SlideShare una empresa de Scribd logo
El
universo
P.L.F. 1º ESO
EL UNIVERSO
es
se originó
por
formado por
SISTEMAS
SOLARES
como
compuestas por
Toda la materia y la
energía que existe
Estrellas Agrupaciones
de estrellas
LA VIA LÁCTEA
BIG-BANG
constituido porformando
Nebulosas
GALAXIAS
Estrella
Planetas
Satélites
Asteroides
Planetas enanos
Cometas
Gas y polvo
estelar
Años luz
Pársec
UA=unidad
astronómica
las distancias
se miden
UA Unidad astronómica
distancia media entre el Sol y la Tierra 150 000 000 Km
LAS DISTANCIAS EN EL UNIVERSO - UNIDADES
AL Año luz
distancia que recorre la luz en un año = 9 460 800 000 000 km
Velocidad de la luz = 300.000 Km/seg
Pc Pársec
1 pc = 3,26 años luz
Mesier 83
Enormes agrupaciones de:
• estrellas
• gas (sobre todo átomos de H)
• polvo interestelar
Contienen millones de
millones de estrellas.
GALAXIAS
Se agrupan formando
Cúmulos
Andrómeda
Nebulosa de Orión
Nubes gaseosas formadas por:
• átomos de Hidrógeno (H)
• átomos de Helio (He)
• Polvo interestelar
NEBULOSAS
LA VÍA LÁCTEA
Son grandes masas de átomos de
Hidrógeno H
Helio He.
ESTRELLAS
Presentan temperaturas elevadísimas
Desprenden grandes cantidades de
energía como luz y calor.
se debe a
reacciones de fusión nuclear
núcleos de H chocan
dando lugar a
átomos de Helio (He)
En muchas ocasiones presentan
sistemas planetarios asociados
TIPOS DE ESTRELLAS
ESTRELLAS
CARACTERÍSTICAS
Color Temperatura superficial
Tamaño Referencia  el sol
Brillo depende de la distancia, del tamaño y de la cantidad de energía
Clasificación Color Temperatura (°C) Ejemplo
  W-O Blanco verdoso 100000 Wolf Rayet
  B Azulado 25 000 Spica
  A Blanco 11 500 Sirio
  F Blanco amarillento 7500 'Canopus
  G Amarillo 6000 Sol
  K Anaranjado amarillento 4700 Arturo
  M Anaranjado 3000 Antares
  R Anaranjado rojizo 2600 CW Leonis
  N Rojo anaranjadas 2000 1a de los peces
  S Rojo 1400 Andromedae
EL SISTEMA SOLAR
El sistema solar está formado por una estrella, el Sol, y un conjunto de cuerpos que
orbitan alrededor
4.600 m.a.
EL SOL
Es una estrella mediana, de color
amarillo
ZONAS
Núcleo Capa interna. Se producen las reacciones de fusión nuclear
Fotosfera Capa mas superficial.
Compuesto por
- Hidrógeno (H)
- Helio (He)
Su masa representa el 99 % del
sistema solar
Movimiento de rotación
- en sentido antihorario
- duración = 28 días
EL SISTEMA SOLAR
Estrella  Sol
Planetas
Satélites
Asteroides
Planetas enanos
Cometas
EL SISTEMA SOLAR
Planetas interiores
Planetas exteriores
EL SISTEMA SOLAR
LA TIERRA
MOVIMIENTOS DE LA TIERRA
• Movimiento de rotación alrededor de su eje
- duración = día = 24 horas
- sentido antihorario
• Movimiento de traslación alrededor del sol
- duración = año = 365 días, 5 horas, 48 minutos y 45 segundos
(365 días y 6 horas)
- cada 4 años  año bisiesto
- órbita elíptica plana = eclíptica
- inclinación del eje de rotación = 23,5º
- sentido antihorario
La forma de la órbita, hace que su distancia al Sol sea variable en su recorrido.•
LA TIERRA
LAS ESTACIONES A LO LARGO DEL AÑO
se deben
. Movimiento de la tierra alrededor del sol
. Inclinación del eje de rotación de la tierra
Hemisferio norte Duración
Primavera
Otoño
Verano
Invierno
Otoño
Primavera
Invierno
Verano
Primavera Otoño 21 marzo a 21 junio
Verano Invierno 21 junio a 23 septiembre
Otoño Primavera 23 septiembre a 21 diciembre
Invierno Verano 21 diciembre a 21 marzo
Hemisferio sur
• La Luna es el satélite de la Tierra.
• Tiene forma esférica.
•
•
Carece de agua en su superficie.
• No tiene atmósfera
Su superficie es muy irregular, con
muchos cráteres debido a los
impactos de meteoritos.
LA LUNA
La Luna presenta dos movimientos:
- Rotación, sobre sí misma.
tiempo empleado = 28 días
- Traslación, alrededor de la Tierra
tiempo empleado = 28 días
•
La Luna no tiene luz propia, refleja
la que recibe del Sol.
•
La Luna presenta dos movimientos:
- Rotación, sobre sí misma.
tiempo empleado = 28 días
- Traslación, alrededor de la Tierra
tiempo empleado = 28 días
•
LA LUNA
Un observador situado
sobre la superficie terrestre
siempre ve la misma cara
de la Luna
Luna llena
Cuarto
menguante
Cuarto
creciente
Luna nueva
Editorial Sm
FASES DE LA LUNA
• La luna tarda 28 días en dar una vuelta alrededor de la Tierra
• Presenta cuatro fases según se ve iluminada por el sol
SOL
Fases de la luna
LOS ECLIPSES
• Un eclipse es la ocultación de un astro visto desde la tierra
• Hay dos tipos de eclipses : . de sol
. de luna
• Para que se produzca deben estar en línea el sol, la tierra y la luna.
Uno de ellos se interpone entre los otros
Eclipse total de Sol
ECLIPSE DE SOL
 La Luna se interpone entre el Sol y la Tierra, situándose
a la distancia precisa, y llega a tapar al Sol
completamente (eclipse total).
 Solo se produce cuando están los tres astros alineados.
ECLIPSE DE LUNA
Eclipse de Luna
 La Tierra se interpone entre el Sol y la Luna.
 No deja que la luna refleje la luz del sol y no se ve la
luna desde la tierra
 Dura varias horas porque la sombra de la Tierra es muy
grande comparada con el tamaño de la Luna

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El Sistema Solar: introducción
El Sistema Solar: introducciónEl Sistema Solar: introducción
El Sistema Solar: introducción
errecano
 
TEMA 2 LA TIERRA EN EL UNIVERSO
TEMA 2 LA TIERRA EN EL UNIVERSOTEMA 2 LA TIERRA EN EL UNIVERSO
TEMA 2 LA TIERRA EN EL UNIVERSO
pacobueno1968
 
Pluton Ya No Es Un Planeta 8 A BBC
Pluton Ya No Es Un Planeta 8 A BBCPluton Ya No Es Un Planeta 8 A BBC
Pluton Ya No Es Un Planeta 8 A BBC
NATALIA POBLETE AHUMANDA
 
Universo
UniversoUniverso
Ejercicios propuestos: UNIVERSO Y SISTEMA SOLAR
Ejercicios propuestos: UNIVERSO Y SISTEMA SOLAREjercicios propuestos: UNIVERSO Y SISTEMA SOLAR
Ejercicios propuestos: UNIVERSO Y SISTEMA SOLAR
Damián Gómez Sarmiento
 
AstronomíA (Pps)
AstronomíA (Pps)AstronomíA (Pps)
AstronomíA (Pps)
alvarojesus17
 
El Sistema Solar
El Sistema SolarEl Sistema Solar
El Sistema Solar
TORREVELO
 
La Tierra En El Universo
La Tierra En El UniversoLa Tierra En El Universo
La Tierra En El Universo
Daniel
 
El universo
El universoEl universo
El universo
alexakastro
 
El Sistema Solar por Daniel Robles
El Sistema Solar por Daniel RoblesEl Sistema Solar por Daniel Robles
El Sistema Solar por Daniel Robles
danielrobleso
 
Planetas
PlanetasPlanetas
Planetas
Laura Cañadas
 
El Sistema Solar
El Sistema SolarEl Sistema Solar
El Sistema Solar
urrba
 
Tema 1 El Universo Pdf2
Tema 1 El Universo Pdf2Tema 1 El Universo Pdf2
Tema 1 El Universo Pdf2
antorreciencias
 
1.- Universo
1.- Universo1.- Universo
La tierra en_el_universo
La tierra en_el_universoLa tierra en_el_universo
La tierra en_el_universo
mfrp
 
Planetas y planetoides
Planetas y planetoidesPlanetas y planetoides
Planetas y planetoides
Gisse Romero
 
El universo
El universoEl universo
El universo
Parami1234
 
El sistema solar
El sistema solarEl sistema solar
El sistema solar
Mario_ACDC
 
Ejercicios resueltos: UNIVERSO Y SISTEMA SOLAR
Ejercicios resueltos: UNIVERSO Y SISTEMA SOLAREjercicios resueltos: UNIVERSO Y SISTEMA SOLAR
Ejercicios resueltos: UNIVERSO Y SISTEMA SOLAR
Damián Gómez Sarmiento
 

La actualidad más candente (19)

El Sistema Solar: introducción
El Sistema Solar: introducciónEl Sistema Solar: introducción
El Sistema Solar: introducción
 
TEMA 2 LA TIERRA EN EL UNIVERSO
TEMA 2 LA TIERRA EN EL UNIVERSOTEMA 2 LA TIERRA EN EL UNIVERSO
TEMA 2 LA TIERRA EN EL UNIVERSO
 
Pluton Ya No Es Un Planeta 8 A BBC
Pluton Ya No Es Un Planeta 8 A BBCPluton Ya No Es Un Planeta 8 A BBC
Pluton Ya No Es Un Planeta 8 A BBC
 
Universo
UniversoUniverso
Universo
 
Ejercicios propuestos: UNIVERSO Y SISTEMA SOLAR
Ejercicios propuestos: UNIVERSO Y SISTEMA SOLAREjercicios propuestos: UNIVERSO Y SISTEMA SOLAR
Ejercicios propuestos: UNIVERSO Y SISTEMA SOLAR
 
AstronomíA (Pps)
AstronomíA (Pps)AstronomíA (Pps)
AstronomíA (Pps)
 
El Sistema Solar
El Sistema SolarEl Sistema Solar
El Sistema Solar
 
La Tierra En El Universo
La Tierra En El UniversoLa Tierra En El Universo
La Tierra En El Universo
 
El universo
El universoEl universo
El universo
 
El Sistema Solar por Daniel Robles
El Sistema Solar por Daniel RoblesEl Sistema Solar por Daniel Robles
El Sistema Solar por Daniel Robles
 
Planetas
PlanetasPlanetas
Planetas
 
El Sistema Solar
El Sistema SolarEl Sistema Solar
El Sistema Solar
 
Tema 1 El Universo Pdf2
Tema 1 El Universo Pdf2Tema 1 El Universo Pdf2
Tema 1 El Universo Pdf2
 
1.- Universo
1.- Universo1.- Universo
1.- Universo
 
La tierra en_el_universo
La tierra en_el_universoLa tierra en_el_universo
La tierra en_el_universo
 
Planetas y planetoides
Planetas y planetoidesPlanetas y planetoides
Planetas y planetoides
 
El universo
El universoEl universo
El universo
 
El sistema solar
El sistema solarEl sistema solar
El sistema solar
 
Ejercicios resueltos: UNIVERSO Y SISTEMA SOLAR
Ejercicios resueltos: UNIVERSO Y SISTEMA SOLAREjercicios resueltos: UNIVERSO Y SISTEMA SOLAR
Ejercicios resueltos: UNIVERSO Y SISTEMA SOLAR
 

Similar a 1º eso el universo moodle 2016

Tema 04 la tierra en el universo 1
Tema 04 la tierra en el universo 1Tema 04 la tierra en el universo 1
Tema 04 la tierra en el universo 1
suni fer
 
El universo y el sistema nervioso Marina Ibáñez
El universo y el sistema nervioso Marina Ibáñez El universo y el sistema nervioso Marina Ibáñez
El universo y el sistema nervioso Marina Ibáñez
carlosrodriguezfernandez
 
Gelogia tiempo astronomico
Gelogia tiempo astronomicoGelogia tiempo astronomico
Gelogia tiempo astronomico
Kevin Sam Rivera Vargas
 
La Tierra En El Universo
La Tierra En El UniversoLa Tierra En El Universo
La Tierra En El Universo
guest4a0e0d8
 
Tema 4. la tierra en el universo
Tema 4. la tierra en el universoTema 4. la tierra en el universo
Tema 4. la tierra en el universo
suni fer
 
Tema 6 claudia
Tema 6 claudiaTema 6 claudia
Tema 6 claudia
Claudiaayuso
 
Resumen tema 6
Resumen tema 6Resumen tema 6
Resumen tema 6
quebonito123
 
Sistema solar
Sistema solarSistema solar
Sistema solar
garcy598
 
El universo
El universoEl universo
El sistema solar
El sistema solarEl sistema solar
El sistema solar
Nelcy Laverde
 
Sistema solar
Sistema solarSistema solar
Sistema solar
Noe Fer Hyon
 
El sistema solar
El sistema solarEl sistema solar
El sistema solar
Johandres Escobar
 
Tema 3 la tierra contexto estructura y composición
Tema 3 la tierra contexto estructura y composiciónTema 3 la tierra contexto estructura y composición
Tema 3 la tierra contexto estructura y composición
pacozamora1
 
La tierra
La tierraLa tierra
Universo
UniversoUniverso
Universo
LLRRMM
 
Cm cfinal
Cm cfinalCm cfinal
Cm cfinal
fbrocio
 
El universo y el sistema solar
El universo y el sistema solarEl universo y el sistema solar
El universo y el sistema solar
pgp3
 
El universo y el sistema solar Lucas
El universo y el sistema solar Lucas El universo y el sistema solar Lucas
El universo y el sistema solar Lucas
carlosrodriguezfernandez
 
Unidad 06 Amanece en el puerto
Unidad 06 Amanece en el puertoUnidad 06 Amanece en el puerto
Unidad 06 Amanece en el puerto
39asastre
 
Temas 7 y 8 la tierra en el universo y la tierra como planeta
Temas 7 y 8   la tierra en el universo y la tierra como planetaTemas 7 y 8   la tierra en el universo y la tierra como planeta
Temas 7 y 8 la tierra en el universo y la tierra como planeta
bionesia
 

Similar a 1º eso el universo moodle 2016 (20)

Tema 04 la tierra en el universo 1
Tema 04 la tierra en el universo 1Tema 04 la tierra en el universo 1
Tema 04 la tierra en el universo 1
 
El universo y el sistema nervioso Marina Ibáñez
El universo y el sistema nervioso Marina Ibáñez El universo y el sistema nervioso Marina Ibáñez
El universo y el sistema nervioso Marina Ibáñez
 
Gelogia tiempo astronomico
Gelogia tiempo astronomicoGelogia tiempo astronomico
Gelogia tiempo astronomico
 
La Tierra En El Universo
La Tierra En El UniversoLa Tierra En El Universo
La Tierra En El Universo
 
Tema 4. la tierra en el universo
Tema 4. la tierra en el universoTema 4. la tierra en el universo
Tema 4. la tierra en el universo
 
Tema 6 claudia
Tema 6 claudiaTema 6 claudia
Tema 6 claudia
 
Resumen tema 6
Resumen tema 6Resumen tema 6
Resumen tema 6
 
Sistema solar
Sistema solarSistema solar
Sistema solar
 
El universo
El universoEl universo
El universo
 
El sistema solar
El sistema solarEl sistema solar
El sistema solar
 
Sistema solar
Sistema solarSistema solar
Sistema solar
 
El sistema solar
El sistema solarEl sistema solar
El sistema solar
 
Tema 3 la tierra contexto estructura y composición
Tema 3 la tierra contexto estructura y composiciónTema 3 la tierra contexto estructura y composición
Tema 3 la tierra contexto estructura y composición
 
La tierra
La tierraLa tierra
La tierra
 
Universo
UniversoUniverso
Universo
 
Cm cfinal
Cm cfinalCm cfinal
Cm cfinal
 
El universo y el sistema solar
El universo y el sistema solarEl universo y el sistema solar
El universo y el sistema solar
 
El universo y el sistema solar Lucas
El universo y el sistema solar Lucas El universo y el sistema solar Lucas
El universo y el sistema solar Lucas
 
Unidad 06 Amanece en el puerto
Unidad 06 Amanece en el puertoUnidad 06 Amanece en el puerto
Unidad 06 Amanece en el puerto
 
Temas 7 y 8 la tierra en el universo y la tierra como planeta
Temas 7 y 8   la tierra en el universo y la tierra como planetaTemas 7 y 8   la tierra en el universo y la tierra como planeta
Temas 7 y 8 la tierra en el universo y la tierra como planeta
 

Más de plopezfraguas

Ciclo celular esquema
Ciclo celular esquema Ciclo celular esquema
Ciclo celular esquema
plopezfraguas
 
Mitosis 4º ESO
Mitosis 4º ESOMitosis 4º ESO
Mitosis 4º ESO
plopezfraguas
 
Biomoleculas inorganicas
Biomoleculas inorganicas Biomoleculas inorganicas
Biomoleculas inorganicas
plopezfraguas
 
Los cinco reinos
Los cinco reinos Los cinco reinos
Los cinco reinos
plopezfraguas
 
Niveles de organización de la materia viva
Niveles de organización de la materia vivaNiveles de organización de la materia viva
Niveles de organización de la materia viva
plopezfraguas
 
La materia viva y los seres vivos
La materia viva y los seres vivosLa materia viva y los seres vivos
La materia viva y los seres vivos
plopezfraguas
 

Más de plopezfraguas (6)

Ciclo celular esquema
Ciclo celular esquema Ciclo celular esquema
Ciclo celular esquema
 
Mitosis 4º ESO
Mitosis 4º ESOMitosis 4º ESO
Mitosis 4º ESO
 
Biomoleculas inorganicas
Biomoleculas inorganicas Biomoleculas inorganicas
Biomoleculas inorganicas
 
Los cinco reinos
Los cinco reinos Los cinco reinos
Los cinco reinos
 
Niveles de organización de la materia viva
Niveles de organización de la materia vivaNiveles de organización de la materia viva
Niveles de organización de la materia viva
 
La materia viva y los seres vivos
La materia viva y los seres vivosLa materia viva y los seres vivos
La materia viva y los seres vivos
 

Último

Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 

Último (20)

Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 

1º eso el universo moodle 2016

  • 2. EL UNIVERSO es se originó por formado por SISTEMAS SOLARES como compuestas por Toda la materia y la energía que existe Estrellas Agrupaciones de estrellas LA VIA LÁCTEA BIG-BANG constituido porformando Nebulosas GALAXIAS Estrella Planetas Satélites Asteroides Planetas enanos Cometas Gas y polvo estelar Años luz Pársec UA=unidad astronómica las distancias se miden
  • 3. UA Unidad astronómica distancia media entre el Sol y la Tierra 150 000 000 Km LAS DISTANCIAS EN EL UNIVERSO - UNIDADES AL Año luz distancia que recorre la luz en un año = 9 460 800 000 000 km Velocidad de la luz = 300.000 Km/seg Pc Pársec 1 pc = 3,26 años luz
  • 4. Mesier 83 Enormes agrupaciones de: • estrellas • gas (sobre todo átomos de H) • polvo interestelar Contienen millones de millones de estrellas. GALAXIAS Se agrupan formando Cúmulos
  • 6. Nebulosa de Orión Nubes gaseosas formadas por: • átomos de Hidrógeno (H) • átomos de Helio (He) • Polvo interestelar NEBULOSAS
  • 8. Son grandes masas de átomos de Hidrógeno H Helio He. ESTRELLAS Presentan temperaturas elevadísimas Desprenden grandes cantidades de energía como luz y calor. se debe a reacciones de fusión nuclear núcleos de H chocan dando lugar a átomos de Helio (He) En muchas ocasiones presentan sistemas planetarios asociados
  • 9. TIPOS DE ESTRELLAS ESTRELLAS CARACTERÍSTICAS Color Temperatura superficial Tamaño Referencia  el sol Brillo depende de la distancia, del tamaño y de la cantidad de energía
  • 10. Clasificación Color Temperatura (°C) Ejemplo   W-O Blanco verdoso 100000 Wolf Rayet   B Azulado 25 000 Spica   A Blanco 11 500 Sirio   F Blanco amarillento 7500 'Canopus   G Amarillo 6000 Sol   K Anaranjado amarillento 4700 Arturo   M Anaranjado 3000 Antares   R Anaranjado rojizo 2600 CW Leonis   N Rojo anaranjadas 2000 1a de los peces   S Rojo 1400 Andromedae
  • 11. EL SISTEMA SOLAR El sistema solar está formado por una estrella, el Sol, y un conjunto de cuerpos que orbitan alrededor
  • 12. 4.600 m.a. EL SOL Es una estrella mediana, de color amarillo ZONAS Núcleo Capa interna. Se producen las reacciones de fusión nuclear Fotosfera Capa mas superficial. Compuesto por - Hidrógeno (H) - Helio (He) Su masa representa el 99 % del sistema solar Movimiento de rotación - en sentido antihorario - duración = 28 días
  • 13.
  • 14. EL SISTEMA SOLAR Estrella  Sol Planetas Satélites Asteroides Planetas enanos Cometas
  • 15. EL SISTEMA SOLAR Planetas interiores Planetas exteriores
  • 17. LA TIERRA MOVIMIENTOS DE LA TIERRA • Movimiento de rotación alrededor de su eje - duración = día = 24 horas - sentido antihorario • Movimiento de traslación alrededor del sol - duración = año = 365 días, 5 horas, 48 minutos y 45 segundos (365 días y 6 horas) - cada 4 años  año bisiesto - órbita elíptica plana = eclíptica - inclinación del eje de rotación = 23,5º - sentido antihorario La forma de la órbita, hace que su distancia al Sol sea variable en su recorrido.•
  • 18. LA TIERRA LAS ESTACIONES A LO LARGO DEL AÑO se deben . Movimiento de la tierra alrededor del sol . Inclinación del eje de rotación de la tierra
  • 19. Hemisferio norte Duración Primavera Otoño Verano Invierno Otoño Primavera Invierno Verano Primavera Otoño 21 marzo a 21 junio Verano Invierno 21 junio a 23 septiembre Otoño Primavera 23 septiembre a 21 diciembre Invierno Verano 21 diciembre a 21 marzo Hemisferio sur
  • 20. • La Luna es el satélite de la Tierra. • Tiene forma esférica. • • Carece de agua en su superficie. • No tiene atmósfera Su superficie es muy irregular, con muchos cráteres debido a los impactos de meteoritos. LA LUNA La Luna presenta dos movimientos: - Rotación, sobre sí misma. tiempo empleado = 28 días - Traslación, alrededor de la Tierra tiempo empleado = 28 días • La Luna no tiene luz propia, refleja la que recibe del Sol. •
  • 21. La Luna presenta dos movimientos: - Rotación, sobre sí misma. tiempo empleado = 28 días - Traslación, alrededor de la Tierra tiempo empleado = 28 días • LA LUNA Un observador situado sobre la superficie terrestre siempre ve la misma cara de la Luna
  • 22. Luna llena Cuarto menguante Cuarto creciente Luna nueva Editorial Sm FASES DE LA LUNA • La luna tarda 28 días en dar una vuelta alrededor de la Tierra • Presenta cuatro fases según se ve iluminada por el sol SOL
  • 23. Fases de la luna
  • 24. LOS ECLIPSES • Un eclipse es la ocultación de un astro visto desde la tierra • Hay dos tipos de eclipses : . de sol . de luna • Para que se produzca deben estar en línea el sol, la tierra y la luna. Uno de ellos se interpone entre los otros
  • 25. Eclipse total de Sol ECLIPSE DE SOL  La Luna se interpone entre el Sol y la Tierra, situándose a la distancia precisa, y llega a tapar al Sol completamente (eclipse total).  Solo se produce cuando están los tres astros alineados.
  • 26. ECLIPSE DE LUNA Eclipse de Luna  La Tierra se interpone entre el Sol y la Luna.  No deja que la luna refleje la luz del sol y no se ve la luna desde la tierra  Dura varias horas porque la sombra de la Tierra es muy grande comparada con el tamaño de la Luna