SlideShare una empresa de Scribd logo
ENAZ Lic. En Educación Primaria 
Miriam Torres García 
Diarios de Clase: un instrumento de 
investigacio n y desarrollo profesional 
Zabalza 
1. Capítulo I : Los diarios de clase: Aspectos generales. 
¿Qué es un diario de clase? Son los documentos en los que los profesores 
recogen sus impresiones sobre lo que va sucediendo en sus clases. 
 Los diarios no t ienen por qué ser una act ividad diaria 
 Los diarios const ituyen narraciones realizadas por los profesores. 
 El contenido de los diarios puede ser cualquier cosa 
 El marco espacial de la información recogida suele ser el ámbito de 
la clase. 
Diversas modalidades de diarios: 
*Journalist ic writ ing: descript iva/periodismo 
* Analyt ical writ ing: aspectos específicos a observar 
*Evaluat ive writ ing : fenómenos descritos a evaluar 
* Therapeut ic writ ing: catarsis personal 
*Reflect ive writ ing: clarificar las ideas 
* Int rospect ive writ ing: contenido propio 
*Creat ive and poet ic writ ing: recrear situaciones 
* Ethnographic writ ing: contextos físico, social y cultural 
Variables básicas: 
*Riqueza informat iva: lo bueno de un diario es que en él se puede 
cont rastar tanto lo objet ivo-descript ivo, como lo reflexivo-personal. 
*sistemat icidad: las situaciones observadas que decidimos regist rar en 
los diarios les debemos dar seguimiento en sucesivos regist ros. 
Un diario permite al docente revisar los elementos de su mundo personal y 
franquear la opacidad. Reconst ruye la experiencia y se compartes dichas 
experiencias. La universidad sat isface a los estudiantes con ilust rarlos en 
todas las disciplinas y No formando su personalidad como futuros maest ros.
Gardiner dice que existen modelos que se cent ran en aprendizajes públicos 
y aprendizajes personales. 
En ocasiones, el docente se encuent ra en dilemas como atender a las 
necesidades de los alumnos o seguir el programa. 
 Dilemas const ruct ivos: *próximos a la realidad, *act ividades en el 
desarrollo de clase. 
Existen 2 fases de la enseñanza: 
*pre act iva: se requiere una reflexión sobre los conocimientos básicos 
del currículum. 
*interact iva: procedimientos de aprendizaje que proponen los 
docentes e diversos ambientes de aprendizaje. 
 Los gestores no resuelven problemas, gest ionan confusiones. 
 Situaciones dinámicas se le denominan “confusiones” 
Beneficios del uso de los diarios: 
*acostumbran a reflexionar 
*acostumbran a escribir 
*Feedback: inmediato y permanente 
*modelo cooperat ivo y de t rabajo 
*compat ible con portafolio. 
Los t rabajos plantean importancia de documentos personales en el estudio 
cualitat ivo de realidades humanas, como lo son: las biografías, las 
autobiografías, los diarios y las historias de vida. 
El documento personal es un relato en el que se da cuenta de la experiencia 
de una persona que expone su act ividad. 
En teoría y metodología de invest igación cualitat iva el dile es la interrelación 
ent re el caso y la realidad general. 
Capitulo 2. Los diarios como inst rumento de invest igación 
 Afecta procesos de invest igación donde se pretende conocer lo 
general a t ravés de lo individual. 
 Allport clasifica las crít icas en: 
*crit icas t riviales, irrelevantes o falsas. 
*crit icas verdaderas bajo ciertas condiciones 
*crit icas ciertas y que deben ser tomadas en cuenta.
 Inst rumento de análisis del profesorado: el sent ido de éste es de 
convert irse en un espacio narrat ivo de los pensamientos de los 
profesores. Lo que se pretende a t ravés de éste es que el profesor dé 
su propia versión de cómo actúa en el salón de clases. 
 La expresión y elaboración del pensamiento de los profesores: 
*interpreta su acción diaria en la clase y fuera de ella. 
*inst rumento para explotar las act ividades de planificación de los 
profesores. 
Diario: 
*se t rata de un recurso que requiere escribir. 
*in recurso que implica reflexionar. 
Se integra en lo expresivo y lo referencial. 
*t iene un carácter netamente histórico y longitudinal de la narración.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

2 Resumen "La enseñanza situada" Frida Diaz Barriga
2 Resumen "La enseñanza situada" Frida Diaz Barriga2 Resumen "La enseñanza situada" Frida Diaz Barriga
2 Resumen "La enseñanza situada" Frida Diaz Barriga
930725
 
Diapositivas planificación educativa i
Diapositivas planificación educativa iDiapositivas planificación educativa i
Diapositivas planificación educativa i
ingrid_maria
 
Plan de estudios de educación primaria 2011
 Plan de estudios de educación primaria 2011 Plan de estudios de educación primaria 2011
Plan de estudios de educación primaria 2011
ILCE
 
Como preparar mis_clases
Como preparar mis_clasesComo preparar mis_clases
Como preparar mis_clases
Samantha Claudio
 
¿Cómo se concibe el CURRÍCULO?
¿Cómo se concibe el CURRÍCULO?¿Cómo se concibe el CURRÍCULO?
¿Cómo se concibe el CURRÍCULO?
María Sánchez
 
El diario del profesor
El diario del profesorEl diario del profesor
El diario del profesor
ENR "Carmen Serdán"
 
Educación histórica, una propuesta para el desarrollo del pensamiento histórico
Educación histórica, una propuesta para el desarrollo del pensamiento históricoEducación histórica, una propuesta para el desarrollo del pensamiento histórico
Educación histórica, una propuesta para el desarrollo del pensamiento histórico
Vanne De la Rosa
 
Importancia del diario de trabajo
Importancia del diario de trabajoImportancia del diario de trabajo
Importancia del diario de trabajo
Adyy Wy' Marín
 
Stiphens kemmis
Stiphens kemmis Stiphens kemmis
Stiphens kemmis
PaolaEdu
 
Cuadro comparativo fases del diseño curricular. 2
Cuadro comparativo fases del diseño curricular. 2Cuadro comparativo fases del diseño curricular. 2
Cuadro comparativo fases del diseño curricular. 2
Paula Prado
 
Modelos pedagógico John Dewey
Modelos pedagógico John DeweyModelos pedagógico John Dewey
Modelos pedagógico John Dewey
Yurani isabel Peña olaya
 
Articulacion de la educacion basica
Articulacion de la educacion basicaArticulacion de la educacion basica
Articulacion de la educacion basica
secundariatecnologia
 
Fuentes Del Curriculum
Fuentes Del CurriculumFuentes Del Curriculum
Fuentes Del Curriculum
profesora_citlali
 
La funcion mediadora de los textos en el desarrollo linguistico cognitivo
La funcion mediadora de los textos en el desarrollo linguistico cognitivoLa funcion mediadora de los textos en el desarrollo linguistico cognitivo
La funcion mediadora de los textos en el desarrollo linguistico cognitivo
cesar Delgado
 
Desarrollo de portafolios para el aprendizaje y la evaluacion
Desarrollo de portafolios para el aprendizaje y la evaluacionDesarrollo de portafolios para el aprendizaje y la evaluacion
Desarrollo de portafolios para el aprendizaje y la evaluacion
Haide Godines
 
Diferencias semejanzas 2009-2011
Diferencias semejanzas 2009-2011Diferencias semejanzas 2009-2011
Diferencias semejanzas 2009-2011
Ruben Acosta
 
Plan de estudios 2011 (resumen)
Plan de estudios 2011 (resumen)Plan de estudios 2011 (resumen)
Plan de estudios 2011 (resumen)
Felipe Garza
 
Presentación enfoque socio critico
Presentación enfoque socio critico Presentación enfoque socio critico
Presentación enfoque socio critico
sandrarestrepoch
 
Estrategia y tecnicas didacticas
Estrategia y tecnicas didacticasEstrategia y tecnicas didacticas
Estrategia y tecnicas didacticas
viviceb123
 
Tendencias de la didactica (1)
Tendencias de la didactica (1)Tendencias de la didactica (1)
Tendencias de la didactica (1)
somaira dibeth mendoza sarmiento
 

La actualidad más candente (20)

2 Resumen "La enseñanza situada" Frida Diaz Barriga
2 Resumen "La enseñanza situada" Frida Diaz Barriga2 Resumen "La enseñanza situada" Frida Diaz Barriga
2 Resumen "La enseñanza situada" Frida Diaz Barriga
 
Diapositivas planificación educativa i
Diapositivas planificación educativa iDiapositivas planificación educativa i
Diapositivas planificación educativa i
 
Plan de estudios de educación primaria 2011
 Plan de estudios de educación primaria 2011 Plan de estudios de educación primaria 2011
Plan de estudios de educación primaria 2011
 
Como preparar mis_clases
Como preparar mis_clasesComo preparar mis_clases
Como preparar mis_clases
 
¿Cómo se concibe el CURRÍCULO?
¿Cómo se concibe el CURRÍCULO?¿Cómo se concibe el CURRÍCULO?
¿Cómo se concibe el CURRÍCULO?
 
El diario del profesor
El diario del profesorEl diario del profesor
El diario del profesor
 
Educación histórica, una propuesta para el desarrollo del pensamiento histórico
Educación histórica, una propuesta para el desarrollo del pensamiento históricoEducación histórica, una propuesta para el desarrollo del pensamiento histórico
Educación histórica, una propuesta para el desarrollo del pensamiento histórico
 
Importancia del diario de trabajo
Importancia del diario de trabajoImportancia del diario de trabajo
Importancia del diario de trabajo
 
Stiphens kemmis
Stiphens kemmis Stiphens kemmis
Stiphens kemmis
 
Cuadro comparativo fases del diseño curricular. 2
Cuadro comparativo fases del diseño curricular. 2Cuadro comparativo fases del diseño curricular. 2
Cuadro comparativo fases del diseño curricular. 2
 
Modelos pedagógico John Dewey
Modelos pedagógico John DeweyModelos pedagógico John Dewey
Modelos pedagógico John Dewey
 
Articulacion de la educacion basica
Articulacion de la educacion basicaArticulacion de la educacion basica
Articulacion de la educacion basica
 
Fuentes Del Curriculum
Fuentes Del CurriculumFuentes Del Curriculum
Fuentes Del Curriculum
 
La funcion mediadora de los textos en el desarrollo linguistico cognitivo
La funcion mediadora de los textos en el desarrollo linguistico cognitivoLa funcion mediadora de los textos en el desarrollo linguistico cognitivo
La funcion mediadora de los textos en el desarrollo linguistico cognitivo
 
Desarrollo de portafolios para el aprendizaje y la evaluacion
Desarrollo de portafolios para el aprendizaje y la evaluacionDesarrollo de portafolios para el aprendizaje y la evaluacion
Desarrollo de portafolios para el aprendizaje y la evaluacion
 
Diferencias semejanzas 2009-2011
Diferencias semejanzas 2009-2011Diferencias semejanzas 2009-2011
Diferencias semejanzas 2009-2011
 
Plan de estudios 2011 (resumen)
Plan de estudios 2011 (resumen)Plan de estudios 2011 (resumen)
Plan de estudios 2011 (resumen)
 
Presentación enfoque socio critico
Presentación enfoque socio critico Presentación enfoque socio critico
Presentación enfoque socio critico
 
Estrategia y tecnicas didacticas
Estrategia y tecnicas didacticasEstrategia y tecnicas didacticas
Estrategia y tecnicas didacticas
 
Tendencias de la didactica (1)
Tendencias de la didactica (1)Tendencias de la didactica (1)
Tendencias de la didactica (1)
 

Destacado

Diario de-clases-miguel-zabalza-cuadro
Diario de-clases-miguel-zabalza-cuadroDiario de-clases-miguel-zabalza-cuadro
Diario de-clases-miguel-zabalza-cuadro
PequeGtzGlez
 
Diarios de clase. zabalza
Diarios de clase. zabalzaDiarios de clase. zabalza
Diarios de clase. zabalza
deysi05diaz
 
La importancia del diario de clases
La importancia del diario de clasesLa importancia del diario de clases
La importancia del diario de clases
PequeGtzGlez
 
Canales de aprendizaje
Canales de aprendizajeCanales de aprendizaje
Canales de aprendizaje
Roma29
 
EL DIARIO DEL PROFESOR, POR RAFAEL PORLÁN
EL DIARIO DEL PROFESOR, POR RAFAEL PORLÁN EL DIARIO DEL PROFESOR, POR RAFAEL PORLÁN
EL DIARIO DEL PROFESOR, POR RAFAEL PORLÁN
Javier Danilo
 
Diarios de clase, planeación, formato. etc.
Diarios de clase, planeación, formato. etc.Diarios de clase, planeación, formato. etc.
Diarios de clase, planeación, formato. etc.
magdizz25gmail.com
 

Destacado (6)

Diario de-clases-miguel-zabalza-cuadro
Diario de-clases-miguel-zabalza-cuadroDiario de-clases-miguel-zabalza-cuadro
Diario de-clases-miguel-zabalza-cuadro
 
Diarios de clase. zabalza
Diarios de clase. zabalzaDiarios de clase. zabalza
Diarios de clase. zabalza
 
La importancia del diario de clases
La importancia del diario de clasesLa importancia del diario de clases
La importancia del diario de clases
 
Canales de aprendizaje
Canales de aprendizajeCanales de aprendizaje
Canales de aprendizaje
 
EL DIARIO DEL PROFESOR, POR RAFAEL PORLÁN
EL DIARIO DEL PROFESOR, POR RAFAEL PORLÁN EL DIARIO DEL PROFESOR, POR RAFAEL PORLÁN
EL DIARIO DEL PROFESOR, POR RAFAEL PORLÁN
 
Diarios de clase, planeación, formato. etc.
Diarios de clase, planeación, formato. etc.Diarios de clase, planeación, formato. etc.
Diarios de clase, planeación, formato. etc.
 

Similar a Diarios de clase Zabalza

Los diarios de clase
Los diarios de claseLos diarios de clase
Los diarios de clase
k4rol1n4
 
Diarios de clase-Zabalza.pptx
Diarios de clase-Zabalza.pptxDiarios de clase-Zabalza.pptx
Diarios de clase-Zabalza.pptx
RigoCasas1
 
Diarios y tipología , modalidades
Diarios y tipología , modalidadesDiarios y tipología , modalidades
Diarios y tipología , modalidades
Jair De la Cruz
 
El diario en Moodle, una experiencia innovadora en el área de las Ciencias So...
El diario en Moodle, una experiencia innovadora en el área de las Ciencias So...El diario en Moodle, una experiencia innovadora en el área de las Ciencias So...
El diario en Moodle, una experiencia innovadora en el área de las Ciencias So...
historiasinhistoria
 
El diario en Moodle, una experiencia innovadora en el área de las Ciencias So...
El diario en Moodle, una experiencia innovadora en el área de las Ciencias So...El diario en Moodle, una experiencia innovadora en el área de las Ciencias So...
El diario en Moodle, una experiencia innovadora en el área de las Ciencias So...
historiasinhistoria
 
Formato 2
Formato 2Formato 2
Diarios de clase
Diarios de claseDiarios de clase
Diarios de clase
RoOsaa Toledo
 
Presentacion como aprendemos
Presentacion como aprendemosPresentacion como aprendemos
Presentacion como aprendemos
VAMPIRO690705
 
Diario de -clase..hercy
Diario de -clase..hercyDiario de -clase..hercy
Diario de -clase..hercy
Mely Zumaya
 
Diariode clase-140503193215-phpapp02
Diariode clase-140503193215-phpapp02Diariode clase-140503193215-phpapp02
Diariode clase-140503193215-phpapp02
Gracielao1
 
Practicas Profesionales II.pptx
Practicas Profesionales II.pptxPracticas Profesionales II.pptx
Practicas Profesionales II.pptx
Rocio Cruz
 
Diarios de clase segunda parte
Diarios de clase   segunda parteDiarios de clase   segunda parte
Diarios de clase segunda parte
Annaiiz Gf'
 
Rubricas y-diario escrito
Rubricas y-diario escritoRubricas y-diario escrito
Rubricas y-diario escrito
Alina D-Cn
 
Rubricas y Diario
Rubricas y DiarioRubricas y Diario
Rubricas y Diario
Xavier Guapulema
 
Diario del profesor
Diario del profesorDiario del profesor
Diario del profesor
zoarbanda
 
criterios de evaluación de la investigación acción
criterios de evaluación de la investigación acción criterios de evaluación de la investigación acción
criterios de evaluación de la investigación acción
Cinthia Arévalo
 
Caracteristicas del aprendizaje rol del estudiante#1
Caracteristicas del aprendizaje rol del estudiante#1Caracteristicas del aprendizaje rol del estudiante#1
Caracteristicas del aprendizaje rol del estudiante#1
Elis Vergara
 
Perspectivas Social Cognostiva y Constructivista del Aprendizaje
Perspectivas Social Cognostiva y Constructivista del AprendizajePerspectivas Social Cognostiva y Constructivista del Aprendizaje
Perspectivas Social Cognostiva y Constructivista del Aprendizaje
Emorgenes Lopez
 
ACT_1_EL DIARIO DEL PROFESOR UN CURSO PARA LA INVESTIGACIÓN EN EL AULA..pptx
ACT_1_EL DIARIO DEL PROFESOR UN CURSO PARA LA  INVESTIGACIÓN EN EL AULA..pptxACT_1_EL DIARIO DEL PROFESOR UN CURSO PARA LA  INVESTIGACIÓN EN EL AULA..pptx
ACT_1_EL DIARIO DEL PROFESOR UN CURSO PARA LA INVESTIGACIÓN EN EL AULA..pptx
KarlaBello10
 
Diario de-clases
Diario de-clasesDiario de-clases
Diario de-clases
Adyy Wy' Marín
 

Similar a Diarios de clase Zabalza (20)

Los diarios de clase
Los diarios de claseLos diarios de clase
Los diarios de clase
 
Diarios de clase-Zabalza.pptx
Diarios de clase-Zabalza.pptxDiarios de clase-Zabalza.pptx
Diarios de clase-Zabalza.pptx
 
Diarios y tipología , modalidades
Diarios y tipología , modalidadesDiarios y tipología , modalidades
Diarios y tipología , modalidades
 
El diario en Moodle, una experiencia innovadora en el área de las Ciencias So...
El diario en Moodle, una experiencia innovadora en el área de las Ciencias So...El diario en Moodle, una experiencia innovadora en el área de las Ciencias So...
El diario en Moodle, una experiencia innovadora en el área de las Ciencias So...
 
El diario en Moodle, una experiencia innovadora en el área de las Ciencias So...
El diario en Moodle, una experiencia innovadora en el área de las Ciencias So...El diario en Moodle, una experiencia innovadora en el área de las Ciencias So...
El diario en Moodle, una experiencia innovadora en el área de las Ciencias So...
 
Formato 2
Formato 2Formato 2
Formato 2
 
Diarios de clase
Diarios de claseDiarios de clase
Diarios de clase
 
Presentacion como aprendemos
Presentacion como aprendemosPresentacion como aprendemos
Presentacion como aprendemos
 
Diario de -clase..hercy
Diario de -clase..hercyDiario de -clase..hercy
Diario de -clase..hercy
 
Diariode clase-140503193215-phpapp02
Diariode clase-140503193215-phpapp02Diariode clase-140503193215-phpapp02
Diariode clase-140503193215-phpapp02
 
Practicas Profesionales II.pptx
Practicas Profesionales II.pptxPracticas Profesionales II.pptx
Practicas Profesionales II.pptx
 
Diarios de clase segunda parte
Diarios de clase   segunda parteDiarios de clase   segunda parte
Diarios de clase segunda parte
 
Rubricas y-diario escrito
Rubricas y-diario escritoRubricas y-diario escrito
Rubricas y-diario escrito
 
Rubricas y Diario
Rubricas y DiarioRubricas y Diario
Rubricas y Diario
 
Diario del profesor
Diario del profesorDiario del profesor
Diario del profesor
 
criterios de evaluación de la investigación acción
criterios de evaluación de la investigación acción criterios de evaluación de la investigación acción
criterios de evaluación de la investigación acción
 
Caracteristicas del aprendizaje rol del estudiante#1
Caracteristicas del aprendizaje rol del estudiante#1Caracteristicas del aprendizaje rol del estudiante#1
Caracteristicas del aprendizaje rol del estudiante#1
 
Perspectivas Social Cognostiva y Constructivista del Aprendizaje
Perspectivas Social Cognostiva y Constructivista del AprendizajePerspectivas Social Cognostiva y Constructivista del Aprendizaje
Perspectivas Social Cognostiva y Constructivista del Aprendizaje
 
ACT_1_EL DIARIO DEL PROFESOR UN CURSO PARA LA INVESTIGACIÓN EN EL AULA..pptx
ACT_1_EL DIARIO DEL PROFESOR UN CURSO PARA LA  INVESTIGACIÓN EN EL AULA..pptxACT_1_EL DIARIO DEL PROFESOR UN CURSO PARA LA  INVESTIGACIÓN EN EL AULA..pptx
ACT_1_EL DIARIO DEL PROFESOR UN CURSO PARA LA INVESTIGACIÓN EN EL AULA..pptx
 
Diario de-clases
Diario de-clasesDiario de-clases
Diario de-clases
 

Más de MiriHetfield

Revista educación física e intención de práctica física en tiempo libre (1)
Revista educación física e intención de práctica física en tiempo libre (1)Revista educación física e intención de práctica física en tiempo libre (1)
Revista educación física e intención de práctica física en tiempo libre (1)
MiriHetfield
 
Diseño de la investigación babbie
Diseño de la investigación babbieDiseño de la investigación babbie
Diseño de la investigación babbie
MiriHetfield
 
Diagrama
DiagramaDiagrama
Diagrama
MiriHetfield
 
Cuadro sinoptico
Cuadro sinopticoCuadro sinoptico
Cuadro sinoptico
MiriHetfield
 
4. mapa-1
4. mapa-14. mapa-1
4. mapa-1
MiriHetfield
 
Instrumentos de evaluacion
Instrumentos de evaluacion Instrumentos de evaluacion
Instrumentos de evaluacion
MiriHetfield
 
Ensayo logro nee
Ensayo logro nee Ensayo logro nee
Ensayo logro nee
MiriHetfield
 
Informe de la planificación que emplean los docentes en la escuela primaria
Informe de la planificación que emplean los docentes en la escuela primaria Informe de la planificación que emplean los docentes en la escuela primaria
Informe de la planificación que emplean los docentes en la escuela primaria
MiriHetfield
 
Técnicas
Técnicas Técnicas
Técnicas
MiriHetfield
 
Rúbrica de estrategias didácticas.
Rúbrica de estrategias didácticas.Rúbrica de estrategias didácticas.
Rúbrica de estrategias didácticas.
MiriHetfield
 
Planificación podcast
Planificación podcast Planificación podcast
Planificación podcast
MiriHetfield
 
Cuadro de ginna
Cuadro de ginnaCuadro de ginna
Cuadro de ginna
MiriHetfield
 
Mapa diseño curricular por competencias
Mapa diseño curricular por competencias Mapa diseño curricular por competencias
Mapa diseño curricular por competencias
MiriHetfield
 
Cuadro ginna
Cuadro ginnaCuadro ginna
Cuadro ginna
MiriHetfield
 
Planificar de acuerdo a la rieb
Planificar de acuerdo a la rieb  Planificar de acuerdo a la rieb
Planificar de acuerdo a la rieb
MiriHetfield
 
Estrategias para trabajar la lectura y escritura en la educación primaria sep.
Estrategias para trabajar la lectura y escritura en la educación primaria sep.Estrategias para trabajar la lectura y escritura en la educación primaria sep.
Estrategias para trabajar la lectura y escritura en la educación primaria sep.
MiriHetfield
 
Organización de biblioteca del aula.
Organización de biblioteca del aula.Organización de biblioteca del aula.
Organización de biblioteca del aula.
MiriHetfield
 
Normas de la biblioteca
Normas de la bibliotecaNormas de la biblioteca
Normas de la biblioteca
MiriHetfield
 
Conceptos y temario
Conceptos y temarioConceptos y temario
Conceptos y temario
MiriHetfield
 
Análisis de situaciones didácticas en español.160215
Análisis de situaciones didácticas en español.160215Análisis de situaciones didácticas en español.160215
Análisis de situaciones didácticas en español.160215
MiriHetfield
 

Más de MiriHetfield (20)

Revista educación física e intención de práctica física en tiempo libre (1)
Revista educación física e intención de práctica física en tiempo libre (1)Revista educación física e intención de práctica física en tiempo libre (1)
Revista educación física e intención de práctica física en tiempo libre (1)
 
Diseño de la investigación babbie
Diseño de la investigación babbieDiseño de la investigación babbie
Diseño de la investigación babbie
 
Diagrama
DiagramaDiagrama
Diagrama
 
Cuadro sinoptico
Cuadro sinopticoCuadro sinoptico
Cuadro sinoptico
 
4. mapa-1
4. mapa-14. mapa-1
4. mapa-1
 
Instrumentos de evaluacion
Instrumentos de evaluacion Instrumentos de evaluacion
Instrumentos de evaluacion
 
Ensayo logro nee
Ensayo logro nee Ensayo logro nee
Ensayo logro nee
 
Informe de la planificación que emplean los docentes en la escuela primaria
Informe de la planificación que emplean los docentes en la escuela primaria Informe de la planificación que emplean los docentes en la escuela primaria
Informe de la planificación que emplean los docentes en la escuela primaria
 
Técnicas
Técnicas Técnicas
Técnicas
 
Rúbrica de estrategias didácticas.
Rúbrica de estrategias didácticas.Rúbrica de estrategias didácticas.
Rúbrica de estrategias didácticas.
 
Planificación podcast
Planificación podcast Planificación podcast
Planificación podcast
 
Cuadro de ginna
Cuadro de ginnaCuadro de ginna
Cuadro de ginna
 
Mapa diseño curricular por competencias
Mapa diseño curricular por competencias Mapa diseño curricular por competencias
Mapa diseño curricular por competencias
 
Cuadro ginna
Cuadro ginnaCuadro ginna
Cuadro ginna
 
Planificar de acuerdo a la rieb
Planificar de acuerdo a la rieb  Planificar de acuerdo a la rieb
Planificar de acuerdo a la rieb
 
Estrategias para trabajar la lectura y escritura en la educación primaria sep.
Estrategias para trabajar la lectura y escritura en la educación primaria sep.Estrategias para trabajar la lectura y escritura en la educación primaria sep.
Estrategias para trabajar la lectura y escritura en la educación primaria sep.
 
Organización de biblioteca del aula.
Organización de biblioteca del aula.Organización de biblioteca del aula.
Organización de biblioteca del aula.
 
Normas de la biblioteca
Normas de la bibliotecaNormas de la biblioteca
Normas de la biblioteca
 
Conceptos y temario
Conceptos y temarioConceptos y temario
Conceptos y temario
 
Análisis de situaciones didácticas en español.160215
Análisis de situaciones didácticas en español.160215Análisis de situaciones didácticas en español.160215
Análisis de situaciones didácticas en español.160215
 

Último

Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 

Último (20)

Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 

Diarios de clase Zabalza

  • 1. ENAZ Lic. En Educación Primaria Miriam Torres García Diarios de Clase: un instrumento de investigacio n y desarrollo profesional Zabalza 1. Capítulo I : Los diarios de clase: Aspectos generales. ¿Qué es un diario de clase? Son los documentos en los que los profesores recogen sus impresiones sobre lo que va sucediendo en sus clases.  Los diarios no t ienen por qué ser una act ividad diaria  Los diarios const ituyen narraciones realizadas por los profesores.  El contenido de los diarios puede ser cualquier cosa  El marco espacial de la información recogida suele ser el ámbito de la clase. Diversas modalidades de diarios: *Journalist ic writ ing: descript iva/periodismo * Analyt ical writ ing: aspectos específicos a observar *Evaluat ive writ ing : fenómenos descritos a evaluar * Therapeut ic writ ing: catarsis personal *Reflect ive writ ing: clarificar las ideas * Int rospect ive writ ing: contenido propio *Creat ive and poet ic writ ing: recrear situaciones * Ethnographic writ ing: contextos físico, social y cultural Variables básicas: *Riqueza informat iva: lo bueno de un diario es que en él se puede cont rastar tanto lo objet ivo-descript ivo, como lo reflexivo-personal. *sistemat icidad: las situaciones observadas que decidimos regist rar en los diarios les debemos dar seguimiento en sucesivos regist ros. Un diario permite al docente revisar los elementos de su mundo personal y franquear la opacidad. Reconst ruye la experiencia y se compartes dichas experiencias. La universidad sat isface a los estudiantes con ilust rarlos en todas las disciplinas y No formando su personalidad como futuros maest ros.
  • 2. Gardiner dice que existen modelos que se cent ran en aprendizajes públicos y aprendizajes personales. En ocasiones, el docente se encuent ra en dilemas como atender a las necesidades de los alumnos o seguir el programa.  Dilemas const ruct ivos: *próximos a la realidad, *act ividades en el desarrollo de clase. Existen 2 fases de la enseñanza: *pre act iva: se requiere una reflexión sobre los conocimientos básicos del currículum. *interact iva: procedimientos de aprendizaje que proponen los docentes e diversos ambientes de aprendizaje.  Los gestores no resuelven problemas, gest ionan confusiones.  Situaciones dinámicas se le denominan “confusiones” Beneficios del uso de los diarios: *acostumbran a reflexionar *acostumbran a escribir *Feedback: inmediato y permanente *modelo cooperat ivo y de t rabajo *compat ible con portafolio. Los t rabajos plantean importancia de documentos personales en el estudio cualitat ivo de realidades humanas, como lo son: las biografías, las autobiografías, los diarios y las historias de vida. El documento personal es un relato en el que se da cuenta de la experiencia de una persona que expone su act ividad. En teoría y metodología de invest igación cualitat iva el dile es la interrelación ent re el caso y la realidad general. Capitulo 2. Los diarios como inst rumento de invest igación  Afecta procesos de invest igación donde se pretende conocer lo general a t ravés de lo individual.  Allport clasifica las crít icas en: *crit icas t riviales, irrelevantes o falsas. *crit icas verdaderas bajo ciertas condiciones *crit icas ciertas y que deben ser tomadas en cuenta.
  • 3.  Inst rumento de análisis del profesorado: el sent ido de éste es de convert irse en un espacio narrat ivo de los pensamientos de los profesores. Lo que se pretende a t ravés de éste es que el profesor dé su propia versión de cómo actúa en el salón de clases.  La expresión y elaboración del pensamiento de los profesores: *interpreta su acción diaria en la clase y fuera de ella. *inst rumento para explotar las act ividades de planificación de los profesores. Diario: *se t rata de un recurso que requiere escribir. *in recurso que implica reflexionar. Se integra en lo expresivo y lo referencial. *t iene un carácter netamente histórico y longitudinal de la narración.