electronica y microprocesadores
Nuevas tendencias futuristas de la electronica y microprocesadoresNuevas tendencias futuristas de la electronica y microprocesadores
Nuevas tendencias futuristas de la electronica y microprocesadores
 
Las Diez TecnologíAs Avanzadas Que CambiaráN El Mundo
Las Diez TecnologíAs Avanzadas Que CambiaráN El MundoLas Diez TecnologíAs Avanzadas Que CambiaráN El Mundo
Las Diez TecnologíAs Avanzadas Que CambiaráN El Mundo
 

Destacado

Presentación temporeros[1]
Presentación temporeros[1]Presentación temporeros[1]
Presentación temporeros[1]
EqpMigraciones
 
Tolu_Coveñas
Tolu_CoveñasTolu_Coveñas
Tolu_Coveñas
Dianarci
 
Carpetas compartidas
Carpetas compartidasCarpetas compartidas
Carpetas compartidas
Andys Cortees
 

Destacado (20)

Presentación temporeros[1]
Presentación temporeros[1]Presentación temporeros[1]
Presentación temporeros[1]
 
Esperimentuaren ezaugarriak
Esperimentuaren ezaugarriakEsperimentuaren ezaugarriak
Esperimentuaren ezaugarriak
 
Whitepaper Virtuelle Techniken im Sondermaschinenbau
Whitepaper Virtuelle Techniken im SondermaschinenbauWhitepaper Virtuelle Techniken im Sondermaschinenbau
Whitepaper Virtuelle Techniken im Sondermaschinenbau
 
BLOG 1 Unidad II
BLOG 1 Unidad II BLOG 1 Unidad II
BLOG 1 Unidad II
 
expocicion.
expocicion.expocicion.
expocicion.
 
Klassenkonzept
KlassenkonzeptKlassenkonzept
Klassenkonzept
 
Cyberacoso m y m
Cyberacoso m y mCyberacoso m y m
Cyberacoso m y m
 
CoworkingSalzburg @Fraunhofer IAO Zukunftsforum Stuttgart #zufo15
CoworkingSalzburg @Fraunhofer IAO Zukunftsforum Stuttgart #zufo15CoworkingSalzburg @Fraunhofer IAO Zukunftsforum Stuttgart #zufo15
CoworkingSalzburg @Fraunhofer IAO Zukunftsforum Stuttgart #zufo15
 
Onlinemarketing-Tipps und Tools für mehr Umsatz
Onlinemarketing-Tipps und Tools für mehr UmsatzOnlinemarketing-Tipps und Tools für mehr Umsatz
Onlinemarketing-Tipps und Tools für mehr Umsatz
 
Loteria
LoteriaLoteria
Loteria
 
Imagenes
ImagenesImagenes
Imagenes
 
Imagenes
ImagenesImagenes
Imagenes
 
Seminarmappe Schloss Mondsee
Seminarmappe Schloss MondseeSeminarmappe Schloss Mondsee
Seminarmappe Schloss Mondsee
 
Maravillas del Mundo
Maravillas del MundoMaravillas del Mundo
Maravillas del Mundo
 
VDC Präsentation des Netzwerks
VDC Präsentation des NetzwerksVDC Präsentation des Netzwerks
VDC Präsentation des Netzwerks
 
Composite Simulation Roadmap
Composite Simulation RoadmapComposite Simulation Roadmap
Composite Simulation Roadmap
 
Examb3
Examb3Examb3
Examb3
 
Tolu_Coveñas
Tolu_CoveñasTolu_Coveñas
Tolu_Coveñas
 
Carpetas compartidas
Carpetas compartidasCarpetas compartidas
Carpetas compartidas
 
Formato proyectos de aula seño marelvis monterrey
Formato proyectos de aula seño marelvis monterreyFormato proyectos de aula seño marelvis monterrey
Formato proyectos de aula seño marelvis monterrey
 

Similar a Nanotecnologia

C3 2CM31 EQ2- Cables cuánticos.
C3 2CM31 EQ2- Cables cuánticos.C3 2CM31 EQ2- Cables cuánticos.
C3 2CM31 EQ2- Cables cuánticos.
Aída M. Gómez
 
Nanotecnologia
NanotecnologiaNanotecnologia
Nanotecnologia
lguzmanv
 
La NanotecnologíA
La NanotecnologíALa NanotecnologíA
La NanotecnologíA
isatjm
 

Similar a Nanotecnologia (20)

Nanotecnología 14
Nanotecnología 14Nanotecnología 14
Nanotecnología 14
 
Trab 14 nanotecnologia presentacion
Trab 14 nanotecnologia presentacionTrab 14 nanotecnologia presentacion
Trab 14 nanotecnologia presentacion
 
Nanotecnologia
NanotecnologiaNanotecnologia
Nanotecnologia
 
C3 2CM31 EQ2- Cables cuánticos.
C3 2CM31 EQ2- Cables cuánticos.C3 2CM31 EQ2- Cables cuánticos.
C3 2CM31 EQ2- Cables cuánticos.
 
La nanotecnología
La nanotecnologíaLa nanotecnología
La nanotecnología
 
Nano electronica
Nano electronicaNano electronica
Nano electronica
 
Nano electronica
Nano electronicaNano electronica
Nano electronica
 
La nanotecnolog+ìa
La nanotecnolog+ìaLa nanotecnolog+ìa
La nanotecnolog+ìa
 
Nanotecnología
NanotecnologíaNanotecnología
Nanotecnología
 
Nanotecnologia
NanotecnologiaNanotecnologia
Nanotecnologia
 
Grafeno
GrafenoGrafeno
Grafeno
 
Nanoelectronica
NanoelectronicaNanoelectronica
Nanoelectronica
 
La NanotecnologíA
La NanotecnologíALa NanotecnologíA
La NanotecnologíA
 
Grafeno. material del futuro
Grafeno. material del futuroGrafeno. material del futuro
Grafeno. material del futuro
 
Juan carlos barajas navarro carbon nanotubes touch panel inves
Juan carlos barajas navarro carbon nanotubes touch panel invesJuan carlos barajas navarro carbon nanotubes touch panel inves
Juan carlos barajas navarro carbon nanotubes touch panel inves
 
Nanotecnologia
NanotecnologiaNanotecnologia
Nanotecnologia
 
Nanoelectrónica
NanoelectrónicaNanoelectrónica
Nanoelectrónica
 
El_Grafeno (1).pptx
El_Grafeno (1).pptxEl_Grafeno (1).pptx
El_Grafeno (1).pptx
 
Nanotecnologia
NanotecnologiaNanotecnologia
Nanotecnologia
 
Grafeno 2
Grafeno 2Grafeno 2
Grafeno 2
 

Último

diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Noe Castillo
 

Último (20)

Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuarioLec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 

Nanotecnologia

  • 1.
  • 2.  La nanoelectrónica se refiere al uso de la nanotecnología en componentes electrónicos, especialmente en transistores. Aunque el término nanotecnología se usa normalmente para definir la tecnología de menos de 100 nm de tamaño, la nanoelectrónica se refiere a transistores de microtamaño que se necesita un estudio más exhaustivo de las interacciones interatómicas y de las propiedades mecánico-cuánticas. Es por ello que transistores actuales (como por ejemplo CMOS90 de TSMC o los procesadores Pentium 4 de Intel), no son listados en esta categoría, a pesar de contar con un tamaño menor que 90 o 65 nm.  A los dispositivos nanoelectrónicos se les considera una tecnología disruptiva ya que los ejemplos actuales son sustancialmente diferentes que los transistores tradicionales. Entre ellos, cabe destacar la electrónica de semiconductores de moléculas híbridas, nanotubos / nanohilos de una dimensión o la electrónica molecular avanzada.  El sub-voltaje y la nanoelectrónica de sub-voltaje profundo son campos específicos e importantes de I+D, y la aparición de nuevos circuitos integrados operando a un nivel de consumo energético por procesamiento de un bit próximo al teórico (fundamental, tecnológico, diseño metodológico, arquitectónico, algorítmico) es inevitable. Una aplicación de importancia que pueda beneficiarse finalmente de esta tecnología, en lo referente a operaciones lógicas, es la computación reversible.  Aunque todas estas actividades son muy prometedoras aún están bajo desarrollo y no van a estar disponibles en el mercado en un futuro próximo. Por ejemplo, el proceso de reducción de transistores de 22 nm a 16 nm será de 6 años, en vez de 2 como habitualmente se tarda en reducir. Puesto que el silicio no opera bien a menos de 22 nm, tiene que investigarse otro método como uso de grafeno o High-K.
  • 3. En la nanoelectrónica, el grafeno viene siendo un novedoso material, derivado del grafito y con un solo átomo de grosor, con propiedades únicas, flexibilidad, conductibilidad y resistencia (componente principal en las Tochscreen de los cel y Pc´s), pero ahora hay otro material llamado Siliceno, que será compatible con los componentes electrónicos de los chips actuales. En definitiva tenemos a dos materiales con unas propiedades increíbles, que en un par de años revolucionarán el sector de la telefonía móvil y de la electrónica en general creando unas posibilidades únicas. Cuando veíamos en películas futuristas a los protagonistas utilizando dispositivos enrollables y flexibles para leer el periódico o leer correos, nos parecía una cosa imposible.  Siliceno
  • 4. Con esta impresora es posible fabricar objetos tridimensionales tremendamente pequeños, a menudo menores que el diámetro de un cabello humano, con un consumo mínimo de tiempo y una resolución máxima. La impresora se basa en un novedoso método de litografía láser. Por medio del nuevo método de litografía láser, la velocidad de impresión se incrementa en un factor de casi 100. Los sistemas de litografía láser 3D desarrollados por Nanoscribe son usados para trabajos de investigación por el Instituto Tecnológico de Karlsruhe y por científicos de todas partes del mundo, con especial atención dentro del campo de la fotónica.
  • 5. La nanotecnología también tiene repercusiones en el ámbito biomédico, un grupo de científicos han creado un electrodo capaz de medir la información eléctrica de neuronas a través de nanotubos de carbono, lo interesante es que lograron reducir el ruido inherente a este tipo de señales en forma considerable, obteniendo así una señal limpia, estos electrodos tienen muchas aplicaciones, sin embargo este grupo de investigación esta enfocado a aplicarlo al mejoramiento de neuroprótesis visuales utilizadas en algunos pacientes con ceguera o problemas de visión  Nanotubos de Carbono
  • 6. Estos investigadores han desarrollado una novedosa técnica que utiliza una grabadora de DVDs para fabricar supercondensadores micrométricos hechos de grafeno. Los supercondensadores son dispositivos con velocidades de carga y descarga de cientos a miles de veces más rápidas que las de las baterías convencionales. Estos microsupercondensadores, hechos de una capa de carbono grafítico de un átomo de espesor, pueden ser fabricados con facilidad e integrados sin problemas en dispositivos pequeños cuyo funcionamiento debe ser del todo fiable, como por ejemplo marcapasos de la próxima generación.  Microsuper condensador
  • 7. Se ha diseñado una nanopartícula biodegradable capaz de servir de vehículo en el que transportar camuflado hasta alcanzar el blanco deseado un antígeno que permite "engañar" al sistema inmunitario y hacer que deje de atacar a la mielina. En los experimentos, el sistema inmunitario percibía a las nanopartículas como meras células sanguíneas envejecidas, y no como microorganismos atacantes contra los que guerrear. Esto creó tolerancia inmunitaria al antígeno, a través de la estrategia de inhibir directamente la actividad de las células T hipersensibles a la mielina, y también mediante un aumento de la cantidad de células T reguladoras, las cuales mitigaron aún más la respuesta autoinmune.  Nanoparticulas
  • 8. Han desarrollado una nueva técnica para el desarrollo de pantallas de televisores, basada en los principios de la nanotecnología, estas pantallas denominadas FED (Field Emision Display) remplazarán a los conocidos LCD, su construcción esta hecha en base a nanotubos de carbono, que son los emisores mas eficientes que existen, otorgándole así una mayor resolución y combinando en una sola pantalla las mejores características del CRT y de los LCD, se espera que estén en el mercado dentro de los próximos 5 a 10 años.  Pantallas FED