SlideShare una empresa de Scribd logo
Guía didáctica
¡Esto es un periódico!
Objetivo general
Descubrir a partir de la manipulación de diarios y revistas que cada uno de ellos es un
todo unitario, con unas características propias y una coherencia determinada, a pesar de la
diversidad de elementos que lo componen.
Actividades
Actividad 1. Manipular variedad de periódicos y revistas
Los profesores presentan variedad de periódicos y revistas atrasados. Por lo menos uno
por cada alumno.
Diferenciar periódicos y revistas.
Los alumnos deben dedicar un buen rato a manipularlos, revisarlos y comentarlos.
Los profesores prestarán atención a los comentarios y orientarán hacia elementos más
difíciles de apreciar.
Actividad 2. Comentar los elementos más importantes
El profesor pregunta sobre diferencias entre periódico y revista.
Se hacen comentarios sobre ellos: ¿para qué sirven?, ¿quién los lee más?, ¿qué les llama
más la atención?, etc.
Se identifican elementos diversos:
Textos, fotografías, anuncios, noticias, etc.
Se escribe el resumen en la pizarra.
Actividad 3. Reflexionar sobre la importancia del periódico
Individualmente cada alumno reflexiona sobre preguntas que se les ha hecho.
Se trabaja en grupos expresando individualmente la opinión. El grupo elabora una síntesis
para la puesta en común.
Puesta en común.
Los profesores orientan sobre el sentido unitario del periódico, haciendo ver que cada
uno tiene un estilo diferente, una forma de expresión y un modo de presentación.
Actividad 4. Síntesis y evaluación
Para el cuaderno del reportero
Cada alumno deja constancia escrita de sus propias conclusiones, con el fin de utilizarlas
cuando en el aula se realice un periódico.
La síntesis del grupo queda archivada a la vista, en un tablero de corcho o similar.

Más contenido relacionado

Similar a Guía didáctica periodico

C:\fakepath\bloque ii
C:\fakepath\bloque iiC:\fakepath\bloque ii
C:\fakepath\bloque ii
orkidia
 
Bloque ii
Bloque iiBloque ii
Bloque ii
orkidia
 
El diario del prof diapositivas
El diario del prof diapositivasEl diario del prof diapositivas
El diario del prof diapositivas
Verito Aldana D'Garcia
 
Planificacion clase 4 terminada
Planificacion clase 4 terminadaPlanificacion clase 4 terminada
Planificacion clase 4 terminada
Maca Vargas Arias
 
Planificacion clase 4 terminada
Planificacion clase 4 terminadaPlanificacion clase 4 terminada
Planificacion clase 4 terminada
Maca Vargas Arias
 
Planificacion clase 4 terminada
Planificacion clase 4 terminadaPlanificacion clase 4 terminada
Planificacion clase 4 terminada
Maca Vargas Arias
 
Actividades
ActividadesActividades
Actividades
damarisram
 
Planificaciones 18 a 29 de mayo
Planificaciones 18 a 29 de mayoPlanificaciones 18 a 29 de mayo
Planificaciones 18 a 29 de mayo
Elizabeth Lopez
 
Planificacion clase 4 terminada
Planificacion clase 4 terminadaPlanificacion clase 4 terminada
Planificacion clase 4 terminada
Maca vargas2
 
4° Codiseño del programa analitico.pdf
4° Codiseño del programa analitico.pdf4° Codiseño del programa analitico.pdf
4° Codiseño del programa analitico.pdf
PabloAguilar807568
 
Actividad periódico
Actividad periódico Actividad periódico
Actividad periódico
Marihaymo
 
Actividad periódico
Actividad periódicoActividad periódico
Actividad periódico
Marihaymo
 
Análisis de la unidad de un libro 2003
Análisis de la unidad de un libro 2003Análisis de la unidad de un libro 2003
Análisis de la unidad de un libro 2003
evelyn-medina
 
Situacion de aprendizaje didactica critica
Situacion de aprendizaje didactica criticaSituacion de aprendizaje didactica critica
Situacion de aprendizaje didactica critica
María Eugenia Robledo Villeda
 
detectar orientacion de trabajo en aula
detectar orientacion de trabajo en  auladetectar orientacion de trabajo en  aula
detectar orientacion de trabajo en aula
Elias Castellon
 
Proceso formativo
Proceso formativoProceso formativo
Proceso formativo
kiaraticus
 
Tutoria 2°.doc. SESION DE CLASES EDUCATIVA
Tutoria 2°.doc. SESION DE CLASES EDUCATIVATutoria 2°.doc. SESION DE CLASES EDUCATIVA
Tutoria 2°.doc. SESION DE CLASES EDUCATIVA
NiloCuba
 
Tutoria 2°.doc
Tutoria 2°.docTutoria 2°.doc
Tutoria 2°.doc
felipecanchoslopez3
 
Diario de -clase..hercy
Diario de -clase..hercyDiario de -clase..hercy
Diario de -clase..hercy
Mely Zumaya
 
Diariode clase-140503193215-phpapp02
Diariode clase-140503193215-phpapp02Diariode clase-140503193215-phpapp02
Diariode clase-140503193215-phpapp02
Gracielao1
 

Similar a Guía didáctica periodico (20)

C:\fakepath\bloque ii
C:\fakepath\bloque iiC:\fakepath\bloque ii
C:\fakepath\bloque ii
 
Bloque ii
Bloque iiBloque ii
Bloque ii
 
El diario del prof diapositivas
El diario del prof diapositivasEl diario del prof diapositivas
El diario del prof diapositivas
 
Planificacion clase 4 terminada
Planificacion clase 4 terminadaPlanificacion clase 4 terminada
Planificacion clase 4 terminada
 
Planificacion clase 4 terminada
Planificacion clase 4 terminadaPlanificacion clase 4 terminada
Planificacion clase 4 terminada
 
Planificacion clase 4 terminada
Planificacion clase 4 terminadaPlanificacion clase 4 terminada
Planificacion clase 4 terminada
 
Actividades
ActividadesActividades
Actividades
 
Planificaciones 18 a 29 de mayo
Planificaciones 18 a 29 de mayoPlanificaciones 18 a 29 de mayo
Planificaciones 18 a 29 de mayo
 
Planificacion clase 4 terminada
Planificacion clase 4 terminadaPlanificacion clase 4 terminada
Planificacion clase 4 terminada
 
4° Codiseño del programa analitico.pdf
4° Codiseño del programa analitico.pdf4° Codiseño del programa analitico.pdf
4° Codiseño del programa analitico.pdf
 
Actividad periódico
Actividad periódico Actividad periódico
Actividad periódico
 
Actividad periódico
Actividad periódicoActividad periódico
Actividad periódico
 
Análisis de la unidad de un libro 2003
Análisis de la unidad de un libro 2003Análisis de la unidad de un libro 2003
Análisis de la unidad de un libro 2003
 
Situacion de aprendizaje didactica critica
Situacion de aprendizaje didactica criticaSituacion de aprendizaje didactica critica
Situacion de aprendizaje didactica critica
 
detectar orientacion de trabajo en aula
detectar orientacion de trabajo en  auladetectar orientacion de trabajo en  aula
detectar orientacion de trabajo en aula
 
Proceso formativo
Proceso formativoProceso formativo
Proceso formativo
 
Tutoria 2°.doc. SESION DE CLASES EDUCATIVA
Tutoria 2°.doc. SESION DE CLASES EDUCATIVATutoria 2°.doc. SESION DE CLASES EDUCATIVA
Tutoria 2°.doc. SESION DE CLASES EDUCATIVA
 
Tutoria 2°.doc
Tutoria 2°.docTutoria 2°.doc
Tutoria 2°.doc
 
Diario de -clase..hercy
Diario de -clase..hercyDiario de -clase..hercy
Diario de -clase..hercy
 
Diariode clase-140503193215-phpapp02
Diariode clase-140503193215-phpapp02Diariode clase-140503193215-phpapp02
Diariode clase-140503193215-phpapp02
 

Último

La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTREACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ssuserbbe638
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 

Último (20)

La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTREACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 

Guía didáctica periodico

  • 1. Guía didáctica ¡Esto es un periódico! Objetivo general Descubrir a partir de la manipulación de diarios y revistas que cada uno de ellos es un todo unitario, con unas características propias y una coherencia determinada, a pesar de la diversidad de elementos que lo componen. Actividades Actividad 1. Manipular variedad de periódicos y revistas Los profesores presentan variedad de periódicos y revistas atrasados. Por lo menos uno por cada alumno. Diferenciar periódicos y revistas. Los alumnos deben dedicar un buen rato a manipularlos, revisarlos y comentarlos. Los profesores prestarán atención a los comentarios y orientarán hacia elementos más difíciles de apreciar. Actividad 2. Comentar los elementos más importantes El profesor pregunta sobre diferencias entre periódico y revista. Se hacen comentarios sobre ellos: ¿para qué sirven?, ¿quién los lee más?, ¿qué les llama más la atención?, etc. Se identifican elementos diversos: Textos, fotografías, anuncios, noticias, etc. Se escribe el resumen en la pizarra. Actividad 3. Reflexionar sobre la importancia del periódico Individualmente cada alumno reflexiona sobre preguntas que se les ha hecho. Se trabaja en grupos expresando individualmente la opinión. El grupo elabora una síntesis para la puesta en común. Puesta en común. Los profesores orientan sobre el sentido unitario del periódico, haciendo ver que cada uno tiene un estilo diferente, una forma de expresión y un modo de presentación. Actividad 4. Síntesis y evaluación Para el cuaderno del reportero Cada alumno deja constancia escrita de sus propias conclusiones, con el fin de utilizarlas cuando en el aula se realice un periódico. La síntesis del grupo queda archivada a la vista, en un tablero de corcho o similar.