SlideShare una empresa de Scribd logo
INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE IRAPUATO
INGENIERÍA EN SISTEMAS COMPUTACIONALES
ARQUITECTURA DE COMPUTADORAS
GRANJA DE RENDERIZACIÓN
PÉREZ LOZANO JORGE JESÚS IS11110079
ING. CESAR MANUEL HERNANDEZ
IRAPUATO, GTO. NOVIEMBRE DE 2014
2
Contenido
Introducción ............................................................................................................................. 3
Objetivo.................................................................................................................................... 4
Materiales ................................................................................................................................ 4
Topología del Clúster................................................................................................................. 4
Antes de empezar (Instalaciones del software necesario) ............................................................ 4
Procedimiento .......................................................................................................................... 5
Bibliografía................................................................................................................................ 7
3
Introducción
Se le conoce procesamiento paralelo al uso de varios procesadores trabajando juntos para
resolver una tarea en común. El modo de uso de los procesadores puede ser diseñado por el
programador, ya sea para que cada uno procesador trabaje en una porción del problema a
través de una red o bien se dedique al trabajo de un solo nodo.
El procesamiento paralelo permite resolver problemas que no pueden procesarse en un solo
equipo o en un tiempo razonable, agilizando la velocidad y reduciendo los procesos.
Computación Heterogénea: Son varios procesadores con características distintas
trabajando en una sola tarea.
Clúster SSID: Generalmente son los equipos que cuentan con un computador secuencial,
un procesador y una memoria, lo tienen todos los equipos convencionales.
Cinelerra: Este editor de videos tiene la capacidad de crear una granja de render. Cinelerra
lo que hace es dividir el trabajo en tareas que reparte a los PCs de la granja.
Samba: Es una implementación libre del protocolo de archivos compartidos de Microsoft
Windows para sistemas de tipo UNIX. De esta forma, es posible que computadoras con
GNU/Linux, Mac OS X o Unix en general se “vean” como servidores o actúen como
clientes en redes de Windows. Samba es capaz de servir colas de impresión, directorios
compartidos y autentificar con su propio archivo de usuarios.
4
Objetivo
Crear una granja render, que renderize un video de 5 a 10 mins. Con el formato .avi o
.mpeg, y aplicar conceptos de procesamiento en paralelo.
Materiales
 4 Maquinas con Ubuntu 12.04 virtual o nativo
 Instalar Samba
 Instalar Cinelerra
 Switch
 4 Cables de red
Topologíadel Clúster
Antes de empezar (Instalaciones del software necesario)
1. Instalar Samba
Para instalar samba se ejecuta el comando sudo apt-get install
samba.
2. Instalar Cinelerra
Para instalar Cinelerra se necesitan 3 comandos, se ejecutan en orden en que
aparecen abajo:
sudo apt-add-repository ppa:cinelerra-ppa/ppa
sudo apt-get update
sudo apt-get install cinelerra-cv
Imagen 1. Topología de red del clúster.
5
Procedimiento
1. En los PCs esclavos:
Asegurarse que la ruta al proyecto y sus archivos es la misma en los PCs esclavos que en el
PC maestro y para evitar problemas de permisos es mejor usar el mismo usuario en maestro
y esclavos.
Si tienes el proyecto en /home/<usuario>/proyecto-video debes crear el mismo directorio en
los esclavos. Solo crear el directorio y su ruta, pero vacio.
2. En el maestro:
Compartir el directorio donde esté el proyecto en el PC maestro con Samba.
Seleccionar carpeta del proyecto en el PC maestro con el nautilus y con el botón derecho
selecciona propiedades, pestaña compartir y activa compartir esta carpeta, activa también
"Permitir a otras personas escribir en esta carpeta".
Ahora creamos el usuario de samba con:
$ sudo smbpasswd -a <nombre_usuario>
3. En los PCs esclavos:
En Lugares > Conectar al servidor:
 Tipo de servicio: Compartido por Windows
 Servidor: <ip del maestro>
 Haz click en Conectar.
Ahora hay que montar el directorio del proyecto del maestro con la consola mediante:
$sudo mount –t cifs –o username=<nombre_usuario>
password=<contraseña> //<ip del maestro>/proyecto-video
/home/<usuario>/proyectovideo
Una vez hecho esto ya puedes arrancar el Cinelerra en los esclavos, para hacer pruebas de
que esté todo bien utilizas -f, con -d arranca el Cinelerra pero no te da mensajes.
$ cinelerra –f
6
4. En el maestro:
Inicia Cinelerra y en Preferencias > Mejoras activa "Usar granja de render"
En Nombre de la Máquina pon las ip de los esclavos. El puerto que utiliza por defecto es el
400.
Haz click en "Añadir nodo" Así sucesivamente por cada esclavo.
El "Numero de trabajos a crear" son las tareas que va a crear el Cinelerra para distribuir
entre los esclavos.
Un buen número es el número de PCs que hay incluido el maestro multiplicado por 3, por
ejemplo, si tienes 4 esclavos pon 15 tareas.
Ahora cuando se renderices Cinelerra distribuirá las tareas por la red a los demás PCs de la
"Granja de renderizado".
7
Bibliografía
 B2evolution, Granjade renderizado(RenderFarming) conCinelerra,Disponible en:
http://www.guardarcomofilms.net/index.php/2010/09/01/granja-de-renderizado-render-
farming-con-cinelerra?blog=8(Consultadoel 11de noviembre de 2014).
 VieraIgor,CinelerraTechnologist,Cinelerra,Disponible en: http://cinelerra.org/1/
(Consultadoel 11de noviembre de 2014).
 Usemoslinux,instalaciónyconfiguraciónde SAMBA enUbuntu12.04,
http://blog.desdelinux.net/instalacion-y-configuracion-de-samba-en-ubuntu-12-04/
(Consultadoel 11de noviembre de 2014).

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Estandares de Cableado Estructurado
Estandares de Cableado EstructuradoEstandares de Cableado Estructurado
Estandares de Cableado Estructurado
Hugo Guzman Soto
 
Sistemas distribuidos
Sistemas distribuidosSistemas distribuidos
Sistemas distribuidos
Luis Yallerco
 
Packet tracer
Packet tracerPacket tracer
Packet tracer
Sergi Pérez Nicolau
 
Protocolos de las capas del modelo OSI
Protocolos de las capas del modelo OSIProtocolos de las capas del modelo OSI
Protocolos de las capas del modelo OSI
b3rmud3z
 
Ethernet
EthernetEthernet
Servicios básicos ofrecidos por una red
Servicios básicos ofrecidos por una redServicios básicos ofrecidos por una red
Servicios básicos ofrecidos por una red
JALFO
 
Seguridad De Las Redes
Seguridad De Las RedesSeguridad De Las Redes
Seguridad De Las Redes
NextPlaylist
 
Actividad 5 seguridad informatica
Actividad 5 seguridad informaticaActividad 5 seguridad informatica
Actividad 5 seguridad informatica
JESSIKADG86
 
Ingenieria de software
Ingenieria de softwareIngenieria de software
Ingenieria de software
Francisco Gómez
 
Tema N° 14 Especificación de Requisitos del Software
Tema N° 14 Especificación de Requisitos del SoftwareTema N° 14 Especificación de Requisitos del Software
Tema N° 14 Especificación de Requisitos del Software
SaraEAlcntaraR
 
Direccionamiento de redes CCNA Cap. 6
Direccionamiento de redes CCNA Cap. 6Direccionamiento de redes CCNA Cap. 6
Direccionamiento de redes CCNA Cap. 6
gruposeiscomunicaciones
 
Ejercicios de redes e internet
Ejercicios de redes e internet Ejercicios de redes e internet
Ejercicios de redes e internet
Ruben Love Aranxa
 
Rfc 1700
Rfc 1700Rfc 1700
Rfc 1700
Karol Zarria
 
Direccionamiento ip-y-subredes-ejercicios-resueltos-1194346207489436-2
Direccionamiento ip-y-subredes-ejercicios-resueltos-1194346207489436-2Direccionamiento ip-y-subredes-ejercicios-resueltos-1194346207489436-2
Direccionamiento ip-y-subredes-ejercicios-resueltos-1194346207489436-2
Isabel Jiménez Carranza
 
Preguntas sobre-ethernet
Preguntas sobre-ethernetPreguntas sobre-ethernet
Preguntas sobre-ethernet
1 2d
 
Línea del tiempo de unix
Línea del tiempo de unixLínea del tiempo de unix
Línea del tiempo de unix
Davidzapata123
 
Configuracion router
Configuracion routerConfiguracion router
Configuracion router
cyberleon95
 
Sistemas de computador personal
Sistemas de computador personalSistemas de computador personal
Sistemas de computador personal
Clara Rivas Antonio
 
Conexión de varios equipos por medio de Switch con cable de red
Conexión de varios equipos por medio de Switch con cable de red Conexión de varios equipos por medio de Switch con cable de red
Conexión de varios equipos por medio de Switch con cable de red
victor alfonso zapata ocampo
 
Estandares y protocolos.pptx
Estandares y protocolos.pptxEstandares y protocolos.pptx
Estandares y protocolos.pptx
Ram Vazquez
 

La actualidad más candente (20)

Estandares de Cableado Estructurado
Estandares de Cableado EstructuradoEstandares de Cableado Estructurado
Estandares de Cableado Estructurado
 
Sistemas distribuidos
Sistemas distribuidosSistemas distribuidos
Sistemas distribuidos
 
Packet tracer
Packet tracerPacket tracer
Packet tracer
 
Protocolos de las capas del modelo OSI
Protocolos de las capas del modelo OSIProtocolos de las capas del modelo OSI
Protocolos de las capas del modelo OSI
 
Ethernet
EthernetEthernet
Ethernet
 
Servicios básicos ofrecidos por una red
Servicios básicos ofrecidos por una redServicios básicos ofrecidos por una red
Servicios básicos ofrecidos por una red
 
Seguridad De Las Redes
Seguridad De Las RedesSeguridad De Las Redes
Seguridad De Las Redes
 
Actividad 5 seguridad informatica
Actividad 5 seguridad informaticaActividad 5 seguridad informatica
Actividad 5 seguridad informatica
 
Ingenieria de software
Ingenieria de softwareIngenieria de software
Ingenieria de software
 
Tema N° 14 Especificación de Requisitos del Software
Tema N° 14 Especificación de Requisitos del SoftwareTema N° 14 Especificación de Requisitos del Software
Tema N° 14 Especificación de Requisitos del Software
 
Direccionamiento de redes CCNA Cap. 6
Direccionamiento de redes CCNA Cap. 6Direccionamiento de redes CCNA Cap. 6
Direccionamiento de redes CCNA Cap. 6
 
Ejercicios de redes e internet
Ejercicios de redes e internet Ejercicios de redes e internet
Ejercicios de redes e internet
 
Rfc 1700
Rfc 1700Rfc 1700
Rfc 1700
 
Direccionamiento ip-y-subredes-ejercicios-resueltos-1194346207489436-2
Direccionamiento ip-y-subredes-ejercicios-resueltos-1194346207489436-2Direccionamiento ip-y-subredes-ejercicios-resueltos-1194346207489436-2
Direccionamiento ip-y-subredes-ejercicios-resueltos-1194346207489436-2
 
Preguntas sobre-ethernet
Preguntas sobre-ethernetPreguntas sobre-ethernet
Preguntas sobre-ethernet
 
Línea del tiempo de unix
Línea del tiempo de unixLínea del tiempo de unix
Línea del tiempo de unix
 
Configuracion router
Configuracion routerConfiguracion router
Configuracion router
 
Sistemas de computador personal
Sistemas de computador personalSistemas de computador personal
Sistemas de computador personal
 
Conexión de varios equipos por medio de Switch con cable de red
Conexión de varios equipos por medio de Switch con cable de red Conexión de varios equipos por medio de Switch con cable de red
Conexión de varios equipos por medio de Switch con cable de red
 
Estandares y protocolos.pptx
Estandares y protocolos.pptxEstandares y protocolos.pptx
Estandares y protocolos.pptx
 

Destacado

Kanban base. descripción base y en que ayuda
Kanban base. descripción base y en que ayudaKanban base. descripción base y en que ayuda
Kanban base. descripción base y en que ayuda
xtremobyte
 
Libro de indignados
Libro de indignadosLibro de indignados
Libro de indignados
Carlos Perez
 
Negocios Electronicos
Negocios ElectronicosNegocios Electronicos
Negocios Electronicos
Bolivia Webprende
 
Trabajo de informatica borja
Trabajo de informatica borjaTrabajo de informatica borja
Trabajo de informatica borja
fofengas
 
Moderne Stadtschreiber für Bremen
Moderne Stadtschreiber für BremenModerne Stadtschreiber für Bremen
Moderne Stadtschreiber für Bremen
Carolin Hinz
 
8.yongching lim 89-100
8.yongching lim 89-1008.yongching lim 89-100
8.yongching lim 89-100
Alexander Decker
 
Internet web job sites
Internet web job sitesInternet web job sites
Internet web job sites
trevorted25
 
Dossier Invisible Talent talento diversidad resultados
Dossier Invisible Talent talento diversidad resultadosDossier Invisible Talent talento diversidad resultados
Dossier Invisible Talent talento diversidad resultados
Rocio Suanzes
 
Technology Integration Specialist: What? Why? How?
Technology Integration Specialist: What? Why? How?Technology Integration Specialist: What? Why? How?
Technology Integration Specialist: What? Why? How?
TS Bray
 
Publicaciones en linea
Publicaciones en lineaPublicaciones en linea
Publicaciones en linea
Johan Contreras
 
Xotox Profile Presentation
Xotox Profile PresentationXotox Profile Presentation
Xotox Profile Presentation
XOTOX
 
Prueba
PruebaPrueba
Prueba
solemarsan
 
Medan Packing Mover
Medan Packing MoverMedan Packing Mover
Medan Packing Mover
medanpacking
 
Programmatic direct
Programmatic directProgrammatic direct
Programmatic direct
AdCMO
 
Presentation wts plastic
Presentation wts plasticPresentation wts plastic
Presentation wts plastic
Robinson Etseyatse
 
Investment Prospectus Eternal Unltd Final (09 21 08)
Investment Prospectus   Eternal Unltd Final (09 21 08)Investment Prospectus   Eternal Unltd Final (09 21 08)
Investment Prospectus Eternal Unltd Final (09 21 08)
Sean Taylor
 
C A M T O O L S I N T R O D U C T I O N L E T T E R
C A M  T O O L S   I N T R O D U C T I O N    L E T T E RC A M  T O O L S   I N T R O D U C T I O N    L E T T E R
C A M T O O L S I N T R O D U C T I O N L E T T E R
CAM TOOLS
 
Manual estimulacion enfermos alzheimer coruña
Manual estimulacion enfermos alzheimer coruñaManual estimulacion enfermos alzheimer coruña
Manual estimulacion enfermos alzheimer coruña
sancamiload
 
Digitale Nachhaltigkeit: Offener Zugang zu Wissen
Digitale Nachhaltigkeit: Offener Zugang zu WissenDigitale Nachhaltigkeit: Offener Zugang zu Wissen
Digitale Nachhaltigkeit: Offener Zugang zu Wissen
Forschungsstelle Digitale Nachhaltigkeit
 
Neutralidad de la red
Neutralidad de la red Neutralidad de la red
Neutralidad de la red
jonny Giron Urbano
 

Destacado (20)

Kanban base. descripción base y en que ayuda
Kanban base. descripción base y en que ayudaKanban base. descripción base y en que ayuda
Kanban base. descripción base y en que ayuda
 
Libro de indignados
Libro de indignadosLibro de indignados
Libro de indignados
 
Negocios Electronicos
Negocios ElectronicosNegocios Electronicos
Negocios Electronicos
 
Trabajo de informatica borja
Trabajo de informatica borjaTrabajo de informatica borja
Trabajo de informatica borja
 
Moderne Stadtschreiber für Bremen
Moderne Stadtschreiber für BremenModerne Stadtschreiber für Bremen
Moderne Stadtschreiber für Bremen
 
8.yongching lim 89-100
8.yongching lim 89-1008.yongching lim 89-100
8.yongching lim 89-100
 
Internet web job sites
Internet web job sitesInternet web job sites
Internet web job sites
 
Dossier Invisible Talent talento diversidad resultados
Dossier Invisible Talent talento diversidad resultadosDossier Invisible Talent talento diversidad resultados
Dossier Invisible Talent talento diversidad resultados
 
Technology Integration Specialist: What? Why? How?
Technology Integration Specialist: What? Why? How?Technology Integration Specialist: What? Why? How?
Technology Integration Specialist: What? Why? How?
 
Publicaciones en linea
Publicaciones en lineaPublicaciones en linea
Publicaciones en linea
 
Xotox Profile Presentation
Xotox Profile PresentationXotox Profile Presentation
Xotox Profile Presentation
 
Prueba
PruebaPrueba
Prueba
 
Medan Packing Mover
Medan Packing MoverMedan Packing Mover
Medan Packing Mover
 
Programmatic direct
Programmatic directProgrammatic direct
Programmatic direct
 
Presentation wts plastic
Presentation wts plasticPresentation wts plastic
Presentation wts plastic
 
Investment Prospectus Eternal Unltd Final (09 21 08)
Investment Prospectus   Eternal Unltd Final (09 21 08)Investment Prospectus   Eternal Unltd Final (09 21 08)
Investment Prospectus Eternal Unltd Final (09 21 08)
 
C A M T O O L S I N T R O D U C T I O N L E T T E R
C A M  T O O L S   I N T R O D U C T I O N    L E T T E RC A M  T O O L S   I N T R O D U C T I O N    L E T T E R
C A M T O O L S I N T R O D U C T I O N L E T T E R
 
Manual estimulacion enfermos alzheimer coruña
Manual estimulacion enfermos alzheimer coruñaManual estimulacion enfermos alzheimer coruña
Manual estimulacion enfermos alzheimer coruña
 
Digitale Nachhaltigkeit: Offener Zugang zu Wissen
Digitale Nachhaltigkeit: Offener Zugang zu WissenDigitale Nachhaltigkeit: Offener Zugang zu Wissen
Digitale Nachhaltigkeit: Offener Zugang zu Wissen
 
Neutralidad de la red
Neutralidad de la red Neutralidad de la red
Neutralidad de la red
 

Similar a Granja de renderizacion

Proyecto 7
Proyecto 7Proyecto 7
Proyecto 7
LauraSLeon
 
Howto servidor de impresiones
Howto servidor de impresionesHowto servidor de impresiones
Howto servidor de impresiones
franklin_07
 
Guia de instalacion de samba en centos 6.4
Guia de instalacion de samba en centos 6.4Guia de instalacion de samba en centos 6.4
Guia de instalacion de samba en centos 6.4
Michelle Gutierrez
 
Guia de instalacion de samba en centos 6.4(1)
Guia de instalacion de samba en centos 6.4(1)Guia de instalacion de samba en centos 6.4(1)
Guia de instalacion de samba en centos 6.4(1)
Michelle Gutierrez
 
Cluster Spark - Cassandra sobre Raspberry Pi-3
Cluster Spark  - Cassandra sobre Raspberry Pi-3 Cluster Spark  - Cassandra sobre Raspberry Pi-3
Cluster Spark - Cassandra sobre Raspberry Pi-3
Eduardo Romero López
 
Docker y PostgreSQL
Docker y PostgreSQLDocker y PostgreSQL
Docker y PostgreSQL
Jorge Moratilla Porras
 
aula-con-tcos
aula-con-tcosaula-con-tcos
aula-con-tcos
Fernando Pelillo
 
Paso a paso zenoss 2.5
Paso a paso zenoss  2.5Paso a paso zenoss  2.5
Paso a paso zenoss 2.5
Vanesa Rodríguez Percy
 
Cómo montar un servidor doméstico con OpenBSD
Cómo montar un servidor doméstico con OpenBSDCómo montar un servidor doméstico con OpenBSD
Cómo montar un servidor doméstico con OpenBSD
Joan Català
 
Configuracion basica de centos 6.3 linux v1
Configuracion basica de centos 6.3 linux v1Configuracion basica de centos 6.3 linux v1
Configuracion basica de centos 6.3 linux v1
Ecatel SRL
 
Sg t1 practicas_linux
Sg t1 practicas_linuxSg t1 practicas_linux
Sg t1 practicas_linux
garciadebora
 
Laboratorio "monitoreo con Pandora fms 2.0"
Laboratorio "monitoreo con Pandora  fms 2.0"Laboratorio "monitoreo con Pandora  fms 2.0"
Laboratorio "monitoreo con Pandora fms 2.0"
sestebans
 
Cómo explotar EternalBlue en Windows Server 2012 R2
Cómo explotar EternalBlue en Windows Server 2012 R2Cómo explotar EternalBlue en Windows Server 2012 R2
Cómo explotar EternalBlue en Windows Server 2012 R2
Telefónica
 
Guia postfix
Guia postfixGuia postfix
Guia postfix
liangel2003
 
Proyecto 7
Proyecto 7Proyecto 7
Proyecto 7
ElisabetBlanco
 
Epo 450 cluster_install_guide_es-es
Epo 450 cluster_install_guide_es-esEpo 450 cluster_install_guide_es-es
Epo 450 cluster_install_guide_es-es
Pablo
 
Manual de configuracion de proxy SQUID
Manual de configuracion de proxy SQUIDManual de configuracion de proxy SQUID
Manual de configuracion de proxy SQUID
Andres Ldño
 
Epo 450 installguide_es-es
Epo 450 installguide_es-esEpo 450 installguide_es-es
Epo 450 installguide_es-es
Pablo
 
Manual config resoluc_inc_v1 0
Manual config resoluc_inc_v1 0Manual config resoluc_inc_v1 0
Manual config resoluc_inc_v1 0
Galvi Yanez
 
Manual final nagios
Manual final nagiosManual final nagios
Manual final nagios
rpm-alerts
 

Similar a Granja de renderizacion (20)

Proyecto 7
Proyecto 7Proyecto 7
Proyecto 7
 
Howto servidor de impresiones
Howto servidor de impresionesHowto servidor de impresiones
Howto servidor de impresiones
 
Guia de instalacion de samba en centos 6.4
Guia de instalacion de samba en centos 6.4Guia de instalacion de samba en centos 6.4
Guia de instalacion de samba en centos 6.4
 
Guia de instalacion de samba en centos 6.4(1)
Guia de instalacion de samba en centos 6.4(1)Guia de instalacion de samba en centos 6.4(1)
Guia de instalacion de samba en centos 6.4(1)
 
Cluster Spark - Cassandra sobre Raspberry Pi-3
Cluster Spark  - Cassandra sobre Raspberry Pi-3 Cluster Spark  - Cassandra sobre Raspberry Pi-3
Cluster Spark - Cassandra sobre Raspberry Pi-3
 
Docker y PostgreSQL
Docker y PostgreSQLDocker y PostgreSQL
Docker y PostgreSQL
 
aula-con-tcos
aula-con-tcosaula-con-tcos
aula-con-tcos
 
Paso a paso zenoss 2.5
Paso a paso zenoss  2.5Paso a paso zenoss  2.5
Paso a paso zenoss 2.5
 
Cómo montar un servidor doméstico con OpenBSD
Cómo montar un servidor doméstico con OpenBSDCómo montar un servidor doméstico con OpenBSD
Cómo montar un servidor doméstico con OpenBSD
 
Configuracion basica de centos 6.3 linux v1
Configuracion basica de centos 6.3 linux v1Configuracion basica de centos 6.3 linux v1
Configuracion basica de centos 6.3 linux v1
 
Sg t1 practicas_linux
Sg t1 practicas_linuxSg t1 practicas_linux
Sg t1 practicas_linux
 
Laboratorio "monitoreo con Pandora fms 2.0"
Laboratorio "monitoreo con Pandora  fms 2.0"Laboratorio "monitoreo con Pandora  fms 2.0"
Laboratorio "monitoreo con Pandora fms 2.0"
 
Cómo explotar EternalBlue en Windows Server 2012 R2
Cómo explotar EternalBlue en Windows Server 2012 R2Cómo explotar EternalBlue en Windows Server 2012 R2
Cómo explotar EternalBlue en Windows Server 2012 R2
 
Guia postfix
Guia postfixGuia postfix
Guia postfix
 
Proyecto 7
Proyecto 7Proyecto 7
Proyecto 7
 
Epo 450 cluster_install_guide_es-es
Epo 450 cluster_install_guide_es-esEpo 450 cluster_install_guide_es-es
Epo 450 cluster_install_guide_es-es
 
Manual de configuracion de proxy SQUID
Manual de configuracion de proxy SQUIDManual de configuracion de proxy SQUID
Manual de configuracion de proxy SQUID
 
Epo 450 installguide_es-es
Epo 450 installguide_es-esEpo 450 installguide_es-es
Epo 450 installguide_es-es
 
Manual config resoluc_inc_v1 0
Manual config resoluc_inc_v1 0Manual config resoluc_inc_v1 0
Manual config resoluc_inc_v1 0
 
Manual final nagios
Manual final nagiosManual final nagios
Manual final nagios
 

Último

Buscador de Eventos y Fiestas en España - Buscafiesta
Buscador de Eventos y Fiestas en España - BuscafiestaBuscador de Eventos y Fiestas en España - Buscafiesta
Buscador de Eventos y Fiestas en España - Buscafiesta
holabuscafiesta
 
Arquitectura de Sistema de Reservaciones
Arquitectura de Sistema de ReservacionesArquitectura de Sistema de Reservaciones
Arquitectura de Sistema de Reservaciones
AlanL15
 
Introducción_a_las_APIs_y_Desarrollo_Back-end-Abbie Dominguez Girondo.pdf
Introducción_a_las_APIs_y_Desarrollo_Back-end-Abbie Dominguez Girondo.pdfIntroducción_a_las_APIs_y_Desarrollo_Back-end-Abbie Dominguez Girondo.pdf
Introducción_a_las_APIs_y_Desarrollo_Back-end-Abbie Dominguez Girondo.pdf
AbbieDominguezGirond
 
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES.pptx
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES.pptxTECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES.pptx
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES.pptx
KatiuskaDominguez2
 
PC-04-DISEÑOS DE PITS Y STOPES DE UNA MINA A TAJO ABIERTO.pdf
PC-04-DISEÑOS DE PITS Y STOPES DE UNA MINA A TAJO ABIERTO.pdfPC-04-DISEÑOS DE PITS Y STOPES DE UNA MINA A TAJO ABIERTO.pdf
PC-04-DISEÑOS DE PITS Y STOPES DE UNA MINA A TAJO ABIERTO.pdf
JhenryHuisa1
 
primer manual de nuestra compañía de soporte
primer manual de nuestra compañía de soporteprimer manual de nuestra compañía de soporte
primer manual de nuestra compañía de soporte
eliersin13
 

Último (6)

Buscador de Eventos y Fiestas en España - Buscafiesta
Buscador de Eventos y Fiestas en España - BuscafiestaBuscador de Eventos y Fiestas en España - Buscafiesta
Buscador de Eventos y Fiestas en España - Buscafiesta
 
Arquitectura de Sistema de Reservaciones
Arquitectura de Sistema de ReservacionesArquitectura de Sistema de Reservaciones
Arquitectura de Sistema de Reservaciones
 
Introducción_a_las_APIs_y_Desarrollo_Back-end-Abbie Dominguez Girondo.pdf
Introducción_a_las_APIs_y_Desarrollo_Back-end-Abbie Dominguez Girondo.pdfIntroducción_a_las_APIs_y_Desarrollo_Back-end-Abbie Dominguez Girondo.pdf
Introducción_a_las_APIs_y_Desarrollo_Back-end-Abbie Dominguez Girondo.pdf
 
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES.pptx
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES.pptxTECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES.pptx
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES.pptx
 
PC-04-DISEÑOS DE PITS Y STOPES DE UNA MINA A TAJO ABIERTO.pdf
PC-04-DISEÑOS DE PITS Y STOPES DE UNA MINA A TAJO ABIERTO.pdfPC-04-DISEÑOS DE PITS Y STOPES DE UNA MINA A TAJO ABIERTO.pdf
PC-04-DISEÑOS DE PITS Y STOPES DE UNA MINA A TAJO ABIERTO.pdf
 
primer manual de nuestra compañía de soporte
primer manual de nuestra compañía de soporteprimer manual de nuestra compañía de soporte
primer manual de nuestra compañía de soporte
 

Granja de renderizacion

  • 1. INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE IRAPUATO INGENIERÍA EN SISTEMAS COMPUTACIONALES ARQUITECTURA DE COMPUTADORAS GRANJA DE RENDERIZACIÓN PÉREZ LOZANO JORGE JESÚS IS11110079 ING. CESAR MANUEL HERNANDEZ IRAPUATO, GTO. NOVIEMBRE DE 2014
  • 2. 2 Contenido Introducción ............................................................................................................................. 3 Objetivo.................................................................................................................................... 4 Materiales ................................................................................................................................ 4 Topología del Clúster................................................................................................................. 4 Antes de empezar (Instalaciones del software necesario) ............................................................ 4 Procedimiento .......................................................................................................................... 5 Bibliografía................................................................................................................................ 7
  • 3. 3 Introducción Se le conoce procesamiento paralelo al uso de varios procesadores trabajando juntos para resolver una tarea en común. El modo de uso de los procesadores puede ser diseñado por el programador, ya sea para que cada uno procesador trabaje en una porción del problema a través de una red o bien se dedique al trabajo de un solo nodo. El procesamiento paralelo permite resolver problemas que no pueden procesarse en un solo equipo o en un tiempo razonable, agilizando la velocidad y reduciendo los procesos. Computación Heterogénea: Son varios procesadores con características distintas trabajando en una sola tarea. Clúster SSID: Generalmente son los equipos que cuentan con un computador secuencial, un procesador y una memoria, lo tienen todos los equipos convencionales. Cinelerra: Este editor de videos tiene la capacidad de crear una granja de render. Cinelerra lo que hace es dividir el trabajo en tareas que reparte a los PCs de la granja. Samba: Es una implementación libre del protocolo de archivos compartidos de Microsoft Windows para sistemas de tipo UNIX. De esta forma, es posible que computadoras con GNU/Linux, Mac OS X o Unix en general se “vean” como servidores o actúen como clientes en redes de Windows. Samba es capaz de servir colas de impresión, directorios compartidos y autentificar con su propio archivo de usuarios.
  • 4. 4 Objetivo Crear una granja render, que renderize un video de 5 a 10 mins. Con el formato .avi o .mpeg, y aplicar conceptos de procesamiento en paralelo. Materiales  4 Maquinas con Ubuntu 12.04 virtual o nativo  Instalar Samba  Instalar Cinelerra  Switch  4 Cables de red Topologíadel Clúster Antes de empezar (Instalaciones del software necesario) 1. Instalar Samba Para instalar samba se ejecuta el comando sudo apt-get install samba. 2. Instalar Cinelerra Para instalar Cinelerra se necesitan 3 comandos, se ejecutan en orden en que aparecen abajo: sudo apt-add-repository ppa:cinelerra-ppa/ppa sudo apt-get update sudo apt-get install cinelerra-cv Imagen 1. Topología de red del clúster.
  • 5. 5 Procedimiento 1. En los PCs esclavos: Asegurarse que la ruta al proyecto y sus archivos es la misma en los PCs esclavos que en el PC maestro y para evitar problemas de permisos es mejor usar el mismo usuario en maestro y esclavos. Si tienes el proyecto en /home/<usuario>/proyecto-video debes crear el mismo directorio en los esclavos. Solo crear el directorio y su ruta, pero vacio. 2. En el maestro: Compartir el directorio donde esté el proyecto en el PC maestro con Samba. Seleccionar carpeta del proyecto en el PC maestro con el nautilus y con el botón derecho selecciona propiedades, pestaña compartir y activa compartir esta carpeta, activa también "Permitir a otras personas escribir en esta carpeta". Ahora creamos el usuario de samba con: $ sudo smbpasswd -a <nombre_usuario> 3. En los PCs esclavos: En Lugares > Conectar al servidor:  Tipo de servicio: Compartido por Windows  Servidor: <ip del maestro>  Haz click en Conectar. Ahora hay que montar el directorio del proyecto del maestro con la consola mediante: $sudo mount –t cifs –o username=<nombre_usuario> password=<contraseña> //<ip del maestro>/proyecto-video /home/<usuario>/proyectovideo Una vez hecho esto ya puedes arrancar el Cinelerra en los esclavos, para hacer pruebas de que esté todo bien utilizas -f, con -d arranca el Cinelerra pero no te da mensajes. $ cinelerra –f
  • 6. 6 4. En el maestro: Inicia Cinelerra y en Preferencias > Mejoras activa "Usar granja de render" En Nombre de la Máquina pon las ip de los esclavos. El puerto que utiliza por defecto es el 400. Haz click en "Añadir nodo" Así sucesivamente por cada esclavo. El "Numero de trabajos a crear" son las tareas que va a crear el Cinelerra para distribuir entre los esclavos. Un buen número es el número de PCs que hay incluido el maestro multiplicado por 3, por ejemplo, si tienes 4 esclavos pon 15 tareas. Ahora cuando se renderices Cinelerra distribuirá las tareas por la red a los demás PCs de la "Granja de renderizado".
  • 7. 7 Bibliografía  B2evolution, Granjade renderizado(RenderFarming) conCinelerra,Disponible en: http://www.guardarcomofilms.net/index.php/2010/09/01/granja-de-renderizado-render- farming-con-cinelerra?blog=8(Consultadoel 11de noviembre de 2014).  VieraIgor,CinelerraTechnologist,Cinelerra,Disponible en: http://cinelerra.org/1/ (Consultadoel 11de noviembre de 2014).  Usemoslinux,instalaciónyconfiguraciónde SAMBA enUbuntu12.04, http://blog.desdelinux.net/instalacion-y-configuracion-de-samba-en-ubuntu-12-04/ (Consultadoel 11de noviembre de 2014).