SlideShare una empresa de Scribd logo
“El Sí de la Familia Marianista”
Fundación Chaminade
Colegio Parroquial SanMiguel
Departamento de Religión- Prof. Marta López
GUÍADEAPRENDIZAJE N°2
RELIGIÓN (3°M A y B)
“LAS TRES INTERROGANTES EXISTENCIALES FUNDAMENTALES ”
NOMBRE :……………………………………………………………………………..…………….. CURSO: ………………………….
OBJETIVO(S) DE APRENDIZAJE: Proponerel credo apostólico y las Bienaventuranzas de Jesús
comoclavespararesponderadiversas interrogantes tantoa
nivel personal comosocial.
TEMA DEL TRABAJO: Las tres interrogantes existenciales que el ser humano ha
intentado responder a lo largo de la historia de la
humanidad.
ACTIVIDADES DE APLICACIÓN: -Lecturacomprensiva
-Responder interrogantes existenciales a partir del
pensamiento de dos personalidades del ámbito nacional e
internacional ytambiéndesde el pensamientode laIglesia.
MECANISMODEEVALUACIÓN AL
REGRESAR A CLASES:
Solucionario
“El Sí de la Familia Marianista”
Fundación Chaminade
Colegio Parroquial SanMiguel
Departamento de Religión- Prof. Marta López
Sentido de Vida: Es aquello que orienta nuestra existencia y que le otorga felicidad.
Desde la dimensión filosófica, es la razón la que establece qué es la persona humana
y cuál es la orientación de su vida que le hará feliz.
Desde la dimensión cristiana, dicho sentido no puede ser aportado sólo por el
hombre o por el mundo sensible, porque ambos son caducos y transitorios. Es
necesario, por lo tanto, que nuestros sentidos de vida estén unidos a una realidad
que trascienda al ser humano. Esa realidad es Dios. Desde el punto de vista cristiano
es Dios el que ayuda a descubrir cuál es la orientación de la vida.
ASPECTOS O CONTENIDOSA CONSIDERAR. Unidad 1: “El Sentidode laVida”
Para iniciarel desarrollode estaguíade aprendizaje esimportanterecordaralgunasideaso
conceptostrabajadosenlaguía anterior.
a. La definición de sentidodevida.
b. Las interrogantes existenciales: El ser humano se ha planteado a lo largo de la historia
variadas preguntas para responder a sus inquietudes más profundas. Entre ellas
encontramos las siguientes: ¿A dónde vamos?, ¿De dónde venimos?, ¿Hay algo después de
la muerte?, ¿Existe vidahumana enotros lugares del universo?, ¿Qué existe enlos agujeros
negros?,¿Quiénsoy?,etc.
c. Interrogantes Fundamentales: Existe un consenso que son tres las interrogantes
existenciales fundamentales que han estado presente a lo largo de la historia de la
humanidad,atravesandotodaslasculturasyépocas. Estas son:
- ¿Qué es el ser humano? – La respuesta a esta pregunta determina el modo en que percibo
acadapersona, laformaenque latratoome relacionoconella. Incide tambiénenlamirada
que voy a tener en el momento de enfrentar un problema o conflicto. Finalmente la
respuesta a esta pregunta tiene implicancias también en lo que esperamos de la sociedad
enla que vivimos.
- ¿Qué hay después de la muerte? – Esta es una interrogante que ha atravesado a todas las
culturas. La diversidad de visiones al respecto esenorme. La formaen que en cada unade
ellas ha dado respuestas también lo es. No se trata sólo de responder si hay vida o no
después de la única experiencia de la cual tenemos certeza que ocurrirá en nuestras vidas.
Se trata también de reflexionar sobre las visiones, las riquezas que existen a nivel global
sobre esta experiencia. Está claro, sin embargo que l cultura occidental es la que ha
predominadoenAméricaLatinay,por tanto,tambiénenChile. Bajoestavisiónlamuerte
“El Sí de la Familia Marianista”
Fundación Chaminade
Colegio Parroquial SanMiguel
Departamento de Religión- Prof. Marta López
es algo que se oculta, se ignora maquillando al fallecido, velando pocos días al ser querido,
gestionando trámites en “Parques cementerios” donde la radicalidad de la muerte se
esconde. Donde vivimoslaradicalidadde esaexperienciaesennuestraintimidad.
- Cómo lograr la armonía, la paz, la justicia en el mundo? . Este es uno de los problemas
centrales que experimentan las sociedades a nivel local y también a nivel global. Pese a los
esfuerzos personales yde distintas organizaciones e instituciones (entre ellaslasreligiosas),
pese tambiénal surgimientode ideologíasde diferente índole, losavancestecnológicos que
prometen una mejor calidad de vida, etc., e l anhelo de la construcción de un mundo que
vivaenpaz, justiciasigue siendounatareapendiente.
Teniendo presenteestasideaste invitoadesarrollarlasactividadesque siguen.
1. Observar y lee el ppt que se encuentra adjunto en este archivo. En él encontrarás
expresiones o ideas de dos personajes que desarrollaron su existencia en áreas muy
distintas. Tambiénencontraráscontenidosdel Catecismode laIglesia.
2. Luego completa el recuadro “Tres Posturas Para las 3 Interrogantes Existenciales
Fundamentales” . Para ello infiere las respuestas que cada uno de estos personajes, y
también la Iglesia, darían a las tres preguntas existenciales ya destacadas. Es importante
tener presente que no todas las respuestas aparecerán explícitamente en los textos. Es
muyimportante lainferencia.
“El Sí de la Familia Marianista”
Fundación Chaminade
ColegioParroquial SanMiguel
Departamento de Religión- Prof. Marta López
“Tres Posturas Para las 3 Interrogantes Existenciales Fundamentales” Unidad 1
Personajeo
Corriente
¿Qué es el ser Humano? (3 ptos.) ¿Cómo lograr vivir enarmonía?(3
pts.)
¿Qué hay después de laMuerte?(3
pts.)
Alejandro
Jodorowsky ………………………………………………………
………………………………………………………
………………………………………………………
………………………………………………………
………………………………………………………
………………………………………………………
………………………………………………………
………………………………………………………
………………………………………………………
………………………………………………………
………………………………………………………
………………………………………………………
………………………………………………………
………………………………………………………
………………………………………………………
………………………………………………………
………………………………………………………
………………………………………………………
………………………………………………………
………………………………………………………
………………………………………………………
………………………………………………………
………………………………………………………
………………………………………………………
………………………………………………………
………………………………………………………
………………………………………………………
………………………………………………………
………………………………………………………
………………………………………………………
Steven
Hawking ………………………………………………………
………………………………………………………
………………………………………………………
………………………………………………………
………………………………………………………
………………………………………………………
………………………………………………………
………………………………………………………
………………………………………………………
………………………………………………………
………………………………………………………
………………………………………………………
………………………………………………………
………………………………………………………
………………………………………………………
………………………………………………………
………………………………………………………
………………………………………………………
………………………………………………………
………………………………………………………
………………………………………………………
………………………………………………………
………………………………………………………
………………………………………………………
………………………………………………………
………………………………………………………
………………………………………………………
………………………………………………………
………………………………………………………
………………………………………………………
“El Sí de la Familia Marianista”
Fundación Chaminade
ColegioParroquial SanMiguel
Departamento de Religión- Prof. Marta López
Catecismode
la Iglesia ………………………………………………………
………………………………………………………
………………………………………………………
………………………………………………………
………………………………………………………
………………………………………………………
………………………………………………………
………………………………………………………
………………………………………………………
………………………………………………………
………………………………………………………
………………………………………………………
………………………………………………………
………………………………………………………
………………………………………………………
………………………………………………………
………………………………………………………
………………………………………………………
………………………………………………………
………………………………………………………
………………………………………………………
………………………………………………………
………………………………………………………
………………………………………………………
………………………………………………………
………………………………………………………
………………………………………………………
………………………………………………………
………………………………………………………
………………………………………………………

Más contenido relacionado

Similar a guía de trabajo religion.docx

Sistemas ideológicos. La Ideología como Sistema de Creencias: La Cosmovisión
Sistemas ideológicos. La Ideología como Sistema de Creencias: La CosmovisiónSistemas ideológicos. La Ideología como Sistema de Creencias: La Cosmovisión
Sistemas ideológicos. La Ideología como Sistema de Creencias: La Cosmovisión
casa
 
N20160413 al 19
N20160413 al 19N20160413 al 19
N20160413 al 19
Rsm San Martín
 
ENRIQUE DUSSEL.pdf
ENRIQUE DUSSEL.pdfENRIQUE DUSSEL.pdf
ENRIQUE DUSSEL.pdf
avielvillanueva
 
Gil la comunidad racional de los seres humanos
Gil   la comunidad racional de los seres humanosGil   la comunidad racional de los seres humanos
Gil la comunidad racional de los seres humanos
Jesús Bustos García
 
Libro 1 Principios de la Naturaleza..pdf
Libro 1 Principios de la Naturaleza..pdfLibro 1 Principios de la Naturaleza..pdf
Libro 1 Principios de la Naturaleza..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Cómo encarnar los valores del evangelio de la vida en la act
Cómo encarnar los valores del evangelio de la vida en la actCómo encarnar los valores del evangelio de la vida en la act
Cómo encarnar los valores del evangelio de la vida en la act
cantamistica
 
Hacia una-sociedad-de-iguales-forcade
Hacia una-sociedad-de-iguales-forcadeHacia una-sociedad-de-iguales-forcade
Hacia una-sociedad-de-iguales-forcade
NAGMA120
 
El género y generaciones desde perspectivas sociales y humanísticas.pptx
El género y generaciones desde perspectivas sociales y humanísticas.pptxEl género y generaciones desde perspectivas sociales y humanísticas.pptx
El género y generaciones desde perspectivas sociales y humanísticas.pptx
jmavaluos
 
Psicología Educativa
Psicología EducativaPsicología Educativa
Psicología Educativa
Moises Logroño
 
Psicología de la Liberacion
Psicología de la LiberacionPsicología de la Liberacion
Psicología de la Liberacion
facultadmental
 
Crisis antropologica de la familia posmoderna parte 2
Crisis antropologica de la familia posmoderna parte 2Crisis antropologica de la familia posmoderna parte 2
Crisis antropologica de la familia posmoderna parte 2
Paulo Arieu
 
S-Y-C-LKKKKKK.pdf
S-Y-C-LKKKKKK.pdfS-Y-C-LKKKKKK.pdf
S-Y-C-LKKKKKK.pdf
GonzaloGonzales29
 
PORTAFOLIO DE EVIDENCIAS ANTROPOLOGIA SOCIAL ALFREDO ISLAS LIBRO 2015
PORTAFOLIO DE EVIDENCIAS ANTROPOLOGIA SOCIAL ALFREDO ISLAS LIBRO 2015PORTAFOLIO DE EVIDENCIAS ANTROPOLOGIA SOCIAL ALFREDO ISLAS LIBRO 2015
PORTAFOLIO DE EVIDENCIAS ANTROPOLOGIA SOCIAL ALFREDO ISLAS LIBRO 2015
Grandes Ideas
 
Las tres ideas fundamentales de Jose Marti para la libertad
Las tres ideas fundamentales de Jose Marti para la libertadLas tres ideas fundamentales de Jose Marti para la libertad
Las tres ideas fundamentales de Jose Marti para la libertad
Paulo Arieu
 
Materialismo CientíFico En Nuestra Sociedad.Marxismo Y Pensamiento.Formación ...
Materialismo CientíFico En Nuestra Sociedad.Marxismo Y Pensamiento.Formación ...Materialismo CientíFico En Nuestra Sociedad.Marxismo Y Pensamiento.Formación ...
Materialismo CientíFico En Nuestra Sociedad.Marxismo Y Pensamiento.Formación ...
posei2
 
Crisis antropológica postmoderna de la familia
Crisis antropológica postmoderna de la familiaCrisis antropológica postmoderna de la familia
Crisis antropológica postmoderna de la familia
Paulo Arieu
 
Lecturas 2 a de junio del 2017
Lecturas 2 a de junio del 2017Lecturas 2 a de junio del 2017
Lecturas 2 a de junio del 2017
Robinson Salazar Pèrez
 
Naturaleza de la DSI
Naturaleza de la DSINaturaleza de la DSI
Unidad I parte 3.docx
Unidad I parte 3.docxUnidad I parte 3.docx
Unidad I parte 3.docx
LucianoFiorilla
 
Resumen doctrina social de la iglesia
Resumen doctrina social de la iglesiaResumen doctrina social de la iglesia
Resumen doctrina social de la iglesia
Rebeca Reynaud
 

Similar a guía de trabajo religion.docx (20)

Sistemas ideológicos. La Ideología como Sistema de Creencias: La Cosmovisión
Sistemas ideológicos. La Ideología como Sistema de Creencias: La CosmovisiónSistemas ideológicos. La Ideología como Sistema de Creencias: La Cosmovisión
Sistemas ideológicos. La Ideología como Sistema de Creencias: La Cosmovisión
 
N20160413 al 19
N20160413 al 19N20160413 al 19
N20160413 al 19
 
ENRIQUE DUSSEL.pdf
ENRIQUE DUSSEL.pdfENRIQUE DUSSEL.pdf
ENRIQUE DUSSEL.pdf
 
Gil la comunidad racional de los seres humanos
Gil   la comunidad racional de los seres humanosGil   la comunidad racional de los seres humanos
Gil la comunidad racional de los seres humanos
 
Libro 1 Principios de la Naturaleza..pdf
Libro 1 Principios de la Naturaleza..pdfLibro 1 Principios de la Naturaleza..pdf
Libro 1 Principios de la Naturaleza..pdf
 
Cómo encarnar los valores del evangelio de la vida en la act
Cómo encarnar los valores del evangelio de la vida en la actCómo encarnar los valores del evangelio de la vida en la act
Cómo encarnar los valores del evangelio de la vida en la act
 
Hacia una-sociedad-de-iguales-forcade
Hacia una-sociedad-de-iguales-forcadeHacia una-sociedad-de-iguales-forcade
Hacia una-sociedad-de-iguales-forcade
 
El género y generaciones desde perspectivas sociales y humanísticas.pptx
El género y generaciones desde perspectivas sociales y humanísticas.pptxEl género y generaciones desde perspectivas sociales y humanísticas.pptx
El género y generaciones desde perspectivas sociales y humanísticas.pptx
 
Psicología Educativa
Psicología EducativaPsicología Educativa
Psicología Educativa
 
Psicología de la Liberacion
Psicología de la LiberacionPsicología de la Liberacion
Psicología de la Liberacion
 
Crisis antropologica de la familia posmoderna parte 2
Crisis antropologica de la familia posmoderna parte 2Crisis antropologica de la familia posmoderna parte 2
Crisis antropologica de la familia posmoderna parte 2
 
S-Y-C-LKKKKKK.pdf
S-Y-C-LKKKKKK.pdfS-Y-C-LKKKKKK.pdf
S-Y-C-LKKKKKK.pdf
 
PORTAFOLIO DE EVIDENCIAS ANTROPOLOGIA SOCIAL ALFREDO ISLAS LIBRO 2015
PORTAFOLIO DE EVIDENCIAS ANTROPOLOGIA SOCIAL ALFREDO ISLAS LIBRO 2015PORTAFOLIO DE EVIDENCIAS ANTROPOLOGIA SOCIAL ALFREDO ISLAS LIBRO 2015
PORTAFOLIO DE EVIDENCIAS ANTROPOLOGIA SOCIAL ALFREDO ISLAS LIBRO 2015
 
Las tres ideas fundamentales de Jose Marti para la libertad
Las tres ideas fundamentales de Jose Marti para la libertadLas tres ideas fundamentales de Jose Marti para la libertad
Las tres ideas fundamentales de Jose Marti para la libertad
 
Materialismo CientíFico En Nuestra Sociedad.Marxismo Y Pensamiento.Formación ...
Materialismo CientíFico En Nuestra Sociedad.Marxismo Y Pensamiento.Formación ...Materialismo CientíFico En Nuestra Sociedad.Marxismo Y Pensamiento.Formación ...
Materialismo CientíFico En Nuestra Sociedad.Marxismo Y Pensamiento.Formación ...
 
Crisis antropológica postmoderna de la familia
Crisis antropológica postmoderna de la familiaCrisis antropológica postmoderna de la familia
Crisis antropológica postmoderna de la familia
 
Lecturas 2 a de junio del 2017
Lecturas 2 a de junio del 2017Lecturas 2 a de junio del 2017
Lecturas 2 a de junio del 2017
 
Naturaleza de la DSI
Naturaleza de la DSINaturaleza de la DSI
Naturaleza de la DSI
 
Unidad I parte 3.docx
Unidad I parte 3.docxUnidad I parte 3.docx
Unidad I parte 3.docx
 
Resumen doctrina social de la iglesia
Resumen doctrina social de la iglesiaResumen doctrina social de la iglesia
Resumen doctrina social de la iglesia
 

Último

Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 

Último (20)

Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 

guía de trabajo religion.docx

  • 1. “El Sí de la Familia Marianista” Fundación Chaminade Colegio Parroquial SanMiguel Departamento de Religión- Prof. Marta López GUÍADEAPRENDIZAJE N°2 RELIGIÓN (3°M A y B) “LAS TRES INTERROGANTES EXISTENCIALES FUNDAMENTALES ” NOMBRE :……………………………………………………………………………..…………….. CURSO: …………………………. OBJETIVO(S) DE APRENDIZAJE: Proponerel credo apostólico y las Bienaventuranzas de Jesús comoclavespararesponderadiversas interrogantes tantoa nivel personal comosocial. TEMA DEL TRABAJO: Las tres interrogantes existenciales que el ser humano ha intentado responder a lo largo de la historia de la humanidad. ACTIVIDADES DE APLICACIÓN: -Lecturacomprensiva -Responder interrogantes existenciales a partir del pensamiento de dos personalidades del ámbito nacional e internacional ytambiéndesde el pensamientode laIglesia. MECANISMODEEVALUACIÓN AL REGRESAR A CLASES: Solucionario
  • 2. “El Sí de la Familia Marianista” Fundación Chaminade Colegio Parroquial SanMiguel Departamento de Religión- Prof. Marta López Sentido de Vida: Es aquello que orienta nuestra existencia y que le otorga felicidad. Desde la dimensión filosófica, es la razón la que establece qué es la persona humana y cuál es la orientación de su vida que le hará feliz. Desde la dimensión cristiana, dicho sentido no puede ser aportado sólo por el hombre o por el mundo sensible, porque ambos son caducos y transitorios. Es necesario, por lo tanto, que nuestros sentidos de vida estén unidos a una realidad que trascienda al ser humano. Esa realidad es Dios. Desde el punto de vista cristiano es Dios el que ayuda a descubrir cuál es la orientación de la vida. ASPECTOS O CONTENIDOSA CONSIDERAR. Unidad 1: “El Sentidode laVida” Para iniciarel desarrollode estaguíade aprendizaje esimportanterecordaralgunasideaso conceptostrabajadosenlaguía anterior. a. La definición de sentidodevida. b. Las interrogantes existenciales: El ser humano se ha planteado a lo largo de la historia variadas preguntas para responder a sus inquietudes más profundas. Entre ellas encontramos las siguientes: ¿A dónde vamos?, ¿De dónde venimos?, ¿Hay algo después de la muerte?, ¿Existe vidahumana enotros lugares del universo?, ¿Qué existe enlos agujeros negros?,¿Quiénsoy?,etc. c. Interrogantes Fundamentales: Existe un consenso que son tres las interrogantes existenciales fundamentales que han estado presente a lo largo de la historia de la humanidad,atravesandotodaslasculturasyépocas. Estas son: - ¿Qué es el ser humano? – La respuesta a esta pregunta determina el modo en que percibo acadapersona, laformaenque latratoome relacionoconella. Incide tambiénenlamirada que voy a tener en el momento de enfrentar un problema o conflicto. Finalmente la respuesta a esta pregunta tiene implicancias también en lo que esperamos de la sociedad enla que vivimos. - ¿Qué hay después de la muerte? – Esta es una interrogante que ha atravesado a todas las culturas. La diversidad de visiones al respecto esenorme. La formaen que en cada unade ellas ha dado respuestas también lo es. No se trata sólo de responder si hay vida o no después de la única experiencia de la cual tenemos certeza que ocurrirá en nuestras vidas. Se trata también de reflexionar sobre las visiones, las riquezas que existen a nivel global sobre esta experiencia. Está claro, sin embargo que l cultura occidental es la que ha predominadoenAméricaLatinay,por tanto,tambiénenChile. Bajoestavisiónlamuerte
  • 3. “El Sí de la Familia Marianista” Fundación Chaminade Colegio Parroquial SanMiguel Departamento de Religión- Prof. Marta López es algo que se oculta, se ignora maquillando al fallecido, velando pocos días al ser querido, gestionando trámites en “Parques cementerios” donde la radicalidad de la muerte se esconde. Donde vivimoslaradicalidadde esaexperienciaesennuestraintimidad. - Cómo lograr la armonía, la paz, la justicia en el mundo? . Este es uno de los problemas centrales que experimentan las sociedades a nivel local y también a nivel global. Pese a los esfuerzos personales yde distintas organizaciones e instituciones (entre ellaslasreligiosas), pese tambiénal surgimientode ideologíasde diferente índole, losavancestecnológicos que prometen una mejor calidad de vida, etc., e l anhelo de la construcción de un mundo que vivaenpaz, justiciasigue siendounatareapendiente. Teniendo presenteestasideaste invitoadesarrollarlasactividadesque siguen. 1. Observar y lee el ppt que se encuentra adjunto en este archivo. En él encontrarás expresiones o ideas de dos personajes que desarrollaron su existencia en áreas muy distintas. Tambiénencontraráscontenidosdel Catecismode laIglesia. 2. Luego completa el recuadro “Tres Posturas Para las 3 Interrogantes Existenciales Fundamentales” . Para ello infiere las respuestas que cada uno de estos personajes, y también la Iglesia, darían a las tres preguntas existenciales ya destacadas. Es importante tener presente que no todas las respuestas aparecerán explícitamente en los textos. Es muyimportante lainferencia.
  • 4. “El Sí de la Familia Marianista” Fundación Chaminade ColegioParroquial SanMiguel Departamento de Religión- Prof. Marta López “Tres Posturas Para las 3 Interrogantes Existenciales Fundamentales” Unidad 1 Personajeo Corriente ¿Qué es el ser Humano? (3 ptos.) ¿Cómo lograr vivir enarmonía?(3 pts.) ¿Qué hay después de laMuerte?(3 pts.) Alejandro Jodorowsky ……………………………………………………… ……………………………………………………… ……………………………………………………… ……………………………………………………… ……………………………………………………… ……………………………………………………… ……………………………………………………… ……………………………………………………… ……………………………………………………… ……………………………………………………… ……………………………………………………… ……………………………………………………… ……………………………………………………… ……………………………………………………… ……………………………………………………… ……………………………………………………… ……………………………………………………… ……………………………………………………… ……………………………………………………… ……………………………………………………… ……………………………………………………… ……………………………………………………… ……………………………………………………… ……………………………………………………… ……………………………………………………… ……………………………………………………… ……………………………………………………… ……………………………………………………… ……………………………………………………… ……………………………………………………… Steven Hawking ……………………………………………………… ……………………………………………………… ……………………………………………………… ……………………………………………………… ……………………………………………………… ……………………………………………………… ……………………………………………………… ……………………………………………………… ……………………………………………………… ……………………………………………………… ……………………………………………………… ……………………………………………………… ……………………………………………………… ……………………………………………………… ……………………………………………………… ……………………………………………………… ……………………………………………………… ……………………………………………………… ……………………………………………………… ……………………………………………………… ……………………………………………………… ……………………………………………………… ……………………………………………………… ……………………………………………………… ……………………………………………………… ……………………………………………………… ……………………………………………………… ……………………………………………………… ……………………………………………………… ………………………………………………………
  • 5. “El Sí de la Familia Marianista” Fundación Chaminade ColegioParroquial SanMiguel Departamento de Religión- Prof. Marta López Catecismode la Iglesia ……………………………………………………… ……………………………………………………… ……………………………………………………… ……………………………………………………… ……………………………………………………… ……………………………………………………… ……………………………………………………… ……………………………………………………… ……………………………………………………… ……………………………………………………… ……………………………………………………… ……………………………………………………… ……………………………………………………… ……………………………………………………… ……………………………………………………… ……………………………………………………… ……………………………………………………… ……………………………………………………… ……………………………………………………… ……………………………………………………… ……………………………………………………… ……………………………………………………… ……………………………………………………… ……………………………………………………… ……………………………………………………… ……………………………………………………… ……………………………………………………… ……………………………………………………… ……………………………………………………… ………………………………………………………