SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD TECNICA DE MACHALA
UNIDAD ACADEMICA DE CIENCIAS QUIMICAS Y DE LA SALUD
CARRERA DE ENFERMERIA
PRIMER SEMESTRE
PARALELO B
Tema: Microprocesadores
Docente: Ing. Karina García
Integrantes:
Silvia Naula
Gisella Gómez
Danilo Ocampo
Debie Pavón
• El microprocesador es la parte de la computadora diseñada para llevar
acabo o ejecutar los programas.
MICROPROCESADOR
• Ejecuta instrucciones que se le dan a la computadora a muy bajo nivel
haciendo operaciones lógicas simples, como sumar, restar, multiplicar
y dividir.
• Es el encargado de proporcionar el
control de las operaciones de cálculo.
FUNCIÓN
MEDIDAS CON QUE TRABAJA
 La velocidad con que trabajan (medida en hertzios): existen dos tipo de velocidades de los
micros hoy en día: velocidad interna 200, 333, 450... MHz.
 Velocidad externa o también "velocidad del FSB"; es la que se comunican el micro y la placa
base, para poder abaratar el precio de ésta. Típicamente, 33, 60, 66, 100 ó 133 MHz.
SECCIONES
La
unidad
de
control
La unidad
aritmético
lógica
Los
buses
La
memoria
local
Los
registros
 La posición más común es
cerca del panel de puertos
y la ranura de la memoria
de la tarjeta madre
exactamente debajo de un
ventilador que evita que el
microprocesador se
caliente.
DÓNDE ESTA UBICADO EL
MICROPROCESADOR
CÓMO INSTALAR UN
MICROPROCESADOR
1º. Determina qué microprocesador tiene la
computadora, y que sea compatible con tu
sistema.
puedes determinar el tipo de microprocesador y
velocidad al retirar la cubierta del CPU
2º. Apaga y desenchufa el CPU.
3º. Desconecta todos los enchufes
para retirar la cubierta.
LOS PROCESADORES MÁS
CONOCIDOS
Intel AMD
4º. Retira los tornillos de la parte trasera de
la caja y desliza la tapa del CPU.
5º. Coloca la tapa en un lugar seguro.
6º. Busca el microprocesador. Este
está en la placa madre en un zócalo.
7º. Si es necesario, retira los componentes tales
como el disco duro o la ranura de expansión para
poder ver el chip.
8º. Una vez que puedas ver el microprocesador, agarra la palanca
de los zócalos y con cuidado, tira de la palanca hacia arriba. Esta
palanca se encuentra normalmente al costado del chip.
9º. Coloca el lado punteado del chip para que coincida
con el lado punteado del zócalo al insertar el nuevo
chip.
10º. Haz un mantenimiento preventivo de tu computadora y
mantenla limpia con regularidad. De vez en cuando es bueno
retirar la caja del CPU y eliminar el polvo acumulado en la placa
madre, así como todas las demás tarjetas.
INTEL Y SUS PROCESADORES I3
I5 I7
Intel Corporation es el mayor fabricante de circuitos
integrados del mundo, según su cifra de negocio
anual.
Fundada el 18 de julio de 1968.
INTEL I3
 Intel ofrece en el mercado generalista una gran cantidad de
procesadores. Estos, están divididos en familias según las
prestaciones que ofrecen.
 Los más sencillos son los Celeron, después viene la gama Pentium y
por último nos encontramos con los i3, i5 e i7. También conocidos
como Intel Core.
 Los primeros procesadores i3 aparecen en el mercado el día 7 de
Enero de 2010. Son la evolución de los Intel Core 2 Dúo.
 Sin embargo, se puede observar que un i3 cubre sin problemas las
necesidades de entre un 80 o 90% de los usuarios de Pc.
 Características
 Núcleos. Los i3 son procesadores con 2 núcleos.
 Tarjeta gráfica integrada. Los i3 poseen una tarjeta gráfica integrada.
 PCI Express integrado. Los procesadores i3 tienen un
controlador PCI Express 2.0 integrado. De esta forma, la tarjeta gráfica,
en caso de usar una discreta, estará conectada directamente al
procesador.
 Versiones
 i3 de primea generación
 i3 de segunda generación
 i3 de tercera generación
INTEL I5
 El i5 es un procesador que podíamos denominar todoterreno. Si al i3 lo
podemos ver como ese procesador que es suficiente para el 80% de
los usuarios, el i5 sencillamente se adapta a casi cualquier necesidad.
 Las diferencias con un i7 son pequeñas y en la mayoría de los casos
no merecerá la pena el gasto adicional. Puede ser más rentable invertir
en SSDs, memoria RAM o una buena tarjeta gráfica dependiendo de
para que vayas a utilizar tu equipo.
 Características
 Núcleos. 4 en las versiones de escritorio
 Turbo Boost. La diferencia fundamental respecto a los i3. Turbo
boost permite que el procesador pueda funcionar a una velocidad
mayor en caso de que sea necesario.
 Tarjeta gráfica integrada. Algunos de estos modelos incorporan
una tarjeta gráfica integrada en el propio procesador
 Controlador de memoria. Al igual que ocurre con la tarjeta gráfica la
controladora de memoria queda integrada en el procesador
Versiones
 Previous Generation o de Primera generación
 Segunda generación o Sandy Bridge
 Tercera generación o Ivy Bridge.
INTEL I7
 Intel Core i7 es una familia de procesadores 4 núcleos de la
arquitectura Intel x86-64, lanzados al comercio en 2008. Los Core i7
son los primeros procesadores que usan la micro
arquitectura Nehalem de Intel y es el sucesor de la familia Intel Core 2.
El identificador Core i7 se aplica a la familia inicial de procesadores con
el nombre clave Bloomfield
 El pseudónimo Core i7 no tiene un significado concreto, pero continúa
con el uso de la etiqueta Core. Estos procesadores, primero
ensamblados en Costa Rica, fueron comercializados el 17 de
noviembre de 2008, y actualmente es manufacturado en las plantas de
fabricación que posee Intel en Arizona, Nuevo México y Oregón.
 Características
 El controlador de memoria se encuentra integrado en el mismo
procesador.
 Memoria de tres canales anal puede soportar una o dos memorias
DIMM DDR3
 Turbo Boost: Permite a los distintos núcleos acelerarse por sí mismos
cada 133 MHz por encima de su velocidad oficial.
 731 millones de transistores
 Capacidad de overclocking muy elevada se puede acelerar sin
problemas hasta los 4-4,1 GHz
Microprocesador: INTEL
Ventajas:

 1. Trabajan en frío
 2. Consumen mucho menos energía.
 3. Aceleración de los procesos fundamentales de virtualización en toda la plataforma.
 4. Almacenamiento y latencias de red reducidas.
 5. La seguridad mejorada que ofrece una sólida base de hardware..
 6. son procesadores de excelente calidad.
 7. Tienen vida de uso largo.
 8. Tienen mucha memoria caché
 9. Estos procesadores son de muy buen rendimiento.
Microprocesador: AMD
Ventajas:
 1. Son muy económicos en cuanto al precio de compra.
 2. Puede usar ddr2 o ddr3 (doble tasa de transferencia de datos), esto dependerá de
presupuesto.
 3. Son procesadores muy baratos, con un muy buen rendimiento
 4. Son los mejores para los juegos.
 5. Tienen mejor manejo en gráficos
 1. Son mucho más caros que una AMD.
 2. Puedes conseguir procesadores AMD mucho mejores por el
precio de
un procesador gama media de Intel.
 3. Cuando usas pc de uso diario, como por ejemplo, internet,
correo o
videos
 4. Cuando usas la pc para trabajos, ya sea escolares o de oficina
Microprocesador: INTEL
Desventajas:
 1. Usan mucha energía.
 2. No procesa tantas instrucciones como un procesador Intel lo hace.
 3. Trabaja casi a 90ºC
 4. Se calientan mucho
 5. Su vida de uso es menor a los de Intel.
 6. Tienen menos memoria caché.
 7. En el caso de laptops, se calientan mucho más que los de Intel
 8. Su vida de uso es menor a los de Intel.
Microprocesador: AMD
Desventajas:
COMPARACION: INTEL VS AMD
Se encuentra
en la tarjeta
madre
es un circuito electrónico
que actúa como unidad
central de proceso de un
ordenador,
proporcionando el
control de las
operaciones
GRACIAS POR SU ATENCIÓN

Más contenido relacionado

Destacado

Le quai
Le quaiLe quai
Lois sociales 2014
Lois sociales 2014Lois sociales 2014
Lois sociales 2014
GFA Services Financiers
 
Formation hybride virtuose bd
Formation hybride virtuose bdFormation hybride virtuose bd
Formation hybride virtuose bd
adeleflannery
 
Recetas de postres
Recetas de postresRecetas de postres
Recetas de postres
katabaro000
 
La multiplicación
La multiplicaciónLa multiplicación
La multiplicación
Aitanasc94
 
Historia del futbol
Historia del futbolHistoria del futbol
Historia del futbol
mathiasriffo
 
Nativos vs inmigrantes
Nativos vs inmigrantesNativos vs inmigrantes
Nativos vs inmigrantes
Whiitney Johanan
 
Sintesis juan delval (educabilidad, normalizacion y control de los individuos)
Sintesis juan delval (educabilidad, normalizacion y control de los individuos)Sintesis juan delval (educabilidad, normalizacion y control de los individuos)
Sintesis juan delval (educabilidad, normalizacion y control de los individuos)
Julio_Poot1
 
Diseño de REA para fortalecimiento del inglés
Diseño de REA para fortalecimiento del inglésDiseño de REA para fortalecimiento del inglés
Diseño de REA para fortalecimiento del inglés
campanaleidy
 
5.séminaire 14 décembre 2012
5.séminaire 14 décembre 20125.séminaire 14 décembre 2012
5.séminaire 14 décembre 2012AIRDDS_BRETAGNE
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
garciacris96
 
Invención e innovación
Invención e innovaciónInvención e innovación
Invención e innovación
alcon19
 
Actividad de Evaluación del Módulo 1
Actividad de Evaluación del Módulo 1Actividad de Evaluación del Módulo 1
Actividad de Evaluación del Módulo 1
Mika Villacorta
 
Criando niños en nueva york
Criando niños en nueva yorkCriando niños en nueva york
Criando niños en nueva york
Carlos Esteban Fernandez Castro
 
tipos de energia
tipos de energiatipos de energia
tipos de energia
heidy459
 
DERECHOS HUMANOS
DERECHOS HUMANOSDERECHOS HUMANOS
DERECHOS HUMANOS
Tony Lumbreras
 
Syllabus 2015
Syllabus 2015Syllabus 2015
Syllabus 2015
mferlopez06
 
Neuromarketing
NeuromarketingNeuromarketing
Neuromarketing
Oscar Ramírez
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
Cinthya Toapanta
 
Los valores
Los valoresLos valores
Los valores
lizbethlagos22
 

Destacado (20)

Le quai
Le quaiLe quai
Le quai
 
Lois sociales 2014
Lois sociales 2014Lois sociales 2014
Lois sociales 2014
 
Formation hybride virtuose bd
Formation hybride virtuose bdFormation hybride virtuose bd
Formation hybride virtuose bd
 
Recetas de postres
Recetas de postresRecetas de postres
Recetas de postres
 
La multiplicación
La multiplicaciónLa multiplicación
La multiplicación
 
Historia del futbol
Historia del futbolHistoria del futbol
Historia del futbol
 
Nativos vs inmigrantes
Nativos vs inmigrantesNativos vs inmigrantes
Nativos vs inmigrantes
 
Sintesis juan delval (educabilidad, normalizacion y control de los individuos)
Sintesis juan delval (educabilidad, normalizacion y control de los individuos)Sintesis juan delval (educabilidad, normalizacion y control de los individuos)
Sintesis juan delval (educabilidad, normalizacion y control de los individuos)
 
Diseño de REA para fortalecimiento del inglés
Diseño de REA para fortalecimiento del inglésDiseño de REA para fortalecimiento del inglés
Diseño de REA para fortalecimiento del inglés
 
5.séminaire 14 décembre 2012
5.séminaire 14 décembre 20125.séminaire 14 décembre 2012
5.séminaire 14 décembre 2012
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Invención e innovación
Invención e innovaciónInvención e innovación
Invención e innovación
 
Actividad de Evaluación del Módulo 1
Actividad de Evaluación del Módulo 1Actividad de Evaluación del Módulo 1
Actividad de Evaluación del Módulo 1
 
Criando niños en nueva york
Criando niños en nueva yorkCriando niños en nueva york
Criando niños en nueva york
 
tipos de energia
tipos de energiatipos de energia
tipos de energia
 
DERECHOS HUMANOS
DERECHOS HUMANOSDERECHOS HUMANOS
DERECHOS HUMANOS
 
Syllabus 2015
Syllabus 2015Syllabus 2015
Syllabus 2015
 
Neuromarketing
NeuromarketingNeuromarketing
Neuromarketing
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
Los valores
Los valoresLos valores
Los valores
 

Similar a Grupo #6 (10)

Unidad competencia 2
Unidad competencia 2Unidad competencia 2
Unidad competencia 2
 
Unidad competencia 2
Unidad competencia 2Unidad competencia 2
Unidad competencia 2
 
Unidad 2 est
Unidad 2 estUnidad 2 est
Unidad 2 est
 
partes computador tics
partes computador ticspartes computador tics
partes computador tics
 
Unidad competencia 2
Unidad competencia 2Unidad competencia 2
Unidad competencia 2
 
Unidad competencia 2
Unidad competencia 2Unidad competencia 2
Unidad competencia 2
 
Unidad competencia 2
Unidad competencia 2Unidad competencia 2
Unidad competencia 2
 
Procesador
ProcesadorProcesador
Procesador
 
Que es un microprocesador
Que es un microprocesadorQue es un microprocesador
Que es un microprocesador
 
MICROPROCESADOR
MICROPROCESADORMICROPROCESADOR
MICROPROCESADOR
 

Más de mferlopez06

Antivirus
AntivirusAntivirus
Antivirus
mferlopez06
 
Grupo #7
Grupo #7Grupo #7
Grupo #7
mferlopez06
 
Grupo #5
Grupo #5Grupo #5
Grupo #5
mferlopez06
 
Grupo #2
Grupo #2Grupo #2
Grupo #2
mferlopez06
 
Grupo #4
Grupo #4Grupo #4
Grupo #4
mferlopez06
 
Grupo #3
Grupo #3Grupo #3
Grupo #3
mferlopez06
 
Grupo #1 historia de la computadora, generaciones y medidas de almacenamiento
Grupo #1 historia de la computadora, generaciones y medidas de almacenamientoGrupo #1 historia de la computadora, generaciones y medidas de almacenamiento
Grupo #1 historia de la computadora, generaciones y medidas de almacenamiento
mferlopez06
 
Syllabus 2015
Syllabus 2015Syllabus 2015
Syllabus 2015
mferlopez06
 

Más de mferlopez06 (8)

Antivirus
AntivirusAntivirus
Antivirus
 
Grupo #7
Grupo #7Grupo #7
Grupo #7
 
Grupo #5
Grupo #5Grupo #5
Grupo #5
 
Grupo #2
Grupo #2Grupo #2
Grupo #2
 
Grupo #4
Grupo #4Grupo #4
Grupo #4
 
Grupo #3
Grupo #3Grupo #3
Grupo #3
 
Grupo #1 historia de la computadora, generaciones y medidas de almacenamiento
Grupo #1 historia de la computadora, generaciones y medidas de almacenamientoGrupo #1 historia de la computadora, generaciones y medidas de almacenamiento
Grupo #1 historia de la computadora, generaciones y medidas de almacenamiento
 
Syllabus 2015
Syllabus 2015Syllabus 2015
Syllabus 2015
 

Último

Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 

Último (20)

Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 

Grupo #6

  • 1. UNIVERSIDAD TECNICA DE MACHALA UNIDAD ACADEMICA DE CIENCIAS QUIMICAS Y DE LA SALUD CARRERA DE ENFERMERIA PRIMER SEMESTRE PARALELO B Tema: Microprocesadores Docente: Ing. Karina García Integrantes: Silvia Naula Gisella Gómez Danilo Ocampo Debie Pavón
  • 2. • El microprocesador es la parte de la computadora diseñada para llevar acabo o ejecutar los programas. MICROPROCESADOR • Ejecuta instrucciones que se le dan a la computadora a muy bajo nivel haciendo operaciones lógicas simples, como sumar, restar, multiplicar y dividir. • Es el encargado de proporcionar el control de las operaciones de cálculo. FUNCIÓN
  • 3. MEDIDAS CON QUE TRABAJA  La velocidad con que trabajan (medida en hertzios): existen dos tipo de velocidades de los micros hoy en día: velocidad interna 200, 333, 450... MHz.  Velocidad externa o también "velocidad del FSB"; es la que se comunican el micro y la placa base, para poder abaratar el precio de ésta. Típicamente, 33, 60, 66, 100 ó 133 MHz.
  • 5.  La posición más común es cerca del panel de puertos y la ranura de la memoria de la tarjeta madre exactamente debajo de un ventilador que evita que el microprocesador se caliente. DÓNDE ESTA UBICADO EL MICROPROCESADOR
  • 6. CÓMO INSTALAR UN MICROPROCESADOR 1º. Determina qué microprocesador tiene la computadora, y que sea compatible con tu sistema. puedes determinar el tipo de microprocesador y velocidad al retirar la cubierta del CPU 2º. Apaga y desenchufa el CPU. 3º. Desconecta todos los enchufes para retirar la cubierta.
  • 8. 4º. Retira los tornillos de la parte trasera de la caja y desliza la tapa del CPU. 5º. Coloca la tapa en un lugar seguro. 6º. Busca el microprocesador. Este está en la placa madre en un zócalo. 7º. Si es necesario, retira los componentes tales como el disco duro o la ranura de expansión para poder ver el chip.
  • 9. 8º. Una vez que puedas ver el microprocesador, agarra la palanca de los zócalos y con cuidado, tira de la palanca hacia arriba. Esta palanca se encuentra normalmente al costado del chip. 9º. Coloca el lado punteado del chip para que coincida con el lado punteado del zócalo al insertar el nuevo chip. 10º. Haz un mantenimiento preventivo de tu computadora y mantenla limpia con regularidad. De vez en cuando es bueno retirar la caja del CPU y eliminar el polvo acumulado en la placa madre, así como todas las demás tarjetas.
  • 10. INTEL Y SUS PROCESADORES I3 I5 I7 Intel Corporation es el mayor fabricante de circuitos integrados del mundo, según su cifra de negocio anual. Fundada el 18 de julio de 1968.
  • 11. INTEL I3  Intel ofrece en el mercado generalista una gran cantidad de procesadores. Estos, están divididos en familias según las prestaciones que ofrecen.  Los más sencillos son los Celeron, después viene la gama Pentium y por último nos encontramos con los i3, i5 e i7. También conocidos como Intel Core.  Los primeros procesadores i3 aparecen en el mercado el día 7 de Enero de 2010. Son la evolución de los Intel Core 2 Dúo.  Sin embargo, se puede observar que un i3 cubre sin problemas las necesidades de entre un 80 o 90% de los usuarios de Pc.
  • 12.  Características  Núcleos. Los i3 son procesadores con 2 núcleos.  Tarjeta gráfica integrada. Los i3 poseen una tarjeta gráfica integrada.  PCI Express integrado. Los procesadores i3 tienen un controlador PCI Express 2.0 integrado. De esta forma, la tarjeta gráfica, en caso de usar una discreta, estará conectada directamente al procesador.
  • 13.  Versiones  i3 de primea generación  i3 de segunda generación  i3 de tercera generación
  • 14. INTEL I5  El i5 es un procesador que podíamos denominar todoterreno. Si al i3 lo podemos ver como ese procesador que es suficiente para el 80% de los usuarios, el i5 sencillamente se adapta a casi cualquier necesidad.  Las diferencias con un i7 son pequeñas y en la mayoría de los casos no merecerá la pena el gasto adicional. Puede ser más rentable invertir en SSDs, memoria RAM o una buena tarjeta gráfica dependiendo de para que vayas a utilizar tu equipo.
  • 15.  Características  Núcleos. 4 en las versiones de escritorio  Turbo Boost. La diferencia fundamental respecto a los i3. Turbo boost permite que el procesador pueda funcionar a una velocidad mayor en caso de que sea necesario.  Tarjeta gráfica integrada. Algunos de estos modelos incorporan una tarjeta gráfica integrada en el propio procesador  Controlador de memoria. Al igual que ocurre con la tarjeta gráfica la controladora de memoria queda integrada en el procesador
  • 16. Versiones  Previous Generation o de Primera generación  Segunda generación o Sandy Bridge  Tercera generación o Ivy Bridge.
  • 17. INTEL I7  Intel Core i7 es una familia de procesadores 4 núcleos de la arquitectura Intel x86-64, lanzados al comercio en 2008. Los Core i7 son los primeros procesadores que usan la micro arquitectura Nehalem de Intel y es el sucesor de la familia Intel Core 2. El identificador Core i7 se aplica a la familia inicial de procesadores con el nombre clave Bloomfield  El pseudónimo Core i7 no tiene un significado concreto, pero continúa con el uso de la etiqueta Core. Estos procesadores, primero ensamblados en Costa Rica, fueron comercializados el 17 de noviembre de 2008, y actualmente es manufacturado en las plantas de fabricación que posee Intel en Arizona, Nuevo México y Oregón.
  • 18.  Características  El controlador de memoria se encuentra integrado en el mismo procesador.  Memoria de tres canales anal puede soportar una o dos memorias DIMM DDR3  Turbo Boost: Permite a los distintos núcleos acelerarse por sí mismos cada 133 MHz por encima de su velocidad oficial.  731 millones de transistores  Capacidad de overclocking muy elevada se puede acelerar sin problemas hasta los 4-4,1 GHz
  • 19.
  • 20. Microprocesador: INTEL Ventajas:   1. Trabajan en frío  2. Consumen mucho menos energía.  3. Aceleración de los procesos fundamentales de virtualización en toda la plataforma.  4. Almacenamiento y latencias de red reducidas.  5. La seguridad mejorada que ofrece una sólida base de hardware..  6. son procesadores de excelente calidad.  7. Tienen vida de uso largo.  8. Tienen mucha memoria caché  9. Estos procesadores son de muy buen rendimiento.
  • 21. Microprocesador: AMD Ventajas:  1. Son muy económicos en cuanto al precio de compra.  2. Puede usar ddr2 o ddr3 (doble tasa de transferencia de datos), esto dependerá de presupuesto.  3. Son procesadores muy baratos, con un muy buen rendimiento  4. Son los mejores para los juegos.  5. Tienen mejor manejo en gráficos
  • 22.  1. Son mucho más caros que una AMD.  2. Puedes conseguir procesadores AMD mucho mejores por el precio de un procesador gama media de Intel.  3. Cuando usas pc de uso diario, como por ejemplo, internet, correo o videos  4. Cuando usas la pc para trabajos, ya sea escolares o de oficina Microprocesador: INTEL Desventajas:
  • 23.  1. Usan mucha energía.  2. No procesa tantas instrucciones como un procesador Intel lo hace.  3. Trabaja casi a 90ºC  4. Se calientan mucho  5. Su vida de uso es menor a los de Intel.  6. Tienen menos memoria caché.  7. En el caso de laptops, se calientan mucho más que los de Intel  8. Su vida de uso es menor a los de Intel. Microprocesador: AMD Desventajas:
  • 25. Se encuentra en la tarjeta madre es un circuito electrónico que actúa como unidad central de proceso de un ordenador, proporcionando el control de las operaciones
  • 26. GRACIAS POR SU ATENCIÓN