SlideShare una empresa de Scribd logo
Grandes
extinciones de
especies en la
Tierra
Indice:





Introduccion.
Explicacion de las diversas extinciones.
Las diferentes causas.
Paginas consultadas.
En la historia de nuestra Tierra, las especies que la
habitan han sufrido extinciones masivas, que en
algunos casos llegaron a alcanzar hasta el 95% de
la biodiversidad. A continuación veremos en
detalle los diferentes exterminios masivos que
sufrió nuestro planeta.
1-Hace 444 millones de años, en la transición
entre los períodos Ordovícico y Silúrico,
ocurrieron las llamadas extinciones masivas del
Ordovícico-Silúrico.
Los grandes afectados fueron los seres marinos al
ser los únicos pobladores del
planeta.Desaparecieron el 50% de los corales y
cerca de 100 familias bilógicas.

Existen pruebas que afirman que esta extinción
estuvo dividida en cuatro partes.La primera
causo la desaparición de los trilobitas mas
antiguos y los arqueociatidos.El resto de las
extinciones afectaron a los demas trilobitas,a los
braquiópodos y a los conodontes.
2-Hace 360 millones de años se produjo la extinción
masiva del periodo Devónico, entre su transición con
el Carbonífero, en el cual el 70% de las especies
desaparecieron.
Esta segunda gran extinción tuvo mayor influencia en
mares que en continentes.Los corales,domiantes de este
período,desaparecion al igual que algunos grupos
planctónicos como los graptolites y los
tentaculites.Muchos taxones marinos redujeron su gran
diversidad a semejanza del tipo de pez



3-Hace 251 millones de años, durante la extinción
masiva del Pérmico-Triásico, cerca de 95% de las
especies marinas se extinguieron. Esta fue la catástrofe
más grande que ha conocido la vida en la Tierra.
Desapareció el 53% de las familias biológicas marinas,
el 84% de los géneros marinos y aproximadamente el
70% de las especies terrestres, entre
ellos,crinoides,braquiópodos,briosos,cefalopodos,reptile
s,etc.
4-Hace 210 millones de años durante la extinción
masiva del Triásico-Jurásico,se extinguieron varios
grupos de terapsidos,conodontos,rincosaurios y
arqueosauros(los cuales solo sobrevivieron
3: Crocodilia, Dinosauria y Pterosauria) , reptiles
paclodontos y mamiferoides, y grandes anfibios.
También destaca la extinción casi total de los sinápsidos
no mamíferos como el Thrinaxodon.



5-Hace 65 millones de años en la extinción
masiva del Cretácico-Terciario desaparecieron
cerca del 75% de los generos biólogicos entre
ellos se encuentran:los
dinosaurios,pterosaurios,reptiles
nadadores,plesiosauros y
mosasaurios,ammnoideas,rudistas e
inoceramidos.
Causas
Estas extinciones se han atribuido generalmente a
causas endógenas de la propia biosfera, a la
acción de supervolcanes y al impacto
de asteroides entre otras.
Existe la teoría que atribuye todas, o casi todas, las
grandes extinciones a impactos meteoríticos .
Las otras posibles causas atribuidas a
grandes glaciaciones globales.
Otras causas apuntan a las fluctuaciones del campo
magnético terrestre, llevadas a cabo mediante su
sucesión de cambios de polaridad
También se considera como causa probable de
extinciones menores o incluso de las más
masivas a explosiones de supernovas cercanas.
Paginas consultadas
Wikipedia
Grandes extinciones
de especies

Las grandes extinciones de
la Tierra

Extinciones masivas en la
historia de la Tierra

JON CHAPARRO MARDARAS
1º BACH

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Investigacion de los taxones
Investigacion de los taxonesInvestigacion de los taxones
Investigacion de los taxones
Itzel Valdes
 
Cadenas tróficas
Cadenas tróficasCadenas tróficas
Cadenas tróficas
rocueroj
 

La actualidad más candente (20)

Extinciones en masa
Extinciones en masaExtinciones en masa
Extinciones en masa
 
Era paleozoica
Era paleozoicaEra paleozoica
Era paleozoica
 
TRIASICO - JURÁSICO
TRIASICO - JURÁSICOTRIASICO - JURÁSICO
TRIASICO - JURÁSICO
 
Era mesozoica
Era mesozoicaEra mesozoica
Era mesozoica
 
Especies y especiación
Especies y especiaciónEspecies y especiación
Especies y especiación
 
Biodiversidad t6
Biodiversidad t6Biodiversidad t6
Biodiversidad t6
 
Era paleozoica
Era paleozoicaEra paleozoica
Era paleozoica
 
Origen y evolución del planeta tierra.
Origen y evolución del planeta tierra.Origen y evolución del planeta tierra.
Origen y evolución del planeta tierra.
 
Biogeografia de islas
Biogeografia de islasBiogeografia de islas
Biogeografia de islas
 
Biodiversidad
BiodiversidadBiodiversidad
Biodiversidad
 
Registro fosil
Registro fosilRegistro fosil
Registro fosil
 
Investigacion de los taxones
Investigacion de los taxonesInvestigacion de los taxones
Investigacion de los taxones
 
diapositivas Eras geológicas, historia geológica de la tierra
diapositivas Eras geológicas, historia geológica de la tierradiapositivas Eras geológicas, historia geológica de la tierra
diapositivas Eras geológicas, historia geológica de la tierra
 
El Precambrico
El PrecambricoEl Precambrico
El Precambrico
 
El manglar y los diferentes tipos de mangle
El manglar y los diferentes tipos de mangleEl manglar y los diferentes tipos de mangle
El manglar y los diferentes tipos de mangle
 
Eras geologicas
Eras geologicasEras geologicas
Eras geologicas
 
Cadenas tróficas
Cadenas tróficasCadenas tróficas
Cadenas tróficas
 
Resumen sobre las Eras geológicas, historia geológica de la tierra,
Resumen sobre las Eras geológicas, historia geológica de la tierra, Resumen sobre las Eras geológicas, historia geológica de la tierra,
Resumen sobre las Eras geológicas, historia geológica de la tierra,
 
Teoría de la evolución por selección natural
Teoría de la evolución por selección naturalTeoría de la evolución por selección natural
Teoría de la evolución por selección natural
 
Evolución 5.- Mecanismos evolutivos
Evolución 5.- Mecanismos evolutivosEvolución 5.- Mecanismos evolutivos
Evolución 5.- Mecanismos evolutivos
 

Destacado

Extinciones masivas
Extinciones masivasExtinciones masivas
Extinciones masivas
KarenAbl
 
Grandes extinciones en la tierra [autoguardado]
Grandes extinciones en la tierra [autoguardado]Grandes extinciones en la tierra [autoguardado]
Grandes extinciones en la tierra [autoguardado]
Mª Estela Quintanar
 
Las grandes extinciones
Las grandes extincionesLas grandes extinciones
Las grandes extinciones
MMartinLopez97
 
L A S G R A N D E S E X T I N C I O N E S
L A S  G R A N D E S  E X T I N C I O N E SL A S  G R A N D E S  E X T I N C I O N E S
L A S G R A N D E S E X T I N C I O N E S
alumnos1bachb
 
Grandes extinciones
Grandes extinciones Grandes extinciones
Grandes extinciones
rendaw7
 
Grandes extinciones de especies
Grandes extinciones de especiesGrandes extinciones de especies
Grandes extinciones de especies
juanpablomoliterno
 
Las grandes extinciones
Las grandes extincionesLas grandes extinciones
Las grandes extinciones
MMartinLopez97
 

Destacado (12)

Extinciones masivas
Extinciones masivasExtinciones masivas
Extinciones masivas
 
Sexta ExtincióN Masiva De Especies
Sexta ExtincióN Masiva De EspeciesSexta ExtincióN Masiva De Especies
Sexta ExtincióN Masiva De Especies
 
Grandes extinciones en la tierra [autoguardado]
Grandes extinciones en la tierra [autoguardado]Grandes extinciones en la tierra [autoguardado]
Grandes extinciones en la tierra [autoguardado]
 
Tema 14
Tema 14Tema 14
Tema 14
 
Las grandes extinciones
Las grandes extincionesLas grandes extinciones
Las grandes extinciones
 
Extinciones masivas y biodiversidad
Extinciones masivas y biodiversidadExtinciones masivas y biodiversidad
Extinciones masivas y biodiversidad
 
Extinciones
ExtincionesExtinciones
Extinciones
 
L A S G R A N D E S E X T I N C I O N E S
L A S  G R A N D E S  E X T I N C I O N E SL A S  G R A N D E S  E X T I N C I O N E S
L A S G R A N D E S E X T I N C I O N E S
 
5 grandes extinciones
5 grandes extinciones5 grandes extinciones
5 grandes extinciones
 
Grandes extinciones
Grandes extinciones Grandes extinciones
Grandes extinciones
 
Grandes extinciones de especies
Grandes extinciones de especiesGrandes extinciones de especies
Grandes extinciones de especies
 
Las grandes extinciones
Las grandes extincionesLas grandes extinciones
Las grandes extinciones
 

Similar a Grandes extinciones de especies en la tierra

áNgela lópez de la torreee
áNgela lópez de la torreeeáNgela lópez de la torreee
áNgela lópez de la torreee
angie_lt
 
Poster extinciones masivas
Poster extinciones masivasPoster extinciones masivas
Poster extinciones masivas
MMartinLopez97
 
4 a aparicio, gonzalez, duro ,melgar-paleozoico
4 a aparicio, gonzalez, duro ,melgar-paleozoico4 a aparicio, gonzalez, duro ,melgar-paleozoico
4 a aparicio, gonzalez, duro ,melgar-paleozoico
Colometa Muñoz
 
Los dinosaurios convivieron con el ser humano??
Los dinosaurios convivieron con el ser humano??Los dinosaurios convivieron con el ser humano??
Los dinosaurios convivieron con el ser humano??
romojaro
 
Diapositivas del grupo integrado por Laino, González y Gerez
Diapositivas del grupo integrado por Laino, González y GerezDiapositivas del grupo integrado por Laino, González y Gerez
Diapositivas del grupo integrado por Laino, González y Gerez
Pablo Conceiro
 

Similar a Grandes extinciones de especies en la tierra (20)

áNgela lópez de la torreee
áNgela lópez de la torreeeáNgela lópez de la torreee
áNgela lópez de la torreee
 
Cambio ClimáTico
Cambio ClimáTicoCambio ClimáTico
Cambio ClimáTico
 
extincion
extincionextincion
extincion
 
Poster extinciones masivas
Poster extinciones masivasPoster extinciones masivas
Poster extinciones masivas
 
Triásico
TriásicoTriásico
Triásico
 
M6C3 PPT Extinciones.pdfbgbbbybbybbbbbbbbbbbbbbjijn
M6C3 PPT Extinciones.pdfbgbbbybbybbbbbbbbbbbbbbjijnM6C3 PPT Extinciones.pdfbgbbbybbybbbbbbbbbbbbbbjijn
M6C3 PPT Extinciones.pdfbgbbbybbybbbbbbbbbbbbbbjijn
 
4 a aparicio, gonzalez, duro ,melgar-paleozoico
4 a aparicio, gonzalez, duro ,melgar-paleozoico4 a aparicio, gonzalez, duro ,melgar-paleozoico
4 a aparicio, gonzalez, duro ,melgar-paleozoico
 
CN (1º Eso)-Tema 6
CN (1º Eso)-Tema 6CN (1º Eso)-Tema 6
CN (1º Eso)-Tema 6
 
evolucion biologica
evolucion biologicaevolucion biologica
evolucion biologica
 
Historia del Mesozoico
Historia del MesozoicoHistoria del Mesozoico
Historia del Mesozoico
 
David
DavidDavid
David
 
Hakuna matata
Hakuna matataHakuna matata
Hakuna matata
 
Extinciones masivas
Extinciones masivasExtinciones masivas
Extinciones masivas
 
Eras geológicas
Eras geológicas Eras geológicas
Eras geológicas
 
Mesozoico por Benjamin y Jesus
Mesozoico por Benjamin y JesusMesozoico por Benjamin y Jesus
Mesozoico por Benjamin y Jesus
 
Eras geologicas
Eras geologicasEras geologicas
Eras geologicas
 
Eras geologicas 1
Eras geologicas 1Eras geologicas 1
Eras geologicas 1
 
Evol. Seres Vivos
Evol. Seres VivosEvol. Seres Vivos
Evol. Seres Vivos
 
Los dinosaurios convivieron con el ser humano??
Los dinosaurios convivieron con el ser humano??Los dinosaurios convivieron con el ser humano??
Los dinosaurios convivieron con el ser humano??
 
Diapositivas del grupo integrado por Laino, González y Gerez
Diapositivas del grupo integrado por Laino, González y GerezDiapositivas del grupo integrado por Laino, González y Gerez
Diapositivas del grupo integrado por Laino, González y Gerez
 

Más de Mª Estela Quintanar (20)

Científicos riojanos
Científicos riojanosCientíficos riojanos
Científicos riojanos
 
Hitos en medicina
Hitos en medicinaHitos en medicina
Hitos en medicina
 
Sanidad de países en vías de desarrollo 2
Sanidad de países en vías de desarrollo 2Sanidad de países en vías de desarrollo 2
Sanidad de países en vías de desarrollo 2
 
Enfermedades contagiosas
Enfermedades contagiosasEnfermedades contagiosas
Enfermedades contagiosas
 
La salud en los países en vias de desarrollo
La salud en los países en vias de desarrolloLa salud en los países en vias de desarrollo
La salud en los países en vias de desarrollo
 
Proyecto cerebro humano
Proyecto cerebro humanoProyecto cerebro humano
Proyecto cerebro humano
 
Cientificos riojanos 2
Cientificos riojanos 2Cientificos riojanos 2
Cientificos riojanos 2
 
Hitos de la medicina
Hitos de la medicinaHitos de la medicina
Hitos de la medicina
 
Investigación médica actualidad
Investigación médica actualidadInvestigación médica actualidad
Investigación médica actualidad
 
Tipos de medicamentos
Tipos de medicamentosTipos de medicamentos
Tipos de medicamentos
 
Enfermedades
EnfermedadesEnfermedades
Enfermedades
 
Novedades en la invesyigación médica
Novedades en la invesyigación médicaNovedades en la invesyigación médica
Novedades en la invesyigación médica
 
Trabajo cmc, tipos de enfermedades
Trabajo cmc, tipos de enfermedadesTrabajo cmc, tipos de enfermedades
Trabajo cmc, tipos de enfermedades
 
Dieta y salud
Dieta y saludDieta y salud
Dieta y salud
 
La biodiversidad
La biodiversidadLa biodiversidad
La biodiversidad
 
Dinosaurios
DinosauriosDinosaurios
Dinosaurios
 
Antropología
AntropologíaAntropología
Antropología
 
Atapuerca
AtapuercaAtapuerca
Atapuerca
 
Antropologia
AntropologiaAntropologia
Antropologia
 
Atapuerca
AtapuercaAtapuerca
Atapuerca
 

Último

Último (20)

Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 

Grandes extinciones de especies en la tierra

  • 2. Indice:     Introduccion. Explicacion de las diversas extinciones. Las diferentes causas. Paginas consultadas.
  • 3. En la historia de nuestra Tierra, las especies que la habitan han sufrido extinciones masivas, que en algunos casos llegaron a alcanzar hasta el 95% de la biodiversidad. A continuación veremos en detalle los diferentes exterminios masivos que sufrió nuestro planeta.
  • 4. 1-Hace 444 millones de años, en la transición entre los períodos Ordovícico y Silúrico, ocurrieron las llamadas extinciones masivas del Ordovícico-Silúrico. Los grandes afectados fueron los seres marinos al ser los únicos pobladores del planeta.Desaparecieron el 50% de los corales y cerca de 100 familias bilógicas. 
  • 5. Existen pruebas que afirman que esta extinción estuvo dividida en cuatro partes.La primera causo la desaparición de los trilobitas mas antiguos y los arqueociatidos.El resto de las extinciones afectaron a los demas trilobitas,a los braquiópodos y a los conodontes.
  • 6. 2-Hace 360 millones de años se produjo la extinción masiva del periodo Devónico, entre su transición con el Carbonífero, en el cual el 70% de las especies desaparecieron. Esta segunda gran extinción tuvo mayor influencia en mares que en continentes.Los corales,domiantes de este período,desaparecion al igual que algunos grupos planctónicos como los graptolites y los tentaculites.Muchos taxones marinos redujeron su gran diversidad a semejanza del tipo de pez 
  • 7.  3-Hace 251 millones de años, durante la extinción masiva del Pérmico-Triásico, cerca de 95% de las especies marinas se extinguieron. Esta fue la catástrofe más grande que ha conocido la vida en la Tierra. Desapareció el 53% de las familias biológicas marinas, el 84% de los géneros marinos y aproximadamente el 70% de las especies terrestres, entre ellos,crinoides,braquiópodos,briosos,cefalopodos,reptile s,etc.
  • 8. 4-Hace 210 millones de años durante la extinción masiva del Triásico-Jurásico,se extinguieron varios grupos de terapsidos,conodontos,rincosaurios y arqueosauros(los cuales solo sobrevivieron 3: Crocodilia, Dinosauria y Pterosauria) , reptiles paclodontos y mamiferoides, y grandes anfibios. También destaca la extinción casi total de los sinápsidos no mamíferos como el Thrinaxodon. 
  • 9.  5-Hace 65 millones de años en la extinción masiva del Cretácico-Terciario desaparecieron cerca del 75% de los generos biólogicos entre ellos se encuentran:los dinosaurios,pterosaurios,reptiles nadadores,plesiosauros y mosasaurios,ammnoideas,rudistas e inoceramidos.
  • 10. Causas Estas extinciones se han atribuido generalmente a causas endógenas de la propia biosfera, a la acción de supervolcanes y al impacto de asteroides entre otras. Existe la teoría que atribuye todas, o casi todas, las grandes extinciones a impactos meteoríticos . Las otras posibles causas atribuidas a grandes glaciaciones globales.
  • 11. Otras causas apuntan a las fluctuaciones del campo magnético terrestre, llevadas a cabo mediante su sucesión de cambios de polaridad También se considera como causa probable de extinciones menores o incluso de las más masivas a explosiones de supernovas cercanas.
  • 12. Paginas consultadas Wikipedia Grandes extinciones de especies Las grandes extinciones de la Tierra Extinciones masivas en la historia de la Tierra JON CHAPARRO MARDARAS 1º BACH