SlideShare una empresa de Scribd logo
BUAP
FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES
SOCIOLOGÍA
DHTIC
TANIA PAMELA SALAZAR PUENTE
201547341
GRUPOS INDÍGENAS
Los grupos indígenas en México son realmente una diversidad
cultural hermosa en toda su extensión, cada grupo está
conformado por una identidad muy particular diferenciándose
entre sí por sus tradiciones, costumbres, vestimenta, gastronomía
e incluso su habla. Puebla es un estado de la republica Mexicana
que alberga 6 de los 53 pueblos con los que cuenta tu país las
cuales están en grave peligro de desaparición por diversos
motivos.
Los pueblos indígenas son, según el sociedades y comunidades
únicas; la tierra en la que viven y los recursos naturales de los que
dependen están inextricablemente ligados a sus identidades
MIXTECOS
• La lengua mixteca se deriva del tronco otomangue; junto con el cuicateco y el triqui forma la familia mixteca
NAHUAS
• El vocablo nahua significa hablar con claridad, con autoridad o conocimiento, aunque en algunas regiones los nahuas se refieren
a sí mismos como macehuale
POPOLOCAS
• El popoloca es una lengua tonal que forma parte del tronco otomangue, familia popoloca.
OTOMIES
• Las lenguas otomíes, también conocidas como hia hiu, hña’no, ñah ñu, ñuhu, ñ’ah ñu, jia jiu o ra yuhu, se derivan del tronco
otomangue, familia otopam
TEPEHUAS
• La lengua tepehua, junto con el totonaco forman la familia totonaca-tepehua. La palabra tepehua es de origen náhuatl, su
significado literal es «cerro-dueño».
TOTONACAS
• El idioma totonaco y el tepehua pertenecen a la familia totonaca-tepehua.
DESAPARICIONDEPUEBLOSINDÍGENAS
LADESAPARICIÓN DE LOS PUEBLOS INDÍGENAS EN PUEBLA ATENIDO DIVERSOS FACTORES; LA
DISCRIMINACIÓN, LAMIGRACIÓN PARA BUSCAR MEJORES OPORTUNIDADES DE VIDA Y EL
DESPLAZAMIENTO DE TERRITORIO, LA TOMA DE SUSLUGARES DE ORIGEN HA HECHO QUE ESTOS SEVEAN
GRAVEMENTE AFECTADOS Y TENGAN QUE IR SEPARA PODER VIVIR EN OTROS LUGARES CON CULTURAS
DIFERENTES QUE AFECTAN E INFLUYEN EN SUFORMACIÓN HABITUAL.
ESTA DESAPARICIÓN ES UN TEMA ALARMARTEPARA LASOCIEDAD YA QUE SESIGUEN PERDIENDO
REFERENCIAS
◦ Banco, M. (2015). "Pueblos Indígenas: Panorama general". México: , consultado el 10 de
Noviembre del 2015. Tomado de : http://www.cinu.org.mx/temas/p_ind.htm
◦ Indígenas, C. N. (2014). "Atlas de los Pueblos Indígenas de México". Consultado el 12 de
Noviembre del 2015. Tomado de:
http://www.cdi.gob.mx/index.php?option=com_wrapper&view=wrapper&Itemid=200027http://
◦ ONU (2000). "Poblaciones Indígenas". México: , consultado el 10 de Noviembre del 2015.
◦ Tomado de: http://www.un.org/es/globalissues/indigenous/

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Diversidad linguitica(jose)
Diversidad linguitica(jose)Diversidad linguitica(jose)
Diversidad linguitica(jose)Jozé' Gt
 
Diversidad étnica
Diversidad étnicaDiversidad étnica
Diversidad étnica
Jesus Salomon
 
Diversidad Linguistica en el Perù
Diversidad Linguistica  en el PerùDiversidad Linguistica  en el Perù
Diversidad Linguistica en el Perù
Joseph Bernaola
 
Diversidad Lingüística en el Perú
Diversidad Lingüística en el PerúDiversidad Lingüística en el Perú
Diversidad Lingüística en el Perú
naydasary
 
DIAPOSOITVAS
DIAPOSOITVAS DIAPOSOITVAS
Triptico de diversidad cultural, etnica y religiosa
Triptico de  diversidad cultural, etnica y religiosaTriptico de  diversidad cultural, etnica y religiosa
Triptico de diversidad cultural, etnica y religiosa
Abraham Yavid Salinas Camarena
 
La diversidad lingüística y cultural
La diversidad lingüística y culturalLa diversidad lingüística y cultural
La diversidad lingüística y culturalCUARTOLBRJC
 
Diversidad lingüistica
Diversidad lingüisticaDiversidad lingüistica
Diversidad lingüistica
Franco Vasquez Garcia
 
Cultura pech
Cultura pechCultura pech
Cultura pech
Waleska_Paz
 
Diversidad linguistica
Diversidad linguisticaDiversidad linguistica
Diversidad linguisticaedermanuel09
 
Lenguas Indigenas
Lenguas IndigenasLenguas Indigenas
Lenguas Indigenas
sara hollar
 
Diversidad lingüística en méxico
Diversidad lingüística en méxicoDiversidad lingüística en méxico
Diversidad lingüística en méxicoZYANYA04
 
Diversidad lingüística
Diversidad lingüísticaDiversidad lingüística
Diversidad lingüística
lulu56alv
 
Culturas precolombinas
Culturas precolombinasCulturas precolombinas
Culturas precolombinasjessy17
 
Cultura etnica tolupan
Cultura etnica tolupanCultura etnica tolupan
Cultura etnica tolupan
Waleska_Paz
 

La actualidad más candente (20)

Diversidad linguitica(jose)
Diversidad linguitica(jose)Diversidad linguitica(jose)
Diversidad linguitica(jose)
 
Diversidad étnica
Diversidad étnicaDiversidad étnica
Diversidad étnica
 
Diversidad Linguistica en el Perù
Diversidad Linguistica  en el PerùDiversidad Linguistica  en el Perù
Diversidad Linguistica en el Perù
 
Diversidad etnica y cultural
Diversidad etnica y culturalDiversidad etnica y cultural
Diversidad etnica y cultural
 
Diversidad étnica 4º c
Diversidad étnica 4º cDiversidad étnica 4º c
Diversidad étnica 4º c
 
Diversidad Lingüística en el Perú
Diversidad Lingüística en el PerúDiversidad Lingüística en el Perú
Diversidad Lingüística en el Perú
 
Diversidad Étnica
Diversidad ÉtnicaDiversidad Étnica
Diversidad Étnica
 
DIAPOSOITVAS
DIAPOSOITVAS DIAPOSOITVAS
DIAPOSOITVAS
 
Triptico de diversidad cultural, etnica y religiosa
Triptico de  diversidad cultural, etnica y religiosaTriptico de  diversidad cultural, etnica y religiosa
Triptico de diversidad cultural, etnica y religiosa
 
La diversidad lingüística y cultural
La diversidad lingüística y culturalLa diversidad lingüística y cultural
La diversidad lingüística y cultural
 
Diversidad lingüistica
Diversidad lingüisticaDiversidad lingüistica
Diversidad lingüistica
 
Lenguajeindigena
LenguajeindigenaLenguajeindigena
Lenguajeindigena
 
Los tolupanes andrea
Los tolupanes andreaLos tolupanes andrea
Los tolupanes andrea
 
Cultura pech
Cultura pechCultura pech
Cultura pech
 
Diversidad linguistica
Diversidad linguisticaDiversidad linguistica
Diversidad linguistica
 
Lenguas Indigenas
Lenguas IndigenasLenguas Indigenas
Lenguas Indigenas
 
Diversidad lingüística en méxico
Diversidad lingüística en méxicoDiversidad lingüística en méxico
Diversidad lingüística en méxico
 
Diversidad lingüística
Diversidad lingüísticaDiversidad lingüística
Diversidad lingüística
 
Culturas precolombinas
Culturas precolombinasCulturas precolombinas
Culturas precolombinas
 
Cultura etnica tolupan
Cultura etnica tolupanCultura etnica tolupan
Cultura etnica tolupan
 

Destacado

Los grupos indígenas en México
Los grupos indígenas en México Los grupos indígenas en México
Los grupos indígenas en México
LUPABUE34
 
EtnografíA
EtnografíAEtnografíA
EtnografíA
santy_patasin
 
Tepehuas
TepehuasTepehuas
Tepehuas
Libertad Mora
 
Tepehuas (portada)
Tepehuas (portada)Tepehuas (portada)
Tepehuas (portada)
Libertad Mora
 
Planificación español. Lección los Tepehuas
Planificación español. Lección los TepehuasPlanificación español. Lección los Tepehuas
Planificación español. Lección los Tepehuas
Andrea Sánchez
 

Destacado (6)

Los grupos indígenas en México
Los grupos indígenas en México Los grupos indígenas en México
Los grupos indígenas en México
 
EtnografíA
EtnografíAEtnografíA
EtnografíA
 
Tepehuas
TepehuasTepehuas
Tepehuas
 
Tepehuas (portada)
Tepehuas (portada)Tepehuas (portada)
Tepehuas (portada)
 
Planificación español. Lección los Tepehuas
Planificación español. Lección los TepehuasPlanificación español. Lección los Tepehuas
Planificación español. Lección los Tepehuas
 
Tepehuas 4
Tepehuas 4Tepehuas 4
Tepehuas 4
 

Similar a Grupos indígenas

importancia de la diversida cultural
importancia de la diversida culturalimportancia de la diversida cultural
importancia de la diversida culturalCristian Cuya
 
Presentación de Las Lenguas de México Educativo Café y naranja.pptx
Presentación de Las Lenguas de México Educativo Café y naranja.pptxPresentación de Las Lenguas de México Educativo Café y naranja.pptx
Presentación de Las Lenguas de México Educativo Café y naranja.pptx
JorgeCzares1
 
La cultura y nuestra peruanidad
La cultura y nuestra peruanidadLa cultura y nuestra peruanidad
La cultura y nuestra peruanidadmil61
 
Aculturacion en el ecuador
Aculturacion en el ecuadorAculturacion en el ecuador
Aculturacion en el ecuadorJorge Regalado
 
Aculturacion en el ecuador
Aculturacion en el ecuadorAculturacion en el ecuador
Aculturacion en el ecuadorCintthya Irua
 
Aculturacion en el ecuador
Aculturacion en el ecuadorAculturacion en el ecuador
Aculturacion en el ecuadorJorge Regalado
 
Diapositiva-conceptos básicos de la lengua originaria.pptx
Diapositiva-conceptos básicos de la lengua originaria.pptxDiapositiva-conceptos básicos de la lengua originaria.pptx
Diapositiva-conceptos básicos de la lengua originaria.pptx
MaribelJulcaVasquez
 
Contenido español
Contenido españolContenido español
Contenido españolChiosann
 
Contenido científico segunda jornada de práctica español
Contenido científico segunda jornada de práctica españolContenido científico segunda jornada de práctica español
Contenido científico segunda jornada de práctica españolChiosann
 
Contenido español
Contenido españolContenido español
Contenido españolChiosann
 
Contenido español
Contenido españolContenido español
Contenido españolChiosann
 
Contenido científico segunda jornada Español
Contenido científico segunda jornada EspañolContenido científico segunda jornada Español
Contenido científico segunda jornada EspañolChiosann
 
PROYECTO NACIONAL Y NUEVA CIUDADANIA .
PROYECTO NACIONAL Y NUEVA CIUDADANIA .PROYECTO NACIONAL Y NUEVA CIUDADANIA .
PROYECTO NACIONAL Y NUEVA CIUDADANIA .
Mouna Touma
 
Proyecto Nacional y Nueva Ciudadania .
Proyecto Nacional y Nueva Ciudadania .Proyecto Nacional y Nueva Ciudadania .
Proyecto Nacional y Nueva Ciudadania .Mouna Touma
 
Temas formacion ciudadana-y-civica-4-de-secundaria
Temas formacion ciudadana-y-civica-4-de-secundariaTemas formacion ciudadana-y-civica-4-de-secundaria
Temas formacion ciudadana-y-civica-4-de-secundariaLuis Martín Uribe Saman
 
DIVERSIDAD LINGÜÍSTICA
DIVERSIDAD LINGÜÍSTICA DIVERSIDAD LINGÜÍSTICA
DIVERSIDAD LINGÜÍSTICA Cindy Tellez
 
Los Pueblos Olvidados de Carlo Trejo
Los Pueblos Olvidados de Carlo TrejoLos Pueblos Olvidados de Carlo Trejo
Los Pueblos Olvidados de Carlo TrejoCarlo
 
Los Pueblos Olvidados
Los Pueblos OlvidadosLos Pueblos Olvidados
Los Pueblos OlvidadosCarlo
 
Los chortis y tolupanes
Los chortis y tolupanesLos chortis y tolupanes
Los chortis y tolupanes
Vivian Lainez
 
México, una nación pluricultural.pptx
México, una nación pluricultural.pptxMéxico, una nación pluricultural.pptx
México, una nación pluricultural.pptx
IracemaFabiolaMartne
 

Similar a Grupos indígenas (20)

importancia de la diversida cultural
importancia de la diversida culturalimportancia de la diversida cultural
importancia de la diversida cultural
 
Presentación de Las Lenguas de México Educativo Café y naranja.pptx
Presentación de Las Lenguas de México Educativo Café y naranja.pptxPresentación de Las Lenguas de México Educativo Café y naranja.pptx
Presentación de Las Lenguas de México Educativo Café y naranja.pptx
 
La cultura y nuestra peruanidad
La cultura y nuestra peruanidadLa cultura y nuestra peruanidad
La cultura y nuestra peruanidad
 
Aculturacion en el ecuador
Aculturacion en el ecuadorAculturacion en el ecuador
Aculturacion en el ecuador
 
Aculturacion en el ecuador
Aculturacion en el ecuadorAculturacion en el ecuador
Aculturacion en el ecuador
 
Aculturacion en el ecuador
Aculturacion en el ecuadorAculturacion en el ecuador
Aculturacion en el ecuador
 
Diapositiva-conceptos básicos de la lengua originaria.pptx
Diapositiva-conceptos básicos de la lengua originaria.pptxDiapositiva-conceptos básicos de la lengua originaria.pptx
Diapositiva-conceptos básicos de la lengua originaria.pptx
 
Contenido español
Contenido españolContenido español
Contenido español
 
Contenido científico segunda jornada de práctica español
Contenido científico segunda jornada de práctica españolContenido científico segunda jornada de práctica español
Contenido científico segunda jornada de práctica español
 
Contenido español
Contenido españolContenido español
Contenido español
 
Contenido español
Contenido españolContenido español
Contenido español
 
Contenido científico segunda jornada Español
Contenido científico segunda jornada EspañolContenido científico segunda jornada Español
Contenido científico segunda jornada Español
 
PROYECTO NACIONAL Y NUEVA CIUDADANIA .
PROYECTO NACIONAL Y NUEVA CIUDADANIA .PROYECTO NACIONAL Y NUEVA CIUDADANIA .
PROYECTO NACIONAL Y NUEVA CIUDADANIA .
 
Proyecto Nacional y Nueva Ciudadania .
Proyecto Nacional y Nueva Ciudadania .Proyecto Nacional y Nueva Ciudadania .
Proyecto Nacional y Nueva Ciudadania .
 
Temas formacion ciudadana-y-civica-4-de-secundaria
Temas formacion ciudadana-y-civica-4-de-secundariaTemas formacion ciudadana-y-civica-4-de-secundaria
Temas formacion ciudadana-y-civica-4-de-secundaria
 
DIVERSIDAD LINGÜÍSTICA
DIVERSIDAD LINGÜÍSTICA DIVERSIDAD LINGÜÍSTICA
DIVERSIDAD LINGÜÍSTICA
 
Los Pueblos Olvidados de Carlo Trejo
Los Pueblos Olvidados de Carlo TrejoLos Pueblos Olvidados de Carlo Trejo
Los Pueblos Olvidados de Carlo Trejo
 
Los Pueblos Olvidados
Los Pueblos OlvidadosLos Pueblos Olvidados
Los Pueblos Olvidados
 
Los chortis y tolupanes
Los chortis y tolupanesLos chortis y tolupanes
Los chortis y tolupanes
 
México, una nación pluricultural.pptx
México, una nación pluricultural.pptxMéxico, una nación pluricultural.pptx
México, una nación pluricultural.pptx
 

Último

Diagnóstico Institucional en psicologia.docx
Diagnóstico  Institucional en psicologia.docxDiagnóstico  Institucional en psicologia.docx
Diagnóstico Institucional en psicologia.docx
cabreraelian69
 
PPT Interes-Simple-pptx.pptx-ejercicios.
PPT Interes-Simple-pptx.pptx-ejercicios.PPT Interes-Simple-pptx.pptx-ejercicios.
PPT Interes-Simple-pptx.pptx-ejercicios.
MELANYANELKACRUZLEON
 
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
EliseoLuisRamrez
 
Ojiva porcentual para el análisis de datos
Ojiva porcentual para el análisis de datosOjiva porcentual para el análisis de datos
Ojiva porcentual para el análisis de datos
JaimeYael
 
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdfPaíses_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
JC Díaz Herrera
 
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdfInstituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
JC Díaz Herrera
 
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramasPresentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
JosMuoz943377
 
SISTEMA PRIVADO DE PENSIONES- de la cruz.pptx
SISTEMA PRIVADO DE PENSIONES- de la cruz.pptxSISTEMA PRIVADO DE PENSIONES- de la cruz.pptx
SISTEMA PRIVADO DE PENSIONES- de la cruz.pptx
mogollonespinoza17
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento InformaticaDesarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
floralbaortega88
 
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdfRESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
Observatorio Vitivinícola Argentino
 
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
LizetTiradoRodriguez
 
Flujograma: Reserva de habitación en un hotel
Flujograma: Reserva de habitación en un hotelFlujograma: Reserva de habitación en un hotel
Flujograma: Reserva de habitación en un hotel
f4llenangel345
 
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en HonduraspptxDiapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
WalterOrdoez22
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamientoDesarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamiento
ManuelaReina3
 
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdfClaves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Emisor Digital
 
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptxPresentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
cmrodriguezortiz1103
 
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdfAnálisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
ReAViILICo
 
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicagPobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
jairoperezjpnazca
 
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdfREPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
IrapuatoCmovamos
 
MATERIAS PRIMAS DE ORIGEN ORGÁNICO.pdf
MATERIAS PRIMAS DE ORIGEN   ORGÁNICO.pdfMATERIAS PRIMAS DE ORIGEN   ORGÁNICO.pdf
MATERIAS PRIMAS DE ORIGEN ORGÁNICO.pdf
uriel132
 

Último (20)

Diagnóstico Institucional en psicologia.docx
Diagnóstico  Institucional en psicologia.docxDiagnóstico  Institucional en psicologia.docx
Diagnóstico Institucional en psicologia.docx
 
PPT Interes-Simple-pptx.pptx-ejercicios.
PPT Interes-Simple-pptx.pptx-ejercicios.PPT Interes-Simple-pptx.pptx-ejercicios.
PPT Interes-Simple-pptx.pptx-ejercicios.
 
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
 
Ojiva porcentual para el análisis de datos
Ojiva porcentual para el análisis de datosOjiva porcentual para el análisis de datos
Ojiva porcentual para el análisis de datos
 
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdfPaíses_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
 
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdfInstituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
 
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramasPresentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
 
SISTEMA PRIVADO DE PENSIONES- de la cruz.pptx
SISTEMA PRIVADO DE PENSIONES- de la cruz.pptxSISTEMA PRIVADO DE PENSIONES- de la cruz.pptx
SISTEMA PRIVADO DE PENSIONES- de la cruz.pptx
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento InformaticaDesarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
 
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdfRESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
 
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
 
Flujograma: Reserva de habitación en un hotel
Flujograma: Reserva de habitación en un hotelFlujograma: Reserva de habitación en un hotel
Flujograma: Reserva de habitación en un hotel
 
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en HonduraspptxDiapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamientoDesarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamiento
 
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdfClaves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
 
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptxPresentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
 
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdfAnálisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
 
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicagPobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
 
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdfREPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
 
MATERIAS PRIMAS DE ORIGEN ORGÁNICO.pdf
MATERIAS PRIMAS DE ORIGEN   ORGÁNICO.pdfMATERIAS PRIMAS DE ORIGEN   ORGÁNICO.pdf
MATERIAS PRIMAS DE ORIGEN ORGÁNICO.pdf
 

Grupos indígenas

  • 1. BUAP FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES SOCIOLOGÍA DHTIC TANIA PAMELA SALAZAR PUENTE 201547341 GRUPOS INDÍGENAS
  • 2. Los grupos indígenas en México son realmente una diversidad cultural hermosa en toda su extensión, cada grupo está conformado por una identidad muy particular diferenciándose entre sí por sus tradiciones, costumbres, vestimenta, gastronomía e incluso su habla. Puebla es un estado de la republica Mexicana que alberga 6 de los 53 pueblos con los que cuenta tu país las cuales están en grave peligro de desaparición por diversos motivos.
  • 3. Los pueblos indígenas son, según el sociedades y comunidades únicas; la tierra en la que viven y los recursos naturales de los que dependen están inextricablemente ligados a sus identidades
  • 4.
  • 5. MIXTECOS • La lengua mixteca se deriva del tronco otomangue; junto con el cuicateco y el triqui forma la familia mixteca NAHUAS • El vocablo nahua significa hablar con claridad, con autoridad o conocimiento, aunque en algunas regiones los nahuas se refieren a sí mismos como macehuale POPOLOCAS • El popoloca es una lengua tonal que forma parte del tronco otomangue, familia popoloca. OTOMIES • Las lenguas otomíes, también conocidas como hia hiu, hña’no, ñah ñu, ñuhu, ñ’ah ñu, jia jiu o ra yuhu, se derivan del tronco otomangue, familia otopam TEPEHUAS • La lengua tepehua, junto con el totonaco forman la familia totonaca-tepehua. La palabra tepehua es de origen náhuatl, su significado literal es «cerro-dueño». TOTONACAS • El idioma totonaco y el tepehua pertenecen a la familia totonaca-tepehua.
  • 6. DESAPARICIONDEPUEBLOSINDÍGENAS LADESAPARICIÓN DE LOS PUEBLOS INDÍGENAS EN PUEBLA ATENIDO DIVERSOS FACTORES; LA DISCRIMINACIÓN, LAMIGRACIÓN PARA BUSCAR MEJORES OPORTUNIDADES DE VIDA Y EL DESPLAZAMIENTO DE TERRITORIO, LA TOMA DE SUSLUGARES DE ORIGEN HA HECHO QUE ESTOS SEVEAN GRAVEMENTE AFECTADOS Y TENGAN QUE IR SEPARA PODER VIVIR EN OTROS LUGARES CON CULTURAS DIFERENTES QUE AFECTAN E INFLUYEN EN SUFORMACIÓN HABITUAL. ESTA DESAPARICIÓN ES UN TEMA ALARMARTEPARA LASOCIEDAD YA QUE SESIGUEN PERDIENDO
  • 7. REFERENCIAS ◦ Banco, M. (2015). "Pueblos Indígenas: Panorama general". México: , consultado el 10 de Noviembre del 2015. Tomado de : http://www.cinu.org.mx/temas/p_ind.htm ◦ Indígenas, C. N. (2014). "Atlas de los Pueblos Indígenas de México". Consultado el 12 de Noviembre del 2015. Tomado de: http://www.cdi.gob.mx/index.php?option=com_wrapper&view=wrapper&Itemid=200027http:// ◦ ONU (2000). "Poblaciones Indígenas". México: , consultado el 10 de Noviembre del 2015. ◦ Tomado de: http://www.un.org/es/globalissues/indigenous/