SlideShare una empresa de Scribd logo
Olmecas
 La cultura olmeca es considerada la cultura madre,
porque fue la primera que se estableció en nuestro
territorio y es tomada como modelo para las demás
culturas
Las principales expresiones
artísticas de los olmecas
fueron la escultura y la
cerámica. Asimismo, también
se debió a ellos el inicio de
un sistema de escritura y los
cómputos matemáticos.
Los más antiguos centros
ceremoniales
planificados que se
conocen en Mesoamérica
Pueblo totonaca, grupo
étnico amerindio del
tronco lingüístico
maya-totonaco, cuyo
más cercano pariente
es el tepehua. Al
parecer los totonacas
tuvieron su primer
asentamiento en el
norte del actual
estado mexicano de
Puebla.
Penetraron en territorio
veracruzano dando lugar a
centros tan importantes
como los de El Tajín,
Zempoala, Papantla, isla de
Sacrificios y otros, entre
ellos Yohualichan en
Puebla.
Mayas, pueblo indígena
que tradicionalmente han
habitado la parte
occidental del istmo
centroamericano, en los
actuales estados
mexicanos deYucatán,
Campeche,Quintana Roo
Los mayas no conformaron una
cultura homogénea, ya que los
distintos grupos, al parecer un
total de 28, tenían su propia
lengua, aunque todos ellos
compartían los ámbitos
económico, artístico, religioso e
intelectual.
La cultura zapoteca es la
expresión precolombina del
pueblo zapoteco, que
históricamente ha ocupado el
sur de Oaxaca y en el istmo de
Tehuantepec (México). En la
actualidad la familia de sus
lenguas consiste en más de 15
idiomas que están en peligro de
desuso. En la época
precolombina, los zapotecas
fueron una de las civilizaciones
más importantes de
Mesoamérica.
Fue la formación política mexica
derivada del proceso de expansión
territorial del dominio económico de la
ciudad-estado México-Tenochtitlán,
que floreció en el siglo XIV en
Mesoamérica. Fue encabezado por los
mexicas, un pueblo que,, era originario
de un sitio mítico conocido como
Aztlán, al que se suele ubicar fuera de
los confines de Mesoamérica.
Sin embargo, parece plausible
que los mexicas fueran un
pueblo de tradición cultural
netamente mesoamericana y no
los descendientes de grupos
chichimecas dedicados a la
cacería y la recolección.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Náhuatl El lenguaje de los aztecas
Náhuatl   El lenguaje de los aztecasNáhuatl   El lenguaje de los aztecas
Náhuatl El lenguaje de los aztecas
isaiaschacon
 
C:\Documents And Settings\Labadmin\Mis Documentos\Presentacion Pueblos Precol...
C:\Documents And Settings\Labadmin\Mis Documentos\Presentacion Pueblos Precol...C:\Documents And Settings\Labadmin\Mis Documentos\Presentacion Pueblos Precol...
C:\Documents And Settings\Labadmin\Mis Documentos\Presentacion Pueblos Precol...
sofiaalba
 
textos escritos en america
textos escritos en americatextos escritos en america
textos escritos en america
dario guevara
 
Lengua náhuatl
Lengua náhuatlLengua náhuatl
Lengua náhuatl
Luis Arturo Moreno Gómez
 
Organizadores graficos de lengua y literatura fase 4 abc
Organizadores graficos de lengua y literatura fase 4  abcOrganizadores graficos de lengua y literatura fase 4  abc
Organizadores graficos de lengua y literatura fase 4 abc
María Barreno Ponce
 
Lengua Nahuatl
Lengua NahuatlLengua Nahuatl
Lengua Nahuatl
Susana Arins
 
Exposición oral pedro gines-laura-jesús
Exposición oral pedro gines-laura-jesúsExposición oral pedro gines-laura-jesús
Exposición oral pedro gines-laura-jesús
ML CV
 
Cultura prehispanica
Cultura prehispanicaCultura prehispanica
Cultura prehispanica
cotatec2
 
Antecedentes de la linguistica (i)
Antecedentes de la linguistica (i)Antecedentes de la linguistica (i)
Antecedentes de la linguistica (i)
Arianaato1
 
Vocabulario náhuatl
Vocabulario náhuatlVocabulario náhuatl
Vocabulario náhuatl
lechuzabonita
 
Los zapotecas andrea
Los zapotecas  andreaLos zapotecas  andrea
Los zapotecas andreaAndy
 
Nahuatl (origen)
Nahuatl  (origen)Nahuatl  (origen)
Nahuatl (origen)
Richard Capi Capi
 
Lengua otomí
Lengua otomíLengua otomí
Lengua otomí
Susana Arins
 

La actualidad más candente (20)

Náhuatl El lenguaje de los aztecas
Náhuatl   El lenguaje de los aztecasNáhuatl   El lenguaje de los aztecas
Náhuatl El lenguaje de los aztecas
 
Nahuatl 2
Nahuatl 2 Nahuatl 2
Nahuatl 2
 
C:\Documents And Settings\Labadmin\Mis Documentos\Presentacion Pueblos Precol...
C:\Documents And Settings\Labadmin\Mis Documentos\Presentacion Pueblos Precol...C:\Documents And Settings\Labadmin\Mis Documentos\Presentacion Pueblos Precol...
C:\Documents And Settings\Labadmin\Mis Documentos\Presentacion Pueblos Precol...
 
textos escritos en america
textos escritos en americatextos escritos en america
textos escritos en america
 
Los Nahuatl
Los NahuatlLos Nahuatl
Los Nahuatl
 
Lengua náhuatl
Lengua náhuatlLengua náhuatl
Lengua náhuatl
 
Los nahuas
Los        nahuasLos        nahuas
Los nahuas
 
Organizadores graficos de lengua y literatura fase 4 abc
Organizadores graficos de lengua y literatura fase 4  abcOrganizadores graficos de lengua y literatura fase 4  abc
Organizadores graficos de lengua y literatura fase 4 abc
 
Lengua Nahuatl
Lengua NahuatlLengua Nahuatl
Lengua Nahuatl
 
Exposición oral pedro gines-laura-jesús
Exposición oral pedro gines-laura-jesúsExposición oral pedro gines-laura-jesús
Exposición oral pedro gines-laura-jesús
 
Cultura prehispanica
Cultura prehispanicaCultura prehispanica
Cultura prehispanica
 
Antecedentes de la linguistica (i)
Antecedentes de la linguistica (i)Antecedentes de la linguistica (i)
Antecedentes de la linguistica (i)
 
cultura de mexico
cultura de mexico cultura de mexico
cultura de mexico
 
Vocabulario náhuatl
Vocabulario náhuatlVocabulario náhuatl
Vocabulario náhuatl
 
Los zapotecas andrea
Los zapotecas  andreaLos zapotecas  andrea
Los zapotecas andrea
 
Lengua maya
Lengua mayaLengua maya
Lengua maya
 
Idioma maya
Idioma mayaIdioma maya
Idioma maya
 
Día del idioma nativo
Día del idioma nativoDía del idioma nativo
Día del idioma nativo
 
Nahuatl (origen)
Nahuatl  (origen)Nahuatl  (origen)
Nahuatl (origen)
 
Lengua otomí
Lengua otomíLengua otomí
Lengua otomí
 

Similar a Culturas precolombinas

Diversida cultural de mexico
Diversida cultural de mexicoDiversida cultural de mexico
Diversida cultural de mexico
esda1
 
C U L T U R A S
C U L T U R A SC U L T U R A S
C U L T U R A Swongaa
 
Culturas
CulturasCulturas
Culturaswongaa
 
Antiguas civilizaciones mexicanas
Antiguas civilizaciones mexicanasAntiguas civilizaciones mexicanas
Antiguas civilizaciones mexicanas
jahaziel azua azua siller
 
Popol Vuh
Popol VuhPopol Vuh
Culturas precolombinas-Informática
Culturas precolombinas-InformáticaCulturas precolombinas-Informática
Culturas precolombinas-InformáticaAnaGalGrim
 
5 grupos indigenas de méxico.pptx 2.pptx 3.pptx 4
5 grupos indigenas de méxico.pptx 2.pptx 3.pptx 45 grupos indigenas de méxico.pptx 2.pptx 3.pptx 4
5 grupos indigenas de méxico.pptx 2.pptx 3.pptx 4
Jorge Manuel
 
Las primeras culturas que existieron en la región y el salvador
Las primeras culturas que existieron en la región y el salvadorLas primeras culturas que existieron en la región y el salvador
Las primeras culturas que existieron en la región y el salvadorJaime Eduardo serrano Rodriguez
 
Culturas de méxico
Culturas de méxicoCulturas de méxico
Culturas de méxico
Laura Estrada Hernandez
 
Actividad 1 mapa conceptual de obesidad
Actividad 1 mapa conceptual de obesidad Actividad 1 mapa conceptual de obesidad
Actividad 1 mapa conceptual de obesidad
Fernanda Melo
 
Cultura prehispánica y el empleo de técnicas
Cultura prehispánica y el empleo de técnicasCultura prehispánica y el empleo de técnicas
Cultura prehispánica y el empleo de técnicas
Alejandro Davila
 
La cultura prehispanica y el empleo de tecnicas para el uso y manejo de la in...
La cultura prehispanica y el empleo de tecnicas para el uso y manejo de la in...La cultura prehispanica y el empleo de tecnicas para el uso y manejo de la in...
La cultura prehispanica y el empleo de tecnicas para el uso y manejo de la in...
guadalupe200109
 
Culturas prehispanicas de Mexico
Culturas prehispanicas de MexicoCulturas prehispanicas de Mexico
Culturas prehispanicas de MexicoIleana_Aguilar
 
Grupos indigenas
Grupos indigenasGrupos indigenas
Grupos indigenasBudaSan07
 
Culturas indígenas mexicanas español
Culturas indígenas mexicanas españolCulturas indígenas mexicanas español
Culturas indígenas mexicanas español
Lucero Flores Sánchez
 
Pos clasico culturasss
Pos clasico culturasssPos clasico culturasss
Pos clasico culturasssEnrique Enciso
 
Grupos etnicos de mexico
Grupos etnicos de mexicoGrupos etnicos de mexico
Grupos etnicos de mexico
Jox-Luis Hdz-Gmz
 
Grupos Indígenas-Donaldo Garcia
Grupos Indígenas-Donaldo GarciaGrupos Indígenas-Donaldo Garcia
Grupos Indígenas-Donaldo Garcia
Donaldo Garcia
 

Similar a Culturas precolombinas (20)

Diversida cultural de mexico
Diversida cultural de mexicoDiversida cultural de mexico
Diversida cultural de mexico
 
C U L T U R A S
C U L T U R A SC U L T U R A S
C U L T U R A S
 
Culturas
CulturasCulturas
Culturas
 
Antiguas civilizaciones mexicanas
Antiguas civilizaciones mexicanasAntiguas civilizaciones mexicanas
Antiguas civilizaciones mexicanas
 
Popol Vuh
Popol VuhPopol Vuh
Popol Vuh
 
Culturas precolombinas-Informática
Culturas precolombinas-InformáticaCulturas precolombinas-Informática
Culturas precolombinas-Informática
 
5 grupos indigenas de méxico.pptx 2.pptx 3.pptx 4
5 grupos indigenas de méxico.pptx 2.pptx 3.pptx 45 grupos indigenas de méxico.pptx 2.pptx 3.pptx 4
5 grupos indigenas de méxico.pptx 2.pptx 3.pptx 4
 
Las primeras culturas que existieron en la región y el salvador
Las primeras culturas que existieron en la región y el salvadorLas primeras culturas que existieron en la región y el salvador
Las primeras culturas que existieron en la región y el salvador
 
Culturas de méxico
Culturas de méxicoCulturas de méxico
Culturas de méxico
 
Actividad 1 mapa conceptual de obesidad
Actividad 1 mapa conceptual de obesidad Actividad 1 mapa conceptual de obesidad
Actividad 1 mapa conceptual de obesidad
 
Cultura prehispánica y el empleo de técnicas
Cultura prehispánica y el empleo de técnicasCultura prehispánica y el empleo de técnicas
Cultura prehispánica y el empleo de técnicas
 
La cultura prehispanica y el empleo de tecnicas para el uso y manejo de la in...
La cultura prehispanica y el empleo de tecnicas para el uso y manejo de la in...La cultura prehispanica y el empleo de tecnicas para el uso y manejo de la in...
La cultura prehispanica y el empleo de tecnicas para el uso y manejo de la in...
 
Culturas prehispanicas de Mexico
Culturas prehispanicas de MexicoCulturas prehispanicas de Mexico
Culturas prehispanicas de Mexico
 
Significado
SignificadoSignificado
Significado
 
Grupos indigenas
Grupos indigenasGrupos indigenas
Grupos indigenas
 
Huicholes
HuicholesHuicholes
Huicholes
 
Culturas indígenas mexicanas español
Culturas indígenas mexicanas españolCulturas indígenas mexicanas español
Culturas indígenas mexicanas español
 
Pos clasico culturasss
Pos clasico culturasssPos clasico culturasss
Pos clasico culturasss
 
Grupos etnicos de mexico
Grupos etnicos de mexicoGrupos etnicos de mexico
Grupos etnicos de mexico
 
Grupos Indígenas-Donaldo Garcia
Grupos Indígenas-Donaldo GarciaGrupos Indígenas-Donaldo Garcia
Grupos Indígenas-Donaldo Garcia
 

Último

Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 

Último (20)

Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 

Culturas precolombinas

  • 1.
  • 2. Olmecas  La cultura olmeca es considerada la cultura madre, porque fue la primera que se estableció en nuestro territorio y es tomada como modelo para las demás culturas
  • 3. Las principales expresiones artísticas de los olmecas fueron la escultura y la cerámica. Asimismo, también se debió a ellos el inicio de un sistema de escritura y los cómputos matemáticos. Los más antiguos centros ceremoniales planificados que se conocen en Mesoamérica
  • 4. Pueblo totonaca, grupo étnico amerindio del tronco lingüístico maya-totonaco, cuyo más cercano pariente es el tepehua. Al parecer los totonacas tuvieron su primer asentamiento en el norte del actual estado mexicano de Puebla.
  • 5. Penetraron en territorio veracruzano dando lugar a centros tan importantes como los de El Tajín, Zempoala, Papantla, isla de Sacrificios y otros, entre ellos Yohualichan en Puebla.
  • 6. Mayas, pueblo indígena que tradicionalmente han habitado la parte occidental del istmo centroamericano, en los actuales estados mexicanos deYucatán, Campeche,Quintana Roo
  • 7. Los mayas no conformaron una cultura homogénea, ya que los distintos grupos, al parecer un total de 28, tenían su propia lengua, aunque todos ellos compartían los ámbitos económico, artístico, religioso e intelectual.
  • 8. La cultura zapoteca es la expresión precolombina del pueblo zapoteco, que históricamente ha ocupado el sur de Oaxaca y en el istmo de Tehuantepec (México). En la actualidad la familia de sus lenguas consiste en más de 15 idiomas que están en peligro de desuso. En la época precolombina, los zapotecas fueron una de las civilizaciones más importantes de Mesoamérica.
  • 9. Fue la formación política mexica derivada del proceso de expansión territorial del dominio económico de la ciudad-estado México-Tenochtitlán, que floreció en el siglo XIV en Mesoamérica. Fue encabezado por los mexicas, un pueblo que,, era originario de un sitio mítico conocido como Aztlán, al que se suele ubicar fuera de los confines de Mesoamérica. Sin embargo, parece plausible que los mexicas fueran un pueblo de tradición cultural netamente mesoamericana y no los descendientes de grupos chichimecas dedicados a la cacería y la recolección.