SlideShare una empresa de Scribd logo
Grupo N° 2
Curso Pre-Universitario
Alexander Piña: 28.208.19
Jean Urdaneta: 26.780711
Valero Martina: 28.577.392
Jesús Angulo: 27.209.783
Ángel Giménez: 28.019.421
Luis Serrano: 27.397.444
Laura Arteaga: 28.281.163
Universidad Centro Occidental Lisandro Alvarado
Decanato de Ciencias y tecnología
Barquisimeto Estado Lara
Servicios de da web 2.0
CARACTERÍSTICAS
.-WEB 1.0
-.WEB 2.0
.-WEB 3.0
CARACTERÍSTICAS DE LA WEB 1.0
El consumidor tenía un papel pasivo donde sólo recibía información de las
empresas. Los usuarios solamente podían interactuar a través de e-mail, chat o en
los hilos de conversación de los primeros foros de internet.
CARACTERÍSTICAS DE LA WEB 2.0
La web 2.0 es puramente social. Se basa en usuarios activos.
1)Facilitan la comunicación, publicación, opinión y participación.
2)Permite compartir contenido.
3)Permite intercambiar información entre usuarios.
CARACTERÍSTICAS DE LA WEB 3.0
MOTORES DE
BÚSQUEDALos motores de búsqueda son el alma de internet.
“Un motor de búsqueda, también conocido como buscador, es un sistema
informático que busca archivos almacenados en servidores web gracias a
su «spider» (también llamado araña web)”
Para encontrar tales archivos, los buscadores recurren a la
identificación de la palabra clave empleada por la persona que realiza
la búsqueda y, como resultado, el usuario obtiene una lista de enlaces
que le direccionan a sitios web en los que se mencionan los temas
relacionados a la palabra clave.
MOTORES DE BÚSQUEDA
-.Directorios
.-Buscadores jerárquicos
-.Meta-buscadores
TIPOS DE MOTORES DE
BÚSQUEDA:
Los buscadores del tipo directorio son enlaces de páginas que se agrupan por categorías. Son muy sencillos, pero
requieren de un soporte humano y de continuo mantenimiento para funcionar. Estos buscadores no recorren los sitios
ni almacenan los contenidos, solo agrupan enlaces por categorías y se organizan por fecha de publicación y no por
relevancia o concordancia con una búsqueda hecha por el usuario.
Ejemplo de buscadores de tipo Directorios:
Yahoo!.
BUSCADORES TIPO DIRECTORIO
Los Buscadores Jerarquicos recorren las páginas recopilando información sobre los contenidos de las páginas. Cuando
buscamos una información en los motores, ellos consultan su base de datos, y nos la presentan clasificados por su
relevancia. De las Web, los buscadores pueden almacenar desde la página de entrada, a todas las páginas de la Web.
Ejemplo de buscadores de tipo Jerarquicos:
Google, Bing.
BUSCADORES JERARQUICOS
Podríamos decir que Meta-Buscadores son los “buscadores de buscadores”. Esto significa que sus filtros no se
centran en la información que rastrean y encuentran por la red, sino en la que recogen de los buscadores a los que
consultan. Cuando introduces una palabra clave en un meta-buscador, este encuentra resultados en varios
buscadores, por lo tanto, son magníficos para rastrear con mayor profundidad la red.
Ejemplo de buscadores de tipo Meta-Buscadores:
WebCrawler, DogPlite.
META-BUSCADORES
“COMUNIDADES DE
CONTENIDOLa Web 2.0 es la web centrada en los usuarios. Estos usuarios generan contenidos que
añaden a diversos servicios 2.0..
La web 2.0 es puramente social. Se basa en usuarios activos. El auge de los blogs,
redes sociales, wikis, tags o etiquetas, webs creadas por usuarios… etc., hace que las
empresas cambien su visión de mercado y estrategias de marketing completamente y
las enfoquen a la interacción con sus consumidores, que pasan a ser clientes 2.0.
Las comunidades de contenido son similares a las Redes Sociales: uno debe registrarse y crear su propia
página de inicio para relacionarse con amigos. Se centran en compartir información específica (música,
imágenes, aficiones, entre otros).
En estas comunidades de Contenido puedes hacer conexiones con amigos y gente que comparte los mismos
intereses que tú. Sin embargo, las comunidades de contenido están enfocadas en el intercambio de un
determinado tipo de contenido.
Es un sitio Web que permite a los usuarios
compartir sus vídeos digitales a través de Internet
basándose en los principios de la Web 2.0.
YouTube nació en junio de 2005 y desde entonces
hasta hoy, se ha convertido en uno de los más
visitados de la Red.
ALGUNAS COMUNIDADES DE CONTENIDOS
SON:
Es un interesante y útil servicio web 2.0 de alojamiento
de presentaciones y documentos.
AGREGADORESAgregador de noticias o lector de RSS
Es un tipo de software para suscribirse a fuentes de noticias en formatos
RSS, Atom y otros derivados de XML/RDF. El agregador reúne las noticias o
historias publicadas en los sitios con redifusión web elegidos, y muestra las
novedades o modificaciones que se han producido en esas fuentes web; es
decir, avisa de qué webs han incorporado contenido nuevo desde nuestra
última lectura y cuál es ese contenido. Esta información es la que se conoce
como fuente web.
Blogs
Es un sitio web donde uno o varios autores
(bloggers) publican regularmente de temas muy
variopintos que son ordenados cronológicamente,
del más actual al menos. Además, es un espacio
colaborativo donde los lectores también pueden
escribir sus comentarios a cada uno de los
artículos.
WIKIS
Sitio web donde los usuarios pueden crear,
borrar, modificar o editar los contenidos de
una forma rápida y fácil. Sus contenidos son
publicados por múltiples usuarios de forma
independiente.
REDES SOCIALES
Permite la comunicación sincrónica y
asincrónica de usuarios. Son grupos de
personas que se comunican a través de
internet y comparten información.
Facebook
• Desde el 4 de febrero del 2004, Facebook se ha dedicado a revolucionar la
manera en que nos relacionamos y nos conectamos con los demás. A pesar
de no haber sido la primera red social que se hizo famosa, sí ha sido la más
influyente en la cultura colectiva. Para festejar su décimo aniversario, les
compartimos diez datos curiosos que compilamos acerca de Facebook.
• En el 2011, Facebook fue considerada la razón por un tercio de los
divorcios en Estados Unidos y según un estudio llevado a cabo por un
periódico especializado en Cyberpsicología, comportamiento y redes
sociales, encontró que la gente que revisa Facebook al menos una vez
cada hora, tienen más posibilidades de experimentar Facebook como
un fallo en sus relaciones.
• Hacer marketing en Facebook no es ni mucho menos una
novedad. Mientras que otras redes sociales están invirtiendo mucho
tiempo tratando de adoptar las últimas tendencias, Facebook siempre
va un paso por delante. Consigue sorprender con la actualización de
sus propios servicios, lo que genera nuevas oportunidades para
marcas y anunciantes.
Twitter
Twitter
• Con sólo seis años en el mercado, Twittter se ha convertido en un
importante medio de comunicación que conglomera distintos ámbitos,
como el político, social o el artístico, los cuales son de mayor relevancia
en nuestras vidas.
• 1. Twitter fue bautizada inicialmente con el nombre de Twitter.
• 2. El primer Tweet fue realizado el 21 de Marzo del 2006, por el CEO y
Fundador de Twitter, Jack Dorsey.
• 3. El 32% de los internautas son tuiteros.
• 4. En la actualidad Twitter tiene un promedio diario de 6,9 millones de
usuarios activos.
• 5. Ha sido necesarios 3 años, 2 meses y 1 día para lograr rebasar la
barrera de los mil millones de tweets
YOUTUBE
 YouTube es un popular sitio Web en Internet donde el principal
atractivo es la capacidad que les ofrece a los usuarios para
"subir" sus archivos de video a la Web sin tener que pagar por
el servicio o conocer complejos lenguajes de programación.
 Por el otro lado, permite a los visitantes poder visualizar
cualquier video subido por otro usuario de manera simultanea
sin tener que descargar todo el video antes.
 YouTube es un claro ejemplo de las aplicaciones Web 2.0 las
cuales se pueden resumir en "el usuario genera el contenido",
también es un claro ejemplo de las nuevas formas de hacer
negocio en Internet, pues en muy corto tiempo YouTube fue
adquirido por Google por una suma récord.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Diapositivas de facebook
Diapositivas de facebookDiapositivas de facebook
Diapositivas de facebook
Jacky Ordoñez
 
Gustavo web 2.0
Gustavo web 2.0Gustavo web 2.0
Las redes sociales
Las redes socialesLas redes sociales
Las redes sociales
Christian Galarza
 
Historia de facebook social network
Historia de facebook social networkHistoria de facebook social network
Historia de facebook social network
pablo199
 
Facebook
FacebookFacebook
Facebook
23kejo
 
Blog
BlogBlog
Presentación1 web2.0
Presentación1 web2.0Presentación1 web2.0
Presentación1 web2.0
maye0402
 
Facebook
Facebook Facebook
Facebook
stiwarrojas
 
Linea de tiempo redes sociales
Linea de tiempo redes socialesLinea de tiempo redes sociales
Linea de tiempo redes sociales
Yaniuscka
 
Trabajo computacion
Trabajo computacionTrabajo computacion
Trabajo computacion
Alexis Arturo Guzman Marquez
 
1 web 2 intro
1 web 2 intro1 web 2 intro
Apuntes TIC PRET
Apuntes TIC PRETApuntes TIC PRET
Apuntes TIC PRET
javierbaztan1
 
Servicios de la Wed 2.0
Servicios de la Wed 2.0Servicios de la Wed 2.0
Servicios de la Wed 2.0
Nieves Paca
 
Multimedia
MultimediaMultimedia
Multimedia
emgs
 

La actualidad más candente (14)

Diapositivas de facebook
Diapositivas de facebookDiapositivas de facebook
Diapositivas de facebook
 
Gustavo web 2.0
Gustavo web 2.0Gustavo web 2.0
Gustavo web 2.0
 
Las redes sociales
Las redes socialesLas redes sociales
Las redes sociales
 
Historia de facebook social network
Historia de facebook social networkHistoria de facebook social network
Historia de facebook social network
 
Facebook
FacebookFacebook
Facebook
 
Blog
BlogBlog
Blog
 
Presentación1 web2.0
Presentación1 web2.0Presentación1 web2.0
Presentación1 web2.0
 
Facebook
Facebook Facebook
Facebook
 
Linea de tiempo redes sociales
Linea de tiempo redes socialesLinea de tiempo redes sociales
Linea de tiempo redes sociales
 
Trabajo computacion
Trabajo computacionTrabajo computacion
Trabajo computacion
 
1 web 2 intro
1 web 2 intro1 web 2 intro
1 web 2 intro
 
Apuntes TIC PRET
Apuntes TIC PRETApuntes TIC PRET
Apuntes TIC PRET
 
Servicios de la Wed 2.0
Servicios de la Wed 2.0Servicios de la Wed 2.0
Servicios de la Wed 2.0
 
Multimedia
MultimediaMultimedia
Multimedia
 

Similar a Grupo 2 servicios de la web

Taller blog una herramienta para comunicar en la red
Taller blog una herramienta para comunicar en la redTaller blog una herramienta para comunicar en la red
Taller blog una herramienta para comunicar en la red
Espacio Público
 
Investigación herramientas web 2.0
Investigación herramientas web 2.0Investigación herramientas web 2.0
Investigación herramientas web 2.0
DaaniPG
 
Apuntes tic pret
Apuntes tic pretApuntes tic pret
Apuntes tic pret
diegoperez95f
 
Apuntes tic pret
Apuntes tic pretApuntes tic pret
Apuntes tic pret
javierbaztan1
 
MOTORES DE BUSQUEDA WEB.pdf
MOTORES DE BUSQUEDA WEB.pdfMOTORES DE BUSQUEDA WEB.pdf
MOTORES DE BUSQUEDA WEB.pdf
Junior Sans
 
Internet como medio de entretenimiento
Internet como medio de entretenimientoInternet como medio de entretenimiento
Internet como medio de entretenimiento
Nancy Becerra
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
wilsonpulido2012
 
web 2:0
web 2:0web 2:0
web 2:0
JohnnyMcquen3
 
trabajo de la web 2.0
trabajo de la web 2.0trabajo de la web 2.0
trabajo de la web 2.0
jesusydaniel2
 
Trabajo práctico de informática
Trabajo práctico de informáticaTrabajo práctico de informática
Trabajo práctico de informática
k-tu95
 
Taller blog una herramienta para comunicar en la red
Taller blog una herramienta para comunicar en la redTaller blog una herramienta para comunicar en la red
Taller blog una herramienta para comunicar en la red
Espacio Público
 
La Web 2.0 para la sensibilización, formación y apoyo a los afectados por el ...
La Web 2.0 para la sensibilización, formación y apoyo a los afectados por el ...La Web 2.0 para la sensibilización, formación y apoyo a los afectados por el ...
La Web 2.0 para la sensibilización, formación y apoyo a los afectados por el ...
Teresa Jular
 
Web 2.0
Web 2.0 Web 2.0
Herramientas Web 2.0 sv
 Herramientas Web 2.0 sv Herramientas Web 2.0 sv
Herramientas Web 2.0 sv
Suelen Oseida
 
Guia1 Redes Sociales
Guia1 Redes SocialesGuia1 Redes Sociales
Guia1 Redes Sociales
nicolas carvajal moncada
 
Pacientes y redes1
Pacientes y redes1Pacientes y redes1
Pacientes y redes1
Centro Pediatrico
 
Redes sociales
Redes sociales Redes sociales
Redes sociales
Gilcelys Gabriela
 
Los medios sociales1
Los medios sociales1Los medios sociales1
Los medios sociales1
WendyRuiz44
 
Deber 6
Deber 6Deber 6
Dos
DosDos

Similar a Grupo 2 servicios de la web (20)

Taller blog una herramienta para comunicar en la red
Taller blog una herramienta para comunicar en la redTaller blog una herramienta para comunicar en la red
Taller blog una herramienta para comunicar en la red
 
Investigación herramientas web 2.0
Investigación herramientas web 2.0Investigación herramientas web 2.0
Investigación herramientas web 2.0
 
Apuntes tic pret
Apuntes tic pretApuntes tic pret
Apuntes tic pret
 
Apuntes tic pret
Apuntes tic pretApuntes tic pret
Apuntes tic pret
 
MOTORES DE BUSQUEDA WEB.pdf
MOTORES DE BUSQUEDA WEB.pdfMOTORES DE BUSQUEDA WEB.pdf
MOTORES DE BUSQUEDA WEB.pdf
 
Internet como medio de entretenimiento
Internet como medio de entretenimientoInternet como medio de entretenimiento
Internet como medio de entretenimiento
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
web 2:0
web 2:0web 2:0
web 2:0
 
trabajo de la web 2.0
trabajo de la web 2.0trabajo de la web 2.0
trabajo de la web 2.0
 
Trabajo práctico de informática
Trabajo práctico de informáticaTrabajo práctico de informática
Trabajo práctico de informática
 
Taller blog una herramienta para comunicar en la red
Taller blog una herramienta para comunicar en la redTaller blog una herramienta para comunicar en la red
Taller blog una herramienta para comunicar en la red
 
La Web 2.0 para la sensibilización, formación y apoyo a los afectados por el ...
La Web 2.0 para la sensibilización, formación y apoyo a los afectados por el ...La Web 2.0 para la sensibilización, formación y apoyo a los afectados por el ...
La Web 2.0 para la sensibilización, formación y apoyo a los afectados por el ...
 
Web 2.0
Web 2.0 Web 2.0
Web 2.0
 
Herramientas Web 2.0 sv
 Herramientas Web 2.0 sv Herramientas Web 2.0 sv
Herramientas Web 2.0 sv
 
Guia1 Redes Sociales
Guia1 Redes SocialesGuia1 Redes Sociales
Guia1 Redes Sociales
 
Pacientes y redes1
Pacientes y redes1Pacientes y redes1
Pacientes y redes1
 
Redes sociales
Redes sociales Redes sociales
Redes sociales
 
Los medios sociales1
Los medios sociales1Los medios sociales1
Los medios sociales1
 
Deber 6
Deber 6Deber 6
Deber 6
 
Dos
DosDos
Dos
 

Último

2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
WILLIAMPATRICIOSANTA2
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
saradocente
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
canessamacarena
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
BrunoDiaz343346
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
ChristianGmez48
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
cesareduvr95
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 

Grupo 2 servicios de la web

  • 1. Grupo N° 2 Curso Pre-Universitario Alexander Piña: 28.208.19 Jean Urdaneta: 26.780711 Valero Martina: 28.577.392 Jesús Angulo: 27.209.783 Ángel Giménez: 28.019.421 Luis Serrano: 27.397.444 Laura Arteaga: 28.281.163 Universidad Centro Occidental Lisandro Alvarado Decanato de Ciencias y tecnología Barquisimeto Estado Lara Servicios de da web 2.0
  • 3. CARACTERÍSTICAS DE LA WEB 1.0 El consumidor tenía un papel pasivo donde sólo recibía información de las empresas. Los usuarios solamente podían interactuar a través de e-mail, chat o en los hilos de conversación de los primeros foros de internet.
  • 4. CARACTERÍSTICAS DE LA WEB 2.0 La web 2.0 es puramente social. Se basa en usuarios activos. 1)Facilitan la comunicación, publicación, opinión y participación. 2)Permite compartir contenido. 3)Permite intercambiar información entre usuarios.
  • 6. MOTORES DE BÚSQUEDALos motores de búsqueda son el alma de internet.
  • 7. “Un motor de búsqueda, también conocido como buscador, es un sistema informático que busca archivos almacenados en servidores web gracias a su «spider» (también llamado araña web)” Para encontrar tales archivos, los buscadores recurren a la identificación de la palabra clave empleada por la persona que realiza la búsqueda y, como resultado, el usuario obtiene una lista de enlaces que le direccionan a sitios web en los que se mencionan los temas relacionados a la palabra clave. MOTORES DE BÚSQUEDA
  • 9. Los buscadores del tipo directorio son enlaces de páginas que se agrupan por categorías. Son muy sencillos, pero requieren de un soporte humano y de continuo mantenimiento para funcionar. Estos buscadores no recorren los sitios ni almacenan los contenidos, solo agrupan enlaces por categorías y se organizan por fecha de publicación y no por relevancia o concordancia con una búsqueda hecha por el usuario. Ejemplo de buscadores de tipo Directorios: Yahoo!. BUSCADORES TIPO DIRECTORIO
  • 10. Los Buscadores Jerarquicos recorren las páginas recopilando información sobre los contenidos de las páginas. Cuando buscamos una información en los motores, ellos consultan su base de datos, y nos la presentan clasificados por su relevancia. De las Web, los buscadores pueden almacenar desde la página de entrada, a todas las páginas de la Web. Ejemplo de buscadores de tipo Jerarquicos: Google, Bing. BUSCADORES JERARQUICOS
  • 11. Podríamos decir que Meta-Buscadores son los “buscadores de buscadores”. Esto significa que sus filtros no se centran en la información que rastrean y encuentran por la red, sino en la que recogen de los buscadores a los que consultan. Cuando introduces una palabra clave en un meta-buscador, este encuentra resultados en varios buscadores, por lo tanto, son magníficos para rastrear con mayor profundidad la red. Ejemplo de buscadores de tipo Meta-Buscadores: WebCrawler, DogPlite. META-BUSCADORES
  • 12. “COMUNIDADES DE CONTENIDOLa Web 2.0 es la web centrada en los usuarios. Estos usuarios generan contenidos que añaden a diversos servicios 2.0..
  • 13. La web 2.0 es puramente social. Se basa en usuarios activos. El auge de los blogs, redes sociales, wikis, tags o etiquetas, webs creadas por usuarios… etc., hace que las empresas cambien su visión de mercado y estrategias de marketing completamente y las enfoquen a la interacción con sus consumidores, que pasan a ser clientes 2.0. Las comunidades de contenido son similares a las Redes Sociales: uno debe registrarse y crear su propia página de inicio para relacionarse con amigos. Se centran en compartir información específica (música, imágenes, aficiones, entre otros). En estas comunidades de Contenido puedes hacer conexiones con amigos y gente que comparte los mismos intereses que tú. Sin embargo, las comunidades de contenido están enfocadas en el intercambio de un determinado tipo de contenido.
  • 14. Es un sitio Web que permite a los usuarios compartir sus vídeos digitales a través de Internet basándose en los principios de la Web 2.0. YouTube nació en junio de 2005 y desde entonces hasta hoy, se ha convertido en uno de los más visitados de la Red. ALGUNAS COMUNIDADES DE CONTENIDOS SON: Es un interesante y útil servicio web 2.0 de alojamiento de presentaciones y documentos.
  • 16. Es un tipo de software para suscribirse a fuentes de noticias en formatos RSS, Atom y otros derivados de XML/RDF. El agregador reúne las noticias o historias publicadas en los sitios con redifusión web elegidos, y muestra las novedades o modificaciones que se han producido en esas fuentes web; es decir, avisa de qué webs han incorporado contenido nuevo desde nuestra última lectura y cuál es ese contenido. Esta información es la que se conoce como fuente web.
  • 17. Blogs Es un sitio web donde uno o varios autores (bloggers) publican regularmente de temas muy variopintos que son ordenados cronológicamente, del más actual al menos. Además, es un espacio colaborativo donde los lectores también pueden escribir sus comentarios a cada uno de los artículos.
  • 18. WIKIS Sitio web donde los usuarios pueden crear, borrar, modificar o editar los contenidos de una forma rápida y fácil. Sus contenidos son publicados por múltiples usuarios de forma independiente.
  • 19. REDES SOCIALES Permite la comunicación sincrónica y asincrónica de usuarios. Son grupos de personas que se comunican a través de internet y comparten información.
  • 21. • Desde el 4 de febrero del 2004, Facebook se ha dedicado a revolucionar la manera en que nos relacionamos y nos conectamos con los demás. A pesar de no haber sido la primera red social que se hizo famosa, sí ha sido la más influyente en la cultura colectiva. Para festejar su décimo aniversario, les compartimos diez datos curiosos que compilamos acerca de Facebook. • En el 2011, Facebook fue considerada la razón por un tercio de los divorcios en Estados Unidos y según un estudio llevado a cabo por un periódico especializado en Cyberpsicología, comportamiento y redes sociales, encontró que la gente que revisa Facebook al menos una vez cada hora, tienen más posibilidades de experimentar Facebook como un fallo en sus relaciones. • Hacer marketing en Facebook no es ni mucho menos una novedad. Mientras que otras redes sociales están invirtiendo mucho tiempo tratando de adoptar las últimas tendencias, Facebook siempre va un paso por delante. Consigue sorprender con la actualización de sus propios servicios, lo que genera nuevas oportunidades para marcas y anunciantes.
  • 23. Twitter • Con sólo seis años en el mercado, Twittter se ha convertido en un importante medio de comunicación que conglomera distintos ámbitos, como el político, social o el artístico, los cuales son de mayor relevancia en nuestras vidas. • 1. Twitter fue bautizada inicialmente con el nombre de Twitter. • 2. El primer Tweet fue realizado el 21 de Marzo del 2006, por el CEO y Fundador de Twitter, Jack Dorsey. • 3. El 32% de los internautas son tuiteros. • 4. En la actualidad Twitter tiene un promedio diario de 6,9 millones de usuarios activos. • 5. Ha sido necesarios 3 años, 2 meses y 1 día para lograr rebasar la barrera de los mil millones de tweets
  • 25.  YouTube es un popular sitio Web en Internet donde el principal atractivo es la capacidad que les ofrece a los usuarios para "subir" sus archivos de video a la Web sin tener que pagar por el servicio o conocer complejos lenguajes de programación.  Por el otro lado, permite a los visitantes poder visualizar cualquier video subido por otro usuario de manera simultanea sin tener que descargar todo el video antes.  YouTube es un claro ejemplo de las aplicaciones Web 2.0 las cuales se pueden resumir en "el usuario genera el contenido", también es un claro ejemplo de las nuevas formas de hacer negocio en Internet, pues en muy corto tiempo YouTube fue adquirido por Google por una suma récord.