SlideShare una empresa de Scribd logo
N.T.E
Nuevas
tecnologías
educativas
1
Cambios en la Forma de Producción de
los Conocimientos: Los nuevos sistemas
de autoría. porBusso, Kelia. Bustos,
Lorena. Godoy, Romina. Moreyra, Warth
Debora. Cabrera, Melisa. Penalva, Mario.
Flores, Natalia. Sombra, Patricio. Garro,
Maitén. se distribuye bajo una Licencia
Creative Commons Atribución-
NoComercial-CompartirIgual 4.0
Internacional.
Basada en una obra
enhttp://www.oei.org.ar/7BASICOp.pdf.
INSTITUTO DE FORMACIÓN DOCENTE CONTINUA
Materia:
● Nuevas Tecnologías Educativas
Profesores:
● Carlos Aníbal Fernández
● Mirta Teresa Roldán
● Jesús R. García
Año:
● 2015
2
Carátula…………………………………………………………………. 1
Nombres de los Profesores a cargo de la materia…………….. 2
Nombres de los alumnos…………………………………………….. 3
Vino viejo en odres nuevos?………………………………………... 4
Cambios en las Formas de producción de conocimiento…..... 5
Nuevos puentes de transmisión de conocimiento…………….. 6
Distintos modos de autorías………………………………………... 7
Cmaps………………………………………………………………….... 14
Ejemplos de cultura participativa……………………………........ 15
La escuela debe (vídeo) ………………………………………….... 16
Conclusión………………………………………………………….….. 17
Bibliografía………………………………………………………….…. 18
3
Grupo Nº 3
Integrantes:
● Busso, Kelia.
● Bustos, Lorena.
● Godoy, Romina.
● Moreyra, Warth Debora.
● Cabrera, Melisa.
● Penalva, Mario.
● Flores, Natalia.
● Sombra, Patricio.
● Garro, Maitén.
4
¿¿¿Vino viejo en odres nuevos???
5
Cambios en la Forma de Producción de los
Conocimientos:
Los nuevos sistemas de autoría.
6
Con respecto a enseñar y aprender:
¿Cuáles son las nuevas tecnologías
que podemos utilizar de puente para
transmitir el conocimiento?
7
Las tecnologías digitales permiten integrar
distintos modos de autoría (videos, textos,
audios) que luego circulan a través de la red.
8
La tecnología digital nos permite
además:
● Exhibir el trabajo en distintos
soportes y plataformas
● Trabajar en forma colaborativa
9
La digitalización permite convertir en bits
“equivalentes e intercambiables:
● Sonidos
10
● Palabras
11
● Imágenes
12
¿Autoría Individual o Alfabetización Digital?
13
¿El fin de las autorías individuales?
14
índice
15
Ofrece al usuario la posibilidad de
hacer sus aportes
No es un producto estático, es un
proyecto de producción
es revisado y redefinido, por lo
que la calidad de sus artículos
varía
Un ejemplo de la cultura participativa
y el trabajo en equipo en la web es la
que ofrece
Índice 16
Otro ejemplo
puede ser...
17
● Ante esta situación la escuela debe...
18
Conclusión:
El efecto de la tecnología en
el aula es muy motivador, el
correcto uso de estos medios
posibilita al docente realizar
un cambio en la actividad
pedagógica.
19
Fuentes bibliográficas:
● “Aprender y Enseñar en la cultura digital”
Ines Dussel-2011
20
Cambios en la Forma de Producción de
los Conocimientos: Los nuevos sistemas
de autoría. porBusso, Kelia. Bustos,
Lorena. Godoy, Romina. Moreyra, Warth
Debora. Cabrera, Melisa. Penalva, Mario.
Flores, Natalia. Sombra, Patricio. Garro,
Maitén. se distribuye bajo una Licencia
Creative Commons Atribución-
NoComercial-CompartirIgual 4.0
Internacional.
Basada en una obra
enhttp://www.oei.org.ar/7BASICOp.pdf.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Desarrollo de portafolios para el aprendizaje y la evaluacion
Desarrollo de portafolios para el aprendizaje y la evaluacionDesarrollo de portafolios para el aprendizaje y la evaluacion
Desarrollo de portafolios para el aprendizaje y la evaluacionHaide Godines
 
Seguimiento de un autor
Seguimiento de un autorSeguimiento de un autor
Seguimiento de un autor
Alejandra Cristina Darin Pagneto
 
Las estrategias en la lectura segun goodman
Las estrategias en la lectura segun goodmanLas estrategias en la lectura segun goodman
Las estrategias en la lectura segun goodmanMagno Jimenez
 
Mediadores lectura
Mediadores lecturaMediadores lectura
Mediadores lecturanatytolo1
 
Enseñar Literatura y TIC en Jornada Extendida
Enseñar Literatura y TIC en Jornada ExtendidaEnseñar Literatura y TIC en Jornada Extendida
Enseñar Literatura y TIC en Jornada Extendida
Monionline
 
Leer y escribir en la escuela - Delia Lerner
Leer y escribir en la escuela - Delia LernerLeer y escribir en la escuela - Delia Lerner
Leer y escribir en la escuela - Delia Lerner
Pedro López Eiroá
 
Leer y escribir en la escuela: lo real, lo posible y lo necesario
Leer y escribir en la escuela: lo real, lo posible y lo necesarioLeer y escribir en la escuela: lo real, lo posible y lo necesario
Leer y escribir en la escuela: lo real, lo posible y lo necesario
María Luna
 
Alfabetizacion en el nivel inicial
Alfabetizacion en el nivel inicialAlfabetizacion en el nivel inicial
Alfabetizacion en el nivel inicial
fellapur
 
111 como comienza-la-alfabetizacion[1] copy
111 como comienza-la-alfabetizacion[1] copy111 como comienza-la-alfabetizacion[1] copy
111 como comienza-la-alfabetizacion[1] copyeugenia blanc
 
Ventajas y desventajas de los Modelos de Equipamiento
Ventajas y desventajas de los Modelos de EquipamientoVentajas y desventajas de los Modelos de Equipamiento
Ventajas y desventajas de los Modelos de Equipamiento
yare1205
 
Diseño curricular-para-la-escuela-primaria-2 de Entre Ríos Argentina
Diseño curricular-para-la-escuela-primaria-2 de Entre Ríos ArgentinaDiseño curricular-para-la-escuela-primaria-2 de Entre Ríos Argentina
Diseño curricular-para-la-escuela-primaria-2 de Entre Ríos Argentina
frcapde
 
SUJETO DE LA EDUCACIÓN DEL NIVEL INICIAL
SUJETO DE LA EDUCACIÓN DEL NIVEL INICIALSUJETO DE LA EDUCACIÓN DEL NIVEL INICIAL
SUJETO DE LA EDUCACIÓN DEL NIVEL INICIAL
Instituto Superior de Formación Docente "Ernesto Sabato"
 
cambios en la noción de cultura y conocimiento
cambios en la noción de cultura y conocimientocambios en la noción de cultura y conocimiento
cambios en la noción de cultura y conocimiento
CANDELARIA MOYANA
 
Carina Kaplan Por La Inclusion Educativa
Carina Kaplan Por La Inclusion EducativaCarina Kaplan Por La Inclusion Educativa
Carina Kaplan Por La Inclusion Educativa
recuperandolainfancia
 
LA ALFABETIZACIÓN TEMPRANA EN SERIE
LA ALFABETIZACIÓN TEMPRANA EN SERIELA ALFABETIZACIÓN TEMPRANA EN SERIE
LA ALFABETIZACIÓN TEMPRANA EN SERIE
christianceapcursos
 
Trabajo practico 1_-_residencia_la_observacion
Trabajo practico 1_-_residencia_la_observacionTrabajo practico 1_-_residencia_la_observacion
Trabajo practico 1_-_residencia_la_observacion
Lucia Lescano
 
Los medios y tecnologías en educación Jorge Huergo
Los medios y tecnologías en educación   Jorge HuergoLos medios y tecnologías en educación   Jorge Huergo
Los medios y tecnologías en educación Jorge Huergo
Maria Florencia Urrutia
 
Unidad didáctica biodiversidad
Unidad didáctica biodiversidadUnidad didáctica biodiversidad
Unidad didáctica biodiversidad
Florencia Lobos Scidà
 

La actualidad más candente (20)

Leer y escribir en inicial emilia ferreiro[1]
Leer y escribir en inicial  emilia ferreiro[1]Leer y escribir en inicial  emilia ferreiro[1]
Leer y escribir en inicial emilia ferreiro[1]
 
Desarrollo de portafolios para el aprendizaje y la evaluacion
Desarrollo de portafolios para el aprendizaje y la evaluacionDesarrollo de portafolios para el aprendizaje y la evaluacion
Desarrollo de portafolios para el aprendizaje y la evaluacion
 
Plan de clase
Plan de clasePlan de clase
Plan de clase
 
Seguimiento de un autor
Seguimiento de un autorSeguimiento de un autor
Seguimiento de un autor
 
Las estrategias en la lectura segun goodman
Las estrategias en la lectura segun goodmanLas estrategias en la lectura segun goodman
Las estrategias en la lectura segun goodman
 
Mediadores lectura
Mediadores lecturaMediadores lectura
Mediadores lectura
 
Enseñar Literatura y TIC en Jornada Extendida
Enseñar Literatura y TIC en Jornada ExtendidaEnseñar Literatura y TIC en Jornada Extendida
Enseñar Literatura y TIC en Jornada Extendida
 
Leer y escribir en la escuela - Delia Lerner
Leer y escribir en la escuela - Delia LernerLeer y escribir en la escuela - Delia Lerner
Leer y escribir en la escuela - Delia Lerner
 
Leer y escribir en la escuela: lo real, lo posible y lo necesario
Leer y escribir en la escuela: lo real, lo posible y lo necesarioLeer y escribir en la escuela: lo real, lo posible y lo necesario
Leer y escribir en la escuela: lo real, lo posible y lo necesario
 
Alfabetizacion en el nivel inicial
Alfabetizacion en el nivel inicialAlfabetizacion en el nivel inicial
Alfabetizacion en el nivel inicial
 
111 como comienza-la-alfabetizacion[1] copy
111 como comienza-la-alfabetizacion[1] copy111 como comienza-la-alfabetizacion[1] copy
111 como comienza-la-alfabetizacion[1] copy
 
Ventajas y desventajas de los Modelos de Equipamiento
Ventajas y desventajas de los Modelos de EquipamientoVentajas y desventajas de los Modelos de Equipamiento
Ventajas y desventajas de los Modelos de Equipamiento
 
Diseño curricular-para-la-escuela-primaria-2 de Entre Ríos Argentina
Diseño curricular-para-la-escuela-primaria-2 de Entre Ríos ArgentinaDiseño curricular-para-la-escuela-primaria-2 de Entre Ríos Argentina
Diseño curricular-para-la-escuela-primaria-2 de Entre Ríos Argentina
 
SUJETO DE LA EDUCACIÓN DEL NIVEL INICIAL
SUJETO DE LA EDUCACIÓN DEL NIVEL INICIALSUJETO DE LA EDUCACIÓN DEL NIVEL INICIAL
SUJETO DE LA EDUCACIÓN DEL NIVEL INICIAL
 
cambios en la noción de cultura y conocimiento
cambios en la noción de cultura y conocimientocambios en la noción de cultura y conocimiento
cambios en la noción de cultura y conocimiento
 
Carina Kaplan Por La Inclusion Educativa
Carina Kaplan Por La Inclusion EducativaCarina Kaplan Por La Inclusion Educativa
Carina Kaplan Por La Inclusion Educativa
 
LA ALFABETIZACIÓN TEMPRANA EN SERIE
LA ALFABETIZACIÓN TEMPRANA EN SERIELA ALFABETIZACIÓN TEMPRANA EN SERIE
LA ALFABETIZACIÓN TEMPRANA EN SERIE
 
Trabajo practico 1_-_residencia_la_observacion
Trabajo practico 1_-_residencia_la_observacionTrabajo practico 1_-_residencia_la_observacion
Trabajo practico 1_-_residencia_la_observacion
 
Los medios y tecnologías en educación Jorge Huergo
Los medios y tecnologías en educación   Jorge HuergoLos medios y tecnologías en educación   Jorge Huergo
Los medios y tecnologías en educación Jorge Huergo
 
Unidad didáctica biodiversidad
Unidad didáctica biodiversidadUnidad didáctica biodiversidad
Unidad didáctica biodiversidad
 

Similar a Cambios en la Forma de Producción de los Conocimientos:Los nuevos sistemas de autoría.

Clase 6: Presentaciones con Licencia CC
Clase 6: Presentaciones con Licencia CCClase 6: Presentaciones con Licencia CC
Clase 6: Presentaciones con Licencia CC
Mario Fernando
 
clase N°6 Compartiendo Producciones en la Web
clase N°6  Compartiendo Producciones en la Webclase N°6  Compartiendo Producciones en la Web
clase N°6 Compartiendo Producciones en la Web
meelcabrerakahl
 
Grupo nº 3 ifdc vm
Grupo nº 3 ifdc vmGrupo nº 3 ifdc vm
Grupo nº 3 ifdc vm
Naty Flores
 
Trabajo colaborativo con licencia Bustos Ivana
Trabajo colaborativo  con licencia Bustos IvanaTrabajo colaborativo  con licencia Bustos Ivana
Trabajo colaborativo con licencia Bustos Ivana
ivanaloren
 
Trabajo final EAT - "Comprender para aprender"
Trabajo final EAT - "Comprender para aprender"Trabajo final EAT - "Comprender para aprender"
Trabajo final EAT - "Comprender para aprender"
Claudia Alejandra Arnao
 
Asignacion i maria a. acosta
Asignacion i maria a. acostaAsignacion i maria a. acosta
Asignacion i maria a. acosta
Leticia Acosta
 
Presentacion educ.ar
Presentacion educ.ar Presentacion educ.ar
Presentacion educ.ar
cecilia.sagol
 
PDI
PDIPDI
Tarea 4 modulo_1_finalizada (2)
Tarea 4 modulo_1_finalizada (2)Tarea 4 modulo_1_finalizada (2)
Tarea 4 modulo_1_finalizada (2)Florencia Minelli
 
Integracion de la tic en el centro
Integracion de la tic en el centroIntegracion de la tic en el centro
Integracion de la tic en el centro
Dionelda Gonzalez
 
Nuevas formas e enseñanza- Cecilia Sagol- Portal Educ.ar
Nuevas formas e enseñanza- Cecilia Sagol- Portal Educ.arNuevas formas e enseñanza- Cecilia Sagol- Portal Educ.ar
Nuevas formas e enseñanza- Cecilia Sagol- Portal Educ.ar
Jornadas de difusión y reflexión
 
Diptico informativo jornadas innovaci�n tic crevillente 2016
Diptico informativo jornadas innovaci�n tic crevillente 2016Diptico informativo jornadas innovaci�n tic crevillente 2016
Diptico informativo jornadas innovaci�n tic crevillente 2016
Patri Caro
 
2 1uso tic-web
2 1uso tic-web2 1uso tic-web
2 1uso tic-webrenearroyo
 
Nuevas formas
Nuevas formasNuevas formas
Nuevas formaseduc.ar
 
Presentación educ.ar
Presentación educ.arPresentación educ.ar
Presentación educ.areduc.ar
 
Capacitación Galvez
Capacitación GalvezCapacitación Galvez
Capacitación Galvez
educ.ar
 
Trabajo evolución
Trabajo evoluciónTrabajo evolución
Trabajo evolución
JuanManuelMarrero
 
Casos de Exito de las TIC en el Aula
Casos de Exito de las TIC en el AulaCasos de Exito de las TIC en el Aula
Casos de Exito de las TIC en el Aula
Julio Esteban
 
Tecnología educativa y roles de profesores y alumnos en un mundo 2.0
Tecnología educativa y roles de profesores y alumnos en un mundo 2.0Tecnología educativa y roles de profesores y alumnos en un mundo 2.0
Tecnología educativa y roles de profesores y alumnos en un mundo 2.0
micaela1991
 

Similar a Cambios en la Forma de Producción de los Conocimientos:Los nuevos sistemas de autoría. (20)

Clase 6: Presentaciones con Licencia CC
Clase 6: Presentaciones con Licencia CCClase 6: Presentaciones con Licencia CC
Clase 6: Presentaciones con Licencia CC
 
clase N°6 Compartiendo Producciones en la Web
clase N°6  Compartiendo Producciones en la Webclase N°6  Compartiendo Producciones en la Web
clase N°6 Compartiendo Producciones en la Web
 
Grupo nº 3 ifdc vm
Grupo nº 3 ifdc vmGrupo nº 3 ifdc vm
Grupo nº 3 ifdc vm
 
Trabajo colaborativo con licencia Bustos Ivana
Trabajo colaborativo  con licencia Bustos IvanaTrabajo colaborativo  con licencia Bustos Ivana
Trabajo colaborativo con licencia Bustos Ivana
 
Trabajo final EAT - "Comprender para aprender"
Trabajo final EAT - "Comprender para aprender"Trabajo final EAT - "Comprender para aprender"
Trabajo final EAT - "Comprender para aprender"
 
Asignacion i maria a. acosta
Asignacion i maria a. acostaAsignacion i maria a. acosta
Asignacion i maria a. acosta
 
Presentacion educ.ar
Presentacion educ.ar Presentacion educ.ar
Presentacion educ.ar
 
PDI
PDIPDI
PDI
 
Tarea 4 modulo_1_finalizada (2)
Tarea 4 modulo_1_finalizada (2)Tarea 4 modulo_1_finalizada (2)
Tarea 4 modulo_1_finalizada (2)
 
Integracion de la tic en el centro
Integracion de la tic en el centroIntegracion de la tic en el centro
Integracion de la tic en el centro
 
Nuevas formas e enseñanza- Cecilia Sagol- Portal Educ.ar
Nuevas formas e enseñanza- Cecilia Sagol- Portal Educ.arNuevas formas e enseñanza- Cecilia Sagol- Portal Educ.ar
Nuevas formas e enseñanza- Cecilia Sagol- Portal Educ.ar
 
Diptico informativo jornadas innovaci�n tic crevillente 2016
Diptico informativo jornadas innovaci�n tic crevillente 2016Diptico informativo jornadas innovaci�n tic crevillente 2016
Diptico informativo jornadas innovaci�n tic crevillente 2016
 
2 1uso tic-web
2 1uso tic-web2 1uso tic-web
2 1uso tic-web
 
Nuevas formas
Nuevas formasNuevas formas
Nuevas formas
 
Presentación educ.ar
Presentación educ.arPresentación educ.ar
Presentación educ.ar
 
Tro agcg z1_p2
Tro agcg z1_p2Tro agcg z1_p2
Tro agcg z1_p2
 
Capacitación Galvez
Capacitación GalvezCapacitación Galvez
Capacitación Galvez
 
Trabajo evolución
Trabajo evoluciónTrabajo evolución
Trabajo evolución
 
Casos de Exito de las TIC en el Aula
Casos de Exito de las TIC en el AulaCasos de Exito de las TIC en el Aula
Casos de Exito de las TIC en el Aula
 
Tecnología educativa y roles de profesores y alumnos en un mundo 2.0
Tecnología educativa y roles de profesores y alumnos en un mundo 2.0Tecnología educativa y roles de profesores y alumnos en un mundo 2.0
Tecnología educativa y roles de profesores y alumnos en un mundo 2.0
 

Último

UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 

Último (20)

UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 

Cambios en la Forma de Producción de los Conocimientos:Los nuevos sistemas de autoría.

  • 1. N.T.E Nuevas tecnologías educativas 1 Cambios en la Forma de Producción de los Conocimientos: Los nuevos sistemas de autoría. porBusso, Kelia. Bustos, Lorena. Godoy, Romina. Moreyra, Warth Debora. Cabrera, Melisa. Penalva, Mario. Flores, Natalia. Sombra, Patricio. Garro, Maitén. se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución- NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional. Basada en una obra enhttp://www.oei.org.ar/7BASICOp.pdf.
  • 2. INSTITUTO DE FORMACIÓN DOCENTE CONTINUA Materia: ● Nuevas Tecnologías Educativas Profesores: ● Carlos Aníbal Fernández ● Mirta Teresa Roldán ● Jesús R. García Año: ● 2015 2
  • 3. Carátula…………………………………………………………………. 1 Nombres de los Profesores a cargo de la materia…………….. 2 Nombres de los alumnos…………………………………………….. 3 Vino viejo en odres nuevos?………………………………………... 4 Cambios en las Formas de producción de conocimiento…..... 5 Nuevos puentes de transmisión de conocimiento…………….. 6 Distintos modos de autorías………………………………………... 7 Cmaps………………………………………………………………….... 14 Ejemplos de cultura participativa……………………………........ 15 La escuela debe (vídeo) ………………………………………….... 16 Conclusión………………………………………………………….….. 17 Bibliografía………………………………………………………….…. 18 3
  • 4. Grupo Nº 3 Integrantes: ● Busso, Kelia. ● Bustos, Lorena. ● Godoy, Romina. ● Moreyra, Warth Debora. ● Cabrera, Melisa. ● Penalva, Mario. ● Flores, Natalia. ● Sombra, Patricio. ● Garro, Maitén. 4
  • 5. ¿¿¿Vino viejo en odres nuevos??? 5
  • 6. Cambios en la Forma de Producción de los Conocimientos: Los nuevos sistemas de autoría. 6
  • 7. Con respecto a enseñar y aprender: ¿Cuáles son las nuevas tecnologías que podemos utilizar de puente para transmitir el conocimiento? 7
  • 8. Las tecnologías digitales permiten integrar distintos modos de autoría (videos, textos, audios) que luego circulan a través de la red. 8
  • 9. La tecnología digital nos permite además: ● Exhibir el trabajo en distintos soportes y plataformas ● Trabajar en forma colaborativa 9
  • 10. La digitalización permite convertir en bits “equivalentes e intercambiables: ● Sonidos 10
  • 13. ¿Autoría Individual o Alfabetización Digital? 13
  • 14. ¿El fin de las autorías individuales? 14
  • 16. Ofrece al usuario la posibilidad de hacer sus aportes No es un producto estático, es un proyecto de producción es revisado y redefinido, por lo que la calidad de sus artículos varía Un ejemplo de la cultura participativa y el trabajo en equipo en la web es la que ofrece Índice 16
  • 18. ● Ante esta situación la escuela debe... 18
  • 19. Conclusión: El efecto de la tecnología en el aula es muy motivador, el correcto uso de estos medios posibilita al docente realizar un cambio en la actividad pedagógica. 19
  • 20. Fuentes bibliográficas: ● “Aprender y Enseñar en la cultura digital” Ines Dussel-2011 20 Cambios en la Forma de Producción de los Conocimientos: Los nuevos sistemas de autoría. porBusso, Kelia. Bustos, Lorena. Godoy, Romina. Moreyra, Warth Debora. Cabrera, Melisa. Penalva, Mario. Flores, Natalia. Sombra, Patricio. Garro, Maitén. se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución- NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional. Basada en una obra enhttp://www.oei.org.ar/7BASICOp.pdf.