SlideShare una empresa de Scribd logo
Sesión núm. 1 ‘Trabajamos la Prensa’
Contenido organizador o idea eje de la sesión: Fomento del pensamiento crítico en la
prensa escrita.
Objetivos y contenidos que se trabajarán:
Objetivos
 Aumentar el interés en desarrollar trabajos con periódicos impresos.
 Fomentar el pensamiento crítico de los niños/as.
 Desarrollar de la competencia lingüística en lo referente a gramática y ortografía.
 Desarrollar habilidades para la búsqueda y selección de información.
 Potenciar el trabajo en equipo con fines comunes y valores tan importantes como el
   respeto.
 Conocer la prensa escrita, sus secciones y elementos.
 Aprender a establecer una opinión crítica fundamentada sobre la noticia.
 Discernir entre las informaciones objetivas y aquellas que se dirigen a la afectividad.
Contenidos
 Aumento del interés en desarrollar trabajos con periódicos impresos.
 Fomento del pensamiento crítico de los niños/as.
 Desarrollo de la competencia lingüística en lo referente a gramática y ortografía.
 Desarrollo de las habilidades para la búsqueda y selección de información.
 Potencia el trabajo en equipo con fines comunes y valores tan importantes como el
   respeto.
 Conoce la prensa escrita, sus secciones y elementos.
 Aprende a establecer una opinión crítica fundamentada sobre la noticia.
 Discierne entre las informaciones objetivas y aquellas que se dirigen a la afectividad
Descripción de las actividades que se realizaran: ‘Trabajamos la Prensa’
 Actividad núm. 1
 Descripción          Esta actividad consiste en comparar una misma noticia (ej.
                     Tsunamy de Japón) en dos diarios diferentes con el objetivo de
                     que los alumnos aprendan a desarrollar el pensamiento crítico y
                     sepan discernir los contrastes que manifiestan las informaciones
                     que proporcionan los medios de comunicación.

                     Los alumnos se agruparán en parejas. Cada pareja tendrá que hacer
                     una lectura comprensiva de una noticia de actualidad (huracán
                     Sandy) y posteriormente analizarla, para ello contará con dos
                     artículos sobre la misma noticia de diferentes diarios. Los dos
                     alumnos deberán repartirse un roll de trabajo durante la tarea, este
                     se establece según las características individualizadas de los niños
                     de esta manera los dos integrantes del grupo trabajarán de manera
                     correcta para fomentar el pensamiento crítico de cada individuo.

                     La profesora explicará la actividad que los alumnos deberán
                     resolver. Es decir, en qué consiste la tarea, los objetivos que se
evaluarán (lo que se desea conseguir) y el vocabulario (si hay
             alguna palabra que los alumnos no entiendan).

             Las parejas seguirán las siguientes pautas:

             1. Subrayar el contenido más importante.
             2. Los personajes que intervienen.
             3. ¿Qué ha ocurrido?
             4. Detalles que especifica la noticia.

             Una vez contestadas las preguntas anteriores, cada pareja deberá
             poner atención en los siguientes puntos:

             1. Diferenciar las distintas maneras de enfocar la noticia. Deberán
             fijarse en los titulares, en las fotos, en el pie de foto.
             2. Grado de objetividad de la noticia.
             3. Grado de sensacionalismo de la noticia, (por ejemplo ¿qué
             sentimientos suscita en el lector?)

             Seguidamente deberán escribir una conclusión argumentada en
             donde expongan su opinión crítica y se posicionen en un periódico
             u en otro según como hayan comunicado la noticia el diario.

             Finalmente se establecerá un diálogo en el grupo clase donde las
             diferentes parejas valorarán que periódico piensan que ofrece la
             noticia (huracán Sandy) más fundamentada y objetiva, y aquel que
             sea sensacionalista y apele a los sentimientos de los lectores.
             Dando por supuesto unos argumentos consistentes y fomentando
             el pensamiento crítico.

Evaluación    Tabla de observación: La observación será sistemática, lo cual
               dará un punto de referencia a la hora de valorar la actividad y
               la respuesta de cada alumno. Este esquema facilitará un
               modelo de interacción en un clima positivo en el cual los niños
               y niñas se expresarán según sus intereses. En esta dinámica, se
               estimula su curiosidad y su interés por los temas de actualidad
               y su reflejo en la prensa diaria.

              Cuaderno: El cuaderno del alumno/a es el instrumento
               fundamental para recoger toda la información y poder evaluar
               el proceso de adaptación y aprendizaje de cada niño por los
               contenidos y la realización de las tareas individuales y de la
               pareja.
Temporización      50 minutos.
                    5 minutos para realizar la explicación de la actividad.
                    35 minutos para realizar la actividad.
                    10 minutos para establecer el diálogo.
 Agrupamiento       Gran Grupo y parejas.

Materiales que se utilizarán:

 Diferentes periódicos impresos.
 Lápices, bolígrafos, subrayadores.
 Cuaderno.

Recursos humanos que se utilizarán: Maestra tutora y alumnos.

Modificaciones sobre la organización del espacio: la colocación de la clase será en
parejas.




                                       LEYENDA
      PUPITRES DE LOS ALUMNOS                                MESA DE LA MESTRA




    PIZARRA            BIBLIOTECA
Competencias básicas: Competencia lingüística, competencia de autonomía e
iniciativa personal, competencia de aprender a aprender y competencia tecnológica.

Más contenido relacionado

Destacado

Öncel Akademi: Uzmanlık Alan
Öncel Akademi: Uzmanlık AlanÖncel Akademi: Uzmanlık Alan
Öncel Akademi: Uzmanlık AlanAli Osman Öncel
 
La violencia contra la mujer
La violencia contra la mujerLa violencia contra la mujer
La violencia contra la mujer
Eliana Gutierrez
 
Estudio de las escrituras
Estudio de las escriturasEstudio de las escrituras
Estudio de las escrituras
Jorge Eduardo Trujillo H. PhD
 
Well-Being as Business Purpose?, Pirson
Well-Being as Business Purpose?, PirsonWell-Being as Business Purpose?, Pirson
Well-Being as Business Purpose?, Pirson
StatsCommunications
 
Convocatoria asistencia tecnica economia del cuidado
Convocatoria asistencia tecnica economia del cuidadoConvocatoria asistencia tecnica economia del cuidado
Convocatoria asistencia tecnica economia del cuidado
Ximena Ponce León
 
Aprovechamiento de los grupos virtuales en perueduca
Aprovechamiento de los grupos virtuales en perueducaAprovechamiento de los grupos virtuales en perueduca
Aprovechamiento de los grupos virtuales en perueduca
Lucila Paz
 
COMUNICADO MODAIRA RUBIO SOBRE LA VIOLENCIA OBSTETRICA EN VENEZUELA
COMUNICADO MODAIRA RUBIO SOBRE LA VIOLENCIA OBSTETRICA EN VENEZUELACOMUNICADO MODAIRA RUBIO SOBRE LA VIOLENCIA OBSTETRICA EN VENEZUELA
COMUNICADO MODAIRA RUBIO SOBRE LA VIOLENCIA OBSTETRICA EN VENEZUELA
FEMINISTA ABOGADA DEFENSORA DE LOS DERECHOS HUMANOS DE LAS MUJERES
 
Estimacion
EstimacionEstimacion
ETN Risk Curves
ETN Risk CurvesETN Risk Curves
ETN Risk Curves
guest7138a5
 
Estadística
EstadísticaEstadística
Estadística
Andreinaromen
 
Acidos nucleicos
Acidos nucleicosAcidos nucleicos
Acidos nucleicos
José Moises Canales
 
Bollywood Mobile Classifieds
Bollywood Mobile ClassifiedsBollywood Mobile Classifieds
Bollywood Mobile Classifieds
greenpages
 
Ud videojuegos
Ud videojuegosUd videojuegos
Ud videojuegos
Marihaymo
 
Integración de las TICs en el aula
Integración de las TICs en el aulaIntegración de las TICs en el aula
Integración de las TICs en el aula
Marihaymo
 
Journalism Today #2 - slideshare
Journalism Today #2 -  slideshareJournalism Today #2 -  slideshare
Journalism Today #2 - slideshare
Jill Falk
 
La Web 2.0 herramientas básicas para considerar y hacer propias
La Web 2.0 herramientas básicas para considerar y hacer propiasLa Web 2.0 herramientas básicas para considerar y hacer propias
La Web 2.0 herramientas básicas para considerar y hacer propias
Jgabriel ar
 
Ud hermano oso
Ud hermano osoUd hermano oso
Ud hermano oso
Marihaymo
 
政策コーカス永野チームビラ
政策コーカス永野チームビラ政策コーカス永野チームビラ
政策コーカス永野チームビラhiden
 

Destacado (20)

Öncel Akademi: Uzmanlık Alan
Öncel Akademi: Uzmanlık AlanÖncel Akademi: Uzmanlık Alan
Öncel Akademi: Uzmanlık Alan
 
La violencia contra la mujer
La violencia contra la mujerLa violencia contra la mujer
La violencia contra la mujer
 
Estudio de las escrituras
Estudio de las escriturasEstudio de las escrituras
Estudio de las escrituras
 
Well-Being as Business Purpose?, Pirson
Well-Being as Business Purpose?, PirsonWell-Being as Business Purpose?, Pirson
Well-Being as Business Purpose?, Pirson
 
Convocatoria asistencia tecnica economia del cuidado
Convocatoria asistencia tecnica economia del cuidadoConvocatoria asistencia tecnica economia del cuidado
Convocatoria asistencia tecnica economia del cuidado
 
Bonos de Crucero
Bonos de CruceroBonos de Crucero
Bonos de Crucero
 
Aprovechamiento de los grupos virtuales en perueduca
Aprovechamiento de los grupos virtuales en perueducaAprovechamiento de los grupos virtuales en perueduca
Aprovechamiento de los grupos virtuales en perueduca
 
COMUNICADO MODAIRA RUBIO SOBRE LA VIOLENCIA OBSTETRICA EN VENEZUELA
COMUNICADO MODAIRA RUBIO SOBRE LA VIOLENCIA OBSTETRICA EN VENEZUELACOMUNICADO MODAIRA RUBIO SOBRE LA VIOLENCIA OBSTETRICA EN VENEZUELA
COMUNICADO MODAIRA RUBIO SOBRE LA VIOLENCIA OBSTETRICA EN VENEZUELA
 
Estimacion
EstimacionEstimacion
Estimacion
 
ETN Risk Curves
ETN Risk CurvesETN Risk Curves
ETN Risk Curves
 
Estadística
EstadísticaEstadística
Estadística
 
Acidos nucleicos
Acidos nucleicosAcidos nucleicos
Acidos nucleicos
 
Bollywood Mobile Classifieds
Bollywood Mobile ClassifiedsBollywood Mobile Classifieds
Bollywood Mobile Classifieds
 
Ud videojuegos
Ud videojuegosUd videojuegos
Ud videojuegos
 
Integración de las TICs en el aula
Integración de las TICs en el aulaIntegración de las TICs en el aula
Integración de las TICs en el aula
 
Cualculo de muestra
Cualculo de muestraCualculo de muestra
Cualculo de muestra
 
Journalism Today #2 - slideshare
Journalism Today #2 -  slideshareJournalism Today #2 -  slideshare
Journalism Today #2 - slideshare
 
La Web 2.0 herramientas básicas para considerar y hacer propias
La Web 2.0 herramientas básicas para considerar y hacer propiasLa Web 2.0 herramientas básicas para considerar y hacer propias
La Web 2.0 herramientas básicas para considerar y hacer propias
 
Ud hermano oso
Ud hermano osoUd hermano oso
Ud hermano oso
 
政策コーカス永野チームビラ
政策コーカス永野チームビラ政策コーカス永野チームビラ
政策コーカス永野チームビラ
 

Similar a Actividad periódico

Planeación didáctica español
 Planeación didáctica español Planeación didáctica español
Planeación didáctica español
karlan22
 
Presentac..
Presentac..Presentac..
Presentac..
sszss
 
Prensa escuela karen
Prensa escuela karenPrensa escuela karen
Prensa escuela karen
karenkisa
 
PROYECTO
PROYECTOPROYECTO
PROYECTO
karenkisa
 
Prensa escuela karen
Prensa escuela karenPrensa escuela karen
Prensa escuela karen
karenkisa
 
Prensa escuela karen
Prensa escuela karenPrensa escuela karen
Prensa escuela karen
karenkisa
 
Prensa escuela karen navarro
Prensa escuela karen navarroPrensa escuela karen navarro
Prensa escuela karen navarro
karenkisa
 
Prensa escuela karen
Prensa escuela karenPrensa escuela karen
Prensa escuela karen
karenkisa
 
Experiencias de-aprendizaje-sem 31-32 2do
Experiencias de-aprendizaje-sem 31-32 2doExperiencias de-aprendizaje-sem 31-32 2do
Experiencias de-aprendizaje-sem 31-32 2do
Ruffo Vargas Alarcon
 
Diapositivas del 1,2,3
Diapositivas del 1,2,3Diapositivas del 1,2,3
Diapositivas del 1,2,3
jose luis silva maya
 
Planificación español. Lección los Tepehuas
Planificación español. Lección los TepehuasPlanificación español. Lección los Tepehuas
Planificación español. Lección los Tepehuas
Andrea Sánchez
 
Unidad didáctica Fernando Muela Morán
Unidad didáctica Fernando Muela MoránUnidad didáctica Fernando Muela Morán
Unidad didáctica Fernando Muela Morán
nandi92
 
Narración y análisis de producciones discución en grupo de un tema y selecció...
Narración y análisis de producciones discución en grupo de un tema y selecció...Narración y análisis de producciones discución en grupo de un tema y selecció...
Narración y análisis de producciones discución en grupo de un tema y selecció...
Angelita Glez Ochoa
 
Reto 2 #InteliMooc
Reto 2 #InteliMoocReto 2 #InteliMooc
Reto 2 #InteliMooc
Laura Fernández Pou
 
EXP. AP. 2 - 2°.docx
EXP.  AP. 2 - 2°.docxEXP.  AP. 2 - 2°.docx
EXP. AP. 2 - 2°.docx
JorgeLuisGonzalesDio
 
Planificacion
PlanificacionPlanificacion
Planificacion
Marisol Lora Espinoza
 
Planificaciones 6to
Planificaciones 6to Planificaciones 6to
Planificaciones 6to
Elizabeth Lopez
 
Planificación de español II bloque.
Planificación de español II bloque.Planificación de español II bloque.
Planificación de español II bloque.
José Gabriel Mora Ramírez
 
Taller: Generando ambientes para favorecer las capacidades y aptitudes sobres...
Taller: Generando ambientes para favorecer las capacidades y aptitudes sobres...Taller: Generando ambientes para favorecer las capacidades y aptitudes sobres...
Taller: Generando ambientes para favorecer las capacidades y aptitudes sobres...
aranzazu vazquez
 
Propuesta didáctica
Propuesta didácticaPropuesta didáctica
Propuesta didáctica
karlan22
 

Similar a Actividad periódico (20)

Planeación didáctica español
 Planeación didáctica español Planeación didáctica español
Planeación didáctica español
 
Presentac..
Presentac..Presentac..
Presentac..
 
Prensa escuela karen
Prensa escuela karenPrensa escuela karen
Prensa escuela karen
 
PROYECTO
PROYECTOPROYECTO
PROYECTO
 
Prensa escuela karen
Prensa escuela karenPrensa escuela karen
Prensa escuela karen
 
Prensa escuela karen
Prensa escuela karenPrensa escuela karen
Prensa escuela karen
 
Prensa escuela karen navarro
Prensa escuela karen navarroPrensa escuela karen navarro
Prensa escuela karen navarro
 
Prensa escuela karen
Prensa escuela karenPrensa escuela karen
Prensa escuela karen
 
Experiencias de-aprendizaje-sem 31-32 2do
Experiencias de-aprendizaje-sem 31-32 2doExperiencias de-aprendizaje-sem 31-32 2do
Experiencias de-aprendizaje-sem 31-32 2do
 
Diapositivas del 1,2,3
Diapositivas del 1,2,3Diapositivas del 1,2,3
Diapositivas del 1,2,3
 
Planificación español. Lección los Tepehuas
Planificación español. Lección los TepehuasPlanificación español. Lección los Tepehuas
Planificación español. Lección los Tepehuas
 
Unidad didáctica Fernando Muela Morán
Unidad didáctica Fernando Muela MoránUnidad didáctica Fernando Muela Morán
Unidad didáctica Fernando Muela Morán
 
Narración y análisis de producciones discución en grupo de un tema y selecció...
Narración y análisis de producciones discución en grupo de un tema y selecció...Narración y análisis de producciones discución en grupo de un tema y selecció...
Narración y análisis de producciones discución en grupo de un tema y selecció...
 
Reto 2 #InteliMooc
Reto 2 #InteliMoocReto 2 #InteliMooc
Reto 2 #InteliMooc
 
EXP. AP. 2 - 2°.docx
EXP.  AP. 2 - 2°.docxEXP.  AP. 2 - 2°.docx
EXP. AP. 2 - 2°.docx
 
Planificacion
PlanificacionPlanificacion
Planificacion
 
Planificaciones 6to
Planificaciones 6to Planificaciones 6to
Planificaciones 6to
 
Planificación de español II bloque.
Planificación de español II bloque.Planificación de español II bloque.
Planificación de español II bloque.
 
Taller: Generando ambientes para favorecer las capacidades y aptitudes sobres...
Taller: Generando ambientes para favorecer las capacidades y aptitudes sobres...Taller: Generando ambientes para favorecer las capacidades y aptitudes sobres...
Taller: Generando ambientes para favorecer las capacidades y aptitudes sobres...
 
Propuesta didáctica
Propuesta didácticaPropuesta didáctica
Propuesta didáctica
 

Último

La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptxLa orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
PaolaAlejandraCarmon1
 
Marketing responsable - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Marketing responsable - Ética y Responsabilidad Social EmpresarialMarketing responsable - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Marketing responsable - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
JonathanCovena1
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Los acontecimientos finales de la tierra.pdf
Los acontecimientos finales de la tierra.pdfLos acontecimientos finales de la tierra.pdf
Los acontecimientos finales de la tierra.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf
2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf
2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf
MiNeyi1
 
DIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdf
DIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdfDIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdf
DIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdf
Alfaresbilingual
 
princupalesplagasyenfermedadesdelpaltopdf-230717165119-fd68bcac.pdf
princupalesplagasyenfermedadesdelpaltopdf-230717165119-fd68bcac.pdfprincupalesplagasyenfermedadesdelpaltopdf-230717165119-fd68bcac.pdf
princupalesplagasyenfermedadesdelpaltopdf-230717165119-fd68bcac.pdf
Elvis Bailón de la Cruz
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdfPRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
christianMuoz756105
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
carla466417
 
ROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
preguntas de historia universal. guia comipems
preguntas de historia universal. guia comipemspreguntas de historia universal. guia comipems
preguntas de historia universal. guia comipems
nahomigonzalez66
 
5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf
5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf
5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf
manuelhinojosa1950
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
PPT: Los acontecimientos finales de la tierra
PPT: Los acontecimientos finales de la tierraPPT: Los acontecimientos finales de la tierra
PPT: Los acontecimientos finales de la tierra
https://gramadal.wordpress.com/
 
Maikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdf
Maikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdfMaikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdf
Maikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdf
DevinsideSolutions
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
DobbieElfo
 
Elmer crizologo rojas.pdf aplicaciones en internet
Elmer crizologo rojas.pdf aplicaciones en internetElmer crizologo rojas.pdf aplicaciones en internet
Elmer crizologo rojas.pdf aplicaciones en internet
Elmer Crizologo Rojas
 
Los Recursos Naturales como Base de la Economía
Los Recursos Naturales como Base de la EconomíaLos Recursos Naturales como Base de la Economía
Los Recursos Naturales como Base de la Economía
JonathanCovena1
 

Último (20)

La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptxLa orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
 
Marketing responsable - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Marketing responsable - Ética y Responsabilidad Social EmpresarialMarketing responsable - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Marketing responsable - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Los acontecimientos finales de la tierra.pdf
Los acontecimientos finales de la tierra.pdfLos acontecimientos finales de la tierra.pdf
Los acontecimientos finales de la tierra.pdf
 
2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf
2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf
2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf
 
DIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdf
DIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdfDIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdf
DIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdf
 
princupalesplagasyenfermedadesdelpaltopdf-230717165119-fd68bcac.pdf
princupalesplagasyenfermedadesdelpaltopdf-230717165119-fd68bcac.pdfprincupalesplagasyenfermedadesdelpaltopdf-230717165119-fd68bcac.pdf
princupalesplagasyenfermedadesdelpaltopdf-230717165119-fd68bcac.pdf
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdfPRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
 
ROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
preguntas de historia universal. guia comipems
preguntas de historia universal. guia comipemspreguntas de historia universal. guia comipems
preguntas de historia universal. guia comipems
 
5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf
5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf
5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
PPT: Los acontecimientos finales de la tierra
PPT: Los acontecimientos finales de la tierraPPT: Los acontecimientos finales de la tierra
PPT: Los acontecimientos finales de la tierra
 
Maikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdf
Maikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdfMaikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdf
Maikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdf
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
 
Elmer crizologo rojas.pdf aplicaciones en internet
Elmer crizologo rojas.pdf aplicaciones en internetElmer crizologo rojas.pdf aplicaciones en internet
Elmer crizologo rojas.pdf aplicaciones en internet
 
Los Recursos Naturales como Base de la Economía
Los Recursos Naturales como Base de la EconomíaLos Recursos Naturales como Base de la Economía
Los Recursos Naturales como Base de la Economía
 

Actividad periódico

  • 1. Sesión núm. 1 ‘Trabajamos la Prensa’ Contenido organizador o idea eje de la sesión: Fomento del pensamiento crítico en la prensa escrita. Objetivos y contenidos que se trabajarán: Objetivos  Aumentar el interés en desarrollar trabajos con periódicos impresos.  Fomentar el pensamiento crítico de los niños/as.  Desarrollar de la competencia lingüística en lo referente a gramática y ortografía.  Desarrollar habilidades para la búsqueda y selección de información.  Potenciar el trabajo en equipo con fines comunes y valores tan importantes como el respeto.  Conocer la prensa escrita, sus secciones y elementos.  Aprender a establecer una opinión crítica fundamentada sobre la noticia.  Discernir entre las informaciones objetivas y aquellas que se dirigen a la afectividad. Contenidos  Aumento del interés en desarrollar trabajos con periódicos impresos.  Fomento del pensamiento crítico de los niños/as.  Desarrollo de la competencia lingüística en lo referente a gramática y ortografía.  Desarrollo de las habilidades para la búsqueda y selección de información.  Potencia el trabajo en equipo con fines comunes y valores tan importantes como el respeto.  Conoce la prensa escrita, sus secciones y elementos.  Aprende a establecer una opinión crítica fundamentada sobre la noticia.  Discierne entre las informaciones objetivas y aquellas que se dirigen a la afectividad Descripción de las actividades que se realizaran: ‘Trabajamos la Prensa’ Actividad núm. 1 Descripción Esta actividad consiste en comparar una misma noticia (ej. Tsunamy de Japón) en dos diarios diferentes con el objetivo de que los alumnos aprendan a desarrollar el pensamiento crítico y sepan discernir los contrastes que manifiestan las informaciones que proporcionan los medios de comunicación. Los alumnos se agruparán en parejas. Cada pareja tendrá que hacer una lectura comprensiva de una noticia de actualidad (huracán Sandy) y posteriormente analizarla, para ello contará con dos artículos sobre la misma noticia de diferentes diarios. Los dos alumnos deberán repartirse un roll de trabajo durante la tarea, este se establece según las características individualizadas de los niños de esta manera los dos integrantes del grupo trabajarán de manera correcta para fomentar el pensamiento crítico de cada individuo. La profesora explicará la actividad que los alumnos deberán resolver. Es decir, en qué consiste la tarea, los objetivos que se
  • 2. evaluarán (lo que se desea conseguir) y el vocabulario (si hay alguna palabra que los alumnos no entiendan). Las parejas seguirán las siguientes pautas: 1. Subrayar el contenido más importante. 2. Los personajes que intervienen. 3. ¿Qué ha ocurrido? 4. Detalles que especifica la noticia. Una vez contestadas las preguntas anteriores, cada pareja deberá poner atención en los siguientes puntos: 1. Diferenciar las distintas maneras de enfocar la noticia. Deberán fijarse en los titulares, en las fotos, en el pie de foto. 2. Grado de objetividad de la noticia. 3. Grado de sensacionalismo de la noticia, (por ejemplo ¿qué sentimientos suscita en el lector?) Seguidamente deberán escribir una conclusión argumentada en donde expongan su opinión crítica y se posicionen en un periódico u en otro según como hayan comunicado la noticia el diario. Finalmente se establecerá un diálogo en el grupo clase donde las diferentes parejas valorarán que periódico piensan que ofrece la noticia (huracán Sandy) más fundamentada y objetiva, y aquel que sea sensacionalista y apele a los sentimientos de los lectores. Dando por supuesto unos argumentos consistentes y fomentando el pensamiento crítico. Evaluación  Tabla de observación: La observación será sistemática, lo cual dará un punto de referencia a la hora de valorar la actividad y la respuesta de cada alumno. Este esquema facilitará un modelo de interacción en un clima positivo en el cual los niños y niñas se expresarán según sus intereses. En esta dinámica, se estimula su curiosidad y su interés por los temas de actualidad y su reflejo en la prensa diaria.  Cuaderno: El cuaderno del alumno/a es el instrumento fundamental para recoger toda la información y poder evaluar el proceso de adaptación y aprendizaje de cada niño por los contenidos y la realización de las tareas individuales y de la pareja.
  • 3. Temporización 50 minutos. 5 minutos para realizar la explicación de la actividad. 35 minutos para realizar la actividad. 10 minutos para establecer el diálogo. Agrupamiento Gran Grupo y parejas. Materiales que se utilizarán:  Diferentes periódicos impresos.  Lápices, bolígrafos, subrayadores.  Cuaderno. Recursos humanos que se utilizarán: Maestra tutora y alumnos. Modificaciones sobre la organización del espacio: la colocación de la clase será en parejas. LEYENDA PUPITRES DE LOS ALUMNOS MESA DE LA MESTRA PIZARRA BIBLIOTECA Competencias básicas: Competencia lingüística, competencia de autonomía e iniciativa personal, competencia de aprender a aprender y competencia tecnológica.