SlideShare una empresa de Scribd logo
El uso de guantes estériles es la mejor medida de protección frente  a las infecciones intrahospitalarias, y frente a cualquier infección enintervenciones quirúrgicas o procedimientos invasivos.<br /> <br />Las infecciones intrahospitalarias, constituyen un grave problema en el ámbito sanitario. “La lucha contra la infección hospitalaria es uno de los retos de todos los hospitales”, asegura Francisco Martínez, presidente en funciones de la Diputación, del Consorcio Hospitalario Provincial de Castellón. El uso de guantes estériles es la mejor medida de prevención para evitarla.<br /> <br />La esterilización supone la destrucción total de toda forma de vida microbiana, otorgando al producto esterilizado, propiedades totalmenteasépticas, siendo libre de microorganismos de cualquier tipo, por ello los guantes estériles representan la más eficaz barrera de protección ante la posibilidad de infecciones.<br /> <br />Los guantes estériles, son de un solo uso, vienen directamente de fabrica, hermética y adecuadamente envasados y su colocación debe responder a procedimientos concretos. Deben ser la última prenda en ser colocada, después del resto de la vestimenta quirúrgica ( gorro, bata, mascarilla, calzas y gafas), previo lavado de manos. A sí mismo debe ser la primera prenda en quitarse tras la tarea desempeñada. Pueden ser tanto de látex, como de materiales sintéticos como el polivinilo o similar.<br /> <br />Los guantes estériles deben usarse especialmente en los casos en que se tenga que examinar piel abierta o membranas mucosas, en la realización de cualquier procedimiento invasivo y en las  cauterizaciones arteriales y venosos centrales, curaciones de heridas, punciones lumbares, endoscopias, intubaciones endotraqueales, diálisis, y en general en todos los procedimientos quirúrgicos.<br /> <br />Como se describe en los Archives of Surgery 2009, “Para prevenir los patógenos que se originan en la piel, el personal quirúrgico usaguantes estériles como barrera de protección”. Con el uso de los guantes estériles se disminuye el riesgo de transmisión y propagación de microorganismos e infecciones.<br />Si te ha gustado este artículo, visítanos en: <br />http://www.matex.es/guantes-quirurgicos-blog/ <br />

Más contenido relacionado

Similar a Guantes esteriles

Batas esteriles
Batas esterilesBatas esteriles
Batas esteriles
Latex Gants
 
Guantes medicos
Guantes medicosGuantes medicos
Guantes medicos
Latex Gants
 
Gorros desechables
Gorros desechablesGorros desechables
Gorros desechables
Latex Gants
 
Aislamiento de pacientes
Aislamiento de pacientesAislamiento de pacientes
Aislamiento de pacientes
Zulia Bernal Martinez
 
bioseguridad- higiene de manos.pptx
bioseguridad- higiene de manos.pptxbioseguridad- higiene de manos.pptx
bioseguridad- higiene de manos.pptx
ValeriaCordova30
 
SISTEMA B.E.D.A (1).pdf
SISTEMA B.E.D.A (1).pdfSISTEMA B.E.D.A (1).pdf
SISTEMA B.E.D.A (1).pdf
BrandonAlanis1
 
Uso de barreras de alta eficiencia
Uso de barreras de alta eficienciaUso de barreras de alta eficiencia
Uso de barreras de alta eficiencia
valvareza9
 
Bioseguridad[1]
Bioseguridad[1]Bioseguridad[1]
Bioseguridad[1]
kellyfc
 
Cubrecalzado
CubrecalzadoCubrecalzado
Cubrecalzado
Latex Gants
 
10. tecnicas de vestido y asepsia
10.  tecnicas de vestido y asepsia10.  tecnicas de vestido y asepsia
10. tecnicas de vestido y asepsiaReina Hadas
 
BIOSEGURIDAD.pdf
BIOSEGURIDAD.pdfBIOSEGURIDAD.pdf
BIOSEGURIDAD.pdf
CandyNaydeliCastilln
 
Mascarillas desechables
Mascarillas desechablesMascarillas desechables
Mascarillas desechables
Latex Gants
 
BIOSEGURIDAD
BIOSEGURIDADBIOSEGURIDAD
BIOSEGURIDAD
GRACESITA
 
GUÍA PARA EL USO ADECUADO DE LOS GUANTES SANITARIOS
GUÍA PARA EL USO ADECUADO DE LOS GUANTES SANITARIOSGUÍA PARA EL USO ADECUADO DE LOS GUANTES SANITARIOS
GUÍA PARA EL USO ADECUADO DE LOS GUANTES SANITARIOS
Nikyta6
 
Uso_adecuado_guantes_sanitarios.pdf
Uso_adecuado_guantes_sanitarios.pdfUso_adecuado_guantes_sanitarios.pdf
Uso_adecuado_guantes_sanitarios.pdf
AndresApazaAlvarez
 
TÉCNICA DE CALZADO DE GUANTES.pptx
TÉCNICA DE CALZADO DE GUANTES.pptxTÉCNICA DE CALZADO DE GUANTES.pptx
TÉCNICA DE CALZADO DE GUANTES.pptx
EhimyJimenez
 
BIOSEGURIDAD.pdf
BIOSEGURIDAD.pdfBIOSEGURIDAD.pdf
BIOSEGURIDAD.pdf
KevinJesusJorgeRoden
 
BIOSEGURIDAD.pdf
BIOSEGURIDAD.pdfBIOSEGURIDAD.pdf
BIOSEGURIDAD.pdf
KevinJesusJorgeRoden
 
Presentacion bioseguridad
Presentacion bioseguridadPresentacion bioseguridad
Presentacion bioseguridad
Iris Casasola
 
TECNICA QUIRURGICA - BIOSEGURIDAD Y ELIMINACION DE RESIDUOS
TECNICA QUIRURGICA - BIOSEGURIDAD Y ELIMINACION DE RESIDUOSTECNICA QUIRURGICA - BIOSEGURIDAD Y ELIMINACION DE RESIDUOS
TECNICA QUIRURGICA - BIOSEGURIDAD Y ELIMINACION DE RESIDUOS
BrunaCares
 

Similar a Guantes esteriles (20)

Batas esteriles
Batas esterilesBatas esteriles
Batas esteriles
 
Guantes medicos
Guantes medicosGuantes medicos
Guantes medicos
 
Gorros desechables
Gorros desechablesGorros desechables
Gorros desechables
 
Aislamiento de pacientes
Aislamiento de pacientesAislamiento de pacientes
Aislamiento de pacientes
 
bioseguridad- higiene de manos.pptx
bioseguridad- higiene de manos.pptxbioseguridad- higiene de manos.pptx
bioseguridad- higiene de manos.pptx
 
SISTEMA B.E.D.A (1).pdf
SISTEMA B.E.D.A (1).pdfSISTEMA B.E.D.A (1).pdf
SISTEMA B.E.D.A (1).pdf
 
Uso de barreras de alta eficiencia
Uso de barreras de alta eficienciaUso de barreras de alta eficiencia
Uso de barreras de alta eficiencia
 
Bioseguridad[1]
Bioseguridad[1]Bioseguridad[1]
Bioseguridad[1]
 
Cubrecalzado
CubrecalzadoCubrecalzado
Cubrecalzado
 
10. tecnicas de vestido y asepsia
10.  tecnicas de vestido y asepsia10.  tecnicas de vestido y asepsia
10. tecnicas de vestido y asepsia
 
BIOSEGURIDAD.pdf
BIOSEGURIDAD.pdfBIOSEGURIDAD.pdf
BIOSEGURIDAD.pdf
 
Mascarillas desechables
Mascarillas desechablesMascarillas desechables
Mascarillas desechables
 
BIOSEGURIDAD
BIOSEGURIDADBIOSEGURIDAD
BIOSEGURIDAD
 
GUÍA PARA EL USO ADECUADO DE LOS GUANTES SANITARIOS
GUÍA PARA EL USO ADECUADO DE LOS GUANTES SANITARIOSGUÍA PARA EL USO ADECUADO DE LOS GUANTES SANITARIOS
GUÍA PARA EL USO ADECUADO DE LOS GUANTES SANITARIOS
 
Uso_adecuado_guantes_sanitarios.pdf
Uso_adecuado_guantes_sanitarios.pdfUso_adecuado_guantes_sanitarios.pdf
Uso_adecuado_guantes_sanitarios.pdf
 
TÉCNICA DE CALZADO DE GUANTES.pptx
TÉCNICA DE CALZADO DE GUANTES.pptxTÉCNICA DE CALZADO DE GUANTES.pptx
TÉCNICA DE CALZADO DE GUANTES.pptx
 
BIOSEGURIDAD.pdf
BIOSEGURIDAD.pdfBIOSEGURIDAD.pdf
BIOSEGURIDAD.pdf
 
BIOSEGURIDAD.pdf
BIOSEGURIDAD.pdfBIOSEGURIDAD.pdf
BIOSEGURIDAD.pdf
 
Presentacion bioseguridad
Presentacion bioseguridadPresentacion bioseguridad
Presentacion bioseguridad
 
TECNICA QUIRURGICA - BIOSEGURIDAD Y ELIMINACION DE RESIDUOS
TECNICA QUIRURGICA - BIOSEGURIDAD Y ELIMINACION DE RESIDUOSTECNICA QUIRURGICA - BIOSEGURIDAD Y ELIMINACION DE RESIDUOS
TECNICA QUIRURGICA - BIOSEGURIDAD Y ELIMINACION DE RESIDUOS
 

Más de Latex Gants

Tejidos sin tejer
Tejidos sin tejerTejidos sin tejer
Tejidos sin tejer
Latex Gants
 
Batas de laboratorio
Batas de laboratorioBatas de laboratorio
Batas de laboratorio
Latex Gants
 
Guantes esteriles
Guantes esterilesGuantes esteriles
Guantes esteriles
Latex Gants
 
Guantes de latex
Guantes de latexGuantes de latex
Guantes de latex
Latex Gants
 
Bata de medico
Bata de medicoBata de medico
Bata de medico
Latex Gants
 
Guantes vinilo
Guantes viniloGuantes vinilo
Guantes vinilo
Latex Gants
 
Mascarillas quirurgicas
Mascarillas quirurgicasMascarillas quirurgicas
Mascarillas quirurgicas
Latex Gants
 
Los guantes de nitrilo
Los guantes de nitriloLos guantes de nitrilo
Los guantes de nitrilo
Latex Gants
 
Gants pour coiffeurs
Gants pour coiffeursGants pour coiffeurs
Gants pour coiffeurs
Latex Gants
 
Des fabricants
Des fabricantsDes fabricants
Des fabricants
Latex Gants
 
Les gants chirurgicaux
Les gants chirurgicaux Les gants chirurgicaux
Les gants chirurgicaux
Latex Gants
 
Masques chirurgicax
Masques chirurgicaxMasques chirurgicax
Masques chirurgicax
Latex Gants
 
Bonnet de chirugien
Bonnet de chirugienBonnet de chirugien
Bonnet de chirugien
Latex Gants
 
Gants en vinile
Gants en vinileGants en vinile
Gants en vinile
Latex Gants
 
Blouse jetable
Blouse jetableBlouse jetable
Blouse jetable
Latex Gants
 
Histoire de la robe medical
Histoire de la robe medicalHistoire de la robe medical
Histoire de la robe medical
Latex Gants
 
Robes de chirurgie
Robes de chirurgieRobes de chirurgie
Robes de chirurgie
Latex Gants
 
Gants medicaux
Gants medicauxGants medicaux
Gants medicaux
Latex Gants
 
Les gants en latex
Les gants en latexLes gants en latex
Les gants en latex
Latex Gants
 
Jetable caps
Jetable capsJetable caps
Jetable caps
Latex Gants
 

Más de Latex Gants (20)

Tejidos sin tejer
Tejidos sin tejerTejidos sin tejer
Tejidos sin tejer
 
Batas de laboratorio
Batas de laboratorioBatas de laboratorio
Batas de laboratorio
 
Guantes esteriles
Guantes esterilesGuantes esteriles
Guantes esteriles
 
Guantes de latex
Guantes de latexGuantes de latex
Guantes de latex
 
Bata de medico
Bata de medicoBata de medico
Bata de medico
 
Guantes vinilo
Guantes viniloGuantes vinilo
Guantes vinilo
 
Mascarillas quirurgicas
Mascarillas quirurgicasMascarillas quirurgicas
Mascarillas quirurgicas
 
Los guantes de nitrilo
Los guantes de nitriloLos guantes de nitrilo
Los guantes de nitrilo
 
Gants pour coiffeurs
Gants pour coiffeursGants pour coiffeurs
Gants pour coiffeurs
 
Des fabricants
Des fabricantsDes fabricants
Des fabricants
 
Les gants chirurgicaux
Les gants chirurgicaux Les gants chirurgicaux
Les gants chirurgicaux
 
Masques chirurgicax
Masques chirurgicaxMasques chirurgicax
Masques chirurgicax
 
Bonnet de chirugien
Bonnet de chirugienBonnet de chirugien
Bonnet de chirugien
 
Gants en vinile
Gants en vinileGants en vinile
Gants en vinile
 
Blouse jetable
Blouse jetableBlouse jetable
Blouse jetable
 
Histoire de la robe medical
Histoire de la robe medicalHistoire de la robe medical
Histoire de la robe medical
 
Robes de chirurgie
Robes de chirurgieRobes de chirurgie
Robes de chirurgie
 
Gants medicaux
Gants medicauxGants medicaux
Gants medicaux
 
Les gants en latex
Les gants en latexLes gants en latex
Les gants en latex
 
Jetable caps
Jetable capsJetable caps
Jetable caps
 

Último

C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
LIZSHARODELACRUZALIA
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
Paul Agapow
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
DaniellaPrez3
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
JavierBevilacqua2
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
jhoanabalzr
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
SamiaJhosethAntonioM
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ximenaip7728
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
everybh
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
ANDYRAYPINTADOCHINCH
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
CindyCristinaHR
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
EvelinNeriVelzquez
 
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIAHEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
ArianaAlvarez47
 

Último (20)

C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
 
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIAHEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
 

Guantes esteriles

  • 1. El uso de guantes estériles es la mejor medida de protección frente  a las infecciones intrahospitalarias, y frente a cualquier infección enintervenciones quirúrgicas o procedimientos invasivos.<br /> <br />Las infecciones intrahospitalarias, constituyen un grave problema en el ámbito sanitario. “La lucha contra la infección hospitalaria es uno de los retos de todos los hospitales”, asegura Francisco Martínez, presidente en funciones de la Diputación, del Consorcio Hospitalario Provincial de Castellón. El uso de guantes estériles es la mejor medida de prevención para evitarla.<br /> <br />La esterilización supone la destrucción total de toda forma de vida microbiana, otorgando al producto esterilizado, propiedades totalmenteasépticas, siendo libre de microorganismos de cualquier tipo, por ello los guantes estériles representan la más eficaz barrera de protección ante la posibilidad de infecciones.<br /> <br />Los guantes estériles, son de un solo uso, vienen directamente de fabrica, hermética y adecuadamente envasados y su colocación debe responder a procedimientos concretos. Deben ser la última prenda en ser colocada, después del resto de la vestimenta quirúrgica ( gorro, bata, mascarilla, calzas y gafas), previo lavado de manos. A sí mismo debe ser la primera prenda en quitarse tras la tarea desempeñada. Pueden ser tanto de látex, como de materiales sintéticos como el polivinilo o similar.<br /> <br />Los guantes estériles deben usarse especialmente en los casos en que se tenga que examinar piel abierta o membranas mucosas, en la realización de cualquier procedimiento invasivo y en las  cauterizaciones arteriales y venosos centrales, curaciones de heridas, punciones lumbares, endoscopias, intubaciones endotraqueales, diálisis, y en general en todos los procedimientos quirúrgicos.<br /> <br />Como se describe en los Archives of Surgery 2009, “Para prevenir los patógenos que se originan en la piel, el personal quirúrgico usaguantes estériles como barrera de protección”. Con el uso de los guantes estériles se disminuye el riesgo de transmisión y propagación de microorganismos e infecciones.<br />Si te ha gustado este artículo, visítanos en: <br />http://www.matex.es/guantes-quirurgicos-blog/ <br />