SlideShare una empresa de Scribd logo
Arbusto o pequeño árbol de hasta de 5 m de altura, caducifolio, más o
menos espinoso, muy ramificado. Tronco derecho, con la corteza
resquebrajada y ramas opuestas, patentes; las jóvenes tetrágonas y a
veces péndulas. Las hojas, simples, de 1,5-7 por 0,8-2 cm, son entre
lanceoladas y oblongas, opuestas o subopuestas –en ramas jóvenes– o
bien reunidas en fascículos alternos o subopuestos, caducas, subcoriáceas,
lustrosas por el haz, glabras, de un verde amarillento, atenuadas en corto
pecíolo con un ápice obtuso, a menudo redondeado –por excepción
emarginado–, con glándula terminal (nectario) poco evidente. Las flores
miden 3-4 cm de diámetro, solitarias, más raramente geminadas o
ternadas con un pedicelo de hasta de 3 mm, acrescente al fructificar. El
cáliz tiene 2-4 por 1,5-2 cm; es campaniforme, coriáceo, grueso,
persistente, granate, glabro, brillante y segmentos triangulares soldados,
valvares en la prefloración, persistentes en el fruto y en número variable de
cinco a ocho. Los pétalos, de 2-2,5 por 1-1,5 cm, son obovados,
corrugados, caedizos, de color rojo intenso (por excepción rosáceos);
pueden ser dobles, o más, en los cultivos. El androceo tiene estambres de
filamentos largos, rojizos con anteras amarillas. El gineceo tiene ovario
ínfero, totalmente soldado al hipanto, con el estilo filiforme y el estigma
capitado. El fruto es en balausta de 5-12 cm, esférico, coriáceo, rojizo o
amarillo-rojizo, coronado por los restos de los segmentos del cáliz, con
lóculos en dos verticilos (raramente tres), de ordinario el inferior con seis
lóculos y el superior con tres, todos ellos separados por el endocarpo
membranoso y amarillento (tastanas). Las semillas, maduras y frescas,
tienen unos 12-15 por 5-7 mm, con la capa superficial del episperma
(exotesta) que es una sarcotesta -aunque hay autores que la describen
como un arilo-1 constituida por células columnares carnosas, translúcidas,
angulosas, prismáticas, de un color que va desde el blanco hasta el rojo-
granate,2 y es dulce y comestible. Al contrario, la capa interna de dicho
episperma (endotesta) que, en ausencia de endosperma, rodea al
embrión (oleaginoso y con cotiledones convolutos) es escleroso-cristalifero,
carácter del orden de los Myrtales.1 La dispersión de los propágulos es de
tipo endozoocoría, pues las «pepitas» de las semillas, que contienen el
embrión, no son digeribles y se reparten con las heces, en particular de las
aves.
ranadaG

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tics
TicsTics
Tics
37223996
 
Las flores
Las floresLas flores
Las flores
ladyvargas
 
LA FLOR
LA FLORLA FLOR
LA FLOR
37223996
 
Cultivo de aguacate
Cultivo de aguacateCultivo de aguacate
Cultivo de aguacate
National Learning Service
 
Arecaceae
ArecaceaeArecaceae
Arecaceae
fanny_iomar
 
La flor
La florLa flor
La flor
maricris16
 
Organografia vegetal
Organografia vegetalOrganografia vegetal
Organografia vegetal
José Daniel Rojas Alba
 
Flores
FloresFlores
Flores
rafaelcnd
 
Retama_
Retama_Retama_
Retama_
ESOIESMAI
 
Retama
RetamaRetama
Retama
ESOIESMAI
 
Plantas del parque la constitución
Plantas del parque la constituciónPlantas del parque la constitución
Plantas del parque la constitución
departamentociencias
 
Botanica
BotanicaBotanica
Botanica
cattyocampo
 
Plantas del bco. de la arena
Plantas del bco. de la arenaPlantas del bco. de la arena
Plantas del bco. de la arena
santaursulasexto
 
Exposicion tallo
Exposicion talloExposicion tallo
Exposicion tallo
Yoshimar Luna D
 
Glosario botanico
Glosario botanicoGlosario botanico
Glosario botanico
Jonathan Tejedor
 
Raiz y yema
Raiz y yemaRaiz y yema
Tallo
 Tallo Tallo
Proyectob1
Proyectob1Proyectob1
Proyectob1
Imelda Rios
 
José TeráN Haya
José TeráN   HayaJosé TeráN   Haya
José TeráN Haya
education
 

La actualidad más candente (19)

Tics
TicsTics
Tics
 
Las flores
Las floresLas flores
Las flores
 
LA FLOR
LA FLORLA FLOR
LA FLOR
 
Cultivo de aguacate
Cultivo de aguacateCultivo de aguacate
Cultivo de aguacate
 
Arecaceae
ArecaceaeArecaceae
Arecaceae
 
La flor
La florLa flor
La flor
 
Organografia vegetal
Organografia vegetalOrganografia vegetal
Organografia vegetal
 
Flores
FloresFlores
Flores
 
Retama_
Retama_Retama_
Retama_
 
Retama
RetamaRetama
Retama
 
Plantas del parque la constitución
Plantas del parque la constituciónPlantas del parque la constitución
Plantas del parque la constitución
 
Botanica
BotanicaBotanica
Botanica
 
Plantas del bco. de la arena
Plantas del bco. de la arenaPlantas del bco. de la arena
Plantas del bco. de la arena
 
Exposicion tallo
Exposicion talloExposicion tallo
Exposicion tallo
 
Glosario botanico
Glosario botanicoGlosario botanico
Glosario botanico
 
Raiz y yema
Raiz y yemaRaiz y yema
Raiz y yema
 
Tallo
 Tallo Tallo
Tallo
 
Proyectob1
Proyectob1Proyectob1
Proyectob1
 
José TeráN Haya
José TeráN   HayaJosé TeráN   Haya
José TeráN Haya
 

Similar a Granada

FAMILIA CUCURBITACEAE Y ESTERCULIACEAE
FAMILIA CUCURBITACEAE  Y ESTERCULIACEAEFAMILIA CUCURBITACEAE  Y ESTERCULIACEAE
FAMILIA CUCURBITACEAE Y ESTERCULIACEAE
Katerin Paola Amasifuen Alvarado
 
Frutas narumi
Frutas narumiFrutas narumi
Frutas narumi
Sharon Gil Perez
 
Reto Biología 1º premio
Reto Biología 1º premioReto Biología 1º premio
Reto Biología 1º premio
mdoloresgalvezsanchez
 
Árboles del Gandhi, fichas.
Árboles del Gandhi, fichas.Árboles del Gandhi, fichas.
Árboles del Gandhi, fichas.
Josefina Fernández
 
Semillas3d
Semillas3dSemillas3d
Semillas3d
jimmyled
 
Trabajo de naturales ana y sandra
Trabajo de naturales   ana y sandraTrabajo de naturales   ana y sandra
Trabajo de naturales ana y sandra
Píndaro Martín Orihuela
 
Arboles De Leon
Arboles De LeonArboles De Leon
Arboles De Leon
cregarjo
 
Plantas de inclan
Plantas de inclanPlantas de inclan
Plantas de inclan
Monica Nina Inchuña
 
Orden malvales
Orden malvalesOrden malvales
Orden malvales
Gilson Velez
 
Arboles
ArbolesArboles
Arboles
ArbolesArboles
Herbario estepa
Herbario estepaHerbario estepa
Herbario estepa
SebastianArtola
 
Flora
FloraFlora
Flora
Tatanitana
 
Herbario TM
Herbario TMHerbario TM
Herbario TM
Tatanitana
 
La lucuma
La lucumaLa lucuma
La lucuma
Alvaro Elias
 
cultivo del mango
cultivo del mangocultivo del mango
cultivo del mango
JENNY PILATAXI
 
Presenarboles
PresenarbolesPresenarboles
Presenarboles
cienciasdelanaturaleza
 
Presenarboles
PresenarbolesPresenarboles
Presenarboles
cienciasdelanaturaleza
 
Arboles
Arboles Arboles
Arboles
maiguelyjuoseh
 
Arboles
ArbolesArboles

Similar a Granada (20)

FAMILIA CUCURBITACEAE Y ESTERCULIACEAE
FAMILIA CUCURBITACEAE  Y ESTERCULIACEAEFAMILIA CUCURBITACEAE  Y ESTERCULIACEAE
FAMILIA CUCURBITACEAE Y ESTERCULIACEAE
 
Frutas narumi
Frutas narumiFrutas narumi
Frutas narumi
 
Reto Biología 1º premio
Reto Biología 1º premioReto Biología 1º premio
Reto Biología 1º premio
 
Árboles del Gandhi, fichas.
Árboles del Gandhi, fichas.Árboles del Gandhi, fichas.
Árboles del Gandhi, fichas.
 
Semillas3d
Semillas3dSemillas3d
Semillas3d
 
Trabajo de naturales ana y sandra
Trabajo de naturales   ana y sandraTrabajo de naturales   ana y sandra
Trabajo de naturales ana y sandra
 
Arboles De Leon
Arboles De LeonArboles De Leon
Arboles De Leon
 
Plantas de inclan
Plantas de inclanPlantas de inclan
Plantas de inclan
 
Orden malvales
Orden malvalesOrden malvales
Orden malvales
 
Arboles
ArbolesArboles
Arboles
 
Arboles
ArbolesArboles
Arboles
 
Herbario estepa
Herbario estepaHerbario estepa
Herbario estepa
 
Flora
FloraFlora
Flora
 
Herbario TM
Herbario TMHerbario TM
Herbario TM
 
La lucuma
La lucumaLa lucuma
La lucuma
 
cultivo del mango
cultivo del mangocultivo del mango
cultivo del mango
 
Presenarboles
PresenarbolesPresenarboles
Presenarboles
 
Presenarboles
PresenarbolesPresenarboles
Presenarboles
 
Arboles
Arboles Arboles
Arboles
 
Arboles
ArbolesArboles
Arboles
 

Más de rickykpo

Sardina
SardinaSardina
Sardina
rickykpo
 
Refrán
RefránRefrán
Refrán
rickykpo
 
Quijote 24
Quijote 24Quijote 24
Quijote 24
rickykpo
 
Quijote 12
Quijote 12Quijote 12
Quijote 12
rickykpo
 
Navidad ricardo vargas
Navidad ricardo vargasNavidad ricardo vargas
Navidad ricardo vargas
rickykpo
 
Quijote 9
Quijote 9Quijote 9
Quijote 9
rickykpo
 
Corazon
CorazonCorazon
Corazon
rickykpo
 

Más de rickykpo (7)

Sardina
SardinaSardina
Sardina
 
Refrán
RefránRefrán
Refrán
 
Quijote 24
Quijote 24Quijote 24
Quijote 24
 
Quijote 12
Quijote 12Quijote 12
Quijote 12
 
Navidad ricardo vargas
Navidad ricardo vargasNavidad ricardo vargas
Navidad ricardo vargas
 
Quijote 9
Quijote 9Quijote 9
Quijote 9
 
Corazon
CorazonCorazon
Corazon
 

Último

CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 

Último (20)

CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 

Granada

  • 1. Arbusto o pequeño árbol de hasta de 5 m de altura, caducifolio, más o menos espinoso, muy ramificado. Tronco derecho, con la corteza resquebrajada y ramas opuestas, patentes; las jóvenes tetrágonas y a veces péndulas. Las hojas, simples, de 1,5-7 por 0,8-2 cm, son entre lanceoladas y oblongas, opuestas o subopuestas –en ramas jóvenes– o bien reunidas en fascículos alternos o subopuestos, caducas, subcoriáceas, lustrosas por el haz, glabras, de un verde amarillento, atenuadas en corto pecíolo con un ápice obtuso, a menudo redondeado –por excepción emarginado–, con glándula terminal (nectario) poco evidente. Las flores miden 3-4 cm de diámetro, solitarias, más raramente geminadas o ternadas con un pedicelo de hasta de 3 mm, acrescente al fructificar. El cáliz tiene 2-4 por 1,5-2 cm; es campaniforme, coriáceo, grueso, persistente, granate, glabro, brillante y segmentos triangulares soldados, valvares en la prefloración, persistentes en el fruto y en número variable de cinco a ocho. Los pétalos, de 2-2,5 por 1-1,5 cm, son obovados, corrugados, caedizos, de color rojo intenso (por excepción rosáceos); pueden ser dobles, o más, en los cultivos. El androceo tiene estambres de filamentos largos, rojizos con anteras amarillas. El gineceo tiene ovario ínfero, totalmente soldado al hipanto, con el estilo filiforme y el estigma capitado. El fruto es en balausta de 5-12 cm, esférico, coriáceo, rojizo o amarillo-rojizo, coronado por los restos de los segmentos del cáliz, con lóculos en dos verticilos (raramente tres), de ordinario el inferior con seis lóculos y el superior con tres, todos ellos separados por el endocarpo membranoso y amarillento (tastanas). Las semillas, maduras y frescas, tienen unos 12-15 por 5-7 mm, con la capa superficial del episperma (exotesta) que es una sarcotesta -aunque hay autores que la describen como un arilo-1 constituida por células columnares carnosas, translúcidas, angulosas, prismáticas, de un color que va desde el blanco hasta el rojo- granate,2 y es dulce y comestible. Al contrario, la capa interna de dicho episperma (endotesta) que, en ausencia de endosperma, rodea al embrión (oleaginoso y con cotiledones convolutos) es escleroso-cristalifero, carácter del orden de los Myrtales.1 La dispersión de los propágulos es de tipo endozoocoría, pues las «pepitas» de las semillas, que contienen el embrión, no son digeribles y se reparten con las heces, en particular de las aves. ranadaG