SlideShare una empresa de Scribd logo
Barquisimeto 07 Julio del 2018
Estado Lara
Integrantes:
Valero Martina
V-28.577.392
Angel Gimenez
V-28.019.421
SERVICIOS DE LA WEB 2.0
CARACTERÍSTICAS
.-WEB 1.0
-.WEB 2.0
.-WEB 3.0
CARACTERÍSTICAS DE LA WEB 1.0
El consumidor tenía un papel pasivo donde sólo recibía información de las
empresas. Los usuarios solamente podían interactuar a través de e-mail, chat o en
los hilos de conversación de los primeros foros de internet.
CARACTERÍSTICAS DE LA WEB 2.0
La web 2.0 es puramente social. Se basa en usuarios activos.
1)Facilitan la comunicación, publicación, opinión y participación.
2)Permite compartir contenido.
3)Permite intercambiar información entre usuarios.
CARACTERÍSTICAS DE LA WEB 3.0
La idea de web 3.0, en este contexto, está relacionada a lo que se conoce como web semántica. Los
usuarios y los equipos, en este marco, pueden interactuar con la red mediante un lenguaje natural,
interpretado por el software.
Los sitios Web tienen la capacidad de conectarse entre si, según las necesidades del usuario. Esta Web
también busca la eliminación de la necesidad de operadores humanos para evaluar y administrar el
contenido de internet.
SERVICIOS
MOTORES DE
BÚSQUEDALos motores de búsqueda son el alma de internet.
“Un motor de búsqueda, también conocido como buscador, es un sistema
informático que busca archivos almacenados en servidores web gracias a
su «spider» (también llamado araña web)”
Para encontrar tales archivos, los buscadores recurren a la
identificación de la palabra clave empleada por la persona que realiza
la búsqueda y, como resultado, el usuario obtiene una lista de enlaces
que le direccionan a sitios web en los que se mencionan los temas
relacionados a la palabra clave.
MOTORES DE BÚSQUEDA
-.Directorios
.-Buscadores jerárquicos
-.Meta-buscadores
TIPOS DE MOTORES DE
BÚSQUEDA:
Los Buscadores Jerarquicos recorren las páginas recopilando información sobre los contenidos de las páginas. Cuando
buscamos una información en los motores, ellos consultan su base de datos, y nos la presentan clasificados por su
relevancia. De las Web, los buscadores pueden almacenar desde la página de entrada, a todas las páginas de la Web.
Ejemplo de buscadores de tipo Jerarquicos:
Google, Bing.
BUSCADORES JERARQUICOS
Podríamos decir que Meta-Buscadores son los “buscadores de buscadores”. Esto significa que sus filtros no se
centran en la información que rastrean y encuentran por la red, sino en la que recogen de los buscadores a los que
consultan. Cuando introduces una palabra clave en un meta-buscador, este encuentra resultados en varios
buscadores, por lo tanto, son magníficos para rastrear con mayor profundidad la red.
Ejemplo de buscadores de tipo Meta-Buscadores:
WebCrawler, DogPlite.
META-BUSCADORES
“COMUNIDADES DE
CONTENIDOLa Web 2.0 es la web centrada en los usuarios. Estos usuarios generan contenidos que
añaden a diversos servicios 2.0..
La web 2.0 es puramente social. Se basa en usuarios activos. El auge de los blogs,
redes sociales, wikis, tags o etiquetas, webs creadas por usuarios… etc., hace que las
empresas cambien su visión de mercado y estrategias de marketing completamente y
las enfoquen a la interacción con sus consumidores, que pasan a ser clientes 2.0.
Las comunidades de contenido son similares a las Redes Sociales: uno debe registrarse y crear su propia
página de inicio para relacionarse con amigos. Se centran en compartir información específica (música,
imágenes, aficiones, entre otros).
En estas comunidades de Contenido puedes hacer conexiones con amigos y gente que comparte los mismos
intereses que tú. Sin embargo, las comunidades de contenido están enfocadas en el intercambio de un
determinado tipo de contenido.
Es un sitio Web que permite a los usuarios
compartir sus vídeos digitales a través de Internet
basándose en los principios de la Web 2.0.
YouTube nació en junio de 2005 y desde entonces
hasta hoy, se ha convertido en uno de los más
visitados de la Red.
ALGUNAS COMUNIDADES DE CONTENIDOS
SON:
Es un interesante y útil servicio web 2.0 de alojamiento
de presentaciones y documentos.
REDES SOCIALES
Las redes sociales se han vuelto un servicio de la Web muy importante ya que gracias
a esta podemos compartir con múltiples personas de cualquier parte del mundo, las
redes sociales como por ejemplo “Facebook”, nos permite compartir archivos
multimedia con amigos, nos permite chatear con nuestros compañeros, informarnos de
cualquier eventualidad del mundo, crear grupos con amigos, entre otras funciones
disponibles…
Actualmente múltiples empresas están usando las redes sociales para sus negocios ya
que existe una gran cantidad de personas que utilizan este tipo de servicios.
Las redes sociales también se han vuelto una herramienta esencial para los
estudiantes, ya que con este tipo de servicios los estudiantes pueden crear o ser parte
de grupos de estudio.
WIKIS
Sitio web donde los usuarios pueden crear, modificar o editar los contenidos
de una forma rápida y fácil. Sus contenidos son publicados por múltiples
usuarios de forma independiente.
BLOGS
Es un sitio web donde uno o varios autores (bloggers) publican
regularmente de temas muy variopintos que son ordenados
cronológicamente, del más actual al menos. Además, es un espacio
colaborativo donde los lectores también pueden escribir sus comentarios a
cada uno de los artículos.
AGREGADORESAgregador de noticias o lector de RSS
Es un tipo de software para suscribirse a fuentes de noticias en formatos
RSS, Atom y otros derivados de XML/RDF. El agregador reúne las noticias o
historias publicadas en los sitios con redifusión web elegidos, y muestra las
novedades o modificaciones que se han producido en esas fuentes web; es
decir, avisa de qué webs han incorporado contenido nuevo desde nuestra
última lectura y cuál es ese contenido. Esta información es la que se conoce
como fuente web.
FIN…

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Web 2.0 Vs Web 1.0
Web 2.0 Vs Web 1.0Web 2.0 Vs Web 1.0
Web 2.0 Vs Web 1.0
Simó Gual Ferragut
 
Evolucion de la web
Evolucion de la webEvolucion de la web
Evolucion de la web
Al Mary
 
Presentation sena
Presentation senaPresentation sena
Presentation sena
estebanescobar38
 
presentacion web 2.0
presentacion web 2.0presentacion web 2.0
presentacion web 2.0aguus15
 
Web 2.0 y web 3.0
Web 2.0 y web 3.0Web 2.0 y web 3.0
Web 2.0 y web 3.0orbit6
 
Tipos de Web, Caracteristicas y Diferencias
Tipos de Web, Caracteristicas y DiferenciasTipos de Web, Caracteristicas y Diferencias
Tipos de Web, Caracteristicas y Diferencias
Keniel Moreno
 
REDES SOCIALES
REDES SOCIALESREDES SOCIALES
REDES SOCIALES
Jeess Vzq
 
Web 2.0 Diapositivaa
Web 2.0 DiapositivaaWeb 2.0 Diapositivaa
Web 2.0 Diapositivaa
tatasarmandoo
 
Web 2.0 Diapositivaa
Web 2.0 DiapositivaaWeb 2.0 Diapositivaa
Web 2.0 Diapositivaa
tatasarmandoo
 
Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0
tatianamurcia1001
 
Presentacion 1
Presentacion 1Presentacion 1
Presentacion 1vcg 54
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
La internet presentacion
La internet presentacionLa internet presentacion
La internet presentacionnatalia-zabala
 

La actualidad más candente (18)

Web 2.0 Vs Web 1.0
Web 2.0 Vs Web 1.0Web 2.0 Vs Web 1.0
Web 2.0 Vs Web 1.0
 
Evolucion de la web
Evolucion de la webEvolucion de la web
Evolucion de la web
 
Presentation sena
Presentation senaPresentation sena
Presentation sena
 
presentacion web 2.0
presentacion web 2.0presentacion web 2.0
presentacion web 2.0
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
WEB 2-0
WEB 2-0WEB 2-0
WEB 2-0
 
Web 2.0 y web 3.0
Web 2.0 y web 3.0Web 2.0 y web 3.0
Web 2.0 y web 3.0
 
Tipos de Web, Caracteristicas y Diferencias
Tipos de Web, Caracteristicas y DiferenciasTipos de Web, Caracteristicas y Diferencias
Tipos de Web, Caracteristicas y Diferencias
 
REDES SOCIALES
REDES SOCIALESREDES SOCIALES
REDES SOCIALES
 
Que es la web
Que es la webQue es la web
Que es la web
 
Web 2.0 Diapositivaa
Web 2.0 DiapositivaaWeb 2.0 Diapositivaa
Web 2.0 Diapositivaa
 
Web 2.0 Diapositivaa
Web 2.0 DiapositivaaWeb 2.0 Diapositivaa
Web 2.0 Diapositivaa
 
Slideshare mari
Slideshare mariSlideshare mari
Slideshare mari
 
Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0
 
Presentacion 1
Presentacion 1Presentacion 1
Presentacion 1
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
La internet presentacion
La internet presentacionLa internet presentacion
La internet presentacion
 
La internet
La internetLa internet
La internet
 

Similar a Servicios de la web 2.0

Powerpoint
PowerpointPowerpoint
Powerpoint
canetemarianamdp
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Grupo 2 servicios de la web
Grupo 2 servicios de la webGrupo 2 servicios de la web
Grupo 2 servicios de la web
Alexander Javier
 
Publicidad online "El Correo"
Publicidad online "El Correo"Publicidad online "El Correo"
Publicidad online "El Correo"
Marta Urdiain
 
Web Social
Web SocialWeb Social
Web Social
Anibal Carro
 
Trabajo final informática
Trabajo final informáticaTrabajo final informática
Trabajo final informáticaaranzaba
 
Web 2.0 Introducción a La Colaboración en Línea
Web 2.0 Introducción a La Colaboración en LíneaWeb 2.0 Introducción a La Colaboración en Línea
Web 2.0 Introducción a La Colaboración en Línea
Jubileo.Ecuador
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Herramientas 2.0 para_bibliotecas_especializadas[1]
Herramientas 2.0 para_bibliotecas_especializadas[1]Herramientas 2.0 para_bibliotecas_especializadas[1]
Herramientas 2.0 para_bibliotecas_especializadas[1]biesmoreno
 
Herramientas 2 0 Para Bibliotecas Especializadas[1]
Herramientas 2 0 Para Bibliotecas Especializadas[1]Herramientas 2 0 Para Bibliotecas Especializadas[1]
Herramientas 2 0 Para Bibliotecas Especializadas[1]
biesmoreno
 
Web 2.0 y redes sociales
Web 2.0 y redes socialesWeb 2.0 y redes sociales
Web 2.0 y redes socialespezzotti26
 
Proyecto Final - Batista_Diaz
Proyecto Final - Batista_DiazProyecto Final - Batista_Diaz
Proyecto Final - Batista_Diaz
maylyn19
 
DIGG y del.icio
DIGG y del.icioDIGG y del.icio
DIGG y del.icio
Mafer26chavez
 
Eder internet 2.0
Eder internet 2.0Eder internet 2.0
Eder internet 2.0
Iñaki Nos Ugalde
 
Taller Web 2.0
Taller Web 2.0Taller Web 2.0
Taller Web 2.0etsataller
 
Medios sociales D
Medios sociales DMedios sociales D
Medios sociales DKrisJimCed
 
Medios sociales
Medios socialesMedios sociales
Medios socialesJoka211522
 

Similar a Servicios de la web 2.0 (20)

Powerpoint
PowerpointPowerpoint
Powerpoint
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Grupo 2 servicios de la web
Grupo 2 servicios de la webGrupo 2 servicios de la web
Grupo 2 servicios de la web
 
Publicidad online "El Correo"
Publicidad online "El Correo"Publicidad online "El Correo"
Publicidad online "El Correo"
 
Web Social
Web SocialWeb Social
Web Social
 
Trabajo final informática
Trabajo final informáticaTrabajo final informática
Trabajo final informática
 
Web 2.0 Introducción a La Colaboración en Línea
Web 2.0 Introducción a La Colaboración en LíneaWeb 2.0 Introducción a La Colaboración en Línea
Web 2.0 Introducción a La Colaboración en Línea
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Herramientas 2.0 para_bibliotecas_especializadas[1]
Herramientas 2.0 para_bibliotecas_especializadas[1]Herramientas 2.0 para_bibliotecas_especializadas[1]
Herramientas 2.0 para_bibliotecas_especializadas[1]
 
Herramientas 2 0 Para Bibliotecas Especializadas[1]
Herramientas 2 0 Para Bibliotecas Especializadas[1]Herramientas 2 0 Para Bibliotecas Especializadas[1]
Herramientas 2 0 Para Bibliotecas Especializadas[1]
 
Web 2.0 y redes sociales
Web 2.0 y redes socialesWeb 2.0 y redes sociales
Web 2.0 y redes sociales
 
Proyecto Final - Batista_Diaz
Proyecto Final - Batista_DiazProyecto Final - Batista_Diaz
Proyecto Final - Batista_Diaz
 
DIGG y del.icio
DIGG y del.icioDIGG y del.icio
DIGG y del.icio
 
Eder internet 2.0
Eder internet 2.0Eder internet 2.0
Eder internet 2.0
 
Herramientas web
Herramientas webHerramientas web
Herramientas web
 
Taller Web 2.0
Taller Web 2.0Taller Web 2.0
Taller Web 2.0
 
Medios sociales D
Medios sociales DMedios sociales D
Medios sociales D
 
Medios sociales
Medios socialesMedios sociales
Medios sociales
 
Web 2.o
Web 2.oWeb 2.o
Web 2.o
 

Último

TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
thomasdcroz38
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
DanielErazoMedina
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
Leidyfuentes19
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
ValeriaAyala48
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
Ing. Julio Iván Mera Casas
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
PABLOCESARGARZONBENI
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
durangense277
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
CrystalRomero18
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
cj3806354
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Emilio Casbas
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
cristianrb0324
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
ItsSofi
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
JulyMuoz18
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
Luis Enrique Zafra Haro
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
CesarPazosQuispe
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
rafaelsalazar0615
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
raquelariza02
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 

Último (20)

TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 

Servicios de la web 2.0

  • 1. Barquisimeto 07 Julio del 2018 Estado Lara Integrantes: Valero Martina V-28.577.392 Angel Gimenez V-28.019.421 SERVICIOS DE LA WEB 2.0
  • 3. CARACTERÍSTICAS DE LA WEB 1.0 El consumidor tenía un papel pasivo donde sólo recibía información de las empresas. Los usuarios solamente podían interactuar a través de e-mail, chat o en los hilos de conversación de los primeros foros de internet.
  • 4. CARACTERÍSTICAS DE LA WEB 2.0 La web 2.0 es puramente social. Se basa en usuarios activos. 1)Facilitan la comunicación, publicación, opinión y participación. 2)Permite compartir contenido. 3)Permite intercambiar información entre usuarios.
  • 5. CARACTERÍSTICAS DE LA WEB 3.0 La idea de web 3.0, en este contexto, está relacionada a lo que se conoce como web semántica. Los usuarios y los equipos, en este marco, pueden interactuar con la red mediante un lenguaje natural, interpretado por el software. Los sitios Web tienen la capacidad de conectarse entre si, según las necesidades del usuario. Esta Web también busca la eliminación de la necesidad de operadores humanos para evaluar y administrar el contenido de internet.
  • 7. MOTORES DE BÚSQUEDALos motores de búsqueda son el alma de internet.
  • 8. “Un motor de búsqueda, también conocido como buscador, es un sistema informático que busca archivos almacenados en servidores web gracias a su «spider» (también llamado araña web)” Para encontrar tales archivos, los buscadores recurren a la identificación de la palabra clave empleada por la persona que realiza la búsqueda y, como resultado, el usuario obtiene una lista de enlaces que le direccionan a sitios web en los que se mencionan los temas relacionados a la palabra clave. MOTORES DE BÚSQUEDA
  • 10. Los Buscadores Jerarquicos recorren las páginas recopilando información sobre los contenidos de las páginas. Cuando buscamos una información en los motores, ellos consultan su base de datos, y nos la presentan clasificados por su relevancia. De las Web, los buscadores pueden almacenar desde la página de entrada, a todas las páginas de la Web. Ejemplo de buscadores de tipo Jerarquicos: Google, Bing. BUSCADORES JERARQUICOS
  • 11. Podríamos decir que Meta-Buscadores son los “buscadores de buscadores”. Esto significa que sus filtros no se centran en la información que rastrean y encuentran por la red, sino en la que recogen de los buscadores a los que consultan. Cuando introduces una palabra clave en un meta-buscador, este encuentra resultados en varios buscadores, por lo tanto, son magníficos para rastrear con mayor profundidad la red. Ejemplo de buscadores de tipo Meta-Buscadores: WebCrawler, DogPlite. META-BUSCADORES
  • 12. “COMUNIDADES DE CONTENIDOLa Web 2.0 es la web centrada en los usuarios. Estos usuarios generan contenidos que añaden a diversos servicios 2.0..
  • 13. La web 2.0 es puramente social. Se basa en usuarios activos. El auge de los blogs, redes sociales, wikis, tags o etiquetas, webs creadas por usuarios… etc., hace que las empresas cambien su visión de mercado y estrategias de marketing completamente y las enfoquen a la interacción con sus consumidores, que pasan a ser clientes 2.0. Las comunidades de contenido son similares a las Redes Sociales: uno debe registrarse y crear su propia página de inicio para relacionarse con amigos. Se centran en compartir información específica (música, imágenes, aficiones, entre otros). En estas comunidades de Contenido puedes hacer conexiones con amigos y gente que comparte los mismos intereses que tú. Sin embargo, las comunidades de contenido están enfocadas en el intercambio de un determinado tipo de contenido.
  • 14. Es un sitio Web que permite a los usuarios compartir sus vídeos digitales a través de Internet basándose en los principios de la Web 2.0. YouTube nació en junio de 2005 y desde entonces hasta hoy, se ha convertido en uno de los más visitados de la Red. ALGUNAS COMUNIDADES DE CONTENIDOS SON: Es un interesante y útil servicio web 2.0 de alojamiento de presentaciones y documentos.
  • 16. Las redes sociales se han vuelto un servicio de la Web muy importante ya que gracias a esta podemos compartir con múltiples personas de cualquier parte del mundo, las redes sociales como por ejemplo “Facebook”, nos permite compartir archivos multimedia con amigos, nos permite chatear con nuestros compañeros, informarnos de cualquier eventualidad del mundo, crear grupos con amigos, entre otras funciones disponibles… Actualmente múltiples empresas están usando las redes sociales para sus negocios ya que existe una gran cantidad de personas que utilizan este tipo de servicios. Las redes sociales también se han vuelto una herramienta esencial para los estudiantes, ya que con este tipo de servicios los estudiantes pueden crear o ser parte de grupos de estudio.
  • 17. WIKIS
  • 18. Sitio web donde los usuarios pueden crear, modificar o editar los contenidos de una forma rápida y fácil. Sus contenidos son publicados por múltiples usuarios de forma independiente.
  • 19. BLOGS
  • 20. Es un sitio web donde uno o varios autores (bloggers) publican regularmente de temas muy variopintos que son ordenados cronológicamente, del más actual al menos. Además, es un espacio colaborativo donde los lectores también pueden escribir sus comentarios a cada uno de los artículos.
  • 22. Es un tipo de software para suscribirse a fuentes de noticias en formatos RSS, Atom y otros derivados de XML/RDF. El agregador reúne las noticias o historias publicadas en los sitios con redifusión web elegidos, y muestra las novedades o modificaciones que se han producido en esas fuentes web; es decir, avisa de qué webs han incorporado contenido nuevo desde nuestra última lectura y cuál es ese contenido. Esta información es la que se conoce como fuente web.