SlideShare una empresa de Scribd logo
ELABORACION DE MAQUETA ARTESANAL
"SECUENCIADOR DE ADN MISEQ
Y SECUENCIADOR DE ADN
PORTÁTIL MINION"
Grupo2A
Y U N G U R I H U A M A N I , S U N M I M I R I A M
C O L A N A C O A Y L A , S H I R L E Y V A N E S S A
A M E S Q U I T A G O N Z A L E S , M E L A N Y D E L C A R M E N
C O A C A L L A C U T I M B O , J O R G E L U I S
T R A B A J O P R E S E N T A D O P O R :
C U R S O :
B I O T E C N O L O G Í A
D O C E N T E :
S O T O G O N Z A L E S , H E B E R T H E R N A N
La era de la genómica ha traído consigo un avance significativo en
nuestra comprensión de la estructura y función del ADN. Los avances
en la tecnología de secuenciación han permitido secuenciar genomas
completos de manera más rápida y asequible que nunca. Entre los
secuenciadores más destacados en la actualidad se encuentran el
Mseq y el MinION, dos herramientas revolucionarias que han
transformado el campo del análisis de ADN.
Introducción
El uso combinado de estos dos secuenciadores, el Mseq y el
MinION, ha permitido avances significativos en el análisis genético
y ha abierto nuevas posibilidades en la investigación científica y el
diagnóstico médico. Su capacidad para generar secuencias de
ADN rápidamente y con gran precisión ha impulsado la
identificación de variantes genéticas, el estudio de la evolución y
la comprensión de las enfermedades genéticas, entre otros
campos.
El secuenciador de ADN Mseq ha desempeñado un papel crucial en la
democratización de la secuenciación genómica. Con su tecnología de
secuenciación masiva paralela, el Mseq puede procesar grandes volúmenes de
muestras de ADN de manera simultánea, lo que permite una secuenciación de alta
capacidad y eficiencia. Este enfoque ha abierto las puertas a una amplia gama de
aplicaciones, desde la investigación científica hasta la medicina personalizada, al
permitir una secuenciación de alto rendimiento a un costo más asequible.
Por otro lado, el MinION ha revolucionado la secuenciación de ADN con su tecnología de
nanoporos. Este dispositivo portátil y de bajo costo permite la secuenciación en tiempo
real y en cualquier lugar. El MinION ha democratizado aún más el acceso a la secuenciación
de ADN al eliminar la necesidad de costosos equipos de laboratorio y proporcionar una
solución portátil y fácil de usar. Su tamaño compacto y su capacidad para generar
secuencias largas han sido especialmente valiosos en aplicaciones de campo, como la
investigación en biodiversidad, el monitoreo de enfermedades infecciosas y el análisis
forense.
SECUENCIADOR
ILLUMINA MISEQ
Velocidad y simplicidad para la resecuenciación
selectiva y la secuenciación de genomas pequeños
Calidad de datos excepcional demostrada
mediante comparación científica revisada por
expertos
Sistema altamente automatizado con un flujo de
trabajo en el instrumento simple e intuitivo
Secuenciación y detección de variantes rápidas
para estudios en los que el tiempo es fundamental
La longitud de lectura ajustable y las opciones de
celda de flujo proporcionan flexibilidad para una
amplia gama de aplicaciones
FUNCIONES
Los secuenciadores de nueva generación como el Illumina
MiSeq, se pueden utilizar en una amplia variedad de
campos tanto para el diagnóstico como para la prevención
en áreas relacionadas con la salud humana como cáncer,
enfermedades genómicas, reproducción, incluso desarrollo
de nuevas drogas y vacunas, como para el desarrollo de
investigaciones y aplicaciones en el área de la genómica
aplicada a la actividad agropecuaria, la genética forense y
estudios de genoma y transcriptoma en diferentes
especies.
En los sistemas de salud, por ejemplo, la incorporación de
esta tecnología va a permitir un mejor acceso a la medicina
personalizada, permitiendo tratamientos más efectivos
mejorando el entendimiento de la genética y la salud.
SECUENCIADOR DE
ADN PORTÁTIL
MINION
MinION utiliza la tecnología de
secuenciación mediante
nanoporos, mediante la cual se
analiza el ADN de forma directa
¿Cómo funciona?
La muestra a analizar se coloca en un poro que esta
suspendido en una membrana.
Los nucleótidos o letras que componen el ADN se
diferencian debido a los cambios de corriente eléctrica
que se producen durante su paso por la membrana.
La energía necesaria para su funcionamiento se extrae de
un puerto USB del ordenador al que está conectado y
además dispone de su propio programa de análisis.
El sistema está diseñado para detectar muestras
complejas como sangre o plasma y se puede adaptar para
secuenciar ADN, ARN, detectar proteínas y otras técnicas
basadas en la detección por nanoporos.
PROCEDIMIENTO
Estructura:
MATERIALES
Cartón reciclado
Plástico (Hoja de acetato)
Papel Lustre
Cartulina
Papel Aluminio
impresiones (imágenes)
Tecnopor
Herramientas y Materiales de
Construcción:
Cúter o cuchilla
Pegamento (silicona)
Cinta adhesiva
Tijera
Regla
Goma en Barra
Plumones
Lápices
Elaboración maqueta
Secuenciador ADN
Miseq
PASO 1: Recolección de materiales y de información
sobre los componentes del secuenciador de ADN
MiSeq. Se corta una caja de cartón para comenzar
la estructura.
PASO 2: Forrado de la estructura con papel lustre y
silicona o goma en barra.
PASO 3: Elaboración de la estructura interna de la
maqueta utilizando papel cartulina y cinta adhesiva
estratégicamente para fortalecerla.
PASO 4: Adición de imágenes que representen la
interfaz de pantalla del secuenciador de ADN
MiSeq. Colocación cuidadosa de los logotipos de la
marca, cubriendo cualquier imperfección en los
espacios.
Elaboración maqueta
Secuenciador ADN MinION
PASO 1: Reunir los materiales necesarios y recopilar
información sobre los componentes del
secuenciador de ADN MinION. Elaborar las bases
de la maqueta utilizando cartón.
PASO 2: Crear la estructura de la maqueta
utilizando tecnopor. Realizar cortes para formar la
base y la tapa, y forrar los lados con cartulina.
PASO 3: Forrar toda la estructura de la maqueta
con cartulina blanca y gris. Utilizar papel aluminio
para imitar partes metálicas.
PASO 4: Forrar el interior de la maqueta. Utilizar
una imagen a medida de la celda interna del
secuenciador y cubrirla con papel acetato para
simular el vidrio.
Resultado Maqueta
secuenciador ADN MinION
El resultado de la elaboración de la
maqueta artesanal de secuenciador
portatil MiniON , elaborado con
materiales reciclable :
SIGUIENTE
Resultado Maqueta
secuenciador ADN MiSeq
El resultado de la elaboración de la
maqueta artesanal de secuenciador
portatil MiSeq, elaborado con materiales
reciclable :
SIGUIENTE
Realizar una investigación sobre el diseño y las características del secuenciador
de ADN MiSeq y el secuenciador de ADN MinION ha sido fundamental para el
desarrollo de la maqueta y través de esta investigación, se ha obtenido un
profundo conocimiento de los componentes, la tecnología y el funcionamiento
de ambos secuenciadores.
La maqueta ha brindado una experiencia práctica, permitiéndonos interactuar y
explorar los componentes de los secuenciadores. Esta interacción ha
estimulado su curiosidad y ha facilitado la comprensión de los conceptos
teóricos asociados con la secuenciación de ADN. Además, la maqueta nos
muestra en la secuenciación de ADN como una herramienta poderosa en la
investigación científica, fomentando la motivación y el entusiasmo por aprender
más sobre la biotecnología.
CONCLUSIONES
ANEXO
GRUPO 2A-ELABORACION MAQUETA PPT.pdf
GRUPO 2A-ELABORACION MAQUETA PPT.pdf

Más contenido relacionado

Similar a GRUPO 2A-ELABORACION MAQUETA PPT.pdf

Comunicacion cientifica
Comunicacion cientificaComunicacion cientifica
Comunicacion cientifica
Paola Ramos Siwon
 
Nanotenologia
NanotenologiaNanotenologia
Nanotenologia
Elar Hancco Quispe
 
Dialnet tecnologias bioinformaticasparaelanalisisdesecuenci-4321929 (1)
Dialnet tecnologias bioinformaticasparaelanalisisdesecuenci-4321929 (1)Dialnet tecnologias bioinformaticasparaelanalisisdesecuenci-4321929 (1)
Dialnet tecnologias bioinformaticasparaelanalisisdesecuenci-4321929 (1)
elioaaronespinozafar
 
Pcr convencional
Pcr convencionalPcr convencional
Pcr convencional
Denys Flores Apaza
 
Practica. inf4 Presentaciones en el Blog SUPERORDENADORES Y NANOTECNOLOGÍA
Practica. inf4 Presentaciones en el Blog SUPERORDENADORES Y NANOTECNOLOGÍAPractica. inf4 Presentaciones en el Blog SUPERORDENADORES Y NANOTECNOLOGÍA
Practica. inf4 Presentaciones en el Blog SUPERORDENADORES Y NANOTECNOLOGÍA
AmeliaLopez18
 
INFORME SOBRE TECNICAS MOLECULARES-ELECTROFORESIS.pdf
INFORME SOBRE TECNICAS MOLECULARES-ELECTROFORESIS.pdfINFORME SOBRE TECNICAS MOLECULARES-ELECTROFORESIS.pdf
INFORME SOBRE TECNICAS MOLECULARES-ELECTROFORESIS.pdf
CynthiaTChavez
 
GRUPO 1A - TERMOCICLADOR CONVENCIONAL Y EN TIEMPO REAL.pdf
GRUPO 1A - TERMOCICLADOR CONVENCIONAL Y EN TIEMPO REAL.pdfGRUPO 1A - TERMOCICLADOR CONVENCIONAL Y EN TIEMPO REAL.pdf
GRUPO 1A - TERMOCICLADOR CONVENCIONAL Y EN TIEMPO REAL.pdf
MaferCceres2
 
SIMULACIÓN MOLECULAR DE ADN USANDO EL SOFTWARE SNAPGENE.pdf
SIMULACIÓN MOLECULAR DE ADN USANDO EL SOFTWARE SNAPGENE.pdfSIMULACIÓN MOLECULAR DE ADN USANDO EL SOFTWARE SNAPGENE.pdf
SIMULACIÓN MOLECULAR DE ADN USANDO EL SOFTWARE SNAPGENE.pdf
MayraTavaraLira
 
INFORME - “SIMULACIÓN DE ELECTROFORESIS EN GEL DE AGAROSA CON EL SOFTWARE SNA...
INFORME - “SIMULACIÓN DE ELECTROFORESIS EN GEL DE AGAROSA CON EL SOFTWARE SNA...INFORME - “SIMULACIÓN DE ELECTROFORESIS EN GEL DE AGAROSA CON EL SOFTWARE SNA...
INFORME - “SIMULACIÓN DE ELECTROFORESIS EN GEL DE AGAROSA CON EL SOFTWARE SNA...
DayanaHerrera55
 
PROGRAMA BIOINFORMATICO MEGA DNA.pdf
PROGRAMA BIOINFORMATICO MEGA DNA.pdfPROGRAMA BIOINFORMATICO MEGA DNA.pdf
PROGRAMA BIOINFORMATICO MEGA DNA.pdf
SalmaAnco1
 
Informe MEGA BIOTECNOLOGIA (1).pdf
Informe MEGA BIOTECNOLOGIA (1).pdfInforme MEGA BIOTECNOLOGIA (1).pdf
Informe MEGA BIOTECNOLOGIA (1).pdf
EduardCapia
 
SIMULACIÓN DE ELECTROFORESIS EN GEL DE AGAROSA EMPLEANDO EL SOFTWARE SNAPGENE...
SIMULACIÓN DE ELECTROFORESIS EN GEL DE AGAROSA EMPLEANDO EL SOFTWARE SNAPGENE...SIMULACIÓN DE ELECTROFORESIS EN GEL DE AGAROSA EMPLEANDO EL SOFTWARE SNAPGENE...
SIMULACIÓN DE ELECTROFORESIS EN GEL DE AGAROSA EMPLEANDO EL SOFTWARE SNAPGENE...
ShirleyColana
 
INFORME SIMULACIÓN MOLECULAR DE ADN USANDO SOFTWARE SNAPGENE - SUNMI YUNGURI ...
INFORME SIMULACIÓN MOLECULAR DE ADN USANDO SOFTWARE SNAPGENE - SUNMI YUNGURI ...INFORME SIMULACIÓN MOLECULAR DE ADN USANDO SOFTWARE SNAPGENE - SUNMI YUNGURI ...
INFORME SIMULACIÓN MOLECULAR DE ADN USANDO SOFTWARE SNAPGENE - SUNMI YUNGURI ...
MirianYunguri
 
Leticia ines morales quispe
Leticia ines morales quispeLeticia ines morales quispe
Leticia ines morales quispe
leticiamorales38
 
Informe de la elaboracion de la maqueta delequipo nanodrop
Informe de la elaboracion de la maqueta delequipo nanodropInforme de la elaboracion de la maqueta delequipo nanodrop
Informe de la elaboracion de la maqueta delequipo nanodrop
Kiyomi020
 
INFORME N°2 - Elaboración de ADN en papel
INFORME N°2 - Elaboración de ADN en papelINFORME N°2 - Elaboración de ADN en papel
INFORME N°2 - Elaboración de ADN en papel
BrendaLissetVelasque
 
Identificación de microtecnología_y_patrones_artificiales_en_vacuna
Identificación de microtecnología_y_patrones_artificiales_en_vacunaIdentificación de microtecnología_y_patrones_artificiales_en_vacuna
Identificación de microtecnología_y_patrones_artificiales_en_vacuna
mauroflores37
 
Simulacion de electroforesis en gel agarosa juan carlos bustinza coila
Simulacion de electroforesis en gel agarosa juan carlos bustinza coilaSimulacion de electroforesis en gel agarosa juan carlos bustinza coila
Simulacion de electroforesis en gel agarosa juan carlos bustinza coila
juancarlos74381
 
Aislamiento
AislamientoAislamiento
Aislamiento
MariaArrazola3
 
INFORME DE ELECTROFORESIS EN GEL DE AGAROSA.pdf
INFORME DE ELECTROFORESIS EN GEL DE AGAROSA.pdfINFORME DE ELECTROFORESIS EN GEL DE AGAROSA.pdf
INFORME DE ELECTROFORESIS EN GEL DE AGAROSA.pdf
JosueCalcinaFuentes1
 

Similar a GRUPO 2A-ELABORACION MAQUETA PPT.pdf (20)

Comunicacion cientifica
Comunicacion cientificaComunicacion cientifica
Comunicacion cientifica
 
Nanotenologia
NanotenologiaNanotenologia
Nanotenologia
 
Dialnet tecnologias bioinformaticasparaelanalisisdesecuenci-4321929 (1)
Dialnet tecnologias bioinformaticasparaelanalisisdesecuenci-4321929 (1)Dialnet tecnologias bioinformaticasparaelanalisisdesecuenci-4321929 (1)
Dialnet tecnologias bioinformaticasparaelanalisisdesecuenci-4321929 (1)
 
Pcr convencional
Pcr convencionalPcr convencional
Pcr convencional
 
Practica. inf4 Presentaciones en el Blog SUPERORDENADORES Y NANOTECNOLOGÍA
Practica. inf4 Presentaciones en el Blog SUPERORDENADORES Y NANOTECNOLOGÍAPractica. inf4 Presentaciones en el Blog SUPERORDENADORES Y NANOTECNOLOGÍA
Practica. inf4 Presentaciones en el Blog SUPERORDENADORES Y NANOTECNOLOGÍA
 
INFORME SOBRE TECNICAS MOLECULARES-ELECTROFORESIS.pdf
INFORME SOBRE TECNICAS MOLECULARES-ELECTROFORESIS.pdfINFORME SOBRE TECNICAS MOLECULARES-ELECTROFORESIS.pdf
INFORME SOBRE TECNICAS MOLECULARES-ELECTROFORESIS.pdf
 
GRUPO 1A - TERMOCICLADOR CONVENCIONAL Y EN TIEMPO REAL.pdf
GRUPO 1A - TERMOCICLADOR CONVENCIONAL Y EN TIEMPO REAL.pdfGRUPO 1A - TERMOCICLADOR CONVENCIONAL Y EN TIEMPO REAL.pdf
GRUPO 1A - TERMOCICLADOR CONVENCIONAL Y EN TIEMPO REAL.pdf
 
SIMULACIÓN MOLECULAR DE ADN USANDO EL SOFTWARE SNAPGENE.pdf
SIMULACIÓN MOLECULAR DE ADN USANDO EL SOFTWARE SNAPGENE.pdfSIMULACIÓN MOLECULAR DE ADN USANDO EL SOFTWARE SNAPGENE.pdf
SIMULACIÓN MOLECULAR DE ADN USANDO EL SOFTWARE SNAPGENE.pdf
 
INFORME - “SIMULACIÓN DE ELECTROFORESIS EN GEL DE AGAROSA CON EL SOFTWARE SNA...
INFORME - “SIMULACIÓN DE ELECTROFORESIS EN GEL DE AGAROSA CON EL SOFTWARE SNA...INFORME - “SIMULACIÓN DE ELECTROFORESIS EN GEL DE AGAROSA CON EL SOFTWARE SNA...
INFORME - “SIMULACIÓN DE ELECTROFORESIS EN GEL DE AGAROSA CON EL SOFTWARE SNA...
 
PROGRAMA BIOINFORMATICO MEGA DNA.pdf
PROGRAMA BIOINFORMATICO MEGA DNA.pdfPROGRAMA BIOINFORMATICO MEGA DNA.pdf
PROGRAMA BIOINFORMATICO MEGA DNA.pdf
 
Informe MEGA BIOTECNOLOGIA (1).pdf
Informe MEGA BIOTECNOLOGIA (1).pdfInforme MEGA BIOTECNOLOGIA (1).pdf
Informe MEGA BIOTECNOLOGIA (1).pdf
 
SIMULACIÓN DE ELECTROFORESIS EN GEL DE AGAROSA EMPLEANDO EL SOFTWARE SNAPGENE...
SIMULACIÓN DE ELECTROFORESIS EN GEL DE AGAROSA EMPLEANDO EL SOFTWARE SNAPGENE...SIMULACIÓN DE ELECTROFORESIS EN GEL DE AGAROSA EMPLEANDO EL SOFTWARE SNAPGENE...
SIMULACIÓN DE ELECTROFORESIS EN GEL DE AGAROSA EMPLEANDO EL SOFTWARE SNAPGENE...
 
INFORME SIMULACIÓN MOLECULAR DE ADN USANDO SOFTWARE SNAPGENE - SUNMI YUNGURI ...
INFORME SIMULACIÓN MOLECULAR DE ADN USANDO SOFTWARE SNAPGENE - SUNMI YUNGURI ...INFORME SIMULACIÓN MOLECULAR DE ADN USANDO SOFTWARE SNAPGENE - SUNMI YUNGURI ...
INFORME SIMULACIÓN MOLECULAR DE ADN USANDO SOFTWARE SNAPGENE - SUNMI YUNGURI ...
 
Leticia ines morales quispe
Leticia ines morales quispeLeticia ines morales quispe
Leticia ines morales quispe
 
Informe de la elaboracion de la maqueta delequipo nanodrop
Informe de la elaboracion de la maqueta delequipo nanodropInforme de la elaboracion de la maqueta delequipo nanodrop
Informe de la elaboracion de la maqueta delequipo nanodrop
 
INFORME N°2 - Elaboración de ADN en papel
INFORME N°2 - Elaboración de ADN en papelINFORME N°2 - Elaboración de ADN en papel
INFORME N°2 - Elaboración de ADN en papel
 
Identificación de microtecnología_y_patrones_artificiales_en_vacuna
Identificación de microtecnología_y_patrones_artificiales_en_vacunaIdentificación de microtecnología_y_patrones_artificiales_en_vacuna
Identificación de microtecnología_y_patrones_artificiales_en_vacuna
 
Simulacion de electroforesis en gel agarosa juan carlos bustinza coila
Simulacion de electroforesis en gel agarosa juan carlos bustinza coilaSimulacion de electroforesis en gel agarosa juan carlos bustinza coila
Simulacion de electroforesis en gel agarosa juan carlos bustinza coila
 
Aislamiento
AislamientoAislamiento
Aislamiento
 
INFORME DE ELECTROFORESIS EN GEL DE AGAROSA.pdf
INFORME DE ELECTROFORESIS EN GEL DE AGAROSA.pdfINFORME DE ELECTROFORESIS EN GEL DE AGAROSA.pdf
INFORME DE ELECTROFORESIS EN GEL DE AGAROSA.pdf
 

Último

Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptxinterfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
victoriaGuamn
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 

Último (20)

Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptxinterfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 

GRUPO 2A-ELABORACION MAQUETA PPT.pdf

  • 1. ELABORACION DE MAQUETA ARTESANAL "SECUENCIADOR DE ADN MISEQ Y SECUENCIADOR DE ADN PORTÁTIL MINION" Grupo2A Y U N G U R I H U A M A N I , S U N M I M I R I A M C O L A N A C O A Y L A , S H I R L E Y V A N E S S A A M E S Q U I T A G O N Z A L E S , M E L A N Y D E L C A R M E N C O A C A L L A C U T I M B O , J O R G E L U I S T R A B A J O P R E S E N T A D O P O R : C U R S O : B I O T E C N O L O G Í A D O C E N T E : S O T O G O N Z A L E S , H E B E R T H E R N A N
  • 2. La era de la genómica ha traído consigo un avance significativo en nuestra comprensión de la estructura y función del ADN. Los avances en la tecnología de secuenciación han permitido secuenciar genomas completos de manera más rápida y asequible que nunca. Entre los secuenciadores más destacados en la actualidad se encuentran el Mseq y el MinION, dos herramientas revolucionarias que han transformado el campo del análisis de ADN. Introducción El uso combinado de estos dos secuenciadores, el Mseq y el MinION, ha permitido avances significativos en el análisis genético y ha abierto nuevas posibilidades en la investigación científica y el diagnóstico médico. Su capacidad para generar secuencias de ADN rápidamente y con gran precisión ha impulsado la identificación de variantes genéticas, el estudio de la evolución y la comprensión de las enfermedades genéticas, entre otros campos.
  • 3. El secuenciador de ADN Mseq ha desempeñado un papel crucial en la democratización de la secuenciación genómica. Con su tecnología de secuenciación masiva paralela, el Mseq puede procesar grandes volúmenes de muestras de ADN de manera simultánea, lo que permite una secuenciación de alta capacidad y eficiencia. Este enfoque ha abierto las puertas a una amplia gama de aplicaciones, desde la investigación científica hasta la medicina personalizada, al permitir una secuenciación de alto rendimiento a un costo más asequible. Por otro lado, el MinION ha revolucionado la secuenciación de ADN con su tecnología de nanoporos. Este dispositivo portátil y de bajo costo permite la secuenciación en tiempo real y en cualquier lugar. El MinION ha democratizado aún más el acceso a la secuenciación de ADN al eliminar la necesidad de costosos equipos de laboratorio y proporcionar una solución portátil y fácil de usar. Su tamaño compacto y su capacidad para generar secuencias largas han sido especialmente valiosos en aplicaciones de campo, como la investigación en biodiversidad, el monitoreo de enfermedades infecciosas y el análisis forense.
  • 4. SECUENCIADOR ILLUMINA MISEQ Velocidad y simplicidad para la resecuenciación selectiva y la secuenciación de genomas pequeños Calidad de datos excepcional demostrada mediante comparación científica revisada por expertos Sistema altamente automatizado con un flujo de trabajo en el instrumento simple e intuitivo Secuenciación y detección de variantes rápidas para estudios en los que el tiempo es fundamental La longitud de lectura ajustable y las opciones de celda de flujo proporcionan flexibilidad para una amplia gama de aplicaciones
  • 5. FUNCIONES Los secuenciadores de nueva generación como el Illumina MiSeq, se pueden utilizar en una amplia variedad de campos tanto para el diagnóstico como para la prevención en áreas relacionadas con la salud humana como cáncer, enfermedades genómicas, reproducción, incluso desarrollo de nuevas drogas y vacunas, como para el desarrollo de investigaciones y aplicaciones en el área de la genómica aplicada a la actividad agropecuaria, la genética forense y estudios de genoma y transcriptoma en diferentes especies. En los sistemas de salud, por ejemplo, la incorporación de esta tecnología va a permitir un mejor acceso a la medicina personalizada, permitiendo tratamientos más efectivos mejorando el entendimiento de la genética y la salud.
  • 6. SECUENCIADOR DE ADN PORTÁTIL MINION MinION utiliza la tecnología de secuenciación mediante nanoporos, mediante la cual se analiza el ADN de forma directa
  • 7. ¿Cómo funciona? La muestra a analizar se coloca en un poro que esta suspendido en una membrana. Los nucleótidos o letras que componen el ADN se diferencian debido a los cambios de corriente eléctrica que se producen durante su paso por la membrana. La energía necesaria para su funcionamiento se extrae de un puerto USB del ordenador al que está conectado y además dispone de su propio programa de análisis. El sistema está diseñado para detectar muestras complejas como sangre o plasma y se puede adaptar para secuenciar ADN, ARN, detectar proteínas y otras técnicas basadas en la detección por nanoporos.
  • 8. PROCEDIMIENTO Estructura: MATERIALES Cartón reciclado Plástico (Hoja de acetato) Papel Lustre Cartulina Papel Aluminio impresiones (imágenes) Tecnopor Herramientas y Materiales de Construcción: Cúter o cuchilla Pegamento (silicona) Cinta adhesiva Tijera Regla Goma en Barra Plumones Lápices
  • 9. Elaboración maqueta Secuenciador ADN Miseq PASO 1: Recolección de materiales y de información sobre los componentes del secuenciador de ADN MiSeq. Se corta una caja de cartón para comenzar la estructura. PASO 2: Forrado de la estructura con papel lustre y silicona o goma en barra. PASO 3: Elaboración de la estructura interna de la maqueta utilizando papel cartulina y cinta adhesiva estratégicamente para fortalecerla. PASO 4: Adición de imágenes que representen la interfaz de pantalla del secuenciador de ADN MiSeq. Colocación cuidadosa de los logotipos de la marca, cubriendo cualquier imperfección en los espacios.
  • 10. Elaboración maqueta Secuenciador ADN MinION PASO 1: Reunir los materiales necesarios y recopilar información sobre los componentes del secuenciador de ADN MinION. Elaborar las bases de la maqueta utilizando cartón. PASO 2: Crear la estructura de la maqueta utilizando tecnopor. Realizar cortes para formar la base y la tapa, y forrar los lados con cartulina. PASO 3: Forrar toda la estructura de la maqueta con cartulina blanca y gris. Utilizar papel aluminio para imitar partes metálicas. PASO 4: Forrar el interior de la maqueta. Utilizar una imagen a medida de la celda interna del secuenciador y cubrirla con papel acetato para simular el vidrio.
  • 11. Resultado Maqueta secuenciador ADN MinION El resultado de la elaboración de la maqueta artesanal de secuenciador portatil MiniON , elaborado con materiales reciclable : SIGUIENTE
  • 12. Resultado Maqueta secuenciador ADN MiSeq El resultado de la elaboración de la maqueta artesanal de secuenciador portatil MiSeq, elaborado con materiales reciclable : SIGUIENTE
  • 13. Realizar una investigación sobre el diseño y las características del secuenciador de ADN MiSeq y el secuenciador de ADN MinION ha sido fundamental para el desarrollo de la maqueta y través de esta investigación, se ha obtenido un profundo conocimiento de los componentes, la tecnología y el funcionamiento de ambos secuenciadores. La maqueta ha brindado una experiencia práctica, permitiéndonos interactuar y explorar los componentes de los secuenciadores. Esta interacción ha estimulado su curiosidad y ha facilitado la comprensión de los conceptos teóricos asociados con la secuenciación de ADN. Además, la maqueta nos muestra en la secuenciación de ADN como una herramienta poderosa en la investigación científica, fomentando la motivación y el entusiasmo por aprender más sobre la biotecnología. CONCLUSIONES
  • 14. ANEXO