SlideShare una empresa de Scribd logo
GRANDES EXTINCIONES
   ¿Qué sabemos de ellas?
GRANDES EXTINCIONES
                   ¿Qué sabemos de ellas?

●   Las grandes extinciones, o
    extinciones masivas, han
    tenido lugar a lo largo de la
    historia del planeta, Y en
    ellas han llegado a
    desaparecer un gran
    porcentaje de las especies.
GRANDES EXTINCIONES
                   ¿Qué sabemos de ellas?

●   Aquí trataremos las
    cinco grandes
    extinciones, la situación
    posterior y por último
    hablaremos de una
    posible extinción futura.




                                Posible extinción futura (sacaflus)
GRANDES EXTINCIONES
   ¿Qué sabemos de ellas?
GRANDES EXTINCIONES
                   ¿Qué sabemos de ellas?

●   La primera extinción tuvo       ●   La segunda extinción
    lugar hace                          masiva de la que
    aproximadamente 444                 hablaremos, conocida
    millones de años, entre el          como la extinción del
    Ordovícico y Silúrico, y tuvo       Devónico, tuvo lugar hace
    dos “fases” que fueron una          unos 380 millones de años
    gran extinción marina por la        y afectó sobretodo a
    bajada del nivel del mar y          especies marinas, con un
    un millón de años después           total del 83% de bajas.
    otra por la subida de la
    misma. Entre las dos
    resultó en la extinción de
    un 85% de las especies.
GRANDES EXTINCIONES
                  ¿Qué sabemos de ellas?

●   La tercera extinción fue la
    mayor de todas, es más, es
    conocida como La Gran
    Mortandad. Tuvo lugar
    entre los períodos Pérmico
    y Triásico, límite de la
    primera y segunda era,
    hace 250 millones de años.
●   Se extinguieron el 90% de
    las especies, 96% de las
    marinas y 70% de las
    terrestres, incluyendo a
    nuestro amado trilobite.

                                  Te echaremos de menos :'(
GRANDES EXTINCIONES
                    ¿Qué sabemos de ellas?

●   La cuarta gran extinción         ●   La quinta y última extinción
    ocurrió entre el Triásico y el       masiva de la que
    Jurásico. Se ha teorizado            hablaremos (real), fue la
    que fue debido a la                  conocidísima extinción de
    acidificación oceánica               los dinosaurios, ocurrida
    debida a una intensa                 hace 65 millones de años,
    actividad volcánica                  a finales del Cretácico, que,
    submarina y que supuso la             como ya hemos dicho,
    extinción del 70% de las             supuso la extinción
    especies, casi todas                 completa, perpetua y
    marinas.                             definitiva de los
                                         dinosaurios. Murieron más
                                         del 80% de las especies.
GRANDES EXTINCIONES
                  ¿Qué sabemos de ellas?

●   Posible extinción futura.
    Aquí no hablaremos de la
    extinción que nosotros
    hemos provocado, que es
    un hecho, sino de otras
    opciones de extinción, que
    no son pocas.
GRANDES EXTINCIONES
                   ¿Qué sabemos de ellas?

●   ¿Qué sabe la gente?
    Poco menos que nada, lo
    único comúnmente conocido
    de este tema es la extinción
    de los dinosaurios.
●   ¿Qué debe saber?
    Se podría decir que este tema
    no es importante y por tanto
    no sería necesario tener
    conocimientos sobre el
    mismo. Aún así, y como el
    saber no ocupa lugar,
    creemos que este tema os
    puede llegar a interesar.
GRANDES EXTINCIONES
                  ¿Qué sabemos de ellas?

●   Hemos elegido este tema
    por una simple razón.
    Porque creímos que este
    tema nos podría dar juego,
    posibilitando la
    amenización del mismo y,
    por tanto, ayudando a la
    clase a pasar un buen rato
    mientras aprende.
GRANDES EXTINCIONES
      ¿Qué sabemos de ellas?




         Trabajo realizado por:
            Antonio Molero
    Jose Manuel Román (en espíritu)
 Renda Weng (encargado del apoyo moral)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Neodarwinismo o teoria sintetica
Neodarwinismo o teoria sinteticaNeodarwinismo o teoria sintetica
Neodarwinismo o teoria sintetica
Ruben Morocho
 
Vulcanismo y sismicidad
Vulcanismo y sismicidadVulcanismo y sismicidad
Vulcanismo y sismicidad
Orlando Dominguez Naranjo
 
Charles Darwin, el viaje del Beagle y la selección natural
Charles Darwin, el viaje del Beagle y la selección naturalCharles Darwin, el viaje del Beagle y la selección natural
Charles Darwin, el viaje del Beagle y la selección natural
Luis Mera Cabezas
 
Espacio geográfico
Espacio geográficoEspacio geográfico
Espacio geográfico
José Roberto Parra González
 
expocision de ciencias (Periodo Devónico).ppt
expocision de ciencias (Periodo Devónico).pptexpocision de ciencias (Periodo Devónico).ppt
expocision de ciencias (Periodo Devónico).ppt
StevenCarvajal13
 
Bordes divergentes
Bordes divergentesBordes divergentes
Bordes divergentes
Henry Taco
 
Radiacion adaptativa por Glenda Túquerres
Radiacion adaptativa por Glenda TúquerresRadiacion adaptativa por Glenda Túquerres
Radiacion adaptativa por Glenda Túquerres
glenmix
 
Linea del tiempo sobre las eras geologicas
Linea del tiempo sobre las eras geologicas Linea del tiempo sobre las eras geologicas
Linea del tiempo sobre las eras geologicas
MetalRaider Luis Hellhammer
 
Grandes extinciones de especies en la tierra
Grandes extinciones de especies en la tierraGrandes extinciones de especies en la tierra
Grandes extinciones de especies en la tierraMª Estela Quintanar
 
El precámbrico
El precámbricoEl precámbrico
El precámbricojuanapardo
 
Deriva continental y tectónica de placas
Deriva continental y tectónica de placasDeriva continental y tectónica de placas
Deriva continental y tectónica de placasMacame Navarro
 
Evolución 4.- Formación de nuevas especies
Evolución 4.- Formación de nuevas especiesEvolución 4.- Formación de nuevas especies
Evolución 4.- Formación de nuevas especies
IES Suel - Ciencias Naturales
 
Deriva continental
Deriva continentalDeriva continental
Deriva continental
Javier Alor Pardo
 
Deriva continental
Deriva continentalDeriva continental
Deriva continental
Eti Kostova
 
Generacion espontanea
Generacion espontaneaGeneracion espontanea
Generacion espontaneajooreel
 
Teoria Big Bang
Teoria Big BangTeoria Big Bang
Teoria Big Bang
arenal
 
Registro fosil
Registro fosilRegistro fosil
Registro fosil
noemi pardo
 
“Corteza terrestre y sus particulares en su composición” ppt
“Corteza terrestre y sus particulares en su composición” ppt“Corteza terrestre y sus particulares en su composición” ppt
“Corteza terrestre y sus particulares en su composición” ppt
Milagros Cutipa Rodriguez
 
Arrecifes, flora y fauna
Arrecifes, flora y faunaArrecifes, flora y fauna
Arrecifes, flora y fauna
Luz Maria Guzman Fernandez
 

La actualidad más candente (20)

Neodarwinismo o teoria sintetica
Neodarwinismo o teoria sinteticaNeodarwinismo o teoria sintetica
Neodarwinismo o teoria sintetica
 
Vulcanismo y sismicidad
Vulcanismo y sismicidadVulcanismo y sismicidad
Vulcanismo y sismicidad
 
Charles Darwin, el viaje del Beagle y la selección natural
Charles Darwin, el viaje del Beagle y la selección naturalCharles Darwin, el viaje del Beagle y la selección natural
Charles Darwin, el viaje del Beagle y la selección natural
 
Espacio geográfico
Espacio geográficoEspacio geográfico
Espacio geográfico
 
expocision de ciencias (Periodo Devónico).ppt
expocision de ciencias (Periodo Devónico).pptexpocision de ciencias (Periodo Devónico).ppt
expocision de ciencias (Periodo Devónico).ppt
 
Bordes divergentes
Bordes divergentesBordes divergentes
Bordes divergentes
 
Radiacion adaptativa por Glenda Túquerres
Radiacion adaptativa por Glenda TúquerresRadiacion adaptativa por Glenda Túquerres
Radiacion adaptativa por Glenda Túquerres
 
Linea del tiempo sobre las eras geologicas
Linea del tiempo sobre las eras geologicas Linea del tiempo sobre las eras geologicas
Linea del tiempo sobre las eras geologicas
 
Grandes extinciones de especies en la tierra
Grandes extinciones de especies en la tierraGrandes extinciones de especies en la tierra
Grandes extinciones de especies en la tierra
 
El precámbrico
El precámbricoEl precámbrico
El precámbrico
 
Deriva continental y tectónica de placas
Deriva continental y tectónica de placasDeriva continental y tectónica de placas
Deriva continental y tectónica de placas
 
Evolución 4.- Formación de nuevas especies
Evolución 4.- Formación de nuevas especiesEvolución 4.- Formación de nuevas especies
Evolución 4.- Formación de nuevas especies
 
Deriva continental
Deriva continentalDeriva continental
Deriva continental
 
Deriva continental
Deriva continentalDeriva continental
Deriva continental
 
Cretácico
CretácicoCretácico
Cretácico
 
Generacion espontanea
Generacion espontaneaGeneracion espontanea
Generacion espontanea
 
Teoria Big Bang
Teoria Big BangTeoria Big Bang
Teoria Big Bang
 
Registro fosil
Registro fosilRegistro fosil
Registro fosil
 
“Corteza terrestre y sus particulares en su composición” ppt
“Corteza terrestre y sus particulares en su composición” ppt“Corteza terrestre y sus particulares en su composición” ppt
“Corteza terrestre y sus particulares en su composición” ppt
 
Arrecifes, flora y fauna
Arrecifes, flora y faunaArrecifes, flora y fauna
Arrecifes, flora y fauna
 

Destacado

Extinciones masivas
Extinciones masivasExtinciones masivas
Extinciones masivasKarenAbl
 
Sexta ExtincióN Masiva De Especies
Sexta ExtincióN Masiva De EspeciesSexta ExtincióN Masiva De Especies
Sexta ExtincióN Masiva De Especies
Polyphemus Morpho
 
Las grandes extinciones
Las grandes extincionesLas grandes extinciones
Las grandes extincionesMMartinLopez97
 
L A S G R A N D E S E X T I N C I O N E S
L A S  G R A N D E S  E X T I N C I O N E SL A S  G R A N D E S  E X T I N C I O N E S
L A S G R A N D E S E X T I N C I O N E Salumnos1bachb
 
Extinciones masivas y biodiversidad
Extinciones masivas y biodiversidadExtinciones masivas y biodiversidad
Extinciones masivas y biodiversidad
Hogar
 
Extinciones
ExtincionesExtinciones
Extinciones
Jose Casan
 
Grandes extinciones en la tierra [autoguardado]
Grandes extinciones en la tierra [autoguardado]Grandes extinciones en la tierra [autoguardado]
Grandes extinciones en la tierra [autoguardado]Mª Estela Quintanar
 
Las grandes extinciones
Las grandes extincionesLas grandes extinciones
Las grandes extincionesMMartinLopez97
 
Grandes extinciones de especies
Grandes extinciones de especiesGrandes extinciones de especies
Grandes extinciones de especiesjuanpablomoliterno
 

Destacado (10)

Extinciones masivas
Extinciones masivasExtinciones masivas
Extinciones masivas
 
Sexta ExtincióN Masiva De Especies
Sexta ExtincióN Masiva De EspeciesSexta ExtincióN Masiva De Especies
Sexta ExtincióN Masiva De Especies
 
Las grandes extinciones
Las grandes extincionesLas grandes extinciones
Las grandes extinciones
 
Tema 14
Tema 14Tema 14
Tema 14
 
L A S G R A N D E S E X T I N C I O N E S
L A S  G R A N D E S  E X T I N C I O N E SL A S  G R A N D E S  E X T I N C I O N E S
L A S G R A N D E S E X T I N C I O N E S
 
Extinciones masivas y biodiversidad
Extinciones masivas y biodiversidadExtinciones masivas y biodiversidad
Extinciones masivas y biodiversidad
 
Extinciones
ExtincionesExtinciones
Extinciones
 
Grandes extinciones en la tierra [autoguardado]
Grandes extinciones en la tierra [autoguardado]Grandes extinciones en la tierra [autoguardado]
Grandes extinciones en la tierra [autoguardado]
 
Las grandes extinciones
Las grandes extincionesLas grandes extinciones
Las grandes extinciones
 
Grandes extinciones de especies
Grandes extinciones de especiesGrandes extinciones de especies
Grandes extinciones de especies
 

Similar a Grandes extinciones

áNgela lópez de la torreee
áNgela lópez de la torreeeáNgela lópez de la torreee
áNgela lópez de la torreeeangie_lt
 
Albaserrateyrebecamontalvodino 1211448060186985 8
Albaserrateyrebecamontalvodino 1211448060186985 8Albaserrateyrebecamontalvodino 1211448060186985 8
Albaserrateyrebecamontalvodino 1211448060186985 8ges_c_mati
 
Taller 3. la sexta extinción
Taller 3.  la sexta extinciónTaller 3.  la sexta extinción
Taller 3. la sexta extinción
carlos_soto
 
LINEA DEL TIEMPO DE LAS EXTINCIONES MASIVAS
LINEA DEL TIEMPO DE LAS EXTINCIONES MASIVASLINEA DEL TIEMPO DE LAS EXTINCIONES MASIVAS
LINEA DEL TIEMPO DE LAS EXTINCIONES MASIVAS
BarbaraLagunas
 
Expo de-extinciones-masivas-listas
Expo de-extinciones-masivas-listasExpo de-extinciones-masivas-listas
Expo de-extinciones-masivas-listas
Jairo Molina
 
La extincion México.
La extincion México.La extincion México.
La extincion México.
Ilse Co Vi
 
Expo
ExpoExpo
Los dinosaurios convivieron con el ser humano??
Los dinosaurios convivieron con el ser humano??Los dinosaurios convivieron con el ser humano??
Los dinosaurios convivieron con el ser humano??romojaro
 
EXTINCIÓN DE LOS DINOSAURIOS
EXTINCIÓN DE LOS DINOSAURIOSEXTINCIÓN DE LOS DINOSAURIOS
EXTINCIÓN DE LOS DINOSAURIOSFabio Ramirez
 
Texto 10. extención masiva. todo
Texto 10. extención masiva. todoTexto 10. extención masiva. todo
Texto 10. extención masiva. todo
Ecologia-FEN-UChile
 
Extinción de los dinosaurios
Extinción de los dinosauriosExtinción de los dinosaurios
Extinción de los dinosaurioskpitanoano
 
¿Qué fue "La Gran Muerte"?
¿Qué fue "La Gran Muerte"?¿Qué fue "La Gran Muerte"?
¿Qué fue "La Gran Muerte"?
Ruben Lijo
 
Extinción en masa por Diana Reascos
Extinción en masa por Diana ReascosExtinción en masa por Diana Reascos
Extinción en masa por Diana Reascos
Diana Reascos
 
El misterio de la extinción de los mamuts y los mastodontes sigue abierto · e...
El misterio de la extinción de los mamuts y los mastodontes sigue abierto · e...El misterio de la extinción de los mamuts y los mastodontes sigue abierto · e...
El misterio de la extinción de los mamuts y los mastodontes sigue abierto · e...profegusbio
 
Tecnicas de comunicacion
Tecnicas de comunicacionTecnicas de comunicacion
Tecnicas de comunicacionyohanitagibb
 
02. Tiburones autor Acuario Nacional de Cuba.pdf
02. Tiburones autor Acuario Nacional de Cuba.pdf02. Tiburones autor Acuario Nacional de Cuba.pdf
02. Tiburones autor Acuario Nacional de Cuba.pdf
PaulaAureliaCira
 
4ºa-Dinosaurios-Anastasia
4ºa-Dinosaurios-Anastasia4ºa-Dinosaurios-Anastasia
4ºa-Dinosaurios-AnastasiaAnastasiayDavid
 

Similar a Grandes extinciones (20)

áNgela lópez de la torreee
áNgela lópez de la torreeeáNgela lópez de la torreee
áNgela lópez de la torreee
 
extincion
extincionextincion
extincion
 
Albaserrateyrebecamontalvodino 1211448060186985 8
Albaserrateyrebecamontalvodino 1211448060186985 8Albaserrateyrebecamontalvodino 1211448060186985 8
Albaserrateyrebecamontalvodino 1211448060186985 8
 
Cambio ClimáTico
Cambio ClimáTicoCambio ClimáTico
Cambio ClimáTico
 
Taller 3. la sexta extinción
Taller 3.  la sexta extinciónTaller 3.  la sexta extinción
Taller 3. la sexta extinción
 
LINEA DEL TIEMPO DE LAS EXTINCIONES MASIVAS
LINEA DEL TIEMPO DE LAS EXTINCIONES MASIVASLINEA DEL TIEMPO DE LAS EXTINCIONES MASIVAS
LINEA DEL TIEMPO DE LAS EXTINCIONES MASIVAS
 
Expo de-extinciones-masivas-listas
Expo de-extinciones-masivas-listasExpo de-extinciones-masivas-listas
Expo de-extinciones-masivas-listas
 
La extincion México.
La extincion México.La extincion México.
La extincion México.
 
Expo
ExpoExpo
Expo
 
Los dinosaurios convivieron con el ser humano??
Los dinosaurios convivieron con el ser humano??Los dinosaurios convivieron con el ser humano??
Los dinosaurios convivieron con el ser humano??
 
EXTINCIÓN DE LOS DINOSAURIOS
EXTINCIÓN DE LOS DINOSAURIOSEXTINCIÓN DE LOS DINOSAURIOS
EXTINCIÓN DE LOS DINOSAURIOS
 
Texto 10. extención masiva. todo
Texto 10. extención masiva. todoTexto 10. extención masiva. todo
Texto 10. extención masiva. todo
 
Extinción de los dinosaurios
Extinción de los dinosauriosExtinción de los dinosaurios
Extinción de los dinosaurios
 
¿Qué fue "La Gran Muerte"?
¿Qué fue "La Gran Muerte"?¿Qué fue "La Gran Muerte"?
¿Qué fue "La Gran Muerte"?
 
Extinción en masa por Diana Reascos
Extinción en masa por Diana ReascosExtinción en masa por Diana Reascos
Extinción en masa por Diana Reascos
 
El misterio de la extinción de los mamuts y los mastodontes sigue abierto · e...
El misterio de la extinción de los mamuts y los mastodontes sigue abierto · e...El misterio de la extinción de los mamuts y los mastodontes sigue abierto · e...
El misterio de la extinción de los mamuts y los mastodontes sigue abierto · e...
 
Evol. Seres Vivos
Evol. Seres VivosEvol. Seres Vivos
Evol. Seres Vivos
 
Tecnicas de comunicacion
Tecnicas de comunicacionTecnicas de comunicacion
Tecnicas de comunicacion
 
02. Tiburones autor Acuario Nacional de Cuba.pdf
02. Tiburones autor Acuario Nacional de Cuba.pdf02. Tiburones autor Acuario Nacional de Cuba.pdf
02. Tiburones autor Acuario Nacional de Cuba.pdf
 
4ºa-Dinosaurios-Anastasia
4ºa-Dinosaurios-Anastasia4ºa-Dinosaurios-Anastasia
4ºa-Dinosaurios-Anastasia
 

Grandes extinciones

  • 1. GRANDES EXTINCIONES ¿Qué sabemos de ellas?
  • 2. GRANDES EXTINCIONES ¿Qué sabemos de ellas? ● Las grandes extinciones, o extinciones masivas, han tenido lugar a lo largo de la historia del planeta, Y en ellas han llegado a desaparecer un gran porcentaje de las especies.
  • 3. GRANDES EXTINCIONES ¿Qué sabemos de ellas? ● Aquí trataremos las cinco grandes extinciones, la situación posterior y por último hablaremos de una posible extinción futura. Posible extinción futura (sacaflus)
  • 4. GRANDES EXTINCIONES ¿Qué sabemos de ellas?
  • 5. GRANDES EXTINCIONES ¿Qué sabemos de ellas? ● La primera extinción tuvo ● La segunda extinción lugar hace masiva de la que aproximadamente 444 hablaremos, conocida millones de años, entre el como la extinción del Ordovícico y Silúrico, y tuvo Devónico, tuvo lugar hace dos “fases” que fueron una unos 380 millones de años gran extinción marina por la y afectó sobretodo a bajada del nivel del mar y especies marinas, con un un millón de años después total del 83% de bajas. otra por la subida de la misma. Entre las dos resultó en la extinción de un 85% de las especies.
  • 6. GRANDES EXTINCIONES ¿Qué sabemos de ellas? ● La tercera extinción fue la mayor de todas, es más, es conocida como La Gran Mortandad. Tuvo lugar entre los períodos Pérmico y Triásico, límite de la primera y segunda era, hace 250 millones de años. ● Se extinguieron el 90% de las especies, 96% de las marinas y 70% de las terrestres, incluyendo a nuestro amado trilobite. Te echaremos de menos :'(
  • 7. GRANDES EXTINCIONES ¿Qué sabemos de ellas? ● La cuarta gran extinción ● La quinta y última extinción ocurrió entre el Triásico y el masiva de la que Jurásico. Se ha teorizado hablaremos (real), fue la que fue debido a la conocidísima extinción de acidificación oceánica los dinosaurios, ocurrida debida a una intensa hace 65 millones de años, actividad volcánica a finales del Cretácico, que, submarina y que supuso la como ya hemos dicho, extinción del 70% de las supuso la extinción especies, casi todas completa, perpetua y marinas. definitiva de los dinosaurios. Murieron más del 80% de las especies.
  • 8. GRANDES EXTINCIONES ¿Qué sabemos de ellas? ● Posible extinción futura. Aquí no hablaremos de la extinción que nosotros hemos provocado, que es un hecho, sino de otras opciones de extinción, que no son pocas.
  • 9. GRANDES EXTINCIONES ¿Qué sabemos de ellas? ● ¿Qué sabe la gente? Poco menos que nada, lo único comúnmente conocido de este tema es la extinción de los dinosaurios. ● ¿Qué debe saber? Se podría decir que este tema no es importante y por tanto no sería necesario tener conocimientos sobre el mismo. Aún así, y como el saber no ocupa lugar, creemos que este tema os puede llegar a interesar.
  • 10. GRANDES EXTINCIONES ¿Qué sabemos de ellas? ● Hemos elegido este tema por una simple razón. Porque creímos que este tema nos podría dar juego, posibilitando la amenización del mismo y, por tanto, ayudando a la clase a pasar un buen rato mientras aprende.
  • 11. GRANDES EXTINCIONES ¿Qué sabemos de ellas? Trabajo realizado por: Antonio Molero Jose Manuel Román (en espíritu) Renda Weng (encargado del apoyo moral)