SlideShare una empresa de Scribd logo
VILLA MARIA ACADEMY
                   LENGUA CASTELLANA Y COMUNICACIÓN
                                 NIVEL 1O
                           Guía de aplicación n°2



I.- Realice una descripción topográfica del lugar en que vives actualmente.

………………………………………………………………………………………………………….

………………………………………………………………………………………………………….

………………………………………………………………………………………………………….

………………………………………………………………………………………………………….

………………………………………………………………………………………………………….

………………………………………………………………………………………………………….

………………………………………………………………………………………………………….

II:- Recuerde que la caracterización puede dar paso a un retrato y éste puede ser
laudatorio (alabar) o satírico (burla).

Haga su propio retrato, tomando prestada la estructura de Nicanor Parra.


De estatura mediana,                            ...........................................................................
Con voz ni delgada ni gruesa,                   ...........................................................................
Hijo mayor de profesor primario                 ...........................................................................
Y de una modista de trastienda;                 ...........................................................................
Flaco de nacimiento                             ...........................................................................
Aunque devoto de la buena mesa;                 ...........................................................................
De mejillas escuálidas                          ...........................................................................
Y de más bien abundantes orejas;                ...........................................................................
Con un rostro cuadrado                          ...........................................................................
En que los ojos se abren apenas                 ...........................................................................
Y una nariz de boxeador mulato                  ...........................................................................
Baja a la boca de ídolo azteca                  ...........................................................................
-Todo esto bañado                               ...........................................................................
Por una luz entre irónica y pérfida-            ...........................................................................
Ni muy listo ni tonto de remate                 ...........................................................................
Fui lo que fui: una mezcla                      ...........................................................................
De vinagre y de aceite de comer                 ...........................................................................
¡Un embutido de ángel y bestia!                 ...........................................................................




                       Departamento de Lenguaje y comunicación                  1 de 2
III. Redacte.

Junto a su compañera redacte cada uno de los siguientes temas propuestos.

1.- Definan un objeto, estableciendo las propiedades esenciales. ¿Qué es un televisor?

2.- Describan el objeto. Señalen su estado o cualidades. ¿Cómo es mi televisor?

3.- Caractericen a quien pueda poseer dicho objeto. ¿Cómo soy yo?

4.- Narren una historia que exprese la importancia o el hallazgo del objeto en relación con
la persona caracterizada, presentando una sucesión de acciones. ¿Cómo escogimos o
compramos mi televisor?

5.- Comenten la enseñanza o la importancia de la historia narrada. ¿Qué opinas de lo
narrado?

………………………………………………………………………………………………………….

………………………………………………………………………………………………………….

………………………………………………………………………………………………………….

………………………………………………………………………………………………………….

………………………………………………………………………………………………………….

………………………………………………………………………………………………………….

………………………………………………………………………………………………………….

………………………………………………………………………………………………………….

………………………………………………………………………………………………………….

………………………………………………………………………………………………………….

………………………………………………………………………………………………………….

………………………………………………………………………………………………………….

………………………………………………………………………………………………………….

………………………………………………………………………………………………………….

………………………………………………………………………………………………………….

………………………………………………………………………………………………………….

………………………………………………………………………………………………………….

………………………………………………………………………………………………………….

………………………………………………………………………………………………………….

………………………………………………………………………………………………………….

………………………………………………………………………………………………………….



                      Departamento de Lenguaje y comunicación    2 de 2

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Nicolás guillén. poemas
Nicolás guillén. poemasNicolás guillén. poemas
Nicolás guillén. poemas
solobrother
 
El Templo Mayor de México Tenochtitlan
El Templo Mayor de México TenochtitlanEl Templo Mayor de México Tenochtitlan
El Templo Mayor de México Tenochtitlan
Julien Pastre
 
02. prieguenses ilustres-vol. i
02.  prieguenses ilustres-vol. i02.  prieguenses ilustres-vol. i
02. prieguenses ilustres-vol. i
fjgn1972
 
Encuesta
EncuestaEncuesta
Encuesta
ballack_clove
 
EDUCATIVO
EDUCATIVOEDUCATIVO
EDUCATIVO
PEDRO ARELLANO
 
Cancionerov1.56d
Cancionerov1.56dCancionerov1.56d
Cancionerov1.56d
CarlosRiveraS
 
Antología de poemas para 1º eso
Antología de poemas para 1º esoAntología de poemas para 1º eso
Antología de poemas para 1º eso
Javier Arredondo
 
Antología de poemas para 2º eso
Antología de poemas para 2º esoAntología de poemas para 2º eso
Antología de poemas para 2º eso
Javier Arredondo
 
Nuevos temas
Nuevos temasNuevos temas
Nuevos temas
Maria Jose Fernandez
 
Calzado informe
Calzado informeCalzado informe
Calzado informe
Pau Chavez
 
Poemas para niños y para mayores que sean como niños
Poemas para niños y para mayores que sean como niñosPoemas para niños y para mayores que sean como niños
Poemas para niños y para mayores que sean como niños
hugoluceroesc52
 
Calzado informe
Calzado informeCalzado informe
Calzado informe
ALEJANDRAMAMARANDI456
 
Crónicas desde el umbral
Crónicas desde el umbralCrónicas desde el umbral
Crónicas desde el umbral
EL ESPAÑOL Y OTRAS LENGUAS
 
Navegacionez Zur (54-55)
Navegacionez Zur (54-55)Navegacionez Zur (54-55)
El mundo celta (i parte)
El mundo celta (i parte)El mundo celta (i parte)
El mundo celta (i parte)
AntonioNovo
 
TSE 60 Aniversario
TSE 60 AniversarioTSE 60 Aniversario
La playa bajo los adoquines
La playa bajo los adoquinesLa playa bajo los adoquines
La playa bajo los adoquines
Ana Belén López Plazas
 
Fisica
FisicaFisica
Matematica funciones.pdf 06
Matematica funciones.pdf   06Matematica funciones.pdf   06
Matematica funciones.pdf 06
Andres Fernando Quispe Avalos
 
Historia Mundial I Manual
Historia Mundial I ManualHistoria Mundial I Manual
Historia Mundial I Manual
cirujadelahistoria
 

La actualidad más candente (20)

Nicolás guillén. poemas
Nicolás guillén. poemasNicolás guillén. poemas
Nicolás guillén. poemas
 
El Templo Mayor de México Tenochtitlan
El Templo Mayor de México TenochtitlanEl Templo Mayor de México Tenochtitlan
El Templo Mayor de México Tenochtitlan
 
02. prieguenses ilustres-vol. i
02.  prieguenses ilustres-vol. i02.  prieguenses ilustres-vol. i
02. prieguenses ilustres-vol. i
 
Encuesta
EncuestaEncuesta
Encuesta
 
EDUCATIVO
EDUCATIVOEDUCATIVO
EDUCATIVO
 
Cancionerov1.56d
Cancionerov1.56dCancionerov1.56d
Cancionerov1.56d
 
Antología de poemas para 1º eso
Antología de poemas para 1º esoAntología de poemas para 1º eso
Antología de poemas para 1º eso
 
Antología de poemas para 2º eso
Antología de poemas para 2º esoAntología de poemas para 2º eso
Antología de poemas para 2º eso
 
Nuevos temas
Nuevos temasNuevos temas
Nuevos temas
 
Calzado informe
Calzado informeCalzado informe
Calzado informe
 
Poemas para niños y para mayores que sean como niños
Poemas para niños y para mayores que sean como niñosPoemas para niños y para mayores que sean como niños
Poemas para niños y para mayores que sean como niños
 
Calzado informe
Calzado informeCalzado informe
Calzado informe
 
Crónicas desde el umbral
Crónicas desde el umbralCrónicas desde el umbral
Crónicas desde el umbral
 
Navegacionez Zur (54-55)
Navegacionez Zur (54-55)Navegacionez Zur (54-55)
Navegacionez Zur (54-55)
 
El mundo celta (i parte)
El mundo celta (i parte)El mundo celta (i parte)
El mundo celta (i parte)
 
TSE 60 Aniversario
TSE 60 AniversarioTSE 60 Aniversario
TSE 60 Aniversario
 
La playa bajo los adoquines
La playa bajo los adoquinesLa playa bajo los adoquines
La playa bajo los adoquines
 
Fisica
FisicaFisica
Fisica
 
Matematica funciones.pdf 06
Matematica funciones.pdf   06Matematica funciones.pdf   06
Matematica funciones.pdf 06
 
Historia Mundial I Manual
Historia Mundial I ManualHistoria Mundial I Manual
Historia Mundial I Manual
 

Similar a Guía de aplicación nº2 texto expositivo

Guía para realizar comic
Guía para realizar comicGuía para realizar comic
Guía para realizar comic
AndyLeguizamon
 
Evaluación diagnóstica lengua
Evaluación diagnóstica lenguaEvaluación diagnóstica lengua
Evaluación diagnóstica lengua
Natalia Soledad Hoffmann
 
Oficina brincar com as letras
Oficina brincar com as letrasOficina brincar com as letras
Oficina brincar com as letras
flufy
 
Ficha Personal Del NiñO O La NiñA
Ficha Personal Del NiñO O La NiñAFicha Personal Del NiñO O La NiñA
Ficha Personal Del NiñO O La NiñA
Adalberto Martinez
 
Lluvia de ranas Guia Taller
Lluvia de ranas Guia TallerLluvia de ranas Guia Taller
Lluvia de ranas Guia Taller
Ilde Breydy
 
Oficina disse o que disse
Oficina disse o que disseOficina disse o que disse
Oficina disse o que disse
flufy
 
Curso De Dibujo De Comics
Curso De Dibujo De ComicsCurso De Dibujo De Comics
Curso De Dibujo De Comics
Palau Lax
 
กลอน13
กลอน13กลอน13
กลอน13
A Thanet Sirichanyaphong
 
Cancionero españolas
Cancionero españolasCancionero españolas
Cancionero españolas
Antonio Zulueta Taboada
 
Cancionero1
Cancionero1Cancionero1
Cancionero1
Cintia Falicoff
 
Cancionero1
Cancionero1Cancionero1
Cancionero1
Cintia Falicoff
 
Cancionero
CancioneroCancionero
Git
GitGit
Git magic spanish
Git magic spanishGit magic spanish
Git magic spanish
Jorge Brunal
 
Manual civilcad
Manual civilcadManual civilcad
cuaderno2M BOHO.pdf
cuaderno2M BOHO.pdfcuaderno2M BOHO.pdf
cuaderno2M BOHO.pdf
LauraPalacios87
 
PAE diabetes gestacional
PAE diabetes gestacionalPAE diabetes gestacional
PAE diabetes gestacional
Pabloo Nuuñez
 
Resumen adaptado alumnos 2016
Resumen adaptado   alumnos 2016Resumen adaptado   alumnos 2016
Resumen adaptado alumnos 2016
piraarnedo
 
UNARBOLENELBOSQUE.pdf
UNARBOLENELBOSQUE.pdfUNARBOLENELBOSQUE.pdf
UNARBOLENELBOSQUE.pdf
ssuser187786
 
portugues-v1 3-ro-1
portugues-v1 3-ro-1portugues-v1 3-ro-1
portugues-v1 3-ro-1
Gardenia Lages
 

Similar a Guía de aplicación nº2 texto expositivo (20)

Guía para realizar comic
Guía para realizar comicGuía para realizar comic
Guía para realizar comic
 
Evaluación diagnóstica lengua
Evaluación diagnóstica lenguaEvaluación diagnóstica lengua
Evaluación diagnóstica lengua
 
Oficina brincar com as letras
Oficina brincar com as letrasOficina brincar com as letras
Oficina brincar com as letras
 
Ficha Personal Del NiñO O La NiñA
Ficha Personal Del NiñO O La NiñAFicha Personal Del NiñO O La NiñA
Ficha Personal Del NiñO O La NiñA
 
Lluvia de ranas Guia Taller
Lluvia de ranas Guia TallerLluvia de ranas Guia Taller
Lluvia de ranas Guia Taller
 
Oficina disse o que disse
Oficina disse o que disseOficina disse o que disse
Oficina disse o que disse
 
Curso De Dibujo De Comics
Curso De Dibujo De ComicsCurso De Dibujo De Comics
Curso De Dibujo De Comics
 
กลอน13
กลอน13กลอน13
กลอน13
 
Cancionero españolas
Cancionero españolasCancionero españolas
Cancionero españolas
 
Cancionero1
Cancionero1Cancionero1
Cancionero1
 
Cancionero1
Cancionero1Cancionero1
Cancionero1
 
Cancionero
CancioneroCancionero
Cancionero
 
Git
GitGit
Git
 
Git magic spanish
Git magic spanishGit magic spanish
Git magic spanish
 
Manual civilcad
Manual civilcadManual civilcad
Manual civilcad
 
cuaderno2M BOHO.pdf
cuaderno2M BOHO.pdfcuaderno2M BOHO.pdf
cuaderno2M BOHO.pdf
 
PAE diabetes gestacional
PAE diabetes gestacionalPAE diabetes gestacional
PAE diabetes gestacional
 
Resumen adaptado alumnos 2016
Resumen adaptado   alumnos 2016Resumen adaptado   alumnos 2016
Resumen adaptado alumnos 2016
 
UNARBOLENELBOSQUE.pdf
UNARBOLENELBOSQUE.pdfUNARBOLENELBOSQUE.pdf
UNARBOLENELBOSQUE.pdf
 
portugues-v1 3-ro-1
portugues-v1 3-ro-1portugues-v1 3-ro-1
portugues-v1 3-ro-1
 

Más de ncarvajal14

Morgana 1
Morgana 1Morgana 1
Morgana 1
ncarvajal14
 
Hoja formato guías paola
Hoja formato guías paolaHoja formato guías paola
Hoja formato guías paola
ncarvajal14
 
Panorama literario completo
Panorama literario completoPanorama literario completo
Panorama literario completo
ncarvajal14
 
Panorama literario completo
Panorama literario completoPanorama literario completo
Panorama literario completo
ncarvajal14
 
Panorama literario completo
Panorama literario completoPanorama literario completo
Panorama literario completo
ncarvajal14
 
Esquema sobre el discurso expositivo
Esquema sobre el discurso expositivoEsquema sobre el discurso expositivo
Esquema sobre el discurso expositivo
ncarvajal14
 
Guía repaso períodos literarios
Guía repaso períodos literariosGuía repaso períodos literarios
Guía repaso períodos literarios
ncarvajal14
 
Guía repaso períodos literarios
Guía repaso períodos literariosGuía repaso períodos literarios
Guía repaso períodos literarios
ncarvajal14
 

Más de ncarvajal14 (8)

Morgana 1
Morgana 1Morgana 1
Morgana 1
 
Hoja formato guías paola
Hoja formato guías paolaHoja formato guías paola
Hoja formato guías paola
 
Panorama literario completo
Panorama literario completoPanorama literario completo
Panorama literario completo
 
Panorama literario completo
Panorama literario completoPanorama literario completo
Panorama literario completo
 
Panorama literario completo
Panorama literario completoPanorama literario completo
Panorama literario completo
 
Esquema sobre el discurso expositivo
Esquema sobre el discurso expositivoEsquema sobre el discurso expositivo
Esquema sobre el discurso expositivo
 
Guía repaso períodos literarios
Guía repaso períodos literariosGuía repaso períodos literarios
Guía repaso períodos literarios
 
Guía repaso períodos literarios
Guía repaso períodos literariosGuía repaso períodos literarios
Guía repaso períodos literarios
 

Guía de aplicación nº2 texto expositivo

  • 1. VILLA MARIA ACADEMY LENGUA CASTELLANA Y COMUNICACIÓN NIVEL 1O Guía de aplicación n°2 I.- Realice una descripción topográfica del lugar en que vives actualmente. …………………………………………………………………………………………………………. …………………………………………………………………………………………………………. …………………………………………………………………………………………………………. …………………………………………………………………………………………………………. …………………………………………………………………………………………………………. …………………………………………………………………………………………………………. …………………………………………………………………………………………………………. II:- Recuerde que la caracterización puede dar paso a un retrato y éste puede ser laudatorio (alabar) o satírico (burla). Haga su propio retrato, tomando prestada la estructura de Nicanor Parra. De estatura mediana, ........................................................................... Con voz ni delgada ni gruesa, ........................................................................... Hijo mayor de profesor primario ........................................................................... Y de una modista de trastienda; ........................................................................... Flaco de nacimiento ........................................................................... Aunque devoto de la buena mesa; ........................................................................... De mejillas escuálidas ........................................................................... Y de más bien abundantes orejas; ........................................................................... Con un rostro cuadrado ........................................................................... En que los ojos se abren apenas ........................................................................... Y una nariz de boxeador mulato ........................................................................... Baja a la boca de ídolo azteca ........................................................................... -Todo esto bañado ........................................................................... Por una luz entre irónica y pérfida- ........................................................................... Ni muy listo ni tonto de remate ........................................................................... Fui lo que fui: una mezcla ........................................................................... De vinagre y de aceite de comer ........................................................................... ¡Un embutido de ángel y bestia! ........................................................................... Departamento de Lenguaje y comunicación 1 de 2
  • 2. III. Redacte. Junto a su compañera redacte cada uno de los siguientes temas propuestos. 1.- Definan un objeto, estableciendo las propiedades esenciales. ¿Qué es un televisor? 2.- Describan el objeto. Señalen su estado o cualidades. ¿Cómo es mi televisor? 3.- Caractericen a quien pueda poseer dicho objeto. ¿Cómo soy yo? 4.- Narren una historia que exprese la importancia o el hallazgo del objeto en relación con la persona caracterizada, presentando una sucesión de acciones. ¿Cómo escogimos o compramos mi televisor? 5.- Comenten la enseñanza o la importancia de la historia narrada. ¿Qué opinas de lo narrado? …………………………………………………………………………………………………………. …………………………………………………………………………………………………………. …………………………………………………………………………………………………………. …………………………………………………………………………………………………………. …………………………………………………………………………………………………………. …………………………………………………………………………………………………………. …………………………………………………………………………………………………………. …………………………………………………………………………………………………………. …………………………………………………………………………………………………………. …………………………………………………………………………………………………………. …………………………………………………………………………………………………………. …………………………………………………………………………………………………………. …………………………………………………………………………………………………………. …………………………………………………………………………………………………………. …………………………………………………………………………………………………………. …………………………………………………………………………………………………………. …………………………………………………………………………………………………………. …………………………………………………………………………………………………………. …………………………………………………………………………………………………………. …………………………………………………………………………………………………………. …………………………………………………………………………………………………………. Departamento de Lenguaje y comunicación 2 de 2