SlideShare una empresa de Scribd logo
MARÍA MARTÍN LÓPEZ
INTRODUCCIÓN
 ¿Qué es una extinción?
 ¿Qué es una extinción masiva?
 ¿Cuántas extinciones masivas hubo y cuándo se

dieron?
 ¿Por qué tuvieron lugar estas extinciones?
 ¿Qué especies se extinguieron?
EXTINCIONES MASIVAS
Cámbrico-Ordovícico
 Hace 500 millones de años aproximadamente.
 Hubo 4 extinciones en total.
 La más pequeña de las extinciones masivas.
 Durante este periodo sólo había vida marina.

 Se extinguieron especies de las familias:
- Trilobites
- Arqueociátidos

- Braquiópodos
- Conodontes.

 Causas: Llegada de un período glaciar.
Dos supercontinentes
Trilobita
Arqueociátidos
Braquiópodos
Conodontes
Ordovícico-Silúrico
 Hace 450 millones de años aproximadamente.
 La gran mayoría de organismos vivían en el mar.
 Desparecieron el 85% de especies animales.
 Se extinguieron especies de las familias:

- Braquiópodos
- Briozoos
- Conodontos
- Graptolites
- Trilobitas
 Causa: Larga edad de hielo
Briozoos
Graptolites
Devónico-Carbonífero
 Hace entre 408 y 360 millones de años.
 Afectó sobre todo a especies marinas que vivían en


-

.
-

.

latitudes tropicales.
Se extinguieron el 83% de las especies.
Esta extinción se puede dividir en dos eventos:
Evento Kellwasser: De mayor intensidad
Animales acuáticos.
Evento Hangenberg
Animales vertebrados: terrestres y marinos.
Latitudes tropicales
Pérmico-Triásico
 Hace 250 millones de años
 Mayor extinción
 Desaparecieron el 95% de las especies marinas y el

70% de las especies vertebradas terrestres.
- Desparecieron los trilobites
- 21 familias de reptiles
- 6 familias de anfibios
Teorías sobre la causa de la extinción
- Erupciones masivas de volcanes.
- Impacto de un asteroide de gran tamaño.
- Explosión de una supernova cercana.
- Liberación de grandes cantidades de gases de

invernadero.
Impacto del metiorito
Triásico-Jurásico
 Hace 200 millones de años
 Desaparecieron el 20% de las familias marinas.
 Desparecieron los terápsidos
 Causa: No se conoce
 Los dinosaurios dominaron en el Jurásico
Terápsidos
Cretácico-Terciario
 Hace aproximadamente 65 millones de años.
 Desaparecieron el 50% de los géneros biológicos:

- Dinosaurios.
- Pterosaurios (reptiles voladores).
- Plesiosaurios, pliosaurios e ictiosaurios (la
mayor parte de los reptiles acuáticos).
- Ammonites.
 Causas: Caída de un meteorito.
Dinosaurios
Pterosaurios
Plesiosaurios
Pliosaurios
Ictiosaurios
¿Una séptima extinción?
E.m. del Holoceno
 Desde hace 13.000 años hasta hoy en día.
 Causas
- Glaciación: 13.000-9.000 años.

. Desapareció gran parte de la megafauna.
- Acción del ser humano

.
.
.
.

Destrucción de hábitats naturales
Caza excesiva
Introducción de especies no autóctonas
Cambio climático
Megafauna
Mamuts

Tigre diente de sable
Especies desaparecidas a causa del ser humano
•
•

Animales
Aves: 27 especies
Mamíferos: 41 especies
Reptiles: 2 especies
Anfibios: 4 especies
Vegetales: 4 especies

• Unión Internacional para la Conservación de la
-

Naturaleza consideró que estaban en peligro:
Aves: 12,5% de especies
Mamíferos: 25% de especies
Anfibios: 33% de especies.
Plantas: 70% de especies.
Ejemplos
Dodo

Tigre de Tasmania
Las grandes extinciones
Las grandes extinciones

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Reino plantae
Reino plantae Reino plantae
Taxonomia y sistematica
Taxonomia y sistematicaTaxonomia y sistematica
Taxonomia y sistematicavladmarro
 
Invertebrados
InvertebradosInvertebrados
Invertebrados
Veronica Eliz
 
13. Evidencias de la evolución
13. Evidencias de la evolución13. Evidencias de la evolución
13. Evidencias de la evolución
María Trinidad
 
diapositivas Eras geológicas, historia geológica de la tierra
diapositivas Eras geológicas, historia geológica de la tierradiapositivas Eras geológicas, historia geológica de la tierra
diapositivas Eras geológicas, historia geológica de la tierra
Paúl Narváez
 
LINEA DEL TIEMPO DE LAS EXTINCIONES MASIVAS
LINEA DEL TIEMPO DE LAS EXTINCIONES MASIVASLINEA DEL TIEMPO DE LAS EXTINCIONES MASIVAS
LINEA DEL TIEMPO DE LAS EXTINCIONES MASIVAS
BarbaraLagunas
 
Diversidad Biologia - Especies Endemicas
Diversidad Biologia - Especies EndemicasDiversidad Biologia - Especies Endemicas
Diversidad Biologia - Especies EndemicasMilton PRL
 
Qué es una categoría taxonómica
Qué es una categoría taxonómicaQué es una categoría taxonómica
Qué es una categoría taxonómicaMaria Vega
 
Cnidarios
CnidariosCnidarios
Cnidarioscecilia
 
Reino animalia
Reino animaliaReino animalia
Reino animalia
Erick Ortiz
 
Evaluacion diagnostica conceptos de Biología
Evaluacion diagnostica conceptos de BiologíaEvaluacion diagnostica conceptos de Biología
Evaluacion diagnostica conceptos de Biología
Murdo Santos
 
TRIASICO - JURÁSICO
TRIASICO - JURÁSICOTRIASICO - JURÁSICO
TRIASICO - JURÁSICO
stefaniah11
 
Poriferos cnidarios ctenoforos
Poriferos cnidarios ctenoforosPoriferos cnidarios ctenoforos
Poriferos cnidarios ctenoforosRocío
 
Evolución biológica
Evolución biológicaEvolución biológica
Evolución biológicagiupanichelli
 
Presentación taxonomía
Presentación taxonomíaPresentación taxonomía
Presentación taxonomíaSoreck13120
 
Principios de la ecología
Principios  de  la  ecologíaPrincipios  de  la  ecología
Principios de la ecologíaGiuliana Tinoco
 
HISTORIA DE LA VIDA
HISTORIA   DE LA VIDA HISTORIA   DE LA VIDA
HISTORIA DE LA VIDA
ADRIANAHUAYAMAVECAST
 
Teoria de la evolución
Teoria de la evoluciónTeoria de la evolución
Teoria de la evolución
marialiliag
 
Clasificación biológica, nomenclatura y sistemática
Clasificación biológica, nomenclatura y sistemáticaClasificación biológica, nomenclatura y sistemática
Clasificación biológica, nomenclatura y sistemáticaUTPL UTPL
 
El nacimiento geológico de Puerto Rico
El nacimiento geológico de Puerto RicoEl nacimiento geológico de Puerto Rico
El nacimiento geológico de Puerto Rico
Samuel Rodríguez
 

La actualidad más candente (20)

Reino plantae
Reino plantae Reino plantae
Reino plantae
 
Taxonomia y sistematica
Taxonomia y sistematicaTaxonomia y sistematica
Taxonomia y sistematica
 
Invertebrados
InvertebradosInvertebrados
Invertebrados
 
13. Evidencias de la evolución
13. Evidencias de la evolución13. Evidencias de la evolución
13. Evidencias de la evolución
 
diapositivas Eras geológicas, historia geológica de la tierra
diapositivas Eras geológicas, historia geológica de la tierradiapositivas Eras geológicas, historia geológica de la tierra
diapositivas Eras geológicas, historia geológica de la tierra
 
LINEA DEL TIEMPO DE LAS EXTINCIONES MASIVAS
LINEA DEL TIEMPO DE LAS EXTINCIONES MASIVASLINEA DEL TIEMPO DE LAS EXTINCIONES MASIVAS
LINEA DEL TIEMPO DE LAS EXTINCIONES MASIVAS
 
Diversidad Biologia - Especies Endemicas
Diversidad Biologia - Especies EndemicasDiversidad Biologia - Especies Endemicas
Diversidad Biologia - Especies Endemicas
 
Qué es una categoría taxonómica
Qué es una categoría taxonómicaQué es una categoría taxonómica
Qué es una categoría taxonómica
 
Cnidarios
CnidariosCnidarios
Cnidarios
 
Reino animalia
Reino animaliaReino animalia
Reino animalia
 
Evaluacion diagnostica conceptos de Biología
Evaluacion diagnostica conceptos de BiologíaEvaluacion diagnostica conceptos de Biología
Evaluacion diagnostica conceptos de Biología
 
TRIASICO - JURÁSICO
TRIASICO - JURÁSICOTRIASICO - JURÁSICO
TRIASICO - JURÁSICO
 
Poriferos cnidarios ctenoforos
Poriferos cnidarios ctenoforosPoriferos cnidarios ctenoforos
Poriferos cnidarios ctenoforos
 
Evolución biológica
Evolución biológicaEvolución biológica
Evolución biológica
 
Presentación taxonomía
Presentación taxonomíaPresentación taxonomía
Presentación taxonomía
 
Principios de la ecología
Principios  de  la  ecologíaPrincipios  de  la  ecología
Principios de la ecología
 
HISTORIA DE LA VIDA
HISTORIA   DE LA VIDA HISTORIA   DE LA VIDA
HISTORIA DE LA VIDA
 
Teoria de la evolución
Teoria de la evoluciónTeoria de la evolución
Teoria de la evolución
 
Clasificación biológica, nomenclatura y sistemática
Clasificación biológica, nomenclatura y sistemáticaClasificación biológica, nomenclatura y sistemática
Clasificación biológica, nomenclatura y sistemática
 
El nacimiento geológico de Puerto Rico
El nacimiento geológico de Puerto RicoEl nacimiento geológico de Puerto Rico
El nacimiento geológico de Puerto Rico
 

Destacado

Extinciones masivas y biodiversidad
Extinciones masivas y biodiversidadExtinciones masivas y biodiversidad
Extinciones masivas y biodiversidad
Hogar
 
Grandes extinciones en la tierra [autoguardado]
Grandes extinciones en la tierra [autoguardado]Grandes extinciones en la tierra [autoguardado]
Grandes extinciones en la tierra [autoguardado]Mª Estela Quintanar
 
Extinciones
ExtincionesExtinciones
Extinciones
Jose Casan
 
Grandes extinciones
Grandes extincionesGrandes extinciones
Grandes extinciones
Jorge Cotrina
 
L A S G R A N D E S E X T I N C I O N E S
L A S  G R A N D E S  E X T I N C I O N E SL A S  G R A N D E S  E X T I N C I O N E S
L A S G R A N D E S E X T I N C I O N E Salumnos1bachb
 
Grandes extinciones
Grandes extinciones Grandes extinciones
Grandes extinciones rendaw7
 
Las grandes extinciones
Las grandes extincionesLas grandes extinciones
Las grandes extincionesMMartinLopez97
 
Grandes extinciones de especies
Grandes extinciones de especiesGrandes extinciones de especies
Grandes extinciones de especiesjuanpablomoliterno
 
Grandes extinciones de especies en la tierra
Grandes extinciones de especies en la tierraGrandes extinciones de especies en la tierra
Grandes extinciones de especies en la tierraMª Estela Quintanar
 

Destacado (11)

Extinciones masivas y biodiversidad
Extinciones masivas y biodiversidadExtinciones masivas y biodiversidad
Extinciones masivas y biodiversidad
 
Grandes extinciones en la tierra [autoguardado]
Grandes extinciones en la tierra [autoguardado]Grandes extinciones en la tierra [autoguardado]
Grandes extinciones en la tierra [autoguardado]
 
Tema 14
Tema 14Tema 14
Tema 14
 
Extinciones
ExtincionesExtinciones
Extinciones
 
5 grandes extinciones
5 grandes extinciones5 grandes extinciones
5 grandes extinciones
 
Grandes extinciones
Grandes extincionesGrandes extinciones
Grandes extinciones
 
L A S G R A N D E S E X T I N C I O N E S
L A S  G R A N D E S  E X T I N C I O N E SL A S  G R A N D E S  E X T I N C I O N E S
L A S G R A N D E S E X T I N C I O N E S
 
Grandes extinciones
Grandes extinciones Grandes extinciones
Grandes extinciones
 
Las grandes extinciones
Las grandes extincionesLas grandes extinciones
Las grandes extinciones
 
Grandes extinciones de especies
Grandes extinciones de especiesGrandes extinciones de especies
Grandes extinciones de especies
 
Grandes extinciones de especies en la tierra
Grandes extinciones de especies en la tierraGrandes extinciones de especies en la tierra
Grandes extinciones de especies en la tierra
 

Similar a Las grandes extinciones

CN (1º Eso)-Tema 6
CN (1º Eso)-Tema 6CN (1º Eso)-Tema 6
CN (1º Eso)-Tema 6
Educaclip
 
áNgela lópez de la torreee
áNgela lópez de la torreeeáNgela lópez de la torreee
áNgela lópez de la torreeeangie_lt
 
Fenomenos de las extinciones masivas
Fenomenos de las extinciones masivasFenomenos de las extinciones masivas
Fenomenos de las extinciones masivas
Camilo Niño
 
Sexta ExtincióN Masiva De Especies
Sexta ExtincióN Masiva De EspeciesSexta ExtincióN Masiva De Especies
Sexta ExtincióN Masiva De Especies
Polyphemus Morpho
 
Diapositivas del grupo integrado por Laino, González y Gerez
Diapositivas del grupo integrado por Laino, González y GerezDiapositivas del grupo integrado por Laino, González y Gerez
Diapositivas del grupo integrado por Laino, González y GerezPablo Conceiro
 
Albaserrateyrebecamontalvodino 1211448060186985 8
Albaserrateyrebecamontalvodino 1211448060186985 8Albaserrateyrebecamontalvodino 1211448060186985 8
Albaserrateyrebecamontalvodino 1211448060186985 8ges_c_mati
 
evolucion biologica
evolucion biologicaevolucion biologica
evolucion biologica
laa lolita
 
Los dinosaurios convivieron con el ser humano??
Los dinosaurios convivieron con el ser humano??Los dinosaurios convivieron con el ser humano??
Los dinosaurios convivieron con el ser humano??romojaro
 
M6C3 PPT Extinciones.pdfbgbbbybbybbbbbbbbbbbbbbjijn
M6C3 PPT Extinciones.pdfbgbbbybbybbbbbbbbbbbbbbjijnM6C3 PPT Extinciones.pdfbgbbbybbybbbbbbbbbbbbbbjijn
M6C3 PPT Extinciones.pdfbgbbbybbybbbbbbbbbbbbbbjijn
RalQuiroga5
 
EXTINCIÓN Masiva del permico. Biologia (3) (1).pptx
EXTINCIÓN Masiva del permico. Biologia (3) (1).pptxEXTINCIÓN Masiva del permico. Biologia (3) (1).pptx
EXTINCIÓN Masiva del permico. Biologia (3) (1).pptx
abrahamtejeda4
 
4 a aparicio, gonzalez, duro ,melgar-paleozoico
4 a aparicio, gonzalez, duro ,melgar-paleozoico4 a aparicio, gonzalez, duro ,melgar-paleozoico
4 a aparicio, gonzalez, duro ,melgar-paleozoicoColometa Muñoz
 
Era mezosoica
Era mezosoicaEra mezosoica
Era mezosoica
CCH- NAUCALPAN
 
Historia del Mesozoico
Historia del MesozoicoHistoria del Mesozoico
Historia del Mesozoico
Elvira Domínguez Grimbergen
 
10ma clase parte 2 cs. int. i elementos de evolucion para blog
10ma clase parte 2 cs. int. i  elementos de evolucion para blog10ma clase parte 2 cs. int. i  elementos de evolucion para blog
10ma clase parte 2 cs. int. i elementos de evolucion para blogRafael Caballero
 
Extinciones masivas
Extinciones masivasExtinciones masivas
Extinciones masivas
Erika Jaime Chóez
 
Eras geo
Eras geoEras geo
Eras geobmromi
 

Similar a Las grandes extinciones (20)

CN (1º Eso)-Tema 6
CN (1º Eso)-Tema 6CN (1º Eso)-Tema 6
CN (1º Eso)-Tema 6
 
áNgela lópez de la torreee
áNgela lópez de la torreeeáNgela lópez de la torreee
áNgela lópez de la torreee
 
extincion
extincionextincion
extincion
 
Fenomenos de las extinciones masivas
Fenomenos de las extinciones masivasFenomenos de las extinciones masivas
Fenomenos de las extinciones masivas
 
La extincion de los dinosaurios
La extincion de los dinosauriosLa extincion de los dinosaurios
La extincion de los dinosaurios
 
Sexta ExtincióN Masiva De Especies
Sexta ExtincióN Masiva De EspeciesSexta ExtincióN Masiva De Especies
Sexta ExtincióN Masiva De Especies
 
Diapositivas del grupo integrado por Laino, González y Gerez
Diapositivas del grupo integrado por Laino, González y GerezDiapositivas del grupo integrado por Laino, González y Gerez
Diapositivas del grupo integrado por Laino, González y Gerez
 
Cambio ClimáTico
Cambio ClimáTicoCambio ClimáTico
Cambio ClimáTico
 
Albaserrateyrebecamontalvodino 1211448060186985 8
Albaserrateyrebecamontalvodino 1211448060186985 8Albaserrateyrebecamontalvodino 1211448060186985 8
Albaserrateyrebecamontalvodino 1211448060186985 8
 
evolucion biologica
evolucion biologicaevolucion biologica
evolucion biologica
 
Los dinosaurios convivieron con el ser humano??
Los dinosaurios convivieron con el ser humano??Los dinosaurios convivieron con el ser humano??
Los dinosaurios convivieron con el ser humano??
 
M6C3 PPT Extinciones.pdfbgbbbybbybbbbbbbbbbbbbbjijn
M6C3 PPT Extinciones.pdfbgbbbybbybbbbbbbbbbbbbbjijnM6C3 PPT Extinciones.pdfbgbbbybbybbbbbbbbbbbbbbjijn
M6C3 PPT Extinciones.pdfbgbbbybbybbbbbbbbbbbbbbjijn
 
EXTINCIÓN Masiva del permico. Biologia (3) (1).pptx
EXTINCIÓN Masiva del permico. Biologia (3) (1).pptxEXTINCIÓN Masiva del permico. Biologia (3) (1).pptx
EXTINCIÓN Masiva del permico. Biologia (3) (1).pptx
 
4 a aparicio, gonzalez, duro ,melgar-paleozoico
4 a aparicio, gonzalez, duro ,melgar-paleozoico4 a aparicio, gonzalez, duro ,melgar-paleozoico
4 a aparicio, gonzalez, duro ,melgar-paleozoico
 
Era mezosoica
Era mezosoicaEra mezosoica
Era mezosoica
 
Historia del Mesozoico
Historia del MesozoicoHistoria del Mesozoico
Historia del Mesozoico
 
10ma clase parte 2 cs. int. i elementos de evolucion para blog
10ma clase parte 2 cs. int. i  elementos de evolucion para blog10ma clase parte 2 cs. int. i  elementos de evolucion para blog
10ma clase parte 2 cs. int. i elementos de evolucion para blog
 
Extinciones masivas
Extinciones masivasExtinciones masivas
Extinciones masivas
 
David
DavidDavid
David
 
Eras geo
Eras geoEras geo
Eras geo
 

Más de MMartinLopez97

Spinoloricus cinzia
Spinoloricus cinziaSpinoloricus cinzia
Spinoloricus cinzia
MMartinLopez97
 
Spinoloricus cinzia
Spinoloricus cinziaSpinoloricus cinzia
Spinoloricus cinzia
MMartinLopez97
 
Desembocadura del guadalhorce
Desembocadura del guadalhorceDesembocadura del guadalhorce
Desembocadura del guadalhorceMMartinLopez97
 
Desembocadura del guadalhorce
Desembocadura del guadalhorceDesembocadura del guadalhorce
Desembocadura del guadalhorceMMartinLopez97
 
Desembocadura del guadalhorce
Desembocadura del guadalhorceDesembocadura del guadalhorce
Desembocadura del guadalhorce
MMartinLopez97
 

Más de MMartinLopez97 (8)

Max planck
Max planckMax planck
Max planck
 
Max planck
Max planckMax planck
Max planck
 
Spinoloricus cinzia
Spinoloricus cinziaSpinoloricus cinzia
Spinoloricus cinzia
 
Spinoloricus cinzia
Spinoloricus cinziaSpinoloricus cinzia
Spinoloricus cinzia
 
Spinoloricus cinzia
Spinoloricus cinziaSpinoloricus cinzia
Spinoloricus cinzia
 
Desembocadura del guadalhorce
Desembocadura del guadalhorceDesembocadura del guadalhorce
Desembocadura del guadalhorce
 
Desembocadura del guadalhorce
Desembocadura del guadalhorceDesembocadura del guadalhorce
Desembocadura del guadalhorce
 
Desembocadura del guadalhorce
Desembocadura del guadalhorceDesembocadura del guadalhorce
Desembocadura del guadalhorce
 

Las grandes extinciones

  • 2. INTRODUCCIÓN  ¿Qué es una extinción?  ¿Qué es una extinción masiva?  ¿Cuántas extinciones masivas hubo y cuándo se dieron?  ¿Por qué tuvieron lugar estas extinciones?  ¿Qué especies se extinguieron?
  • 3. EXTINCIONES MASIVAS Cámbrico-Ordovícico  Hace 500 millones de años aproximadamente.  Hubo 4 extinciones en total.  La más pequeña de las extinciones masivas.  Durante este periodo sólo había vida marina.  Se extinguieron especies de las familias: - Trilobites - Arqueociátidos - Braquiópodos - Conodontes.  Causas: Llegada de un período glaciar.
  • 9. Ordovícico-Silúrico  Hace 450 millones de años aproximadamente.  La gran mayoría de organismos vivían en el mar.  Desparecieron el 85% de especies animales.  Se extinguieron especies de las familias: - Braquiópodos - Briozoos - Conodontos - Graptolites - Trilobitas  Causa: Larga edad de hielo
  • 12. Devónico-Carbonífero  Hace entre 408 y 360 millones de años.  Afectó sobre todo a especies marinas que vivían en   - . - . latitudes tropicales. Se extinguieron el 83% de las especies. Esta extinción se puede dividir en dos eventos: Evento Kellwasser: De mayor intensidad Animales acuáticos. Evento Hangenberg Animales vertebrados: terrestres y marinos.
  • 14. Pérmico-Triásico  Hace 250 millones de años  Mayor extinción  Desaparecieron el 95% de las especies marinas y el 70% de las especies vertebradas terrestres. - Desparecieron los trilobites - 21 familias de reptiles - 6 familias de anfibios
  • 15. Teorías sobre la causa de la extinción - Erupciones masivas de volcanes. - Impacto de un asteroide de gran tamaño. - Explosión de una supernova cercana. - Liberación de grandes cantidades de gases de invernadero.
  • 17. Triásico-Jurásico  Hace 200 millones de años  Desaparecieron el 20% de las familias marinas.  Desparecieron los terápsidos  Causa: No se conoce  Los dinosaurios dominaron en el Jurásico
  • 19. Cretácico-Terciario  Hace aproximadamente 65 millones de años.  Desaparecieron el 50% de los géneros biológicos: - Dinosaurios. - Pterosaurios (reptiles voladores). - Plesiosaurios, pliosaurios e ictiosaurios (la mayor parte de los reptiles acuáticos). - Ammonites.  Causas: Caída de un meteorito.
  • 25. ¿Una séptima extinción? E.m. del Holoceno  Desde hace 13.000 años hasta hoy en día.  Causas - Glaciación: 13.000-9.000 años. . Desapareció gran parte de la megafauna. - Acción del ser humano . . . . Destrucción de hábitats naturales Caza excesiva Introducción de especies no autóctonas Cambio climático
  • 27. Especies desaparecidas a causa del ser humano • • Animales Aves: 27 especies Mamíferos: 41 especies Reptiles: 2 especies Anfibios: 4 especies Vegetales: 4 especies • Unión Internacional para la Conservación de la - Naturaleza consideró que estaban en peligro: Aves: 12,5% de especies Mamíferos: 25% de especies Anfibios: 33% de especies. Plantas: 70% de especies.