SlideShare una empresa de Scribd logo
PORTAFOLIO DE EVIDENCIAS 
HISTORIA UNIVERSAL 
REGISTRO INDAUTOR 03-2011-0929141580200-01 
ELABORADO Por: EDITORIAL GRANDES IDEAS SIGLO XXI 
NOMBRE DEL ALUMNO:_________________________ 
NOMBRE DEL PROFESOR: ______________________ 
ESCUELA: GRUPO: 
UNIDAD 1 
DIVISIÓN DE LA HISTORIA 
La criptografía (del griego κρύπτω krypto, «oculto», y γράφως graphos, “escribir”, literalmente “escritura oculta”) es la técnica, bien sea aplicada al arte o la ciencia, que altera las representaciones lingüísticas de un mensaje. 
Resuelve el siguiente criptograma para ello aquí te ayudamos con algunas letras, y al finalizar discute su contenido. 
Nota: coloca los acentos según corresponda.
Ordena cada una de las palabras clave y en tu portafolio de evidencias realiza un mapa conceptual relacionado con el tema central. Toma las letras que aparecen en los cuadros y decodifica el mensaje final.
En esta actividad tendrás que ordenar las fichas para mostrar el mensaje. 
Recorta las fichas y colocándolas dentro de los cuadros. Las tarjetas tienen ya la separación entre palabra y palabra.
Resuelve el siguiente mensaje encriptado, te hemos ayudado con dos letras y te toca descubrir el contenido. Genera un debate al final. 
Nota: Coloca los acentos según corresponda.
Busca en la siguiente sopa de letras 12 palabras relacionadas con la división materialista de producción y genera 
un escrito en tu portafolio de evidencias retomando la importancia en la historia.
Busca las palabras que se relacionan con la Revolución industrial y la Revolución francesa. 
PALABRAS: Libertad, Igualdad, Fraternidad, Monarquía, Iglesia, Asamblea Nacional, Obrero, Energía, Máquina de vapor, Bastilla, Sindicalismo. 
Nota: Genera un análisis que incluya estas palabras, guarda las evidencias en tu portafolio.
UNIDAD 2 
En esta actividad tendrás que ordenar las fichas para mostrar el mensaje. 
Recorta las fichas y colocándolas dentro de los cuadros. Las tarjetas tienen ya la separación entre palabra y palabra. 
Formemos equipos de 4 personas. 
Trabaja en formas colaborativa.
Resuelve el siguiente encriptado o mensaje oculto, para ello te hemos ayudado con algunas letras, el resto depende de ti. Al finalizar comenta el contenido de él. 
Nota: Coloca los acentos según corresponda. 
Resuelve el siguiente criptograma para ello aquí te ayudamos con algunas letras, y al finalizar discute su contenido. 
Nota: coloca los acentos según corresponda.
Contesta el siguiente crucigrama según corresponda a los tratados 
Nota: Algunas respuestas corresponden a dos palabras o son palabras compuestas que están separadas por un guion que tendrás que colocar. 
Verticales: 
1. Es un tratado de paz firmado el 3 de marzo de 1918 en la ciudad polaca. En el tratado, Rusia renunciaba a Finlandia, Polonia, Estonia, Livonia, Curlandia, Lituania, Ucrania y Besarabia, que a partir de entonces quedaron bajo el dominio y la explotación económica de los Imperios Centrales. 
2. Firmado el 4 de junio de 1920, luego de la Primera Guerra Mundial, los Aliados victoriosos distribuyeron a su antojo los territorios de Hungría (además de las colonias y otras posesiones alemanas). El caos que siguió a la disolución del Imperio Austro-Húngaro (monarquía dual desaparecida en 1918) retrasó la firma del tratado con los Aliados (excepto con Rusia y con Estados Unidos). 
4. Fue firmado el 10 de septiembre de 1919 entre las potencias aliadas y Austria. En este tratado se establecía el desmembramiento de la antigua monarquía de los Habsburgo, el Imperio Austrohúngaro, y Austria quedó limitada a algunas zonas en las que se hablaba solamente el alemán. 
Horizontales: 
3. Fue un tratado de paz entre el Imperio Otomano y las naciones aliadas de la Primera Guerra Mundial (a excepción de Rusia y Estados Unidos), se firmó en Francia el 10 de agosto de 1920. 
5. Acuerdo de paz firmado en Francia el 27 de noviembre de 1919 entre los países vencedores de la Primera Guerra Mundial y Bulgaria, que había sido derrotada. 
6. Se dio a conocer el 28 de junio de 1919. En la Paz de París, los aliados impusieron a Alemania, donde se le obligó a firmar el tratado, que fue considerado un ultraje nacional. En el país se alimentó un hondo resentimiento contra los vencedores.
Busca en la sopa de letras las siguientes palabras y en tu portafolio de evidencias realiza un ensayo sobre el tema, incluyendo las palabras. 
Nota: Coloca el acento según corresponda. 
CAPITALISMO, ECONOMÍA, EDUCACIÓN, MARXISMO, PAÍSES SOCIALISTAS, REVOLUCIÓN SOCIALISTA, RUSIA, POBREZA, CLASES SOCIALES, DINERO, TRABAJO, SALARIO.
Resuelve el siguiente mensaje interceptado, te hemos ayudado con cinco letras y te toca descubrir el contenido. Genera un debate al final.
Ilumina las banderas de los distintos países que formaron alianzas, y une con una línea según corresponda al grupo de aliados. 
ITALIA GRAN BRETAÑA AUSTRIA-HUNGRÍA 
TRIPLE ENTENTE 
BULGARIA 
SERBIA 
FRANCIA 
TURQUÍA 
ALEMANIA 
RUSIA 
TRIPLE ALIANZA
Ilumina las banderas de los distintos países que formaron los dos bloques, como países del Eje y Países Aliados y une con una línea según corresponda al grupo de Aliados. 
ITALIA 
JAPÓN 
GRAN BRETAÑA 
FRANCIA 
ESTADOS UNIDOS 
ALEMANIA 
U.R.S.S 
Países Aliados 
Países del Eje Berlín-Roma-Tokio
UNIDAD 3 
Resuelve el siguiente encriptado o mensaje oculto, para ello te hemos ayudado con algunas letras, el resto depende de ti. Al finalizar comenta el contenido de él. 
Nota: Coloca los acentos según corresponda. 
Encuentra la frase escondida, utilizando las letras que se encuentran bajo el cuadro, recuerda que la letra corresponde a la fila en la que está formada, ten cuidado porque cada una de ellas se utiliza solo una vez por fila.
Ernesto Guevara de la Serna conocido como El Che Guevara, o simplemente “El Che”. 
Convencido de la necesidad de extender la lucha armada en el Tercer Mundo, el Che Guevara impulsó la instalación de grupos guerrilleros en varios países de América Latina. Entre 1965 y 1967, él mismo combatió en Bolivia. En este último país fue capturado y ejecutado de manera clandestina por el Ejército boliviano en colaboración con la CIA el 9 de octubre de 1967. 
En 1955, Ernesto Che Guevara conoció en México a Fidel Castro y a su hermano Raúl, que preparaban una expedición revolucionaria a Cuba. Guevara trabó amistad con los Castro, se unió al grupo como médico y desembarcó con ellos en Cuba en 1956. 
El "Che" se convierte en el hombre de la esperanza, en el "hombre utopía". 
Allí cayó derrotado. Ernesto Guevara de la Serna fue fusilado por un soldado boliviano el 9 de octubre de 1967 en la localidad de La Higuera. 
En diciembre de 1958, en Santa Clara, Ernesto "Che" Guevara gana la batalla decisiva para el derrocamiento del entonces presidente Fulgencio Batista. 
En 1965 viaja a África como consejero militar; siete meses después vuelve a Cuba, país del que se despide para emprender una nueva aventura revolucionaria en Bolivia.
EL DESARROLLO DEL COMERCIO ENTRE LOS BLOQUES 
Este desarrollo comercial partió de la situación de debilidad soviética. La URSS necesitaba importar tecnología occidental y, a la vez, necesitaba comprar cereales norteamericanos para garantizar la alimentación de su población. La crisis de la agricultura soviética era de tal calibre que necesitaba del grano de su enemigo para que su población no pasara hambre. Por supuesto, estas exportaciones cayeron como del cielo a unos agricultores norteamericanos que tenían creciente dificultades para vender sus productos en el mercado mundial.
En la siguiente sopa de letra busca 14 palabras relacionadas con la Guerra Fría. 
Espionaje Gorbachov URSS Capitalismo Comunismo Socialismo Gagarin Perestroika Glasnost Vietnam Sputnik Armstrong Revolución Enmienda MurodeBerlin 
Otan PactodeVarsovia
Contesta el siguiente crucigrama,según corresponda a su respuesta. Nota que hay nombres o palabras compuestas que tendrás que separar con un guion. 
Vertical 
1. Concepto que hace referencia a la apertura y libre expresión en Rusia implementado por Mijaíl Gorbachov. 
2. Nombre del líder revolucionario chino que entre sus movimientos sociales encontramos la revolución cultural. 
3. Se consideró revolucionario chino, que junto a Mao Tse- tung lucharon para lograr que en China existiera la libertad y mejor calidad de vida. 
5. Los bolchevique fue un grupo político en Rusia, entre sus objetivos fue crear cambios en el gobierno, en la economía y en las condiciones de vida de la gente, pero para lograr ello fue necesario que derrocaran al gobernante llamado: 
Horizontal 
4. Nombre del país en donde se dio un movimiento armado de 1911 a 1949, con el cual se buscaron cambios sociales, políticos y sociales. 
6. El Tratado de Brest-Litovsk fue firmado entre Rusia y Alemania donde se acordó que el primero abandonaría la Primera Guerra Mundial el 3 de marzo de 1917, entonces ¿qué líder revolucionario ruso firmó este tratado?
La Guerra del Golfo Pérsico o Guerra del Golfo fue la guerra de 1990 a 1991 entre Iraq y una coalición internacional, compuesta por 34 naciones y liderada por Estados Unidos, como respuesta a la invasión y anexión del emirato de Kuwait por Iraq. 
VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LA GLOBALIZACIÓN 
La globalización es un tema altamente controvertido, lo cual no significa que no tenga muy remotos antecedentes. 
Un punto que consideramos debe tomarse en cuenta es el efecto que está teniendo la globalización en el aspecto cultural y los movimientos migratorios sobre el papel de la mujer y los derechos de los niños en las sociedades más tradicionales, ya que éstos se ven afectados. La crítica que suele plantearse en los países avanzados es que la globalización reduce los salarios reales y provoca la pérdida de puestos de trabajo. 
Factores que benefician su desarrollo:
Resuelve el siguiente encriptado o mensaje oculto, para ello te hemos ayudado con algunas letras, el resto depende de ti. Al finalizar comenta el contenido de él. 
Nota: Coloca los acentos según corresponda.
En la siguiente actividad tendrás que buscar diversas palabras y con ellas formar un mensaje sobre el tema. Ya te hemos ayudado con algunas. 
ELÉCTRICA FAVOR GLOBALIZACIÓN RUMBO
PAUTA DE OBSERVACIÓN DE ESTUDIANTE 
El evaluador marcará con una (X) la conducta observada. 
Materia: HISTORIA UNIVERSAL 
Profesor: ____________________________________________________ 
Fecha: ____________________ 
Alumno: _____________________________________________________ 
CONDUCTA OBSERVADA DEL ESTUDIANTE 
INTERÉS 
1. Pide más información 
2. Pide repetir la actividad 
3. No le importa quedarse tiempo extra escolar 
4. Repite con otros lo que hizo 
5. Otra: __________________________ 
6. No le interesa. 
FRENTE AL ÉXITO PERSONAL O DEL GRUPO 
7. Pide más trabajo 
8. Se alegra (ríe, hace bromas,...) 
9. Se da importancia (molesta, se burla de otros,...) 
10. Otra:__________________ 
FRENTE A UNA DIFICULTAD 
11. Busca alternativas, trata de salir solo 
12. Pide ayuda 
13. Se angustia 
14. Deja de trabajar 
15. Otro:_____________ 
FRENTE AL FRACASO DE LOS DEMÁS 
16. Ayuda 
17. Es indiferente y/o no lo nota 
18. Se Molesta 
Nombre y Firma del Estudiante 
____________________ 
Nombre y Firma del Docente 
____________________ 
Nombre y Firma del Padre o Tutor 
____________________

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

SECUENCIA DIDACTICA: LA CLONACION
SECUENCIA DIDACTICA:  LA CLONACIONSECUENCIA DIDACTICA:  LA CLONACION
SECUENCIA DIDACTICA: LA CLONACION
Sistematizacion De la Enseñanza
 
Prueba octavo año básico
Prueba  octavo año  básicoPrueba  octavo año  básico
Prueba octavo año básicoDaniela Corvalan
 
Prueba final segunda guerra mundial
Prueba final segunda guerra mundialPrueba final segunda guerra mundial
Prueba final segunda guerra mundialRicardo Nuñez
 
Coexistencia pacifica de la guerra fria
Coexistencia pacifica de la guerra friaCoexistencia pacifica de la guerra fria
Coexistencia pacifica de la guerra fria
leidytorres14
 
Ejercicios lit-contempo
Ejercicios lit-contempoEjercicios lit-contempo
Ejercicios lit-contempoJuan Maureira
 
Historieta Segunda Guerra Mundial
Historieta Segunda Guerra MundialHistorieta Segunda Guerra Mundial
Historieta Segunda Guerra Mundial
Salvador Padilla
 
Descolonización del tercer mundo
Descolonización del tercer mundoDescolonización del tercer mundo
Descolonización del tercer mundo
profeandy
 
Aduni repaso biologia 1
Aduni repaso biologia 1Aduni repaso biologia 1
Aduni repaso biologia 1
Gerson Quiroz
 
Principales hitos de la guerra fría (1º A)
Principales hitos de la guerra fría (1º A)Principales hitos de la guerra fría (1º A)
Principales hitos de la guerra fría (1º A)
Historia del Mundo Contemporáneo
 
Prueba de fotosintesis nivel 2 medio educación Chilena
Prueba de fotosintesis nivel 2 medio educación ChilenaPrueba de fotosintesis nivel 2 medio educación Chilena
Prueba de fotosintesis nivel 2 medio educación Chilena
Duoc UC
 
prueba unidad luz vision y aplicaciones 1º m edio fisica
prueba  unidad luz vision y aplicaciones 1º m edio fisicaprueba  unidad luz vision y aplicaciones 1º m edio fisica
prueba unidad luz vision y aplicaciones 1º m edio fisica
Viviana Pardo
 
Taller 3 grado 8°
Taller 3 grado 8°Taller 3 grado 8°
Taller 3 grado 8°
ariel lopez
 
Guía Evaluada: Guerra Fría
Guía Evaluada: Guerra Fría  Guía Evaluada: Guerra Fría
Guía Evaluada: Guerra Fría
Antonio Jimenez
 
Guía de introducción a la física
Guía  de  introducción a la físicaGuía  de  introducción a la física
Guía de introducción a la física
Giuliana Tinoco
 
LA GUERRA FRIA 1ª parte (Aspectos políticos)
LA GUERRA FRIA 1ª parte (Aspectos políticos)LA GUERRA FRIA 1ª parte (Aspectos políticos)
LA GUERRA FRIA 1ª parte (Aspectos políticos)Eleuterio J. Saura
 
Prueba de ciencias naturales pubertad
Prueba de ciencias naturales pubertadPrueba de ciencias naturales pubertad
Prueba de ciencias naturales pubertad
Carolina Rioseco
 
Prueba de cadena alimentaria
Prueba de cadena alimentariaPrueba de cadena alimentaria
Prueba de cadena alimentaria
Francisco Javier Garcés Pacheco
 
Guia 1 celula y material genetico
Guia 1 celula y material geneticoGuia 1 celula y material genetico
Guia 1 celula y material geneticoKatherine Jara
 
Miniensayo psu biología biomoléculas y transporte a través de la membrana
Miniensayo psu biología biomoléculas y transporte a través de la membranaMiniensayo psu biología biomoléculas y transporte a través de la membrana
Miniensayo psu biología biomoléculas y transporte a través de la membrana
Daniela Quezada
 
Concepto de heuristica con epistemologia
Concepto de heuristica con epistemologiaConcepto de heuristica con epistemologia
Concepto de heuristica con epistemologia
Sabeldy Gomez Rosales
 

La actualidad más candente (20)

SECUENCIA DIDACTICA: LA CLONACION
SECUENCIA DIDACTICA:  LA CLONACIONSECUENCIA DIDACTICA:  LA CLONACION
SECUENCIA DIDACTICA: LA CLONACION
 
Prueba octavo año básico
Prueba  octavo año  básicoPrueba  octavo año  básico
Prueba octavo año básico
 
Prueba final segunda guerra mundial
Prueba final segunda guerra mundialPrueba final segunda guerra mundial
Prueba final segunda guerra mundial
 
Coexistencia pacifica de la guerra fria
Coexistencia pacifica de la guerra friaCoexistencia pacifica de la guerra fria
Coexistencia pacifica de la guerra fria
 
Ejercicios lit-contempo
Ejercicios lit-contempoEjercicios lit-contempo
Ejercicios lit-contempo
 
Historieta Segunda Guerra Mundial
Historieta Segunda Guerra MundialHistorieta Segunda Guerra Mundial
Historieta Segunda Guerra Mundial
 
Descolonización del tercer mundo
Descolonización del tercer mundoDescolonización del tercer mundo
Descolonización del tercer mundo
 
Aduni repaso biologia 1
Aduni repaso biologia 1Aduni repaso biologia 1
Aduni repaso biologia 1
 
Principales hitos de la guerra fría (1º A)
Principales hitos de la guerra fría (1º A)Principales hitos de la guerra fría (1º A)
Principales hitos de la guerra fría (1º A)
 
Prueba de fotosintesis nivel 2 medio educación Chilena
Prueba de fotosintesis nivel 2 medio educación ChilenaPrueba de fotosintesis nivel 2 medio educación Chilena
Prueba de fotosintesis nivel 2 medio educación Chilena
 
prueba unidad luz vision y aplicaciones 1º m edio fisica
prueba  unidad luz vision y aplicaciones 1º m edio fisicaprueba  unidad luz vision y aplicaciones 1º m edio fisica
prueba unidad luz vision y aplicaciones 1º m edio fisica
 
Taller 3 grado 8°
Taller 3 grado 8°Taller 3 grado 8°
Taller 3 grado 8°
 
Guía Evaluada: Guerra Fría
Guía Evaluada: Guerra Fría  Guía Evaluada: Guerra Fría
Guía Evaluada: Guerra Fría
 
Guía de introducción a la física
Guía  de  introducción a la físicaGuía  de  introducción a la física
Guía de introducción a la física
 
LA GUERRA FRIA 1ª parte (Aspectos políticos)
LA GUERRA FRIA 1ª parte (Aspectos políticos)LA GUERRA FRIA 1ª parte (Aspectos políticos)
LA GUERRA FRIA 1ª parte (Aspectos políticos)
 
Prueba de ciencias naturales pubertad
Prueba de ciencias naturales pubertadPrueba de ciencias naturales pubertad
Prueba de ciencias naturales pubertad
 
Prueba de cadena alimentaria
Prueba de cadena alimentariaPrueba de cadena alimentaria
Prueba de cadena alimentaria
 
Guia 1 celula y material genetico
Guia 1 celula y material geneticoGuia 1 celula y material genetico
Guia 1 celula y material genetico
 
Miniensayo psu biología biomoléculas y transporte a través de la membrana
Miniensayo psu biología biomoléculas y transporte a través de la membranaMiniensayo psu biología biomoléculas y transporte a través de la membrana
Miniensayo psu biología biomoléculas y transporte a través de la membrana
 
Concepto de heuristica con epistemologia
Concepto de heuristica con epistemologiaConcepto de heuristica con epistemologia
Concepto de heuristica con epistemologia
 

Destacado

El Antiguo Régimen
El Antiguo RégimenEl Antiguo Régimen
El Antiguo Régimen
Emilydavison
 
Revolucion americana
Revolucion americanaRevolucion americana
Revolucion americana
Emilydavison
 
Historia I Bloque Iii My
Historia I Bloque Iii MyHistoria I Bloque Iii My
Historia I Bloque Iii Myguest1461f4
 
Ilustración y Liberalismo Económico
Ilustración y Liberalismo EconómicoIlustración y Liberalismo Económico
Ilustración y Liberalismo Económico
Emilydavison
 
Der Weg zur Macht
Der Weg zur Macht Der Weg zur Macht
Der Weg zur Macht
Emilydavison
 
Fotografía e Historia
Fotografía e HistoriaFotografía e Historia
Fotografía e Historia
Emilydavison
 
La Europa del Antiguo Régimen
La Europa del Antiguo RégimenLa Europa del Antiguo Régimen
La Europa del Antiguo Régimen
Emilydavison
 
España en el siglo XVIII: la guerra de Sucesión y el reformismo borbónico
España en el siglo XVIII: la guerra de Sucesión y el reformismo borbónicoEspaña en el siglo XVIII: la guerra de Sucesión y el reformismo borbónico
España en el siglo XVIII: la guerra de Sucesión y el reformismo borbónico
Emilydavison
 
La II Guerra Mundial: el camino hacia la guerra
La II Guerra Mundial: el camino hacia la guerraLa II Guerra Mundial: el camino hacia la guerra
La II Guerra Mundial: el camino hacia la guerra
Emilydavison
 
La Revolucion Industrial
La Revolucion IndustrialLa Revolucion Industrial
La Revolucion Industrial
José Luis de la Torre Díaz
 

Destacado (10)

El Antiguo Régimen
El Antiguo RégimenEl Antiguo Régimen
El Antiguo Régimen
 
Revolucion americana
Revolucion americanaRevolucion americana
Revolucion americana
 
Historia I Bloque Iii My
Historia I Bloque Iii MyHistoria I Bloque Iii My
Historia I Bloque Iii My
 
Ilustración y Liberalismo Económico
Ilustración y Liberalismo EconómicoIlustración y Liberalismo Económico
Ilustración y Liberalismo Económico
 
Der Weg zur Macht
Der Weg zur Macht Der Weg zur Macht
Der Weg zur Macht
 
Fotografía e Historia
Fotografía e HistoriaFotografía e Historia
Fotografía e Historia
 
La Europa del Antiguo Régimen
La Europa del Antiguo RégimenLa Europa del Antiguo Régimen
La Europa del Antiguo Régimen
 
España en el siglo XVIII: la guerra de Sucesión y el reformismo borbónico
España en el siglo XVIII: la guerra de Sucesión y el reformismo borbónicoEspaña en el siglo XVIII: la guerra de Sucesión y el reformismo borbónico
España en el siglo XVIII: la guerra de Sucesión y el reformismo borbónico
 
La II Guerra Mundial: el camino hacia la guerra
La II Guerra Mundial: el camino hacia la guerraLa II Guerra Mundial: el camino hacia la guerra
La II Guerra Mundial: el camino hacia la guerra
 
La Revolucion Industrial
La Revolucion IndustrialLa Revolucion Industrial
La Revolucion Industrial
 

Similar a Portafolio de evidencias historia UNIVERSAL

Tenga para que se entretenga historia universal
Tenga para que se entretenga historia universalTenga para que se entretenga historia universal
Tenga para que se entretenga historia universalAlfredo Islas
 
Tenga para que se entretenga historia universal
Tenga para que se entretenga historia universalTenga para que se entretenga historia universal
Tenga para que se entretenga historia universalAlfredo Islas
 
Tengaparaqueseentretengahistoriauniversal 110522220205-phpapp02
Tengaparaqueseentretengahistoriauniversal 110522220205-phpapp02Tengaparaqueseentretengahistoriauniversal 110522220205-phpapp02
Tengaparaqueseentretengahistoriauniversal 110522220205-phpapp02Aldair Hernandez Vargas
 
Actividades historia primero abril 1o i
Actividades historia primero abril 1o iActividades historia primero abril 1o i
Actividades historia primero abril 1o i
nestor riquejo
 
Guia 1: concepto guerra fria
Guia 1:  concepto guerra friaGuia 1:  concepto guerra fria
Guia 1: concepto guerra fria
ANA HENRIQUEZ ORREGO
 
Tema 8 la segunda guerra mundial
Tema 8 la segunda guerra mundialTema 8 la segunda guerra mundial
Tema 8 la segunda guerra mundial
Manuel Bermudez Gordillo
 
Prueba de evaluación Geografía e Historia Comunidad de Madrid 4ºESO
Prueba de evaluación Geografía e Historia Comunidad de Madrid 4ºESOPrueba de evaluación Geografía e Historia Comunidad de Madrid 4ºESO
Prueba de evaluación Geografía e Historia Comunidad de Madrid 4ºESO
luismii249
 
Fin de la guerra fria
Fin de la guerra friaFin de la guerra fria
Fin de la guerra fria
Antonio Jimenez
 
La Guerra Fría (1945-1989).pdf
La Guerra Fría (1945-1989).pdfLa Guerra Fría (1945-1989).pdf
La Guerra Fría (1945-1989).pdf
Fernando de los Ángeles
 
La Guerra Fría (1945-1989).pdf
La Guerra Fría (1945-1989).pdfLa Guerra Fría (1945-1989).pdf
La Guerra Fría (1945-1989).pdf
Fernando de los Ángeles
 
Guerra Fría
Guerra FríaGuerra Fría
Guerra Fría
Claudia
 
1 los-conflictos-del-siglo-xx-y-xxi
1 los-conflictos-del-siglo-xx-y-xxi1 los-conflictos-del-siglo-xx-y-xxi
1 los-conflictos-del-siglo-xx-y-xxiSusan Suarez
 
Guía N°1 Derechos Humanos como consecuencia de la Segunda Guerra Mundial
Guía N°1 Derechos Humanos como consecuencia de la Segunda Guerra MundialGuía N°1 Derechos Humanos como consecuencia de la Segunda Guerra Mundial
Guía N°1 Derechos Humanos como consecuencia de la Segunda Guerra Mundial
johngonzalezhistoria
 
Clase . Unidad 1 - La Guerra Fría (1945-1989).pdf
Clase . Unidad 1 - La Guerra Fría (1945-1989).pdfClase . Unidad 1 - La Guerra Fría (1945-1989).pdf
Clase . Unidad 1 - La Guerra Fría (1945-1989).pdf
Fernando de los Ángeles
 
Examen DDEI Joaquín Órdenes
Examen DDEI Joaquín ÓrdenesExamen DDEI Joaquín Órdenes
Examen DDEI Joaquín ÓrdenesJoaquín Órdenes
 
Unidad 3 la guerra fría.
Unidad 3 la guerra fría.Unidad 3 la guerra fría.
Unidad 3 la guerra fría.
Marcelo Sánchez Reyes
 
El mundo de la postguerra
El mundo de la postguerraEl mundo de la postguerra
El mundo de la postguerra
Fernando de los Ángeles
 
Imperialismo y guerra
Imperialismo  y guerraImperialismo  y guerra
Imperialismo y guerra
Nora Iglesias
 

Similar a Portafolio de evidencias historia UNIVERSAL (20)

Tenga para que se entretenga historia universal
Tenga para que se entretenga historia universalTenga para que se entretenga historia universal
Tenga para que se entretenga historia universal
 
Tenga para que se entretenga historia universal
Tenga para que se entretenga historia universalTenga para que se entretenga historia universal
Tenga para que se entretenga historia universal
 
Tengaparaqueseentretengahistoriauniversal 110522220205-phpapp02
Tengaparaqueseentretengahistoriauniversal 110522220205-phpapp02Tengaparaqueseentretengahistoriauniversal 110522220205-phpapp02
Tengaparaqueseentretengahistoriauniversal 110522220205-phpapp02
 
Actividades historia primero abril 1o i
Actividades historia primero abril 1o iActividades historia primero abril 1o i
Actividades historia primero abril 1o i
 
Guia 1: concepto guerra fria
Guia 1:  concepto guerra friaGuia 1:  concepto guerra fria
Guia 1: concepto guerra fria
 
Tema 8 la segunda guerra mundial
Tema 8 la segunda guerra mundialTema 8 la segunda guerra mundial
Tema 8 la segunda guerra mundial
 
Prueba de evaluación Geografía e Historia Comunidad de Madrid 4ºESO
Prueba de evaluación Geografía e Historia Comunidad de Madrid 4ºESOPrueba de evaluación Geografía e Historia Comunidad de Madrid 4ºESO
Prueba de evaluación Geografía e Historia Comunidad de Madrid 4ºESO
 
Fin de la guerra fria
Fin de la guerra friaFin de la guerra fria
Fin de la guerra fria
 
La Guerra Fría (1945-1989).pdf
La Guerra Fría (1945-1989).pdfLa Guerra Fría (1945-1989).pdf
La Guerra Fría (1945-1989).pdf
 
La Guerra Fría (1945-1989).pdf
La Guerra Fría (1945-1989).pdfLa Guerra Fría (1945-1989).pdf
La Guerra Fría (1945-1989).pdf
 
Guerra Fría
Guerra FríaGuerra Fría
Guerra Fría
 
1 los-conflictos-del-siglo-xx-y-xxi
1 los-conflictos-del-siglo-xx-y-xxi1 los-conflictos-del-siglo-xx-y-xxi
1 los-conflictos-del-siglo-xx-y-xxi
 
Guía N°1 Derechos Humanos como consecuencia de la Segunda Guerra Mundial
Guía N°1 Derechos Humanos como consecuencia de la Segunda Guerra MundialGuía N°1 Derechos Humanos como consecuencia de la Segunda Guerra Mundial
Guía N°1 Derechos Humanos como consecuencia de la Segunda Guerra Mundial
 
Clase . Unidad 1 - La Guerra Fría (1945-1989).pdf
Clase . Unidad 1 - La Guerra Fría (1945-1989).pdfClase . Unidad 1 - La Guerra Fría (1945-1989).pdf
Clase . Unidad 1 - La Guerra Fría (1945-1989).pdf
 
Examen DDEI Joaquín Órdenes
Examen DDEI Joaquín ÓrdenesExamen DDEI Joaquín Órdenes
Examen DDEI Joaquín Órdenes
 
Unidad 3 la guerra fría.
Unidad 3 la guerra fría.Unidad 3 la guerra fría.
Unidad 3 la guerra fría.
 
El mundo de la postguerra
El mundo de la postguerraEl mundo de la postguerra
El mundo de la postguerra
 
Imperialismo y guerra
Imperialismo  y guerraImperialismo  y guerra
Imperialismo y guerra
 
Español segundo grado
Español segundo gradoEspañol segundo grado
Español segundo grado
 
2009 s2
2009 s22009 s2
2009 s2
 

Más de Grandes Ideas

Historia de mexico tenga para que se entretenga
Historia de mexico tenga para que se entretengaHistoria de mexico tenga para que se entretenga
Historia de mexico tenga para que se entretenga
Grandes Ideas
 
Contenido literatura 2
Contenido literatura 2Contenido literatura 2
Contenido literatura 2
Grandes Ideas
 
Quimica 2
Quimica 2Quimica 2
Quimica 2
Grandes Ideas
 
Leoye 4
Leoye 4Leoye 4
Ecologia
EcologiaEcologia
Ecologia
Grandes Ideas
 
Portafolio de evidencias sociologia
Portafolio de evidencias sociologiaPortafolio de evidencias sociologia
Portafolio de evidencias sociologia
Grandes Ideas
 
Temas de filosofia bt
Temas de filosofia  btTemas de filosofia  bt
Temas de filosofia bt
Grandes Ideas
 
Leoye 2
Leoye 2Leoye 2
Introduccion ciencias sociales
Introduccion ciencias socialesIntroduccion ciencias sociales
Introduccion ciencias sociales
Grandes Ideas
 
Historia de mexico 2
Historia de mexico 2Historia de mexico 2
Historia de mexico 2
Grandes Ideas
 
Filosofia dgb
Filosofia dgbFilosofia dgb
Filosofia dgb
Grandes Ideas
 
Etica 2 dgb contenido
Etica 2 dgb contenidoEtica 2 dgb contenido
Etica 2 dgb contenido
Grandes Ideas
 
Contenido literatura 2
Contenido literatura 2Contenido literatura 2
Contenido literatura 2
Grandes Ideas
 
Historia universal contemporanea
Historia universal contemporaneaHistoria universal contemporanea
Historia universal contemporanea
Grandes Ideas
 
Algebra contenido
Algebra  contenidoAlgebra  contenido
Algebra contenido
Grandes Ideas
 
Tecnologias
TecnologiasTecnologias
Tecnologias
Grandes Ideas
 
Logica
LogicaLogica
Leoye 1 contenido
Leoye 1 contenidoLeoye 1 contenido
Leoye 1 contenido
Grandes Ideas
 
Historia de mexico contenidos
Historia de mexico contenidosHistoria de mexico contenidos
Historia de mexico contenidos
Grandes Ideas
 

Más de Grandes Ideas (20)

Historia de mexico tenga para que se entretenga
Historia de mexico tenga para que se entretengaHistoria de mexico tenga para que se entretenga
Historia de mexico tenga para que se entretenga
 
Contenido literatura 2
Contenido literatura 2Contenido literatura 2
Contenido literatura 2
 
Quimica 2
Quimica 2Quimica 2
Quimica 2
 
Leoye 4
Leoye 4Leoye 4
Leoye 4
 
Ecologia
EcologiaEcologia
Ecologia
 
Portafolio de evidencias sociologia
Portafolio de evidencias sociologiaPortafolio de evidencias sociologia
Portafolio de evidencias sociologia
 
Temas de filosofia bt
Temas de filosofia  btTemas de filosofia  bt
Temas de filosofia bt
 
Leoye 2
Leoye 2Leoye 2
Leoye 2
 
Introduccion ciencias sociales
Introduccion ciencias socialesIntroduccion ciencias sociales
Introduccion ciencias sociales
 
Historia de mexico 2
Historia de mexico 2Historia de mexico 2
Historia de mexico 2
 
Filosofia dgb
Filosofia dgbFilosofia dgb
Filosofia dgb
 
Etica 2 dgb contenido
Etica 2 dgb contenidoEtica 2 dgb contenido
Etica 2 dgb contenido
 
Contenido literatura 2
Contenido literatura 2Contenido literatura 2
Contenido literatura 2
 
Historia universal contemporanea
Historia universal contemporaneaHistoria universal contemporanea
Historia universal contemporanea
 
Quimica 1 bt
Quimica 1 btQuimica 1 bt
Quimica 1 bt
 
Algebra contenido
Algebra  contenidoAlgebra  contenido
Algebra contenido
 
Tecnologias
TecnologiasTecnologias
Tecnologias
 
Logica
LogicaLogica
Logica
 
Leoye 1 contenido
Leoye 1 contenidoLeoye 1 contenido
Leoye 1 contenido
 
Historia de mexico contenidos
Historia de mexico contenidosHistoria de mexico contenidos
Historia de mexico contenidos
 

Último

PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 

Último (20)

PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 

Portafolio de evidencias historia UNIVERSAL

  • 1. PORTAFOLIO DE EVIDENCIAS HISTORIA UNIVERSAL REGISTRO INDAUTOR 03-2011-0929141580200-01 ELABORADO Por: EDITORIAL GRANDES IDEAS SIGLO XXI NOMBRE DEL ALUMNO:_________________________ NOMBRE DEL PROFESOR: ______________________ ESCUELA: GRUPO: UNIDAD 1 DIVISIÓN DE LA HISTORIA La criptografía (del griego κρύπτω krypto, «oculto», y γράφως graphos, “escribir”, literalmente “escritura oculta”) es la técnica, bien sea aplicada al arte o la ciencia, que altera las representaciones lingüísticas de un mensaje. Resuelve el siguiente criptograma para ello aquí te ayudamos con algunas letras, y al finalizar discute su contenido. Nota: coloca los acentos según corresponda.
  • 2. Ordena cada una de las palabras clave y en tu portafolio de evidencias realiza un mapa conceptual relacionado con el tema central. Toma las letras que aparecen en los cuadros y decodifica el mensaje final.
  • 3. En esta actividad tendrás que ordenar las fichas para mostrar el mensaje. Recorta las fichas y colocándolas dentro de los cuadros. Las tarjetas tienen ya la separación entre palabra y palabra.
  • 4. Resuelve el siguiente mensaje encriptado, te hemos ayudado con dos letras y te toca descubrir el contenido. Genera un debate al final. Nota: Coloca los acentos según corresponda.
  • 5. Busca en la siguiente sopa de letras 12 palabras relacionadas con la división materialista de producción y genera un escrito en tu portafolio de evidencias retomando la importancia en la historia.
  • 6. Busca las palabras que se relacionan con la Revolución industrial y la Revolución francesa. PALABRAS: Libertad, Igualdad, Fraternidad, Monarquía, Iglesia, Asamblea Nacional, Obrero, Energía, Máquina de vapor, Bastilla, Sindicalismo. Nota: Genera un análisis que incluya estas palabras, guarda las evidencias en tu portafolio.
  • 7. UNIDAD 2 En esta actividad tendrás que ordenar las fichas para mostrar el mensaje. Recorta las fichas y colocándolas dentro de los cuadros. Las tarjetas tienen ya la separación entre palabra y palabra. Formemos equipos de 4 personas. Trabaja en formas colaborativa.
  • 8. Resuelve el siguiente encriptado o mensaje oculto, para ello te hemos ayudado con algunas letras, el resto depende de ti. Al finalizar comenta el contenido de él. Nota: Coloca los acentos según corresponda. Resuelve el siguiente criptograma para ello aquí te ayudamos con algunas letras, y al finalizar discute su contenido. Nota: coloca los acentos según corresponda.
  • 9. Contesta el siguiente crucigrama según corresponda a los tratados Nota: Algunas respuestas corresponden a dos palabras o son palabras compuestas que están separadas por un guion que tendrás que colocar. Verticales: 1. Es un tratado de paz firmado el 3 de marzo de 1918 en la ciudad polaca. En el tratado, Rusia renunciaba a Finlandia, Polonia, Estonia, Livonia, Curlandia, Lituania, Ucrania y Besarabia, que a partir de entonces quedaron bajo el dominio y la explotación económica de los Imperios Centrales. 2. Firmado el 4 de junio de 1920, luego de la Primera Guerra Mundial, los Aliados victoriosos distribuyeron a su antojo los territorios de Hungría (además de las colonias y otras posesiones alemanas). El caos que siguió a la disolución del Imperio Austro-Húngaro (monarquía dual desaparecida en 1918) retrasó la firma del tratado con los Aliados (excepto con Rusia y con Estados Unidos). 4. Fue firmado el 10 de septiembre de 1919 entre las potencias aliadas y Austria. En este tratado se establecía el desmembramiento de la antigua monarquía de los Habsburgo, el Imperio Austrohúngaro, y Austria quedó limitada a algunas zonas en las que se hablaba solamente el alemán. Horizontales: 3. Fue un tratado de paz entre el Imperio Otomano y las naciones aliadas de la Primera Guerra Mundial (a excepción de Rusia y Estados Unidos), se firmó en Francia el 10 de agosto de 1920. 5. Acuerdo de paz firmado en Francia el 27 de noviembre de 1919 entre los países vencedores de la Primera Guerra Mundial y Bulgaria, que había sido derrotada. 6. Se dio a conocer el 28 de junio de 1919. En la Paz de París, los aliados impusieron a Alemania, donde se le obligó a firmar el tratado, que fue considerado un ultraje nacional. En el país se alimentó un hondo resentimiento contra los vencedores.
  • 10. Busca en la sopa de letras las siguientes palabras y en tu portafolio de evidencias realiza un ensayo sobre el tema, incluyendo las palabras. Nota: Coloca el acento según corresponda. CAPITALISMO, ECONOMÍA, EDUCACIÓN, MARXISMO, PAÍSES SOCIALISTAS, REVOLUCIÓN SOCIALISTA, RUSIA, POBREZA, CLASES SOCIALES, DINERO, TRABAJO, SALARIO.
  • 11. Resuelve el siguiente mensaje interceptado, te hemos ayudado con cinco letras y te toca descubrir el contenido. Genera un debate al final.
  • 12. Ilumina las banderas de los distintos países que formaron alianzas, y une con una línea según corresponda al grupo de aliados. ITALIA GRAN BRETAÑA AUSTRIA-HUNGRÍA TRIPLE ENTENTE BULGARIA SERBIA FRANCIA TURQUÍA ALEMANIA RUSIA TRIPLE ALIANZA
  • 13. Ilumina las banderas de los distintos países que formaron los dos bloques, como países del Eje y Países Aliados y une con una línea según corresponda al grupo de Aliados. ITALIA JAPÓN GRAN BRETAÑA FRANCIA ESTADOS UNIDOS ALEMANIA U.R.S.S Países Aliados Países del Eje Berlín-Roma-Tokio
  • 14. UNIDAD 3 Resuelve el siguiente encriptado o mensaje oculto, para ello te hemos ayudado con algunas letras, el resto depende de ti. Al finalizar comenta el contenido de él. Nota: Coloca los acentos según corresponda. Encuentra la frase escondida, utilizando las letras que se encuentran bajo el cuadro, recuerda que la letra corresponde a la fila en la que está formada, ten cuidado porque cada una de ellas se utiliza solo una vez por fila.
  • 15.
  • 16. Ernesto Guevara de la Serna conocido como El Che Guevara, o simplemente “El Che”. Convencido de la necesidad de extender la lucha armada en el Tercer Mundo, el Che Guevara impulsó la instalación de grupos guerrilleros en varios países de América Latina. Entre 1965 y 1967, él mismo combatió en Bolivia. En este último país fue capturado y ejecutado de manera clandestina por el Ejército boliviano en colaboración con la CIA el 9 de octubre de 1967. En 1955, Ernesto Che Guevara conoció en México a Fidel Castro y a su hermano Raúl, que preparaban una expedición revolucionaria a Cuba. Guevara trabó amistad con los Castro, se unió al grupo como médico y desembarcó con ellos en Cuba en 1956. El "Che" se convierte en el hombre de la esperanza, en el "hombre utopía". Allí cayó derrotado. Ernesto Guevara de la Serna fue fusilado por un soldado boliviano el 9 de octubre de 1967 en la localidad de La Higuera. En diciembre de 1958, en Santa Clara, Ernesto "Che" Guevara gana la batalla decisiva para el derrocamiento del entonces presidente Fulgencio Batista. En 1965 viaja a África como consejero militar; siete meses después vuelve a Cuba, país del que se despide para emprender una nueva aventura revolucionaria en Bolivia.
  • 17. EL DESARROLLO DEL COMERCIO ENTRE LOS BLOQUES Este desarrollo comercial partió de la situación de debilidad soviética. La URSS necesitaba importar tecnología occidental y, a la vez, necesitaba comprar cereales norteamericanos para garantizar la alimentación de su población. La crisis de la agricultura soviética era de tal calibre que necesitaba del grano de su enemigo para que su población no pasara hambre. Por supuesto, estas exportaciones cayeron como del cielo a unos agricultores norteamericanos que tenían creciente dificultades para vender sus productos en el mercado mundial.
  • 18. En la siguiente sopa de letra busca 14 palabras relacionadas con la Guerra Fría. Espionaje Gorbachov URSS Capitalismo Comunismo Socialismo Gagarin Perestroika Glasnost Vietnam Sputnik Armstrong Revolución Enmienda MurodeBerlin Otan PactodeVarsovia
  • 19. Contesta el siguiente crucigrama,según corresponda a su respuesta. Nota que hay nombres o palabras compuestas que tendrás que separar con un guion. Vertical 1. Concepto que hace referencia a la apertura y libre expresión en Rusia implementado por Mijaíl Gorbachov. 2. Nombre del líder revolucionario chino que entre sus movimientos sociales encontramos la revolución cultural. 3. Se consideró revolucionario chino, que junto a Mao Tse- tung lucharon para lograr que en China existiera la libertad y mejor calidad de vida. 5. Los bolchevique fue un grupo político en Rusia, entre sus objetivos fue crear cambios en el gobierno, en la economía y en las condiciones de vida de la gente, pero para lograr ello fue necesario que derrocaran al gobernante llamado: Horizontal 4. Nombre del país en donde se dio un movimiento armado de 1911 a 1949, con el cual se buscaron cambios sociales, políticos y sociales. 6. El Tratado de Brest-Litovsk fue firmado entre Rusia y Alemania donde se acordó que el primero abandonaría la Primera Guerra Mundial el 3 de marzo de 1917, entonces ¿qué líder revolucionario ruso firmó este tratado?
  • 20. La Guerra del Golfo Pérsico o Guerra del Golfo fue la guerra de 1990 a 1991 entre Iraq y una coalición internacional, compuesta por 34 naciones y liderada por Estados Unidos, como respuesta a la invasión y anexión del emirato de Kuwait por Iraq. VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LA GLOBALIZACIÓN La globalización es un tema altamente controvertido, lo cual no significa que no tenga muy remotos antecedentes. Un punto que consideramos debe tomarse en cuenta es el efecto que está teniendo la globalización en el aspecto cultural y los movimientos migratorios sobre el papel de la mujer y los derechos de los niños en las sociedades más tradicionales, ya que éstos se ven afectados. La crítica que suele plantearse en los países avanzados es que la globalización reduce los salarios reales y provoca la pérdida de puestos de trabajo. Factores que benefician su desarrollo:
  • 21. Resuelve el siguiente encriptado o mensaje oculto, para ello te hemos ayudado con algunas letras, el resto depende de ti. Al finalizar comenta el contenido de él. Nota: Coloca los acentos según corresponda.
  • 22. En la siguiente actividad tendrás que buscar diversas palabras y con ellas formar un mensaje sobre el tema. Ya te hemos ayudado con algunas. ELÉCTRICA FAVOR GLOBALIZACIÓN RUMBO
  • 23. PAUTA DE OBSERVACIÓN DE ESTUDIANTE El evaluador marcará con una (X) la conducta observada. Materia: HISTORIA UNIVERSAL Profesor: ____________________________________________________ Fecha: ____________________ Alumno: _____________________________________________________ CONDUCTA OBSERVADA DEL ESTUDIANTE INTERÉS 1. Pide más información 2. Pide repetir la actividad 3. No le importa quedarse tiempo extra escolar 4. Repite con otros lo que hizo 5. Otra: __________________________ 6. No le interesa. FRENTE AL ÉXITO PERSONAL O DEL GRUPO 7. Pide más trabajo 8. Se alegra (ríe, hace bromas,...) 9. Se da importancia (molesta, se burla de otros,...) 10. Otra:__________________ FRENTE A UNA DIFICULTAD 11. Busca alternativas, trata de salir solo 12. Pide ayuda 13. Se angustia 14. Deja de trabajar 15. Otro:_____________ FRENTE AL FRACASO DE LOS DEMÁS 16. Ayuda 17. Es indiferente y/o no lo nota 18. Se Molesta Nombre y Firma del Estudiante ____________________ Nombre y Firma del Docente ____________________ Nombre y Firma del Padre o Tutor ____________________