SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD REGIONAL AUTONOMA DE LOS ANDES
EXTENSIÓN SANTO DOMINGO
FACULTAD DE JURISPRUDENCIA
CARRERA DE DERECHO
MODULO INFORMATICA 1
TEMA: WEB 2.0 Y SUS HERRAMIENTAS
AUTOR: LUISA MERA LIZONDO
TUTOR: ING. DIEGO PAUL PALMA RIVERA
FECHA: 15 /07/ 2017
PERIODO ABRIL – AGOSTO 2017
1
QUE ES LA WEB 2.0
Es lo que comprende aquellos sitios web que facilitan el compartir información, la
interoperabilidad, el diseño centrado en el usuario y la colaboración en la World Wide Web.
La Web 2.0 se refiere a una nueva concepción de páginas Web basadas en contenidos
compartidos y producidos por los propios usuarios o navegantes de la página.
El término Web 2.0 se utilizó por primera vez en el año 2004, cuando Tim OReilly y Dale
Dougherty, de la editorial estadounidense especializada en libros de tecnología OReilly
Media utilizaron este término en una conferencia en la que expusieron sobre el renacimiento y
evolución de la Web.
Un sitio Web 2.0 permite a sus usuarios interactuar con otros usuarios o cambiar contenidos
del sitio Web, en contraste con los sitios Web no interactivos en los que los usuarios se limitan
a la visualización pasiva de información que se les proporciona.
Como su nombre lo indica, la Web 2.0 es la evolución de una Web anterior, la Web 1.0, que
es la Web tradicional, que se caracteriza porque el contenido e información de una página o
sitio es producido por una persona, el editor o webmaster. Esos contenidos son, una vez
publicados, visitados por los navegantes, sin la posibilidad de ser modificados, opinar sobre
ellos o agregar contenidos nuevos.
La Web 1.0 es estática, es decir, los datos que se encuentran en esta no se pueden cambiar,
se encuentran fijos, no varían, no se actualizan. En el modelo de la Web 2.0, en cambio, la
información y contenidos se producen directa o indirectamente por los usuarios del sitio Web y
es compartida.
Anteriormente internet era unidireccional, es decir, la información era más bien de corte
informativo y no permitía la interacción directa con y entre los usuarios. Con la 2.0, se ha
convertido en bidireccional y permite la interacción de todo tipo de contenido, sean estos
2
videos, imágenes o textos e incluso el almacenamiento y edición de archivos online y en
tiempo real.
PROPIEDADES DE LA WEB 2.0
1. PROPIEDADES DE LA WEB 2.0 EDUCACIÓN BLOGS BITACORA
AGREGADOR RSS BLOGLINES FLICK WIKIPEDIA FOLKSONOMÍAS TAGS
WIKI DEL.INICIO.US
2. Nuevas herramientas para ser usadas en internet Que permite que el Internet
pase de ser un espacio de lectura a ser un espacio de lecto escritura:
Escritura reflexiva Periodismo Usar imágenes como fuente de debate e
intercambio
3. BLOGS Edublogs: una forma muy fácil y gratuita de escribir Permitiendo el
Comentario Bitácora en la periódica debate o sobre los que se escribe
personal o temas o en forma colectivamente mensajes pública en internet.
4. Tipos de blogs Blogs de Weblogs asignaturas: el individuales de profesor
publica alumnos a los que noticias, pide se les pide la Weblogs grupales
comentarios a sus escritura de alumnos, propone entradas actividades,
periodicas calendario, etc.
3
HERRAMIENTAS DE LA WEB 2,0
1. EL BLOGGER:
Esta es una herramienta muy importante ya que por medio de esta página se nos compartan
conocimientos y esta misma se actualiza cada momento.
El blog es un sitio web en el que se va publicando contenido cada cierto tiempo en forma de
artículos (también llamados posts) ordenados por fecha de publicación, así el artículo más
reciente aparecerá primero, si tiene narices que te haya contado mil veces cómo crear un
blog o cómo vivir de él y no haberte explicado exactamente qué es un blog. Eso sí, hoy le
pongo solución a esto, y créeme que de aquí no te vas sin saber con todo lujo de detalles qué
es y para qué sirve un blog.
2. GOOGLE:
Herramienta muy útil ya que nos provee de varios resultados y los más importantes según
nuestro tipo de búsqueda.
Google como buscador es su facilidad de uso. La página principal se limita a presentar el
logotipo de la empresa (en ocasiones, adornado con imágenes que permiten recordar algún
evento o realizar un homenaje), un cuadro de búsqueda (para introducir los términos a buscar)
y algunos enlaces hacia otros servicios de la firma.
4
3. SLIDESHARE:
Es una herramienta y red social que nos permite subir presentaciones de tema libre
a cada usuario y cada usuario está conectado por medio de sus temas de
presentaciones.
Slideshare. Es un servicio para compartir las presentaciones de diapositivas online.
Es similar a lo que hace YouTube con los videos o Flickr con las fotografías.
Además funciona como una red social de presentaciones, ya que permite a los
usuarios comentar los trabajos de otros, compartirlas, puntuarlas, crear grupos de
trabajo, eventos, etc.
En muy poco tiempo se ha convertido en un gran repositorio de presentaciones
online, muchas de gran calidad.
4 .MARCADORES SOCIALES:
Son herramientas en línea que permiten a un usuario archivar, categorizar y
compartir sus enlaces favoritos.
Los marcadores sociales son servicios online que permiten almacenar de forma
organizada, por categorías y etiquetas o tags, enlaces web y recuperarlos
posteriormente. Similares, pues, a la opción de “favoritos” de los navegadores web,
5
cuentan con la ventaja de que la información está accesible desde cualquier
ordenador con conexión a Internet.
se pueden compartir con otros usuarios aquellos que deseemos y también, en
cuanto a que permiten búsquedas o suscripciones mediante RSS a determinadas
etiquetas suponen un recurso interesante para localizar sitios web sobre un
determinado tema “marcados” por otros usuario
4. REDES SOCIALES:
Es una herramienta innovadora y más potentes para trabajar en red ya que son
comunicadores de aprendizaje o redes de conocimiento.
Las redes sociales pueden ser utilizadas para un uso personal y privado pero se
debe tener en cuenta que todo lo que se publique quedará registrado. Por este
motivo, es importante cuidar mucho los contenidos que queremos mostrar,
especialmente si queremos utilizar el perfil o la cuenta de forma profesional o para
una empresa. Por otra parte, una persona es definida por lo que aparece en las
redes sociales que utiliza y la impresión que causemos puede depender mucho del
estilo, la educación o la claridad con la que expongamos los argumentos. Por último,
aunque estemos acostumbrados a la escritura abreviada de WhatsApp, intenta
evitar las faltas ortográficas.
5. REDES PROFESIONALES:
Herramientas que nos permiten interactuar información, conocimientos, oportunidades y
consejos con muchos profesionales.
6
Las redes sociales pueden ser utilizadas para publicar las fotos de tus vacaciones o como
perfil profesional a modo de currÍculum pero en todo caso son un escaparate al mundo para
mostrar lo mejor de tu persona o empresa
se consigue gracias a la interactividad, uno de sus rasgos más distintivos y novedosos. Antes
de las redes sociales, las empresas y los medios no tenían prácticamente formas de poderse
comunicar con su público y así conocer su opinión. Sin embargo, las redes permiten
establecer un contacto mutuo entre emisor y receptor.
Redes como Facebook o Twitter ofrecen servicios que garantizan un contacto instantáneo.
Fulanita cuelga sus fotografías sobre lo que hizo ayer por la tarde y al segundo toda su lista de
amigos sabe que pasó el día en el campo.
6. REDES EDUCATIVAS:
Nos permite tener información de momento, Verificada y nos permiten guiarnos de
un profesor para nuestros trabajos.
Las redes se han convertido hoy en día en la forma organizativa más importante de
nuestro tiempo, dando un nuevo giro a la actividad de la sociedad en general y de
los centros escolares en particular.
Las redes educativas son estructuras intencionales, con intereses‐objetivos
comunes en las que todos sus miembros tienen la posibilidad de trabajar y
responsabilizarse en igualdad. Esto genera una gran cohesión de grupo que
incrementa la confianza, así como un fortalecimiento de relaciones satisfactorias,
organizativas que se crean dentro de las redes ofrecen oportunidades de
aprendizaje a los profesionales, permitiendo detectar las necesidades de gestión y
de dirección.
7
7 GOOGLE READER:
Herramienta que nos brinda información a la que la podemos archivar en carpetas y
feeds.
Reader puedes visualizar todos los artículos o entradas que se van publicando en
diferentes sitios web. Un solo lugar donde tener contenidos de distintos sitios y de
servicios posiblemente dispares (sitios, news, blogs, wikis, etc.).
8. YAHOO:
Es una herramienta que nos permita formular una pregunta de cualquier ámbito y
que la misma sea respondida por diferentes personas.
YAHOO: también conocida simplemente como Yahoo, es una compañía
norteamericana focalizada en brindar prestaciones relacionadas con Internet. Esta
empresa posee un directorio, un buscador, tiendas virtuales y diversas aplicaciones,
entre las cuales aparece un sistema de correo electrónico muy utilizado a nivel
mundial.
8
9 . YOUTUBE:
Herramienta que nos permite compartir información mediante un formato exclusivo
de video ya sea documentales, producciones antiguas, filmes de cualquier índole .
10. FLICKR:
Es una buena herramienta para compartir un flujo de imágenes sobre cualquier
tema.
11. GOOGLE VIDEO:
Permite a los usuarios buscar, cargar y compartir videos en línea de forma g
12. WORDPRESS:
Herramienta que nos permite compartir información mediante la creación de Blogs.
9
13. WIKIPEDIA:
Herramienta que nos comparte significados ,fotos, documentos, biografías ,de
cualquier índole .
15. FUNNELBRAIN:
Es una herramienta que nos sirve para crear tarjetas para estudiar en una variedad
de cursos, desde básico a avanzado y compartir nuestros conocimientos.
16. SOLVER SIMPLE:
Herramienta de uso fácil para proyectos de colaboración, intercambio de información
y de resolución de problemas.
10
17. GOl ANIMATE:
Comparte información de manera dinámica por medio de las tiras cómicas dándonos
a entender sucesos , y mucha información de tema libre.
18. ANIMOTO:
Herramienta que nos permite subir: videos e imágenes de tal modo que
compartamos nuestra información a través de muchas páginas.
19. SMILEBOX:
11
Es una herramienta de uso fácil que nos permite compartir información a través de la
creación de Blogs.
20. PENZU:
Es una herramienta que nos mantiene con un diario en línea con este sitio, ya que
nos llena de información actual y verídica.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Entornos digitales de enseñanza y aprendizaje
Entornos digitales  de enseñanza y aprendizajeEntornos digitales  de enseñanza y aprendizaje
Entornos digitales de enseñanza y aprendizajeyanire8507
 
Resumen
ResumenResumen
Resumenavon23
 
Tarea no. 6 jorge de recursos didacticos y tec.
Tarea no. 6 jorge de recursos didacticos y tec.Tarea no. 6 jorge de recursos didacticos y tec.
Tarea no. 6 jorge de recursos didacticos y tec.ManuelGarcia563
 
Tarea de infotecnologia
Tarea de infotecnologiaTarea de infotecnologia
Tarea de infotecnologiaJoseValdez97
 
Infotecnologia web 2.0
Infotecnologia web 2.0Infotecnologia web 2.0
Infotecnologia web 2.0yaneiryveloz
 
Practica Web 2.0 G53
Practica Web 2.0 G53Practica Web 2.0 G53
Practica Web 2.0 G53julio_90gtf
 
Trabajoprcticon7gabrielluna
Trabajoprcticon7gabriellunaTrabajoprcticon7gabrielluna
Trabajoprcticon7gabriellunalunagabriel
 
Herramientas web 2.0 y redes socilaes
Herramientas web 2.0 y redes socilaesHerramientas web 2.0 y redes socilaes
Herramientas web 2.0 y redes socilaesAlejandraDorado
 
Tarea de infotecnologia
Tarea de infotecnologiaTarea de infotecnologia
Tarea de infotecnologiaJoseValdez97
 

La actualidad más candente (12)

Entornos digitales de enseñanza y aprendizaje
Entornos digitales  de enseñanza y aprendizajeEntornos digitales  de enseñanza y aprendizaje
Entornos digitales de enseñanza y aprendizaje
 
Resumen
ResumenResumen
Resumen
 
Web 2.0 y Educación
Web 2.0 y EducaciónWeb 2.0 y Educación
Web 2.0 y Educación
 
Tarea no. 6 jorge de recursos didacticos y tec.
Tarea no. 6 jorge de recursos didacticos y tec.Tarea no. 6 jorge de recursos didacticos y tec.
Tarea no. 6 jorge de recursos didacticos y tec.
 
Tarea de infotecnologia
Tarea de infotecnologiaTarea de infotecnologia
Tarea de infotecnologia
 
Infotecnologia web 2.0
Infotecnologia web 2.0Infotecnologia web 2.0
Infotecnologia web 2.0
 
Wed2.0 sandy
Wed2.0 sandyWed2.0 sandy
Wed2.0 sandy
 
Practica Web 2.0 G53
Practica Web 2.0 G53Practica Web 2.0 G53
Practica Web 2.0 G53
 
Trabajoprcticon7gabrielluna
Trabajoprcticon7gabriellunaTrabajoprcticon7gabrielluna
Trabajoprcticon7gabrielluna
 
Herramientas web 2.0 y redes socilaes
Herramientas web 2.0 y redes socilaesHerramientas web 2.0 y redes socilaes
Herramientas web 2.0 y redes socilaes
 
Tarea de infotecnologia
Tarea de infotecnologiaTarea de infotecnologia
Tarea de infotecnologia
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 

Similar a Deber 6

Similar a Deber 6 (20)

Tecnologia
TecnologiaTecnologia
Tecnologia
 
Red 2.0
Red 2.0Red 2.0
Red 2.0
 
Web 2 1001
Web 2 1001Web 2 1001
Web 2 1001
 
La web 2
La web 2La web 2
La web 2
 
Wed 2.0 y sus Herramientas.
Wed 2.0 y sus Herramientas.Wed 2.0 y sus Herramientas.
Wed 2.0 y sus Herramientas.
 
Web 2.0, herramientas de la web
Web 2.0, herramientas de la webWeb 2.0, herramientas de la web
Web 2.0, herramientas de la web
 
Infotecnologia tarea unidad x
Infotecnologia tarea unidad xInfotecnologia tarea unidad x
Infotecnologia tarea unidad x
 
Servicios de la web 2
Servicios de la web 2Servicios de la web 2
Servicios de la web 2
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Delfi y malu tp 5
Delfi y malu tp 5Delfi y malu tp 5
Delfi y malu tp 5
 
Web 2
Web 2Web 2
Web 2
 
Herramientas 2.0 para_bibliotecas_especializadas[1]
Herramientas 2.0 para_bibliotecas_especializadas[1]Herramientas 2.0 para_bibliotecas_especializadas[1]
Herramientas 2.0 para_bibliotecas_especializadas[1]
 
Herramientas 2 0 Para Bibliotecas Especializadas[1]
Herramientas 2 0 Para Bibliotecas Especializadas[1]Herramientas 2 0 Para Bibliotecas Especializadas[1]
Herramientas 2 0 Para Bibliotecas Especializadas[1]
 
La web 2.0
La web 2.0La web 2.0
La web 2.0
 
Servicios web 2.0 disposotivas
Servicios web 2.0 disposotivasServicios web 2.0 disposotivas
Servicios web 2.0 disposotivas
 
Trabajo de tecnologia de la informacion y la
Trabajo de tecnologia de la informacion y laTrabajo de tecnologia de la informacion y la
Trabajo de tecnologia de la informacion y la
 
Servicios web 2
Servicios web 2Servicios web 2
Servicios web 2
 
Evolución de el internet
Evolución de el internetEvolución de el internet
Evolución de el internet
 
Las nuevas tecnologías
Las nuevas tecnologíasLas nuevas tecnologías
Las nuevas tecnologías
 
Herramientas Web 2.0
Herramientas Web 2.0Herramientas Web 2.0
Herramientas Web 2.0
 

Último

PDF WINX CLUB, LIBRO PARA COLOREAR, PARA NIÑAS
PDF WINX CLUB, LIBRO PARA COLOREAR, PARA NIÑASPDF WINX CLUB, LIBRO PARA COLOREAR, PARA NIÑAS
PDF WINX CLUB, LIBRO PARA COLOREAR, PARA NIÑASCAROLCASTELLANOS11
 
La ética digital, de que trata, algunas características y como lo podemos uti...
La ética digital, de que trata, algunas características y como lo podemos uti...La ética digital, de que trata, algunas características y como lo podemos uti...
La ética digital, de que trata, algunas características y como lo podemos uti...yeisonmoreno02
 
PANCREATITIS aguda explicacion anatomia todo
PANCREATITIS aguda explicacion anatomia todoPANCREATITIS aguda explicacion anatomia todo
PANCREATITIS aguda explicacion anatomia todoIsabelHuairaGarma
 
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptxfase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptxQuerubinOlayamedina
 
Trabajo de investigación escolar sobre el teatro
Trabajo de investigación escolar sobre el teatroTrabajo de investigación escolar sobre el teatro
Trabajo de investigación escolar sobre el teatromateohenrryg
 
PLAN LOS ANIMALES MARINOS.pdf con las actividades a realizar día a días, tota...
PLAN LOS ANIMALES MARINOS.pdf con las actividades a realizar día a días, tota...PLAN LOS ANIMALES MARINOS.pdf con las actividades a realizar día a días, tota...
PLAN LOS ANIMALES MARINOS.pdf con las actividades a realizar día a días, tota...quintinana89
 
6.2.4.4 Packet Tracer - Router and Switch Resilience.pdf
6.2.4.4 Packet Tracer - Router and Switch Resilience.pdf6.2.4.4 Packet Tracer - Router and Switch Resilience.pdf
6.2.4.4 Packet Tracer - Router and Switch Resilience.pdfinformaticampt2016
 
Informe breve sobre el teatro en general.
Informe breve sobre el teatro en general.Informe breve sobre el teatro en general.
Informe breve sobre el teatro en general.mateohenrryg
 
Enfermedades Crónicas No Transmisibles e
Enfermedades Crónicas No Transmisibles eEnfermedades Crónicas No Transmisibles e
Enfermedades Crónicas No Transmisibles eYURYMILENACARDENASSA
 
Metodología Investigación Cientifica 6ta ed.pdf
Metodología Investigación Cientifica 6ta ed.pdfMetodología Investigación Cientifica 6ta ed.pdf
Metodología Investigación Cientifica 6ta ed.pdfJoselinBocanegra1
 
AVANCES TECNOLOGICOS DEL SIGLO XXI PRESENTACION
AVANCES TECNOLOGICOS DEL SIGLO XXI  PRESENTACIONAVANCES TECNOLOGICOS DEL SIGLO XXI  PRESENTACION
AVANCES TECNOLOGICOS DEL SIGLO XXI PRESENTACIONmcorderoa
 

Último (12)

PDF WINX CLUB, LIBRO PARA COLOREAR, PARA NIÑAS
PDF WINX CLUB, LIBRO PARA COLOREAR, PARA NIÑASPDF WINX CLUB, LIBRO PARA COLOREAR, PARA NIÑAS
PDF WINX CLUB, LIBRO PARA COLOREAR, PARA NIÑAS
 
La ética digital, de que trata, algunas características y como lo podemos uti...
La ética digital, de que trata, algunas características y como lo podemos uti...La ética digital, de que trata, algunas características y como lo podemos uti...
La ética digital, de que trata, algunas características y como lo podemos uti...
 
PANCREATITIS aguda explicacion anatomia todo
PANCREATITIS aguda explicacion anatomia todoPANCREATITIS aguda explicacion anatomia todo
PANCREATITIS aguda explicacion anatomia todo
 
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptxfase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
 
Trabajo de investigación escolar sobre el teatro
Trabajo de investigación escolar sobre el teatroTrabajo de investigación escolar sobre el teatro
Trabajo de investigación escolar sobre el teatro
 
PLAN LOS ANIMALES MARINOS.pdf con las actividades a realizar día a días, tota...
PLAN LOS ANIMALES MARINOS.pdf con las actividades a realizar día a días, tota...PLAN LOS ANIMALES MARINOS.pdf con las actividades a realizar día a días, tota...
PLAN LOS ANIMALES MARINOS.pdf con las actividades a realizar día a días, tota...
 
INSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA I
INSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA IINSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA I
INSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA I
 
6.2.4.4 Packet Tracer - Router and Switch Resilience.pdf
6.2.4.4 Packet Tracer - Router and Switch Resilience.pdf6.2.4.4 Packet Tracer - Router and Switch Resilience.pdf
6.2.4.4 Packet Tracer - Router and Switch Resilience.pdf
 
Informe breve sobre el teatro en general.
Informe breve sobre el teatro en general.Informe breve sobre el teatro en general.
Informe breve sobre el teatro en general.
 
Enfermedades Crónicas No Transmisibles e
Enfermedades Crónicas No Transmisibles eEnfermedades Crónicas No Transmisibles e
Enfermedades Crónicas No Transmisibles e
 
Metodología Investigación Cientifica 6ta ed.pdf
Metodología Investigación Cientifica 6ta ed.pdfMetodología Investigación Cientifica 6ta ed.pdf
Metodología Investigación Cientifica 6ta ed.pdf
 
AVANCES TECNOLOGICOS DEL SIGLO XXI PRESENTACION
AVANCES TECNOLOGICOS DEL SIGLO XXI  PRESENTACIONAVANCES TECNOLOGICOS DEL SIGLO XXI  PRESENTACION
AVANCES TECNOLOGICOS DEL SIGLO XXI PRESENTACION
 

Deber 6

  • 1. UNIVERSIDAD REGIONAL AUTONOMA DE LOS ANDES EXTENSIÓN SANTO DOMINGO FACULTAD DE JURISPRUDENCIA CARRERA DE DERECHO MODULO INFORMATICA 1 TEMA: WEB 2.0 Y SUS HERRAMIENTAS AUTOR: LUISA MERA LIZONDO TUTOR: ING. DIEGO PAUL PALMA RIVERA FECHA: 15 /07/ 2017 PERIODO ABRIL – AGOSTO 2017
  • 2. 1 QUE ES LA WEB 2.0 Es lo que comprende aquellos sitios web que facilitan el compartir información, la interoperabilidad, el diseño centrado en el usuario y la colaboración en la World Wide Web. La Web 2.0 se refiere a una nueva concepción de páginas Web basadas en contenidos compartidos y producidos por los propios usuarios o navegantes de la página. El término Web 2.0 se utilizó por primera vez en el año 2004, cuando Tim OReilly y Dale Dougherty, de la editorial estadounidense especializada en libros de tecnología OReilly Media utilizaron este término en una conferencia en la que expusieron sobre el renacimiento y evolución de la Web. Un sitio Web 2.0 permite a sus usuarios interactuar con otros usuarios o cambiar contenidos del sitio Web, en contraste con los sitios Web no interactivos en los que los usuarios se limitan a la visualización pasiva de información que se les proporciona. Como su nombre lo indica, la Web 2.0 es la evolución de una Web anterior, la Web 1.0, que es la Web tradicional, que se caracteriza porque el contenido e información de una página o sitio es producido por una persona, el editor o webmaster. Esos contenidos son, una vez publicados, visitados por los navegantes, sin la posibilidad de ser modificados, opinar sobre ellos o agregar contenidos nuevos. La Web 1.0 es estática, es decir, los datos que se encuentran en esta no se pueden cambiar, se encuentran fijos, no varían, no se actualizan. En el modelo de la Web 2.0, en cambio, la información y contenidos se producen directa o indirectamente por los usuarios del sitio Web y es compartida. Anteriormente internet era unidireccional, es decir, la información era más bien de corte informativo y no permitía la interacción directa con y entre los usuarios. Con la 2.0, se ha convertido en bidireccional y permite la interacción de todo tipo de contenido, sean estos
  • 3. 2 videos, imágenes o textos e incluso el almacenamiento y edición de archivos online y en tiempo real. PROPIEDADES DE LA WEB 2.0 1. PROPIEDADES DE LA WEB 2.0 EDUCACIÓN BLOGS BITACORA AGREGADOR RSS BLOGLINES FLICK WIKIPEDIA FOLKSONOMÍAS TAGS WIKI DEL.INICIO.US 2. Nuevas herramientas para ser usadas en internet Que permite que el Internet pase de ser un espacio de lectura a ser un espacio de lecto escritura: Escritura reflexiva Periodismo Usar imágenes como fuente de debate e intercambio 3. BLOGS Edublogs: una forma muy fácil y gratuita de escribir Permitiendo el Comentario Bitácora en la periódica debate o sobre los que se escribe personal o temas o en forma colectivamente mensajes pública en internet. 4. Tipos de blogs Blogs de Weblogs asignaturas: el individuales de profesor publica alumnos a los que noticias, pide se les pide la Weblogs grupales comentarios a sus escritura de alumnos, propone entradas actividades, periodicas calendario, etc.
  • 4. 3 HERRAMIENTAS DE LA WEB 2,0 1. EL BLOGGER: Esta es una herramienta muy importante ya que por medio de esta página se nos compartan conocimientos y esta misma se actualiza cada momento. El blog es un sitio web en el que se va publicando contenido cada cierto tiempo en forma de artículos (también llamados posts) ordenados por fecha de publicación, así el artículo más reciente aparecerá primero, si tiene narices que te haya contado mil veces cómo crear un blog o cómo vivir de él y no haberte explicado exactamente qué es un blog. Eso sí, hoy le pongo solución a esto, y créeme que de aquí no te vas sin saber con todo lujo de detalles qué es y para qué sirve un blog. 2. GOOGLE: Herramienta muy útil ya que nos provee de varios resultados y los más importantes según nuestro tipo de búsqueda. Google como buscador es su facilidad de uso. La página principal se limita a presentar el logotipo de la empresa (en ocasiones, adornado con imágenes que permiten recordar algún evento o realizar un homenaje), un cuadro de búsqueda (para introducir los términos a buscar) y algunos enlaces hacia otros servicios de la firma.
  • 5. 4 3. SLIDESHARE: Es una herramienta y red social que nos permite subir presentaciones de tema libre a cada usuario y cada usuario está conectado por medio de sus temas de presentaciones. Slideshare. Es un servicio para compartir las presentaciones de diapositivas online. Es similar a lo que hace YouTube con los videos o Flickr con las fotografías. Además funciona como una red social de presentaciones, ya que permite a los usuarios comentar los trabajos de otros, compartirlas, puntuarlas, crear grupos de trabajo, eventos, etc. En muy poco tiempo se ha convertido en un gran repositorio de presentaciones online, muchas de gran calidad. 4 .MARCADORES SOCIALES: Son herramientas en línea que permiten a un usuario archivar, categorizar y compartir sus enlaces favoritos. Los marcadores sociales son servicios online que permiten almacenar de forma organizada, por categorías y etiquetas o tags, enlaces web y recuperarlos posteriormente. Similares, pues, a la opción de “favoritos” de los navegadores web,
  • 6. 5 cuentan con la ventaja de que la información está accesible desde cualquier ordenador con conexión a Internet. se pueden compartir con otros usuarios aquellos que deseemos y también, en cuanto a que permiten búsquedas o suscripciones mediante RSS a determinadas etiquetas suponen un recurso interesante para localizar sitios web sobre un determinado tema “marcados” por otros usuario 4. REDES SOCIALES: Es una herramienta innovadora y más potentes para trabajar en red ya que son comunicadores de aprendizaje o redes de conocimiento. Las redes sociales pueden ser utilizadas para un uso personal y privado pero se debe tener en cuenta que todo lo que se publique quedará registrado. Por este motivo, es importante cuidar mucho los contenidos que queremos mostrar, especialmente si queremos utilizar el perfil o la cuenta de forma profesional o para una empresa. Por otra parte, una persona es definida por lo que aparece en las redes sociales que utiliza y la impresión que causemos puede depender mucho del estilo, la educación o la claridad con la que expongamos los argumentos. Por último, aunque estemos acostumbrados a la escritura abreviada de WhatsApp, intenta evitar las faltas ortográficas. 5. REDES PROFESIONALES: Herramientas que nos permiten interactuar información, conocimientos, oportunidades y consejos con muchos profesionales.
  • 7. 6 Las redes sociales pueden ser utilizadas para publicar las fotos de tus vacaciones o como perfil profesional a modo de currÍculum pero en todo caso son un escaparate al mundo para mostrar lo mejor de tu persona o empresa se consigue gracias a la interactividad, uno de sus rasgos más distintivos y novedosos. Antes de las redes sociales, las empresas y los medios no tenían prácticamente formas de poderse comunicar con su público y así conocer su opinión. Sin embargo, las redes permiten establecer un contacto mutuo entre emisor y receptor. Redes como Facebook o Twitter ofrecen servicios que garantizan un contacto instantáneo. Fulanita cuelga sus fotografías sobre lo que hizo ayer por la tarde y al segundo toda su lista de amigos sabe que pasó el día en el campo. 6. REDES EDUCATIVAS: Nos permite tener información de momento, Verificada y nos permiten guiarnos de un profesor para nuestros trabajos. Las redes se han convertido hoy en día en la forma organizativa más importante de nuestro tiempo, dando un nuevo giro a la actividad de la sociedad en general y de los centros escolares en particular. Las redes educativas son estructuras intencionales, con intereses‐objetivos comunes en las que todos sus miembros tienen la posibilidad de trabajar y responsabilizarse en igualdad. Esto genera una gran cohesión de grupo que incrementa la confianza, así como un fortalecimiento de relaciones satisfactorias, organizativas que se crean dentro de las redes ofrecen oportunidades de aprendizaje a los profesionales, permitiendo detectar las necesidades de gestión y de dirección.
  • 8. 7 7 GOOGLE READER: Herramienta que nos brinda información a la que la podemos archivar en carpetas y feeds. Reader puedes visualizar todos los artículos o entradas que se van publicando en diferentes sitios web. Un solo lugar donde tener contenidos de distintos sitios y de servicios posiblemente dispares (sitios, news, blogs, wikis, etc.). 8. YAHOO: Es una herramienta que nos permita formular una pregunta de cualquier ámbito y que la misma sea respondida por diferentes personas. YAHOO: también conocida simplemente como Yahoo, es una compañía norteamericana focalizada en brindar prestaciones relacionadas con Internet. Esta empresa posee un directorio, un buscador, tiendas virtuales y diversas aplicaciones, entre las cuales aparece un sistema de correo electrónico muy utilizado a nivel mundial.
  • 9. 8 9 . YOUTUBE: Herramienta que nos permite compartir información mediante un formato exclusivo de video ya sea documentales, producciones antiguas, filmes de cualquier índole . 10. FLICKR: Es una buena herramienta para compartir un flujo de imágenes sobre cualquier tema. 11. GOOGLE VIDEO: Permite a los usuarios buscar, cargar y compartir videos en línea de forma g 12. WORDPRESS: Herramienta que nos permite compartir información mediante la creación de Blogs.
  • 10. 9 13. WIKIPEDIA: Herramienta que nos comparte significados ,fotos, documentos, biografías ,de cualquier índole . 15. FUNNELBRAIN: Es una herramienta que nos sirve para crear tarjetas para estudiar en una variedad de cursos, desde básico a avanzado y compartir nuestros conocimientos. 16. SOLVER SIMPLE: Herramienta de uso fácil para proyectos de colaboración, intercambio de información y de resolución de problemas.
  • 11. 10 17. GOl ANIMATE: Comparte información de manera dinámica por medio de las tiras cómicas dándonos a entender sucesos , y mucha información de tema libre. 18. ANIMOTO: Herramienta que nos permite subir: videos e imágenes de tal modo que compartamos nuestra información a través de muchas páginas. 19. SMILEBOX:
  • 12. 11 Es una herramienta de uso fácil que nos permite compartir información a través de la creación de Blogs. 20. PENZU: Es una herramienta que nos mantiene con un diario en línea con este sitio, ya que nos llena de información actual y verídica.