SlideShare una empresa de Scribd logo
¿COMENZAMOS?
Decid,  por favor , que estas frases no llevan razón...
La evaluación actual se enfoca a la  calificación ... (su resultado es una nota, no una orientación...)
La evaluación actual tiene mucho de  azarosa ... (qué profesorado tengas, qué preguntas te caigan...)
La evaluación actual se usa para  clasificar a la gente ... (una gran parte de su vida... incluso toda...)
La evaluación actual tiene mucho de  punitiva ... ("te pongo un cero...")
La evaluación actual  no sirve para aprender ... (¡¡¡si se coloca al final...!!!)
La evaluación actual es una  relación de poder ... (se usa para mantener el control...)
La evaluación actual es muy  estresante ... (no te juegas aprender sino, a veces, media vida...)
Cataloga  con números iguales  realidades distintas ... (compara lo incomparable...)
Compara el aprendizaje del alumnado con el  #librodetesto ... (que ha sustituido a la ley como referente; el digital también...)
Elimina el error del proceso de  aprendizaje ... (equivocarse es parte esencial de aprender)
Sirve para  tomar decisiones , sí... ¡pero a  otra gente ! (es externa en origen y en destino)
La evaluación actual combina  sentencia  y  medición ... (la orientación está tapada...)
Decid,  por favor , que estas frases no llevan razón... (estas y muchas más...)
¿Y AHORA QUÉ?
Queremos  mirar ...pensamiento ...aprendizaje ...conocimiento ...uso Pero si no lo  promovemos... ¿qué vamos a mirar?
Facilitamos  secuencias .   Precocinadas. Listas para consumirlas.  ¿Qué tiene que hacer el alumnado con ellas? ¿ Repetirlas ?
Pero... ¿y si le ofrecemos la oportunidad de establecer sus propias  conexiones ? ¿Pensará? ¿Y lo querrá  comunicar ?
El pensamiento  complejo Deja que suceda...
Porque trae consigo el pensamiento  clarificador Que sucede cuando quieres  comunicar . Cuando quieres convertir una  red  en una  secuencia
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
¿Quién es la  editorial ? ¡¡¡El  alumnado !!! (y el producto, su pensamiento...)
¿Qué  observar , qué mirar...? ...para que el alumnado desempeñe  otro rol ...para que  aprenda de otra manera ...porque la mirada pone rumbos,  orienta
Relaciones ...entre ideas de la materia ...con ideas de otras materias ...con cosas que hay o cosas que pasan
Contextos ...reales, muy reales ...en los que aparezca un problema ...que requieran mezclar ideas ...con múltiples respuestas posibles ...y es que todo depende del contexto
Uso de contenidos ...que impliquen acciones ...que aporten detalle ...que demuestren conocimiento
¿CÓMO HACERLO?
Tengo un  compromiso  para la evaluación de mi alumnado
Es  público Y está en  #purposedES
Mi compromiso ha de ser  coherente  con unos principios que asumo
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Principios
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Principios
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Principios
[object Object],[object Object],[object Object],Principios
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Principios
Herramientas ...y  tiempos ...y  procesos
Herramientas Observación directa ...y registro con formulario en Google Docs
Herramientas Ejercicios escritos ...con contextos y relaciones ...nada de "recordar, comprender" y ya está ...y si hay error, orientamos y volvemos ...y se puede sustituir la pregunta ...sin saber fecha, para mirar aprendizajes
Herramientas Portafolio del alumnado ...con forma de blog ...reutilizable por otro profesorado ...reutilizable por otro alumnado ...reutilizable en otros años ...enriquecido con comentarios
Herramientas Oralidad compartida ...con conversaciones ...con argumentación ...con relaciones y contextos
Herramientas Y cualquier otra evidencia ...que alumnado traiga ...o sus familias ...en otra materia ...o de otro curso ...¿una canción, un vídeo, un poema, una foto, un cuento?
Herramientas Con documentos facilitados el primer día ...con los  contenidos ...con los indicadores de  competencias ...con los criterios de evaluación negociados al inicio
Herramientas Empezando a trabajar por criterios de evaluación ...variados ...negociados ...amplios para poder escoger

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Competencias mediante tareas en ciencias de la naturaleza
Competencias mediante tareas en  ciencias de la naturalezaCompetencias mediante tareas en  ciencias de la naturaleza
Competencias mediante tareas en ciencias de la naturalezaEducation
 
Competencias clave-en-el-aula-martin-pinos
Competencias clave-en-el-aula-martin-pinosCompetencias clave-en-el-aula-martin-pinos
Competencias clave-en-el-aula-martin-pinos
Alfonso Cortes Alegre
 
Metodologia escuela 20
Metodologia escuela 20Metodologia escuela 20
Metodologia escuela 20
Domingo Méndez
 
Aprendizaje Significativo
Aprendizaje SignificativoAprendizaje Significativo
Aprendizaje Significativo
gise ila
 
Aprendizaje problemico
Aprendizaje problemicoAprendizaje problemico
Aprendizaje problemicoEdgar Pineda
 
Metodologia Proyectos
Metodologia ProyectosMetodologia Proyectos
Metodologia Proyectosanyela
 
LA ENSEÑANZA PROBLEMATICA
LA ENSEÑANZA PROBLEMATICALA ENSEÑANZA PROBLEMATICA
LA ENSEÑANZA PROBLEMATICA
Grupo Educandos
 
Definicion Competencias Basicas
Definicion Competencias BasicasDefinicion Competencias Basicas
Definicion Competencias Basicasmcunille
 
Abp
AbpAbp
Guia para diseñar mi secuencia didáctica
Guia para diseñar mi secuencia didácticaGuia para diseñar mi secuencia didáctica
Guia para diseñar mi secuencia didáctica
Ana Basterra
 
Enseñanza problémica
Enseñanza problémicaEnseñanza problémica
Enseñanza problémica
maswell20
 
Aplicacion del constructivismo social en el aula 3
Aplicacion del constructivismo social en el aula 3Aplicacion del constructivismo social en el aula 3
Aplicacion del constructivismo social en el aula 3
Jorge Prioretti
 
Proyecto final del curso AbP para Infantil y Primaria
Proyecto final del curso AbP para Infantil y PrimariaProyecto final del curso AbP para Infantil y Primaria
Proyecto final del curso AbP para Infantil y Primaria
xanvi
 
10 El Metodo Placenta
10 El Metodo  Placenta10 El Metodo  Placenta
10 El Metodo PlacentaTransversalia
 
FORMACIÓN SOBRE PROGRAMACIÓN EN CCBB: De las tareas a los proyectos CEP La La...
FORMACIÓN SOBRE PROGRAMACIÓN EN CCBB: De las tareas a los proyectos CEP La La...FORMACIÓN SOBRE PROGRAMACIÓN EN CCBB: De las tareas a los proyectos CEP La La...
FORMACIÓN SOBRE PROGRAMACIÓN EN CCBB: De las tareas a los proyectos CEP La La...IES San Matías
 
Cuento Motor
Cuento MotorCuento Motor
Cuento Motoraroa
 
Didáctica crítica. situación de aprendizaje.
Didáctica crítica. situación de aprendizaje.Didáctica crítica. situación de aprendizaje.
Didáctica crítica. situación de aprendizaje.
Alma Delia Felipe Santiago
 
Los videojuegos, las teorías de aprendizaje y algunos conceptos
Los videojuegos, las teorías de aprendizaje y algunos conceptosLos videojuegos, las teorías de aprendizaje y algunos conceptos
Los videojuegos, las teorías de aprendizaje y algunos conceptos
Fernando Santamaría
 
Presentación gestión del cambio. Maristas Compostela
Presentación gestión del cambio. Maristas CompostelaPresentación gestión del cambio. Maristas Compostela
Presentación gestión del cambio. Maristas CompostelaAggiornamento1314
 
Planificacion y experiencias de aprendizaje ugel 03 ccesa007
Planificacion y experiencias de aprendizaje ugel 03  ccesa007Planificacion y experiencias de aprendizaje ugel 03  ccesa007
Planificacion y experiencias de aprendizaje ugel 03 ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 

La actualidad más candente (20)

Competencias mediante tareas en ciencias de la naturaleza
Competencias mediante tareas en  ciencias de la naturalezaCompetencias mediante tareas en  ciencias de la naturaleza
Competencias mediante tareas en ciencias de la naturaleza
 
Competencias clave-en-el-aula-martin-pinos
Competencias clave-en-el-aula-martin-pinosCompetencias clave-en-el-aula-martin-pinos
Competencias clave-en-el-aula-martin-pinos
 
Metodologia escuela 20
Metodologia escuela 20Metodologia escuela 20
Metodologia escuela 20
 
Aprendizaje Significativo
Aprendizaje SignificativoAprendizaje Significativo
Aprendizaje Significativo
 
Aprendizaje problemico
Aprendizaje problemicoAprendizaje problemico
Aprendizaje problemico
 
Metodologia Proyectos
Metodologia ProyectosMetodologia Proyectos
Metodologia Proyectos
 
LA ENSEÑANZA PROBLEMATICA
LA ENSEÑANZA PROBLEMATICALA ENSEÑANZA PROBLEMATICA
LA ENSEÑANZA PROBLEMATICA
 
Definicion Competencias Basicas
Definicion Competencias BasicasDefinicion Competencias Basicas
Definicion Competencias Basicas
 
Abp
AbpAbp
Abp
 
Guia para diseñar mi secuencia didáctica
Guia para diseñar mi secuencia didácticaGuia para diseñar mi secuencia didáctica
Guia para diseñar mi secuencia didáctica
 
Enseñanza problémica
Enseñanza problémicaEnseñanza problémica
Enseñanza problémica
 
Aplicacion del constructivismo social en el aula 3
Aplicacion del constructivismo social en el aula 3Aplicacion del constructivismo social en el aula 3
Aplicacion del constructivismo social en el aula 3
 
Proyecto final del curso AbP para Infantil y Primaria
Proyecto final del curso AbP para Infantil y PrimariaProyecto final del curso AbP para Infantil y Primaria
Proyecto final del curso AbP para Infantil y Primaria
 
10 El Metodo Placenta
10 El Metodo  Placenta10 El Metodo  Placenta
10 El Metodo Placenta
 
FORMACIÓN SOBRE PROGRAMACIÓN EN CCBB: De las tareas a los proyectos CEP La La...
FORMACIÓN SOBRE PROGRAMACIÓN EN CCBB: De las tareas a los proyectos CEP La La...FORMACIÓN SOBRE PROGRAMACIÓN EN CCBB: De las tareas a los proyectos CEP La La...
FORMACIÓN SOBRE PROGRAMACIÓN EN CCBB: De las tareas a los proyectos CEP La La...
 
Cuento Motor
Cuento MotorCuento Motor
Cuento Motor
 
Didáctica crítica. situación de aprendizaje.
Didáctica crítica. situación de aprendizaje.Didáctica crítica. situación de aprendizaje.
Didáctica crítica. situación de aprendizaje.
 
Los videojuegos, las teorías de aprendizaje y algunos conceptos
Los videojuegos, las teorías de aprendizaje y algunos conceptosLos videojuegos, las teorías de aprendizaje y algunos conceptos
Los videojuegos, las teorías de aprendizaje y algunos conceptos
 
Presentación gestión del cambio. Maristas Compostela
Presentación gestión del cambio. Maristas CompostelaPresentación gestión del cambio. Maristas Compostela
Presentación gestión del cambio. Maristas Compostela
 
Planificacion y experiencias de aprendizaje ugel 03 ccesa007
Planificacion y experiencias de aprendizaje ugel 03  ccesa007Planificacion y experiencias de aprendizaje ugel 03  ccesa007
Planificacion y experiencias de aprendizaje ugel 03 ccesa007
 

Destacado

Competencias y evaluación
Competencias y evaluaciónCompetencias y evaluación
Competencias y evaluación
Lydia Fernández de Luco
 
Evaluación de las ccbb
Evaluación de las ccbbEvaluación de las ccbb
Evaluación de las ccbb
Juan José Caballero Muñoz
 
La evaluación de las competencias básicas
La evaluación de las competencias básicasLa evaluación de las competencias básicas
La evaluación de las competencias básicasMARTIN PINOS QUÍLEZ
 
Las competencias básicas en la programación. Del aula a la vida
Las competencias básicas en la programación. Del aula a la vidaLas competencias básicas en la programación. Del aula a la vida
Las competencias básicas en la programación. Del aula a la vidaMARTIN PINOS QUÍLEZ
 
Tareas competenciales prácticas. Alfonso Cortés. Imágenes
Tareas competenciales prácticas. Alfonso Cortés. ImágenesTareas competenciales prácticas. Alfonso Cortés. Imágenes
Tareas competenciales prácticas. Alfonso Cortés. Imágenes
Alfonso Cortes Alegre
 
Aprender a Aprender en el aula
Aprender a Aprender en el aulaAprender a Aprender en el aula
Aprender a Aprender en el aula
Ana Basterra
 
Las tareas en las competencias básicas
Las tareas en las competencias básicasLas tareas en las competencias básicas
Las tareas en las competencias básicasMARTIN PINOS QUÍLEZ
 
Más ejemplos de tareas competenciales. del aula a la vida
Más ejemplos de tareas competenciales. del aula a la vidaMás ejemplos de tareas competenciales. del aula a la vida
Más ejemplos de tareas competenciales. del aula a la vidaMARTIN PINOS QUÍLEZ
 
Qué son las competencias -martin_pinos
Qué son las competencias  -martin_pinosQué son las competencias  -martin_pinos
Qué son las competencias -martin_pinosMARTIN PINOS QUÍLEZ
 
Las 8 competencias basicas conceptos y dimensiones_martin_pinos.pdf
Las 8 competencias basicas conceptos y dimensiones_martin_pinos.pdfLas 8 competencias basicas conceptos y dimensiones_martin_pinos.pdf
Las 8 competencias basicas conceptos y dimensiones_martin_pinos.pdf
MARTIN PINOS QUÍLEZ
 
La pregunta en el aula
La pregunta en el aulaLa pregunta en el aula
La pregunta en el aulaJAVIER GARCIA
 
La evaluación.
La evaluación.La evaluación.
La evaluación.
Adriana Navas
 
La educación Superior en Venezuela
La educación Superior en VenezuelaLa educación Superior en Venezuela
La educación Superior en Venezuela
Adriana Navas
 
Evaluación Educación Física
Evaluación Educación FísicaEvaluación Educación Física
Evaluación Educación Física
pocapena
 

Destacado (20)

Competencias y evaluación
Competencias y evaluaciónCompetencias y evaluación
Competencias y evaluación
 
Evaluación de las ccbb
Evaluación de las ccbbEvaluación de las ccbb
Evaluación de las ccbb
 
La evaluación de las competencias básicas
La evaluación de las competencias básicasLa evaluación de las competencias básicas
La evaluación de las competencias básicas
 
Programacion aula 4ºd
Programacion aula 4ºdProgramacion aula 4ºd
Programacion aula 4ºd
 
Las ccbb en la programacion
Las ccbb en la programacionLas ccbb en la programacion
Las ccbb en la programacion
 
Las competencias básicas en la programación. Del aula a la vida
Las competencias básicas en la programación. Del aula a la vidaLas competencias básicas en la programación. Del aula a la vida
Las competencias básicas en la programación. Del aula a la vida
 
Tareas competenciales prácticas. Alfonso Cortés. Imágenes
Tareas competenciales prácticas. Alfonso Cortés. ImágenesTareas competenciales prácticas. Alfonso Cortés. Imágenes
Tareas competenciales prácticas. Alfonso Cortés. Imágenes
 
El círculo
El círculoEl círculo
El círculo
 
Diseño de tareas competenciales
Diseño de tareas competencialesDiseño de tareas competenciales
Diseño de tareas competenciales
 
Aprender a Aprender en el aula
Aprender a Aprender en el aulaAprender a Aprender en el aula
Aprender a Aprender en el aula
 
Del aula a la vida metodologia
Del aula a la vida metodologiaDel aula a la vida metodologia
Del aula a la vida metodologia
 
Metodologias competencias basicas
Metodologias competencias basicasMetodologias competencias basicas
Metodologias competencias basicas
 
Las tareas en las competencias básicas
Las tareas en las competencias básicasLas tareas en las competencias básicas
Las tareas en las competencias básicas
 
Más ejemplos de tareas competenciales. del aula a la vida
Más ejemplos de tareas competenciales. del aula a la vidaMás ejemplos de tareas competenciales. del aula a la vida
Más ejemplos de tareas competenciales. del aula a la vida
 
Qué son las competencias -martin_pinos
Qué son las competencias  -martin_pinosQué son las competencias  -martin_pinos
Qué son las competencias -martin_pinos
 
Las 8 competencias basicas conceptos y dimensiones_martin_pinos.pdf
Las 8 competencias basicas conceptos y dimensiones_martin_pinos.pdfLas 8 competencias basicas conceptos y dimensiones_martin_pinos.pdf
Las 8 competencias basicas conceptos y dimensiones_martin_pinos.pdf
 
La pregunta en el aula
La pregunta en el aulaLa pregunta en el aula
La pregunta en el aula
 
La evaluación.
La evaluación.La evaluación.
La evaluación.
 
La educación Superior en Venezuela
La educación Superior en VenezuelaLa educación Superior en Venezuela
La educación Superior en Venezuela
 
Evaluación Educación Física
Evaluación Educación FísicaEvaluación Educación Física
Evaluación Educación Física
 

Similar a Evaluación educativa: qué observar, cómo contarlo

Comparar y contrastar
Comparar y contrastarComparar y contrastar
Comparar y contrastar
carmengf
 
EvaluaRon febrero_2011
EvaluaRon febrero_2011EvaluaRon febrero_2011
EvaluaRon febrero_2011jlcastilloch
 
Transformación de Centros e Innovación Educativa
Transformación de Centros e Innovación EducativaTransformación de Centros e Innovación Educativa
Transformación de Centros e Innovación Educativa
Juan Núñez
 
Pedagogía e innovación
Pedagogía e innovaciónPedagogía e innovación
Pedagogía e innovación
Juan Carlos Palomino
 
Aprender para poder vivir en el siglo XXI
Aprender para poder vivir en el siglo XXIAprender para poder vivir en el siglo XXI
Aprender para poder vivir en el siglo XXI
Ana Basterra
 
Aprendizaje por Proyectos: metodología PBL
Aprendizaje por Proyectos: metodología PBLAprendizaje por Proyectos: metodología PBL
Aprendizaje por Proyectos: metodología PBL
PBLesp
 
Directores y directoras ... ¿Nos atrevemos a hacer algunos cambios en el Centro?
Directores y directoras ... ¿Nos atrevemos a hacer algunos cambios en el Centro?Directores y directoras ... ¿Nos atrevemos a hacer algunos cambios en el Centro?
Directores y directoras ... ¿Nos atrevemos a hacer algunos cambios en el Centro?
Ana Basterra
 
Aportación metodológica para escuela 2.0
Aportación metodológica para escuela 2.0Aportación metodológica para escuela 2.0
Aportación metodológica para escuela 2.0jlcastilloch
 
Kit para hacer otras cosas en el aula
Kit para hacer otras cosas en el aulaKit para hacer otras cosas en el aula
Kit para hacer otras cosas en el aula
Ana Basterra
 
aprendizaje significativo
aprendizaje significativoaprendizaje significativo
aprendizaje significativoguest3133c1
 
Quiero que mi alumnado tenga ganas de aprender
Quiero que mi alumnado tenga ganas de aprenderQuiero que mi alumnado tenga ganas de aprender
Quiero que mi alumnado tenga ganas de aprender
Ana Basterra
 
Innovacion y TIC en Educacion
Innovacion y TIC en EducacionInnovacion y TIC en Educacion
Innovacion y TIC en Educacion
Juan Núñez
 
Sobre Flipped Classroom: Flipear la clase
Sobre Flipped Classroom: Flipear la claseSobre Flipped Classroom: Flipear la clase
Sobre Flipped Classroom: Flipear la clase
Juan Carlos Palomino Quijorna
 
Ideas clave para trabajar y evaluar las competencias en el aula
Ideas clave para trabajar y evaluar las competencias en el aulaIdeas clave para trabajar y evaluar las competencias en el aula
Ideas clave para trabajar y evaluar las competencias en el aula
Ana Basterra
 
Queremos trabajar por proyectos en el centro pero no sabemos por dónde empezar
Queremos trabajar por proyectos en el centro pero no sabemos por dónde empezarQueremos trabajar por proyectos en el centro pero no sabemos por dónde empezar
Queremos trabajar por proyectos en el centro pero no sabemos por dónde empezar
Ana Basterra
 
Quiero que mi alumnado tenga ganas de aprender
Quiero que mi alumnado tenga ganas de aprenderQuiero que mi alumnado tenga ganas de aprender
Quiero que mi alumnado tenga ganas de aprenderSecundaria Tecnica Uno
 
Aprendizaje via Ana Basterra
Aprendizaje via  Ana BasterraAprendizaje via  Ana Basterra
Aprendizaje via Ana Basterra
Karina Crespo- Ministerio de Educacion
 
A pie de Aula: Los Proyectos de Aprendizaje
A pie de Aula: Los Proyectos de AprendizajeA pie de Aula: Los Proyectos de Aprendizaje
A pie de Aula: Los Proyectos de Aprendizaje
Ana Basterra
 
Sugerencias para crear foros didácticos
Sugerencias para crear foros didácticosSugerencias para crear foros didácticos
Sugerencias para crear foros didácticos
bernardita.loreto
 

Similar a Evaluación educativa: qué observar, cómo contarlo (20)

Comparar y contrastar
Comparar y contrastarComparar y contrastar
Comparar y contrastar
 
EvaluaRon febrero_2011
EvaluaRon febrero_2011EvaluaRon febrero_2011
EvaluaRon febrero_2011
 
Transformación de Centros e Innovación Educativa
Transformación de Centros e Innovación EducativaTransformación de Centros e Innovación Educativa
Transformación de Centros e Innovación Educativa
 
Pedagogía e innovación
Pedagogía e innovaciónPedagogía e innovación
Pedagogía e innovación
 
Aprender para poder vivir en el siglo XXI
Aprender para poder vivir en el siglo XXIAprender para poder vivir en el siglo XXI
Aprender para poder vivir en el siglo XXI
 
Aprendizaje por Proyectos: metodología PBL
Aprendizaje por Proyectos: metodología PBLAprendizaje por Proyectos: metodología PBL
Aprendizaje por Proyectos: metodología PBL
 
Directores y directoras ... ¿Nos atrevemos a hacer algunos cambios en el Centro?
Directores y directoras ... ¿Nos atrevemos a hacer algunos cambios en el Centro?Directores y directoras ... ¿Nos atrevemos a hacer algunos cambios en el Centro?
Directores y directoras ... ¿Nos atrevemos a hacer algunos cambios en el Centro?
 
Aportación metodológica para escuela 2.0
Aportación metodológica para escuela 2.0Aportación metodológica para escuela 2.0
Aportación metodológica para escuela 2.0
 
Kit para hacer otras cosas en el aula
Kit para hacer otras cosas en el aulaKit para hacer otras cosas en el aula
Kit para hacer otras cosas en el aula
 
aprendizaje significativo
aprendizaje significativoaprendizaje significativo
aprendizaje significativo
 
Quiero que mi alumnado tenga ganas de aprender
Quiero que mi alumnado tenga ganas de aprenderQuiero que mi alumnado tenga ganas de aprender
Quiero que mi alumnado tenga ganas de aprender
 
Innovacion y TIC en Educacion
Innovacion y TIC en EducacionInnovacion y TIC en Educacion
Innovacion y TIC en Educacion
 
Sobre Flipped Classroom: Flipear la clase
Sobre Flipped Classroom: Flipear la claseSobre Flipped Classroom: Flipear la clase
Sobre Flipped Classroom: Flipear la clase
 
Ideas clave para trabajar y evaluar las competencias en el aula
Ideas clave para trabajar y evaluar las competencias en el aulaIdeas clave para trabajar y evaluar las competencias en el aula
Ideas clave para trabajar y evaluar las competencias en el aula
 
Queremos trabajar por proyectos en el centro pero no sabemos por dónde empezar
Queremos trabajar por proyectos en el centro pero no sabemos por dónde empezarQueremos trabajar por proyectos en el centro pero no sabemos por dónde empezar
Queremos trabajar por proyectos en el centro pero no sabemos por dónde empezar
 
Quiero que mi alumnado tenga ganas de aprender
Quiero que mi alumnado tenga ganas de aprenderQuiero que mi alumnado tenga ganas de aprender
Quiero que mi alumnado tenga ganas de aprender
 
Aprendizaje via Ana Basterra
Aprendizaje via  Ana BasterraAprendizaje via  Ana Basterra
Aprendizaje via Ana Basterra
 
A pie de Aula: Los Proyectos de Aprendizaje
A pie de Aula: Los Proyectos de AprendizajeA pie de Aula: Los Proyectos de Aprendizaje
A pie de Aula: Los Proyectos de Aprendizaje
 
Taller De Tareas
Taller De TareasTaller De Tareas
Taller De Tareas
 
Sugerencias para crear foros didácticos
Sugerencias para crear foros didácticosSugerencias para crear foros didácticos
Sugerencias para crear foros didácticos
 

Más de Educared - Fundación Telefónica

Design Thinking
Design ThinkingDesign Thinking
Diseño Actividades con Scratch
Diseño Actividades con ScratchDiseño Actividades con Scratch
Diseño Actividades con Scratch
Educared - Fundación Telefónica
 
Videogames y aprendizaje - Gincana virtual moviliza conocimientos curriculares
Videogames y aprendizaje - Gincana virtual moviliza conocimientos curricularesVideogames y aprendizaje - Gincana virtual moviliza conocimientos curriculares
Videogames y aprendizaje - Gincana virtual moviliza conocimientos curricularesEducared - Fundación Telefónica
 
Realidad Aumentada
Realidad AumentadaRealidad Aumentada
Sala de Profes
Sala de ProfesSala de Profes
Somos de Primero de Bachillerato
Somos de Primero de BachilleratoSomos de Primero de Bachillerato
Somos de Primero de Bachillerato
Educared - Fundación Telefónica
 
Licenciatura en Tics aplicadas a la Educación para Docentes
Licenciatura en Tics aplicadas a la Educación para DocentesLicenciatura en Tics aplicadas a la Educación para Docentes
Licenciatura en Tics aplicadas a la Educación para Docentes
Educared - Fundación Telefónica
 
Los árboles que no dejan ver el bosque
Los árboles que no dejan ver el bosque Los árboles que no dejan ver el bosque
Los árboles que no dejan ver el bosque
Educared - Fundación Telefónica
 
La importancia de la empatía como soft skill
La importancia de la empatía como soft skill La importancia de la empatía como soft skill
La importancia de la empatía como soft skill
Educared - Fundación Telefónica
 
wannaSolution.com: Convirtiendo alumnos pasivos en activos al compartir su co...
wannaSolution.com: Convirtiendo alumnos pasivos en activos al compartir su co...wannaSolution.com: Convirtiendo alumnos pasivos en activos al compartir su co...
wannaSolution.com: Convirtiendo alumnos pasivos en activos al compartir su co...
Educared - Fundación Telefónica
 
De la Informática a la robótica: Una ventana hacia la innovación escolar
De la Informática a la robótica: Una ventana hacia la innovación escolarDe la Informática a la robótica: Una ventana hacia la innovación escolar
De la Informática a la robótica: Una ventana hacia la innovación escolar
Educared - Fundación Telefónica
 
Proyecto EspiRA: Realidad Aumentada en educación
Proyecto EspiRA: Realidad Aumentada en educaciónProyecto EspiRA: Realidad Aumentada en educación
Proyecto EspiRA: Realidad Aumentada en educación
Educared - Fundación Telefónica
 

Más de Educared - Fundación Telefónica (20)

Design Thinking
Design ThinkingDesign Thinking
Design Thinking
 
Diseño Actividades con Scratch
Diseño Actividades con ScratchDiseño Actividades con Scratch
Diseño Actividades con Scratch
 
Magisterio Educared Octubre
Magisterio Educared OctubreMagisterio Educared Octubre
Magisterio Educared Octubre
 
Magisterio Encuentro Educared
Magisterio Encuentro EducaredMagisterio Encuentro Educared
Magisterio Encuentro Educared
 
Escuela Educared nº 5 Noviembre
Escuela Educared nº 5 NoviembreEscuela Educared nº 5 Noviembre
Escuela Educared nº 5 Noviembre
 
Magisterio_Educared_Noviembre
Magisterio_Educared_NoviembreMagisterio_Educared_Noviembre
Magisterio_Educared_Noviembre
 
Videogames y aprendizaje - Gincana virtual moviliza conocimientos curriculares
Videogames y aprendizaje - Gincana virtual moviliza conocimientos curricularesVideogames y aprendizaje - Gincana virtual moviliza conocimientos curriculares
Videogames y aprendizaje - Gincana virtual moviliza conocimientos curriculares
 
Realidad Aumentada
Realidad AumentadaRealidad Aumentada
Realidad Aumentada
 
Youngcast
YoungcastYoungcast
Youngcast
 
Sala de Profes
Sala de ProfesSala de Profes
Sala de Profes
 
Experiencias educativas con códigos QR
Experiencias educativas con códigos QRExperiencias educativas con códigos QR
Experiencias educativas con códigos QR
 
Somos de Primero de Bachillerato
Somos de Primero de BachilleratoSomos de Primero de Bachillerato
Somos de Primero de Bachillerato
 
El blog de la profe Marta
El blog de la profe MartaEl blog de la profe Marta
El blog de la profe Marta
 
El Rincón de Herodes
El Rincón de HerodesEl Rincón de Herodes
El Rincón de Herodes
 
Licenciatura en Tics aplicadas a la Educación para Docentes
Licenciatura en Tics aplicadas a la Educación para DocentesLicenciatura en Tics aplicadas a la Educación para Docentes
Licenciatura en Tics aplicadas a la Educación para Docentes
 
Los árboles que no dejan ver el bosque
Los árboles que no dejan ver el bosque Los árboles que no dejan ver el bosque
Los árboles que no dejan ver el bosque
 
La importancia de la empatía como soft skill
La importancia de la empatía como soft skill La importancia de la empatía como soft skill
La importancia de la empatía como soft skill
 
wannaSolution.com: Convirtiendo alumnos pasivos en activos al compartir su co...
wannaSolution.com: Convirtiendo alumnos pasivos en activos al compartir su co...wannaSolution.com: Convirtiendo alumnos pasivos en activos al compartir su co...
wannaSolution.com: Convirtiendo alumnos pasivos en activos al compartir su co...
 
De la Informática a la robótica: Una ventana hacia la innovación escolar
De la Informática a la robótica: Una ventana hacia la innovación escolarDe la Informática a la robótica: Una ventana hacia la innovación escolar
De la Informática a la robótica: Una ventana hacia la innovación escolar
 
Proyecto EspiRA: Realidad Aumentada en educación
Proyecto EspiRA: Realidad Aumentada en educaciónProyecto EspiRA: Realidad Aumentada en educación
Proyecto EspiRA: Realidad Aumentada en educación
 

Último

Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
3° UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO 2024.docx
3°  UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO  2024.docx3°  UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO  2024.docx
3° UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO 2024.docx
MaryAlejo3
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
PROTHEORO Apellidos
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
ElzebirQuiroga
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 

Último (20)

Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
3° UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO 2024.docx
3°  UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO  2024.docx3°  UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO  2024.docx
3° UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO 2024.docx
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 

Evaluación educativa: qué observar, cómo contarlo

  • 2. Decid, por favor , que estas frases no llevan razón...
  • 3. La evaluación actual se enfoca a la calificación ... (su resultado es una nota, no una orientación...)
  • 4. La evaluación actual tiene mucho de azarosa ... (qué profesorado tengas, qué preguntas te caigan...)
  • 5. La evaluación actual se usa para clasificar a la gente ... (una gran parte de su vida... incluso toda...)
  • 6. La evaluación actual tiene mucho de punitiva ... ("te pongo un cero...")
  • 7. La evaluación actual no sirve para aprender ... (¡¡¡si se coloca al final...!!!)
  • 8. La evaluación actual es una relación de poder ... (se usa para mantener el control...)
  • 9. La evaluación actual es muy  estresante ... (no te juegas aprender sino, a veces, media vida...)
  • 10. Cataloga con números iguales realidades distintas ... (compara lo incomparable...)
  • 11. Compara el aprendizaje del alumnado con el #librodetesto ... (que ha sustituido a la ley como referente; el digital también...)
  • 12. Elimina el error del proceso de aprendizaje ... (equivocarse es parte esencial de aprender)
  • 13. Sirve para tomar decisiones , sí... ¡pero a otra gente ! (es externa en origen y en destino)
  • 14. La evaluación actual combina sentencia y medición ... (la orientación está tapada...)
  • 15. Decid, por favor , que estas frases no llevan razón... (estas y muchas más...)
  • 17. Queremos mirar ...pensamiento ...aprendizaje ...conocimiento ...uso Pero si no lo promovemos... ¿qué vamos a mirar?
  • 18. Facilitamos secuencias .   Precocinadas. Listas para consumirlas. ¿Qué tiene que hacer el alumnado con ellas? ¿ Repetirlas ?
  • 19. Pero... ¿y si le ofrecemos la oportunidad de establecer sus propias conexiones ? ¿Pensará? ¿Y lo querrá comunicar ?
  • 20. El pensamiento complejo Deja que suceda...
  • 21. Porque trae consigo el pensamiento clarificador Que sucede cuando quieres comunicar . Cuando quieres convertir una red en una secuencia
  • 22.
  • 23. ¿Quién es la editorial ? ¡¡¡El alumnado !!! (y el producto, su pensamiento...)
  • 24. ¿Qué observar , qué mirar...? ...para que el alumnado desempeñe otro rol ...para que aprenda de otra manera ...porque la mirada pone rumbos, orienta
  • 25. Relaciones ...entre ideas de la materia ...con ideas de otras materias ...con cosas que hay o cosas que pasan
  • 26. Contextos ...reales, muy reales ...en los que aparezca un problema ...que requieran mezclar ideas ...con múltiples respuestas posibles ...y es que todo depende del contexto
  • 27. Uso de contenidos ...que impliquen acciones ...que aporten detalle ...que demuestren conocimiento
  • 29. Tengo un compromiso para la evaluación de mi alumnado
  • 30. Es público Y está en #purposedES
  • 31. Mi compromiso ha de ser coherente con unos principios que asumo
  • 32.
  • 33.
  • 34.
  • 35.
  • 36.
  • 37. Herramientas ...y tiempos ...y procesos
  • 38. Herramientas Observación directa ...y registro con formulario en Google Docs
  • 39. Herramientas Ejercicios escritos ...con contextos y relaciones ...nada de "recordar, comprender" y ya está ...y si hay error, orientamos y volvemos ...y se puede sustituir la pregunta ...sin saber fecha, para mirar aprendizajes
  • 40. Herramientas Portafolio del alumnado ...con forma de blog ...reutilizable por otro profesorado ...reutilizable por otro alumnado ...reutilizable en otros años ...enriquecido con comentarios
  • 41. Herramientas Oralidad compartida ...con conversaciones ...con argumentación ...con relaciones y contextos
  • 42. Herramientas Y cualquier otra evidencia ...que alumnado traiga ...o sus familias ...en otra materia ...o de otro curso ...¿una canción, un vídeo, un poema, una foto, un cuento?
  • 43. Herramientas Con documentos facilitados el primer día ...con los contenidos ...con los indicadores de competencias ...con los criterios de evaluación negociados al inicio
  • 44. Herramientas Empezando a trabajar por criterios de evaluación ...variados ...negociados ...amplios para poder escoger

Notas del editor

  1. Pensar es relacionar. A cambio damos sencuencias elaboradas, preparadas para consumir. Está impedido relacionar de modo creativo.
  2. Una vez haz hecho conexiones, tienes que ordenar esa red, ese pensamiento complejo para emitir un mensaje.
  3. Si no has pensado, si no has tenido la necesidad de elaborar tu pensamiento complejo en pensamiento clarificador, en comunicación, ¿cómo vas a apreciar el hecho comunicativo?
  4. El problema es que soy de ciencias. No de lengua. ¿La solución? Hacerme de lengua. Y que la gente de lengua se haga de ciencias, que si no, yo me cargo todo el trabajo.
  5. El problema es que soy de ciencias. No de lengua. ¿La solución? Hacerme de lengua. Y que la gente de lengua se haga de ciencias, que si no, yo me cargo todo el trabajo.
  6. El problema es que soy de ciencias. No de lengua. ¿La solución? Hacerme de lengua. Y que la gente de lengua se haga de ciencias, que si no, yo me cargo todo el trabajo.