SlideShare una empresa de Scribd logo
TRAYECTO PARA GRADUADOS NO DOCENTE
- LENGUAJE DIGITAL Y AUDIOVISUAL -
Alumnos:
Fantino, Valeria
Muratore, Jésica
Rossi, Luciano
Prof. Leticia Perlo
ENSEÑAR Y
APRENDER
A MIRAR
¿Qué es una
imagen?
¿Una imagen vale mNo hay mirada inocentes y puras
Imágenes y realidad
.
¿QUÉ ES UNA IMAGEN?
 El término imagen es utilizado en
múltiples contextos y con diversos
sentidos:
 Imágenes fijas
 Imágenes en movimiento
 Imágenes mentales
 Imágenes literarias
 Imagen pública
 Imágenes visuales
IMÁGENES VISUALESIMÁGENES VISUALES
 Percibir con los ojos
 Tienen presencia física
 Se pueden compartir con los demás.
 Son vectores visibles de ideas, emociones y relaciones entre los
hombres
 Aportan información y conocimientos
 Generan adhesión o rechazo, placer o disfrute
 Inventadas por el ser humano, con ayuda de algún tipo de tecnología
también llamadas máquinas de imágenes.
 Son POLISÉMICAS : tiene múltiples significados nunca dados de ante
mano.
¿UNA IMAGEN VALE MÁS QUE MIL¿UNA IMAGEN VALE MÁS QUE MIL
PALABRAS?PALABRAS?
 La relación entre imagen y escritura es heterogenia y discontinua.
 Se cruzan, se vinculan, se responden, dialogan, pero nunca se confunden.
 La distancia entre lo visible , lo que es mostrado es el lugar de una oposición y el de un
intercambio entre uno y otro registro.
 Al atravesar una imagen con palabras se obtiene sentidos renovados y muy enriquecedores.
 Las imágenes parecen ser mas inmediatas, accesibles y claras pero no hablan por sí
mismas, no nos dicen a todos lo mismo. Sin palabras que la atraviesen las imágenes
parecen mudas
IMAGEN Y REALIDADIMAGEN Y REALIDAD
 Se pone a la imagen en relación con algo, con un
objeto de la realidad, esto nos lleva a un vinculo entre
la imagen y la realidad.
 Las imágenes representan la realidad, por lo cual lo que
vemos en ellas es una versión posible de la misma.
 Están producidas por sujetos.
 Remiten a un contenido, hablan de objetos y se vinculan
con cosas reales.
 Tienen presencia por si mismas.
NO HAY MIRADAS INOCENTES YNO HAY MIRADAS INOCENTES Y
PURASPURAS
 Mirar supone acción, pensar en la intencionalidad de la visión.
 No hay miradas puras, ya que siempre están implicados todos
los sentidos.
 No hay miradas inocentes, ya que las mismas se efectúan
desde algún sitio y somos responsables de ellas.
 Todas las miradas suponen saberes previos, expectativas,
miradas previas, experiencias, modos de mirar aprendidos.
https://www.youtube.com/watch?v=UIE9_zbTaYs
Muchas gracias por
su atención!!!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El texto y la imagen
El texto y la imagenEl texto y la imagen
El texto y la imagen
Aida Carvajal García
 
Elliot w
Elliot wElliot w
Elliot wIsa_H92
 
Comunicación Visual
Comunicación Visual Comunicación Visual
Comunicación Visual
Bethzabe Duran Perez
 
Comunicación visual y aprendizaje
Comunicación visual y aprendizajeComunicación visual y aprendizaje
Comunicación visual y aprendizajeConteducativos
 
ver y mirar lenguaje digital y audiovisual
ver y mirar lenguaje digital y audiovisual ver y mirar lenguaje digital y audiovisual
ver y mirar lenguaje digital y audiovisual Kalinka Torres
 
Signos y simbolos trabajo 1
Signos y simbolos trabajo 1Signos y simbolos trabajo 1
Signos y simbolos trabajo 1valeriamartinezf
 
La imagen visual
La imagen visualLa imagen visual
La imagen visualOstery1
 
La Imagen Visual
La Imagen VisualLa Imagen Visual
La Imagen VisualTeRe Love
 
Cuando los chicos construyen imágenes
Cuando los chicos construyen imágenes Cuando los chicos construyen imágenes
Cuando los chicos construyen imágenes Zairix Mcs
 
Diseño Aula Web1
Diseño Aula Web1Diseño Aula Web1
Pedagogia de la imagen
Pedagogia de la imagenPedagogia de la imagen
Pedagogia de la imagenflopitox27
 
Lectura de la imagen 2011
Lectura de la imagen 2011Lectura de la imagen 2011
Lectura de la imagen 2011
nieva2011
 

La actualidad más candente (16)

Figuras y colores
Figuras y coloresFiguras y colores
Figuras y colores
 
El texto y la imagen
El texto y la imagenEl texto y la imagen
El texto y la imagen
 
Mapa Imagenes
Mapa ImagenesMapa Imagenes
Mapa Imagenes
 
Elliot w
Elliot wElliot w
Elliot w
 
Comunicación Visual
Comunicación Visual Comunicación Visual
Comunicación Visual
 
Comunicación visual y aprendizaje
Comunicación visual y aprendizajeComunicación visual y aprendizaje
Comunicación visual y aprendizaje
 
ver y mirar lenguaje digital y audiovisual
ver y mirar lenguaje digital y audiovisual ver y mirar lenguaje digital y audiovisual
ver y mirar lenguaje digital y audiovisual
 
Signos y simbolos trabajo 1
Signos y simbolos trabajo 1Signos y simbolos trabajo 1
Signos y simbolos trabajo 1
 
La imagen visual
La imagen visualLa imagen visual
La imagen visual
 
La Imagen Visual
La Imagen VisualLa Imagen Visual
La Imagen Visual
 
Cuando los chicos construyen imágenes
Cuando los chicos construyen imágenes Cuando los chicos construyen imágenes
Cuando los chicos construyen imágenes
 
Diseño Aula Web1
Diseño Aula Web1Diseño Aula Web1
Diseño Aula Web1
 
Pedagogia de la imagen
Pedagogia de la imagenPedagogia de la imagen
Pedagogia de la imagen
 
C. conocimiento
C. conocimientoC. conocimiento
C. conocimiento
 
Original
OriginalOriginal
Original
 
Lectura de la imagen 2011
Lectura de la imagen 2011Lectura de la imagen 2011
Lectura de la imagen 2011
 

Similar a 1 presentacion lenguaje

Enseñar y aprender a mirar
Enseñar y aprender a mirarEnseñar y aprender a mirar
Enseñar y aprender a mirargrolfi
 
Pedagogía de la imagen
Pedagogía de la imagenPedagogía de la imagen
Pedagogía de la imagenpaulamentesana
 
Hacia un nuevo lenguaje
Hacia un nuevo lenguajeHacia un nuevo lenguaje
Hacia un nuevo lenguaje
Lucia Martin
 
Hacia un nuevo lenguaje
Hacia un nuevo lenguajeHacia un nuevo lenguaje
Hacia un nuevo lenguaje
SoleP05
 
Comunicaciónvisual
ComunicaciónvisualComunicaciónvisual
Comunicaciónvisual
Laura Barrera
 
Pedagogia De La Imagen
Pedagogia De La ImagenPedagogia De La Imagen
Pedagogia De La Imagen
CARMENspizzamiglio
 
La comunicación visual
La comunicación visualLa comunicación visual
La comunicación visual
Shirley G. Poma A.
 
Teoría.identidad e imagenes
Teoría.identidad e imagenesTeoría.identidad e imagenes
Teoría.identidad e imagenesjuanlu103
 
Como enseñar a hacer las cosas con las palabras
Como enseñar a hacer las cosas con las palabrasComo enseñar a hacer las cosas con las palabras
Como enseñar a hacer las cosas con las palabrasPetalo de Luna
 
Imagen y sonido en Educación - Presentación Nº 5
Imagen y sonido en Educación - Presentación Nº 5Imagen y sonido en Educación - Presentación Nº 5
Imagen y sonido en Educación - Presentación Nº 5Gaby1981
 
Qué es el lenguaje visual
Qué es el lenguaje visualQué es el lenguaje visual
Qué es el lenguaje visualcarmenmoral
 
sesempeño, emociones y creatividad
sesempeño, emociones y creatividadsesempeño, emociones y creatividad
sesempeño, emociones y creatividad
andreaayalaheredia2
 
Educar la mirada
Educar la miradaEducar la mirada
Educar la mirada
PaulaGonzalez219
 
Ficha de lectura 1 lowenfeld(1)
Ficha de lectura 1 lowenfeld(1)Ficha de lectura 1 lowenfeld(1)
Ficha de lectura 1 lowenfeld(1)amelialuissi
 
Ficha de lectura 1. Lowenfeld(1)
Ficha de lectura 1. Lowenfeld(1)Ficha de lectura 1. Lowenfeld(1)
Ficha de lectura 1. Lowenfeld(1)amelialuissi
 

Similar a 1 presentacion lenguaje (20)

Enseñar y aprender a mirar
Enseñar y aprender a mirarEnseñar y aprender a mirar
Enseñar y aprender a mirar
 
Original
OriginalOriginal
Original
 
Pedagogía de la imagen
Pedagogía de la imagenPedagogía de la imagen
Pedagogía de la imagen
 
Hacia un nuevo lenguaje
Hacia un nuevo lenguajeHacia un nuevo lenguaje
Hacia un nuevo lenguaje
 
Hacia un nuevo lenguaje
Hacia un nuevo lenguajeHacia un nuevo lenguaje
Hacia un nuevo lenguaje
 
Comunicaciónvisual
ComunicaciónvisualComunicaciónvisual
Comunicaciónvisual
 
Pedagogia De La Imagen
Pedagogia De La ImagenPedagogia De La Imagen
Pedagogia De La Imagen
 
Pedagogia De La Imagen
Pedagogia De La ImagenPedagogia De La Imagen
Pedagogia De La Imagen
 
La comunicación visual
La comunicación visualLa comunicación visual
La comunicación visual
 
pedagogia de la imagen y con la imagen
pedagogia de la imagen y con la imagenpedagogia de la imagen y con la imagen
pedagogia de la imagen y con la imagen
 
Teoría.identidad e imagenes
Teoría.identidad e imagenesTeoría.identidad e imagenes
Teoría.identidad e imagenes
 
Como enseñar a hacer las cosas con las palabras
Como enseñar a hacer las cosas con las palabrasComo enseñar a hacer las cosas con las palabras
Como enseñar a hacer las cosas con las palabras
 
Tema 3
Tema 3Tema 3
Tema 3
 
Tema 3
Tema 3Tema 3
Tema 3
 
Imagen y sonido en Educación - Presentación Nº 5
Imagen y sonido en Educación - Presentación Nº 5Imagen y sonido en Educación - Presentación Nº 5
Imagen y sonido en Educación - Presentación Nº 5
 
Qué es el lenguaje visual
Qué es el lenguaje visualQué es el lenguaje visual
Qué es el lenguaje visual
 
sesempeño, emociones y creatividad
sesempeño, emociones y creatividadsesempeño, emociones y creatividad
sesempeño, emociones y creatividad
 
Educar la mirada
Educar la miradaEducar la mirada
Educar la mirada
 
Ficha de lectura 1 lowenfeld(1)
Ficha de lectura 1 lowenfeld(1)Ficha de lectura 1 lowenfeld(1)
Ficha de lectura 1 lowenfeld(1)
 
Ficha de lectura 1. Lowenfeld(1)
Ficha de lectura 1. Lowenfeld(1)Ficha de lectura 1. Lowenfeld(1)
Ficha de lectura 1. Lowenfeld(1)
 

Último

Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 

Último (20)

Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 

1 presentacion lenguaje

  • 1. TRAYECTO PARA GRADUADOS NO DOCENTE - LENGUAJE DIGITAL Y AUDIOVISUAL - Alumnos: Fantino, Valeria Muratore, Jésica Rossi, Luciano Prof. Leticia Perlo
  • 2. ENSEÑAR Y APRENDER A MIRAR ¿Qué es una imagen? ¿Una imagen vale mNo hay mirada inocentes y puras Imágenes y realidad .
  • 3. ¿QUÉ ES UNA IMAGEN?  El término imagen es utilizado en múltiples contextos y con diversos sentidos:  Imágenes fijas  Imágenes en movimiento  Imágenes mentales  Imágenes literarias  Imagen pública  Imágenes visuales
  • 4. IMÁGENES VISUALESIMÁGENES VISUALES  Percibir con los ojos  Tienen presencia física  Se pueden compartir con los demás.  Son vectores visibles de ideas, emociones y relaciones entre los hombres  Aportan información y conocimientos  Generan adhesión o rechazo, placer o disfrute  Inventadas por el ser humano, con ayuda de algún tipo de tecnología también llamadas máquinas de imágenes.  Son POLISÉMICAS : tiene múltiples significados nunca dados de ante mano.
  • 5. ¿UNA IMAGEN VALE MÁS QUE MIL¿UNA IMAGEN VALE MÁS QUE MIL PALABRAS?PALABRAS?  La relación entre imagen y escritura es heterogenia y discontinua.  Se cruzan, se vinculan, se responden, dialogan, pero nunca se confunden.  La distancia entre lo visible , lo que es mostrado es el lugar de una oposición y el de un intercambio entre uno y otro registro.  Al atravesar una imagen con palabras se obtiene sentidos renovados y muy enriquecedores.  Las imágenes parecen ser mas inmediatas, accesibles y claras pero no hablan por sí mismas, no nos dicen a todos lo mismo. Sin palabras que la atraviesen las imágenes parecen mudas
  • 6. IMAGEN Y REALIDADIMAGEN Y REALIDAD  Se pone a la imagen en relación con algo, con un objeto de la realidad, esto nos lleva a un vinculo entre la imagen y la realidad.  Las imágenes representan la realidad, por lo cual lo que vemos en ellas es una versión posible de la misma.  Están producidas por sujetos.  Remiten a un contenido, hablan de objetos y se vinculan con cosas reales.  Tienen presencia por si mismas.
  • 7. NO HAY MIRADAS INOCENTES YNO HAY MIRADAS INOCENTES Y PURASPURAS  Mirar supone acción, pensar en la intencionalidad de la visión.  No hay miradas puras, ya que siempre están implicados todos los sentidos.  No hay miradas inocentes, ya que las mismas se efectúan desde algún sitio y somos responsables de ellas.  Todas las miradas suponen saberes previos, expectativas, miradas previas, experiencias, modos de mirar aprendidos. https://www.youtube.com/watch?v=UIE9_zbTaYs
  • 8. Muchas gracias por su atención!!!