SlideShare una empresa de Scribd logo
COMPUTACION APLICADA
INTEGRANTES:
JORGE CHALLA
JENNY GUANO
ING.:
MIGUEL MORA
Ambato, 27 de mayo del 2013
FACULTADDE
INGENIERIA CIV
IL
YMECANICA
U. T. A.
LAS PROPIEDADES MECÁNICAS
Comportamiento elástico o inelástico de un material bajo
fuerzas aplicadas
RESISTENCIA:
RIGIDEZ
ELASTICIDAD
PLASTICIDAD
ANTECEDENTES DE PRUEBAS MECÁNICAS DE
MATERIALES
Determinación de la respuesta de material a una aplicación
de una fuerza
• TRACCION
• COMPRESION
• FLEXION
T
I
P
O
S
VELOCIADA DE APLICACIÓN
DE CARGA
• > Velocidad > Resistencia
• < velocidad < resistencia
Falla de un material: El
material deja de ser util para
lo que fue previsto
GEOMETRÍA DEPENDIENTE DE LA GEOMETRÍA-
INDEPENDIENTE
Elasticidad
Capacidad del material para volver
a recuperar su forma original
después de la descarga
PLASTICIDAD
La capacidad del material para
pasar por debajo de la
deformación permanente sin
fractura.
Tipos
comunes de
propiedades
mecánicas
RESISTENCIA
DUREZAFATIGA
FLUENCIA
PROPIEDAD
ES DE
TENSION
FUERZA
RIGIDEZ
MODULO DE
ELASTICIDAD
DUCTILIDAD
MODULO DE
DUREZA
RESISTENCI
A
CORTE
COMPRESIO
N
TRACCION
CIZALLAMIEN
TO
Fuerza específica: resistencia a la tracción /
densidad
Esfuerzo correspondiente a punto de
deformación plástica comienza. (cambio en
la deformación w carga constante)
LIMITE
ELASTICO
EL ESFUERZO
ADMISIBLE
Debe estar por debajo del punto en donde
se presenta cambio en la deformación Vs.
w carga constante. (el punto de la curva y
la línea trazada desde el punto 2% o
paralelo a la pendiente e intersección)
Es la resistencia del material contra la
deformación elástica, y se determina por el
módulo de elasticidad del material (E) o el
módulo de Young
RENDIMIENTO
Rigidez
específic
a
Módulo de tracción / densidad
Es una medida de la propiedad de
plasticidad de un material
• % de ductilidad
• % de
alargamiento
• % de área
La selección del material para los procesos de fabricación, tales como
doblado en frío, dibujo, y la extrusión se debe basar en esta
propiedad (es decir, 30% -50% ductilidad)
Modulo
de
elasticid
ad
La cantidad máxima de energía elástica por
unidad de volumen que un material puede
absorber, a baja velocidad de deformación, y se
mide por el área bajo la parte lineal de la curva,
es desir de tensión / deformación
Esta propiedad es directamente
proporcional a la resistencia a la fluencia
del materia
RESILIENCIA
MODULO DE
RESISTENCIA
Medida relativa para las capacidades de
absorción de energía de los materiales bajo
una carga de impacto (fuerza de alta
velocidad),
LA TEMPERATURA DE TRANSICIÓN O DUCTILIDAD
TEMPORAL NULA
Muestra
Máquina para Charpy
e Izod pruebas
Impacto de muestra
Charpy
Prueba de caída
de peso
Izod
•
PROTECCIÓN DEL CONJUNTO EN CASO DE ALTA
VELOCIDAD
APLICACIÓN I
1. La absorción de la
energía elástica
2. Módulo de
elasticidad
3. W mayor M.o.R
4. E un w menor
5. (est = 3EAL)
APLICACIÓN II
* La absorción de
energía de plástico
* Módulo de la
resistencia
* W mayor M.o.T.
* W mayor%
* (st% = 3 al% el)
* Resistencia al
impacto, ft-lb
* Criterio de ductilidad
nula 15 ft-lb a 32 ° F
* Temperatura de
ductilidad Cero
THE IMPACT TESTER- El COMPROBADOR DE IMPACTO
Los ensayos de impacto se utilizan para la determinación del comportamiento de
un material a velocidades de deformación más altas. Los Péndulos clásicos
determinan la energía absorbida en el impacto por una probeta estandarizada,
midiendo la altura de elevación del martillo del Péndulo tras el impacto.
Generalmente se pueden aplicar varios métodos de ensayo:
Charpy (vigas - horizontales) (ISO 179-1, ASTM D 6110)
Izod(vigas verticales) (ISO 180, ASTM D 256, ASTM D 4508)
Charpy( vigas
horizontales )
Izod (vigas verticales )
HARDNESS- DUREZA
 Concepto : La resistencia que ofrece un material al ser rayado o penetrado por una pieza de
otro materia .
 La dureza de la superficie sirve como un factor en la selección de un material para
aplicaciones de contacto deslizantes tales como engranajes, frenos de embragues,
rodamientos de bolas.
 Ensayos destructivos:
 Ensayos de propiedades mecánicas:
 Estáticos: Durezas ;Tracción ; Compresión ; Cizalladura ; Flexión; Pandeo; Fluencia
 Dinámicos:
 Resistencia al choque; Desgaste; Fatiga.
 Ensayos No destructivos: Rayos X; Rayos Gamma; Ultrasonidos.
 DUREZA ROCKWELL UNE 7-424/89/1 (Normal) UNE 7-
424/89/2 (Superficial).-
 El método Rockwell se basa en la resistencia que oponen los materiales a se
penetrados, se determina la dureza en función de la profundidad de la huella.
Permite medir durezas en aceros templados.
 Dureza VICKERS UNE 7-423/84/1 .- Se emplea en laboratorio y en
particular para piezas delgadas y templadas, con espesores mínimos hasta de 0,2
mm. Se utiliza como penetrador una punta piramidal de base cuadrangular y ángulo
en el vértice entre caras de 136 .
 Dureza BRINELL norma: UNE 7-422-85
 Este método consiste en comprimir una bola de acero templado,
de un diámetro determinado, sobre un material a ensayar, por
medio de una carga y durante un tiempo también conocido.
ROCKWELL BRINELL
VICKERS
FATIGUE-FATIGA
ASTM STP 91-A y "Mechanical Testing of Materials
 Cuando un metal se somete a esfuerzos de magnitud y de sentido variables, se
rompe con cargas muy inferiores a su resistencia a la rotura normal para un
esfuerzo de tensión constante. A ese “desfallecimiento” de los materiales se le
conoce como Fatiga de los metales.
CREEP (Fluencia Lenta)
 El fenómeno conocido como "creep", se define como: "la parte dependiente del
tiempo de las deformaciones provenientes de tensiones“.
 a) La etapa primera está dominada por el creep transitorio. La tasa de deformación
comienza con la dejada por la deformación instantánea, que es comparativamente
alta, pero rápidamente disminuye hacia un valor constante.
 b) El creep secundario se desarrolla una vez que el creep transitorio ha alcanzado
un valor prácticamente constante: la deformación continúa aumentando a una tasa
de creep más o menos constante bajo la acción de la componente viscosa.
 c) El creep terciario, la tasa de creep aumenta nuevamente hasta que se llega a la
rotura final
STRESS CONCENTRATION- CONCENTRACIÓN DE
ESFUERZOS
 Si un objeto en carga contiene una ranura, agujero, cualquier irregularidad en la
geometría, la tensión inducida en el elemento en el área de la muesca se ampliará
por un factor de concentración de esfuerzos.
Smax= Kf .S
Kf= es el factor de concentración de esfuerzos.
S= es la tensión en el objeto sin ningún tipo de irregularidades en el área de carga de
la geometría.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Chávez y ruiz propiedades mecánicas
Chávez y ruiz propiedades mecánicasChávez y ruiz propiedades mecánicas
Chávez y ruiz propiedades mecánicas
agra_labs
 
Prueba y caracterización de plásticos
Prueba y caracterización de plásticosPrueba y caracterización de plásticos
Prueba y caracterización de plásticos
Ronald Roger Genovez
 
P.4 ensayo pendulo charpy y fluencia
P.4 ensayo pendulo charpy y fluenciaP.4 ensayo pendulo charpy y fluencia
P.4 ensayo pendulo charpy y fluencia
facasis
 
Fractura Fragil Mecanica De Materiales
Fractura Fragil   Mecanica De MaterialesFractura Fragil   Mecanica De Materiales
Fractura Fragil Mecanica De Materiales
jekada
 
Ductilidad
DuctilidadDuctilidad
Ductilidad
Be To
 
Investigacion resistencia al impacto
Investigacion resistencia al impactoInvestigacion resistencia al impacto
Investigacion resistencia al impacto
Thekorner Ex
 
Propiedades mecánica de los materiales
Propiedades mecánica de los materialesPropiedades mecánica de los materiales
Propiedades mecánica de los materiales
ivanfgonzalezc
 
propiedades mecanicas
propiedades mecanicaspropiedades mecanicas
propiedades mecanicas
adrian2089
 
Prueba de impacto
Prueba de impactoPrueba de impacto
Prueba de impacto
Martin Perez Jimenez
 
Ensayo de impacto
Ensayo de impactoEnsayo de impacto
Ensayo charpy de impacto
Ensayo charpy de impactoEnsayo charpy de impacto
Ensayo charpy de impacto
Jesus Raul Rincon Lara
 
Propiedades mecanicas de los materiales
Propiedades mecanicas de los materialesPropiedades mecanicas de los materiales
Propiedades mecanicas de los materiales
JAIRODOM1986
 
Pruebas Mecanicas (ensayos de tensión, dureza e impacto
Pruebas Mecanicas (ensayos de tensión, dureza e impactoPruebas Mecanicas (ensayos de tensión, dureza e impacto
Pruebas Mecanicas (ensayos de tensión, dureza e impacto
Karina Chavez
 
Propiedades mecanicas unidad_ii
Propiedades mecanicas unidad_iiPropiedades mecanicas unidad_ii
Propiedades mecanicas unidad_ii
IUT DEL ESTADO BÓLIVAR (IUTEB)
 
Propiedades mecanicas
Propiedades mecanicasPropiedades mecanicas
Propiedades mecanicas
lucas crotti
 
Clase 3 mipi ensayo
Clase 3 mipi ensayoClase 3 mipi ensayo
Clase 3 mipi ensayo
Soluciones Tu Solucion
 
ENSAYO DE IMPACTO
ENSAYO DE IMPACTOENSAYO DE IMPACTO
ENSAYO DE IMPACTO
Beliana de Cabello
 
Palacios alex, yugcha edwin propiedades mecánicas
Palacios alex, yugcha edwin propiedades mecánicasPalacios alex, yugcha edwin propiedades mecánicas
Palacios alex, yugcha edwin propiedades mecánicas
Edwin Yugcha
 
Ensayo de flexion y traccion por choque
Ensayo de flexion y traccion por choqueEnsayo de flexion y traccion por choque
Ensayo de flexion y traccion por choque
Javi Imaz
 
Ensayo de Tensión
Ensayo de TensiónEnsayo de Tensión
Ensayo de Tensión
Romario Junior Molina Camargo
 

La actualidad más candente (20)

Chávez y ruiz propiedades mecánicas
Chávez y ruiz propiedades mecánicasChávez y ruiz propiedades mecánicas
Chávez y ruiz propiedades mecánicas
 
Prueba y caracterización de plásticos
Prueba y caracterización de plásticosPrueba y caracterización de plásticos
Prueba y caracterización de plásticos
 
P.4 ensayo pendulo charpy y fluencia
P.4 ensayo pendulo charpy y fluenciaP.4 ensayo pendulo charpy y fluencia
P.4 ensayo pendulo charpy y fluencia
 
Fractura Fragil Mecanica De Materiales
Fractura Fragil   Mecanica De MaterialesFractura Fragil   Mecanica De Materiales
Fractura Fragil Mecanica De Materiales
 
Ductilidad
DuctilidadDuctilidad
Ductilidad
 
Investigacion resistencia al impacto
Investigacion resistencia al impactoInvestigacion resistencia al impacto
Investigacion resistencia al impacto
 
Propiedades mecánica de los materiales
Propiedades mecánica de los materialesPropiedades mecánica de los materiales
Propiedades mecánica de los materiales
 
propiedades mecanicas
propiedades mecanicaspropiedades mecanicas
propiedades mecanicas
 
Prueba de impacto
Prueba de impactoPrueba de impacto
Prueba de impacto
 
Ensayo de impacto
Ensayo de impactoEnsayo de impacto
Ensayo de impacto
 
Ensayo charpy de impacto
Ensayo charpy de impactoEnsayo charpy de impacto
Ensayo charpy de impacto
 
Propiedades mecanicas de los materiales
Propiedades mecanicas de los materialesPropiedades mecanicas de los materiales
Propiedades mecanicas de los materiales
 
Pruebas Mecanicas (ensayos de tensión, dureza e impacto
Pruebas Mecanicas (ensayos de tensión, dureza e impactoPruebas Mecanicas (ensayos de tensión, dureza e impacto
Pruebas Mecanicas (ensayos de tensión, dureza e impacto
 
Propiedades mecanicas unidad_ii
Propiedades mecanicas unidad_iiPropiedades mecanicas unidad_ii
Propiedades mecanicas unidad_ii
 
Propiedades mecanicas
Propiedades mecanicasPropiedades mecanicas
Propiedades mecanicas
 
Clase 3 mipi ensayo
Clase 3 mipi ensayoClase 3 mipi ensayo
Clase 3 mipi ensayo
 
ENSAYO DE IMPACTO
ENSAYO DE IMPACTOENSAYO DE IMPACTO
ENSAYO DE IMPACTO
 
Palacios alex, yugcha edwin propiedades mecánicas
Palacios alex, yugcha edwin propiedades mecánicasPalacios alex, yugcha edwin propiedades mecánicas
Palacios alex, yugcha edwin propiedades mecánicas
 
Ensayo de flexion y traccion por choque
Ensayo de flexion y traccion por choqueEnsayo de flexion y traccion por choque
Ensayo de flexion y traccion por choque
 
Ensayo de Tensión
Ensayo de TensiónEnsayo de Tensión
Ensayo de Tensión
 

Similar a Guano, chaglla

Propiedades Mecanicas
Propiedades MecanicasPropiedades Mecanicas
Propiedades Mecanicas
Fercho YKelita
 
Propiedades mecanicas
Propiedades mecanicasPropiedades mecanicas
Propiedades mecanicas
Kary_89
 
Propiedades mecanicas
Propiedades mecanicasPropiedades mecanicas
Propiedades mecanicas
leonardocivil
 
Medina tiban
Medina tibanMedina tiban
Medina tiban
Alexandrita Medinap
 
PROPIEDADES MECÁNICAS
PROPIEDADES MECÁNICASPROPIEDADES MECÁNICAS
PROPIEDADES MECÁNICAS
Paulina Tiban
 
Medina tiban
Medina tibanMedina tiban
Medina tiban
alexitajane
 
Chávez y ruiz
Chávez y ruizChávez y ruiz
Chávez y ruiz
agra_labs
 
174357388 ensayo-de-traccion-completo
174357388 ensayo-de-traccion-completo174357388 ensayo-de-traccion-completo
174357388 ensayo-de-traccion-completo
karen sofia silva huanca
 
Palacios alex, yugcha_edwin_propiedades_mecã¡nicas
Palacios alex, yugcha_edwin_propiedades_mecã¡nicasPalacios alex, yugcha_edwin_propiedades_mecã¡nicas
Palacios alex, yugcha_edwin_propiedades_mecã¡nicas
palacios7
 
Propiedades mecánicas
Propiedades mecánicasPropiedades mecánicas
Propiedades mecánicas
Cuerpo de Ingenieros del Ejército
 
propiedades_mecanicas.propiedades.mecanicas.pdf
propiedades_mecanicas.propiedades.mecanicas.pdfpropiedades_mecanicas.propiedades.mecanicas.pdf
propiedades_mecanicas.propiedades.mecanicas.pdf
ivanRicaldez
 
Propiedades macanicas valencia ocaña
Propiedades macanicas valencia  ocañaPropiedades macanicas valencia  ocaña
Propiedades macanicas valencia ocaña
monsesitaocana
 
Propiedades mecanicas moya silva
Propiedades mecanicas moya silvaPropiedades mecanicas moya silva
Propiedades mecanicas moya silva
GAMA20
 
Santiago solis.roberto supe c.ap
Santiago solis.roberto supe c.apSantiago solis.roberto supe c.ap
Santiago solis.roberto supe c.ap
roberthcarlos1986
 
Santiago solis.roberto supe c.ap
Santiago solis.roberto supe c.apSantiago solis.roberto supe c.ap
Santiago solis.roberto supe c.ap
santiagosolis86
 
Ricardo alarcon alex dominguez
Ricardo alarcon  alex dominguezRicardo alarcon  alex dominguez
Ricardo alarcon alex dominguez
RICARDO ALARCON
 
Ricardo alarcon alex dominguez
Ricardo alarcon  alex dominguezRicardo alarcon  alex dominguez
Ricardo alarcon alex dominguez
AlexDominguez10
 
Propiedades mecanicas moya silva
Propiedades mecanicas moya silvaPropiedades mecanicas moya silva
Propiedades mecanicas moya silva
LENIN GABRIEL SILVA
 
Clase 2 propiedad de los materiales 25.08.11
Clase 2  propiedad de los materiales 25.08.11Clase 2  propiedad de los materiales 25.08.11
Clase 2 propiedad de los materiales 25.08.11
Planeta Vegeta ~ Mundo Saiyajin
 
ensayos propiedades de los materiales
ensayos propiedades de los materialesensayos propiedades de los materiales
ensayos propiedades de los materiales
mercedestecnologia
 

Similar a Guano, chaglla (20)

Propiedades Mecanicas
Propiedades MecanicasPropiedades Mecanicas
Propiedades Mecanicas
 
Propiedades mecanicas
Propiedades mecanicasPropiedades mecanicas
Propiedades mecanicas
 
Propiedades mecanicas
Propiedades mecanicasPropiedades mecanicas
Propiedades mecanicas
 
Medina tiban
Medina tibanMedina tiban
Medina tiban
 
PROPIEDADES MECÁNICAS
PROPIEDADES MECÁNICASPROPIEDADES MECÁNICAS
PROPIEDADES MECÁNICAS
 
Medina tiban
Medina tibanMedina tiban
Medina tiban
 
Chávez y ruiz
Chávez y ruizChávez y ruiz
Chávez y ruiz
 
174357388 ensayo-de-traccion-completo
174357388 ensayo-de-traccion-completo174357388 ensayo-de-traccion-completo
174357388 ensayo-de-traccion-completo
 
Palacios alex, yugcha_edwin_propiedades_mecã¡nicas
Palacios alex, yugcha_edwin_propiedades_mecã¡nicasPalacios alex, yugcha_edwin_propiedades_mecã¡nicas
Palacios alex, yugcha_edwin_propiedades_mecã¡nicas
 
Propiedades mecánicas
Propiedades mecánicasPropiedades mecánicas
Propiedades mecánicas
 
propiedades_mecanicas.propiedades.mecanicas.pdf
propiedades_mecanicas.propiedades.mecanicas.pdfpropiedades_mecanicas.propiedades.mecanicas.pdf
propiedades_mecanicas.propiedades.mecanicas.pdf
 
Propiedades macanicas valencia ocaña
Propiedades macanicas valencia  ocañaPropiedades macanicas valencia  ocaña
Propiedades macanicas valencia ocaña
 
Propiedades mecanicas moya silva
Propiedades mecanicas moya silvaPropiedades mecanicas moya silva
Propiedades mecanicas moya silva
 
Santiago solis.roberto supe c.ap
Santiago solis.roberto supe c.apSantiago solis.roberto supe c.ap
Santiago solis.roberto supe c.ap
 
Santiago solis.roberto supe c.ap
Santiago solis.roberto supe c.apSantiago solis.roberto supe c.ap
Santiago solis.roberto supe c.ap
 
Ricardo alarcon alex dominguez
Ricardo alarcon  alex dominguezRicardo alarcon  alex dominguez
Ricardo alarcon alex dominguez
 
Ricardo alarcon alex dominguez
Ricardo alarcon  alex dominguezRicardo alarcon  alex dominguez
Ricardo alarcon alex dominguez
 
Propiedades mecanicas moya silva
Propiedades mecanicas moya silvaPropiedades mecanicas moya silva
Propiedades mecanicas moya silva
 
Clase 2 propiedad de los materiales 25.08.11
Clase 2  propiedad de los materiales 25.08.11Clase 2  propiedad de los materiales 25.08.11
Clase 2 propiedad de los materiales 25.08.11
 
ensayos propiedades de los materiales
ensayos propiedades de los materialesensayos propiedades de los materiales
ensayos propiedades de los materiales
 

Guano, chaglla

  • 1. COMPUTACION APLICADA INTEGRANTES: JORGE CHALLA JENNY GUANO ING.: MIGUEL MORA Ambato, 27 de mayo del 2013 FACULTADDE INGENIERIA CIV IL YMECANICA U. T. A.
  • 2. LAS PROPIEDADES MECÁNICAS Comportamiento elástico o inelástico de un material bajo fuerzas aplicadas RESISTENCIA: RIGIDEZ ELASTICIDAD PLASTICIDAD
  • 3. ANTECEDENTES DE PRUEBAS MECÁNICAS DE MATERIALES Determinación de la respuesta de material a una aplicación de una fuerza • TRACCION • COMPRESION • FLEXION T I P O S VELOCIADA DE APLICACIÓN DE CARGA • > Velocidad > Resistencia • < velocidad < resistencia Falla de un material: El material deja de ser util para lo que fue previsto
  • 4. GEOMETRÍA DEPENDIENTE DE LA GEOMETRÍA- INDEPENDIENTE Elasticidad Capacidad del material para volver a recuperar su forma original después de la descarga PLASTICIDAD La capacidad del material para pasar por debajo de la deformación permanente sin fractura.
  • 8. Esfuerzo correspondiente a punto de deformación plástica comienza. (cambio en la deformación w carga constante) LIMITE ELASTICO EL ESFUERZO ADMISIBLE Debe estar por debajo del punto en donde se presenta cambio en la deformación Vs. w carga constante. (el punto de la curva y la línea trazada desde el punto 2% o paralelo a la pendiente e intersección) Es la resistencia del material contra la deformación elástica, y se determina por el módulo de elasticidad del material (E) o el módulo de Young RENDIMIENTO
  • 9. Rigidez específic a Módulo de tracción / densidad Es una medida de la propiedad de plasticidad de un material • % de ductilidad • % de alargamiento • % de área La selección del material para los procesos de fabricación, tales como doblado en frío, dibujo, y la extrusión se debe basar en esta propiedad (es decir, 30% -50% ductilidad) Modulo de elasticid ad La cantidad máxima de energía elástica por unidad de volumen que un material puede absorber, a baja velocidad de deformación, y se mide por el área bajo la parte lineal de la curva, es desir de tensión / deformación
  • 10. Esta propiedad es directamente proporcional a la resistencia a la fluencia del materia RESILIENCIA MODULO DE RESISTENCIA Medida relativa para las capacidades de absorción de energía de los materiales bajo una carga de impacto (fuerza de alta velocidad),
  • 11. LA TEMPERATURA DE TRANSICIÓN O DUCTILIDAD TEMPORAL NULA Muestra Máquina para Charpy e Izod pruebas Impacto de muestra Charpy Prueba de caída de peso Izod •
  • 12. PROTECCIÓN DEL CONJUNTO EN CASO DE ALTA VELOCIDAD APLICACIÓN I 1. La absorción de la energía elástica 2. Módulo de elasticidad 3. W mayor M.o.R 4. E un w menor 5. (est = 3EAL) APLICACIÓN II * La absorción de energía de plástico * Módulo de la resistencia * W mayor M.o.T. * W mayor% * (st% = 3 al% el) * Resistencia al impacto, ft-lb * Criterio de ductilidad nula 15 ft-lb a 32 ° F * Temperatura de ductilidad Cero
  • 13. THE IMPACT TESTER- El COMPROBADOR DE IMPACTO Los ensayos de impacto se utilizan para la determinación del comportamiento de un material a velocidades de deformación más altas. Los Péndulos clásicos determinan la energía absorbida en el impacto por una probeta estandarizada, midiendo la altura de elevación del martillo del Péndulo tras el impacto. Generalmente se pueden aplicar varios métodos de ensayo: Charpy (vigas - horizontales) (ISO 179-1, ASTM D 6110) Izod(vigas verticales) (ISO 180, ASTM D 256, ASTM D 4508)
  • 14. Charpy( vigas horizontales ) Izod (vigas verticales )
  • 15. HARDNESS- DUREZA  Concepto : La resistencia que ofrece un material al ser rayado o penetrado por una pieza de otro materia .  La dureza de la superficie sirve como un factor en la selección de un material para aplicaciones de contacto deslizantes tales como engranajes, frenos de embragues, rodamientos de bolas.  Ensayos destructivos:  Ensayos de propiedades mecánicas:  Estáticos: Durezas ;Tracción ; Compresión ; Cizalladura ; Flexión; Pandeo; Fluencia  Dinámicos:  Resistencia al choque; Desgaste; Fatiga.  Ensayos No destructivos: Rayos X; Rayos Gamma; Ultrasonidos.
  • 16.  DUREZA ROCKWELL UNE 7-424/89/1 (Normal) UNE 7- 424/89/2 (Superficial).-  El método Rockwell se basa en la resistencia que oponen los materiales a se penetrados, se determina la dureza en función de la profundidad de la huella. Permite medir durezas en aceros templados.  Dureza VICKERS UNE 7-423/84/1 .- Se emplea en laboratorio y en particular para piezas delgadas y templadas, con espesores mínimos hasta de 0,2 mm. Se utiliza como penetrador una punta piramidal de base cuadrangular y ángulo en el vértice entre caras de 136 .  Dureza BRINELL norma: UNE 7-422-85  Este método consiste en comprimir una bola de acero templado, de un diámetro determinado, sobre un material a ensayar, por medio de una carga y durante un tiempo también conocido.
  • 18. FATIGUE-FATIGA ASTM STP 91-A y "Mechanical Testing of Materials  Cuando un metal se somete a esfuerzos de magnitud y de sentido variables, se rompe con cargas muy inferiores a su resistencia a la rotura normal para un esfuerzo de tensión constante. A ese “desfallecimiento” de los materiales se le conoce como Fatiga de los metales.
  • 19. CREEP (Fluencia Lenta)  El fenómeno conocido como "creep", se define como: "la parte dependiente del tiempo de las deformaciones provenientes de tensiones“.  a) La etapa primera está dominada por el creep transitorio. La tasa de deformación comienza con la dejada por la deformación instantánea, que es comparativamente alta, pero rápidamente disminuye hacia un valor constante.  b) El creep secundario se desarrolla una vez que el creep transitorio ha alcanzado un valor prácticamente constante: la deformación continúa aumentando a una tasa de creep más o menos constante bajo la acción de la componente viscosa.  c) El creep terciario, la tasa de creep aumenta nuevamente hasta que se llega a la rotura final
  • 20. STRESS CONCENTRATION- CONCENTRACIÓN DE ESFUERZOS  Si un objeto en carga contiene una ranura, agujero, cualquier irregularidad en la geometría, la tensión inducida en el elemento en el área de la muesca se ampliará por un factor de concentración de esfuerzos. Smax= Kf .S Kf= es el factor de concentración de esfuerzos. S= es la tensión en el objeto sin ningún tipo de irregularidades en el área de carga de la geometría.