SlideShare una empresa de Scribd logo
Ensayos de tracción Tecnología de Materiales 
Alberto Rosa Sierra, Dr. Ing. 
Francisco J. González Madariaga, Dr. Ing.
Mango antideslizable 
Cámara de absorción 
de vibración 
Cuerpo de FibraComp® 
Superficie de 
baja fricción 
Filo de ultra 
alta resistencia 
Geometría optimizada 
de la hoja
Cuando se somete una pieza 
de metal a una fuerza de 
tracción se produce la 
deformación del mismo. 
Si el metal recupera sus 
dimensiones cuando se 
elimina la fuerza, se dice que 
ha sufrido una deformación elástica. 
No puede soportarse mucha deformación elástica 
porque los átomos se desplazan de sus posiciones 
originales, pero sin alcanzar posiciones nuevas
Cuando el metal se deforma tanto que no puede recuperar 
totalmente sus dimensiones originales, se considera que ha 
sufrido una deformación plástica, en la cual los átomos se 
desplazan continuamente
La propiedad de algunos materiales de ser 
extensamente deformados sin llegar a la fractura es 
una de las más útiles en la fabricación de productos. 
Por ejemplo, la gran deformación plástica a que puede 
ser sometido el acero de cofres y puertas de 
automóvil sin llegar a la fractura
Información que aportan 
Esfuerzo de tracción 
Rigidez 
Resistencia a la tracción 
Tenacidad 
Fuerza de tracción por unidad de 
superficie soportada por la probeta 
durante el ensayo 
Representa la resistencia del material 
a la deformación 
Esfuerzo máximo soportado por la 
probeta antes de romper 
Representa el trabajo requerido para 
romper el material 
Impacto
En el ensayo de tracción, una 
muestra de material se estira a 
velocidad constante hasta la 
fractura, que se produce en un 
tiempo relativamente corto.
Curva Fuerza / Desplazamiento 
Desplazamiento (mm)
Regiones de la curva Fuerza / Desplazamiento 
σ 
ε 
Región de 
deformación elástica 
Región de 
deformación plástica 
Región de 
ruptura 
El material regresa a 
su forma original 
El material no puede 
recuperarse por cambios en 
su microestructura 
El material falla por la 
deformación plástica
Curva Tensión / Deformación 
Tensión σ (MPa) 
Deformación ε (mm/mm) 
Cociente entre carga aplicada y sección transversal
Ejemplos de Curvas σ / ε
Resistencia a tracción 
Máxima tensión que el material es capaz de soportar durante el ensayo
La fractura es la separación de un 
sólido en dos o más piezas. 
Se distinguen dos tipos: 
La fractura dúctil tiene lugar 
después de una deformación 
plástica intensa 
Son menos frecuentes que las 
frágiles, su principal causa es el 
exceso de carga
La fractura frágil se produce en forma rápida, 
con una propagación veloz de la fisura 
Las fracturas frágiles ocurren normalmente por 
la existencia de defectos en los materiales.
Propiedades obtenidas 
1. Módulo elástico, E 
2. Límite elástico, Rp0.2 
3. Resistencia a tracción, Rm 
4. Ductilidad, 100 x ε rotura 
5. Tenacidad
Módulo Elástico
Módulo de elasticidad en la primera 
parte del ensayo, si la fuerza sobre la 
probeta desaparece, la misma vuelve 
a su longitud inicial. La tensión y 
deformación siguen una relación lineal 
que viene determinada por la Ley de 
Hooke 
E = σ / ε 
donde E = módulo de elasticidad ó 
de Young 
Está relacionado con la fuerza del 
enlace entre los átomos del material. 
Módulo Elástico
Límite elástico Rp0.2 
es el nivel de tensión al que un material 
muestra una deformación plástica 
significativa. 
Es arbitrario y normalmente se determina 
cuando se produce una deformación del 
0,2% 
Límite Elástico
Resistencia a la tracción Rm 
es la máxima tensión que se alcanza en la 
curva tensión-deformación. Si el material 
tiene porosidad o inclusiones, estos 
defectos pueden producir un descenso de la 
resistencia máxima respecto al valor normal. 
Resistencia a la tracción 
Rm
Porcentaje de alargamiento este valor 
proporciona un valor de la ductilidad del metal. 
Tiene importancia no sólo como medida de la 
ductilidad, sino también como índice de la 
calidad del material. Si existe porosidad o 
inclusiones, o deterioro debido a 
sobrecalentamiento, el porcentaje decrecerá 
por debajo del valor normal. 
Ductilidad 
100 x ε rotura
Coeficiente de Poisson 
El coeficiente de Poisson es una constante 
elástica que proporciona una medida del 
estrechamiento de sección de un prisma de 
material elástico lineal e isótropo cuando se 
estira longitudinalmente y se adelgaza en las 
direcciones perpendiculares a la de estiramiento 3%
Isotropía 
Anisotropía 
Isotropía, es la característica de los cuerpos cuyas propiedades físicas 
no dependen de la dirección en que son examinadas. Es decir, se refiere 
al hecho de que ciertas magnitudes vectoriales conmensurables, dan 
resultados idénticos con independencia de la dirección escogida para 
dicha medida. Cuando una determinada magnitud no presenta isotropía 
se dice que presenta anisotropía.
Tenacidad 
Energía total que es capaz de absorber un 
material durante el proceso de deformación 
plástica hasta la rotura
Ensayos de flexión

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

ESFUERZO, DEFORMACION, FLEXION, FATIGA Y TORSION
ESFUERZO, DEFORMACION, FLEXION, FATIGA Y TORSIONESFUERZO, DEFORMACION, FLEXION, FATIGA Y TORSION
ESFUERZO, DEFORMACION, FLEXION, FATIGA Y TORSIONMarcanodennys1
 
Capitulo 4. materiales compuestos
Capitulo 4. materiales compuestosCapitulo 4. materiales compuestos
Capitulo 4. materiales compuestosraul cabrera f
 
Ensayo de impacto
Ensayo de impactoEnsayo de impacto
propiedades mecanicas
propiedades mecanicaspropiedades mecanicas
propiedades mecanicasadrian2089
 
Torsion (3)
Torsion (3)Torsion (3)
Torsion (3)
Eyair Tovar
 
Criterio de seleccion de los materiales
Criterio de seleccion de los materialesCriterio de seleccion de los materiales
Criterio de seleccion de los materiales
Ena Ucles
 
Ensayo de Tensión
Ensayo de TensiónEnsayo de Tensión
Ensayo de Tensión
Romario Junior Molina Camargo
 
Solucionario materiales de ingeniería
Solucionario materiales de ingenieríaSolucionario materiales de ingeniería
Solucionario materiales de ingeniería
Luis Vaque Vargas
 
Conformado en frio y caliente
Conformado en frio y calienteConformado en frio y caliente
Conformado en frio y caliente
Mari Be Perez
 
Procesos de mecanizado por arranque de virutas
Procesos de mecanizado por arranque de virutasProcesos de mecanizado por arranque de virutas
Procesos de mecanizado por arranque de virutas
Crismarina Yory
 
Apuntes de laminacion.productos largos de acero
Apuntes de laminacion.productos largos de aceroApuntes de laminacion.productos largos de acero
Apuntes de laminacion.productos largos de acero
taller ordaz mecanica industrial
 
Clasificacion de los materiales no metalicos 1 ok
Clasificacion de los materiales no metalicos  1 okClasificacion de los materiales no metalicos  1 ok
Clasificacion de los materiales no metalicos 1 ok
Crhis Jumper
 
RECOCIDO, NORMALIZADO, ESFEROIDIZADO Y PRECIPITACIÓN
RECOCIDO, NORMALIZADO, ESFEROIDIZADO Y PRECIPITACIÓNRECOCIDO, NORMALIZADO, ESFEROIDIZADO Y PRECIPITACIÓN
RECOCIDO, NORMALIZADO, ESFEROIDIZADO Y PRECIPITACIÓN
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE SONORA
 
Concentracion de esfuerzos
Concentracion de esfuerzosConcentracion de esfuerzos
Concentracion de esfuerzos
César Iván Nieves Arroyo
 
ANÁLISIS COMPARATIVO DE PROPIEDADES MECÁNICAS DEL ACERO 1020 Y 1045
ANÁLISIS COMPARATIVO DE PROPIEDADES MECÁNICAS DEL ACERO 1020 Y 1045ANÁLISIS COMPARATIVO DE PROPIEDADES MECÁNICAS DEL ACERO 1020 Y 1045
ANÁLISIS COMPARATIVO DE PROPIEDADES MECÁNICAS DEL ACERO 1020 Y 1045
Universidad de Pamplona - Colombia
 
Esfuerzo en vigas
Esfuerzo en vigas Esfuerzo en vigas
Esfuerzo en vigas
alianzalima123
 
Tipos de esfuerzos, esfuerzo normal, esfuerzo cortante.pdf
Tipos de esfuerzos, esfuerzo normal, esfuerzo cortante.pdfTipos de esfuerzos, esfuerzo normal, esfuerzo cortante.pdf
Tipos de esfuerzos, esfuerzo normal, esfuerzo cortante.pdf
DaveAVargas
 

La actualidad más candente (20)

ESFUERZO, DEFORMACION, FLEXION, FATIGA Y TORSION
ESFUERZO, DEFORMACION, FLEXION, FATIGA Y TORSIONESFUERZO, DEFORMACION, FLEXION, FATIGA Y TORSION
ESFUERZO, DEFORMACION, FLEXION, FATIGA Y TORSION
 
Capitulo 4. materiales compuestos
Capitulo 4. materiales compuestosCapitulo 4. materiales compuestos
Capitulo 4. materiales compuestos
 
Ensayo de impacto
Ensayo de impactoEnsayo de impacto
Ensayo de impacto
 
propiedades mecanicas
propiedades mecanicaspropiedades mecanicas
propiedades mecanicas
 
Torsion (3)
Torsion (3)Torsion (3)
Torsion (3)
 
Criterio de seleccion de los materiales
Criterio de seleccion de los materialesCriterio de seleccion de los materiales
Criterio de seleccion de los materiales
 
Metalurgia de polvos
Metalurgia de polvosMetalurgia de polvos
Metalurgia de polvos
 
Ensayo de Tensión
Ensayo de TensiónEnsayo de Tensión
Ensayo de Tensión
 
Deformación
DeformaciónDeformación
Deformación
 
Solucionario materiales de ingeniería
Solucionario materiales de ingenieríaSolucionario materiales de ingeniería
Solucionario materiales de ingeniería
 
Conformado en frio y caliente
Conformado en frio y calienteConformado en frio y caliente
Conformado en frio y caliente
 
Procesos de mecanizado por arranque de virutas
Procesos de mecanizado por arranque de virutasProcesos de mecanizado por arranque de virutas
Procesos de mecanizado por arranque de virutas
 
Apuntes de laminacion.productos largos de acero
Apuntes de laminacion.productos largos de aceroApuntes de laminacion.productos largos de acero
Apuntes de laminacion.productos largos de acero
 
Clasificacion de los materiales no metalicos 1 ok
Clasificacion de los materiales no metalicos  1 okClasificacion de los materiales no metalicos  1 ok
Clasificacion de los materiales no metalicos 1 ok
 
RECOCIDO, NORMALIZADO, ESFEROIDIZADO Y PRECIPITACIÓN
RECOCIDO, NORMALIZADO, ESFEROIDIZADO Y PRECIPITACIÓNRECOCIDO, NORMALIZADO, ESFEROIDIZADO Y PRECIPITACIÓN
RECOCIDO, NORMALIZADO, ESFEROIDIZADO Y PRECIPITACIÓN
 
Concentracion de esfuerzos
Concentracion de esfuerzosConcentracion de esfuerzos
Concentracion de esfuerzos
 
ANÁLISIS COMPARATIVO DE PROPIEDADES MECÁNICAS DEL ACERO 1020 Y 1045
ANÁLISIS COMPARATIVO DE PROPIEDADES MECÁNICAS DEL ACERO 1020 Y 1045ANÁLISIS COMPARATIVO DE PROPIEDADES MECÁNICAS DEL ACERO 1020 Y 1045
ANÁLISIS COMPARATIVO DE PROPIEDADES MECÁNICAS DEL ACERO 1020 Y 1045
 
Esfuerzo en vigas
Esfuerzo en vigas Esfuerzo en vigas
Esfuerzo en vigas
 
Tipos de esfuerzos, esfuerzo normal, esfuerzo cortante.pdf
Tipos de esfuerzos, esfuerzo normal, esfuerzo cortante.pdfTipos de esfuerzos, esfuerzo normal, esfuerzo cortante.pdf
Tipos de esfuerzos, esfuerzo normal, esfuerzo cortante.pdf
 
Imperfecciones
ImperfeccionesImperfecciones
Imperfecciones
 

Similar a Ensayo de tracción / Tecnologia de Materiales

Propiedades mecánicas 2011 di
Propiedades mecánicas 2011 diPropiedades mecánicas 2011 di
Propiedades mecánicas 2011 dilucas crotti
 
Medina tiban
Medina tibanMedina tiban
Medina tiban
Alexandrita Medinap
 
PROPIEDADES MECÁNICAS
PROPIEDADES MECÁNICASPROPIEDADES MECÁNICAS
PROPIEDADES MECÁNICASPaulina Tiban
 
Medina tiban
Medina tibanMedina tiban
Medina tiban
alexitajane
 
Propiedades mecánicas 2010
Propiedades mecánicas 2010Propiedades mecánicas 2010
Propiedades mecánicas 2010lucas crotti
 
Propiedades mecánicas
Propiedades mecánicasPropiedades mecánicas
Propiedades mecánicasJosé Robalino
 
Act.2 javier imazlorente
Act.2 javier imazlorenteAct.2 javier imazlorente
Act.2 javier imazlorentejavimaz89
 
Materiales 6.ppt
Materiales 6.pptMateriales 6.ppt
Materiales 6.ppt
OSWALDOAUGUSTOGONZAL1
 
Clase 2 propiedad de los materiales 25.08.11
Clase 2  propiedad de los materiales 25.08.11Clase 2  propiedad de los materiales 25.08.11
Clase 2 propiedad de los materiales 25.08.11
Planeta Vegeta ~ Mundo Saiyajin
 
Propiedades mecanicas
Propiedades mecanicasPropiedades mecanicas
Propiedades mecanicasKary_89
 
Propiedades mecanicas
Propiedades mecanicasPropiedades mecanicas
Propiedades mecanicasleonardocivil
 
propiedades mecanicas
propiedades mecanicaspropiedades mecanicas
propiedades mecanicas
Stalin Coka
 
MS-II-PROPIEDADES+C-3.pdf
MS-II-PROPIEDADES+C-3.pdfMS-II-PROPIEDADES+C-3.pdf
MS-II-PROPIEDADES+C-3.pdf
JimmyBallon1
 
Propiedades de los materiales
Propiedades de los materialesPropiedades de los materiales
Propiedades de los materiales
Escuela Superior Politécnica de Chimborazo
 
4.2 Propiedades Mecánicas de los Materiales Young y Hooke (2).pdf
4.2 Propiedades Mecánicas de los Materiales Young y Hooke (2).pdf4.2 Propiedades Mecánicas de los Materiales Young y Hooke (2).pdf
4.2 Propiedades Mecánicas de los Materiales Young y Hooke (2).pdf
LVellido
 
Materiales metálicos (2011)
Materiales metálicos (2011)Materiales metálicos (2011)
Materiales metálicos (2011)Tandanor SACIyN
 
Ductilidad
DuctilidadDuctilidad
DuctilidadBe To
 
Propiedades mecánicas 2011
Propiedades mecánicas 2011Propiedades mecánicas 2011
Propiedades mecánicas 2011lucas crotti
 

Similar a Ensayo de tracción / Tecnologia de Materiales (20)

Propiedades mecánicas 2011 di
Propiedades mecánicas 2011 diPropiedades mecánicas 2011 di
Propiedades mecánicas 2011 di
 
Medina tiban
Medina tibanMedina tiban
Medina tiban
 
PROPIEDADES MECÁNICAS
PROPIEDADES MECÁNICASPROPIEDADES MECÁNICAS
PROPIEDADES MECÁNICAS
 
Medina tiban
Medina tibanMedina tiban
Medina tiban
 
Propiedades mecánicas 2010
Propiedades mecánicas 2010Propiedades mecánicas 2010
Propiedades mecánicas 2010
 
Propiedades mecánicas
Propiedades mecánicasPropiedades mecánicas
Propiedades mecánicas
 
Propiedades mecánicas
Propiedades mecánicasPropiedades mecánicas
Propiedades mecánicas
 
Act.2 javier imazlorente
Act.2 javier imazlorenteAct.2 javier imazlorente
Act.2 javier imazlorente
 
Materiales 6.ppt
Materiales 6.pptMateriales 6.ppt
Materiales 6.ppt
 
Propiedades de mecanica com apli
Propiedades de mecanica com apliPropiedades de mecanica com apli
Propiedades de mecanica com apli
 
Clase 2 propiedad de los materiales 25.08.11
Clase 2  propiedad de los materiales 25.08.11Clase 2  propiedad de los materiales 25.08.11
Clase 2 propiedad de los materiales 25.08.11
 
Propiedades mecanicas
Propiedades mecanicasPropiedades mecanicas
Propiedades mecanicas
 
Propiedades mecanicas
Propiedades mecanicasPropiedades mecanicas
Propiedades mecanicas
 
propiedades mecanicas
propiedades mecanicaspropiedades mecanicas
propiedades mecanicas
 
MS-II-PROPIEDADES+C-3.pdf
MS-II-PROPIEDADES+C-3.pdfMS-II-PROPIEDADES+C-3.pdf
MS-II-PROPIEDADES+C-3.pdf
 
Propiedades de los materiales
Propiedades de los materialesPropiedades de los materiales
Propiedades de los materiales
 
4.2 Propiedades Mecánicas de los Materiales Young y Hooke (2).pdf
4.2 Propiedades Mecánicas de los Materiales Young y Hooke (2).pdf4.2 Propiedades Mecánicas de los Materiales Young y Hooke (2).pdf
4.2 Propiedades Mecánicas de los Materiales Young y Hooke (2).pdf
 
Materiales metálicos (2011)
Materiales metálicos (2011)Materiales metálicos (2011)
Materiales metálicos (2011)
 
Ductilidad
DuctilidadDuctilidad
Ductilidad
 
Propiedades mecánicas 2011
Propiedades mecánicas 2011Propiedades mecánicas 2011
Propiedades mecánicas 2011
 

Más de Alberto Rossa Sierra, Universidad Panamericana, Campus Guadalajara

Avances en envase sustentable
Avances en envase sustentableAvances en envase sustentable
Diseño de envases / Blister pack
Diseño de envases / Blister packDiseño de envases / Blister pack
Introducción a la Tecnologia de superficies / Procesos de Manufactura
Introducción a la Tecnologia de superficies / Procesos de ManufacturaIntroducción a la Tecnologia de superficies / Procesos de Manufactura
Introducción a la Tecnologia de superficies / Procesos de Manufactura
Alberto Rossa Sierra, Universidad Panamericana, Campus Guadalajara
 
Introducción a la Tecnologia de Materiales
Introducción a la Tecnologia de MaterialesIntroducción a la Tecnologia de Materiales
Introducción a la Tecnologia de Materiales
Alberto Rossa Sierra, Universidad Panamericana, Campus Guadalajara
 
Proceso de Extrusion-soplo / Procesos de Manufactura
Proceso de Extrusion-soplo / Procesos de ManufacturaProceso de Extrusion-soplo / Procesos de Manufactura
Proceso de Extrusion-soplo / Procesos de Manufactura
Alberto Rossa Sierra, Universidad Panamericana, Campus Guadalajara
 
Propiedades fisicas de los materiales / Tecnologia de Materiales
Propiedades fisicas de los materiales / Tecnologia de MaterialesPropiedades fisicas de los materiales / Tecnologia de Materiales
Propiedades fisicas de los materiales / Tecnologia de Materiales
Alberto Rossa Sierra, Universidad Panamericana, Campus Guadalajara
 
Etiquetado de envases / Envase y embalaje
Etiquetado de envases / Envase y embalajeEtiquetado de envases / Envase y embalaje
Estructura de los materiales / Tecnología de Materiales
Estructura de los materiales / Tecnología de MaterialesEstructura de los materiales / Tecnología de Materiales
Estructura de los materiales / Tecnología de Materiales
Alberto Rossa Sierra, Universidad Panamericana, Campus Guadalajara
 
Teorias avanzadas del diseño
Teorias avanzadas del diseñoTeorias avanzadas del diseño
Diseño y seleccion de materiales / Tecnología de Materiales
Diseño y seleccion de materiales / Tecnología de MaterialesDiseño y seleccion de materiales / Tecnología de Materiales
Diseño y seleccion de materiales / Tecnología de Materiales
Alberto Rossa Sierra, Universidad Panamericana, Campus Guadalajara
 
Tendencias a futuro en el diseño de productos (+2060)
Tendencias a futuro en el diseño de productos (+2060)Tendencias a futuro en el diseño de productos (+2060)
Tendencias a futuro en el diseño de productos (+2060)
Alberto Rossa Sierra, Universidad Panamericana, Campus Guadalajara
 
Antecedentes del Diseño Centrado en el Usuario (Diseño de productos)
Antecedentes del Diseño Centrado en el Usuario (Diseño de productos)Antecedentes del Diseño Centrado en el Usuario (Diseño de productos)
Antecedentes del Diseño Centrado en el Usuario (Diseño de productos)
Alberto Rossa Sierra, Universidad Panamericana, Campus Guadalajara
 
Curvado de madera / Tecnología de materiales / Procesos de Manufactura
Curvado de madera / Tecnología de materiales / Procesos de ManufacturaCurvado de madera / Tecnología de materiales / Procesos de Manufactura
Curvado de madera / Tecnología de materiales / Procesos de Manufactura
Alberto Rossa Sierra, Universidad Panamericana, Campus Guadalajara
 
Aditivos para polímeros / Tecnología de Materiales
Aditivos para polímeros / Tecnología de MaterialesAditivos para polímeros / Tecnología de Materiales
Aditivos para polímeros / Tecnología de Materiales
Alberto Rossa Sierra, Universidad Panamericana, Campus Guadalajara
 
Mobiliario modular 2014
Mobiliario modular 2014Mobiliario modular 2014
Proceso de transformación de plásticos: Reaction injection molding 2014
Proceso de transformación de plásticos: Reaction injection molding 2014Proceso de transformación de plásticos: Reaction injection molding 2014
Proceso de transformación de plásticos: Reaction injection molding 2014
Alberto Rossa Sierra, Universidad Panamericana, Campus Guadalajara
 
Proceso de transformación de metales: Pulvimetalurgia 2014
Proceso de transformación de metales: Pulvimetalurgia 2014Proceso de transformación de metales: Pulvimetalurgia 2014
Proceso de transformación de metales: Pulvimetalurgia 2014
Alberto Rossa Sierra, Universidad Panamericana, Campus Guadalajara
 
Proceso de transformación de plásticos: Calandra y compresión 2014
Proceso de transformación de plásticos: Calandra y compresión 2014Proceso de transformación de plásticos: Calandra y compresión 2014
Proceso de transformación de plásticos: Calandra y compresión 2014
Alberto Rossa Sierra, Universidad Panamericana, Campus Guadalajara
 

Más de Alberto Rossa Sierra, Universidad Panamericana, Campus Guadalajara (20)

Avances en envase sustentable
Avances en envase sustentableAvances en envase sustentable
Avances en envase sustentable
 
Diseño de envases / Blister pack
Diseño de envases / Blister packDiseño de envases / Blister pack
Diseño de envases / Blister pack
 
Introducción a la Tecnologia de superficies / Procesos de Manufactura
Introducción a la Tecnologia de superficies / Procesos de ManufacturaIntroducción a la Tecnologia de superficies / Procesos de Manufactura
Introducción a la Tecnologia de superficies / Procesos de Manufactura
 
Introducción a la Tecnologia de Materiales
Introducción a la Tecnologia de MaterialesIntroducción a la Tecnologia de Materiales
Introducción a la Tecnologia de Materiales
 
Proceso de Extrusión de Metales / Procesos de Manufactura
Proceso de Extrusión de Metales / Procesos de ManufacturaProceso de Extrusión de Metales / Procesos de Manufactura
Proceso de Extrusión de Metales / Procesos de Manufactura
 
Proceso de Extrusion-soplo / Procesos de Manufactura
Proceso de Extrusion-soplo / Procesos de ManufacturaProceso de Extrusion-soplo / Procesos de Manufactura
Proceso de Extrusion-soplo / Procesos de Manufactura
 
Propiedades fisicas de los materiales / Tecnologia de Materiales
Propiedades fisicas de los materiales / Tecnologia de MaterialesPropiedades fisicas de los materiales / Tecnologia de Materiales
Propiedades fisicas de los materiales / Tecnologia de Materiales
 
Etiquetado de envases / Envase y embalaje
Etiquetado de envases / Envase y embalajeEtiquetado de envases / Envase y embalaje
Etiquetado de envases / Envase y embalaje
 
Estructura de los materiales / Tecnología de Materiales
Estructura de los materiales / Tecnología de MaterialesEstructura de los materiales / Tecnología de Materiales
Estructura de los materiales / Tecnología de Materiales
 
Teorias avanzadas del diseño
Teorias avanzadas del diseñoTeorias avanzadas del diseño
Teorias avanzadas del diseño
 
Diseño y seleccion de materiales / Tecnología de Materiales
Diseño y seleccion de materiales / Tecnología de MaterialesDiseño y seleccion de materiales / Tecnología de Materiales
Diseño y seleccion de materiales / Tecnología de Materiales
 
Tendencias a futuro en el diseño de productos (+2060)
Tendencias a futuro en el diseño de productos (+2060)Tendencias a futuro en el diseño de productos (+2060)
Tendencias a futuro en el diseño de productos (+2060)
 
Antecedentes del Diseño Centrado en el Usuario (Diseño de productos)
Antecedentes del Diseño Centrado en el Usuario (Diseño de productos)Antecedentes del Diseño Centrado en el Usuario (Diseño de productos)
Antecedentes del Diseño Centrado en el Usuario (Diseño de productos)
 
Curvado de madera / Tecnología de materiales / Procesos de Manufactura
Curvado de madera / Tecnología de materiales / Procesos de ManufacturaCurvado de madera / Tecnología de materiales / Procesos de Manufactura
Curvado de madera / Tecnología de materiales / Procesos de Manufactura
 
Aditivos para polímeros / Tecnología de Materiales
Aditivos para polímeros / Tecnología de MaterialesAditivos para polímeros / Tecnología de Materiales
Aditivos para polímeros / Tecnología de Materiales
 
Mobiliario modular 2014
Mobiliario modular 2014Mobiliario modular 2014
Mobiliario modular 2014
 
Proceso de transformación de plásticos: Termoconformado 2014
Proceso de transformación de plásticos: Termoconformado 2014Proceso de transformación de plásticos: Termoconformado 2014
Proceso de transformación de plásticos: Termoconformado 2014
 
Proceso de transformación de plásticos: Reaction injection molding 2014
Proceso de transformación de plásticos: Reaction injection molding 2014Proceso de transformación de plásticos: Reaction injection molding 2014
Proceso de transformación de plásticos: Reaction injection molding 2014
 
Proceso de transformación de metales: Pulvimetalurgia 2014
Proceso de transformación de metales: Pulvimetalurgia 2014Proceso de transformación de metales: Pulvimetalurgia 2014
Proceso de transformación de metales: Pulvimetalurgia 2014
 
Proceso de transformación de plásticos: Calandra y compresión 2014
Proceso de transformación de plásticos: Calandra y compresión 2014Proceso de transformación de plásticos: Calandra y compresión 2014
Proceso de transformación de plásticos: Calandra y compresión 2014
 

Último

Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela ArquitecturaMovimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
LeonardoDantasRivas
 
mapa mental gestion del capital humano.pdf
mapa mental gestion del capital humano.pdfmapa mental gestion del capital humano.pdf
mapa mental gestion del capital humano.pdf
andreakathe12
 
MOVIMIENTO MODERNO VENEZUELA E IMPACTO URBANO
MOVIMIENTO MODERNO VENEZUELA E IMPACTO URBANOMOVIMIENTO MODERNO VENEZUELA E IMPACTO URBANO
MOVIMIENTO MODERNO VENEZUELA E IMPACTO URBANO
gonzalezdfidelibus
 
Mueble Universal la estantería que se adapta a tu entorno
Mueble Universal la estantería que se adapta a tu entornoMueble Universal la estantería que se adapta a tu entorno
Mueble Universal la estantería que se adapta a tu entorno
Artevita muebles
 
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
62946377
 
El Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
El Crecimiento Urbano de las Ciudades LatinoamericanasEl Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
El Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
LeonardoDantasRivas
 
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptxIntroduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
albujarluisl
 
Porfolio livings creados por Carlotta Design
Porfolio livings creados por Carlotta DesignPorfolio livings creados por Carlotta Design
Porfolio livings creados por Carlotta Design
paulacoux1
 
Catalogo General Durstone Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo General Durstone Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo General Durstone Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo General Durstone Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
AMADO SALVADOR
 
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docxinformecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
IsabellaCortes7
 
Catalogo Coleccion Atelier Bathco Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Coleccion Atelier Bathco Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo Coleccion Atelier Bathco Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Coleccion Atelier Bathco Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
AMADO SALVADOR
 
Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura.  Reseña ilustrada, novela Albert CamusLectura.  Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
RenataGrecia
 
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseñoPropuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Mariano Salgado
 
soporte y mantenimiento de equipo de computo
soporte y mantenimiento de equipo de computosoporte y mantenimiento de equipo de computo
soporte y mantenimiento de equipo de computo
mantenimientofresita
 
RAMESSEUM_ EL TEMPLO DE MILLONES DE AÑOS DE RAMSÉS II - Mundos antiguos digit...
RAMESSEUM_ EL TEMPLO DE MILLONES DE AÑOS DE RAMSÉS II - Mundos antiguos digit...RAMESSEUM_ EL TEMPLO DE MILLONES DE AÑOS DE RAMSÉS II - Mundos antiguos digit...
RAMESSEUM_ EL TEMPLO DE MILLONES DE AÑOS DE RAMSÉS II - Mundos antiguos digit...
SarahVzquezVsquez
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
marianamadronero578
 
Babilonia, historia romana Y ARQUITECTURA JAPONESA
Babilonia, historia romana Y ARQUITECTURA JAPONESABabilonia, historia romana Y ARQUITECTURA JAPONESA
Babilonia, historia romana Y ARQUITECTURA JAPONESA
SarahVzquezVsquez
 
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
Sarai747172
 
DISEÑO DE DIPTICO SANTA ROSA Y SAN MARTIN
DISEÑO DE DIPTICO SANTA ROSA Y SAN MARTINDISEÑO DE DIPTICO SANTA ROSA Y SAN MARTIN
DISEÑO DE DIPTICO SANTA ROSA Y SAN MARTIN
constructorainmobili4
 
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptxVERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
ingridavila20
 

Último (20)

Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela ArquitecturaMovimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
 
mapa mental gestion del capital humano.pdf
mapa mental gestion del capital humano.pdfmapa mental gestion del capital humano.pdf
mapa mental gestion del capital humano.pdf
 
MOVIMIENTO MODERNO VENEZUELA E IMPACTO URBANO
MOVIMIENTO MODERNO VENEZUELA E IMPACTO URBANOMOVIMIENTO MODERNO VENEZUELA E IMPACTO URBANO
MOVIMIENTO MODERNO VENEZUELA E IMPACTO URBANO
 
Mueble Universal la estantería que se adapta a tu entorno
Mueble Universal la estantería que se adapta a tu entornoMueble Universal la estantería que se adapta a tu entorno
Mueble Universal la estantería que se adapta a tu entorno
 
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
 
El Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
El Crecimiento Urbano de las Ciudades LatinoamericanasEl Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
El Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
 
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptxIntroduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
 
Porfolio livings creados por Carlotta Design
Porfolio livings creados por Carlotta DesignPorfolio livings creados por Carlotta Design
Porfolio livings creados por Carlotta Design
 
Catalogo General Durstone Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo General Durstone Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo General Durstone Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo General Durstone Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
 
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docxinformecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
 
Catalogo Coleccion Atelier Bathco Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Coleccion Atelier Bathco Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo Coleccion Atelier Bathco Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Coleccion Atelier Bathco Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
 
Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura.  Reseña ilustrada, novela Albert CamusLectura.  Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
 
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseñoPropuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
 
soporte y mantenimiento de equipo de computo
soporte y mantenimiento de equipo de computosoporte y mantenimiento de equipo de computo
soporte y mantenimiento de equipo de computo
 
RAMESSEUM_ EL TEMPLO DE MILLONES DE AÑOS DE RAMSÉS II - Mundos antiguos digit...
RAMESSEUM_ EL TEMPLO DE MILLONES DE AÑOS DE RAMSÉS II - Mundos antiguos digit...RAMESSEUM_ EL TEMPLO DE MILLONES DE AÑOS DE RAMSÉS II - Mundos antiguos digit...
RAMESSEUM_ EL TEMPLO DE MILLONES DE AÑOS DE RAMSÉS II - Mundos antiguos digit...
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
 
Babilonia, historia romana Y ARQUITECTURA JAPONESA
Babilonia, historia romana Y ARQUITECTURA JAPONESABabilonia, historia romana Y ARQUITECTURA JAPONESA
Babilonia, historia romana Y ARQUITECTURA JAPONESA
 
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
 
DISEÑO DE DIPTICO SANTA ROSA Y SAN MARTIN
DISEÑO DE DIPTICO SANTA ROSA Y SAN MARTINDISEÑO DE DIPTICO SANTA ROSA Y SAN MARTIN
DISEÑO DE DIPTICO SANTA ROSA Y SAN MARTIN
 
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptxVERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
 

Ensayo de tracción / Tecnologia de Materiales

  • 1. Ensayos de tracción Tecnología de Materiales Alberto Rosa Sierra, Dr. Ing. Francisco J. González Madariaga, Dr. Ing.
  • 2.
  • 3. Mango antideslizable Cámara de absorción de vibración Cuerpo de FibraComp® Superficie de baja fricción Filo de ultra alta resistencia Geometría optimizada de la hoja
  • 4.
  • 5. Cuando se somete una pieza de metal a una fuerza de tracción se produce la deformación del mismo. Si el metal recupera sus dimensiones cuando se elimina la fuerza, se dice que ha sufrido una deformación elástica. No puede soportarse mucha deformación elástica porque los átomos se desplazan de sus posiciones originales, pero sin alcanzar posiciones nuevas
  • 6. Cuando el metal se deforma tanto que no puede recuperar totalmente sus dimensiones originales, se considera que ha sufrido una deformación plástica, en la cual los átomos se desplazan continuamente
  • 7. La propiedad de algunos materiales de ser extensamente deformados sin llegar a la fractura es una de las más útiles en la fabricación de productos. Por ejemplo, la gran deformación plástica a que puede ser sometido el acero de cofres y puertas de automóvil sin llegar a la fractura
  • 8.
  • 9. Información que aportan Esfuerzo de tracción Rigidez Resistencia a la tracción Tenacidad Fuerza de tracción por unidad de superficie soportada por la probeta durante el ensayo Representa la resistencia del material a la deformación Esfuerzo máximo soportado por la probeta antes de romper Representa el trabajo requerido para romper el material Impacto
  • 10. En el ensayo de tracción, una muestra de material se estira a velocidad constante hasta la fractura, que se produce en un tiempo relativamente corto.
  • 11. Curva Fuerza / Desplazamiento Desplazamiento (mm)
  • 12. Regiones de la curva Fuerza / Desplazamiento σ ε Región de deformación elástica Región de deformación plástica Región de ruptura El material regresa a su forma original El material no puede recuperarse por cambios en su microestructura El material falla por la deformación plástica
  • 13.
  • 14. Curva Tensión / Deformación Tensión σ (MPa) Deformación ε (mm/mm) Cociente entre carga aplicada y sección transversal
  • 16. Resistencia a tracción Máxima tensión que el material es capaz de soportar durante el ensayo
  • 17. La fractura es la separación de un sólido en dos o más piezas. Se distinguen dos tipos: La fractura dúctil tiene lugar después de una deformación plástica intensa Son menos frecuentes que las frágiles, su principal causa es el exceso de carga
  • 18. La fractura frágil se produce en forma rápida, con una propagación veloz de la fisura Las fracturas frágiles ocurren normalmente por la existencia de defectos en los materiales.
  • 19. Propiedades obtenidas 1. Módulo elástico, E 2. Límite elástico, Rp0.2 3. Resistencia a tracción, Rm 4. Ductilidad, 100 x ε rotura 5. Tenacidad
  • 21. Módulo de elasticidad en la primera parte del ensayo, si la fuerza sobre la probeta desaparece, la misma vuelve a su longitud inicial. La tensión y deformación siguen una relación lineal que viene determinada por la Ley de Hooke E = σ / ε donde E = módulo de elasticidad ó de Young Está relacionado con la fuerza del enlace entre los átomos del material. Módulo Elástico
  • 22. Límite elástico Rp0.2 es el nivel de tensión al que un material muestra una deformación plástica significativa. Es arbitrario y normalmente se determina cuando se produce una deformación del 0,2% Límite Elástico
  • 23. Resistencia a la tracción Rm es la máxima tensión que se alcanza en la curva tensión-deformación. Si el material tiene porosidad o inclusiones, estos defectos pueden producir un descenso de la resistencia máxima respecto al valor normal. Resistencia a la tracción Rm
  • 24. Porcentaje de alargamiento este valor proporciona un valor de la ductilidad del metal. Tiene importancia no sólo como medida de la ductilidad, sino también como índice de la calidad del material. Si existe porosidad o inclusiones, o deterioro debido a sobrecalentamiento, el porcentaje decrecerá por debajo del valor normal. Ductilidad 100 x ε rotura
  • 25. Coeficiente de Poisson El coeficiente de Poisson es una constante elástica que proporciona una medida del estrechamiento de sección de un prisma de material elástico lineal e isótropo cuando se estira longitudinalmente y se adelgaza en las direcciones perpendiculares a la de estiramiento 3%
  • 26. Isotropía Anisotropía Isotropía, es la característica de los cuerpos cuyas propiedades físicas no dependen de la dirección en que son examinadas. Es decir, se refiere al hecho de que ciertas magnitudes vectoriales conmensurables, dan resultados idénticos con independencia de la dirección escogida para dicha medida. Cuando una determinada magnitud no presenta isotropía se dice que presenta anisotropía.
  • 27. Tenacidad Energía total que es capaz de absorber un material durante el proceso de deformación plástica hasta la rotura
  • 28.