SlideShare una empresa de Scribd logo
Propuesta didáctica
                 Ajuste Curricular 2009 - Primero Medio




Unidad: Cambios geopolíticos en la
segunda mitad del siglo XX.



Objetivos Fundamentales: Caracterizar
la Guerra Fría como un período en el que
se enfrentan, en distintas esferas y
escenarios, dos grandes bloques de poder.


Mapas de Progreso:

                                                               Actividades de
Democracia y Desarrollo: Reconoce que                       conocimientos previos.
las sociedades han creado distintos
sistemas políticos y económicos.                          1-. ¿Qué sabes acerca de la
                                                          “Guerra Fría”?

                                                          2-. ¿Qué es lo primero que
Sociedad en perspectiva Histórica:                        piensas cuando escuchas el
Comprende que distintas interpretaciones                  término mundo bipolar?
historiográficas seleccionan y ponderan de
diversas maneras los factores que                         3-. ¿Qué elementos del
explicarían los procesos históricos.                      proceso puedes identificar en
                                                          la imagen que presentamos
                                                          en la parte superior de esta
                                                          página?

                                                          4-. ¿Sabes cuándo comienza
                                                          y cuándo termina la Guerra
                                                          Fría?




                                                                                          1
Propuesta didáctica
                 Ajuste Curricular 2009 - Primero Medio




                                              ¡Hola! Mi nombre es Harry Truman. He sido
                                              Presidente de los Estados Unidos de América,
                                              en el período posterior a la II Guerra Mundial,
                                              he tenido que enfrentar las fuerzas del Este,
                                              encabezadas por la Unión Soviética. Te invito a
                                              conocer este proceso.




I-. ¿Por qué se afirma que durante la Guerra Fría, se vive en un mundo bipolar?

II-. Realiza una pequeña investigación donde, recojas los aspectos más importantes acerca
de los siguientes temas:

1-. Doctrina Truman.

2-. Plan Marshall.

III-. Nombra los países que aceptaron la ayuda otorgada por Estados Unidos

IV-. A partir de lo investigado, realiza un pequeño ensayo donde incorpores la importancia
que tuvieron estas dos propuestas. En la siguiente página encontrarás el espacio para
desarrollar este ensayo.




                                                                                                2
Propuesta didáctica
                 Ajuste Curricular 2009 - Primero Medio




Nota: La palabra ensayo, proviene del latín, exagium. Lo que quiere decir, pesar algo. Y eso es justamente lo
que hace un ensayo. Ya que todo ensayo, trata sobre un tema en particular. El cual, puede ser elegido, de la
manera más libre que se desee. A menos que sea pedido, en la escuela o la universidad. Sobre todo en la
última, los ensayos se han vuelto muy utilizados, por los catedráticos, para medir la capacidad investigativa
de los alumnos. Ya que en un ensayo, es primordial el trabajo de recolección de información, que puede
llegar a realizar, la persona que lo va a desarrollar.
En todo ensayo, es importante, el tener una introducción al tema, luego desarrollarlo y por último, presentar
una conclusión. Es algo muy parecido a lo que hacen los periodistas, todos los días, al escribir sus reportes de
prensa.
Dentro de los ensayos más característicos, se encuentran los de corte literario (de hecho, es considerado
como un género literario), donde cabrían los periodísticos y otros, de la misma categoría. Por otra parte,
encontramos los ensayos científicos, los cuales son escritos con la rigurosidad del método científico
(observación, experimentación y cuantificación).

                                         ¿Qué es un Ensayo? Disponible en: www.misrespuestas.com




                                                                                                             3
Propuesta didáctica
             Ajuste Curricular 2009 - Primero Medio


                                           ¡Hola! Mi nombre es Joseph Stalin. He sido el
                                           líder indiscutido de la Unión Soviética, por casi
                                           tres décadas. En las cuales he guiado a mi
                                           pueblo. Durante el tiempo que he estado en el
                                           poder mi pueblo ha tenido que enfrentar
                                           problemas generados en occidente. La guerra
                                           contra el ejército Nazi, y ahora último el
                                           enfrentamiento con los Estados Unidos




                                                             Durante el mandato de Stalin,
                                                                 se instauró la Doctrina
                                                             Jdanov, la cual fue creada en
                                                               respuesta al Plan Marshall,
                                                                 impulsado por Estados
                                                                         Unidos.




I-. Realiza una pequeña investigación donde, recojas los aspectos más importantes
acerca de la Doctrina Jdanov

II-. Nombra los países que firmaron la Doctrina Jdanov.

IV-. A partir de lo investigado, realiza un pequeño ensayo donde incorpores la
importancia que tuvo esta propuesta de la URSS. En la siguiente página encontrarás
el espacio para desarrollar este ensayo.




                                                                                               4
Propuesta didáctica
            Ajuste Curricular 2009 - Primero Medio




El nuevo orden mundial, denominado mundo bipolar, se consolidó una vez
que las naciones se unieron a tratados que proponía cada uno de los
bloques, en este sentido podemos nombrar, que el bloque capitalista,
encabezado por Estados Unidos, propuso la Organización de Tratados del
Atlántico Norte (OTAN). Por el contrario el bloque comunista, encabezado
por la URSS, propuso el Pacto de Varsovia.
A continuación, investiga en que consistió cada uno de estos tratados,
luego realiza un cuadro resumen, donde indiques las principales
características de cada uno de ellos. Finalmente enumera cada uno de
los países que firmaron cada tratado.




                                                                       5
Propuesta didáctica
         Ajuste Curricular 2009 - Primero Medio




Donde investigar.

Para realizar la investigación te recomendamos las siguientes páginas Web,
diseñadas para el estudio de la Historia:

      www.historiasiglo20.org
      www.historia1imagen.cl
      historiaguerrafria.wordpress.com




           OTAN                               PACTO DE VARSOVIA




                                                                             6
Propuesta didáctica
                    Ajuste Curricular 2009 - Primero Medio




       “Desde Stettin, en el Báltico, a Trieste, en el Adriático, ha caído sobre el continente un telón
      de hierro. Tras él se encuentran todas las capitales de los antiguos Estados de Europa central y
        Oriental. Varsovia, Berlín, Praga, Viena, Budapest, Belgrado, Bucarest y Sofía, todas estas
      famosas ciudades y sus poblaciones y los países en torno a ellas se encuentran en lo que debo
           llamar la esfera soviética, y todos están sometidos, de una manera u otra, no sólo a la
       influencia soviética, sino a una altísima y, en muchos casos, creciente medida de control por
       parte de Moscú, muy fuertes, y en algunos casos, cada vez más estrictas. Únicamente Atenas
        es libre de elegir su futro en unas elecciones bajo la supervisión de Ingleses, americanos y
        franceses. El gobierno polaco, dominado por Rusia, ha sido empujado a hacer incursiones
       enormes e injustas en Alemania, y hoy se está produciendo la expulsión en masa de millones
                      de alemanes a una escala inimaginable y de extrema gravedad”.

          Discurso: “El Telón de Acero” de Winston Churchill en el Westminster College, Fulton, Missouri, EE.UU.
                                                                    1946. Disponible en: www.historia1imagen.cl




   El texto que presentamos, ha sido pronunciado por Winston Churchill, personaje que
 tuvo una participación muy importante durante la II Guerra Mundial, ya que fue primer
 Ministro Británico, durante ese proceso, por lo tanto, las palabras que ha pronunciado en
 este discurso conocido como “El Telón de Acero”.




1-. ¿Cuál es la idea principal que nos plantea W. Churchill, en este discurso?

2-. ¿Bajo qué contexto W. Churchill pronuncia este discurso? Desarrolle su idea tomando en
consideración el lugar y la fecha del discurso.

3-. Según lo leído anteriormente ¿A qué se refiere W. Churchill con la frase: “Desde Stettin, en
el Báltico, a Trieste, en el Adriático, ha caído sobre el continente un telón de hierro. Tras él se
encuentran todas las capitales de los antiguos Estados de Europa central y Oriental.”?




                                                                                                                   7

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Guía de trabajo n° 8 hacia el fin de la guerra fría
Guía de trabajo n° 8 hacia el fin de la guerra fríaGuía de trabajo n° 8 hacia el fin de la guerra fría
Guía de trabajo n° 8 hacia el fin de la guerra fríaANA HENRIQUEZ ORREGO
 
Tres Temas importantes de Historia Universal
Tres Temas importantes de Historia UniversalTres Temas importantes de Historia Universal
Tres Temas importantes de Historia Universalvale01q
 
Grandes Conflictos de la Guerra Fría
Grandes Conflictos de la Guerra FríaGrandes Conflictos de la Guerra Fría
Grandes Conflictos de la Guerra FríaJuan Luis
 
4. ppt guerra fría concepto, hitos, fin de la urss y guerra fría aho
4. ppt guerra fría concepto, hitos, fin de la urss y guerra fría aho4. ppt guerra fría concepto, hitos, fin de la urss y guerra fría aho
4. ppt guerra fría concepto, hitos, fin de la urss y guerra fría ahoANA HENRIQUEZ ORREGO
 
Guia de Aprendizaje N° 1 de la Propuesta Didáctica para la enseñanza de los D...
Guia de Aprendizaje N° 1 de la Propuesta Didáctica para la enseñanza de los D...Guia de Aprendizaje N° 1 de la Propuesta Didáctica para la enseñanza de los D...
Guia de Aprendizaje N° 1 de la Propuesta Didáctica para la enseñanza de los D...
johngonzalezhistoria
 
Guía de trabajo nº 5, 6 y 7, conflictos característicos de la guerra fría
Guía de trabajo nº 5, 6 y 7, conflictos característicos de la guerra fría Guía de trabajo nº 5, 6 y 7, conflictos característicos de la guerra fría
Guía de trabajo nº 5, 6 y 7, conflictos característicos de la guerra fría ANA HENRIQUEZ ORREGO
 
Situacion de aprendizaje
Situacion de aprendizajeSituacion de aprendizaje
Situacion de aprendizaje
aida81
 
Consecuencias de la II Guerra Mundial
Consecuencias de la II Guerra Mundial Consecuencias de la II Guerra Mundial
Consecuencias de la II Guerra Mundial
Profesandi
 
Caida del III Reich
Caida del III Reich Caida del III Reich
Caida del III Reich
Profesandi
 
Actividad Guerra Fria
Actividad Guerra FriaActividad Guerra Fria
Actividad Guerra FriaCEAT
 
Avance aleman en la II Guerra Mundial
Avance aleman en la II Guerra Mundial Avance aleman en la II Guerra Mundial
Avance aleman en la II Guerra Mundial
Profesandi
 
Portafolio historia universal
Portafolio historia universalPortafolio historia universal
Portafolio historia universal
Grandes Ideas
 
Ppt balance y perspectiva guerra fría udla mayo 2013 viña
Ppt balance y perspectiva guerra fría udla  mayo 2013 viñaPpt balance y perspectiva guerra fría udla  mayo 2013 viña
Ppt balance y perspectiva guerra fría udla mayo 2013 viñaANA HENRIQUEZ ORREGO
 

La actualidad más candente (20)

Guia anexos
Guia anexosGuia anexos
Guia anexos
 
Guía de trabajo n° 8 hacia el fin de la guerra fría
Guía de trabajo n° 8 hacia el fin de la guerra fríaGuía de trabajo n° 8 hacia el fin de la guerra fría
Guía de trabajo n° 8 hacia el fin de la guerra fría
 
Tercera guia pdf
Tercera guia pdfTercera guia pdf
Tercera guia pdf
 
Tres Temas importantes de Historia Universal
Tres Temas importantes de Historia UniversalTres Temas importantes de Historia Universal
Tres Temas importantes de Historia Universal
 
Grandes Conflictos de la Guerra Fría
Grandes Conflictos de la Guerra FríaGrandes Conflictos de la Guerra Fría
Grandes Conflictos de la Guerra Fría
 
Guía n° 10 fin de la guerra fría
Guía n° 10 fin de la guerra fríaGuía n° 10 fin de la guerra fría
Guía n° 10 fin de la guerra fría
 
Cuarta guía pdf
Cuarta guía pdfCuarta guía pdf
Cuarta guía pdf
 
4. ppt guerra fría concepto, hitos, fin de la urss y guerra fría aho
4. ppt guerra fría concepto, hitos, fin de la urss y guerra fría aho4. ppt guerra fría concepto, hitos, fin de la urss y guerra fría aho
4. ppt guerra fría concepto, hitos, fin de la urss y guerra fría aho
 
Guia de Aprendizaje N° 1 de la Propuesta Didáctica para la enseñanza de los D...
Guia de Aprendizaje N° 1 de la Propuesta Didáctica para la enseñanza de los D...Guia de Aprendizaje N° 1 de la Propuesta Didáctica para la enseñanza de los D...
Guia de Aprendizaje N° 1 de la Propuesta Didáctica para la enseñanza de los D...
 
Guía de trabajo nº 5, 6 y 7, conflictos característicos de la guerra fría
Guía de trabajo nº 5, 6 y 7, conflictos característicos de la guerra fría Guía de trabajo nº 5, 6 y 7, conflictos característicos de la guerra fría
Guía de trabajo nº 5, 6 y 7, conflictos característicos de la guerra fría
 
Guía de trabajo guerra fria
Guía de trabajo guerra friaGuía de trabajo guerra fria
Guía de trabajo guerra fria
 
Situacion de aprendizaje
Situacion de aprendizajeSituacion de aprendizaje
Situacion de aprendizaje
 
Consecuencias de la II Guerra Mundial
Consecuencias de la II Guerra Mundial Consecuencias de la II Guerra Mundial
Consecuencias de la II Guerra Mundial
 
Segunda guia pdf
Segunda guia pdfSegunda guia pdf
Segunda guia pdf
 
Caida del III Reich
Caida del III Reich Caida del III Reich
Caida del III Reich
 
Fin de la guerra
Fin de la guerraFin de la guerra
Fin de la guerra
 
Actividad Guerra Fria
Actividad Guerra FriaActividad Guerra Fria
Actividad Guerra Fria
 
Avance aleman en la II Guerra Mundial
Avance aleman en la II Guerra Mundial Avance aleman en la II Guerra Mundial
Avance aleman en la II Guerra Mundial
 
Portafolio historia universal
Portafolio historia universalPortafolio historia universal
Portafolio historia universal
 
Ppt balance y perspectiva guerra fría udla mayo 2013 viña
Ppt balance y perspectiva guerra fría udla  mayo 2013 viñaPpt balance y perspectiva guerra fría udla  mayo 2013 viña
Ppt balance y perspectiva guerra fría udla mayo 2013 viña
 

Similar a Guía n° 1 mundo bipolar

La Guerra fría 2° medio [Autoguardado].ppt
La Guerra fría 2° medio [Autoguardado].pptLa Guerra fría 2° medio [Autoguardado].ppt
La Guerra fría 2° medio [Autoguardado].ppt
Abner Adaros Mundaca
 
Guia historia 1_medio_semana3y4_hacia_una_historia_global_el_mundo_en_la_segu...
Guia historia 1_medio_semana3y4_hacia_una_historia_global_el_mundo_en_la_segu...Guia historia 1_medio_semana3y4_hacia_una_historia_global_el_mundo_en_la_segu...
Guia historia 1_medio_semana3y4_hacia_una_historia_global_el_mundo_en_la_segu...Gioretti Sánchez
 
La Guerra Fría y la política de bloques
La Guerra Fría y la política de bloquesLa Guerra Fría y la política de bloques
La Guerra Fría y la política de bloques
Jose Julio
 
GuerraFríaUruguayEducaAdaptada
GuerraFríaUruguayEducaAdaptadaGuerraFríaUruguayEducaAdaptada
GuerraFríaUruguayEducaAdaptada
Todohistoria2009
 
Guía 1° medio historia y cs. sociales
Guía 1° medio historia y cs. socialesGuía 1° medio historia y cs. sociales
Guía 1° medio historia y cs. socialesRoberto Retamal
 
La guerra fría
La guerra fríaLa guerra fría
La guerra fría
KAtiRojChu
 
Articles 104899 archivo-powerpoint_0
Articles 104899 archivo-powerpoint_0Articles 104899 archivo-powerpoint_0
Articles 104899 archivo-powerpoint_0Manuel Lopez
 
Guía de trabajo nº 2, antecedentes del mundo bipolar
Guía de trabajo nº 2, antecedentes del mundo bipolarGuía de trabajo nº 2, antecedentes del mundo bipolar
Guía de trabajo nº 2, antecedentes del mundo bipolarANA HENRIQUEZ ORREGO
 
La guerra fria
La guerra friaLa guerra fria
La guerra fria
xextrex
 
12 la-guerra-fria-blog (1)
12 la-guerra-fria-blog (1)12 la-guerra-fria-blog (1)
12 la-guerra-fria-blog (1)
prastamil
 
Tema 7 La Guerra Fría
Tema 7 La Guerra FríaTema 7 La Guerra Fría
Tema 7 La Guerra Fría
Luis Pueyo
 
Guía: El nacimiento de un mundo bipolar: La Guerra Fría
Guía: El nacimiento de un mundo bipolar: La Guerra FríaGuía: El nacimiento de un mundo bipolar: La Guerra Fría
Guía: El nacimiento de un mundo bipolar: La Guerra Fría
Gonzalo Rivas Flores
 
Unidad 8
Unidad 8Unidad 8
La guerra fría
La guerra fría La guerra fría
Hacia la formación del sistema bipolar Tello Samuel 5to B.I
Hacia la formación del sistema bipolar  Tello Samuel 5to B.IHacia la formación del sistema bipolar  Tello Samuel 5to B.I
Hacia la formación del sistema bipolar Tello Samuel 5to B.I
Samuel Tello
 
Tema 7 La Guerra Fría y el Mundo Actual
Tema 7  La Guerra Fría y el Mundo ActualTema 7  La Guerra Fría y el Mundo Actual
Tema 7 La Guerra Fría y el Mundo Actual
Luis Pueyo
 
Guerra fría ii
Guerra fría iiGuerra fría ii
Guerra fría ii
Elenvardo González
 

Similar a Guía n° 1 mundo bipolar (20)

La Guerra fría 2° medio [Autoguardado].ppt
La Guerra fría 2° medio [Autoguardado].pptLa Guerra fría 2° medio [Autoguardado].ppt
La Guerra fría 2° medio [Autoguardado].ppt
 
Guia historia 1_medio_semana3y4_hacia_una_historia_global_el_mundo_en_la_segu...
Guia historia 1_medio_semana3y4_hacia_una_historia_global_el_mundo_en_la_segu...Guia historia 1_medio_semana3y4_hacia_una_historia_global_el_mundo_en_la_segu...
Guia historia 1_medio_semana3y4_hacia_una_historia_global_el_mundo_en_la_segu...
 
La Guerra Fría y la política de bloques
La Guerra Fría y la política de bloquesLa Guerra Fría y la política de bloques
La Guerra Fría y la política de bloques
 
Guia desarrollo 2 gm
Guia desarrollo 2 gmGuia desarrollo 2 gm
Guia desarrollo 2 gm
 
GuerraFríaUruguayEducaAdaptada
GuerraFríaUruguayEducaAdaptadaGuerraFríaUruguayEducaAdaptada
GuerraFríaUruguayEducaAdaptada
 
Guía 1° medio historia y cs. sociales
Guía 1° medio historia y cs. socialesGuía 1° medio historia y cs. sociales
Guía 1° medio historia y cs. sociales
 
La guerra fría
La guerra fríaLa guerra fría
La guerra fría
 
Articles 104899 archivo-powerpoint_0
Articles 104899 archivo-powerpoint_0Articles 104899 archivo-powerpoint_0
Articles 104899 archivo-powerpoint_0
 
Guía de trabajo nº 2, antecedentes del mundo bipolar
Guía de trabajo nº 2, antecedentes del mundo bipolarGuía de trabajo nº 2, antecedentes del mundo bipolar
Guía de trabajo nº 2, antecedentes del mundo bipolar
 
La guerra fria
La guerra friaLa guerra fria
La guerra fria
 
12 la-guerra-fria-blog (1)
12 la-guerra-fria-blog (1)12 la-guerra-fria-blog (1)
12 la-guerra-fria-blog (1)
 
Tema 7 La Guerra Fría
Tema 7 La Guerra FríaTema 7 La Guerra Fría
Tema 7 La Guerra Fría
 
Guía: El nacimiento de un mundo bipolar: La Guerra Fría
Guía: El nacimiento de un mundo bipolar: La Guerra FríaGuía: El nacimiento de un mundo bipolar: La Guerra Fría
Guía: El nacimiento de un mundo bipolar: La Guerra Fría
 
Unidad 8
Unidad 8Unidad 8
Unidad 8
 
La guerra fría
La guerra fría La guerra fría
La guerra fría
 
Hacia la formación del sistema bipolar Tello Samuel 5to B.I
Hacia la formación del sistema bipolar  Tello Samuel 5to B.IHacia la formación del sistema bipolar  Tello Samuel 5to B.I
Hacia la formación del sistema bipolar Tello Samuel 5to B.I
 
Sociales (chl)
Sociales (chl)Sociales (chl)
Sociales (chl)
 
Tema 7 La Guerra Fría y el Mundo Actual
Tema 7  La Guerra Fría y el Mundo ActualTema 7  La Guerra Fría y el Mundo Actual
Tema 7 La Guerra Fría y el Mundo Actual
 
Guerra fría ii
Guerra fría iiGuerra fría ii
Guerra fría ii
 
Tercera guia
Tercera guiaTercera guia
Tercera guia
 

Más de Miguel Alejandro Vargas Uribe

Guía n° 2 para el profesor cambios en el mapa mundial
Guía n° 2 para el profesor cambios en el mapa mundialGuía n° 2 para el profesor cambios en el mapa mundial
Guía n° 2 para el profesor cambios en el mapa mundialMiguel Alejandro Vargas Uribe
 
Guía n° 2 para el profesor cambios en el mapa mundial
Guía n° 2 para el profesor cambios en el mapa mundialGuía n° 2 para el profesor cambios en el mapa mundial
Guía n° 2 para el profesor cambios en el mapa mundialMiguel Alejandro Vargas Uribe
 

Más de Miguel Alejandro Vargas Uribe (20)

Programa oficial s.o.s. valparaíso
Programa oficial s.o.s. valparaísoPrograma oficial s.o.s. valparaíso
Programa oficial s.o.s. valparaíso
 
Bacum sos valpo
Bacum sos valpoBacum sos valpo
Bacum sos valpo
 
Proyecto s.o.s. valparaiso
Proyecto s.o.s. valparaisoProyecto s.o.s. valparaiso
Proyecto s.o.s. valparaiso
 
Proyecto s.o.s. valparaiso
Proyecto s.o.s. valparaisoProyecto s.o.s. valparaiso
Proyecto s.o.s. valparaiso
 
Bacum sos valpo
Bacum sos valpoBacum sos valpo
Bacum sos valpo
 
Sin fronteras 2013 fotos
Sin fronteras 2013 fotosSin fronteras 2013 fotos
Sin fronteras 2013 fotos
 
Bacumchile circular n° 1
Bacumchile circular n° 1Bacumchile circular n° 1
Bacumchile circular n° 1
 
Organigrama bacum
Organigrama bacumOrganigrama bacum
Organigrama bacum
 
Guía n° 9 perestroika y glasnost
Guía n° 9 perestroika y glasnostGuía n° 9 perestroika y glasnost
Guía n° 9 perestroika y glasnost
 
Línea de tiempo
Línea de tiempoLínea de tiempo
Línea de tiempo
 
Línea de tiempo
Línea de tiempoLínea de tiempo
Línea de tiempo
 
Guía n° 7 la unión europea
Guía n° 7 la unión europeaGuía n° 7 la unión europea
Guía n° 7 la unión europea
 
Guía n° 6 comunidad europea
Guía n° 6 comunidad europeaGuía n° 6 comunidad europea
Guía n° 6 comunidad europea
 
Guía n° 5 para el profesor líderes
Guía n° 5 para el profesor líderesGuía n° 5 para el profesor líderes
Guía n° 5 para el profesor líderes
 
Guía n° 4 cambios geográficos
Guía n° 4 cambios geográficosGuía n° 4 cambios geográficos
Guía n° 4 cambios geográficos
 
Guía n° 2 para el profesor cambios en el mapa mundial
Guía n° 2 para el profesor cambios en el mapa mundialGuía n° 2 para el profesor cambios en el mapa mundial
Guía n° 2 para el profesor cambios en el mapa mundial
 
Guía n° 2 cambios en el mapa mundial
Guía n° 2 cambios en el mapa mundialGuía n° 2 cambios en el mapa mundial
Guía n° 2 cambios en el mapa mundial
 
Guía n° 2 para el profesor cambios en el mapa mundial
Guía n° 2 para el profesor cambios en el mapa mundialGuía n° 2 para el profesor cambios en el mapa mundial
Guía n° 2 para el profesor cambios en el mapa mundial
 
Guía n° 2 cambios en el mapa mundial
Guía n° 2 cambios en el mapa mundialGuía n° 2 cambios en el mapa mundial
Guía n° 2 cambios en el mapa mundial
 
Guía n° 3 el bloqueo de berlín
Guía n° 3 el bloqueo de berlínGuía n° 3 el bloqueo de berlín
Guía n° 3 el bloqueo de berlín
 

Último

Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 

Último (20)

Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 

Guía n° 1 mundo bipolar

  • 1. Propuesta didáctica Ajuste Curricular 2009 - Primero Medio Unidad: Cambios geopolíticos en la segunda mitad del siglo XX. Objetivos Fundamentales: Caracterizar la Guerra Fría como un período en el que se enfrentan, en distintas esferas y escenarios, dos grandes bloques de poder. Mapas de Progreso: Actividades de Democracia y Desarrollo: Reconoce que conocimientos previos. las sociedades han creado distintos sistemas políticos y económicos. 1-. ¿Qué sabes acerca de la “Guerra Fría”? 2-. ¿Qué es lo primero que Sociedad en perspectiva Histórica: piensas cuando escuchas el Comprende que distintas interpretaciones término mundo bipolar? historiográficas seleccionan y ponderan de diversas maneras los factores que 3-. ¿Qué elementos del explicarían los procesos históricos. proceso puedes identificar en la imagen que presentamos en la parte superior de esta página? 4-. ¿Sabes cuándo comienza y cuándo termina la Guerra Fría? 1
  • 2. Propuesta didáctica Ajuste Curricular 2009 - Primero Medio ¡Hola! Mi nombre es Harry Truman. He sido Presidente de los Estados Unidos de América, en el período posterior a la II Guerra Mundial, he tenido que enfrentar las fuerzas del Este, encabezadas por la Unión Soviética. Te invito a conocer este proceso. I-. ¿Por qué se afirma que durante la Guerra Fría, se vive en un mundo bipolar? II-. Realiza una pequeña investigación donde, recojas los aspectos más importantes acerca de los siguientes temas: 1-. Doctrina Truman. 2-. Plan Marshall. III-. Nombra los países que aceptaron la ayuda otorgada por Estados Unidos IV-. A partir de lo investigado, realiza un pequeño ensayo donde incorpores la importancia que tuvieron estas dos propuestas. En la siguiente página encontrarás el espacio para desarrollar este ensayo. 2
  • 3. Propuesta didáctica Ajuste Curricular 2009 - Primero Medio Nota: La palabra ensayo, proviene del latín, exagium. Lo que quiere decir, pesar algo. Y eso es justamente lo que hace un ensayo. Ya que todo ensayo, trata sobre un tema en particular. El cual, puede ser elegido, de la manera más libre que se desee. A menos que sea pedido, en la escuela o la universidad. Sobre todo en la última, los ensayos se han vuelto muy utilizados, por los catedráticos, para medir la capacidad investigativa de los alumnos. Ya que en un ensayo, es primordial el trabajo de recolección de información, que puede llegar a realizar, la persona que lo va a desarrollar. En todo ensayo, es importante, el tener una introducción al tema, luego desarrollarlo y por último, presentar una conclusión. Es algo muy parecido a lo que hacen los periodistas, todos los días, al escribir sus reportes de prensa. Dentro de los ensayos más característicos, se encuentran los de corte literario (de hecho, es considerado como un género literario), donde cabrían los periodísticos y otros, de la misma categoría. Por otra parte, encontramos los ensayos científicos, los cuales son escritos con la rigurosidad del método científico (observación, experimentación y cuantificación). ¿Qué es un Ensayo? Disponible en: www.misrespuestas.com 3
  • 4. Propuesta didáctica Ajuste Curricular 2009 - Primero Medio ¡Hola! Mi nombre es Joseph Stalin. He sido el líder indiscutido de la Unión Soviética, por casi tres décadas. En las cuales he guiado a mi pueblo. Durante el tiempo que he estado en el poder mi pueblo ha tenido que enfrentar problemas generados en occidente. La guerra contra el ejército Nazi, y ahora último el enfrentamiento con los Estados Unidos Durante el mandato de Stalin, se instauró la Doctrina Jdanov, la cual fue creada en respuesta al Plan Marshall, impulsado por Estados Unidos. I-. Realiza una pequeña investigación donde, recojas los aspectos más importantes acerca de la Doctrina Jdanov II-. Nombra los países que firmaron la Doctrina Jdanov. IV-. A partir de lo investigado, realiza un pequeño ensayo donde incorpores la importancia que tuvo esta propuesta de la URSS. En la siguiente página encontrarás el espacio para desarrollar este ensayo. 4
  • 5. Propuesta didáctica Ajuste Curricular 2009 - Primero Medio El nuevo orden mundial, denominado mundo bipolar, se consolidó una vez que las naciones se unieron a tratados que proponía cada uno de los bloques, en este sentido podemos nombrar, que el bloque capitalista, encabezado por Estados Unidos, propuso la Organización de Tratados del Atlántico Norte (OTAN). Por el contrario el bloque comunista, encabezado por la URSS, propuso el Pacto de Varsovia. A continuación, investiga en que consistió cada uno de estos tratados, luego realiza un cuadro resumen, donde indiques las principales características de cada uno de ellos. Finalmente enumera cada uno de los países que firmaron cada tratado. 5
  • 6. Propuesta didáctica Ajuste Curricular 2009 - Primero Medio Donde investigar. Para realizar la investigación te recomendamos las siguientes páginas Web, diseñadas para el estudio de la Historia:  www.historiasiglo20.org  www.historia1imagen.cl  historiaguerrafria.wordpress.com OTAN PACTO DE VARSOVIA 6
  • 7. Propuesta didáctica Ajuste Curricular 2009 - Primero Medio “Desde Stettin, en el Báltico, a Trieste, en el Adriático, ha caído sobre el continente un telón de hierro. Tras él se encuentran todas las capitales de los antiguos Estados de Europa central y Oriental. Varsovia, Berlín, Praga, Viena, Budapest, Belgrado, Bucarest y Sofía, todas estas famosas ciudades y sus poblaciones y los países en torno a ellas se encuentran en lo que debo llamar la esfera soviética, y todos están sometidos, de una manera u otra, no sólo a la influencia soviética, sino a una altísima y, en muchos casos, creciente medida de control por parte de Moscú, muy fuertes, y en algunos casos, cada vez más estrictas. Únicamente Atenas es libre de elegir su futro en unas elecciones bajo la supervisión de Ingleses, americanos y franceses. El gobierno polaco, dominado por Rusia, ha sido empujado a hacer incursiones enormes e injustas en Alemania, y hoy se está produciendo la expulsión en masa de millones de alemanes a una escala inimaginable y de extrema gravedad”. Discurso: “El Telón de Acero” de Winston Churchill en el Westminster College, Fulton, Missouri, EE.UU. 1946. Disponible en: www.historia1imagen.cl El texto que presentamos, ha sido pronunciado por Winston Churchill, personaje que tuvo una participación muy importante durante la II Guerra Mundial, ya que fue primer Ministro Británico, durante ese proceso, por lo tanto, las palabras que ha pronunciado en este discurso conocido como “El Telón de Acero”. 1-. ¿Cuál es la idea principal que nos plantea W. Churchill, en este discurso? 2-. ¿Bajo qué contexto W. Churchill pronuncia este discurso? Desarrolle su idea tomando en consideración el lugar y la fecha del discurso. 3-. Según lo leído anteriormente ¿A qué se refiere W. Churchill con la frase: “Desde Stettin, en el Báltico, a Trieste, en el Adriático, ha caído sobre el continente un telón de hierro. Tras él se encuentran todas las capitales de los antiguos Estados de Europa central y Oriental.”? 7