SlideShare una empresa de Scribd logo
Actividades de Desarrollo emocional
BASADO EN...
EL MONSTRUO
DE COLORES
AUTORA: ESTHER GARCÍA
PREPARACIÓN: DIÁLOGO SOBRE LOS COLORES,
SOBRE QUÉ PUEDEN REPRESENTAR. SE LES PREGUNTA
QUE PIENSAN DEL CUENTO. ¿DE QUÉ PUEDE TRATAR?
ACTIVIDAD 1: LECTURA DEL CUENTO “EL MONSTRUO DE
COLORES”
ACTIVIDAD 2: LES MOSTRAMOS UN MONSTRUO DE
COLORES GIGANTE HECHO EN CARTÓN, ENVUELTO CON
LANAS DE TODOS LOS COLORES DEL LIBRO. LES
PEDIMOS A LOS NIÑOS QUE DESENMARAÑEN AL
MONSTRUO Y CONFORME CONSIGUEN LA LANA DE
COLORES VAMOS HABLANDO DE ELLA, DE LO QUE
SIGNIFICA, DE LA EMOCIÓN QUE REPRESENTA. PEDIMOS
SI ALGUIEN QUIERE COMPARTIR ALGÚN MOMENTO EN
EL QUE SE HAYA SENTIDO ASÍ.
ACTIVIDAD 3: PUESTA EN COMÚN DE LO QUE HEMOS
LEIDO.
¿QUÉ TE HA PARECIDO EL LIBRO?
¿ALGUNA VEZ TE HAS SENTIDO ASI?
¿DE QUÉ COLOR TE SIENTES HOY?
¿TIENES GANAS DE CONTARNOS ALGO SOBRE ALGUNO
DE LOS COLORES QUE HEMOS VISTO?
DAMOS UNA HOJA CON EL DIBUJO DEL MONSTRUO EN BLANCO Y LO
TIENEN QUE RELLENAR (pintando, pegando lana, pegando papeles... de forma
libre) DEL COLOR QUE ELLOS SE SIENTAN O DEL COLOR QUE ALGUNA VEZ
HAYAN SENTIDO.
Hacemos una exposición con todos sus dibujos
ACTIVIDAD 4: ¿OS GUSTARIA SENTIROS MEJOR?
Les explicamos que ante las emociones que no nos hagan
sentir bien, hay muchas maneras de poder liberarlas y
sentirnos mejor.
EJEMPLOS:
Técnica de la tortuga
Ejercicios de Brain Gym
Técnicas de liberación emocional
Hablar con alguien con quien tengan confianza
ACTIVIDAD 5: PONEMOS EJEMPLOS DE SITUACIONES
PARA QUE LOS NIÑOS VEAN EJEMPLOS Y SEAN
CAPACES DE IDENTIFICAR LA EMOCIÓN QUE ESTAMOS
EXPONIENDO.
ENTRE TODOS ELABORAMOS UNA LISTA DE FRASES O
CONSEJOS QUE SE PUEDEN DECIR A LOS DEMÁS
CUANDO SE SIENTEN ENFADADOS, TRISTES,
RABIOSOS...
ACTIVIDAD 6: LOS NIÑOS SE LLEVAN UN RESUMEN DEL
CUENTO Y DE LO QUE HEMOS TRABAJADO A CASA.
(Según la edad, se lo facilitaremos más sencillo y
esquemático, o bien ellos habrán colaborado en hacerlo)
TIENEN QUE EXPLICARLE EL CUENTO A SUS PADRES, Y
PONER EL RESUMEN EN UN SITIO A LA VISTA DE TODOS,
PARA PODER RECURRIR A ÉL CUANDO LO NECESITEN.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Segundo ciclo es una montaña o un volcán (5 6 años)
Segundo ciclo es una montaña o un volcán (5 6 años)Segundo ciclo es una montaña o un volcán (5 6 años)
Segundo ciclo es una montaña o un volcán (5 6 años)
soniagrizq
 
Secuencia de actividades: Educación Visual.
Secuencia de actividades: Educación Visual.Secuencia de actividades: Educación Visual.
Secuencia de actividades: Educación Visual.
CVSoledad
 
Artistas en la sala de 5
Artistas en la sala de 5 Artistas en la sala de 5
Artistas en la sala de 5
Educacion15
 
Unidad didáctica van gogh
Unidad didáctica van goghUnidad didáctica van gogh
Unidad didáctica van gogh
criyman
 
Secuencia didactica arte contemporaneo en uruguay.
Secuencia didactica arte contemporaneo en uruguay.Secuencia didactica arte contemporaneo en uruguay.
Secuencia didactica arte contemporaneo en uruguay.
Rosana Taveira
 
POWER POINT (SECUENCIA DIDACTICA JARDIN)
POWER POINT (SECUENCIA DIDACTICA JARDIN)POWER POINT (SECUENCIA DIDACTICA JARDIN)
POWER POINT (SECUENCIA DIDACTICA JARDIN)
adivinameesta87
 
Unidad didáctica lengua
Unidad didáctica lengua Unidad didáctica lengua
Unidad didáctica lengua
gemmatofo
 
Proyecto "Cuentos tradicionales"
Proyecto "Cuentos tradicionales"Proyecto "Cuentos tradicionales"
Proyecto "Cuentos tradicionales"
biblioteca7de8
 
Secuencia didáctica el sol y la luna
Secuencia didáctica el sol y la lunaSecuencia didáctica el sol y la luna
Secuencia didáctica el sol y la luna
UCLM
 
PROYECTO: LA REVISTA DE LA SALA
PROYECTO: LA REVISTA DE LA SALAPROYECTO: LA REVISTA DE LA SALA
PROYECTO: LA REVISTA DE LA SALA
lumaestra
 

La actualidad más candente (20)

Guion gr gl
Guion gr glGuion gr gl
Guion gr gl
 
Segundo ciclo es una montaña o un volcán (5 6 años)
Segundo ciclo es una montaña o un volcán (5 6 años)Segundo ciclo es una montaña o un volcán (5 6 años)
Segundo ciclo es una montaña o un volcán (5 6 años)
 
La leyenda
La leyendaLa leyenda
La leyenda
 
Secuencia de actividades: Educación Visual.
Secuencia de actividades: Educación Visual.Secuencia de actividades: Educación Visual.
Secuencia de actividades: Educación Visual.
 
Artistas en la sala de 5
Artistas en la sala de 5 Artistas en la sala de 5
Artistas en la sala de 5
 
Unidad didáctica van gogh
Unidad didáctica van goghUnidad didáctica van gogh
Unidad didáctica van gogh
 
Proyecto ESI
Proyecto ESIProyecto ESI
Proyecto ESI
 
Secuencia didactica arte contemporaneo en uruguay.
Secuencia didactica arte contemporaneo en uruguay.Secuencia didactica arte contemporaneo en uruguay.
Secuencia didactica arte contemporaneo en uruguay.
 
Arte rupestre
Arte rupestreArte rupestre
Arte rupestre
 
Itinerario de cuentos con lobos.
Itinerario de cuentos con lobos.Itinerario de cuentos con lobos.
Itinerario de cuentos con lobos.
 
Unidad didáctica movemos el cuerpo
Unidad didáctica movemos el cuerpoUnidad didáctica movemos el cuerpo
Unidad didáctica movemos el cuerpo
 
POWER POINT (SECUENCIA DIDACTICA JARDIN)
POWER POINT (SECUENCIA DIDACTICA JARDIN)POWER POINT (SECUENCIA DIDACTICA JARDIN)
POWER POINT (SECUENCIA DIDACTICA JARDIN)
 
Unidad didáctica lengua
Unidad didáctica lengua Unidad didáctica lengua
Unidad didáctica lengua
 
MI CLASE, MI COLEGIO
MI CLASE, MI COLEGIOMI CLASE, MI COLEGIO
MI CLASE, MI COLEGIO
 
Secuencias didactica-el-sapito-glo-glo-glo
Secuencias didactica-el-sapito-glo-glo-gloSecuencias didactica-el-sapito-glo-glo-glo
Secuencias didactica-el-sapito-glo-glo-glo
 
Proyecto "Cuentos tradicionales"
Proyecto "Cuentos tradicionales"Proyecto "Cuentos tradicionales"
Proyecto "Cuentos tradicionales"
 
Actividad el patito feo
Actividad el patito feoActividad el patito feo
Actividad el patito feo
 
Secuencia didáctica el sol y la luna
Secuencia didáctica el sol y la lunaSecuencia didáctica el sol y la luna
Secuencia didáctica el sol y la luna
 
PROYECTO: LA REVISTA DE LA SALA
PROYECTO: LA REVISTA DE LA SALAPROYECTO: LA REVISTA DE LA SALA
PROYECTO: LA REVISTA DE LA SALA
 
ProyectoComunitarioNavidadEnMiEscuelaMEX.docx
ProyectoComunitarioNavidadEnMiEscuelaMEX.docxProyectoComunitarioNavidadEnMiEscuelaMEX.docx
ProyectoComunitarioNavidadEnMiEscuelaMEX.docx
 

Similar a Monstruo de colores: actividades

Creatividad y competencia emocional
Creatividad y competencia emocionalCreatividad y competencia emocional
Creatividad y competencia emocional
Ayob El Ouadrasi
 
Aprendiendo con las emociones
Aprendiendo con las emocionesAprendiendo con las emociones
Aprendiendo con las emociones
guest32e180
 
TRABAJANDO CON LAS EMOCIONES
TRABAJANDO CON LAS EMOCIONESTRABAJANDO CON LAS EMOCIONES
TRABAJANDO CON LAS EMOCIONES
guest32e180
 
351836412-La-Botella-de-La-Calma.docx
351836412-La-Botella-de-La-Calma.docx351836412-La-Botella-de-La-Calma.docx
351836412-La-Botella-de-La-Calma.docx
BRANDONRT1
 

Similar a Monstruo de colores: actividades (20)

Creatividad y competencia emocional
Creatividad y competencia emocionalCreatividad y competencia emocional
Creatividad y competencia emocional
 
Creatividad y competencia emocional
Creatividad y competencia emocionalCreatividad y competencia emocional
Creatividad y competencia emocional
 
Creatividad y competencia emocional
Creatividad y competencia emocionalCreatividad y competencia emocional
Creatividad y competencia emocional
 
Creatividad y competencia emocional
Creatividad y competencia emocionalCreatividad y competencia emocional
Creatividad y competencia emocional
 
Creatividad y competencia emocional
Creatividad y competencia emocionalCreatividad y competencia emocional
Creatividad y competencia emocional
 
Creatividad y competencia emocional
Creatividad y competencia emocionalCreatividad y competencia emocional
Creatividad y competencia emocional
 
Tema 4:Creatividad y competencia emocional
Tema 4:Creatividad y competencia emocional Tema 4:Creatividad y competencia emocional
Tema 4:Creatividad y competencia emocional
 
Creatividad y competencia emocional puri
Creatividad y competencia emocional puriCreatividad y competencia emocional puri
Creatividad y competencia emocional puri
 
Creatividad y competencia emocional
Creatividad y competencia emocionalCreatividad y competencia emocional
Creatividad y competencia emocional
 
Creatividad y competencia emocional
Creatividad y competencia emocionalCreatividad y competencia emocional
Creatividad y competencia emocional
 
Actividades piornal emociones
Actividades piornal emocionesActividades piornal emociones
Actividades piornal emociones
 
Cuentos y Emociones
Cuentos y Emociones Cuentos y Emociones
Cuentos y Emociones
 
Alumnado hospitalario desarrollo emocional
Alumnado hospitalario desarrollo emocionalAlumnado hospitalario desarrollo emocional
Alumnado hospitalario desarrollo emocional
 
Aprendiendo con las emociones
Aprendiendo con las emocionesAprendiendo con las emociones
Aprendiendo con las emociones
 
Trabajando con las emociones en clase
Trabajando con las emociones en claseTrabajando con las emociones en clase
Trabajando con las emociones en clase
 
TRABAJANDO CON LAS EMOCIONES
TRABAJANDO CON LAS EMOCIONESTRABAJANDO CON LAS EMOCIONES
TRABAJANDO CON LAS EMOCIONES
 
APRENDEMOS CON LAS EMOCIONES
APRENDEMOS CON LAS EMOCIONESAPRENDEMOS CON LAS EMOCIONES
APRENDEMOS CON LAS EMOCIONES
 
Ponencia de Marisa Torres
Ponencia de Marisa TorresPonencia de Marisa Torres
Ponencia de Marisa Torres
 
351836412-La-Botella-de-La-Calma.docx
351836412-La-Botella-de-La-Calma.docx351836412-La-Botella-de-La-Calma.docx
351836412-La-Botella-de-La-Calma.docx
 
Plan RECUPERACIÓN.OCTUBRE
 Plan RECUPERACIÓN.OCTUBRE Plan RECUPERACIÓN.OCTUBRE
Plan RECUPERACIÓN.OCTUBRE
 

Último

diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
JudithRomero51
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 

Último (20)

diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 

Monstruo de colores: actividades

  • 1. Actividades de Desarrollo emocional BASADO EN... EL MONSTRUO DE COLORES AUTORA: ESTHER GARCÍA
  • 2. PREPARACIÓN: DIÁLOGO SOBRE LOS COLORES, SOBRE QUÉ PUEDEN REPRESENTAR. SE LES PREGUNTA QUE PIENSAN DEL CUENTO. ¿DE QUÉ PUEDE TRATAR? ACTIVIDAD 1: LECTURA DEL CUENTO “EL MONSTRUO DE COLORES”
  • 3. ACTIVIDAD 2: LES MOSTRAMOS UN MONSTRUO DE COLORES GIGANTE HECHO EN CARTÓN, ENVUELTO CON LANAS DE TODOS LOS COLORES DEL LIBRO. LES PEDIMOS A LOS NIÑOS QUE DESENMARAÑEN AL MONSTRUO Y CONFORME CONSIGUEN LA LANA DE COLORES VAMOS HABLANDO DE ELLA, DE LO QUE SIGNIFICA, DE LA EMOCIÓN QUE REPRESENTA. PEDIMOS SI ALGUIEN QUIERE COMPARTIR ALGÚN MOMENTO EN EL QUE SE HAYA SENTIDO ASÍ.
  • 4. ACTIVIDAD 3: PUESTA EN COMÚN DE LO QUE HEMOS LEIDO. ¿QUÉ TE HA PARECIDO EL LIBRO? ¿ALGUNA VEZ TE HAS SENTIDO ASI? ¿DE QUÉ COLOR TE SIENTES HOY? ¿TIENES GANAS DE CONTARNOS ALGO SOBRE ALGUNO DE LOS COLORES QUE HEMOS VISTO? DAMOS UNA HOJA CON EL DIBUJO DEL MONSTRUO EN BLANCO Y LO TIENEN QUE RELLENAR (pintando, pegando lana, pegando papeles... de forma libre) DEL COLOR QUE ELLOS SE SIENTAN O DEL COLOR QUE ALGUNA VEZ HAYAN SENTIDO. Hacemos una exposición con todos sus dibujos
  • 5. ACTIVIDAD 4: ¿OS GUSTARIA SENTIROS MEJOR? Les explicamos que ante las emociones que no nos hagan sentir bien, hay muchas maneras de poder liberarlas y sentirnos mejor. EJEMPLOS: Técnica de la tortuga Ejercicios de Brain Gym Técnicas de liberación emocional Hablar con alguien con quien tengan confianza
  • 6. ACTIVIDAD 5: PONEMOS EJEMPLOS DE SITUACIONES PARA QUE LOS NIÑOS VEAN EJEMPLOS Y SEAN CAPACES DE IDENTIFICAR LA EMOCIÓN QUE ESTAMOS EXPONIENDO. ENTRE TODOS ELABORAMOS UNA LISTA DE FRASES O CONSEJOS QUE SE PUEDEN DECIR A LOS DEMÁS CUANDO SE SIENTEN ENFADADOS, TRISTES, RABIOSOS...
  • 7. ACTIVIDAD 6: LOS NIÑOS SE LLEVAN UN RESUMEN DEL CUENTO Y DE LO QUE HEMOS TRABAJADO A CASA. (Según la edad, se lo facilitaremos más sencillo y esquemático, o bien ellos habrán colaborado en hacerlo) TIENEN QUE EXPLICARLE EL CUENTO A SUS PADRES, Y PONER EL RESUMEN EN UN SITIO A LA VISTA DE TODOS, PARA PODER RECURRIR A ÉL CUANDO LO NECESITEN.