SlideShare una empresa de Scribd logo
FASES MOMENTOS ESTRATEGIAS RECURSOS
INST. DE
EVALUACIÓN
DURACIÓ
N
EXPLORACIÓNCONFLICTIVA
MOTIVACIÓN
 Se presentan diferentes materiales de laboratorio
que se utiliza para determinar la densidad de
sustancias liquidas, además de una muestra de
leche a la cual se medirá la densidad.
Pizarra
Plumones
Mota
Leche fresca
10´
RECUPERACIÓN
DESABERES
PRWVIOS
¿Si deseáramos conocer la calidad de una muestra
de leche fresca, a que variables físicas, químicas o
biológicas tomaríamos como referentes pidiéndole
sustentar de acuerdo a su respuesta?
Recursos del
medio 15
CONFLICTO
COGNITIVO
 ¿Qué es densidad?
 ¿de quién depende este parámetro físico?
Alumnos
Recursos
del medio
15`
ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE
I. DATOS INFORMATIVOS
1.1. UNIDAD DE EJECUCIÓN CURRICULAR
:
1.2. AREA DE FORMACIÓN
:
1.3. DOCENTE
:
1.4. SEMESTRE
:
1.5. FECHA
:
1.6. TOTAL DE HORAS
:
1.7. Nº DE SEMANA
:
II. CONTENIDO
III. OBJETIVO ESPECÍFICO
IV. SECUENCIA DIDÁCTICA
DIDACTICA UNIVERSITARIA
DAVID MELLO FERNANDEZ
2013 - I
24 de agosto del 2013
2h
1ra semana
Desarrolla Actividades experimentales para determinar la densidad
de líquidos
DETERMINACIÓN DE LAS DENSIDADES DE SUSTANCIAS
METRO0, LIQUIDAS.
CONSTRUCCIÓNREFLEXIVA
PROCESAMIENTODELA
INFORMACIÓN
CLASE MAGISTRAL:
El docente expone sobre la densidad:
 Densidad
 Tipos de densidad
 Mediciones, parámetros físicos uso del densímetro
y del picnómetro
 Practica de uso de los instrumentos de medición
Multimedia
Diapositivas
Densímetro
picnometro
40´REFLEXIÓN
SOBREEL
APRENDIZAJE
 Realizan mediciones con los instrumentos para medir la
densidad.
Ficha de
practica
calificada
Ficha de
recolección
de datos
25´
TRANSFERENCIAEDUCATIVA
EVALUACIÓN
 Al finalizar los procesos químicos y de recolección de
datos,el docente desarrolla las preguntas en conjunto
con los alumnos.
Alumnos 10´
EXTENSIÓN
 Investigar sobre densidad de diferentes tipos de
líquidos (miel, yogur, agua dulce, agua salada, aceite) Alumnos 5´
DAVID MELLO FERNANDEZ
DOCENTES
V. Observaciones:
_____________________________________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________________________________
______
_____________________________________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________________________________
______
Coordinador(a) de la Facultad
Grupo undac densidad

Más contenido relacionado

Destacado

Destacado (14)

最新の赤外線隠しカメラは非常に高画質のタイプが登場
最新の赤外線隠しカメラは非常に高画質のタイプが登場最新の赤外線隠しカメラは非常に高画質のタイプが登場
最新の赤外線隠しカメラは非常に高画質のタイプが登場
 
1º eso el universo moodle 2016
1º eso el universo moodle 20161º eso el universo moodle 2016
1º eso el universo moodle 2016
 
Aqueleida.animais
Aqueleida.animaisAqueleida.animais
Aqueleida.animais
 
презентация методы и средства развития познавательной активности дошкольников
презентация методы и средства развития познавательной активности дошкольниковпрезентация методы и средства развития познавательной активности дошкольников
презентация методы и средства развития познавательной активности дошкольников
 
Презентация на тему: «Познавательно-исследовательская деятельность детей стар...
Презентация на тему: «Познавательно-исследовательская деятельность детей стар...Презентация на тему: «Познавательно-исследовательская деятельность детей стар...
Презентация на тему: «Познавательно-исследовательская деятельность детей стар...
 
DESIGN AND FABRICATION OF HELICAL TUBE IN COIL TYPE HEAT EXCHANGER
DESIGN AND FABRICATION OF HELICAL TUBE IN COIL TYPE HEAT EXCHANGERDESIGN AND FABRICATION OF HELICAL TUBE IN COIL TYPE HEAT EXCHANGER
DESIGN AND FABRICATION OF HELICAL TUBE IN COIL TYPE HEAT EXCHANGER
 
E recruitment
E recruitmentE recruitment
E recruitment
 
Programa Definitivo AON 2016 Santander
Programa Definitivo AON 2016 SantanderPrograma Definitivo AON 2016 Santander
Programa Definitivo AON 2016 Santander
 
Cognicion
CognicionCognicion
Cognicion
 
2100. 4 класс Урок 2.87. Адрес в таблице. Пара чисел
2100. 4 класс Урок 2.87. Адрес в таблице. Пара чисел2100. 4 класс Урок 2.87. Адрес в таблице. Пара чисел
2100. 4 класс Урок 2.87. Адрес в таблице. Пара чисел
 
2100. 4 класс Урок 2.28. Решение задач
2100. 4 класс Урок 2.28. Решение задач2100. 4 класс Урок 2.28. Решение задач
2100. 4 класс Урок 2.28. Решение задач
 
2100. 4 класс Урок 1.1. Числа от 1 до 1000
2100. 4 класс Урок 1.1. Числа от 1 до 10002100. 4 класс Урок 1.1. Числа от 1 до 1000
2100. 4 класс Урок 1.1. Числа от 1 до 1000
 
Gnu\linux
Gnu\linuxGnu\linux
Gnu\linux
 
How to make a watersquare?
How to make a watersquare?How to make a watersquare?
How to make a watersquare?
 

Similar a Grupo undac densidad

Silabo analisis de alimentos 2013 ii corregido
Silabo analisis de alimentos 2013 ii corregidoSilabo analisis de alimentos 2013 ii corregido
Silabo analisis de alimentos 2013 ii corregido
Arturo Chamorro Romani
 
Silabo analisis de alimentos 2013 ii corregido
Silabo analisis de alimentos 2013 ii corregidoSilabo analisis de alimentos 2013 ii corregido
Silabo analisis de alimentos 2013 ii corregido
Lorena Soria
 
SESION DE APRENDIAJE 11-CYT- NILTON_Indaga sales_Explica reproduccion asistid...
SESION DE APRENDIAJE 11-CYT- NILTON_Indaga sales_Explica reproduccion asistid...SESION DE APRENDIAJE 11-CYT- NILTON_Indaga sales_Explica reproduccion asistid...
SESION DE APRENDIAJE 11-CYT- NILTON_Indaga sales_Explica reproduccion asistid...
Alex Castillo
 
Cuestionario 05 y 06 (1)
Cuestionario 05 y 06 (1)Cuestionario 05 y 06 (1)
Cuestionario 05 y 06 (1)
angelyue
 
proyecto de ciencias naturales
proyecto de ciencias naturalesproyecto de ciencias naturales
proyecto de ciencias naturales
liliana jaramillo
 
SESION DE APRENDIAJE 10-CYT- NILTON_ Indaga nixtamalizacion_Explica reproducc...
SESION DE APRENDIAJE 10-CYT- NILTON_ Indaga nixtamalizacion_Explica reproducc...SESION DE APRENDIAJE 10-CYT- NILTON_ Indaga nixtamalizacion_Explica reproducc...
SESION DE APRENDIAJE 10-CYT- NILTON_ Indaga nixtamalizacion_Explica reproducc...
Alex Castillo
 
REALIZAMOS PRÁCTICAS DE HIGIENE DE LOS ALIMENTOS SALUDABLE.docx
REALIZAMOS PRÁCTICAS DE HIGIENE DE LOS ALIMENTOS SALUDABLE.docxREALIZAMOS PRÁCTICAS DE HIGIENE DE LOS ALIMENTOS SALUDABLE.docx
REALIZAMOS PRÁCTICAS DE HIGIENE DE LOS ALIMENTOS SALUDABLE.docx
LucaTonny
 
Productos
Productos Productos
Productos
yadi1919
 

Similar a Grupo undac densidad (20)

Programacienciasclinicas2015
Programacienciasclinicas2015Programacienciasclinicas2015
Programacienciasclinicas2015
 
Silabo analisis de alimentos 2013 ii corregido
Silabo analisis de alimentos 2013 ii corregidoSilabo analisis de alimentos 2013 ii corregido
Silabo analisis de alimentos 2013 ii corregido
 
Silabo analisis de alimentos 2013 ii corregido
Silabo analisis de alimentos 2013 ii corregidoSilabo analisis de alimentos 2013 ii corregido
Silabo analisis de alimentos 2013 ii corregido
 
Sillabus - BIOQUIMICA
Sillabus - BIOQUIMICASillabus - BIOQUIMICA
Sillabus - BIOQUIMICA
 
SESION DE APRENDIAJE 11-CYT- NILTON_Indaga sales_Explica reproduccion asistid...
SESION DE APRENDIAJE 11-CYT- NILTON_Indaga sales_Explica reproduccion asistid...SESION DE APRENDIAJE 11-CYT- NILTON_Indaga sales_Explica reproduccion asistid...
SESION DE APRENDIAJE 11-CYT- NILTON_Indaga sales_Explica reproduccion asistid...
 
Unidad Didactica I - E.P.T (Gastronomia).docx
Unidad Didactica I - E.P.T (Gastronomia).docxUnidad Didactica I - E.P.T (Gastronomia).docx
Unidad Didactica I - E.P.T (Gastronomia).docx
 
Blogs materiales curriculares Nutrición. (1)
Blogs materiales curriculares Nutrición. (1)Blogs materiales curriculares Nutrición. (1)
Blogs materiales curriculares Nutrición. (1)
 
SESION 08 Acidos nucleicos.docx
SESION 08 Acidos nucleicos.docxSESION 08 Acidos nucleicos.docx
SESION 08 Acidos nucleicos.docx
 
Cuestionario 05 y 06 (1)
Cuestionario 05 y 06 (1)Cuestionario 05 y 06 (1)
Cuestionario 05 y 06 (1)
 
Unidad de aprendizaje incluye ejemplo
Unidad de aprendizaje   incluye ejemploUnidad de aprendizaje   incluye ejemplo
Unidad de aprendizaje incluye ejemplo
 
Unidad de construcción del aprendizaje (UCA)
Unidad de construcción del aprendizaje (UCA)Unidad de construcción del aprendizaje (UCA)
Unidad de construcción del aprendizaje (UCA)
 
Manual Microbiología General.pdf
Manual Microbiología General.pdfManual Microbiología General.pdf
Manual Microbiología General.pdf
 
proyecto de ciencias naturales
proyecto de ciencias naturalesproyecto de ciencias naturales
proyecto de ciencias naturales
 
SESION DE APRENDIAJE 10-CYT- NILTON_ Indaga nixtamalizacion_Explica reproducc...
SESION DE APRENDIAJE 10-CYT- NILTON_ Indaga nixtamalizacion_Explica reproducc...SESION DE APRENDIAJE 10-CYT- NILTON_ Indaga nixtamalizacion_Explica reproducc...
SESION DE APRENDIAJE 10-CYT- NILTON_ Indaga nixtamalizacion_Explica reproducc...
 
Acurio tania tema n°2-tarea 2-complementar el sílabo
Acurio tania tema n°2-tarea 2-complementar el sílaboAcurio tania tema n°2-tarea 2-complementar el sílabo
Acurio tania tema n°2-tarea 2-complementar el sílabo
 
Acurio Tania tema n°2-tarea 2-complementar el sílabo
Acurio Tania tema n°2-tarea 2-complementar el sílaboAcurio Tania tema n°2-tarea 2-complementar el sílabo
Acurio Tania tema n°2-tarea 2-complementar el sílabo
 
REALIZAMOS PRÁCTICAS DE HIGIENE DE LOS ALIMENTOS SALUDABLE.docx
REALIZAMOS PRÁCTICAS DE HIGIENE DE LOS ALIMENTOS SALUDABLE.docxREALIZAMOS PRÁCTICAS DE HIGIENE DE LOS ALIMENTOS SALUDABLE.docx
REALIZAMOS PRÁCTICAS DE HIGIENE DE LOS ALIMENTOS SALUDABLE.docx
 
3. guia de biologia 2015 1
3. guia de biologia  2015 13. guia de biologia  2015 1
3. guia de biologia 2015 1
 
Productos
Productos Productos
Productos
 
SECUENCIA DIDÁCTICA . DMED
SECUENCIA DIDÁCTICA . DMEDSECUENCIA DIDÁCTICA . DMED
SECUENCIA DIDÁCTICA . DMED
 

Grupo undac densidad

  • 1. FASES MOMENTOS ESTRATEGIAS RECURSOS INST. DE EVALUACIÓN DURACIÓ N EXPLORACIÓNCONFLICTIVA MOTIVACIÓN  Se presentan diferentes materiales de laboratorio que se utiliza para determinar la densidad de sustancias liquidas, además de una muestra de leche a la cual se medirá la densidad. Pizarra Plumones Mota Leche fresca 10´ RECUPERACIÓN DESABERES PRWVIOS ¿Si deseáramos conocer la calidad de una muestra de leche fresca, a que variables físicas, químicas o biológicas tomaríamos como referentes pidiéndole sustentar de acuerdo a su respuesta? Recursos del medio 15 CONFLICTO COGNITIVO  ¿Qué es densidad?  ¿de quién depende este parámetro físico? Alumnos Recursos del medio 15` ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE I. DATOS INFORMATIVOS 1.1. UNIDAD DE EJECUCIÓN CURRICULAR : 1.2. AREA DE FORMACIÓN : 1.3. DOCENTE : 1.4. SEMESTRE : 1.5. FECHA : 1.6. TOTAL DE HORAS : 1.7. Nº DE SEMANA : II. CONTENIDO III. OBJETIVO ESPECÍFICO IV. SECUENCIA DIDÁCTICA DIDACTICA UNIVERSITARIA DAVID MELLO FERNANDEZ 2013 - I 24 de agosto del 2013 2h 1ra semana Desarrolla Actividades experimentales para determinar la densidad de líquidos DETERMINACIÓN DE LAS DENSIDADES DE SUSTANCIAS METRO0, LIQUIDAS.
  • 2. CONSTRUCCIÓNREFLEXIVA PROCESAMIENTODELA INFORMACIÓN CLASE MAGISTRAL: El docente expone sobre la densidad:  Densidad  Tipos de densidad  Mediciones, parámetros físicos uso del densímetro y del picnómetro  Practica de uso de los instrumentos de medición Multimedia Diapositivas Densímetro picnometro 40´REFLEXIÓN SOBREEL APRENDIZAJE  Realizan mediciones con los instrumentos para medir la densidad. Ficha de practica calificada Ficha de recolección de datos 25´ TRANSFERENCIAEDUCATIVA EVALUACIÓN  Al finalizar los procesos químicos y de recolección de datos,el docente desarrolla las preguntas en conjunto con los alumnos. Alumnos 10´ EXTENSIÓN  Investigar sobre densidad de diferentes tipos de líquidos (miel, yogur, agua dulce, agua salada, aceite) Alumnos 5´ DAVID MELLO FERNANDEZ DOCENTES V. Observaciones: _____________________________________________________________________________________________________________ _____________________________________________________________________________________________________________ _____________________________________________________________________________________________________________ ______ _____________________________________________________________________________________________________________ _____________________________________________________________________________________________________________ _____________________________________________________________________________________________________________ ______ Coordinador(a) de la Facultad