SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN,
HUMANAS Y TECNOLOGÍAS
CUARTO SEMESTRE
ASIGNATURA: Infopedagogía
TEMA: Plan de búsqueda.
DOCENTE: Dr. Gustavo Orozco.
ESTUDIANTES: Sarahi Dávila, Jessica Amancha, Jonathan Quisintuña
LUGAR Y FECHA DE ELABORACIÓN: Riobamba, enero del 2023
CONTENIDO
I. QUÉ NECESITO BUSCAR ....................................................................................................... 3
Necesidad informativa .................................................................................................................... 3
Establecimiento de Objetivos ......................................................................................................... 3
I.I Contenido de la demanda........................................................................................................... 4
Lluvia de ideas ............................................................................................................................ 4
Mapa conceptual de relaciones ................................................................................................... 4
Mapa conceptual ......................................................................................................................... 5
I.II Hipótesis ................................................................................................................................... 5
I.III Meta......................................................................................................................................... 6
II. PLANIFICACIÓN ...................................................................................................................... 6
Lista de palabras ............................................................................................................................. 6
Operadores y operaciones............................................................................................................... 7
Tipos de recursos ............................................................................................................................ 7
III. PROTOCOLO Y ENTRENAMIENTO .................................................................................. 7
Preguntas de investigación.............................................................................................................. 7
IV. BÚSQUEDA DE LA LITERATURA..................................................................................... 9
PLANIFICACIÓN DEL ACCESO, RECUPERACIÓN Y SELECCIÓN DEINFORMACIÓN
EN LA RED
I. QUÉ NECESITO BUSCAR
Necesidad informativa
La implicación de las estrategias didácticas en los procesos de enseñanza y aprendizaje
influyen positivamente en el mejoramiento de la calidad de la educación. En vista de ello, se
considera necesario revisar la literatura sobre el tema aprendizaje combinado, con la finalidad de
conocer su conceptualización, características, implementación en las aulas, ventajas, limitaciones
e importancia de dicha estrategia didáctica.
Establecimiento de Objetivos
La información que se desea buscar, es para conocer la situación actual sobre el aprendizaje
combinado, en cuanto la implicación de las estrategias didácticas en los procesos de enseñanza y
aprendizaje se refiere.
Los destinatarios principales de esta información, serán los integrantes del proyecto en
mención, el docente facilitador y todos los estudiantes quienes se encuentren
interesados en la temática. permitirán abrirse a nuevas alternativas de cambio, de comunicación, de
negocios y de estudios digitales.
El tiempo que se tiene planificado para la tarea de buscar la información es de un mes
(desde el 12 de diciembre hasta el 10 de febrero), por cuanto se realizará entre tres
estudiantes. Y para el procesamiento de la información se dispondrá de dos meses.
IV
I.I Contenido de la demanda
Lluvia de ideas
Mapa conceptual de relaciones
Aprendizaje Combinado Redes de Cooperación
El Aprendizaje Combinado se refiere a la
integración de la formación presencial
tradicional con la incorporación de elementos
de la educación a distancia por internet que
contemplan el uso de NTIC.
La cooperación internacional se ha incorporado
progresivamente en los procesos de generación
de conocimientos, desarrollo de tecnologías y
de innovación, hasta convertirse actualmente
en un componente intrínseco de estos procesos.
El Aprendizaje Combinado puede integrar las
bondades de la educación virtual y las de la
educación presencial, ayudando a resolver
problemas como el manejo de grupos
numerosos, facilitando el acceso a materiales e
información, economizando en recursos,
ahorrando tiempos
Las redes de cooperación se pueden definir
como asociaciones de interesados que tienen
como objetivo la consecución de resultados
acordados conjuntamente a través de la
participación y la colaboración mutua.
Aprendizaje
Combinado
Integración de la
formación
tradicional y virtual.
Interacción entre
estudiantes y docentes
a través de
comunidades virtuales
Los estudiantes
conocen su propio
ritmo de aprendizaje y
a ser autodidactos.
Incorporación de
elementos de la
educación a distancia.
Utilización de las NTIC
(nuevas tecnologías de
la información y
comunicación).
Facilitación de acceso a
materiales e información
V
Mapa conceptual
Concepto 1 Concepto 2 Concepto 3 Concepto 4 Conceptos
Aprendizaje
Combinado
Actividades
presenciales
Actividades
Virtuales
B-learning
I.II Hipótesis
¿Qué es?
• El aprendizaje combinado es una metodología que combina la educación presencial y la
educación online.
• El b- learning utiliza el aprendizaje en el aula y fuera del aula
• El aprendizaje combinado potencia la capacidad del alumno para investigar y mejorar el
aprendizaje.
¿Qué voy a descubrir?
• Las buenas prácticas desarrolladas con la estrategia Aprendizaje Combinado
• Las ventajas que puede otorgar el aprendizaje combinado
VI
• El proceso metodológico para aplicar la estrategia didáctica en la formación de estudiantes.
I.III Meta
Nuestra meta es buscar, compilar y organizar la información relacionada con el aprendizaje
combinado durante el mes de diciembre y enero, con el fin de implementar estrategias didácticas en
los procesos de enseñanza y aprendizaje para así mejorar la calidad de la educación en la
Universidad Nacional de Chimborazo.
II. PLANIFICACIÓN
Lista de palabras
Categorías
Concepto 1 Concepto 2 Concepto 3 Concepto 4
Aprendizaje
Combinado
Actividades
Presenciales
Actividades
Virtuales
B-learning
a. Sinónimos
Aprendizaje
híbrido
Actividades
laborables
Enseñanza
Online
Aprendizaje
mixto
Instrucción
mejorada por la
web
Educación
presencial
Teleformación Aprendizaje
semipresencial
b. Palabras con
el mismo
significado en
otros idiomas
Blended
Learning
Face to face
activities
Virtual activities Aprendizaje
combinado
c. Palabras
relacionadas
Formación
docente
Formación
tradicional
Educación a
distancia
Plataformas
educativas
d. Palabras no
relacionadas
con el concepto
que se necesita
buscar
Educación
estática
Cursos On-line Aprendizaje
primario
Educación
tradicional
VII
Operadores y operaciones
“Aprendizaje” AND “combinado” AND “Educación” AND “Superior”
" Aprendizaje Combinado" OR "Blended Learning."
"Aprendizaje Combinado " filetype:pdf 2020..2022
Tipos de recursos
TIPO NOMBRE IDIOMA PARA QUE
TEMÁTICA
BUSCADORES
GENERALES
Google Académico Español e Ingles Búsqueda de artículos
relacionados al tema.
BASE DE DATOS
ACADEMICÁS
Scielo
Dialnet
Doai
Latindex
Redalyc
Español e Ingles Búsqueda de artículos
relacionados con el
tema
OTROS Plataformas
educativas
Español e Ingles Búsqueda de
estrategias, técnicas y
metodologías para
implementar el
aprendizaje
combinado en los
procesos de enseñanza
y aprendizaje
III. PROTOCOLO Y ENTRENAMIENTO
Preguntas de investigación
¿Qué es el aprendizaje combinado o B-learning?
¿Qué enfoque metodológico utiliza el aprendizaje combinado?
¿Cómo se pude implementar el aprendizaje combinado en los procesos de enseñanza y
aprendizaje?
¿Cuáles son los beneficios de la implementación del aprendizaje combinado en la educación?
¿Cuáles son las plataformas educativas más utilizadas para implementar el aprendizaje combinado?
VIII
Idioma Español
Periodo de tiempo 2022-S1
Palabras claves Aprendizaje combinado, educación, Aprendizaje híbrido, clases virtuales,
clases presenciales, asincrónico, universidad.
Canales de Búsqueda Dialnet: (https://dialnet.unirioja.es/)
SciELO: (https://scielo.org/es/)
Tipo de documento • Artículos científicos.
• Artículos de revistas.
• Artículos presentados en ponencias, congresos.
• Trabajos investigativos.
Criterios de
inclusión
• El estudio sobre el aprendizaje combinado debe cumplir con una
investigación coherente y precisa a partir de los últimos 3 años.
• Los títulos de las revistas o artículos científicos tendrán que ser
confiables
• El aprendizaje combinado debe ser una investigación que debe tener
coherencia con las palabras claves escogidas
• El idioma de esta investigación, en este caso es el español.
Criterios de
Exclusión
• Los artículos que no contengan información del aprendizaje
combinado o b-learnig
• Leer los artículos y extraer lo más importante que ayude nuestra
investigación.
IX
IV. BÚSQUEDA DE LA LITERATURA

Más contenido relacionado

Similar a Grupo_5_Tarea_3.pdf

0. programa 2013-2014 ti cs
0. programa 2013-2014 ti cs0. programa 2013-2014 ti cs
0. programa 2013-2014 ti cs
Guillermo Temelo
 
Las tic en_la_educacion_lepri 1°
Las tic en_la_educacion_lepri 1°Las tic en_la_educacion_lepri 1°
Las tic en_la_educacion_lepri 1°edel corona
 
PROGRAMA DE ESTUDIO DE LAS TIC
PROGRAMA DE ESTUDIO DE LAS TICPROGRAMA DE ESTUDIO DE LAS TIC
PROGRAMA DE ESTUDIO DE LAS TIC
Ariizbeth Garciia
 
Las tic en_la_educacion_lepri_1â°[1]
Las tic en_la_educacion_lepri_1â°[1]Las tic en_la_educacion_lepri_1â°[1]
Las tic en_la_educacion_lepri_1â°[1]Katii Castaañeda
 
Las tic en_la_educacion_lepri 1â°
Las tic en_la_educacion_lepri 1â°Las tic en_la_educacion_lepri 1â°
Las tic en_la_educacion_lepri 1â°
Ariana Cosme
 
Las tic en_la_educacion_lepri 1°
Las tic en_la_educacion_lepri 1°Las tic en_la_educacion_lepri 1°
Las tic en_la_educacion_lepri 1°
Sandra Díaz
 
Las tic en_la_educacion_lepri 1°
Las tic en_la_educacion_lepri 1°Las tic en_la_educacion_lepri 1°
Las tic en_la_educacion_lepri 1°
Estrellita Dl Cielo
 
Las tic en_la_educacion_lepri 1°
Las tic en_la_educacion_lepri 1°Las tic en_la_educacion_lepri 1°
Las tic en_la_educacion_lepri 1°
Dian Lau Reyes
 
Las tic en_la_educacion_lepri 1°
Las tic en_la_educacion_lepri 1°Las tic en_la_educacion_lepri 1°
Las tic en_la_educacion_lepri 1°
Joce Sanchez B
 
Las tic en_la_educacion_lepri 1°
Las tic en_la_educacion_lepri 1°Las tic en_la_educacion_lepri 1°
Las tic en_la_educacion_lepri 1°
TV21
 
Las tic en_la_educacion_lepri 1°
Las tic en_la_educacion_lepri 1°Las tic en_la_educacion_lepri 1°
Las tic en_la_educacion_lepri 1°
Shanoon von Diesel
 
Las tic
Las ticLas tic
Las tic en_la_educacion_lepri
Las tic en_la_educacion_lepriLas tic en_la_educacion_lepri
Las tic en_la_educacion_lepri
yucateco27
 
Tarea 4
Tarea 4Tarea 4
Tarea 4
Tarea 4Tarea 4
Tarea 4
mikivasquez1
 

Similar a Grupo_5_Tarea_3.pdf (20)

0. programa 2013-2014 ti cs
0. programa 2013-2014 ti cs0. programa 2013-2014 ti cs
0. programa 2013-2014 ti cs
 
Las tic en_la_educacion_lepri 1°
Las tic en_la_educacion_lepri 1°Las tic en_la_educacion_lepri 1°
Las tic en_la_educacion_lepri 1°
 
Las tic en_la_educacion_lepri 1°
Las tic en_la_educacion_lepri 1°Las tic en_la_educacion_lepri 1°
Las tic en_la_educacion_lepri 1°
 
Las tic en_la_educacion_lepri 1°
Las tic en_la_educacion_lepri 1°Las tic en_la_educacion_lepri 1°
Las tic en_la_educacion_lepri 1°
 
PROGRAMA DE ESTUDIO DE LAS TIC
PROGRAMA DE ESTUDIO DE LAS TICPROGRAMA DE ESTUDIO DE LAS TIC
PROGRAMA DE ESTUDIO DE LAS TIC
 
Las tic
Las ticLas tic
Las tic
 
Las tic en_la_educacion_lepri 1°
Las tic en_la_educacion_lepri 1°Las tic en_la_educacion_lepri 1°
Las tic en_la_educacion_lepri 1°
 
Las tic en_la_educacion_lepri_1â°[1]
Las tic en_la_educacion_lepri_1â°[1]Las tic en_la_educacion_lepri_1â°[1]
Las tic en_la_educacion_lepri_1â°[1]
 
Las tic en_la_educacion_lepri 1°
Las tic en_la_educacion_lepri 1°Las tic en_la_educacion_lepri 1°
Las tic en_la_educacion_lepri 1°
 
Las tic en_la_educacion_lepri 1â°
Las tic en_la_educacion_lepri 1â°Las tic en_la_educacion_lepri 1â°
Las tic en_la_educacion_lepri 1â°
 
Las tic en_la_educacion_lepri 1°
Las tic en_la_educacion_lepri 1°Las tic en_la_educacion_lepri 1°
Las tic en_la_educacion_lepri 1°
 
Las tic en_la_educacion_lepri 1°
Las tic en_la_educacion_lepri 1°Las tic en_la_educacion_lepri 1°
Las tic en_la_educacion_lepri 1°
 
Las tic en_la_educacion_lepri 1°
Las tic en_la_educacion_lepri 1°Las tic en_la_educacion_lepri 1°
Las tic en_la_educacion_lepri 1°
 
Las tic en_la_educacion_lepri 1°
Las tic en_la_educacion_lepri 1°Las tic en_la_educacion_lepri 1°
Las tic en_la_educacion_lepri 1°
 
Las tic en_la_educacion_lepri 1°
Las tic en_la_educacion_lepri 1°Las tic en_la_educacion_lepri 1°
Las tic en_la_educacion_lepri 1°
 
Las tic en_la_educacion_lepri 1°
Las tic en_la_educacion_lepri 1°Las tic en_la_educacion_lepri 1°
Las tic en_la_educacion_lepri 1°
 
Las tic
Las ticLas tic
Las tic
 
Las tic en_la_educacion_lepri
Las tic en_la_educacion_lepriLas tic en_la_educacion_lepri
Las tic en_la_educacion_lepri
 
Tarea 4
Tarea 4Tarea 4
Tarea 4
 
Tarea 4
Tarea 4Tarea 4
Tarea 4
 

Más de JessicaFernanda58

Amancha Jessica_Práctica 5 (2).pdf
Amancha Jessica_Práctica 5 (2).pdfAmancha Jessica_Práctica 5 (2).pdf
Amancha Jessica_Práctica 5 (2).pdf
JessicaFernanda58
 
Amancha_Jessica_Tarea 4 segundo parcial.pdf
Amancha_Jessica_Tarea 4  segundo parcial.pdfAmancha_Jessica_Tarea 4  segundo parcial.pdf
Amancha_Jessica_Tarea 4 segundo parcial.pdf
JessicaFernanda58
 
Amancha Jessica_Tarea 5_.pdf
Amancha Jessica_Tarea 5_.pdfAmancha Jessica_Tarea 5_.pdf
Amancha Jessica_Tarea 5_.pdf
JessicaFernanda58
 
Amancha Jessica_Tarea 5.pdf
Amancha Jessica_Tarea 5.pdfAmancha Jessica_Tarea 5.pdf
Amancha Jessica_Tarea 5.pdf
JessicaFernanda58
 
Amancha Jessica_Práctica 2 Segundo Parcial.pdf
Amancha Jessica_Práctica 2 Segundo Parcial.pdfAmancha Jessica_Práctica 2 Segundo Parcial.pdf
Amancha Jessica_Práctica 2 Segundo Parcial.pdf
JessicaFernanda58
 
Amancha_Jessica_Tarea 4 segundo parcial.pdf
Amancha_Jessica_Tarea 4  segundo parcial.pdfAmancha_Jessica_Tarea 4  segundo parcial.pdf
Amancha_Jessica_Tarea 4 segundo parcial.pdf
JessicaFernanda58
 
Amancha Jessica_3 segunfdo parcial.pdf
Amancha Jessica_3 segunfdo parcial.pdfAmancha Jessica_3 segunfdo parcial.pdf
Amancha Jessica_3 segunfdo parcial.pdf
JessicaFernanda58
 
Amancha Jessica_Tarea 2 Segundo Parcial.pdf
Amancha Jessica_Tarea 2 Segundo Parcial.pdfAmancha Jessica_Tarea 2 Segundo Parcial.pdf
Amancha Jessica_Tarea 2 Segundo Parcial.pdf
JessicaFernanda58
 
Amancha Jessica_Tarea 2 Segundo Parcial.pdf
Amancha Jessica_Tarea 2 Segundo Parcial.pdfAmancha Jessica_Tarea 2 Segundo Parcial.pdf
Amancha Jessica_Tarea 2 Segundo Parcial.pdf
JessicaFernanda58
 
Amancha Jessica_tarea 1 Segundo Parcial.pdf
Amancha Jessica_tarea 1 Segundo Parcial.pdfAmancha Jessica_tarea 1 Segundo Parcial.pdf
Amancha Jessica_tarea 1 Segundo Parcial.pdf
JessicaFernanda58
 
Amancha_Jessica_Tarea 4 segundo parcial.pdf
Amancha_Jessica_Tarea 4  segundo parcial.pdfAmancha_Jessica_Tarea 4  segundo parcial.pdf
Amancha_Jessica_Tarea 4 segundo parcial.pdf
JessicaFernanda58
 
Amancha Jessica_Tarea 3.pdf
Amancha Jessica_Tarea 3.pdfAmancha Jessica_Tarea 3.pdf
Amancha Jessica_Tarea 3.pdf
JessicaFernanda58
 
Amancha Jessica_Tarea 2 Segundo Parcial.pdf
Amancha Jessica_Tarea 2 Segundo Parcial.pdfAmancha Jessica_Tarea 2 Segundo Parcial.pdf
Amancha Jessica_Tarea 2 Segundo Parcial.pdf
JessicaFernanda58
 
Amancha Jessica_tarea 1 Segundo Parcial.pdf
Amancha Jessica_tarea 1 Segundo Parcial.pdfAmancha Jessica_tarea 1 Segundo Parcial.pdf
Amancha Jessica_tarea 1 Segundo Parcial.pdf
JessicaFernanda58
 
Amancha_Jessica_Pràctica_3.pdf
Amancha_Jessica_Pràctica_3.pdfAmancha_Jessica_Pràctica_3.pdf
Amancha_Jessica_Pràctica_3.pdf
JessicaFernanda58
 
Amancha_Jéssica_práctica_2.pdf
Amancha_Jéssica_práctica_2.pdfAmancha_Jéssica_práctica_2.pdf
Amancha_Jéssica_práctica_2.pdf
JessicaFernanda58
 
Amancha_Jessica_Pràctica_3.pdf
Amancha_Jessica_Pràctica_3.pdfAmancha_Jessica_Pràctica_3.pdf
Amancha_Jessica_Pràctica_3.pdf
JessicaFernanda58
 
Amancha_Jéssica_práctica_2.pdf
Amancha_Jéssica_práctica_2.pdfAmancha_Jéssica_práctica_2.pdf
Amancha_Jéssica_práctica_2.pdf
JessicaFernanda58
 
Hrupo 2_Tarea_4.pdf
Hrupo 2_Tarea_4.pdfHrupo 2_Tarea_4.pdf
Hrupo 2_Tarea_4.pdf
JessicaFernanda58
 
Amancha Jessica tarea 2.pdf
Amancha Jessica  tarea 2.pdfAmancha Jessica  tarea 2.pdf
Amancha Jessica tarea 2.pdf
JessicaFernanda58
 

Más de JessicaFernanda58 (20)

Amancha Jessica_Práctica 5 (2).pdf
Amancha Jessica_Práctica 5 (2).pdfAmancha Jessica_Práctica 5 (2).pdf
Amancha Jessica_Práctica 5 (2).pdf
 
Amancha_Jessica_Tarea 4 segundo parcial.pdf
Amancha_Jessica_Tarea 4  segundo parcial.pdfAmancha_Jessica_Tarea 4  segundo parcial.pdf
Amancha_Jessica_Tarea 4 segundo parcial.pdf
 
Amancha Jessica_Tarea 5_.pdf
Amancha Jessica_Tarea 5_.pdfAmancha Jessica_Tarea 5_.pdf
Amancha Jessica_Tarea 5_.pdf
 
Amancha Jessica_Tarea 5.pdf
Amancha Jessica_Tarea 5.pdfAmancha Jessica_Tarea 5.pdf
Amancha Jessica_Tarea 5.pdf
 
Amancha Jessica_Práctica 2 Segundo Parcial.pdf
Amancha Jessica_Práctica 2 Segundo Parcial.pdfAmancha Jessica_Práctica 2 Segundo Parcial.pdf
Amancha Jessica_Práctica 2 Segundo Parcial.pdf
 
Amancha_Jessica_Tarea 4 segundo parcial.pdf
Amancha_Jessica_Tarea 4  segundo parcial.pdfAmancha_Jessica_Tarea 4  segundo parcial.pdf
Amancha_Jessica_Tarea 4 segundo parcial.pdf
 
Amancha Jessica_3 segunfdo parcial.pdf
Amancha Jessica_3 segunfdo parcial.pdfAmancha Jessica_3 segunfdo parcial.pdf
Amancha Jessica_3 segunfdo parcial.pdf
 
Amancha Jessica_Tarea 2 Segundo Parcial.pdf
Amancha Jessica_Tarea 2 Segundo Parcial.pdfAmancha Jessica_Tarea 2 Segundo Parcial.pdf
Amancha Jessica_Tarea 2 Segundo Parcial.pdf
 
Amancha Jessica_Tarea 2 Segundo Parcial.pdf
Amancha Jessica_Tarea 2 Segundo Parcial.pdfAmancha Jessica_Tarea 2 Segundo Parcial.pdf
Amancha Jessica_Tarea 2 Segundo Parcial.pdf
 
Amancha Jessica_tarea 1 Segundo Parcial.pdf
Amancha Jessica_tarea 1 Segundo Parcial.pdfAmancha Jessica_tarea 1 Segundo Parcial.pdf
Amancha Jessica_tarea 1 Segundo Parcial.pdf
 
Amancha_Jessica_Tarea 4 segundo parcial.pdf
Amancha_Jessica_Tarea 4  segundo parcial.pdfAmancha_Jessica_Tarea 4  segundo parcial.pdf
Amancha_Jessica_Tarea 4 segundo parcial.pdf
 
Amancha Jessica_Tarea 3.pdf
Amancha Jessica_Tarea 3.pdfAmancha Jessica_Tarea 3.pdf
Amancha Jessica_Tarea 3.pdf
 
Amancha Jessica_Tarea 2 Segundo Parcial.pdf
Amancha Jessica_Tarea 2 Segundo Parcial.pdfAmancha Jessica_Tarea 2 Segundo Parcial.pdf
Amancha Jessica_Tarea 2 Segundo Parcial.pdf
 
Amancha Jessica_tarea 1 Segundo Parcial.pdf
Amancha Jessica_tarea 1 Segundo Parcial.pdfAmancha Jessica_tarea 1 Segundo Parcial.pdf
Amancha Jessica_tarea 1 Segundo Parcial.pdf
 
Amancha_Jessica_Pràctica_3.pdf
Amancha_Jessica_Pràctica_3.pdfAmancha_Jessica_Pràctica_3.pdf
Amancha_Jessica_Pràctica_3.pdf
 
Amancha_Jéssica_práctica_2.pdf
Amancha_Jéssica_práctica_2.pdfAmancha_Jéssica_práctica_2.pdf
Amancha_Jéssica_práctica_2.pdf
 
Amancha_Jessica_Pràctica_3.pdf
Amancha_Jessica_Pràctica_3.pdfAmancha_Jessica_Pràctica_3.pdf
Amancha_Jessica_Pràctica_3.pdf
 
Amancha_Jéssica_práctica_2.pdf
Amancha_Jéssica_práctica_2.pdfAmancha_Jéssica_práctica_2.pdf
Amancha_Jéssica_práctica_2.pdf
 
Hrupo 2_Tarea_4.pdf
Hrupo 2_Tarea_4.pdfHrupo 2_Tarea_4.pdf
Hrupo 2_Tarea_4.pdf
 
Amancha Jessica tarea 2.pdf
Amancha Jessica  tarea 2.pdfAmancha Jessica  tarea 2.pdf
Amancha Jessica tarea 2.pdf
 

Último

Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 

Último (20)

Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 

Grupo_5_Tarea_3.pdf

  • 1. UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN, HUMANAS Y TECNOLOGÍAS CUARTO SEMESTRE ASIGNATURA: Infopedagogía TEMA: Plan de búsqueda. DOCENTE: Dr. Gustavo Orozco. ESTUDIANTES: Sarahi Dávila, Jessica Amancha, Jonathan Quisintuña LUGAR Y FECHA DE ELABORACIÓN: Riobamba, enero del 2023
  • 2. CONTENIDO I. QUÉ NECESITO BUSCAR ....................................................................................................... 3 Necesidad informativa .................................................................................................................... 3 Establecimiento de Objetivos ......................................................................................................... 3 I.I Contenido de la demanda........................................................................................................... 4 Lluvia de ideas ............................................................................................................................ 4 Mapa conceptual de relaciones ................................................................................................... 4 Mapa conceptual ......................................................................................................................... 5 I.II Hipótesis ................................................................................................................................... 5 I.III Meta......................................................................................................................................... 6 II. PLANIFICACIÓN ...................................................................................................................... 6 Lista de palabras ............................................................................................................................. 6 Operadores y operaciones............................................................................................................... 7 Tipos de recursos ............................................................................................................................ 7 III. PROTOCOLO Y ENTRENAMIENTO .................................................................................. 7 Preguntas de investigación.............................................................................................................. 7 IV. BÚSQUEDA DE LA LITERATURA..................................................................................... 9
  • 3. PLANIFICACIÓN DEL ACCESO, RECUPERACIÓN Y SELECCIÓN DEINFORMACIÓN EN LA RED I. QUÉ NECESITO BUSCAR Necesidad informativa La implicación de las estrategias didácticas en los procesos de enseñanza y aprendizaje influyen positivamente en el mejoramiento de la calidad de la educación. En vista de ello, se considera necesario revisar la literatura sobre el tema aprendizaje combinado, con la finalidad de conocer su conceptualización, características, implementación en las aulas, ventajas, limitaciones e importancia de dicha estrategia didáctica. Establecimiento de Objetivos La información que se desea buscar, es para conocer la situación actual sobre el aprendizaje combinado, en cuanto la implicación de las estrategias didácticas en los procesos de enseñanza y aprendizaje se refiere. Los destinatarios principales de esta información, serán los integrantes del proyecto en mención, el docente facilitador y todos los estudiantes quienes se encuentren interesados en la temática. permitirán abrirse a nuevas alternativas de cambio, de comunicación, de negocios y de estudios digitales. El tiempo que se tiene planificado para la tarea de buscar la información es de un mes (desde el 12 de diciembre hasta el 10 de febrero), por cuanto se realizará entre tres estudiantes. Y para el procesamiento de la información se dispondrá de dos meses.
  • 4. IV I.I Contenido de la demanda Lluvia de ideas Mapa conceptual de relaciones Aprendizaje Combinado Redes de Cooperación El Aprendizaje Combinado se refiere a la integración de la formación presencial tradicional con la incorporación de elementos de la educación a distancia por internet que contemplan el uso de NTIC. La cooperación internacional se ha incorporado progresivamente en los procesos de generación de conocimientos, desarrollo de tecnologías y de innovación, hasta convertirse actualmente en un componente intrínseco de estos procesos. El Aprendizaje Combinado puede integrar las bondades de la educación virtual y las de la educación presencial, ayudando a resolver problemas como el manejo de grupos numerosos, facilitando el acceso a materiales e información, economizando en recursos, ahorrando tiempos Las redes de cooperación se pueden definir como asociaciones de interesados que tienen como objetivo la consecución de resultados acordados conjuntamente a través de la participación y la colaboración mutua. Aprendizaje Combinado Integración de la formación tradicional y virtual. Interacción entre estudiantes y docentes a través de comunidades virtuales Los estudiantes conocen su propio ritmo de aprendizaje y a ser autodidactos. Incorporación de elementos de la educación a distancia. Utilización de las NTIC (nuevas tecnologías de la información y comunicación). Facilitación de acceso a materiales e información
  • 5. V Mapa conceptual Concepto 1 Concepto 2 Concepto 3 Concepto 4 Conceptos Aprendizaje Combinado Actividades presenciales Actividades Virtuales B-learning I.II Hipótesis ¿Qué es? • El aprendizaje combinado es una metodología que combina la educación presencial y la educación online. • El b- learning utiliza el aprendizaje en el aula y fuera del aula • El aprendizaje combinado potencia la capacidad del alumno para investigar y mejorar el aprendizaje. ¿Qué voy a descubrir? • Las buenas prácticas desarrolladas con la estrategia Aprendizaje Combinado • Las ventajas que puede otorgar el aprendizaje combinado
  • 6. VI • El proceso metodológico para aplicar la estrategia didáctica en la formación de estudiantes. I.III Meta Nuestra meta es buscar, compilar y organizar la información relacionada con el aprendizaje combinado durante el mes de diciembre y enero, con el fin de implementar estrategias didácticas en los procesos de enseñanza y aprendizaje para así mejorar la calidad de la educación en la Universidad Nacional de Chimborazo. II. PLANIFICACIÓN Lista de palabras Categorías Concepto 1 Concepto 2 Concepto 3 Concepto 4 Aprendizaje Combinado Actividades Presenciales Actividades Virtuales B-learning a. Sinónimos Aprendizaje híbrido Actividades laborables Enseñanza Online Aprendizaje mixto Instrucción mejorada por la web Educación presencial Teleformación Aprendizaje semipresencial b. Palabras con el mismo significado en otros idiomas Blended Learning Face to face activities Virtual activities Aprendizaje combinado c. Palabras relacionadas Formación docente Formación tradicional Educación a distancia Plataformas educativas d. Palabras no relacionadas con el concepto que se necesita buscar Educación estática Cursos On-line Aprendizaje primario Educación tradicional
  • 7. VII Operadores y operaciones “Aprendizaje” AND “combinado” AND “Educación” AND “Superior” " Aprendizaje Combinado" OR "Blended Learning." "Aprendizaje Combinado " filetype:pdf 2020..2022 Tipos de recursos TIPO NOMBRE IDIOMA PARA QUE TEMÁTICA BUSCADORES GENERALES Google Académico Español e Ingles Búsqueda de artículos relacionados al tema. BASE DE DATOS ACADEMICÁS Scielo Dialnet Doai Latindex Redalyc Español e Ingles Búsqueda de artículos relacionados con el tema OTROS Plataformas educativas Español e Ingles Búsqueda de estrategias, técnicas y metodologías para implementar el aprendizaje combinado en los procesos de enseñanza y aprendizaje III. PROTOCOLO Y ENTRENAMIENTO Preguntas de investigación ¿Qué es el aprendizaje combinado o B-learning? ¿Qué enfoque metodológico utiliza el aprendizaje combinado? ¿Cómo se pude implementar el aprendizaje combinado en los procesos de enseñanza y aprendizaje? ¿Cuáles son los beneficios de la implementación del aprendizaje combinado en la educación? ¿Cuáles son las plataformas educativas más utilizadas para implementar el aprendizaje combinado?
  • 8. VIII Idioma Español Periodo de tiempo 2022-S1 Palabras claves Aprendizaje combinado, educación, Aprendizaje híbrido, clases virtuales, clases presenciales, asincrónico, universidad. Canales de Búsqueda Dialnet: (https://dialnet.unirioja.es/) SciELO: (https://scielo.org/es/) Tipo de documento • Artículos científicos. • Artículos de revistas. • Artículos presentados en ponencias, congresos. • Trabajos investigativos. Criterios de inclusión • El estudio sobre el aprendizaje combinado debe cumplir con una investigación coherente y precisa a partir de los últimos 3 años. • Los títulos de las revistas o artículos científicos tendrán que ser confiables • El aprendizaje combinado debe ser una investigación que debe tener coherencia con las palabras claves escogidas • El idioma de esta investigación, en este caso es el español. Criterios de Exclusión • Los artículos que no contengan información del aprendizaje combinado o b-learnig • Leer los artículos y extraer lo más importante que ayude nuestra investigación.
  • 9. IX IV. BÚSQUEDA DE LA LITERATURA