SlideShare una empresa de Scribd logo
Guía de utilización de
Entrar en la aplicación Prezi
https://prezi.com/es/
Pulsar sobre “Entrar con Google”
Iniciar sesión en Google introduciendo el correo electrónico de Gmail
Iniciar sesión en Google introduciendo la contraseña de Gmail
Pulsar
Pulsar sobre “Continuar con Basic”
Pulsar
Pulsar sobre “Estudiante”
Pulsar
Pulsar: “All projects”
Pulsar para cambiar el idioma: Español
¡Ya está! Vamos a comenzar con la nueva presentación
Pulsar sobre “Presentación”
Elegir la plantilla: “General” y “En blanco”
Pulsar: “Usar esta plantilla”
Añadir el título de la presentación y seleccionar
Pulsar: “Continuar”
Cerrar para ampliar el área de trabajo
Seleccionar y borrar para limpiar el área de trabajo
Para borrar varios elementos simultáneamente:
a) Seleccionar el primer elemento
Para borrar varios elementos simultáneamente:
a) Seleccionar el primer elemento
b) Pulsar la tecla y, sin soltarla, seleccionar los siguientes elementos
c) Pulsar la tecla para borrar todos los elementos seleccionados
Pulsar para guardar los cambios realizados
¡Ya está! Comenzar a diseñar nuestra presentación: Prezi
Para diseñar una presentación organizaremos el proceso en 4 fases:
¿Qué podemos hacer con ?
1ª Fase. Diseñar la estructura de la presentación: menú principal y subapartados
2ª Fase. Personalizar el diseño de los diferentes elementos de la presentación
4ª Fase. Publicar la presentación en el blog
3ª Fase. Añadir los diferentes tipos de medios: textos, imágenes, vídeos, www…
Para diseñar una presentación organizaremos el proceso en 4 fases:
¿Qué podemos hacer con ?
1ª Fase. Diseñar la estructura de la presentación: menú principal y subapartados
a) Insertar tipos de tema “Planeta” para crear los diferentes apartados en los que
vaya a dividirse el menú principal de la presentación
Pulsar para insertar un tipo de tema: “Planeta”
Pulsar (clic + clic) para identificar el contenido del 1er apartado
Pulsar y arrastrar para ajustar el tamaño-contenido del texto
Repetir el mismo proceso para insertar un segundo tipo de tema: “Planeta”
Pulsar para insertar un tipo de tema: “Planeta”
Pulsar (clic + clic) para identificar el contenido del 2do apartado
Pulsar y arrastrar para ajustar el tamaño-contenido del texto
Pulsar para tener una vista general de la presentación
• Repetir el mismo proceso para crear los siguientes apartados del
menú principal de la presentación, en los que pudiera dividirse…
Pulsar para guardar los cambios realizados
Para diseñar una presentación organizaremos el proceso en 4 fases:
¿Qué podemos hacer con ?
1ª Fase. Diseñar la estructura de la presentación: menú principal y subapartados
a) Insertar tipos de tema “Planeta” para crear los diferentes apartados en los que vaya a dividirse
el menú principal de la presentación
b) Insertar tipos de tema “Tarjetas” para crear los subapartados en los que vayan
a dividirse los distintos apartados creados en la presentación
Pulsar para crear los subapartados en los que vaya a dividirse el
contenido del 1er apartado de la presentación
Pulsar (clic + clic) para identificar el contenido del 1er apartado
Pulsar para seleccionar y borrar el elemento
Pulsar y arrastrar para ajustar el tamaño-contenido del texto
Pulsar para insertar un tipo de tema: “Tarjetas”
Pulsar (clic + clic) para identificar el contenido del subapartado
Pulsar y arrastrar para ajustar el tamaño-contenido del texto
Pulsar para tener una vista general de las modificaciones realizadas
• Repetir el mismo proceso para crear todos los subapartados en los que vaya a
dividirse el contenido del 1er apartado de la presentación
Pulsar para modificar su diseño
Pulsar para seleccionar el nuevo diseño
Cerrar para ampliar el área de trabajo
Pulsar botón izquierdo del ratón y arrastrar para cambiar su
ubicación en la pantalla
Pulsar para tener una vista general de las modificaciones realizadas
en el 1er apartado de la presentación
Pulsar para tener una vista general del menú principal (apartados)
de la presentación
• Repetir el mismo proceso para crear los subapartados en los que vaya
a dividirse el contenido del resto de apartados del menú principal de la
presentación
Pulsar para guardar los cambios realizados
Para diseñar una presentación organizaremos el proceso en 4 fases:
¿Qué podemos hacer con ?
1ª Fase. Diseñar la estructura de la presentación: menú principal y subapartados
a) Insertar tipos de tema “Planeta” para crear los diferentes apartados en los que vaya a dividirse
el menú principal de la presentación
b) Insertar tipos de tema “Tarjetas” para crear los subapartados en los que vayan a dividirse los
distintos apartados de la presentación
c) Diseñar-desarrollar el contenido específico de cada uno de los subapartados
en los que se hayan dividido los distintos apartados del menú principal de la
presentación
Pulsar para seleccionar el apartado de la presentación donde se
ubique el subapartado en el que vayamos a diseñar-desarrollar su
contenido específico
Pulsar para seleccionar el subapartado específico
Pulsar (clic + clic) para identificar el título del subapartado seleccionado
Pulsar y arrastrar para ajustar el tamaño-contenido del texto
Pulsar para tener una vista general de las modificaciones
realizadas en el subapartado
Pulsar para tener una vista general del 1er apartado de la presentación
• Repetir el mismo proceso para diseñar-desarrollar el contenido
específico del resto de subapartados en los que se haya dividido
el contenido del 1er apartado de la presentación
Pulsar para tener una vista general del menú principal
(apartados) de la presentación
• Repetir el mismo proceso para diseñar-desarrollar el contenido específico de los
subapartados en los que se haya dividido el contenido del resto de apartados del
menú principal de la presentación
Pulsar para guardar los cambios realizados
Para diseñar una presentación organizaremos el proceso en 4 fases:
¿Qué podemos hacer con ?
1ª Fase. Diseñar la estructura de la presentación: menú principal y subapartados
2ª Fase. Personalizar el diseño de los diferentes elementos de la presentación
Pulsar para modificar su estilo: forma
Pulsar para seleccionar la nueva forma
Cerrar para ampliar el área de trabajo
Pulsar sobre el elemento para seleccionarlo
Pulsar y arrastrar para modificar (estirar-encoger) su tamaño
Pulsar para modificar su color
Pulsar sobre el texto para cambiar: fuente, tamaño, estilo y color
Pulsar sobre el texto para cambiar: fuente, tamaño, estilo y color
Pulsar sobre el texto para cambiar: fuente, tamaño, estilo y color
Pulsar sobre el texto para cambiar: fuente, tamaño, estilo y color
Pulsar sobre el texto para cambiar: fuente, tamaño, estilo y color
Pulsar sobre el texto para cambiar: fuente, tamaño, estilo y color de fondo
Para eliminar un elemento, seleccionar y borrar
• Repetir el mismo proceso para personalizar el diseño de todos los elementos que
se incluyan en los diferentes apartados y subapartados de la presentación
Finalmente, pulsar para personalizar el fondo de la presentación
Pulsar para modificar el color de fondo de la presentación
Pulsar para subir-insertar una imagen de fondo específica
Pulsar sobre la imagen seleccionada para añadirla
Para eliminar la imagen pulsar
Pulsar para guardar los cambios realizados
Para diseñar una presentación organizaremos el proceso en 4 fases:
¿Qué podemos hacer con ?
1ª Fase. Diseñar la estructura de la presentación: menú principal y subapartados
2ª Fase. Personalizar el diseño de los diferentes elementos de la presentación
3ª Fase. Añadir los diferentes tipos de medios: textos, imágenes, vídeos, www…
a) Insertar un texto
Pulsar para insertar un “Texto”
Pulsar para editar su contenido
Pulsar y arrastrar para ajustar el tamaño-contenido del texto
Pulsar para cambiar: fuente, tamaño, estilo y color
Pulsar para cambiar: fuente, tamaño, estilo y color
Pulsar para cambiar: fuente, tamaño, estilo y color
Pulsar para cambiar: fuente, tamaño, estilo y color
Seleccionar el texto sobre el que queramos aplicar una
modificación de color específico
Pulsar botón izquierdo del ratón y arrastrar para cambiar su
ubicación en la pantalla
Para eliminar un texto, seleccionar y borrar
• Repetir el mismo proceso para personalizar el diseño de todos los textos que se
incluyan en los diferentes apartados y subapartados de la presentación
Pulsar para guardar los cambios realizados
Para diseñar una presentación organizaremos el proceso en 4 fases:
¿Qué podemos hacer con ?
1ª Fase. Diseñar la estructura de la presentación: menú principal y subapartados
2ª Fase. Personalizar el diseño de los diferentes elementos de la presentación
3ª Fase. Añadir los diferentes tipos de medios: textos, imágenes, vídeos, www…
a) Insertar un texto
b) Insertar una imagen
Seleccionar la ubicación (apartado-subapartado) donde se
insertará la imagen
Pulsar para insertar una imagen
Pulsar sobre la imagen seleccionada para añadirla
Pulsar botón izquierdo del ratón y arrastrar para cambiar su
ubicación en la pantalla
Pulsar la imagen para ajustar su tamaño
Para eliminar una imagen, seleccionar y borrar
• Repetir el mismo proceso para todas las imágenes que se incluyan en
los diferentes apartados y subapartados de la presentación
Pulsar para guardar los cambios realizados
Para diseñar una presentación organizaremos el proceso en 4 fases:
¿Qué podemos hacer con ?
1ª Fase. Diseñar la estructura de la presentación: menú principal y subapartados
2ª Fase. Personalizar el diseño de los diferentes elementos de la presentación
3ª Fase. Añadir los diferentes tipos de medios: textos, imágenes, vídeos, www…
a) Insertar un texto
b) Insertar una imagen
c) Insertar un vídeo
Seleccionar la ubicación (apartado-subapartado) donde se
insertará el vídeo
Seleccionar la ubicación (apartado-subapartado) donde se
insertará el vídeo
Pulsar para insertar un vídeo
Buscar el vídeo, en primer lugar
Pulsar sobre Compartir y copiar la dirección (URL) del vídeo
Pegar la dirección (URL) y pulsar sobre Insertar
Cerrar para ampliar el área de trabajo
Pulsar botón izquierdo del ratón y arrastrar para cambiar su
ubicación en la pantalla
Pulsar sobre el vídeo para ajustar su tamaño
Para eliminar un vídeo, seleccionar y borrar
• Repetir el mismo proceso para todos los vídeos que se incluyan en los
diferentes apartados y subapartados de la presentación
Pulsar para guardar los cambios realizados
Para diseñar una presentación organizaremos el proceso en 4 fases:
¿Qué podemos hacer con ?
1ª Fase. Diseñar la estructura de la presentación: menú principal y subapartados
2ª Fase. Personalizar el diseño de los diferentes elementos de la presentación
3ª Fase. Añadir los diferentes tipos de medios: textos, imágenes, vídeos, www…
a) Insertar un texto
b) Insertar una imagen
c) Insertar un vídeo
d) Insertar un hipervínculo ~ enlace web
Seleccionar la ubicación (apartado-subapartado) donde se
insertará el hipervínculo ~ enlace web
Seleccionar la ubicación (apartado-subapartado) donde se
insertará el hipervínculo ~ enlace web
Pulsar “Texto” para insertar un hipervínculo ~ enlace web
Escribir la dirección URL del hipervínculo ~ enlace web
Seleccionar el texto sobre el que queramos aplicar alguna
modificación de fuente, tamaño, estilo y color
Pulsar botón izquierdo del ratón y arrastrar para cambiar su
ubicación en la pantalla
Para eliminar un hipervínculo ~ enlace web, seleccionar y borrar
• Repetir el mismo proceso para todos los hipervínculos ~ enlaces web
que se incluyan en los apartados y subapartados de la presentación
Pulsar para guardar los cambios realizados
Para diseñar una presentación organizaremos el proceso en 4 fases:
¿Qué podemos hacer con ?
1ª Fase. Diseñar la estructura de la presentación: menú principal y subapartados
2ª Fase. Personalizar el diseño de los diferentes elementos de la presentación
3ª Fase. Añadir los diferentes tipos de medios: textos, imágenes, vídeos, www…
a) Insertar un texto
b) Insertar una imagen
c) Insertar un vídeo
d) Insertar un hipervínculo ~ enlace web
e) Insertar una flecha ~ línea ~ icono ~ forma
Seleccionar la ubicación (apartado-subapartado) donde se
insertará la flecha ~ línea ~ icono ~ forma
Pulsar para insertar una flecha ~ línea ~ icono ~ forma
Pulsar para insertar una flecha ~ línea
Cerrar para ampliar el área de trabajo
Pulsar para ajustar su forma, grosor, color o borrarla
Pulsar para ajustar su forma, grosor, color o borrarla
Pulsar para ajustar su forma, grosor, color o borrarla
Pulsar para ajustar su forma, grosor, color o borrarla
• Repetir el mismo proceso para todas las flechas ~ líneas ~ iconos ~ formas
que se incluyan en los apartados y subapartados de la presentación
Pulsar para guardar los cambios realizados
Finalmente, pulsar para acceder y revisar el modo presentación: 2 opciones
a) Pulsar sobre las flechas para avanzar ~ retroceder de forma lineal
b) Pulsar sobre los elementos para navegar de forma personalizada y
directa por los apartados y subapartados de la presentación
b) Pulsar sobre los elementos para navegar de forma personalizada y
directa por los apartados y subapartados de la presentación
b) Pulsar sobre los elementos para navegar de forma personalizada y
directa por los apartados y subapartados de la presentación
Para diseñar una presentación organizaremos el proceso en 4 fases:
¿Qué podemos hacer con ?
1ª Fase. Diseñar la estructura de la presentación: menú principal y subapartados
2ª Fase. Personalizar el diseño de los diferentes elementos de la presentación
4ª Fase. Publicar la presentación en el blog
3ª Fase. Añadir los diferentes tipos de medios: textos, imágenes, vídeos, www…
Pulsar para guardar los cambios realizados
Pulsar para salir de la presentación y acceder al menú principal de Prezi
Pulsar: “Compartir enlace”
Pulsar sobre “Crear nuevo enlace”
Escribir el nombre del enlace para identificarlo y pulsar para crearlo
Copiar la dirección del enlace para incluirlo en el blog
Pulsar para salir y volver al menú principal de Prezi
Acceder al blog
Pulsar “Páginas” y sobre la página correspondiente: A-3
Redactar el texto para identificar la presentación
a) Creando una palabra enlace
Para diseñar una presentación organizaremos el proceso en 4 fases:
¿Qué podemos hacer con ?
1ª Fase. Diseñar la estructura de la presentación: menú principal y subapartados
2ª Fase. Personalizar el diseño de los diferentes elementos de la presentación
4ª Fase. Publicar la presentación en el blog
3ª Fase. Añadir los diferentes tipos de medios: textos, imágenes, vídeos, www…
A partir de este momento, tenemos dos opciones:
Redactar el texto para crear la palabra Enlace
Seleccionar el texto y pulsar: “Enlace”
Pegar la dirección del enlace copiado en Prezi
Seleccionar la opción: “Abrir este enlace en una ventana nueva”
Pulsar: “Aplicar”
Añadir una captura de pantalla de la presentación realizada con Prezi
Pulsar: “Actualizar”
Pulsar
Pulsar: “Ver blog”
Pulsar en la página correspondiente
¡Ya está!
b) Creando un enlace directo en la captura de pantalla
a) Creando una palabra enlace
Para diseñar una presentación organizaremos el proceso en 4 fases:
¿Qué podemos hacer con ?
1ª Fase. Diseñar la estructura de la presentación: menú principal y subapartados
2ª Fase. Personalizar el diseño de los diferentes elementos de la presentación
4ª Fase. Publicar la presentación en el blog
3ª Fase. Añadir los diferentes tipos de medios: textos, imágenes, vídeos, www…
A partir de este momento, tenemos dos opciones:
Seleccionar la captura de pantalla y pulsar: “Enlace”
Pegar la dirección del enlace copiado en Prezi
Seleccionar la opción: “Abrir este enlace en una ventana nueva”
Pulsar: “Aplicar”
Pulsar: “Actualizar”
Pulsar
Pulsar: “Ver blog”
Pulsar en la página correspondiente
¡Ya está!
Guía de utilización de

Más contenido relacionado

Similar a Guía ~ Prezi

Power point
Power point  Power point
Power point
fernandoalzavelasquez
 
Taller ADI Tercer Encuentro
Taller ADI  Tercer EncuentroTaller ADI  Tercer Encuentro
Taller ADI Tercer Encuentro
GOLA CARRIZO ***
 
Diapositivas n° 1
Diapositivas n° 1Diapositivas n° 1
Diapositivas n° 1
KEIDY CHACON
 
APRENDE A USAR POWER POINT
APRENDE A USAR POWER POINT APRENDE A USAR POWER POINT
APRENDE A USAR POWER POINT
Diego Bonilla
 
Hi cobos26052014
Hi cobos26052014Hi cobos26052014
Hi cobos26052014
Evelyn Cobos
 
Power point evelyn cobos
Power point evelyn cobosPower point evelyn cobos
Power point evelyn cobos
Evelyn Cobos
 
Microsoft office power point
Microsoft office power pointMicrosoft office power point
Microsoft office power point
rios02
 
Impress
ImpressImpress
Impress
Roylu Perez
 
Reconocimiento del ambiente de trabajo en word 2010
Reconocimiento del ambiente de trabajo en word 2010Reconocimiento del ambiente de trabajo en word 2010
Reconocimiento del ambiente de trabajo en word 2010
Bryanghost
 
Power Point presentación
Power Point presentaciónPower Point presentación
Power Point presentación
paulinaveroa
 
Desarrollo taller de powerd point
Desarrollo taller de powerd pointDesarrollo taller de powerd point
Desarrollo taller de powerd point
brayan steven curtidor mendivelso
 
Presentaciones con power point
Presentaciones con power pointPresentaciones con power point
Presentaciones con power point
danielibarra166
 
Microsoft PowerPoint
Microsoft PowerPointMicrosoft PowerPoint
Microsoft PowerPoint
patrika28
 
Power point Level 08
Power point  Level 08Power point  Level 08
Power point Level 08
Duvan Hernandez
 
Taller de-multimendia
Taller de-multimendiaTaller de-multimendia
Taller de-multimendia
lorenagarciia
 
PowerPoint
PowerPointPowerPoint
PowerPoint
geopaloma
 
Manual de uso de Powerpoint
Manual de uso de PowerpointManual de uso de Powerpoint
Manual de uso de Powerpoint
Gaby Da Dignidad
 
Sandra yamile pedrerosssssssssssss
Sandra yamile pedrerosssssssssssssSandra yamile pedrerosssssssssssss
Sandra yamile pedrerosssssssssssss
SANDRA YAMILE PEDREROS FONSECA
 
Teoria de ofimatica
Teoria de ofimaticaTeoria de ofimatica
Teoria de ofimatica
melisa98lujan
 
Guia semana1 power point
Guia semana1 power pointGuia semana1 power point
Guia semana1 power point
Luis Hernando Herrera Uribe
 

Similar a Guía ~ Prezi (20)

Power point
Power point  Power point
Power point
 
Taller ADI Tercer Encuentro
Taller ADI  Tercer EncuentroTaller ADI  Tercer Encuentro
Taller ADI Tercer Encuentro
 
Diapositivas n° 1
Diapositivas n° 1Diapositivas n° 1
Diapositivas n° 1
 
APRENDE A USAR POWER POINT
APRENDE A USAR POWER POINT APRENDE A USAR POWER POINT
APRENDE A USAR POWER POINT
 
Hi cobos26052014
Hi cobos26052014Hi cobos26052014
Hi cobos26052014
 
Power point evelyn cobos
Power point evelyn cobosPower point evelyn cobos
Power point evelyn cobos
 
Microsoft office power point
Microsoft office power pointMicrosoft office power point
Microsoft office power point
 
Impress
ImpressImpress
Impress
 
Reconocimiento del ambiente de trabajo en word 2010
Reconocimiento del ambiente de trabajo en word 2010Reconocimiento del ambiente de trabajo en word 2010
Reconocimiento del ambiente de trabajo en word 2010
 
Power Point presentación
Power Point presentaciónPower Point presentación
Power Point presentación
 
Desarrollo taller de powerd point
Desarrollo taller de powerd pointDesarrollo taller de powerd point
Desarrollo taller de powerd point
 
Presentaciones con power point
Presentaciones con power pointPresentaciones con power point
Presentaciones con power point
 
Microsoft PowerPoint
Microsoft PowerPointMicrosoft PowerPoint
Microsoft PowerPoint
 
Power point Level 08
Power point  Level 08Power point  Level 08
Power point Level 08
 
Taller de-multimendia
Taller de-multimendiaTaller de-multimendia
Taller de-multimendia
 
PowerPoint
PowerPointPowerPoint
PowerPoint
 
Manual de uso de Powerpoint
Manual de uso de PowerpointManual de uso de Powerpoint
Manual de uso de Powerpoint
 
Sandra yamile pedrerosssssssssssss
Sandra yamile pedrerosssssssssssssSandra yamile pedrerosssssssssssss
Sandra yamile pedrerosssssssssssss
 
Teoria de ofimatica
Teoria de ofimaticaTeoria de ofimatica
Teoria de ofimatica
 
Guia semana1 power point
Guia semana1 power pointGuia semana1 power point
Guia semana1 power point
 

Más de educatio3000

Guion de contenidos ~ Características (comunicación TIC)
Guion de contenidos ~ Características (comunicación TIC)Guion de contenidos ~ Características (comunicación TIC)
Guion de contenidos ~ Características (comunicación TIC)
educatio3000
 
Guion de contenidos ~ Factores específicos
Guion de contenidos ~ Factores específicosGuion de contenidos ~ Factores específicos
Guion de contenidos ~ Factores específicos
educatio3000
 
Pst ~ Mitos.pdf
Pst ~ Mitos.pdfPst ~ Mitos.pdf
Pst ~ Mitos.pdf
educatio3000
 
Guía ~ Mindomo
Guía ~ MindomoGuía ~ Mindomo
Guía ~ Mindomo
educatio3000
 
Guía ~ Google Drive
Guía ~ Google DriveGuía ~ Google Drive
Guía ~ Google Drive
educatio3000
 
Guía ~ SlideShare
Guía ~ SlideShareGuía ~ SlideShare
Guía ~ SlideShare
educatio3000
 
Guía ~ Text 2 Mind Map
Guía ~ Text 2 Mind MapGuía ~ Text 2 Mind Map
Guía ~ Text 2 Mind Map
educatio3000
 
Guía ~ Blogger - Compartir un documento online
Guía ~ Blogger - Compartir un documento onlineGuía ~ Blogger - Compartir un documento online
Guía ~ Blogger - Compartir un documento online
educatio3000
 
Guía ~ Blogger - Crear un Blog (GEP)
Guía ~ Blogger - Crear un Blog (GEP)Guía ~ Blogger - Crear un Blog (GEP)
Guía ~ Blogger - Crear un Blog (GEP)
educatio3000
 
Guía ~ Gmail - Crear una cuenta
Guía ~ Gmail - Crear una cuentaGuía ~ Gmail - Crear una cuenta
Guía ~ Gmail - Crear una cuenta
educatio3000
 
Guía ~ Servicios informáticos - US
Guía ~ Servicios informáticos - USGuía ~ Servicios informáticos - US
Guía ~ Servicios informáticos - US
educatio3000
 
Normas de estilo (APA) para las referencias bibliográficas y digitales
Normas de estilo (APA) para las referencias bibliográficas y digitalesNormas de estilo (APA) para las referencias bibliográficas y digitales
Normas de estilo (APA) para las referencias bibliográficas y digitales
educatio3000
 
Guía didáctica de utilización de medios~TIC (estructura)
Guía didáctica de utilización de medios~TIC (estructura)Guía didáctica de utilización de medios~TIC (estructura)
Guía didáctica de utilización de medios~TIC (estructura)
educatio3000
 
Guía ~ Integración didáctica de M-TIC
Guía ~ Integración didáctica de M-TICGuía ~ Integración didáctica de M-TIC
Guía ~ Integración didáctica de M-TIC
educatio3000
 
Guion de contenidos ~ Módulo 2
Guion de contenidos ~ Módulo 2Guion de contenidos ~ Módulo 2
Guion de contenidos ~ Módulo 2
educatio3000
 
02 - Organización de los grupos (tutorías entre iguales)
02 - Organización de los grupos (tutorías entre iguales)02 - Organización de los grupos (tutorías entre iguales)
02 - Organización de los grupos (tutorías entre iguales)
educatio3000
 
02 - Funciones de la tutoría entre iguales
02 - Funciones de la tutoría entre iguales02 - Funciones de la tutoría entre iguales
02 - Funciones de la tutoría entre iguales
educatio3000
 
Grupos de Trabajo ~ GP11 y GP12
Grupos de Trabajo ~ GP11 y GP12Grupos de Trabajo ~ GP11 y GP12
Grupos de Trabajo ~ GP11 y GP12
educatio3000
 
Guía ~ Integración didáctica de M-TIC - CP
Guía ~ Integración didáctica de M-TIC - CPGuía ~ Integración didáctica de M-TIC - CP
Guía ~ Integración didáctica de M-TIC - CP
educatio3000
 
Clasificación de Actividades y Tareas
Clasificación de Actividades y TareasClasificación de Actividades y Tareas
Clasificación de Actividades y Tareas
educatio3000
 

Más de educatio3000 (20)

Guion de contenidos ~ Características (comunicación TIC)
Guion de contenidos ~ Características (comunicación TIC)Guion de contenidos ~ Características (comunicación TIC)
Guion de contenidos ~ Características (comunicación TIC)
 
Guion de contenidos ~ Factores específicos
Guion de contenidos ~ Factores específicosGuion de contenidos ~ Factores específicos
Guion de contenidos ~ Factores específicos
 
Pst ~ Mitos.pdf
Pst ~ Mitos.pdfPst ~ Mitos.pdf
Pst ~ Mitos.pdf
 
Guía ~ Mindomo
Guía ~ MindomoGuía ~ Mindomo
Guía ~ Mindomo
 
Guía ~ Google Drive
Guía ~ Google DriveGuía ~ Google Drive
Guía ~ Google Drive
 
Guía ~ SlideShare
Guía ~ SlideShareGuía ~ SlideShare
Guía ~ SlideShare
 
Guía ~ Text 2 Mind Map
Guía ~ Text 2 Mind MapGuía ~ Text 2 Mind Map
Guía ~ Text 2 Mind Map
 
Guía ~ Blogger - Compartir un documento online
Guía ~ Blogger - Compartir un documento onlineGuía ~ Blogger - Compartir un documento online
Guía ~ Blogger - Compartir un documento online
 
Guía ~ Blogger - Crear un Blog (GEP)
Guía ~ Blogger - Crear un Blog (GEP)Guía ~ Blogger - Crear un Blog (GEP)
Guía ~ Blogger - Crear un Blog (GEP)
 
Guía ~ Gmail - Crear una cuenta
Guía ~ Gmail - Crear una cuentaGuía ~ Gmail - Crear una cuenta
Guía ~ Gmail - Crear una cuenta
 
Guía ~ Servicios informáticos - US
Guía ~ Servicios informáticos - USGuía ~ Servicios informáticos - US
Guía ~ Servicios informáticos - US
 
Normas de estilo (APA) para las referencias bibliográficas y digitales
Normas de estilo (APA) para las referencias bibliográficas y digitalesNormas de estilo (APA) para las referencias bibliográficas y digitales
Normas de estilo (APA) para las referencias bibliográficas y digitales
 
Guía didáctica de utilización de medios~TIC (estructura)
Guía didáctica de utilización de medios~TIC (estructura)Guía didáctica de utilización de medios~TIC (estructura)
Guía didáctica de utilización de medios~TIC (estructura)
 
Guía ~ Integración didáctica de M-TIC
Guía ~ Integración didáctica de M-TICGuía ~ Integración didáctica de M-TIC
Guía ~ Integración didáctica de M-TIC
 
Guion de contenidos ~ Módulo 2
Guion de contenidos ~ Módulo 2Guion de contenidos ~ Módulo 2
Guion de contenidos ~ Módulo 2
 
02 - Organización de los grupos (tutorías entre iguales)
02 - Organización de los grupos (tutorías entre iguales)02 - Organización de los grupos (tutorías entre iguales)
02 - Organización de los grupos (tutorías entre iguales)
 
02 - Funciones de la tutoría entre iguales
02 - Funciones de la tutoría entre iguales02 - Funciones de la tutoría entre iguales
02 - Funciones de la tutoría entre iguales
 
Grupos de Trabajo ~ GP11 y GP12
Grupos de Trabajo ~ GP11 y GP12Grupos de Trabajo ~ GP11 y GP12
Grupos de Trabajo ~ GP11 y GP12
 
Guía ~ Integración didáctica de M-TIC - CP
Guía ~ Integración didáctica de M-TIC - CPGuía ~ Integración didáctica de M-TIC - CP
Guía ~ Integración didáctica de M-TIC - CP
 
Clasificación de Actividades y Tareas
Clasificación de Actividades y TareasClasificación de Actividades y Tareas
Clasificación de Actividades y Tareas
 

Último

Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 

Guía ~ Prezi