SlideShare una empresa de Scribd logo
Lina Vianey Roberto García
Grado
10-05
Sistemas
2015
1.¿Qué es Power Point?
2. Explicar los 6 partes principales del entorno de trabajo de Power Point 2010 (Agregar imagen)
3. Tabla
4.¿Qué es una diapositiva?
5. Para que sirven los marchadores de diapositiva
6. Como copiar diapositivas
7. Como duplicar diapositivas
8. Como mover diapositivas
9. ¿Cuáles son los medios de visualización de las diapositivas?
10 .Para que sirve agregar notas en un presentación
11. ¿Cómo insertar capturas de pantalla en una diapositiva?
12 .¿Qué son y para qué sirven los temas?. Como se aplican, como se modifican, explicar efectos de
estilo de los temas
13 ¿Qué es y para qué sirve una transición?
14. Como reproducir una presentación automáticamente
15. Como usar herramientas una vez iniciada una presentación
16. ¿Cómo acceder al escritorio durante una presentación ?
17. Explicar cada una de las formas de Configuración de la presentación con diapositivas
18 .Explicar los cuatro tipo de animación que se utilizan en Power Point
19.¿Cómo Insertar videos de una página web en Power Point?
20. Como cambiar tamaño, editar y dar formato a un video. Para qué sirve las opciones: recortar un
video , correcciones, fundido, marco del poster(que es y cómo se crea)
 PowerPoint es software que le permite crear materiales
que se pueden utilizar en un proyector. El uso de este
material para anunciar un informe o una propuesta
se denomina presentación. Al usar PowerPoint, puede
crear pantallas que incorporan efectivamente texto y
fotos, ilustraciones, dibujos, tablas, gráficos y
películas, y pasar de una diapositiva a otra como en
una presentación con diapositivas. Puede animar
texto e ilustraciones en la pantalla usando la
característica de animación, así como agregar una
narración y efectos de sonido. También, puede
imprimir materiales y distribuirlos mientras realiza
la presentación.
1.Barra De Titulo
1. Barra De Menús
2. Menú Fuente
1. Barra De Menús
2. Menú Fuente
3. Menú De Diapositivas
1. Formas
1. Formas
2. Formato
2. Formato
1. Formas
3. Dibujo
1. Guardar
1. Guardar
2. Abrir
1. Guardar
2. Abrir
3. Nuevo
1. Guardar
2. Abrir
3. Nuevo
4. Imprimir
1. Nueva Diapositiva
2. Fuente
1. Nueva Diapositiva
3. Alineación
1. Nueva Diapositiva
2. Fuente
4. Formas
2. Fuente
3. Alineación
1. Nueva Diapositiva
1. Tabla
1. Tabla
2. Álbum De Fotografías
1. Tabla
2. Álbum De Fotografías
3. Hipervínculo
2. Álbum De Fotografías
1. Tabla
3. Hipervínculo
4. WordArt
1. Orientación De La Diapositiva
1. Orientación De La Diapositiva
2. Temas
1. Orientación De La Diapositiva
2. Temas
3. Fuentes
1. Transición A Esta Diapositiva
1. Transición A Esta Diapositiva
2. Opciones De Efectos
1. Transición A Esta Diapositiva
2. Opciones De Efectos
3. Duración
1. Opciones De Efectos
1. Opciones De Efectos
2. Panel De Animación
1. Opciones De Efectos
2. Panel De Animación
3. Intervalos
1. Desde La Diapositiva Actual
1. Desde La Diapositiva Actual
2. Presentación Personalizada
1. Desde La Diapositiva Actual
2. Presentación Personalizada
3. Ensayar Intervalos
1. Revisión
1. Revisión
2. Idioma
1. Revisión
2. Idioma
3. Comentarios
1. Paginas De Notas
1. Paginas De Notas
2. Vistas Patrón
1. Paginas De Notas
2. Vistas Patrón
3. Mostrar
 Los marcadores de
posición son cuadros con
bordes punteados que
tienen contenido y residen
dentro de un diseño de
diapositiva. A excepción
del diseño En blanco,
todos los diseños de
diapositiva integrados
tienen marcadores de
posición de contenido.
Puede agregar marcadores
de posición en cualquier
lugar de la diapositiva y
agregar un texto de mensaje
personalizado que solicite a
los usuarios escribir cierto
tipo de contenido.
Cuando agrega una
diapositiva a la presentación,
puede realizar el
procedimiento siguiente para
elegir un diseño para la
nueva diapositiva al mismo
tiempo
 Las diapositivas son cada uno de los elementos que
constituyen la presentación y cada una de ellas podría
identificarse con una lámina o página donde se pueden
insertar datos. Se pueden crear y modificar de manera
individual.
El número de diapositivas varía en función del contenido
de la presentación, pero en general, podemos decir que es
aconsejable que cada diapositiva contenga una única idea
o elemento de información.
 En el menú Ver, haga clic en Clasificador de diapositivas.
Seleccione las diapositivas que desea copiar. Para seleccionar
fácilmente varias diapositivas, mantenga presionada la tecla
MAYÚS mientras hace clic en las diapositivas que desee.
Nota: Puede seleccionar todas las diapositivas a la vez haciendo clic
en Seleccionar todo en el menú Edición.
En el menú Edición, haga clic en copiar.
Abra la presentación en la que están las diapositivas van a pegar.
En el menú Ver, haga clic en Clasificador de diapositivas.
Sitúe el punto de inserción donde están las diapositivas que
desea pegar.
En el menú Edición, haga clic en Pegar.
 Puedes duplicar o alterar ligeramente las
diapositivas de una presentación
de PowerPoint para usar en la misma u otra
presentación. PowerPoint 98/2000 establece
tres formas para que puedas duplicar una
diapositiva y utilizarla de nuevo. Debes estar
en "Ver", y en la opción "Clasificador de
diapositivas" para duplicar diapositivas.
Para mover una o varias
diapositivas realizamos
los mismos pasos que
para copiarlas. La única
diferencia es que la
acción a realizar
será Cortar/Pegar, en
vez de Copiar/Pegar.
Por lo tanto, podemos
hacerlo desde:
La opción Cortar del
menú contextual, o de la
ficha Inicio.
La combinación de
teclas CTRL+X.
O bien arrastrando:
Para mover las
diapositivas de lugar
dentro de una misma
presentación debemos
seleccionar la
diapositiva a desplazar
y, sin soltar el botón
izquierdo del ratón,
arrastrarla hasta la
posición final.
Al desplazarla el
puntero del ratón
muestra junto a él un
rectángulo dibujado, y
aparece una delgada
línea cuando nos
situamos entre dos
diapositivas. Esta línea
indica en qué posición
se situará la
diapositiva. Por ejemplo,
si queremos colocar
la segunda diapositiva
entre las
diapositivas 3 y 4,
moveremos el ratón
hasta que la línea esté
entre la 3 y la 4. En la
siguiente imagen
puedes observar cómo se
ha realizado la
operación en la
vista Clasificador de
diapositivas.
Es importante que puedas tener acceso a las diferentes vistas de Power
Point y las uses para varias tareas. Tres de cuateo vistas son visibles,
desde la vista predeterminada hasta la vista normal. Los comandos de
vistas están ubicados en la esquina inferior derecha de la ventana de
PowerPoint. Haz clic sobre cualquier comando para cambiar de vista.
 Normal
Esta vista donde creas y editas las diapositivas. También puedes
mover el orden de las diapositivas en la pestaña diapositivas, del panel
izquierdo.
 Clasificador de diapositivas
Se ven las diapositivas organizadas en miniatura. Puedes arrastrar y
soltar las diapositivas para reorganizarlas fácilmente y ver diapositivas
al mismo tiempo.
 Presentación con diapositivas
En esta vista aparece en la pantalla completa del computador. Ésta
es la forma como la audiencia verá la presentación.
Puede agregar rápida y fácilmente una captura de
pantalla a su archivo de Office para mejorar la
legibilidad o capturar información sin salir del
programa en el que está trabajando. Esta
característica está disponible en Microsoft Excel,
Outlook, PowerPoint y Word y la puede usar para
tomar una fotografía de todas o parte de las
ventanas abiertas en el equipo. Estas capturas de
pantalla son fáciles de leer en los documentos
impresos y en las diapositivas de PowerPoint que
proyecta.
 Una narración puede mejorar las
presentaciones basadas en Web o las que se
ejecutan automáticamente. Una narración
también es útil para archivar una reunión, de
modo que los presentadores o quienes no
hayan asistido puedan revisarla más
adelante y oír los comentarios realizados
durante la misma.
 ¿Qué son y para qué sirven los temas?
Un Tema es un conjunto de colores, fuentes, efectos y mucho más que se puede
aplicar a la totalidad de la presentación para darle un aspecto profesional. Por
ejemplo, el fondo blanco, letra Calibri y el texto negro que ves al abrir Power
Point, es el tema predefinido.
 Como se aplican:
Puede cambiar el tema del documento que se aplica de manera predeterminada
en los programas de Office como Word, Excel y PowerPoint seleccionando otro
tema del documento predefinido, o bien uno personalizado. Los temas del
documento que aplique afectarán de forma inmediata a los estilo que puede
utilizar en el documento.
 Como se modifican:
los colores del tema contienen cuatro colores de fondo y texto, seis colores de
acento y dos colores de hipervínculos. Debajo de Muestra, puede ver de qué
modo se observan los colores y estilos de fuente del texto antes de
determinar la combinación de colores.
 Aplicar efectos de fondo
Paso 1:
Desde la ficha Diseño, haz clic en el comando Efectos. Aparecerá un menú
desplegable.
Paso 2:
Pasa el ratón sobre los diferentes tipos de efectos para acceder a una vista previa
delos mismos.
Paso 3:
Selecciona el conjunto de efectos del tema que desees.
 ¿Cómo aplicar estilos de fondo?
Para personalizar aún más tus diapositivas, puedes cambiar el color de fondo y la
textura. Los estilos de fondo disponibles variarán en función del tema que estés
usando.
Paso 1:
Desde la pestaña Diseño, haz clic en el comando Estilos de fondo. Allí, selecciona el
estilo deseado del menú desplegable. Verás el nuevo fondo en las diapositivas.
Se pueden aplicar diferentes transiciones a algunas o todas
las diapositivas para darle a tu presentación un aspecto
profesional y elegante. Hay tres categorías de transiciones
para elegir, que encontrarás en la pestaña Transiciones:
Sutil: Transiciones leves.
Llamativo: Transiciones fuertes.
Contenido dinámico: Transiciones fuertes que afectan sólo el
texto o imágenes.
 Paso 1:
Selecciona la diapositiva cuyo tiempo de aparición vas a
modificar.
 Paso 2:
Busca la opción Avanzar a la diapositiva de la
ficha Transiciones y desactiva la casilla junto a la opción Al
hacer clic con el mouse.
 Paso 3:
En el campo Después de, introduce la cantidad de tiempo que
quieres que pase para avanzar de diapositiva. En este ejemplo,
vamos a avanzar a la siguiente diapositiva automáticamente
después de 1 minuto 30 segundos (01:30:00).
 Paso 1:
Al ver tu presentación pasa el ratón sobre el menú de
opciones y pulsa el icono de pluma.
 Paso 2:
Selecciona la opción pluma o marcador de resaltado del
menú desplegable.
 Paso 3:
Utiliza el puntero para escribir, dibujar o marcar algo en
tus diapositivas.
Para acceder al escritorio
Puede que tengas que acceder a Internet o a otros archivos y programas
de tu computador durante la presentación. Para ello, Power Point te
permite acceder a la barra de tareas del escritorio sin finalizar tu
exposición.
 Paso 1:
Pasa el ratón sobre el menú de opciones y selecciona el cuadro de mando.
Paso 2:
Selecciona la opción Pantalla del menú desplegable y luego haz clic
en Pasar de un programa a otro.
 Paso 3:
Verás la barra de tareas de tu ordenador. Elige el programa al que te
gustaría cambiar.
Paso 1:
Selecciona la ficha Presentación con diapositivas y luego, haz
clic en el comando Configuración de la presentación con
diapositivas.
Paso 2:
Aparecerá el cuadro de diálogo Configurar presentación que
contiene las opciones disponibles para la creación y reproducción
de diapositivas para una presentación. Revisa las diferentes
opciones que tienes y si es necesario, prueba las opciones para ver
cómo se comporta tu presentación.
Paso 3:
Haz clic en Aceptar para aplicar la configuración de la
presentación.
 Entrada
Estos efectos controlan el modo en que el objeto entra en la diapositiva. Por
ejemplo, con rebote, el objeto caerá sobre el portaobjetos y después rebotará
varias veces.
 Énfasis
Generalmente al hacer clic con el ratón, la animación se reproduce cuando el
objeto está en la diapositiva. Por ejemplo, puedes hacer que un objeto gire al
pulsarlo.
 Salir
Con estas animaciones puedes controlar la manera en la que el objeto sale de
la diapositiva. Por ejemplo, al usar la animación de fundido, el objeto
simplemente se desvanecerá.
 Trayectorias de la animación
Son animaciones similares a los efectos de énfasis con la diferencia que el
objeto se mueve dentro de la diapositiva a lo largo de una trayectoria
predeterminada, por ejemplo, un círculo.
 Algunos sitios web, como YouTube, te permiten insertar videos en un blog, perfil
de Facebook, o cualquier otra página web. Con PowerPoint puedes insertar videos
en tus diapositivas de la misma manera.
Esta característica funciona únicamente con los sitios web que proporcionan un
código de inserción. Sin embargo, puede pasar lo contrario, ya que algunos
códigos de inserción no funcionan con PowerPoint.
Paso 1:
En el sitio web que contiene el video, por ejemplo YouTube, ubica y copia el código de
inserción.
 Paso 2:
Haz clic en la pestaña Insertar.
Paso 3:
Haz clic en la flecha desplegable de Video y selecciona la opción Video desde sitio web.
 Paso 4:
En el espacio blanco, haz clic derecho y selecciona Pegar. Verás el código de inserción
 Paso 5:
Haz clic en el botón Insertar. El video se agregará a la diapositiva
 ¿Cómo cambiar el tamaño?
Paso 1:
Selecciona el video. Verás una caja con asas de
redimensionamiento, alrededor del video.
Paso 2:
Haz clic y arrastra cualquiera de las asas para
redimensionar la película.
 Editar y dar formato al video
La pestaña Reproducción, que es visible
únicamente cuando el video está seleccionado,
tiene distintas opciones que puedes utilizar para
editar tu video. Por ejemplo puedes:
Recortarlo para que así reproduzca únicamente
una parte
Aplicar disolvencias al principio y al final
Agregar marcadores para saltar a partes
específicas del video.
Ten en cuenta que...
Muchas de las funciones en la pestañare
producción pueden ser usadas con videos que
insertas desde un archivo, pero no trabajarán
con videos de internet, por ejemplo, lo de
YouTube.
 Recortar el video
Paso 1:
Desde la pestaña Reproducción, haz clic en el
comando Recortar video. El cuadro de
diálogo Recortar video, aparecerá.
Paso 2:
Usa las asas verde y roja para ajustar el tiempo
de inicio y final.
Paso 3:
Para ver el archivo de video, haz clic en el
botón Reproducir.
Paso 4:
Ajusta las asas verde y roja hasta que sea
necesario y luego, haz clic en Aceptar.
MENU

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentación de powerpoint 2010
Presentación de powerpoint 2010Presentación de powerpoint 2010
Presentación de powerpoint 2010
silitariaidelo
 
uso de Microsoft PowerPoint
uso de  Microsoft PowerPointuso de  Microsoft PowerPoint
uso de Microsoft PowerPointjuan carlos
 
Cuestionario Power Point
Cuestionario Power PointCuestionario Power Point
Cuestionario Power PointGio Tabares
 
PREGUNTAS CONOCIMIENTO EN POWER POINT
PREGUNTAS CONOCIMIENTO EN POWER POINTPREGUNTAS CONOCIMIENTO EN POWER POINT
PREGUNTAS CONOCIMIENTO EN POWER POINTAlexander Castellanos
 
Power point pdf
Power point pdfPower point pdf
Power point pdf
alberto_tj
 
Conceptos básicos de Power Point
Conceptos básicos de Power PointConceptos básicos de Power Point
Conceptos básicos de Power Pointguest2381c82
 
todo sobre power point
todo sobre power pointtodo sobre power point
todo sobre power point
16gina
 
Cuestionario power point
Cuestionario power pointCuestionario power point
Cuestionario power point
Jose Castillo
 
Guía de PowerPoint 2010
Guía de PowerPoint 2010Guía de PowerPoint 2010
Guía de PowerPoint 2010
jessica mora
 
guia powerpoint
guia powerpointguia powerpoint
guia powerpoint
jessica mora
 
Actividad Power Point_Maicol
Actividad Power Point_MaicolActividad Power Point_Maicol
Actividad Power Point_Maicol
maicol4
 
Conceptos de power point
Conceptos de power pointConceptos de power point
Conceptos de power pointvalentina0714
 
Taller guia nº4
Taller guia nº4Taller guia nº4
Taller guia nº4
daniela buitrago
 
Manual de power point 2010
Manual de power point 2010Manual de power point 2010
Manual de power point 2010MIRIANLULU
 
Cuestionario power point
Cuestionario power pointCuestionario power point
Cuestionario power point
martha mireya cubides garzon
 
Diapositivas n° 1
Diapositivas n° 1Diapositivas n° 1
Diapositivas n° 1
KEIDY CHACON
 

La actualidad más candente (20)

Presentación de powerpoint 2010
Presentación de powerpoint 2010Presentación de powerpoint 2010
Presentación de powerpoint 2010
 
uso de Microsoft PowerPoint
uso de  Microsoft PowerPointuso de  Microsoft PowerPoint
uso de Microsoft PowerPoint
 
Cuestionario Power Point
Cuestionario Power PointCuestionario Power Point
Cuestionario Power Point
 
PREGUNTAS CONOCIMIENTO EN POWER POINT
PREGUNTAS CONOCIMIENTO EN POWER POINTPREGUNTAS CONOCIMIENTO EN POWER POINT
PREGUNTAS CONOCIMIENTO EN POWER POINT
 
Cuestionario power point
Cuestionario power pointCuestionario power point
Cuestionario power point
 
Powerpoint basico
Powerpoint basicoPowerpoint basico
Powerpoint basico
 
Power point pdf
Power point pdfPower point pdf
Power point pdf
 
Conceptos básicos de Power Point
Conceptos básicos de Power PointConceptos básicos de Power Point
Conceptos básicos de Power Point
 
todo sobre power point
todo sobre power pointtodo sobre power point
todo sobre power point
 
Curso Powerpoint
Curso PowerpointCurso Powerpoint
Curso Powerpoint
 
Cuestionario power point
Cuestionario power pointCuestionario power point
Cuestionario power point
 
Manual de power point 2010
Manual de power point 2010Manual de power point 2010
Manual de power point 2010
 
Guía de PowerPoint 2010
Guía de PowerPoint 2010Guía de PowerPoint 2010
Guía de PowerPoint 2010
 
guia powerpoint
guia powerpointguia powerpoint
guia powerpoint
 
Actividad Power Point_Maicol
Actividad Power Point_MaicolActividad Power Point_Maicol
Actividad Power Point_Maicol
 
Conceptos de power point
Conceptos de power pointConceptos de power point
Conceptos de power point
 
Taller guia nº4
Taller guia nº4Taller guia nº4
Taller guia nº4
 
Manual de power point 2010
Manual de power point 2010Manual de power point 2010
Manual de power point 2010
 
Cuestionario power point
Cuestionario power pointCuestionario power point
Cuestionario power point
 
Diapositivas n° 1
Diapositivas n° 1Diapositivas n° 1
Diapositivas n° 1
 

Destacado

The Gnostic Secrets of Ayat-al-Kursi - (Urdu)
The Gnostic Secrets of Ayat-al-Kursi - (Urdu)The Gnostic Secrets of Ayat-al-Kursi - (Urdu)
The Gnostic Secrets of Ayat-al-Kursi - (Urdu)
Martinkay99
 
Rocking your inner_giraffe_final_2014
Rocking your inner_giraffe_final_2014Rocking your inner_giraffe_final_2014
Rocking your inner_giraffe_final_2014sethdwebb
 
Зона ризику "Безпека дітей в Інтернеті"
Зона ризику "Безпека дітей в Інтернеті"Зона ризику "Безпека дітей в Інтернеті"
Зона ризику "Безпека дітей в Інтернеті"
Олег Суслик
 
Lotus feet Inititation
Lotus feet InititationLotus feet Inititation
Lotus feet Inititation
Thanga Jothi Gnana sabai
 
Persamaan Linier
Persamaan LinierPersamaan Linier
Persamaan Linier
Azuwaru Kuuru
 
Bab I pendahuluan (PNEUMONIA)
Bab I pendahuluan (PNEUMONIA)Bab I pendahuluan (PNEUMONIA)
Bab I pendahuluan (PNEUMONIA)
Ezil Guspasari
 
Perusopetuksen opetussuunnitelmat
Perusopetuksen opetussuunnitelmatPerusopetuksen opetussuunnitelmat
Perusopetuksen opetussuunnitelmat
Suomen Ammattiliittojen Keskusjärjestö SAK
 
Giai nhanh phuong phap tinh
Giai nhanh phuong phap tinhGiai nhanh phuong phap tinh
Giai nhanh phuong phap tinh
Pham Huy
 
PROYECTO EDUCACIÓN SIGLO XIX
PROYECTO EDUCACIÓN SIGLO XIXPROYECTO EDUCACIÓN SIGLO XIX
PROYECTO EDUCACIÓN SIGLO XIX
Ilse Perez Cruz
 
Matrix προτεραιοτήτων business mentor greece
Matrix προτεραιοτήτων business mentor greeceMatrix προτεραιοτήτων business mentor greece
Matrix προτεραιοτήτων business mentor greece
Miriam Liapi-Kapeta
 
ใบงาน Weatherforecast
ใบงาน Weatherforecastใบงาน Weatherforecast
ใบงาน Weatherforecast
Sucheewan Yookhong
 

Destacado (14)

The Gnostic Secrets of Ayat-al-Kursi - (Urdu)
The Gnostic Secrets of Ayat-al-Kursi - (Urdu)The Gnostic Secrets of Ayat-al-Kursi - (Urdu)
The Gnostic Secrets of Ayat-al-Kursi - (Urdu)
 
Rocking your inner_giraffe_final_2014
Rocking your inner_giraffe_final_2014Rocking your inner_giraffe_final_2014
Rocking your inner_giraffe_final_2014
 
9 maja 08
9 maja 089 maja 08
9 maja 08
 
Los ecosistemas
Los ecosistemasLos ecosistemas
Los ecosistemas
 
Зона ризику "Безпека дітей в Інтернеті"
Зона ризику "Безпека дітей в Інтернеті"Зона ризику "Безпека дітей в Інтернеті"
Зона ризику "Безпека дітей в Інтернеті"
 
Lotus feet Inititation
Lotus feet InititationLotus feet Inititation
Lotus feet Inititation
 
Persamaan Linier
Persamaan LinierPersamaan Linier
Persamaan Linier
 
Bab I pendahuluan (PNEUMONIA)
Bab I pendahuluan (PNEUMONIA)Bab I pendahuluan (PNEUMONIA)
Bab I pendahuluan (PNEUMONIA)
 
Perusopetuksen opetussuunnitelmat
Perusopetuksen opetussuunnitelmatPerusopetuksen opetussuunnitelmat
Perusopetuksen opetussuunnitelmat
 
Giai nhanh phuong phap tinh
Giai nhanh phuong phap tinhGiai nhanh phuong phap tinh
Giai nhanh phuong phap tinh
 
PROYECTO EDUCACIÓN SIGLO XIX
PROYECTO EDUCACIÓN SIGLO XIXPROYECTO EDUCACIÓN SIGLO XIX
PROYECTO EDUCACIÓN SIGLO XIX
 
Matrix προτεραιοτήτων business mentor greece
Matrix προτεραιοτήτων business mentor greeceMatrix προτεραιοτήτων business mentor greece
Matrix προτεραιοτήτων business mentor greece
 
Organizing ge
Organizing  geOrganizing  ge
Organizing ge
 
ใบงาน Weatherforecast
ใบงาน Weatherforecastใบงาน Weatherforecast
ใบงาน Weatherforecast
 

Similar a Power Point

Explicasión powerpoint fa
Explicasión powerpoint faExplicasión powerpoint fa
Explicasión powerpoint fa
fabian suarez
 
Unidad ii
Unidad iiUnidad ii
Unidad i iin
Unidad i iinUnidad i iin
Unidad i iin
bryan gardnez
 
Guía N°4 Presentacion preguntas PowerPoint
Guía N°4 Presentacion preguntas PowerPoint Guía N°4 Presentacion preguntas PowerPoint
Guía N°4 Presentacion preguntas PowerPoint
Catalina Cordero Cepeda
 
TALLER MULTIMEDIA
TALLER MULTIMEDIATALLER MULTIMEDIA
TALLER MULTIMEDIA
AdrianaDuranCortes
 
Clase power point utt
Clase power point uttClase power point utt
Clase power point utt
Delfina Rojas Goytia
 
Presentacion Impress
Presentacion ImpressPresentacion Impress
Presentacion Impress
profeticraquel
 
Juan pablo gutierrez alarcon 10-B Power Point
Juan pablo gutierrez alarcon 10-B Power Point Juan pablo gutierrez alarcon 10-B Power Point
Juan pablo gutierrez alarcon 10-B Power Point
juan pablo gutierrez alarcon
 
Explicasión powerpoint S.C
Explicasión powerpoint S.CExplicasión powerpoint S.C
Explicasión powerpoint S.C
angie cardenas
 
Taller multimedia
Taller multimediaTaller multimedia
Taller multimedia
adrianacarosanabria
 
Anexo GuíA Power Point
Anexo GuíA Power PointAnexo GuíA Power Point
Anexo GuíA Power Pointpiieblog6
 
Power point
Power point  Power point
Power point
fernandoalzavelasquez
 
Powerpoint
PowerpointPowerpoint
Powerpoint
kevin rivera
 
Trabajo power point cristian suarez
Trabajo power point cristian suarezTrabajo power point cristian suarez
Trabajo power point cristian suarez
cristiansuarezcr7
 
Proyecto ofimatica lll
Proyecto ofimatica lllProyecto ofimatica lll
Proyecto ofimatica lll
TEniente007
 
APRENDE A USAR POWER POINT
APRENDE A USAR POWER POINT APRENDE A USAR POWER POINT
APRENDE A USAR POWER POINT
Diego Bonilla
 
Proyecto edison
Proyecto edisonProyecto edison
CONCEPTO BASICOS DE POWER POINT
CONCEPTO BASICOS DE POWER POINTCONCEPTO BASICOS DE POWER POINT
CONCEPTO BASICOS DE POWER POINT
UNIVERSIDAD TECNICA DE MACHALA
 
Taller power point by Brett
Taller power point by BrettTaller power point by Brett
Taller power point by Brett
JuanDavidTM
 

Similar a Power Point (20)

Explicasión powerpoint fa
Explicasión powerpoint faExplicasión powerpoint fa
Explicasión powerpoint fa
 
Unidad ii
Unidad iiUnidad ii
Unidad ii
 
Unidad i iin
Unidad i iinUnidad i iin
Unidad i iin
 
Guía N°4 Presentacion preguntas PowerPoint
Guía N°4 Presentacion preguntas PowerPoint Guía N°4 Presentacion preguntas PowerPoint
Guía N°4 Presentacion preguntas PowerPoint
 
TALLER MULTIMEDIA
TALLER MULTIMEDIATALLER MULTIMEDIA
TALLER MULTIMEDIA
 
Clase power point utt
Clase power point uttClase power point utt
Clase power point utt
 
Presentacion Impress
Presentacion ImpressPresentacion Impress
Presentacion Impress
 
Juan pablo gutierrez alarcon 10-B Power Point
Juan pablo gutierrez alarcon 10-B Power Point Juan pablo gutierrez alarcon 10-B Power Point
Juan pablo gutierrez alarcon 10-B Power Point
 
Explicasión powerpoint S.C
Explicasión powerpoint S.CExplicasión powerpoint S.C
Explicasión powerpoint S.C
 
Taller multimedia
Taller multimediaTaller multimedia
Taller multimedia
 
Anexo GuíA Power Point
Anexo GuíA Power PointAnexo GuíA Power Point
Anexo GuíA Power Point
 
Power point
Power point  Power point
Power point
 
Powerpoint
PowerpointPowerpoint
Powerpoint
 
Trabajo power point cristian suarez
Trabajo power point cristian suarezTrabajo power point cristian suarez
Trabajo power point cristian suarez
 
Proyecto ofimatica lll
Proyecto ofimatica lllProyecto ofimatica lll
Proyecto ofimatica lll
 
APRENDE A USAR POWER POINT
APRENDE A USAR POWER POINT APRENDE A USAR POWER POINT
APRENDE A USAR POWER POINT
 
Proyecto edison
Proyecto edisonProyecto edison
Proyecto edison
 
Capitulo3
Capitulo3Capitulo3
Capitulo3
 
CONCEPTO BASICOS DE POWER POINT
CONCEPTO BASICOS DE POWER POINTCONCEPTO BASICOS DE POWER POINT
CONCEPTO BASICOS DE POWER POINT
 
Taller power point by Brett
Taller power point by BrettTaller power point by Brett
Taller power point by Brett
 

Último

(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
IsabellaRubio6
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
jjfch3110
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
PABLOCESARGARZONBENI
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Telefónica
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
thomasdcroz38
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
rafaelsalazar0615
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
CrystalRomero18
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
ManuelCampos464987
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Emilio Casbas
 
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentaciónAlan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
JuanPrez962115
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
SamuelRamirez83524
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
cdraco
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
ItsSofi
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
raquelariza02
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
44652726
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
cofferub
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
coloradxmaria
 

Último (20)

(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentaciónAlan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
 

Power Point

  • 1. Lina Vianey Roberto García Grado 10-05 Sistemas 2015
  • 2. 1.¿Qué es Power Point? 2. Explicar los 6 partes principales del entorno de trabajo de Power Point 2010 (Agregar imagen) 3. Tabla 4.¿Qué es una diapositiva? 5. Para que sirven los marchadores de diapositiva 6. Como copiar diapositivas 7. Como duplicar diapositivas 8. Como mover diapositivas 9. ¿Cuáles son los medios de visualización de las diapositivas? 10 .Para que sirve agregar notas en un presentación 11. ¿Cómo insertar capturas de pantalla en una diapositiva? 12 .¿Qué son y para qué sirven los temas?. Como se aplican, como se modifican, explicar efectos de estilo de los temas 13 ¿Qué es y para qué sirve una transición? 14. Como reproducir una presentación automáticamente 15. Como usar herramientas una vez iniciada una presentación 16. ¿Cómo acceder al escritorio durante una presentación ? 17. Explicar cada una de las formas de Configuración de la presentación con diapositivas 18 .Explicar los cuatro tipo de animación que se utilizan en Power Point 19.¿Cómo Insertar videos de una página web en Power Point? 20. Como cambiar tamaño, editar y dar formato a un video. Para qué sirve las opciones: recortar un video , correcciones, fundido, marco del poster(que es y cómo se crea)
  • 3.  PowerPoint es software que le permite crear materiales que se pueden utilizar en un proyector. El uso de este material para anunciar un informe o una propuesta se denomina presentación. Al usar PowerPoint, puede crear pantallas que incorporan efectivamente texto y fotos, ilustraciones, dibujos, tablas, gráficos y películas, y pasar de una diapositiva a otra como en una presentación con diapositivas. Puede animar texto e ilustraciones en la pantalla usando la característica de animación, así como agregar una narración y efectos de sonido. También, puede imprimir materiales y distribuirlos mientras realiza la presentación.
  • 4.
  • 5.
  • 7. 1. Barra De Menús 2. Menú Fuente
  • 8. 1. Barra De Menús 2. Menú Fuente 3. Menú De Diapositivas
  • 9.
  • 13.
  • 17. 1. Guardar 2. Abrir 3. Nuevo 4. Imprimir
  • 18.
  • 20. 2. Fuente 1. Nueva Diapositiva
  • 21. 3. Alineación 1. Nueva Diapositiva 2. Fuente
  • 22. 4. Formas 2. Fuente 3. Alineación 1. Nueva Diapositiva
  • 23.
  • 25. 1. Tabla 2. Álbum De Fotografías
  • 26. 1. Tabla 2. Álbum De Fotografías 3. Hipervínculo
  • 27. 2. Álbum De Fotografías 1. Tabla 3. Hipervínculo 4. WordArt
  • 28.
  • 29. 1. Orientación De La Diapositiva
  • 30. 1. Orientación De La Diapositiva 2. Temas
  • 31. 1. Orientación De La Diapositiva 2. Temas 3. Fuentes
  • 32.
  • 33. 1. Transición A Esta Diapositiva
  • 34. 1. Transición A Esta Diapositiva 2. Opciones De Efectos
  • 35. 1. Transición A Esta Diapositiva 2. Opciones De Efectos 3. Duración
  • 36.
  • 37. 1. Opciones De Efectos
  • 38. 1. Opciones De Efectos 2. Panel De Animación
  • 39. 1. Opciones De Efectos 2. Panel De Animación 3. Intervalos
  • 40.
  • 41. 1. Desde La Diapositiva Actual
  • 42. 1. Desde La Diapositiva Actual 2. Presentación Personalizada
  • 43. 1. Desde La Diapositiva Actual 2. Presentación Personalizada 3. Ensayar Intervalos
  • 44.
  • 48.
  • 49. 1. Paginas De Notas
  • 50. 1. Paginas De Notas 2. Vistas Patrón
  • 51. 1. Paginas De Notas 2. Vistas Patrón 3. Mostrar
  • 52.  Los marcadores de posición son cuadros con bordes punteados que tienen contenido y residen dentro de un diseño de diapositiva. A excepción del diseño En blanco, todos los diseños de diapositiva integrados tienen marcadores de posición de contenido. Puede agregar marcadores de posición en cualquier lugar de la diapositiva y agregar un texto de mensaje personalizado que solicite a los usuarios escribir cierto tipo de contenido. Cuando agrega una diapositiva a la presentación, puede realizar el procedimiento siguiente para elegir un diseño para la nueva diapositiva al mismo tiempo
  • 53.  Las diapositivas son cada uno de los elementos que constituyen la presentación y cada una de ellas podría identificarse con una lámina o página donde se pueden insertar datos. Se pueden crear y modificar de manera individual. El número de diapositivas varía en función del contenido de la presentación, pero en general, podemos decir que es aconsejable que cada diapositiva contenga una única idea o elemento de información.
  • 54.  En el menú Ver, haga clic en Clasificador de diapositivas. Seleccione las diapositivas que desea copiar. Para seleccionar fácilmente varias diapositivas, mantenga presionada la tecla MAYÚS mientras hace clic en las diapositivas que desee. Nota: Puede seleccionar todas las diapositivas a la vez haciendo clic en Seleccionar todo en el menú Edición. En el menú Edición, haga clic en copiar. Abra la presentación en la que están las diapositivas van a pegar. En el menú Ver, haga clic en Clasificador de diapositivas. Sitúe el punto de inserción donde están las diapositivas que desea pegar. En el menú Edición, haga clic en Pegar.
  • 55.  Puedes duplicar o alterar ligeramente las diapositivas de una presentación de PowerPoint para usar en la misma u otra presentación. PowerPoint 98/2000 establece tres formas para que puedas duplicar una diapositiva y utilizarla de nuevo. Debes estar en "Ver", y en la opción "Clasificador de diapositivas" para duplicar diapositivas.
  • 56. Para mover una o varias diapositivas realizamos los mismos pasos que para copiarlas. La única diferencia es que la acción a realizar será Cortar/Pegar, en vez de Copiar/Pegar. Por lo tanto, podemos hacerlo desde: La opción Cortar del menú contextual, o de la ficha Inicio. La combinación de teclas CTRL+X. O bien arrastrando: Para mover las diapositivas de lugar dentro de una misma presentación debemos seleccionar la diapositiva a desplazar y, sin soltar el botón izquierdo del ratón, arrastrarla hasta la posición final. Al desplazarla el puntero del ratón muestra junto a él un rectángulo dibujado, y aparece una delgada línea cuando nos situamos entre dos diapositivas. Esta línea indica en qué posición se situará la diapositiva. Por ejemplo, si queremos colocar la segunda diapositiva entre las diapositivas 3 y 4, moveremos el ratón hasta que la línea esté entre la 3 y la 4. En la siguiente imagen puedes observar cómo se ha realizado la operación en la vista Clasificador de diapositivas.
  • 57. Es importante que puedas tener acceso a las diferentes vistas de Power Point y las uses para varias tareas. Tres de cuateo vistas son visibles, desde la vista predeterminada hasta la vista normal. Los comandos de vistas están ubicados en la esquina inferior derecha de la ventana de PowerPoint. Haz clic sobre cualquier comando para cambiar de vista.  Normal Esta vista donde creas y editas las diapositivas. También puedes mover el orden de las diapositivas en la pestaña diapositivas, del panel izquierdo.  Clasificador de diapositivas Se ven las diapositivas organizadas en miniatura. Puedes arrastrar y soltar las diapositivas para reorganizarlas fácilmente y ver diapositivas al mismo tiempo.  Presentación con diapositivas En esta vista aparece en la pantalla completa del computador. Ésta es la forma como la audiencia verá la presentación.
  • 58. Puede agregar rápida y fácilmente una captura de pantalla a su archivo de Office para mejorar la legibilidad o capturar información sin salir del programa en el que está trabajando. Esta característica está disponible en Microsoft Excel, Outlook, PowerPoint y Word y la puede usar para tomar una fotografía de todas o parte de las ventanas abiertas en el equipo. Estas capturas de pantalla son fáciles de leer en los documentos impresos y en las diapositivas de PowerPoint que proyecta.
  • 59.  Una narración puede mejorar las presentaciones basadas en Web o las que se ejecutan automáticamente. Una narración también es útil para archivar una reunión, de modo que los presentadores o quienes no hayan asistido puedan revisarla más adelante y oír los comentarios realizados durante la misma.
  • 60.  ¿Qué son y para qué sirven los temas? Un Tema es un conjunto de colores, fuentes, efectos y mucho más que se puede aplicar a la totalidad de la presentación para darle un aspecto profesional. Por ejemplo, el fondo blanco, letra Calibri y el texto negro que ves al abrir Power Point, es el tema predefinido.  Como se aplican: Puede cambiar el tema del documento que se aplica de manera predeterminada en los programas de Office como Word, Excel y PowerPoint seleccionando otro tema del documento predefinido, o bien uno personalizado. Los temas del documento que aplique afectarán de forma inmediata a los estilo que puede utilizar en el documento.  Como se modifican: los colores del tema contienen cuatro colores de fondo y texto, seis colores de acento y dos colores de hipervínculos. Debajo de Muestra, puede ver de qué modo se observan los colores y estilos de fuente del texto antes de determinar la combinación de colores.
  • 61.  Aplicar efectos de fondo Paso 1: Desde la ficha Diseño, haz clic en el comando Efectos. Aparecerá un menú desplegable. Paso 2: Pasa el ratón sobre los diferentes tipos de efectos para acceder a una vista previa delos mismos. Paso 3: Selecciona el conjunto de efectos del tema que desees.  ¿Cómo aplicar estilos de fondo? Para personalizar aún más tus diapositivas, puedes cambiar el color de fondo y la textura. Los estilos de fondo disponibles variarán en función del tema que estés usando. Paso 1: Desde la pestaña Diseño, haz clic en el comando Estilos de fondo. Allí, selecciona el estilo deseado del menú desplegable. Verás el nuevo fondo en las diapositivas.
  • 62. Se pueden aplicar diferentes transiciones a algunas o todas las diapositivas para darle a tu presentación un aspecto profesional y elegante. Hay tres categorías de transiciones para elegir, que encontrarás en la pestaña Transiciones: Sutil: Transiciones leves. Llamativo: Transiciones fuertes. Contenido dinámico: Transiciones fuertes que afectan sólo el texto o imágenes.
  • 63.  Paso 1: Selecciona la diapositiva cuyo tiempo de aparición vas a modificar.  Paso 2: Busca la opción Avanzar a la diapositiva de la ficha Transiciones y desactiva la casilla junto a la opción Al hacer clic con el mouse.  Paso 3: En el campo Después de, introduce la cantidad de tiempo que quieres que pase para avanzar de diapositiva. En este ejemplo, vamos a avanzar a la siguiente diapositiva automáticamente después de 1 minuto 30 segundos (01:30:00).
  • 64.  Paso 1: Al ver tu presentación pasa el ratón sobre el menú de opciones y pulsa el icono de pluma.  Paso 2: Selecciona la opción pluma o marcador de resaltado del menú desplegable.  Paso 3: Utiliza el puntero para escribir, dibujar o marcar algo en tus diapositivas.
  • 65. Para acceder al escritorio Puede que tengas que acceder a Internet o a otros archivos y programas de tu computador durante la presentación. Para ello, Power Point te permite acceder a la barra de tareas del escritorio sin finalizar tu exposición.  Paso 1: Pasa el ratón sobre el menú de opciones y selecciona el cuadro de mando. Paso 2: Selecciona la opción Pantalla del menú desplegable y luego haz clic en Pasar de un programa a otro.  Paso 3: Verás la barra de tareas de tu ordenador. Elige el programa al que te gustaría cambiar.
  • 66. Paso 1: Selecciona la ficha Presentación con diapositivas y luego, haz clic en el comando Configuración de la presentación con diapositivas. Paso 2: Aparecerá el cuadro de diálogo Configurar presentación que contiene las opciones disponibles para la creación y reproducción de diapositivas para una presentación. Revisa las diferentes opciones que tienes y si es necesario, prueba las opciones para ver cómo se comporta tu presentación. Paso 3: Haz clic en Aceptar para aplicar la configuración de la presentación.
  • 67.  Entrada Estos efectos controlan el modo en que el objeto entra en la diapositiva. Por ejemplo, con rebote, el objeto caerá sobre el portaobjetos y después rebotará varias veces.  Énfasis Generalmente al hacer clic con el ratón, la animación se reproduce cuando el objeto está en la diapositiva. Por ejemplo, puedes hacer que un objeto gire al pulsarlo.  Salir Con estas animaciones puedes controlar la manera en la que el objeto sale de la diapositiva. Por ejemplo, al usar la animación de fundido, el objeto simplemente se desvanecerá.  Trayectorias de la animación Son animaciones similares a los efectos de énfasis con la diferencia que el objeto se mueve dentro de la diapositiva a lo largo de una trayectoria predeterminada, por ejemplo, un círculo.
  • 68.  Algunos sitios web, como YouTube, te permiten insertar videos en un blog, perfil de Facebook, o cualquier otra página web. Con PowerPoint puedes insertar videos en tus diapositivas de la misma manera. Esta característica funciona únicamente con los sitios web que proporcionan un código de inserción. Sin embargo, puede pasar lo contrario, ya que algunos códigos de inserción no funcionan con PowerPoint. Paso 1: En el sitio web que contiene el video, por ejemplo YouTube, ubica y copia el código de inserción.  Paso 2: Haz clic en la pestaña Insertar. Paso 3: Haz clic en la flecha desplegable de Video y selecciona la opción Video desde sitio web.  Paso 4: En el espacio blanco, haz clic derecho y selecciona Pegar. Verás el código de inserción  Paso 5: Haz clic en el botón Insertar. El video se agregará a la diapositiva
  • 69.  ¿Cómo cambiar el tamaño? Paso 1: Selecciona el video. Verás una caja con asas de redimensionamiento, alrededor del video. Paso 2: Haz clic y arrastra cualquiera de las asas para redimensionar la película.  Editar y dar formato al video La pestaña Reproducción, que es visible únicamente cuando el video está seleccionado, tiene distintas opciones que puedes utilizar para editar tu video. Por ejemplo puedes: Recortarlo para que así reproduzca únicamente una parte Aplicar disolvencias al principio y al final Agregar marcadores para saltar a partes específicas del video. Ten en cuenta que... Muchas de las funciones en la pestañare producción pueden ser usadas con videos que insertas desde un archivo, pero no trabajarán con videos de internet, por ejemplo, lo de YouTube.  Recortar el video Paso 1: Desde la pestaña Reproducción, haz clic en el comando Recortar video. El cuadro de diálogo Recortar video, aparecerá. Paso 2: Usa las asas verde y roja para ajustar el tiempo de inicio y final. Paso 3: Para ver el archivo de video, haz clic en el botón Reproducir. Paso 4: Ajusta las asas verde y roja hasta que sea necesario y luego, haz clic en Aceptar. MENU