SlideShare una empresa de Scribd logo
Presentado por: Jhon Kevin Mariño IBP Cusules Jairo Fernández
NOMBRES DEL
GRUPO
FECHAS DE
EXISTENCIA
ORIGEN SEGMENTO
SOCIAL
CREENCIAS REFERENCIAS
BIBLICAS
OFICIO
FARISEOS
“El origen de la palabra
‘fariseos’ lo tenemos en
hebreos ‘PERUSIM’ y en
el griego ‘PHARISAO’, del
cual se deriva nuestra
actual palabra castellana
‘FARISEO’. Que en su
forma semítica el
significado es: separado,
aparte o separatista”.
El grupo atribuía su
inicio al período de
la cautividad
babilónica (587 a.
C.-536 a. C.).
Se definieron como
partido durante la
revuelta de los
macabeos contra
los invasores
seleucidas (167 –
165 a.C.)
Algunos sitúan su origen
durante la dominación
persa o los consideraban
sucesores de los
hasidim que significa
amados por Dios, o leales
a Dios. (devotos).
se fortalecen durante el
reinado de Juan Hircano
(135 a. de J.C.).
Generalmente el término
“FARISEO” se utiliza en
plural más que en singular.
Según el HISTORIADOR
JOSEFO, en su momento
de mayor popularidad
había más de 6.000
fariseos.
los fariseos fueron, por
mucho, los más
influyentes. Durante el
ministerio de Jesús, los
fariseos eran un grupo
religioso que siempre se
oponían en sus
enseñanzas.
Era la secta
predominante y de mayor
influencia en el pueblo
judío.
1.- Creían que Dios
controlaba todas las
cosas,
2.- Creían en la
resurrección de los
muertos
3.- Creían en una vida
después de la vida.
4.- Creían en la
existencia de ángeles y
demonios
5.- Creían en la
resurrección y en el
mundo espiritual.
Gamaliel Hechos 5:34-39
Saulo De Tarso Filipenses
3:5
Contradicción A Jesús
Mateo 12:24-28
Defensa De La
Resurrección Hechos 23:8
A.- Ayuno y oración.
B.- Las limosnas.
C.- Se sentían
orgullosos de
pertenecer a la raza
judía, ser hijos de
Abraham.
D.- Esta actitud les
incapacitó para ser
recibidos al bautismo de
Juan
E.- Se guardaban a sí
mismos de no
“contaminarse”-
F.- Aceptaban el
divorcio.
SADUCEOS
SADUCEOS (lat.
«Sadducaei»; gr.
«Saddoukaioi»).
Partido judío opuesto a
los fariseos.
La casa sacerdotal
de Sadoc estaba a
la cabeza del
judaísmo en los
siglos IV y III a.C.,
bajo la dominación
persa y griega.
Según los rabinos, el
partido provenía de un
hombre llamado Sadoc,
que vivió alrededor del año
300 a.C., y que hubiera
sido su fundador.
La raíz de la palabra
significa ser justo. A juzgar
por la etimología, este
nombre deriva del nombre
propio Sadoc,
frecuentemente escrito
Saddouk en gr
Los saduceos eran el
partido político de los
sacerdotes judíos
aristócratas desde el
tiempo de los macabeos
hasta la caída final del
Estado judío. Ellos
llegaron a ser los líderes
del movimiento
helenizante que comenzó
con Alejandro el Grande.
Por causa de su simpatía
hacia la política de
Antíoco Epífanes, ellos
no tomaron parte en la
1. Se atenían
únicamente a la ley
escrita y rechazaron las
tradiciones de los
fariseos.
2.negación de la
resurrección del cuerpo
3.negaron la existencia
de los ángeles y de los
espíritus
4. Los saduceos se
diferenciaban tanto de
los fariseos como de los
esenios acerca del
Sodoc: 2 Sam. 8:17
Política Hch. 5:17
Acuden a juan el bautista
Mt. 3:7
No creían en los
patriarcas (Mat 22:23; Mar
12:18; Luk 20:27; Hech
23:8; comparar Hech 4:1-
2).
Negaron la existencia de
angeles Hech 23:8
Los saduceos eran
relativamente poco
numerosos, pero eran
personas de elevada
instrucción y en su
mayor parte ricos,
influyentes y
poseedores de altas
funciones públicas. Fue
uno de los partidos
religiosos que existió
entre los judíos en los
días de Cristo y de la
iglesia primitiva, aunque
ejerció
comparativamente poca
lucha macabea, que fue
apoyada por los fariseos.
Los saduceos bajo los
romanos se convirtieron
en el partido favorable al
gobierno. En vista de que
ellos estaban satisfechos
con el presente, no
pensaban con mucha
ilusión acerca de una era
mesiánica futura
asunto de la
predestinación y del libre
albedrío de la voluntad
humana.
Fueron reprendidos por
juan el bautista Mat 3:7-10
influencia entre el
pueblo. Ellos resistieron
a la verdad del
evangelio y
persiguieron a los
apóstoles e iglesia.
ESCRIBAS
El término escriba
procede del latín scriba y
del hebreo so-fer, que se
traduce como secretario,
escribano o copista, y
alude a una persona
instruida.
En los días del
sacerdote Esdras
(538 a.C. al 432
a.C.)
Eran los copistas de las
Escrituras hebreas, muy
cuidadosos en su trabajo,
y a quienes les aterraban
los errores.
En efecto; La naturaleza
distintiva del oficio
comienza con Esdras,
quien se dio a la tarea de
enseñar la ley a los
exiliados que regresaron.
Al principio, esto
naturalmente recayó sobre
los sacerdotes, mas poco
a poco se levantó un
grupo separado de
estudiantes profesionales
quienes se dedicaron a la
preservación, transcripción
y exposición de la ley.
Los escribas no solo eran
responsables como
rabinos de las
aplicaciones teóricas de
la Ley y de la enseñanza
de ésta, sino que
también poseían
autoridad judicial para
dictar sentencias en
tribunales de justicia y en
el Sanedrín.
No recibían ningún pago
por juzgar y la Ley
prohibía los regalos o
sobornos, por lo que es
posible que fueran
remunerados únicamente
por enseñar la Ley.
con el transcurso del
tiempo se hicieron
extremadamente
meticulosos, hasta el
punto de que no solo
contaban las palabras
copiadas, sino incluso las
letras, ya que la lengua
hebrea sólo contaba con
consonantes hasta varios
siglos después de Cristo,
y omitir una sola letra
cambiaría con facilidad el
sentido de una palabra
Se dice que los escribas
religiosos limpiaban con
gran meticulosidad su
pluma antes de escribir
la palabra Elohim (Dios)
o Adonai (Señor).
En un principio los
sacerdotes eran a su vez
escribas (Esdras 7:1-6)
Los escribas de los días
previos al exilio eran
escritores o intérpretes
públicos, secretarios de
gobierno, y copistas de la
ley y otros documentos
(2Sa 8:17; 2Sa 20:25; 1Re
4:3; 2R 12:10; Pro 25:1;
Jer 8:8; Jer 36:18)
Maestros de la Ley o
versados en ella (Lucas
5:17 y 11:45)
Jueces
Realizaban actividades
totalmente diferentes a
la de jueces, con el fin
de obtener honorarios
los escribas se
convirtieron en los
celosos defensores de
la ley y los verdaderos
maestros de la gente
común.
HERODIANOS
No hay fecha
exacta de su
conformación , se
dice que fue un
grupo que surgió en
Israel bajo el
imperio romano
Un partido que se unió con
los fariseos para oponerse
a Jesús Aparentemente no
eran ni una secta religiosa
ni un partido político, sino
un grupo de judíos que
apoyaban la dinastía de los
Los herodianos eran un
partido político judío
adicto a los Herodes que
se unió con los fariseos
para oponerse a Jesús.
Otros opinan
que Aparentemente no
Un partido que se unió
con los fariseos para
oponerse a Jesús
Aparentemente no eran
ni una secta religiosa ni
un partido político, sino
un grupo de judíos que
apoyaban la dinastía de
Relación con los fariseos
como enemigos de Cristo
(Mateo 22:16; Marcos 3:6;
12:13
Mar 3:6 «Y salidos los
fariseos, tomaron consejo
con los herodianos
Los herodianos pues
constituían un partido
judío que favorecía a la
dinastía herodiana.
Eran personas que
apoyaban a Herodes
Antipas.
Herodes y, por lo mismo, el
gobierno romano
eran ni una secta religiosa
ni un partido político, sino
un grupo de judíos que
apoyaban la dinastía de
los Herodes (en este caso
Antipas) y que por lo
mismo tenian muchas
relaciones e influencias
con los herodes del
gobierno romano.
Aunque la mayoria de los
comentaristas aceptan
que eran un movimiento
politico de clase alta con
relaciones y poder.
los Herodes y, por lo
mismo, el gobierno
romano
Mar 12:13 “Y le enviaron
algunos de los fariseos y
de los herodianos,
Mat 22:16 “Y le enviaron
los discípulos de ellos con
los herodianos,
los herodianos
representaban a un
grupo de personas ricas
para quienes un
gobierno estable
significaba prosperidad
y seguridad
continuadas.
ESENIOS
(del griego «εσσηνοι»,
«εσσαιοι» u
«οσσαιοι»; essenoi,
essaioi, ossaioi
(197 a 142 a. C.).
El núcleo primitivo,
formado en las
primeras décadas
del siglo II a.C.,
probablemente
estuvo constituido
por familias
sacerdotales que
se situaron en la
oposición cuando
los asmoneos
convirtieron en
hereditario el sumo
pontificado y lo
asociaron a la
realeza.
Sus orígenes están
relacionados también con
la insurrección macabea y
se les considera una
escisión de los hasidim.
En el desierto de
Engaddi a orillas del mar
Muerto se situaban los
monasterios en los que
vivieron unos cuatro mil
hombres compartiendo
totalmente sus bienes,
dedicados en exclusiva al
culto y estudio de la
palabra de Dios.
Vivían al margen de la
vida religiosa. Los que
deseaban adherirse al
grupo tenían que pasar
por un período de prueba
y una especie de
noviciado. Después de
haberse comprometido
bajo solemne juramento
a observar la ley y regla
del grupo y a no divulgar
sus enseñanzas, podían
participar de los baños
rituales y los banquetes
sagrados.
Los esenios se creen
parte del "fiel remanente
de Yahvé", la verdadera
congregación de Israel,
fieles al Pacto.
Se creen los herederos
del pueblo judío en el
tiempo de Moisés que
salió al desierto
Sentían gran veneración
por la Ley y el Legislador
Daban mucha
importancia a la
angelología y pretendían
poseer dones proféticos
sobre la base de su
estudio de la Biblia y su
observancia de las
purificaciones.
Se creen los herederos
del pueblo judío en el
tiempo de Moisés que
salió al desierto. Por esto
salen al desierto, se
establecen, construyen
pequeñas ciudades y
esperan una nueva
revelación, un "Nuevo
Pacto", según las
profecías de Ezequiel 30,
31 y Deut 18,18.
Esperando al Mesías
salieron al desierto para
seguir "puros", para ser
fieles a Yahvé y al pacto
En sus oficios se leía y
explicaba la Toráh con
la misma exactitud que
entre los demás judíos.
Eran
extraordinariamente
estrictos en su
observancia del sábado
y enviaban sus
ofrendas al Templo a
pesar de que estaban
excluídos de él.
La secta poseía sus
propios libros y en los
escritos de loa antiguos
estudiaban qué cosas
podían beneficiar al
cuerpo y al espíritu,
concretamente a las
virtudes curativas de las
raíces medicinales y a
las propiedades de las
piedras.
Llevaban un calendario
diferente la de Jerusalén
y su actitud frente al
Templo era reservada
porque consideraban su
sacerdocio indigno.
ZELOTES
(Griego zeµloµteµs)
Año 6 después de
Cristo
El partido de los zelotes,
descrito por Josefo como
la “cuarta filosofía” entre
los judíos. Se les llamaba
zelotes porque seguían el
ejemplo de Matatías y sus
hijos y seguidores, que
manifestaron celo por la
ley de Dios cuando
Antíoco IV intentó suprimir
la religión judía (1 Mac.
2.24–27), y el ejemplo de
Finees, que evidenció un
celo parecido en
momentos de apostasía
en el desierto (Nm. 25.11;
Sal. 106.30.
El movimiento, no
mencionado como tal en el
Nuevo Testamento,
comenzó cuando Judas el
galileo encabezó una
sublevación contra los
romanos en el año 6
después de Cristo
Este grupo estuvo
involucrado en actos de
terrorismo y actividades
de guerrillas. Algunos
han señalado su
parecido en aspectos
teológicos con los
fariseos. También se ha
señalado su fanatismo
nacionalista y su
oposición a la ocupación
romana.
Los zelotes tomaron
parte activa en la gran
rebelión de 66–73
después de Cristo en
contra de los romanos,
siendo los últimos en ser
reducidos en su fortaleza
de Masada, cerca del
mar Muerto,
recientemente
investigada por los
arqueólogos. Simón debe
de haber sido miembro
del partido antes de
acudir a Jesús. El
fanatismo de los zelotes
contribuyó a
desencadenar la guerra
entre judíos y romanos.
En doctrina eran muy
parecidos a los fariseos a
causa de su
interpretación
nacionalista en extremo
del Antiguo Testamento,
y en espíritu eran como
los macabeos.
Su intenso deseo de un
reino independiente
pudiera, haber llevado a
algunos de ellos a buscar
la compañía de los
discípulos de Jesús. Por
lo menos a uno de ellos,
Simón, se distingue de
Simón Pedro por ser
llamado “el zelote”
Simón Pedro por ser
llamado “el zelote” (Lc.
6:15; Hch. 1:13).
El ejemplo de Finees, que
evidenció un celo parecido
en momentos de
apostasía en el desierto
(Nm. 25.11; Sal. 106.30.
A uno de los doce
apóstoles se le llama
Simón el Zelote como dice
la escritura en; Luc 6:15
Era un grupo
caracterizado por el
celo por Jehová o
Yahvé, la rigidez, la
radicalidad y la
vehemencia de su
integrismo religioso, al
pretender, incluso
mediante la violencia,
que el pueblo judío
retornase a la pura ley
mosaica (de Moisés)
para cumplir la voluntad
de Dios y también
obtener una completa
independencia nacional
(Judea) de los romanos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

CONF. EL PRODUCTO DE LA ORACIÓN Y DE SER LLENO DEL ESPÍRITU SANTO. "LAS 5 P"....
CONF. EL PRODUCTO DE LA ORACIÓN Y DE SER LLENO DEL ESPÍRITU SANTO. "LAS 5 P"....CONF. EL PRODUCTO DE LA ORACIÓN Y DE SER LLENO DEL ESPÍRITU SANTO. "LAS 5 P"....
CONF. EL PRODUCTO DE LA ORACIÓN Y DE SER LLENO DEL ESPÍRITU SANTO. "LAS 5 P"....
CPV
 
Exodo Jueces Reyes
Exodo Jueces ReyesExodo Jueces Reyes
Exodo Jueces Reyes
educarconjesus
 
Lección 8 | Las reformas de Josías | Escuela Sabática Power Point
Lección 8 | Las reformas de Josías | Escuela Sabática Power PointLección 8 | Las reformas de Josías | Escuela Sabática Power Point
Lección 8 | Las reformas de Josías | Escuela Sabática Power Point
jespadill
 
Mateo 16.13 28 quén es la roca
Mateo 16.13 28 quén es la rocaMateo 16.13 28 quén es la roca
Mateo 16.13 28 quén es la roca
Comparte la Biblia
 
Mentalidad de esclavo o de conquistador parte 1 (version lideres) 7 29-18
Mentalidad de esclavo o de conquistador parte 1 (version lideres) 7 29-18Mentalidad de esclavo o de conquistador parte 1 (version lideres) 7 29-18
Mentalidad de esclavo o de conquistador parte 1 (version lideres) 7 29-18
Centro de Vida Victoriosa (Iglesia)
 
CONF. LOS DESCENDIENTES DE LOS HIJOS DE NOÉ E HISTORIA Y GEOGRAFÍA BÍBLICA EN...
CONF. LOS DESCENDIENTES DE LOS HIJOS DE NOÉ E HISTORIA Y GEOGRAFÍA BÍBLICA EN...CONF. LOS DESCENDIENTES DE LOS HIJOS DE NOÉ E HISTORIA Y GEOGRAFÍA BÍBLICA EN...
CONF. LOS DESCENDIENTES DE LOS HIJOS DE NOÉ E HISTORIA Y GEOGRAFÍA BÍBLICA EN...
CPV
 
El plan de Dios en la vida de Samuel
El plan de Dios en la vida de Samuel El plan de Dios en la vida de Samuel
El plan de Dios en la vida de Samuel
amendezd
 
LOS VIVIENTES EN EL LIBRO DE LA VIDA
LOS VIVIENTES EN EL LIBRO DE LA VIDALOS VIVIENTES EN EL LIBRO DE LA VIDA
LOS VIVIENTES EN EL LIBRO DE LA VIDA
Carlos Sialer Horna
 
CONF. LA TORRE DE BABEL, LA CONFUSIÓN DE LENGUAS, LOS DESCENDIENTES DE SEM Y ...
CONF. LA TORRE DE BABEL, LA CONFUSIÓN DE LENGUAS, LOS DESCENDIENTES DE SEM Y ...CONF. LA TORRE DE BABEL, LA CONFUSIÓN DE LENGUAS, LOS DESCENDIENTES DE SEM Y ...
CONF. LA TORRE DE BABEL, LA CONFUSIÓN DE LENGUAS, LOS DESCENDIENTES DE SEM Y ...
CPV
 
El ayuno
El ayunoEl ayuno
Geografía bíblica
Geografía bíblicaGeografía bíblica
Geografía bíblica
Gonzalo Rendon
 
Sergio guzman resumen libro pagola aproximacion hist de jesús de nazaret.doc
Sergio guzman  resumen libro pagola aproximacion hist de jesús de nazaret.docSergio guzman  resumen libro pagola aproximacion hist de jesús de nazaret.doc
Sergio guzman resumen libro pagola aproximacion hist de jesús de nazaret.doc
Teolide Maria Trevisan
 
16 nietos de Noe geografia biblica
16 nietos de Noe geografia biblica16 nietos de Noe geografia biblica
16 nietos de Noe geografia biblica
edi venezuela
 
Palestina en tiempos de jesús
Palestina en tiempos de jesúsPalestina en tiempos de jesús
Palestina en tiempos de jesús
edosso
 
Apocalipsis 2 - Las siete iglesias profeticas (Tema 83).pdf
Apocalipsis 2 - Las siete iglesias profeticas (Tema 83).pdfApocalipsis 2 - Las siete iglesias profeticas (Tema 83).pdf
Apocalipsis 2 - Las siete iglesias profeticas (Tema 83).pdf
google
 
31. cuestionario génesis 15.1-6 la herencia y los herederos de abraham
31.  cuestionario génesis 15.1-6 la herencia y los herederos de abraham31.  cuestionario génesis 15.1-6 la herencia y los herederos de abraham
31. cuestionario génesis 15.1-6 la herencia y los herederos de abraham
Comparte la Biblia
 
Lecciones que aprendemos del rey asa
Lecciones que aprendemos del rey asaLecciones que aprendemos del rey asa
Lecciones que aprendemos del rey asa
Raul Ccrs
 
EL ERROR DE TRADUCIR LOS NOMBRES PROPIOS
EL ERROR DE TRADUCIR LOS NOMBRES PROPIOSEL ERROR DE TRADUCIR LOS NOMBRES PROPIOS
EL ERROR DE TRADUCIR LOS NOMBRES PROPIOS
Ricardo Mojica
 
De la-higuera-aprended-fabrios
De la-higuera-aprended-fabriosDe la-higuera-aprended-fabrios
De la-higuera-aprended-fabrios
Paul Androne
 
Biblia
BibliaBiblia
Biblia
millyjose
 

La actualidad más candente (20)

CONF. EL PRODUCTO DE LA ORACIÓN Y DE SER LLENO DEL ESPÍRITU SANTO. "LAS 5 P"....
CONF. EL PRODUCTO DE LA ORACIÓN Y DE SER LLENO DEL ESPÍRITU SANTO. "LAS 5 P"....CONF. EL PRODUCTO DE LA ORACIÓN Y DE SER LLENO DEL ESPÍRITU SANTO. "LAS 5 P"....
CONF. EL PRODUCTO DE LA ORACIÓN Y DE SER LLENO DEL ESPÍRITU SANTO. "LAS 5 P"....
 
Exodo Jueces Reyes
Exodo Jueces ReyesExodo Jueces Reyes
Exodo Jueces Reyes
 
Lección 8 | Las reformas de Josías | Escuela Sabática Power Point
Lección 8 | Las reformas de Josías | Escuela Sabática Power PointLección 8 | Las reformas de Josías | Escuela Sabática Power Point
Lección 8 | Las reformas de Josías | Escuela Sabática Power Point
 
Mateo 16.13 28 quén es la roca
Mateo 16.13 28 quén es la rocaMateo 16.13 28 quén es la roca
Mateo 16.13 28 quén es la roca
 
Mentalidad de esclavo o de conquistador parte 1 (version lideres) 7 29-18
Mentalidad de esclavo o de conquistador parte 1 (version lideres) 7 29-18Mentalidad de esclavo o de conquistador parte 1 (version lideres) 7 29-18
Mentalidad de esclavo o de conquistador parte 1 (version lideres) 7 29-18
 
CONF. LOS DESCENDIENTES DE LOS HIJOS DE NOÉ E HISTORIA Y GEOGRAFÍA BÍBLICA EN...
CONF. LOS DESCENDIENTES DE LOS HIJOS DE NOÉ E HISTORIA Y GEOGRAFÍA BÍBLICA EN...CONF. LOS DESCENDIENTES DE LOS HIJOS DE NOÉ E HISTORIA Y GEOGRAFÍA BÍBLICA EN...
CONF. LOS DESCENDIENTES DE LOS HIJOS DE NOÉ E HISTORIA Y GEOGRAFÍA BÍBLICA EN...
 
El plan de Dios en la vida de Samuel
El plan de Dios en la vida de Samuel El plan de Dios en la vida de Samuel
El plan de Dios en la vida de Samuel
 
LOS VIVIENTES EN EL LIBRO DE LA VIDA
LOS VIVIENTES EN EL LIBRO DE LA VIDALOS VIVIENTES EN EL LIBRO DE LA VIDA
LOS VIVIENTES EN EL LIBRO DE LA VIDA
 
CONF. LA TORRE DE BABEL, LA CONFUSIÓN DE LENGUAS, LOS DESCENDIENTES DE SEM Y ...
CONF. LA TORRE DE BABEL, LA CONFUSIÓN DE LENGUAS, LOS DESCENDIENTES DE SEM Y ...CONF. LA TORRE DE BABEL, LA CONFUSIÓN DE LENGUAS, LOS DESCENDIENTES DE SEM Y ...
CONF. LA TORRE DE BABEL, LA CONFUSIÓN DE LENGUAS, LOS DESCENDIENTES DE SEM Y ...
 
El ayuno
El ayunoEl ayuno
El ayuno
 
Geografía bíblica
Geografía bíblicaGeografía bíblica
Geografía bíblica
 
Sergio guzman resumen libro pagola aproximacion hist de jesús de nazaret.doc
Sergio guzman  resumen libro pagola aproximacion hist de jesús de nazaret.docSergio guzman  resumen libro pagola aproximacion hist de jesús de nazaret.doc
Sergio guzman resumen libro pagola aproximacion hist de jesús de nazaret.doc
 
16 nietos de Noe geografia biblica
16 nietos de Noe geografia biblica16 nietos de Noe geografia biblica
16 nietos de Noe geografia biblica
 
Palestina en tiempos de jesús
Palestina en tiempos de jesúsPalestina en tiempos de jesús
Palestina en tiempos de jesús
 
Apocalipsis 2 - Las siete iglesias profeticas (Tema 83).pdf
Apocalipsis 2 - Las siete iglesias profeticas (Tema 83).pdfApocalipsis 2 - Las siete iglesias profeticas (Tema 83).pdf
Apocalipsis 2 - Las siete iglesias profeticas (Tema 83).pdf
 
31. cuestionario génesis 15.1-6 la herencia y los herederos de abraham
31.  cuestionario génesis 15.1-6 la herencia y los herederos de abraham31.  cuestionario génesis 15.1-6 la herencia y los herederos de abraham
31. cuestionario génesis 15.1-6 la herencia y los herederos de abraham
 
Lecciones que aprendemos del rey asa
Lecciones que aprendemos del rey asaLecciones que aprendemos del rey asa
Lecciones que aprendemos del rey asa
 
EL ERROR DE TRADUCIR LOS NOMBRES PROPIOS
EL ERROR DE TRADUCIR LOS NOMBRES PROPIOSEL ERROR DE TRADUCIR LOS NOMBRES PROPIOS
EL ERROR DE TRADUCIR LOS NOMBRES PROPIOS
 
De la-higuera-aprended-fabrios
De la-higuera-aprended-fabriosDe la-higuera-aprended-fabrios
De la-higuera-aprended-fabrios
 
Biblia
BibliaBiblia
Biblia
 

Similar a Grupos politicos de israel

Grupos religiosos y politicos en los tiempos de jesus
Grupos religiosos y politicos en los tiempos de jesusGrupos religiosos y politicos en los tiempos de jesus
Grupos religiosos y politicos en los tiempos de jesus
Omar Antonio Marrugo Espitia
 
Maestros de la ley
Maestros de la leyMaestros de la ley
Maestros de la ley
Agustina Torres
 
10-03-PYR- PREGUNTA - UN ISRAELITA, UN JUDÍO, JUDÍO-MESIÁNICOS, NAZARENOS, ET...
10-03-PYR- PREGUNTA - UN ISRAELITA, UN JUDÍO, JUDÍO-MESIÁNICOS, NAZARENOS, ET...10-03-PYR- PREGUNTA - UN ISRAELITA, UN JUDÍO, JUDÍO-MESIÁNICOS, NAZARENOS, ET...
10-03-PYR- PREGUNTA - UN ISRAELITA, UN JUDÍO, JUDÍO-MESIÁNICOS, NAZARENOS, ET...
Regresando a las Raices de la Fe
 
06-07-PYR-PREGUNTA - QUE PASO EN LOS 500 AÑOS QUE NO HUBO PROFESIA.pdf
06-07-PYR-PREGUNTA - QUE PASO EN LOS 500 AÑOS QUE NO HUBO PROFESIA.pdf06-07-PYR-PREGUNTA - QUE PASO EN LOS 500 AÑOS QUE NO HUBO PROFESIA.pdf
06-07-PYR-PREGUNTA - QUE PASO EN LOS 500 AÑOS QUE NO HUBO PROFESIA.pdf
Regresando a las Raices de la Fe
 
06-07-PYR-PREGUNTA - QUE PASO EN LOS 500 AÑOS QUE NO HUBO PROFESIA.pdf
06-07-PYR-PREGUNTA - QUE PASO EN LOS 500 AÑOS QUE NO HUBO PROFESIA.pdf06-07-PYR-PREGUNTA - QUE PASO EN LOS 500 AÑOS QUE NO HUBO PROFESIA.pdf
06-07-PYR-PREGUNTA - QUE PASO EN LOS 500 AÑOS QUE NO HUBO PROFESIA.pdf
Regresando a las Raices de la Fe
 
AIN - 06 - 09 - PREGUNTA - QUE PASO EN LOS 500 AÑOS QUE NO HUBO PROFECÍA _.pdf
AIN - 06 - 09 - PREGUNTA - QUE PASO EN LOS 500 AÑOS QUE NO HUBO PROFECÍA _.pdfAIN - 06 - 09 - PREGUNTA - QUE PASO EN LOS 500 AÑOS QUE NO HUBO PROFECÍA _.pdf
AIN - 06 - 09 - PREGUNTA - QUE PASO EN LOS 500 AÑOS QUE NO HUBO PROFECÍA _.pdf
Regresando a las Raices de la Fe
 
4 y 5 Judios.pptx
4 y 5 Judios.pptx4 y 5 Judios.pptx
4 y 5 Judios.pptx
AfsQitsJh
 
El Ambiente de Jesús
El Ambiente de JesúsEl Ambiente de Jesús
El Ambiente de Jesús
Alfredo Astudillo Cornejo
 
La levadura de los fariseos
La  levadura de los fariseosLa  levadura de los fariseos
La levadura de los fariseos
Erick Trujillo
 
4. Patrística
4. Patrística4. Patrística
4. Patrística
Cristina
 
En los tiempos de jesus
En los tiempos de jesusEn los tiempos de jesus
En los tiempos de jesus
Francis3333
 
Cuestionarios del libro se hizo hombre
Cuestionarios del libro se hizo hombreCuestionarios del libro se hizo hombre
Cuestionarios del libro se hizo hombre
ESTANZUR-YAHVEH GR
 
Las Raices del Cristianismo
Las Raices del CristianismoLas Raices del Cristianismo
Las Raices del Cristianismo
antso
 
AIN - 10 - 06 - PREGUNTA - UN ISRAELITA, UN JUDÍO, JUDÍO-MESIÁNICOS, NAZARENO...
AIN - 10 - 06 - PREGUNTA - UN ISRAELITA, UN JUDÍO, JUDÍO-MESIÁNICOS, NAZARENO...AIN - 10 - 06 - PREGUNTA - UN ISRAELITA, UN JUDÍO, JUDÍO-MESIÁNICOS, NAZARENO...
AIN - 10 - 06 - PREGUNTA - UN ISRAELITA, UN JUDÍO, JUDÍO-MESIÁNICOS, NAZARENO...
Regresando a las Raices de la Fe
 
Instituciones,religiones en palestinas en tiempos de jesus
Instituciones,religiones en palestinas en tiempos de jesusInstituciones,religiones en palestinas en tiempos de jesus
Instituciones,religiones en palestinas en tiempos de jesus
lslsls
 
LAS RELIGIONES
LAS RELIGIONESLAS RELIGIONES
LAS RELIGIONES
nuriya
 
05-22-2-PYR PREGUNTA - PORQUE USTEDES SE AUTODENOMINAN NAZARENOS.pdf
05-22-2-PYR PREGUNTA - PORQUE USTEDES SE AUTODENOMINAN NAZARENOS.pdf05-22-2-PYR PREGUNTA - PORQUE USTEDES SE AUTODENOMINAN NAZARENOS.pdf
05-22-2-PYR PREGUNTA - PORQUE USTEDES SE AUTODENOMINAN NAZARENOS.pdf
Regresando a las Raices de la Fe
 
05-22-2-PYR PREGUNTA - PORQUE USTEDES SE AUTODENOMINAN NAZARENOS.pdf
05-22-2-PYR PREGUNTA - PORQUE USTEDES SE AUTODENOMINAN NAZARENOS.pdf05-22-2-PYR PREGUNTA - PORQUE USTEDES SE AUTODENOMINAN NAZARENOS.pdf
05-22-2-PYR PREGUNTA - PORQUE USTEDES SE AUTODENOMINAN NAZARENOS.pdf
Regresando a las Raices de la Fe
 
Los evangelios
Los evangeliosLos evangelios
AIN - 04 - 10 - PREGUNTA - PORQUE USTEDES SE AUTODENOMINAN NAZARENOS.pdf
AIN - 04 - 10 - PREGUNTA - PORQUE USTEDES SE AUTODENOMINAN NAZARENOS.pdfAIN - 04 - 10 - PREGUNTA - PORQUE USTEDES SE AUTODENOMINAN NAZARENOS.pdf
AIN - 04 - 10 - PREGUNTA - PORQUE USTEDES SE AUTODENOMINAN NAZARENOS.pdf
Regresando a las Raices de la Fe
 

Similar a Grupos politicos de israel (20)

Grupos religiosos y politicos en los tiempos de jesus
Grupos religiosos y politicos en los tiempos de jesusGrupos religiosos y politicos en los tiempos de jesus
Grupos religiosos y politicos en los tiempos de jesus
 
Maestros de la ley
Maestros de la leyMaestros de la ley
Maestros de la ley
 
10-03-PYR- PREGUNTA - UN ISRAELITA, UN JUDÍO, JUDÍO-MESIÁNICOS, NAZARENOS, ET...
10-03-PYR- PREGUNTA - UN ISRAELITA, UN JUDÍO, JUDÍO-MESIÁNICOS, NAZARENOS, ET...10-03-PYR- PREGUNTA - UN ISRAELITA, UN JUDÍO, JUDÍO-MESIÁNICOS, NAZARENOS, ET...
10-03-PYR- PREGUNTA - UN ISRAELITA, UN JUDÍO, JUDÍO-MESIÁNICOS, NAZARENOS, ET...
 
06-07-PYR-PREGUNTA - QUE PASO EN LOS 500 AÑOS QUE NO HUBO PROFESIA.pdf
06-07-PYR-PREGUNTA - QUE PASO EN LOS 500 AÑOS QUE NO HUBO PROFESIA.pdf06-07-PYR-PREGUNTA - QUE PASO EN LOS 500 AÑOS QUE NO HUBO PROFESIA.pdf
06-07-PYR-PREGUNTA - QUE PASO EN LOS 500 AÑOS QUE NO HUBO PROFESIA.pdf
 
06-07-PYR-PREGUNTA - QUE PASO EN LOS 500 AÑOS QUE NO HUBO PROFESIA.pdf
06-07-PYR-PREGUNTA - QUE PASO EN LOS 500 AÑOS QUE NO HUBO PROFESIA.pdf06-07-PYR-PREGUNTA - QUE PASO EN LOS 500 AÑOS QUE NO HUBO PROFESIA.pdf
06-07-PYR-PREGUNTA - QUE PASO EN LOS 500 AÑOS QUE NO HUBO PROFESIA.pdf
 
AIN - 06 - 09 - PREGUNTA - QUE PASO EN LOS 500 AÑOS QUE NO HUBO PROFECÍA _.pdf
AIN - 06 - 09 - PREGUNTA - QUE PASO EN LOS 500 AÑOS QUE NO HUBO PROFECÍA _.pdfAIN - 06 - 09 - PREGUNTA - QUE PASO EN LOS 500 AÑOS QUE NO HUBO PROFECÍA _.pdf
AIN - 06 - 09 - PREGUNTA - QUE PASO EN LOS 500 AÑOS QUE NO HUBO PROFECÍA _.pdf
 
4 y 5 Judios.pptx
4 y 5 Judios.pptx4 y 5 Judios.pptx
4 y 5 Judios.pptx
 
El Ambiente de Jesús
El Ambiente de JesúsEl Ambiente de Jesús
El Ambiente de Jesús
 
La levadura de los fariseos
La  levadura de los fariseosLa  levadura de los fariseos
La levadura de los fariseos
 
4. Patrística
4. Patrística4. Patrística
4. Patrística
 
En los tiempos de jesus
En los tiempos de jesusEn los tiempos de jesus
En los tiempos de jesus
 
Cuestionarios del libro se hizo hombre
Cuestionarios del libro se hizo hombreCuestionarios del libro se hizo hombre
Cuestionarios del libro se hizo hombre
 
Las Raices del Cristianismo
Las Raices del CristianismoLas Raices del Cristianismo
Las Raices del Cristianismo
 
AIN - 10 - 06 - PREGUNTA - UN ISRAELITA, UN JUDÍO, JUDÍO-MESIÁNICOS, NAZARENO...
AIN - 10 - 06 - PREGUNTA - UN ISRAELITA, UN JUDÍO, JUDÍO-MESIÁNICOS, NAZARENO...AIN - 10 - 06 - PREGUNTA - UN ISRAELITA, UN JUDÍO, JUDÍO-MESIÁNICOS, NAZARENO...
AIN - 10 - 06 - PREGUNTA - UN ISRAELITA, UN JUDÍO, JUDÍO-MESIÁNICOS, NAZARENO...
 
Instituciones,religiones en palestinas en tiempos de jesus
Instituciones,religiones en palestinas en tiempos de jesusInstituciones,religiones en palestinas en tiempos de jesus
Instituciones,religiones en palestinas en tiempos de jesus
 
LAS RELIGIONES
LAS RELIGIONESLAS RELIGIONES
LAS RELIGIONES
 
05-22-2-PYR PREGUNTA - PORQUE USTEDES SE AUTODENOMINAN NAZARENOS.pdf
05-22-2-PYR PREGUNTA - PORQUE USTEDES SE AUTODENOMINAN NAZARENOS.pdf05-22-2-PYR PREGUNTA - PORQUE USTEDES SE AUTODENOMINAN NAZARENOS.pdf
05-22-2-PYR PREGUNTA - PORQUE USTEDES SE AUTODENOMINAN NAZARENOS.pdf
 
05-22-2-PYR PREGUNTA - PORQUE USTEDES SE AUTODENOMINAN NAZARENOS.pdf
05-22-2-PYR PREGUNTA - PORQUE USTEDES SE AUTODENOMINAN NAZARENOS.pdf05-22-2-PYR PREGUNTA - PORQUE USTEDES SE AUTODENOMINAN NAZARENOS.pdf
05-22-2-PYR PREGUNTA - PORQUE USTEDES SE AUTODENOMINAN NAZARENOS.pdf
 
Los evangelios
Los evangeliosLos evangelios
Los evangelios
 
AIN - 04 - 10 - PREGUNTA - PORQUE USTEDES SE AUTODENOMINAN NAZARENOS.pdf
AIN - 04 - 10 - PREGUNTA - PORQUE USTEDES SE AUTODENOMINAN NAZARENOS.pdfAIN - 04 - 10 - PREGUNTA - PORQUE USTEDES SE AUTODENOMINAN NAZARENOS.pdf
AIN - 04 - 10 - PREGUNTA - PORQUE USTEDES SE AUTODENOMINAN NAZARENOS.pdf
 

Último

SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 

Último (20)

SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 

Grupos politicos de israel

  • 1. Presentado por: Jhon Kevin Mariño IBP Cusules Jairo Fernández NOMBRES DEL GRUPO FECHAS DE EXISTENCIA ORIGEN SEGMENTO SOCIAL CREENCIAS REFERENCIAS BIBLICAS OFICIO FARISEOS “El origen de la palabra ‘fariseos’ lo tenemos en hebreos ‘PERUSIM’ y en el griego ‘PHARISAO’, del cual se deriva nuestra actual palabra castellana ‘FARISEO’. Que en su forma semítica el significado es: separado, aparte o separatista”. El grupo atribuía su inicio al período de la cautividad babilónica (587 a. C.-536 a. C.). Se definieron como partido durante la revuelta de los macabeos contra los invasores seleucidas (167 – 165 a.C.) Algunos sitúan su origen durante la dominación persa o los consideraban sucesores de los hasidim que significa amados por Dios, o leales a Dios. (devotos). se fortalecen durante el reinado de Juan Hircano (135 a. de J.C.). Generalmente el término “FARISEO” se utiliza en plural más que en singular. Según el HISTORIADOR JOSEFO, en su momento de mayor popularidad había más de 6.000 fariseos. los fariseos fueron, por mucho, los más influyentes. Durante el ministerio de Jesús, los fariseos eran un grupo religioso que siempre se oponían en sus enseñanzas. Era la secta predominante y de mayor influencia en el pueblo judío. 1.- Creían que Dios controlaba todas las cosas, 2.- Creían en la resurrección de los muertos 3.- Creían en una vida después de la vida. 4.- Creían en la existencia de ángeles y demonios 5.- Creían en la resurrección y en el mundo espiritual. Gamaliel Hechos 5:34-39 Saulo De Tarso Filipenses 3:5 Contradicción A Jesús Mateo 12:24-28 Defensa De La Resurrección Hechos 23:8 A.- Ayuno y oración. B.- Las limosnas. C.- Se sentían orgullosos de pertenecer a la raza judía, ser hijos de Abraham. D.- Esta actitud les incapacitó para ser recibidos al bautismo de Juan E.- Se guardaban a sí mismos de no “contaminarse”- F.- Aceptaban el divorcio. SADUCEOS SADUCEOS (lat. «Sadducaei»; gr. «Saddoukaioi»). Partido judío opuesto a los fariseos. La casa sacerdotal de Sadoc estaba a la cabeza del judaísmo en los siglos IV y III a.C., bajo la dominación persa y griega. Según los rabinos, el partido provenía de un hombre llamado Sadoc, que vivió alrededor del año 300 a.C., y que hubiera sido su fundador. La raíz de la palabra significa ser justo. A juzgar por la etimología, este nombre deriva del nombre propio Sadoc, frecuentemente escrito Saddouk en gr Los saduceos eran el partido político de los sacerdotes judíos aristócratas desde el tiempo de los macabeos hasta la caída final del Estado judío. Ellos llegaron a ser los líderes del movimiento helenizante que comenzó con Alejandro el Grande. Por causa de su simpatía hacia la política de Antíoco Epífanes, ellos no tomaron parte en la 1. Se atenían únicamente a la ley escrita y rechazaron las tradiciones de los fariseos. 2.negación de la resurrección del cuerpo 3.negaron la existencia de los ángeles y de los espíritus 4. Los saduceos se diferenciaban tanto de los fariseos como de los esenios acerca del Sodoc: 2 Sam. 8:17 Política Hch. 5:17 Acuden a juan el bautista Mt. 3:7 No creían en los patriarcas (Mat 22:23; Mar 12:18; Luk 20:27; Hech 23:8; comparar Hech 4:1- 2). Negaron la existencia de angeles Hech 23:8 Los saduceos eran relativamente poco numerosos, pero eran personas de elevada instrucción y en su mayor parte ricos, influyentes y poseedores de altas funciones públicas. Fue uno de los partidos religiosos que existió entre los judíos en los días de Cristo y de la iglesia primitiva, aunque ejerció comparativamente poca
  • 2. lucha macabea, que fue apoyada por los fariseos. Los saduceos bajo los romanos se convirtieron en el partido favorable al gobierno. En vista de que ellos estaban satisfechos con el presente, no pensaban con mucha ilusión acerca de una era mesiánica futura asunto de la predestinación y del libre albedrío de la voluntad humana. Fueron reprendidos por juan el bautista Mat 3:7-10 influencia entre el pueblo. Ellos resistieron a la verdad del evangelio y persiguieron a los apóstoles e iglesia. ESCRIBAS El término escriba procede del latín scriba y del hebreo so-fer, que se traduce como secretario, escribano o copista, y alude a una persona instruida. En los días del sacerdote Esdras (538 a.C. al 432 a.C.) Eran los copistas de las Escrituras hebreas, muy cuidadosos en su trabajo, y a quienes les aterraban los errores. En efecto; La naturaleza distintiva del oficio comienza con Esdras, quien se dio a la tarea de enseñar la ley a los exiliados que regresaron. Al principio, esto naturalmente recayó sobre los sacerdotes, mas poco a poco se levantó un grupo separado de estudiantes profesionales quienes se dedicaron a la preservación, transcripción y exposición de la ley. Los escribas no solo eran responsables como rabinos de las aplicaciones teóricas de la Ley y de la enseñanza de ésta, sino que también poseían autoridad judicial para dictar sentencias en tribunales de justicia y en el Sanedrín. No recibían ningún pago por juzgar y la Ley prohibía los regalos o sobornos, por lo que es posible que fueran remunerados únicamente por enseñar la Ley. con el transcurso del tiempo se hicieron extremadamente meticulosos, hasta el punto de que no solo contaban las palabras copiadas, sino incluso las letras, ya que la lengua hebrea sólo contaba con consonantes hasta varios siglos después de Cristo, y omitir una sola letra cambiaría con facilidad el sentido de una palabra Se dice que los escribas religiosos limpiaban con gran meticulosidad su pluma antes de escribir la palabra Elohim (Dios) o Adonai (Señor). En un principio los sacerdotes eran a su vez escribas (Esdras 7:1-6) Los escribas de los días previos al exilio eran escritores o intérpretes públicos, secretarios de gobierno, y copistas de la ley y otros documentos (2Sa 8:17; 2Sa 20:25; 1Re 4:3; 2R 12:10; Pro 25:1; Jer 8:8; Jer 36:18) Maestros de la Ley o versados en ella (Lucas 5:17 y 11:45) Jueces Realizaban actividades totalmente diferentes a la de jueces, con el fin de obtener honorarios los escribas se convirtieron en los celosos defensores de la ley y los verdaderos maestros de la gente común. HERODIANOS No hay fecha exacta de su conformación , se dice que fue un grupo que surgió en Israel bajo el imperio romano Un partido que se unió con los fariseos para oponerse a Jesús Aparentemente no eran ni una secta religiosa ni un partido político, sino un grupo de judíos que apoyaban la dinastía de los Los herodianos eran un partido político judío adicto a los Herodes que se unió con los fariseos para oponerse a Jesús. Otros opinan que Aparentemente no Un partido que se unió con los fariseos para oponerse a Jesús Aparentemente no eran ni una secta religiosa ni un partido político, sino un grupo de judíos que apoyaban la dinastía de Relación con los fariseos como enemigos de Cristo (Mateo 22:16; Marcos 3:6; 12:13 Mar 3:6 «Y salidos los fariseos, tomaron consejo con los herodianos Los herodianos pues constituían un partido judío que favorecía a la dinastía herodiana. Eran personas que apoyaban a Herodes Antipas.
  • 3. Herodes y, por lo mismo, el gobierno romano eran ni una secta religiosa ni un partido político, sino un grupo de judíos que apoyaban la dinastía de los Herodes (en este caso Antipas) y que por lo mismo tenian muchas relaciones e influencias con los herodes del gobierno romano. Aunque la mayoria de los comentaristas aceptan que eran un movimiento politico de clase alta con relaciones y poder. los Herodes y, por lo mismo, el gobierno romano Mar 12:13 “Y le enviaron algunos de los fariseos y de los herodianos, Mat 22:16 “Y le enviaron los discípulos de ellos con los herodianos, los herodianos representaban a un grupo de personas ricas para quienes un gobierno estable significaba prosperidad y seguridad continuadas. ESENIOS (del griego «εσσηνοι», «εσσαιοι» u «οσσαιοι»; essenoi, essaioi, ossaioi (197 a 142 a. C.). El núcleo primitivo, formado en las primeras décadas del siglo II a.C., probablemente estuvo constituido por familias sacerdotales que se situaron en la oposición cuando los asmoneos convirtieron en hereditario el sumo pontificado y lo asociaron a la realeza. Sus orígenes están relacionados también con la insurrección macabea y se les considera una escisión de los hasidim. En el desierto de Engaddi a orillas del mar Muerto se situaban los monasterios en los que vivieron unos cuatro mil hombres compartiendo totalmente sus bienes, dedicados en exclusiva al culto y estudio de la palabra de Dios. Vivían al margen de la vida religiosa. Los que deseaban adherirse al grupo tenían que pasar por un período de prueba y una especie de noviciado. Después de haberse comprometido bajo solemne juramento a observar la ley y regla del grupo y a no divulgar sus enseñanzas, podían participar de los baños rituales y los banquetes sagrados. Los esenios se creen parte del "fiel remanente de Yahvé", la verdadera congregación de Israel, fieles al Pacto. Se creen los herederos del pueblo judío en el tiempo de Moisés que salió al desierto Sentían gran veneración por la Ley y el Legislador Daban mucha importancia a la angelología y pretendían poseer dones proféticos sobre la base de su estudio de la Biblia y su observancia de las purificaciones. Se creen los herederos del pueblo judío en el tiempo de Moisés que salió al desierto. Por esto salen al desierto, se establecen, construyen pequeñas ciudades y esperan una nueva revelación, un "Nuevo Pacto", según las profecías de Ezequiel 30, 31 y Deut 18,18. Esperando al Mesías salieron al desierto para seguir "puros", para ser fieles a Yahvé y al pacto En sus oficios se leía y explicaba la Toráh con la misma exactitud que entre los demás judíos. Eran extraordinariamente estrictos en su observancia del sábado y enviaban sus ofrendas al Templo a pesar de que estaban excluídos de él. La secta poseía sus propios libros y en los escritos de loa antiguos estudiaban qué cosas podían beneficiar al cuerpo y al espíritu, concretamente a las virtudes curativas de las raíces medicinales y a las propiedades de las piedras.
  • 4. Llevaban un calendario diferente la de Jerusalén y su actitud frente al Templo era reservada porque consideraban su sacerdocio indigno. ZELOTES (Griego zeµloµteµs) Año 6 después de Cristo El partido de los zelotes, descrito por Josefo como la “cuarta filosofía” entre los judíos. Se les llamaba zelotes porque seguían el ejemplo de Matatías y sus hijos y seguidores, que manifestaron celo por la ley de Dios cuando Antíoco IV intentó suprimir la religión judía (1 Mac. 2.24–27), y el ejemplo de Finees, que evidenció un celo parecido en momentos de apostasía en el desierto (Nm. 25.11; Sal. 106.30. El movimiento, no mencionado como tal en el Nuevo Testamento, comenzó cuando Judas el galileo encabezó una sublevación contra los romanos en el año 6 después de Cristo Este grupo estuvo involucrado en actos de terrorismo y actividades de guerrillas. Algunos han señalado su parecido en aspectos teológicos con los fariseos. También se ha señalado su fanatismo nacionalista y su oposición a la ocupación romana. Los zelotes tomaron parte activa en la gran rebelión de 66–73 después de Cristo en contra de los romanos, siendo los últimos en ser reducidos en su fortaleza de Masada, cerca del mar Muerto, recientemente investigada por los arqueólogos. Simón debe de haber sido miembro del partido antes de acudir a Jesús. El fanatismo de los zelotes contribuyó a desencadenar la guerra entre judíos y romanos. En doctrina eran muy parecidos a los fariseos a causa de su interpretación nacionalista en extremo del Antiguo Testamento, y en espíritu eran como los macabeos. Su intenso deseo de un reino independiente pudiera, haber llevado a algunos de ellos a buscar la compañía de los discípulos de Jesús. Por lo menos a uno de ellos, Simón, se distingue de Simón Pedro por ser llamado “el zelote” Simón Pedro por ser llamado “el zelote” (Lc. 6:15; Hch. 1:13). El ejemplo de Finees, que evidenció un celo parecido en momentos de apostasía en el desierto (Nm. 25.11; Sal. 106.30. A uno de los doce apóstoles se le llama Simón el Zelote como dice la escritura en; Luc 6:15 Era un grupo caracterizado por el celo por Jehová o Yahvé, la rigidez, la radicalidad y la vehemencia de su integrismo religioso, al pretender, incluso mediante la violencia, que el pueblo judío retornase a la pura ley mosaica (de Moisés) para cumplir la voluntad de Dios y también obtener una completa independencia nacional (Judea) de los romanos.