SlideShare una empresa de Scribd logo
N.T.E
Nuevas
tecnologías
educativas
Carátula…………………………………………………………………. 1
Nombres de los Profesores a cargo de la materia…………….. 2
Nombres de los alumnos…………………………………………….. 3
Vino viejo en odres nuevos?………………………………………... 4
Cambios en las Formas de producción de conocimiento…..... 5
Nuevos puentes de transmisión de conocimiento…………….. 6
Distintos modos de autorías………………………………………... 7
Cmaps………………………………………………………………….... 14
Ejemplos de cultura participativa……………………………........ 15
La escuela debe (vídeo) ………………………………………….... 16
Conclusión………………………………………………………….….. 17
Bibliografía………………………………………………………….…. 18
INSTITUTO DE FORMACIÓN DOCENTE CONTINUA
Materia:
● Nuevas Tecnologías Educativas
Profesores:
● Carlos Aníbal Fernández
● Mirta Teresa Roldán
● Jesús R. García
Año:
● 2015
Grupo Nº 3
Integrantes:
● Busso, Kelia.
● Bustos, Lorena.
● Godoy, Romina.
● Moreyra, Warth Debora.
● Cabrera, Melisa.
● Penalva, Mario.
● Flores, Natalia.
● Sombra, Patricio.
● Garro, Maitén.
¿¿¿Vino viejo en odres nuevos???
Cambios en la Forma de Producción de los
Conocimientos:
Los nuevos sistemas de autoría.
Con respecto a enseñar y aprender:
¿Cuáles son las nuevas tecnologías
que podemos utilizar de puente para
transmitir el conocimiento?
Las tecnologías digitales permiten integrar
distintos modos de autoría (videos, textos,
audios) que luego circulan a través de la red.
La tecnología digital nos permite
además:
● Exhibir el trabajo en distintos
soportes y plataformas
● Trabajar en forma colaborativa
La digitalización permite convertir en bits
“equivalentes e intercambiables:
● Sonidos
● Palabras
● Imágenes
¿Autoría Individual o Alfabetización Digital?
¿El fin de las autorías individuales?
índice
Ofrece al usuario la posibilidad de
hacer sus aportes
No es un producto estático, es un
proyecto de producción
es revisado y redefinido, por lo
que la calidad de sus artículos
varía
Un ejemplo de la cultura participativa
y el trabajo en equipo en la web es la
que ofrece
Índice
Otro ejemplo
puede ser...
● Ante esta situación la escuela debe...
Conclusión:
El efecto de la tecnología en
el aula es muy motivador, el
correcto uso de estos medios
posibilita al docente realizar
un cambio en la actividad
pedagógica.
Fuentes bibliográficas:
● “Aprender y Enseñar en la cultura digital”
Ines Dussel-2011
Esta obra es reguardada por la siguiente licencia:
Atribución – No Comercial – Compartir Igual (by-nc-sa):
No se permite un uso comercial de la obra original ni de las
posibles obras derivadas, la distribución de las cuales se
debe hacer con una licencia igual a la que regula la obra
original. Esta licencia no es una licencia libre.

Más contenido relacionado

Similar a Cambios en la forma de producir conocimientos

Sistematización de experiencia como Facilitadora de Taller en el uso de Moodl...
Sistematización de experiencia como Facilitadora de Taller en el uso de Moodl...Sistematización de experiencia como Facilitadora de Taller en el uso de Moodl...
Sistematización de experiencia como Facilitadora de Taller en el uso de Moodl...
Gedecom
 
Guía del proyecto matemático
Guía del proyecto matemático Guía del proyecto matemático
Guía del proyecto matemático
karlasa41
 
Evaluación educativa: qué observar, cómo contarlo
Evaluación educativa: qué observar, cómo contarloEvaluación educativa: qué observar, cómo contarlo
Evaluación educativa: qué observar, cómo contarlo
Educared - Fundación Telefónica
 
Computacion creativa-con-scratch
Computacion creativa-con-scratchComputacion creativa-con-scratch
Computacion creativa-con-scratch
jnavar44
 
Computacion creativa-con-scratch
Computacion creativa-con-scratchComputacion creativa-con-scratch
Computacion creativa-con-scratch
Arana Paker
 
Computacion creativa-con-scratch
Computacion creativa-con-scratchComputacion creativa-con-scratch
Computacion creativa-con-scratch
Maria Jose Salvador
 
Ingeniería de Software Educativo (1992) - parte 0 - inicio y fin
Ingeniería de Software Educativo (1992) - parte 0 - inicio y finIngeniería de Software Educativo (1992) - parte 0 - inicio y fin
Ingeniería de Software Educativo (1992) - parte 0 - inicio y fin
Alvaro Galvis
 
Windows movie maker
Windows movie makerWindows movie maker
Windows movie maker
Mary Sanchez
 
ENCUESTAS TIC
ENCUESTAS TICENCUESTAS TIC
Portafolio
PortafolioPortafolio
Portafolio
pabloleon31
 
González García, Fermín María - El mapa conceptual y el diagrama UVE_ recurso...
González García, Fermín María - El mapa conceptual y el diagrama UVE_ recurso...González García, Fermín María - El mapa conceptual y el diagrama UVE_ recurso...
González García, Fermín María - El mapa conceptual y el diagrama UVE_ recurso...
MARTINELIBENJAMINTOR
 
Abp masterclass circo
Abp masterclass circoAbp masterclass circo
Abp masterclass circo
Diego OJEDA ALVAREZ
 
Windows movie maker
Windows movie makerWindows movie maker
Windows movie maker
Gem
 
Windows movie maker
Windows movie makerWindows movie maker
Windows movie maker
Álvaro Gutierrez Perez-Cejuela
 
Windows movie maker
Windows movie makerWindows movie maker
Windows movie maker
TeresaIzq
 
Proyecto de aula
Proyecto de aulaProyecto de aula
Proyecto de aula
Josue Jimenez Thorrens
 
Ppa tic-sistematizacion 2-ed
Ppa tic-sistematizacion 2-edPpa tic-sistematizacion 2-ed
Ppa tic-sistematizacion 2-ed
mojomas
 
Nuevas Tecnologias en el Aula
Nuevas Tecnologias en el AulaNuevas Tecnologias en el Aula
Nuevas Tecnologias en el Aula
Grupo Educandos
 
Prepara tu Escuela para la Sociedad Digital Claves para sumarse al cambio
Prepara tu Escuela para la Sociedad Digital Claves para sumarse al cambioPrepara tu Escuela para la Sociedad Digital Claves para sumarse al cambio
Prepara tu Escuela para la Sociedad Digital Claves para sumarse al cambio
CARMEN VIEJO DÍAZ
 
Prepara tu-escuela-interactivo-08-03-16 (1)
Prepara tu-escuela-interactivo-08-03-16 (1)Prepara tu-escuela-interactivo-08-03-16 (1)
Prepara tu-escuela-interactivo-08-03-16 (1)
Mariela Mauricio
 

Similar a Cambios en la forma de producir conocimientos (20)

Sistematización de experiencia como Facilitadora de Taller en el uso de Moodl...
Sistematización de experiencia como Facilitadora de Taller en el uso de Moodl...Sistematización de experiencia como Facilitadora de Taller en el uso de Moodl...
Sistematización de experiencia como Facilitadora de Taller en el uso de Moodl...
 
Guía del proyecto matemático
Guía del proyecto matemático Guía del proyecto matemático
Guía del proyecto matemático
 
Evaluación educativa: qué observar, cómo contarlo
Evaluación educativa: qué observar, cómo contarloEvaluación educativa: qué observar, cómo contarlo
Evaluación educativa: qué observar, cómo contarlo
 
Computacion creativa-con-scratch
Computacion creativa-con-scratchComputacion creativa-con-scratch
Computacion creativa-con-scratch
 
Computacion creativa-con-scratch
Computacion creativa-con-scratchComputacion creativa-con-scratch
Computacion creativa-con-scratch
 
Computacion creativa-con-scratch
Computacion creativa-con-scratchComputacion creativa-con-scratch
Computacion creativa-con-scratch
 
Ingeniería de Software Educativo (1992) - parte 0 - inicio y fin
Ingeniería de Software Educativo (1992) - parte 0 - inicio y finIngeniería de Software Educativo (1992) - parte 0 - inicio y fin
Ingeniería de Software Educativo (1992) - parte 0 - inicio y fin
 
Windows movie maker
Windows movie makerWindows movie maker
Windows movie maker
 
ENCUESTAS TIC
ENCUESTAS TICENCUESTAS TIC
ENCUESTAS TIC
 
Portafolio
PortafolioPortafolio
Portafolio
 
González García, Fermín María - El mapa conceptual y el diagrama UVE_ recurso...
González García, Fermín María - El mapa conceptual y el diagrama UVE_ recurso...González García, Fermín María - El mapa conceptual y el diagrama UVE_ recurso...
González García, Fermín María - El mapa conceptual y el diagrama UVE_ recurso...
 
Abp masterclass circo
Abp masterclass circoAbp masterclass circo
Abp masterclass circo
 
Windows movie maker
Windows movie makerWindows movie maker
Windows movie maker
 
Windows movie maker
Windows movie makerWindows movie maker
Windows movie maker
 
Windows movie maker
Windows movie makerWindows movie maker
Windows movie maker
 
Proyecto de aula
Proyecto de aulaProyecto de aula
Proyecto de aula
 
Ppa tic-sistematizacion 2-ed
Ppa tic-sistematizacion 2-edPpa tic-sistematizacion 2-ed
Ppa tic-sistematizacion 2-ed
 
Nuevas Tecnologias en el Aula
Nuevas Tecnologias en el AulaNuevas Tecnologias en el Aula
Nuevas Tecnologias en el Aula
 
Prepara tu Escuela para la Sociedad Digital Claves para sumarse al cambio
Prepara tu Escuela para la Sociedad Digital Claves para sumarse al cambioPrepara tu Escuela para la Sociedad Digital Claves para sumarse al cambio
Prepara tu Escuela para la Sociedad Digital Claves para sumarse al cambio
 
Prepara tu-escuela-interactivo-08-03-16 (1)
Prepara tu-escuela-interactivo-08-03-16 (1)Prepara tu-escuela-interactivo-08-03-16 (1)
Prepara tu-escuela-interactivo-08-03-16 (1)
 

Último

Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 

Último (20)

Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 

Cambios en la forma de producir conocimientos

  • 2. Carátula…………………………………………………………………. 1 Nombres de los Profesores a cargo de la materia…………….. 2 Nombres de los alumnos…………………………………………….. 3 Vino viejo en odres nuevos?………………………………………... 4 Cambios en las Formas de producción de conocimiento…..... 5 Nuevos puentes de transmisión de conocimiento…………….. 6 Distintos modos de autorías………………………………………... 7 Cmaps………………………………………………………………….... 14 Ejemplos de cultura participativa……………………………........ 15 La escuela debe (vídeo) ………………………………………….... 16 Conclusión………………………………………………………….….. 17 Bibliografía………………………………………………………….…. 18
  • 3. INSTITUTO DE FORMACIÓN DOCENTE CONTINUA Materia: ● Nuevas Tecnologías Educativas Profesores: ● Carlos Aníbal Fernández ● Mirta Teresa Roldán ● Jesús R. García Año: ● 2015
  • 4. Grupo Nº 3 Integrantes: ● Busso, Kelia. ● Bustos, Lorena. ● Godoy, Romina. ● Moreyra, Warth Debora. ● Cabrera, Melisa. ● Penalva, Mario. ● Flores, Natalia. ● Sombra, Patricio. ● Garro, Maitén.
  • 5. ¿¿¿Vino viejo en odres nuevos???
  • 6. Cambios en la Forma de Producción de los Conocimientos: Los nuevos sistemas de autoría.
  • 7. Con respecto a enseñar y aprender: ¿Cuáles son las nuevas tecnologías que podemos utilizar de puente para transmitir el conocimiento?
  • 8. Las tecnologías digitales permiten integrar distintos modos de autoría (videos, textos, audios) que luego circulan a través de la red.
  • 9. La tecnología digital nos permite además: ● Exhibir el trabajo en distintos soportes y plataformas ● Trabajar en forma colaborativa
  • 10. La digitalización permite convertir en bits “equivalentes e intercambiables: ● Sonidos
  • 13. ¿Autoría Individual o Alfabetización Digital?
  • 14. ¿El fin de las autorías individuales?
  • 16. Ofrece al usuario la posibilidad de hacer sus aportes No es un producto estático, es un proyecto de producción es revisado y redefinido, por lo que la calidad de sus artículos varía Un ejemplo de la cultura participativa y el trabajo en equipo en la web es la que ofrece Índice
  • 18. ● Ante esta situación la escuela debe...
  • 19. Conclusión: El efecto de la tecnología en el aula es muy motivador, el correcto uso de estos medios posibilita al docente realizar un cambio en la actividad pedagógica.
  • 20. Fuentes bibliográficas: ● “Aprender y Enseñar en la cultura digital” Ines Dussel-2011
  • 21. Esta obra es reguardada por la siguiente licencia: Atribución – No Comercial – Compartir Igual (by-nc-sa): No se permite un uso comercial de la obra original ni de las posibles obras derivadas, la distribución de las cuales se debe hacer con una licencia igual a la que regula la obra original. Esta licencia no es una licencia libre.