SlideShare una empresa de Scribd logo
Instituto aguas Ocaña
Alumna: Andrea nichole Madrid h.
Maestro: Melvin Quezada.
Materia: historia de honduras.
Tema: los tolupanes
Choloma, cortes
Los tolupanes
Los tolupanes son
también conocidos
como xicaques ,
nombre que fue
utilizado por lo
españoles para
referirse a los
diferentes indígenas
rebeldes no
cristianizados,
ubicados en la región
nororiental del
territorio no
conquistado por la
corona española y
dominado taguzgalpa.
Lenguas tolupán
Los tolupanes hablan un
conjunto de lenguas
estrechamente emparentadas
llamadas tol o jicaque, que
juntas forman la familia
jicaque-tol. Este conjunto de
lenguas indígenas se hablan
todavía dentro de la actual
Honduras.
Estas lenguas jicaque-tol
están emparentadas con las
lenguas tequistlatecas
habladas en el estado
mexicano de Oaxaca
formando la familia
tequistlateco-jicaque. También
se ha conjeturado muy
especulativamente en este
último grupo podría estar
relacionado con las lenguas
hokanas de norteamérica.
Lenguas jicaque-tol (azul) y lenguas
tequistlatecas (verde).
ASPECTOS PRODUCTIVOS
Las actividades de los Tolupanes giran alrededor
de pequeños cultivos de café que fue introducido
en la década de 1930. Sus alimentos básicos,
son el maíz, fríjol, calabazas, papas y otros
tubérculos. Plantan bananos en pequeñas
parcelas y otros árboles frutales como: naranjos,
mangos y aguacate, así como también pequeños
plantíos de tabaco.
Producen miel de abeja, practican la pesca y
caza en menor escala; conservan el uso del arco
y la flecha para la cacería, el consumo del tabaco
en pipas elaboradas en la localidad y el uso de
piedra de pedernal para encender el fuego. Tejen
hermosas canastas de variadas formas y redes
que se emplean para transportar maíz. Las
mujeres cosen sus vestidos con telas compradas
y las túnicas de los hombres llamadas
balandranes, con Dril; toda esta cultura es
practicada más concretamente por las tribus de
la Montaña de la Flor y que se diferencian de las
demás tribus del Departamento de Yoro.
Organización Política
En la década de 1970-80 los caciques
empezaron a reunirse surgiendo la idea de
crear una federación, y es así como en
1978 se integra una directiva con el
nombre de FENATRILH (Federación
Nacional de Tribus para la Liberación del
indígena Hondureño). Esta organización
nació para reivindicar los derechos
ancestrales y culturales del pueblo
Tolupán. Posteriormente la Federación con
el nombre de FETRINY, y con el tiempo
fue modificado para surgir la que
actualmente se conoce como FETRIXY
(Federación de Tribus Xicaques de Yoro
Los objetivos de la organización es luchar
por la reivindicación de los valores
culturales que como pueblo les
corresponde histórica y jurídicamente.
Con la organización se ha logrado que la
sociedad ladina, específicamente los
habitantes de Yoro vaya tomando
conciencia de los derechos de los
Tolupanes.
Religión
Actualmente una parte del
pueblo Tolupán profesa la
religión Católica y la otra parte
prácticamente ha olvidado su
religión ancestral, el fuerte
impacto evangelizador al que
fueron sometidos los ha vuelto
temerosos de expresar y
practicar libremente las
creencias religiosas de sus
ancestros. Solamente los
Tolupanes que habitan en La
Montaña de Flor, Francisco
Morazán mantienen vivas
algunas creencias religiosas
ancestrales

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Pueblos originarios-de-chile-zona-sur
Pueblos originarios-de-chile-zona-surPueblos originarios-de-chile-zona-sur
Pueblos originarios-de-chile-zona-surMonica Sanchez
 
Cultura étnica Lenca
Cultura étnica LencaCultura étnica Lenca
Cultura étnica Lenca
Waleska_Paz
 
Los pueblos-originarios-de-chile-y-sus-ancestros (1)
Los pueblos-originarios-de-chile-y-sus-ancestros (1)Los pueblos-originarios-de-chile-y-sus-ancestros (1)
Los pueblos-originarios-de-chile-y-sus-ancestros (1)
José Gonzalez
 
Los Chortis
Los ChortisLos Chortis
Los Chortis
Princezz Muchnik
 
Presentacion historia de honduras
Presentacion historia de hondurasPresentacion historia de honduras
Presentacion historia de hondurasKatherine Flores
 
LOS LENCAS ETNIA HONDUREÑA
LOS LENCAS  ETNIA HONDUREÑALOS LENCAS  ETNIA HONDUREÑA
LOS LENCAS ETNIA HONDUREÑA
Marly Gallardo
 
Pueblo Mapuche
Pueblo MapuchePueblo Mapuche
Pueblo Mapuche
Karen Zambrano
 
Cultura tierradentro
Cultura tierradentroCultura tierradentro
Cultura tierradentro
medinacristina
 
Atacameños y chonos
Atacameños y chonosAtacameños y chonos
Atacameños y chonosximenadepaux
 
Mestizaje
Mestizaje Mestizaje
Mestizaje
Alexandra Durán
 
Pueblos originarios de Chile
Pueblos originarios de ChilePueblos originarios de Chile
Pueblos originarios de Chile
Karina Ramírez
 
cultura Kawesqar e Yámana Clase 8
cultura Kawesqar e Yámana Clase 8cultura Kawesqar e Yámana Clase 8
cultura Kawesqar e Yámana Clase 8
Nicoole Morales Hormazabal
 

La actualidad más candente (20)

Los Collas
Los CollasLos Collas
Los Collas
 
Pueblos originarios de chile
Pueblos originarios de chilePueblos originarios de chile
Pueblos originarios de chile
 
Pueblos originarios-de-chile-zona-sur
Pueblos originarios-de-chile-zona-surPueblos originarios-de-chile-zona-sur
Pueblos originarios-de-chile-zona-sur
 
Cultura étnica Lenca
Cultura étnica LencaCultura étnica Lenca
Cultura étnica Lenca
 
Mapuches
MapuchesMapuches
Mapuches
 
Los pueblos-originarios-de-chile-y-sus-ancestros (1)
Los pueblos-originarios-de-chile-y-sus-ancestros (1)Los pueblos-originarios-de-chile-y-sus-ancestros (1)
Los pueblos-originarios-de-chile-y-sus-ancestros (1)
 
Los Chortis
Los ChortisLos Chortis
Los Chortis
 
Presentacion historia de honduras
Presentacion historia de hondurasPresentacion historia de honduras
Presentacion historia de honduras
 
Los Chonos
Los ChonosLos Chonos
Los Chonos
 
LOS LENCAS ETNIA HONDUREÑA
LOS LENCAS  ETNIA HONDUREÑALOS LENCAS  ETNIA HONDUREÑA
LOS LENCAS ETNIA HONDUREÑA
 
ONAS
ONASONAS
ONAS
 
Pueblo mapuche
Pueblo mapuchePueblo mapuche
Pueblo mapuche
 
Pueblo Mapuche
Pueblo MapuchePueblo Mapuche
Pueblo Mapuche
 
Cultura tierradentro
Cultura tierradentroCultura tierradentro
Cultura tierradentro
 
Atacameños y chonos
Atacameños y chonosAtacameños y chonos
Atacameños y chonos
 
Mestizaje
Mestizaje Mestizaje
Mestizaje
 
Mapuches Presentacion !
Mapuches Presentacion !Mapuches Presentacion !
Mapuches Presentacion !
 
Pueblos originarios de Chile
Pueblos originarios de ChilePueblos originarios de Chile
Pueblos originarios de Chile
 
Mapuches
MapuchesMapuches
Mapuches
 
cultura Kawesqar e Yámana Clase 8
cultura Kawesqar e Yámana Clase 8cultura Kawesqar e Yámana Clase 8
cultura Kawesqar e Yámana Clase 8
 

Destacado

CULTURA ÉTNICA TOLUPAN
CULTURA ÉTNICA TOLUPANCULTURA ÉTNICA TOLUPAN
CULTURA ÉTNICA TOLUPAN
er94
 
VIII CONGRESO DE ANTROPOLOGIA: Anne Chapman
VIII CONGRESO DE ANTROPOLOGIA: Anne ChapmanVIII CONGRESO DE ANTROPOLOGIA: Anne Chapman
VIII CONGRESO DE ANTROPOLOGIA: Anne Chapman
Percy Lopez
 
Informe tolupanes 2015
Informe tolupanes 2015Informe tolupanes 2015
Informe tolupanes 2015
MOVIAMPLIO
 
Capital Cultural
Capital CulturalCapital Cultural
Capital Cultural
GMUNOZDIAZ
 
Geovanny Maradiaga
Geovanny MaradiagaGeovanny Maradiaga
Geovanny Maradiaga
geovannyxd
 
cultura étnica pech
cultura étnica pech cultura étnica pech
cultura étnica pech
rs5
 
Los Misquitos
Los MisquitosLos Misquitos
Los Misquitos
alimcastro
 
Perú
PerúPerú
Perú
lexi7a
 
Aprendamos garífuna 26 de agosto de 2014
Aprendamos garífuna 26 de agosto de 2014Aprendamos garífuna 26 de agosto de 2014
Aprendamos garífuna 26 de agosto de 2014
Kenny Castillo Fernández
 
Sistematizacion proyecto Tolupan Yoro, OIKOS e ICADE
Sistematizacion proyecto Tolupan Yoro, OIKOS e ICADESistematizacion proyecto Tolupan Yoro, OIKOS e ICADE
Sistematizacion proyecto Tolupan Yoro, OIKOS e ICADE
ICADEhonduras
 
Los Miskitos. Licenciatura Antropología. 2007. aprentic3
Los Miskitos.  Licenciatura Antropología. 2007. aprentic3Los Miskitos.  Licenciatura Antropología. 2007. aprentic3
Los Miskitos. Licenciatura Antropología. 2007. aprentic3
Domin11
 
Cultura garífuna
Cultura garífunaCultura garífuna
Cultura garífunakaocadolfo
 
Chile
ChileChile
Chile
lexi7a
 
Garifunas
GarifunasGarifunas
Garifunas
fdbet
 
LOS PECH CULTURA ETNICA
LOS PECH CULTURA ETNICALOS PECH CULTURA ETNICA
LOS PECH CULTURA ETNICA
Marly Gallardo
 
Presentacion Power Point Cultura Y Patrimonio Cultural
Presentacion Power Point Cultura  Y Patrimonio  CulturalPresentacion Power Point Cultura  Y Patrimonio  Cultural
Presentacion Power Point Cultura Y Patrimonio Culturalpatrimoniocultural
 

Destacado (19)

CULTURA ÉTNICA TOLUPAN
CULTURA ÉTNICA TOLUPANCULTURA ÉTNICA TOLUPAN
CULTURA ÉTNICA TOLUPAN
 
VIII CONGRESO DE ANTROPOLOGIA: Anne Chapman
VIII CONGRESO DE ANTROPOLOGIA: Anne ChapmanVIII CONGRESO DE ANTROPOLOGIA: Anne Chapman
VIII CONGRESO DE ANTROPOLOGIA: Anne Chapman
 
Informe tolupanes 2015
Informe tolupanes 2015Informe tolupanes 2015
Informe tolupanes 2015
 
Siriano
SirianoSiriano
Siriano
 
Chile
ChileChile
Chile
 
Capital Cultural
Capital CulturalCapital Cultural
Capital Cultural
 
Geovanny Maradiaga
Geovanny MaradiagaGeovanny Maradiaga
Geovanny Maradiaga
 
cultura étnica pech
cultura étnica pech cultura étnica pech
cultura étnica pech
 
Los Misquitos
Los MisquitosLos Misquitos
Los Misquitos
 
Perú
PerúPerú
Perú
 
Aprendamos garífuna 26 de agosto de 2014
Aprendamos garífuna 26 de agosto de 2014Aprendamos garífuna 26 de agosto de 2014
Aprendamos garífuna 26 de agosto de 2014
 
Sistematizacion proyecto Tolupan Yoro, OIKOS e ICADE
Sistematizacion proyecto Tolupan Yoro, OIKOS e ICADESistematizacion proyecto Tolupan Yoro, OIKOS e ICADE
Sistematizacion proyecto Tolupan Yoro, OIKOS e ICADE
 
Los Miskitos. Licenciatura Antropología. 2007. aprentic3
Los Miskitos.  Licenciatura Antropología. 2007. aprentic3Los Miskitos.  Licenciatura Antropología. 2007. aprentic3
Los Miskitos. Licenciatura Antropología. 2007. aprentic3
 
Cultura garífuna
Cultura garífunaCultura garífuna
Cultura garífuna
 
Chile
ChileChile
Chile
 
Garifunas
GarifunasGarifunas
Garifunas
 
LOS PECH CULTURA ETNICA
LOS PECH CULTURA ETNICALOS PECH CULTURA ETNICA
LOS PECH CULTURA ETNICA
 
GARIFUNAS
GARIFUNASGARIFUNAS
GARIFUNAS
 
Presentacion Power Point Cultura Y Patrimonio Cultural
Presentacion Power Point Cultura  Y Patrimonio  CulturalPresentacion Power Point Cultura  Y Patrimonio  Cultural
Presentacion Power Point Cultura Y Patrimonio Cultural
 

Similar a Los tolupanes andrea

Los chortis y tolupanes
Los chortis y tolupanesLos chortis y tolupanes
Los chortis y tolupanes
Vivian Lainez
 
Grupo indígena pech de honduras fabiola y karla
Grupo indígena pech de honduras fabiola y karlaGrupo indígena pech de honduras fabiola y karla
Grupo indígena pech de honduras fabiola y karlaKarla Ferrera
 
Soberania cultural
Soberania culturalSoberania cultural
Soberania culturalDfalcon1
 
Trabajo final triqui
Trabajo final triquiTrabajo final triqui
Trabajo final triqui
Calidad2015
 
Las minas de huiricuta
Las minas de huiricuta Las minas de huiricuta
Las minas de huiricuta Hazel Fenix
 
Grupos etnicos
Grupos etnicosGrupos etnicos
Grupos etnicos
Jacqueline Medina
 
cultura étnica tolupan
cultura étnica tolupan cultura étnica tolupan
cultura étnica tolupan
rs5
 
Fundamentos conceptuales de la identidad
Fundamentos conceptuales de la identidadFundamentos conceptuales de la identidad
Fundamentos conceptuales de la identidad
Luis Reyes
 
Grupos etnicos honduras
Grupos etnicos hondurasGrupos etnicos honduras
Grupos etnicos hondurasgredyfrancisco
 
Los mapuches
Los mapuchesLos mapuches
Los mapuches
FacundoJavierHerrera
 
Huastecos
HuastecosHuastecos
Huastecos12326
 
Guarijios
GuarijiosGuarijios
Guarijios12326
 
Jose greogrio
Jose greogrioJose greogrio
Jose greogrio
Lucia Pilade
 
Dibujando a Venezuela
Dibujando a VenezuelaDibujando a Venezuela
Dibujando a Venezuela
Leydder
 
ACTIVIDAD 1 INFORME EN WORD
ACTIVIDAD 1 INFORME EN  WORDACTIVIDAD 1 INFORME EN  WORD
ACTIVIDAD 1 INFORME EN WORD
Marcos2ek
 
Identidad nacional (3)
Identidad nacional (3)Identidad nacional (3)
Identidad nacional (3)
Wilson Estrada
 
Jose greogrio
Jose greogrioJose greogrio
Jose greogrio
Lucia Pilade
 
Venezuela
VenezuelaVenezuela
Venezuela
Lucia Pilade
 
Culturas indígenas mexicanas español
Culturas indígenas mexicanas españolCulturas indígenas mexicanas español
Culturas indígenas mexicanas español
Lucero Flores Sánchez
 

Similar a Los tolupanes andrea (20)

Los chortis y tolupanes
Los chortis y tolupanesLos chortis y tolupanes
Los chortis y tolupanes
 
Grupo indígena pech de honduras fabiola y karla
Grupo indígena pech de honduras fabiola y karlaGrupo indígena pech de honduras fabiola y karla
Grupo indígena pech de honduras fabiola y karla
 
TRUJILLO CULTURA Y RAISES
TRUJILLO CULTURA Y RAISES TRUJILLO CULTURA Y RAISES
TRUJILLO CULTURA Y RAISES
 
Soberania cultural
Soberania culturalSoberania cultural
Soberania cultural
 
Trabajo final triqui
Trabajo final triquiTrabajo final triqui
Trabajo final triqui
 
Las minas de huiricuta
Las minas de huiricuta Las minas de huiricuta
Las minas de huiricuta
 
Grupos etnicos
Grupos etnicosGrupos etnicos
Grupos etnicos
 
cultura étnica tolupan
cultura étnica tolupan cultura étnica tolupan
cultura étnica tolupan
 
Fundamentos conceptuales de la identidad
Fundamentos conceptuales de la identidadFundamentos conceptuales de la identidad
Fundamentos conceptuales de la identidad
 
Grupos etnicos honduras
Grupos etnicos hondurasGrupos etnicos honduras
Grupos etnicos honduras
 
Los mapuches
Los mapuchesLos mapuches
Los mapuches
 
Huastecos
HuastecosHuastecos
Huastecos
 
Guarijios
GuarijiosGuarijios
Guarijios
 
Jose greogrio
Jose greogrioJose greogrio
Jose greogrio
 
Dibujando a Venezuela
Dibujando a VenezuelaDibujando a Venezuela
Dibujando a Venezuela
 
ACTIVIDAD 1 INFORME EN WORD
ACTIVIDAD 1 INFORME EN  WORDACTIVIDAD 1 INFORME EN  WORD
ACTIVIDAD 1 INFORME EN WORD
 
Identidad nacional (3)
Identidad nacional (3)Identidad nacional (3)
Identidad nacional (3)
 
Jose greogrio
Jose greogrioJose greogrio
Jose greogrio
 
Venezuela
VenezuelaVenezuela
Venezuela
 
Culturas indígenas mexicanas español
Culturas indígenas mexicanas españolCulturas indígenas mexicanas español
Culturas indígenas mexicanas español
 

Último

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 

Los tolupanes andrea

  • 1. Instituto aguas Ocaña Alumna: Andrea nichole Madrid h. Maestro: Melvin Quezada. Materia: historia de honduras. Tema: los tolupanes Choloma, cortes
  • 2. Los tolupanes Los tolupanes son también conocidos como xicaques , nombre que fue utilizado por lo españoles para referirse a los diferentes indígenas rebeldes no cristianizados, ubicados en la región nororiental del territorio no conquistado por la corona española y dominado taguzgalpa.
  • 3. Lenguas tolupán Los tolupanes hablan un conjunto de lenguas estrechamente emparentadas llamadas tol o jicaque, que juntas forman la familia jicaque-tol. Este conjunto de lenguas indígenas se hablan todavía dentro de la actual Honduras. Estas lenguas jicaque-tol están emparentadas con las lenguas tequistlatecas habladas en el estado mexicano de Oaxaca formando la familia tequistlateco-jicaque. También se ha conjeturado muy especulativamente en este último grupo podría estar relacionado con las lenguas hokanas de norteamérica. Lenguas jicaque-tol (azul) y lenguas tequistlatecas (verde).
  • 4. ASPECTOS PRODUCTIVOS Las actividades de los Tolupanes giran alrededor de pequeños cultivos de café que fue introducido en la década de 1930. Sus alimentos básicos, son el maíz, fríjol, calabazas, papas y otros tubérculos. Plantan bananos en pequeñas parcelas y otros árboles frutales como: naranjos, mangos y aguacate, así como también pequeños plantíos de tabaco. Producen miel de abeja, practican la pesca y caza en menor escala; conservan el uso del arco y la flecha para la cacería, el consumo del tabaco en pipas elaboradas en la localidad y el uso de piedra de pedernal para encender el fuego. Tejen hermosas canastas de variadas formas y redes que se emplean para transportar maíz. Las mujeres cosen sus vestidos con telas compradas y las túnicas de los hombres llamadas balandranes, con Dril; toda esta cultura es practicada más concretamente por las tribus de la Montaña de la Flor y que se diferencian de las demás tribus del Departamento de Yoro.
  • 5. Organización Política En la década de 1970-80 los caciques empezaron a reunirse surgiendo la idea de crear una federación, y es así como en 1978 se integra una directiva con el nombre de FENATRILH (Federación Nacional de Tribus para la Liberación del indígena Hondureño). Esta organización nació para reivindicar los derechos ancestrales y culturales del pueblo Tolupán. Posteriormente la Federación con el nombre de FETRINY, y con el tiempo fue modificado para surgir la que actualmente se conoce como FETRIXY (Federación de Tribus Xicaques de Yoro Los objetivos de la organización es luchar por la reivindicación de los valores culturales que como pueblo les corresponde histórica y jurídicamente. Con la organización se ha logrado que la sociedad ladina, específicamente los habitantes de Yoro vaya tomando conciencia de los derechos de los Tolupanes.
  • 6. Religión Actualmente una parte del pueblo Tolupán profesa la religión Católica y la otra parte prácticamente ha olvidado su religión ancestral, el fuerte impacto evangelizador al que fueron sometidos los ha vuelto temerosos de expresar y practicar libremente las creencias religiosas de sus ancestros. Solamente los Tolupanes que habitan en La Montaña de Flor, Francisco Morazán mantienen vivas algunas creencias religiosas ancestrales