SlideShare una empresa de Scribd logo
CIPRÉS
•
•

•

•

Es un árbol de hoja perenne
Su tronco es recto con la corteza
grisácea, más o menos lisa, que con los
años se vuelve pardo-grisácea con
grietas verticales.
Tiene unas ramillas finas sobre las que
hay unas hojas pequeñas en forma de
escamas de color verde oscuro, mate.
Florece en primavera. Las flores
masculinas son cilíndricas y amarillentas.
Las flores femeninas forman unas
pequeñas piñas con un color grisverdoso, algo violetas, que maduran en
otoño del año siguiente, volviéndose
secas y de color pardo-grisáceo. Su
tamaño es de 2 a 3 cm. de diámetro y
pueden tener de 8 a catorce escamas
que contienen, cada una, de 8 a 20
semillas.
ARCE

•

•

•
•

Tiene el tronco recto, de corteza
lisa, verde-grisácea en la primera
edad; a partir de los 30 o 40 años
se oscurece y se agrieta.
Sus hojas son simples, opuestas y
caedizas, con cinco lóbulos bien
marcados, con bordes
desigualmente dentados, de color
verde oscura por la parte superior
y más clara y cubierta por un
tomento algodonoso, que luego
pierde, por la parte inferior. Las
hojas tiene un rabillo más o menos
rojo, caen en otoño rápidamente
con los primeros fríos y adquieren
una tonalidad amarillo-dorada
antes de caer.
Sus flores son amarillo verdosas
agrupadas en racimos colgantes y
salen al final del invierno.
Los frutos son secos y tienen unas
largas alas. Salen de dos en dos
formando un ángulo obtuso.
CASTAÑO DE INDIAS
•
•
•

•

•

Se llama así porque sus frutos se
parecen a las castañas pero no son
comestibles.
Es un árbol corpulento que puede
alcanzar de 20 a 30 metros.
La corteza es principalmente
lisa, haciéndose oscura con la edad y
convirtiéndose en un color marrón
más o menos negro, se agrieta y se
exfolia en escamas delgadas.
Sus flores son blancas teñidas de
rosa, muy vistosas y dispuestas en
grandes ramilletes con forma de
pirámide.
El fruto es grande, globuloso, con
numerosas púas blandas de poca
dureza, que se abre en tres gajos y
suelta uno, dos o incluso tres semillas
que se parecen a las castañas, pero
son más grandes, más redondeadas y
no tienen el piquito con el que se
rematan las castañas verdaderas.
OLMO

•
•

•

•

•
•

Es un árbol que puede alcanzar entre 15
o 20 metros.
El tronco es cilíndrico, recto y elevado,
está cubierto por una corteza levemente
corchosa, de color gris oscuro, que en los
árboles viejos se hace gruesa y se adorna
con surcos longitudinales entrecruzados,
más profundos y próximos con la edad.
Las hojas son simples, alternas, ásperas al
tacto, dentadas; quedan divididas por el
nervio principal en dos mitades
desiguales. Son de color verde oscuro en
el haz y más claras en el envés.
Es una especie de hoja caduca, pero cae
más tarde que en otros árboles. Pueden
verse todavía verdes en el mes de
noviembre para volverse de color dorado
claro, antes de desprenderse.
Las flores y frutos aparecen con las ramas
todavía desnudas de hojas, como
brotando de la corteza de las ramillas.
Los frutos están formados por una
semilla rodeada de un ala plana, para ser
transportados por el viento a gran
distancia
OLMO DE SIBERIA
•

•

•

•

Tiene la corteza grisácea y unas
ramas delgadas. Es de hoja caduca.
Sus hojas son
alternas, pequeñas, verdes, de
peciolo corto, elípticas u ovales, muy
poco desiguales en la
base, dentadas, un poco
coriáceas, viscosas cuando son
jóvenes, con un color verde oscuro
por el haz y un poco claras por el
envés.
Las flores, aparecen antes que las
hojas, son pequeñas, con un corto
rabillo, y agrupadas en grupos de 5 a
7. En su conjunto dan una tonalidad
amarillo-rojiza.
Los frutos son pequeños, rodeados
de un ala y maduran en primavera.
Muchas veces están sobre el árbol sin
tener las hojas y como son de color
verde, parecen hojillas.
ACACIA DE FLOR BLANCA (falsa acacia)
•

•
•

•
•

Es un árbol. Su tronco es recto de
corteza pardorojiza, profundamente
estriada, formando una malla
ancha y fuerte.
Su copa es amplia y poco densa.
Las ramas jóvenes tienen fuertes
espinas.
Las hojas de este árbol aparecen
hacia el mes de mayo, y caen
pronto, a principios del otoño.
Están formadas por 11 a 21
hojuelas elípticas, redondeadas.
Sus flores forman densos racimos
colgantes de flores blancas.
Las semillas son unas legumbres
secas y comprimidas que maduran
a finales del
verano, manteniéndose en el árbol
después de la caída de la hoja.
Dentro, están las semillas que son
brillantes, oscuras y del tamaño de
una judía.
CATALPA
•
•
•

•
•

•

•

•

Es un árbol que suele tener de 8 a 12
metros.
Su tronco es corto, con la corteza de color
marrón claro, y escamosa, pero poco
agrietada.
Las ramillas son lisas de un color verdoso y
algo frágiles.
Forma una copa ancha y redondeada.
Las hojas son caedizas, tiene forma
acorazonada en la base, y a veces
presentan dos lóbulos laterales, teniendo
una longitud de 15 a 30 cm. Cuando se las
frota huelen mal. Salen a finales de mayo y
cambian a un color dorado antes de que se
caigan en otoño.
Las flores son blancas con sus corolas
manchadas de púpura-violeta y amarillo y
salen, en julio, agrupadas formando una
especie de pirámides de 15 a 20 cm.
Los frutos son como unas largas judías
cilíndricas de 20 a 40 cm. Que permanecen
en las ramillas sin hojas durante el invierno.
Estos frutos encierran numerosas semillas
provistas de largos pelos blanquecinos en
cada extremidad.
Procede del sureste de los Estados Unidos.
ARCE NEGUNDO
•
•

•

•

•

Es un árbol pequeño que a veces no pasa de
ser arbusto; puede llegar a alcanzar los 15
m. de altura.
Tiene un tronco con la corteza
delgada, grisáceo-amarillenta, que se
oscurece y agrieta longitudinalmente con la
edad.
Las hojas están colocadas una enfrente de
la otra y cada una está formada por tres a
cinco hojuelas de 3 a 10 cm. de
longitud, lisas, suaves, de color verde
claro, con gruesos e irregulares dientes en
los bordes. A veces la hojuela terminal tiene
tres lóbulos. Las hojas salen rápidamente en
primavera y caen prontamente en otoño.
Las flores son pequeñas, muy
numerosas, de color blanco
verdoso, unisexuales, y aparecen
generalmente sobre árboles distintos.
Aparecen antes que las hojas, al principio
de la primavera.
Las flores femeninas se transforman en
unos frutos secos con un ala
(sámara), reunidos de dos en dos y
agrupados en racimos colgantes.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Arboles
Arboles Arboles
Arboles
maiguelyjuoseh
 
El abeto por andrea pardo
El abeto por andrea pardoEl abeto por andrea pardo
El abeto por andrea pardo
andreapardo14
 
Árboles típicos extremeños.
Árboles típicos extremeños.Árboles típicos extremeños.
Árboles típicos extremeños.
mendezp18
 
áRboles de extremadura:))
áRboles de extremadura:))áRboles de extremadura:))
áRboles de extremadura:))
smatamoross02
 
El Naranjo
El NaranjoEl Naranjo
El Naranjo
JAVI RUI
 
Presentación árboles
Presentación árbolesPresentación árboles
Presentación árboles
JaviAponte99
 
15. practica de arboles
15. practica de arboles15. practica de arboles
15. practica de arboles
Aranchapr6
 
Flowers
FlowersFlowers
áRboles de extremadura
áRboles de extremaduraáRboles de extremadura
áRboles de extremadura
Angie99dg
 
Flora
FloraFlora
Flora
Tatanitana
 
Majuelo miriam mateos y carmen rivero
Majuelo  miriam mateos y carmen riveroMajuelo  miriam mateos y carmen rivero
Majuelo miriam mateos y carmen rivero
Píndaro Martín Orihuela
 
Coniferales géneros
Coniferales génerosConiferales géneros
Coniferales géneros
Ignacio Torre Calvo
 
Herbario virtual
Herbario virtualHerbario virtual
Herbario virtual
camilarojo8
 
Salicáceas
SalicáceasSalicáceas
Salicáceas
Ignacio Torre Calvo
 
Coniferas pinaceas gº abies, picea y pseudotsuga
Coniferas pinaceas gº abies, picea y pseudotsugaConiferas pinaceas gº abies, picea y pseudotsuga
Coniferas pinaceas gº abies, picea y pseudotsuga
Ignacio Torre Calvo
 

La actualidad más candente (15)

Arboles
Arboles Arboles
Arboles
 
El abeto por andrea pardo
El abeto por andrea pardoEl abeto por andrea pardo
El abeto por andrea pardo
 
Árboles típicos extremeños.
Árboles típicos extremeños.Árboles típicos extremeños.
Árboles típicos extremeños.
 
áRboles de extremadura:))
áRboles de extremadura:))áRboles de extremadura:))
áRboles de extremadura:))
 
El Naranjo
El NaranjoEl Naranjo
El Naranjo
 
Presentación árboles
Presentación árbolesPresentación árboles
Presentación árboles
 
15. practica de arboles
15. practica de arboles15. practica de arboles
15. practica de arboles
 
Flowers
FlowersFlowers
Flowers
 
áRboles de extremadura
áRboles de extremaduraáRboles de extremadura
áRboles de extremadura
 
Flora
FloraFlora
Flora
 
Majuelo miriam mateos y carmen rivero
Majuelo  miriam mateos y carmen riveroMajuelo  miriam mateos y carmen rivero
Majuelo miriam mateos y carmen rivero
 
Coniferales géneros
Coniferales génerosConiferales géneros
Coniferales géneros
 
Herbario virtual
Herbario virtualHerbario virtual
Herbario virtual
 
Salicáceas
SalicáceasSalicáceas
Salicáceas
 
Coniferas pinaceas gº abies, picea y pseudotsuga
Coniferas pinaceas gº abies, picea y pseudotsugaConiferas pinaceas gº abies, picea y pseudotsuga
Coniferas pinaceas gº abies, picea y pseudotsuga
 

Similar a Árboles del Gandhi, fichas.

Alba,cristina y raquel
Alba,cristina y raquelAlba,cristina y raquel
Alba,cristina y raquel
maestranataliasaiz
 
Arboles
ArbolesArboles
Arboles
ArbolesArboles
Arboles
ArbolesArboles
Plantas del parque la constitución
Plantas del parque la constituciónPlantas del parque la constitución
Plantas del parque la constitución
departamentociencias
 
David botánica
David  botánicaDavid  botánica
David botánica
pollitopioucjc
 
Trabajo de naturales ana y sandra
Trabajo de naturales   ana y sandraTrabajo de naturales   ana y sandra
Trabajo de naturales ana y sandra
Píndaro Martín Orihuela
 
Granada
GranadaGranada
Granada
rickykpo
 
P2 tajeddine
P2 tajeddineP2 tajeddine
P2 tajeddine
Ayoub1199
 
LOS ÁRBOLES DE LA PEDROSA
LOS ÁRBOLES DE LA PEDROSALOS ÁRBOLES DE LA PEDROSA
LOS ÁRBOLES DE LA PEDROSA
maestranataliasaiz
 
LOS ÁRBOLES DE LA PEDROSA
LOS ÁRBOLES DE LA PEDROSALOS ÁRBOLES DE LA PEDROSA
LOS ÁRBOLES DE LA PEDROSA
maestranataliasaiz
 
Saúl ,juan,jairo
Saúl ,juan,jairoSaúl ,juan,jairo
Saúl ,juan,jairo
maestranataliasaiz
 
LOS ÁRBOLES DE LA PEDROSA
LOS ÁRBOLES DE LA PEDROSALOS ÁRBOLES DE LA PEDROSA
LOS ÁRBOLES DE LA PEDROSA
maestranataliasaiz
 
Granada gonzález
Granada gonzálezGranada gonzález
Granada gonzález
Sacapuntasguay
 
Saúl ,juan,jairo
Saúl ,juan,jairoSaúl ,juan,jairo
Saúl ,juan,jairo
maestranataliasaiz
 
Granada tajeddine
Granada tajeddineGranada tajeddine
Granada tajeddine
Ayoub1199
 
Herbario martin antecao
Herbario martin antecaoHerbario martin antecao
Herbario martin antecao
Suti Antecao
 
Presentacion Power Point
Presentacion Power PointPresentacion Power Point
Presentacion Power Point
yurior
 
Herbario TM
Herbario TMHerbario TM
Herbario TM
Tatanitana
 
Reto Biología 1º premio
Reto Biología 1º premioReto Biología 1º premio
Reto Biología 1º premio
mdoloresgalvezsanchez
 

Similar a Árboles del Gandhi, fichas. (20)

Alba,cristina y raquel
Alba,cristina y raquelAlba,cristina y raquel
Alba,cristina y raquel
 
Arboles
ArbolesArboles
Arboles
 
Arboles
ArbolesArboles
Arboles
 
Arboles
ArbolesArboles
Arboles
 
Plantas del parque la constitución
Plantas del parque la constituciónPlantas del parque la constitución
Plantas del parque la constitución
 
David botánica
David  botánicaDavid  botánica
David botánica
 
Trabajo de naturales ana y sandra
Trabajo de naturales   ana y sandraTrabajo de naturales   ana y sandra
Trabajo de naturales ana y sandra
 
Granada
GranadaGranada
Granada
 
P2 tajeddine
P2 tajeddineP2 tajeddine
P2 tajeddine
 
LOS ÁRBOLES DE LA PEDROSA
LOS ÁRBOLES DE LA PEDROSALOS ÁRBOLES DE LA PEDROSA
LOS ÁRBOLES DE LA PEDROSA
 
LOS ÁRBOLES DE LA PEDROSA
LOS ÁRBOLES DE LA PEDROSALOS ÁRBOLES DE LA PEDROSA
LOS ÁRBOLES DE LA PEDROSA
 
Saúl ,juan,jairo
Saúl ,juan,jairoSaúl ,juan,jairo
Saúl ,juan,jairo
 
LOS ÁRBOLES DE LA PEDROSA
LOS ÁRBOLES DE LA PEDROSALOS ÁRBOLES DE LA PEDROSA
LOS ÁRBOLES DE LA PEDROSA
 
Granada gonzález
Granada gonzálezGranada gonzález
Granada gonzález
 
Saúl ,juan,jairo
Saúl ,juan,jairoSaúl ,juan,jairo
Saúl ,juan,jairo
 
Granada tajeddine
Granada tajeddineGranada tajeddine
Granada tajeddine
 
Herbario martin antecao
Herbario martin antecaoHerbario martin antecao
Herbario martin antecao
 
Presentacion Power Point
Presentacion Power PointPresentacion Power Point
Presentacion Power Point
 
Herbario TM
Herbario TMHerbario TM
Herbario TM
 
Reto Biología 1º premio
Reto Biología 1º premioReto Biología 1º premio
Reto Biología 1º premio
 

Más de Josefina Fernández

Jornadas culturales. los árboles y las aves de mi colegio 2014
Jornadas culturales. los árboles y las aves de mi colegio 2014Jornadas culturales. los árboles y las aves de mi colegio 2014
Jornadas culturales. los árboles y las aves de mi colegio 2014
Josefina Fernández
 
Presentacion del olmo
Presentacion del olmoPresentacion del olmo
Presentacion del olmo
Josefina Fernández
 
Presentacion álamo power point
 Presentacion álamo power point Presentacion álamo power point
Presentacion álamo power point
Josefina Fernández
 
Las aves de mi colegio
Las aves de mi colegioLas aves de mi colegio
Las aves de mi colegio
Josefina Fernández
 
LOS ÁRBOLES DEL GANDHI
LOS ÁRBOLES DEL GANDHILOS ÁRBOLES DEL GANDHI
LOS ÁRBOLES DEL GANDHI
Josefina Fernández
 
Nuestras plantas. ceip gandhi. 2012 13
Nuestras plantas. ceip gandhi. 2012 13Nuestras plantas. ceip gandhi. 2012 13
Nuestras plantas. ceip gandhi. 2012 13
Josefina Fernández
 
Herramientas del huerto
Herramientas del huertoHerramientas del huerto
Herramientas del huerto
Josefina Fernández
 
Los perales del gandhi. comp
Los perales del gandhi. compLos perales del gandhi. comp
Los perales del gandhi. comp
Josefina Fernández
 
Dividiendo con dos cifras en el divisor
Dividiendo con dos cifras en el divisorDividiendo con dos cifras en el divisor
Dividiendo con dos cifras en el divisor
Josefina Fernández
 

Más de Josefina Fernández (9)

Jornadas culturales. los árboles y las aves de mi colegio 2014
Jornadas culturales. los árboles y las aves de mi colegio 2014Jornadas culturales. los árboles y las aves de mi colegio 2014
Jornadas culturales. los árboles y las aves de mi colegio 2014
 
Presentacion del olmo
Presentacion del olmoPresentacion del olmo
Presentacion del olmo
 
Presentacion álamo power point
 Presentacion álamo power point Presentacion álamo power point
Presentacion álamo power point
 
Las aves de mi colegio
Las aves de mi colegioLas aves de mi colegio
Las aves de mi colegio
 
LOS ÁRBOLES DEL GANDHI
LOS ÁRBOLES DEL GANDHILOS ÁRBOLES DEL GANDHI
LOS ÁRBOLES DEL GANDHI
 
Nuestras plantas. ceip gandhi. 2012 13
Nuestras plantas. ceip gandhi. 2012 13Nuestras plantas. ceip gandhi. 2012 13
Nuestras plantas. ceip gandhi. 2012 13
 
Herramientas del huerto
Herramientas del huertoHerramientas del huerto
Herramientas del huerto
 
Los perales del gandhi. comp
Los perales del gandhi. compLos perales del gandhi. comp
Los perales del gandhi. comp
 
Dividiendo con dos cifras en el divisor
Dividiendo con dos cifras en el divisorDividiendo con dos cifras en el divisor
Dividiendo con dos cifras en el divisor
 

Último

Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
TatianaHerrera46
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
cesareduvr95
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
canessamacarena
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
DaliaAndrade1
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
eliseo membreño
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
ElizabethLpez634570
 

Último (20)

Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
 

Árboles del Gandhi, fichas.

  • 1.
  • 2. CIPRÉS • • • • Es un árbol de hoja perenne Su tronco es recto con la corteza grisácea, más o menos lisa, que con los años se vuelve pardo-grisácea con grietas verticales. Tiene unas ramillas finas sobre las que hay unas hojas pequeñas en forma de escamas de color verde oscuro, mate. Florece en primavera. Las flores masculinas son cilíndricas y amarillentas. Las flores femeninas forman unas pequeñas piñas con un color grisverdoso, algo violetas, que maduran en otoño del año siguiente, volviéndose secas y de color pardo-grisáceo. Su tamaño es de 2 a 3 cm. de diámetro y pueden tener de 8 a catorce escamas que contienen, cada una, de 8 a 20 semillas.
  • 3. ARCE • • • • Tiene el tronco recto, de corteza lisa, verde-grisácea en la primera edad; a partir de los 30 o 40 años se oscurece y se agrieta. Sus hojas son simples, opuestas y caedizas, con cinco lóbulos bien marcados, con bordes desigualmente dentados, de color verde oscura por la parte superior y más clara y cubierta por un tomento algodonoso, que luego pierde, por la parte inferior. Las hojas tiene un rabillo más o menos rojo, caen en otoño rápidamente con los primeros fríos y adquieren una tonalidad amarillo-dorada antes de caer. Sus flores son amarillo verdosas agrupadas en racimos colgantes y salen al final del invierno. Los frutos son secos y tienen unas largas alas. Salen de dos en dos formando un ángulo obtuso.
  • 4. CASTAÑO DE INDIAS • • • • • Se llama así porque sus frutos se parecen a las castañas pero no son comestibles. Es un árbol corpulento que puede alcanzar de 20 a 30 metros. La corteza es principalmente lisa, haciéndose oscura con la edad y convirtiéndose en un color marrón más o menos negro, se agrieta y se exfolia en escamas delgadas. Sus flores son blancas teñidas de rosa, muy vistosas y dispuestas en grandes ramilletes con forma de pirámide. El fruto es grande, globuloso, con numerosas púas blandas de poca dureza, que se abre en tres gajos y suelta uno, dos o incluso tres semillas que se parecen a las castañas, pero son más grandes, más redondeadas y no tienen el piquito con el que se rematan las castañas verdaderas.
  • 5. OLMO • • • • • • Es un árbol que puede alcanzar entre 15 o 20 metros. El tronco es cilíndrico, recto y elevado, está cubierto por una corteza levemente corchosa, de color gris oscuro, que en los árboles viejos se hace gruesa y se adorna con surcos longitudinales entrecruzados, más profundos y próximos con la edad. Las hojas son simples, alternas, ásperas al tacto, dentadas; quedan divididas por el nervio principal en dos mitades desiguales. Son de color verde oscuro en el haz y más claras en el envés. Es una especie de hoja caduca, pero cae más tarde que en otros árboles. Pueden verse todavía verdes en el mes de noviembre para volverse de color dorado claro, antes de desprenderse. Las flores y frutos aparecen con las ramas todavía desnudas de hojas, como brotando de la corteza de las ramillas. Los frutos están formados por una semilla rodeada de un ala plana, para ser transportados por el viento a gran distancia
  • 6. OLMO DE SIBERIA • • • • Tiene la corteza grisácea y unas ramas delgadas. Es de hoja caduca. Sus hojas son alternas, pequeñas, verdes, de peciolo corto, elípticas u ovales, muy poco desiguales en la base, dentadas, un poco coriáceas, viscosas cuando son jóvenes, con un color verde oscuro por el haz y un poco claras por el envés. Las flores, aparecen antes que las hojas, son pequeñas, con un corto rabillo, y agrupadas en grupos de 5 a 7. En su conjunto dan una tonalidad amarillo-rojiza. Los frutos son pequeños, rodeados de un ala y maduran en primavera. Muchas veces están sobre el árbol sin tener las hojas y como son de color verde, parecen hojillas.
  • 7. ACACIA DE FLOR BLANCA (falsa acacia) • • • • • Es un árbol. Su tronco es recto de corteza pardorojiza, profundamente estriada, formando una malla ancha y fuerte. Su copa es amplia y poco densa. Las ramas jóvenes tienen fuertes espinas. Las hojas de este árbol aparecen hacia el mes de mayo, y caen pronto, a principios del otoño. Están formadas por 11 a 21 hojuelas elípticas, redondeadas. Sus flores forman densos racimos colgantes de flores blancas. Las semillas son unas legumbres secas y comprimidas que maduran a finales del verano, manteniéndose en el árbol después de la caída de la hoja. Dentro, están las semillas que son brillantes, oscuras y del tamaño de una judía.
  • 8. CATALPA • • • • • • • • Es un árbol que suele tener de 8 a 12 metros. Su tronco es corto, con la corteza de color marrón claro, y escamosa, pero poco agrietada. Las ramillas son lisas de un color verdoso y algo frágiles. Forma una copa ancha y redondeada. Las hojas son caedizas, tiene forma acorazonada en la base, y a veces presentan dos lóbulos laterales, teniendo una longitud de 15 a 30 cm. Cuando se las frota huelen mal. Salen a finales de mayo y cambian a un color dorado antes de que se caigan en otoño. Las flores son blancas con sus corolas manchadas de púpura-violeta y amarillo y salen, en julio, agrupadas formando una especie de pirámides de 15 a 20 cm. Los frutos son como unas largas judías cilíndricas de 20 a 40 cm. Que permanecen en las ramillas sin hojas durante el invierno. Estos frutos encierran numerosas semillas provistas de largos pelos blanquecinos en cada extremidad. Procede del sureste de los Estados Unidos.
  • 9. ARCE NEGUNDO • • • • • Es un árbol pequeño que a veces no pasa de ser arbusto; puede llegar a alcanzar los 15 m. de altura. Tiene un tronco con la corteza delgada, grisáceo-amarillenta, que se oscurece y agrieta longitudinalmente con la edad. Las hojas están colocadas una enfrente de la otra y cada una está formada por tres a cinco hojuelas de 3 a 10 cm. de longitud, lisas, suaves, de color verde claro, con gruesos e irregulares dientes en los bordes. A veces la hojuela terminal tiene tres lóbulos. Las hojas salen rápidamente en primavera y caen prontamente en otoño. Las flores son pequeñas, muy numerosas, de color blanco verdoso, unisexuales, y aparecen generalmente sobre árboles distintos. Aparecen antes que las hojas, al principio de la primavera. Las flores femeninas se transforman en unos frutos secos con un ala (sámara), reunidos de dos en dos y agrupados en racimos colgantes.