SlideShare una empresa de Scribd logo
ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA
El grupo empezó la exposición con la
presentación de la frase motivacional y la
proyección de un video que nos dejó como
mensaje de aceptar a las personas tal como
son, con todos sus defectos y no juzgarlas.
Priscila fue la primera en exponer sobre la
metáfora en donde nos explicó que la metáfora
es una expresión relacionada a un objeto o idea
particular pero que se aplica a otra palabra o
frase para dar a entender que hay una conexión
entre ellas
Priscila realizo la actividad de
interpretación de palabras que consistía en
que mediante mímicas demos a conocer una
palabra para que una compañera adivine de
que palabra se trata.
Belén explico sobre el pensamiento visual el cual
tenía tres visiones que era la observación, la
representación gráfica y la visualización. También
nos habló sobre las diferentes representaciones
graficas que existente como son las palabras clases,
mándales, los mapas, etc.
Realizo la actividad de crear nuestra propia mándala
sobre cualquier cosa que haya marcado nuestra vida
y que la queríamos plasmar.
Janeth explico sobre las fantasías las cuales
son las puertas a nuestro mundo interior, es
como un reino mágico donde la imaginación
crea tus propias realidades. También, hablo
sobre la experimentación con la fantasía y
sobre la fantasía de observación e
identificación.
Janeth realizo la actividad de dibujar el
animal que nos gusta y con el que nos
identificamos y exponer las razones.
También, nos entregó una imagen de la cual
nosotros debíamos crear una fantasía y
contarla.
Finalmente, Fabián expuso sobre el aprendizaje
multisensorial y la experiencia directa, nos
explicó que este constituye la base para el
desarrollo del pensamiento abstracto. Así
mismo, que la experiencia directa es importante
en el desarrollo de las habilidades cognitivas ya
que el estudiante puede experimentar y cometer
errores los cuales le ayudaran a aprender.
ACTIVIDADES “IMITA – QUE ES”
QUE APRENDI
Mediante la exposición dada por cada uno de mis compañeros aprendí que existen muchas
estrategias de enseñanza las cuales podemos utilizar a la hora de aprender lo cual nos
facilitara la adquisición del conocimiento, también que mediante nuestros sentidos podemos
aprender y experimentar de forma directa. Las estrategias de enseñanza no solo facilitan el
aprendizaje, sino que también fomentan nuestra creatividad e iniciativa por conocer nuevas
cosas y de diversas maneras.

Más contenido relacionado

Similar a Grupo 1:

Proyecto de Muestra de Ciencias 2° y 3ro.docx
Proyecto de Muestra de Ciencias 2° y 3ro.docxProyecto de Muestra de Ciencias 2° y 3ro.docx
Proyecto de Muestra de Ciencias 2° y 3ro.docxTaniaLopez93201
 
QUE ES ENSEÑAR Y QUE ES APRENDER
QUE ES ENSEÑAR Y QUE ES APRENDER QUE ES ENSEÑAR Y QUE ES APRENDER
QUE ES ENSEÑAR Y QUE ES APRENDER Javier1996Chicaiza
 
Habilidades del Pensamiento
Habilidades del PensamientoHabilidades del Pensamiento
Habilidades del Pensamientogabrielalalaleo
 
Microcurriculo
MicrocurriculoMicrocurriculo
Microcurriculomonikita25
 
Psicomotricidad y educación inicial y preescolar
Psicomotricidad y educación inicial y preescolarPsicomotricidad y educación inicial y preescolar
Psicomotricidad y educación inicial y preescolarIsabelita Rodriguez Perdomo
 
cartilla creativa - niños marginados
cartilla creativa - niños marginadoscartilla creativa - niños marginados
cartilla creativa - niños marginadoshangieximena1993
 
Infografia alexander brito pdf
Infografia alexander brito pdfInfografia alexander brito pdf
Infografia alexander brito pdfAlex Brito
 
Enseñar y aprender a MIRAR
Enseñar y aprender a MIRAREnseñar y aprender a MIRAR
Enseñar y aprender a MIRARTiavale2015
 
Actividades para desarrollar el lenguaje en los pequeños
Actividades para desarrollar el lenguaje en los pequeñosActividades para desarrollar el lenguaje en los pequeños
Actividades para desarrollar el lenguaje en los pequeñosmariadelrosio
 
Web quest teatro 2016
Web quest teatro 2016Web quest teatro 2016
Web quest teatro 2016Mi Lyly
 
Actividad: Sombras chinescas
Actividad: Sombras chinescasActividad: Sombras chinescas
Actividad: Sombras chinescasVanessa Navarro
 

Similar a Grupo 1: (20)

Proyecto de Muestra de Ciencias 2° y 3ro.docx
Proyecto de Muestra de Ciencias 2° y 3ro.docxProyecto de Muestra de Ciencias 2° y 3ro.docx
Proyecto de Muestra de Ciencias 2° y 3ro.docx
 
Grupo 5
Grupo 5Grupo 5
Grupo 5
 
QUE ES ENSEÑAR Y QUE ES APRENDER
QUE ES ENSEÑAR Y QUE ES APRENDER QUE ES ENSEÑAR Y QUE ES APRENDER
QUE ES ENSEÑAR Y QUE ES APRENDER
 
Habilidades del Pensamiento
Habilidades del PensamientoHabilidades del Pensamiento
Habilidades del Pensamiento
 
Microcurriculo
MicrocurriculoMicrocurriculo
Microcurriculo
 
Psicomotricidad y educación inicial y preescolar
Psicomotricidad y educación inicial y preescolarPsicomotricidad y educación inicial y preescolar
Psicomotricidad y educación inicial y preescolar
 
cartilla creativa - niños marginados
cartilla creativa - niños marginadoscartilla creativa - niños marginados
cartilla creativa - niños marginados
 
Entrevistas joe tobin
Entrevistas joe tobinEntrevistas joe tobin
Entrevistas joe tobin
 
Los mimos
Los mimosLos mimos
Los mimos
 
Monstruo de colores: actividades
Monstruo de colores: actividadesMonstruo de colores: actividades
Monstruo de colores: actividades
 
Infografia alexander brito pdf
Infografia alexander brito pdfInfografia alexander brito pdf
Infografia alexander brito pdf
 
Enseñar y aprender a MIRAR
Enseñar y aprender a MIRAREnseñar y aprender a MIRAR
Enseñar y aprender a MIRAR
 
Los mimos
Los mimosLos mimos
Los mimos
 
Actividades para desarrollar el lenguaje en los pequeños
Actividades para desarrollar el lenguaje en los pequeñosActividades para desarrollar el lenguaje en los pequeños
Actividades para desarrollar el lenguaje en los pequeños
 
Informe de tc
Informe de tcInforme de tc
Informe de tc
 
1 presentacion lenguaje
1  presentacion lenguaje1  presentacion lenguaje
1 presentacion lenguaje
 
1 presentacion lenguaje
1  presentacion lenguaje1  presentacion lenguaje
1 presentacion lenguaje
 
1 presentacion lenguaje
1  presentacion lenguaje1  presentacion lenguaje
1 presentacion lenguaje
 
Web quest teatro 2016
Web quest teatro 2016Web quest teatro 2016
Web quest teatro 2016
 
Actividad: Sombras chinescas
Actividad: Sombras chinescasActividad: Sombras chinescas
Actividad: Sombras chinescas
 

Último

ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfMercedes Gonzalez
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docxFelixCamachoGuzman
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONMasielPMP
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024EdwardYumbato1
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docxRobertoCarlosFernand14
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasELIANAMARIBELBURBANO
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxAlejandrino Halire Ccahuana
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 

Último (20)

ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Grupo 1:

  • 1. ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA El grupo empezó la exposición con la presentación de la frase motivacional y la proyección de un video que nos dejó como mensaje de aceptar a las personas tal como son, con todos sus defectos y no juzgarlas. Priscila fue la primera en exponer sobre la metáfora en donde nos explicó que la metáfora es una expresión relacionada a un objeto o idea particular pero que se aplica a otra palabra o frase para dar a entender que hay una conexión entre ellas Priscila realizo la actividad de interpretación de palabras que consistía en que mediante mímicas demos a conocer una palabra para que una compañera adivine de que palabra se trata.
  • 2. Belén explico sobre el pensamiento visual el cual tenía tres visiones que era la observación, la representación gráfica y la visualización. También nos habló sobre las diferentes representaciones graficas que existente como son las palabras clases, mándales, los mapas, etc. Realizo la actividad de crear nuestra propia mándala sobre cualquier cosa que haya marcado nuestra vida y que la queríamos plasmar. Janeth explico sobre las fantasías las cuales son las puertas a nuestro mundo interior, es como un reino mágico donde la imaginación crea tus propias realidades. También, hablo sobre la experimentación con la fantasía y sobre la fantasía de observación e identificación. Janeth realizo la actividad de dibujar el animal que nos gusta y con el que nos identificamos y exponer las razones. También, nos entregó una imagen de la cual nosotros debíamos crear una fantasía y contarla.
  • 3. Finalmente, Fabián expuso sobre el aprendizaje multisensorial y la experiencia directa, nos explicó que este constituye la base para el desarrollo del pensamiento abstracto. Así mismo, que la experiencia directa es importante en el desarrollo de las habilidades cognitivas ya que el estudiante puede experimentar y cometer errores los cuales le ayudaran a aprender. ACTIVIDADES “IMITA – QUE ES”
  • 4. QUE APRENDI Mediante la exposición dada por cada uno de mis compañeros aprendí que existen muchas estrategias de enseñanza las cuales podemos utilizar a la hora de aprender lo cual nos facilitara la adquisición del conocimiento, también que mediante nuestros sentidos podemos aprender y experimentar de forma directa. Las estrategias de enseñanza no solo facilitan el aprendizaje, sino que también fomentan nuestra creatividad e iniciativa por conocer nuevas cosas y de diversas maneras.