SlideShare una empresa de Scribd logo
 <br />El uso de la mascarilla desechable, es una medida de seguridad y protección importante para el personal sanitario, ya que reduce el riesgo de contaminación tanto ambiental, como por exposición al contactos con fluidos corporales que puedan ser patógenos.<br /> <br />Existen distintos tipos de mascarillas, todas aplicadas para el mismo fin, como el Dr. Daniel J. Sanchez Silva, explica, el uso de la mascarilla “ protege de eventuales contaminaciones con saliva, sangre o vómito, que pudieran salir del paciente y caer en la cavidad oral y nasal del trabajador.” Uno de los tipos más comunes es la mascarilla desechable, que responde a  directrices de uso concretas.<br /> <br />Las mascarillas desechables no se pueden lavar, ni rehusar ni compartir bajo ningún concepto. El material del que están fabricadas puede ser tanto de tela como de papel y las partes de la misma que tengan que estar en contacto con la cara deben ser de material blando. Al estar en contacto con la boca y la nariz, cubriendo una zona delicada, se ha de tener cuenta que  como apunta el  Dr. Michel Rojo Toledano en su manual de Bioseguridad para Servicios Estomatologicos que “ en los procedimientos quirúrgicos la superficie de la mascarilla debe ser considerada material contaminado por lo que debe evitarse su contacto aún con las manos enguantadas.”<br />En cuanto a la  duración del uso eficaz de las mascarillas desechables, dependerá de varios factores, tales como, el nivel de contaminación, el ritmo de respiración, el calor o la humedad.<br /> <br />Dentro del grupo de mascarillas desechables, se encuentran, no solo las mascarillas de protección frente a salpicaduras o microorganismos, sino también las mascarillas de respiración desechables, que limpian el aire según se respira, evitando la inhalación de sustancias irritantes o contaminantes. Existen también mascarillas desechables especializadas con características especiales contra enfermedades contagiosas, vapores orgánicos y químicos o malos olores.<br /> <br />Se debe elegir la mascarilla desechable adecuada para cada labor, y respetar sus condiciones de uso, para asegurar la eliminación de riesgos frente a agentes contaminantes, y proteger la salud del personal sanitario y la de sus pacientes.<br />Si te ha gustado este artículo, visítanos en: <br />http://www.matex.es/guantes-quirurgicos-blog/ <br />

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

medidas de protección universal
medidas de protección universalmedidas de protección universal
medidas de protección universal
Lesly Islas
 
Lavado de manos
Lavado de manosLavado de manos
Lavado de manos
Eliseo Delgado
 
Lavado de Manos Clínico
Lavado de Manos ClínicoLavado de Manos Clínico
Lavado de Manos ClínicoBetzy AC
 
Técnica quirurgica lavado de manos
Técnica quirurgica lavado de manosTécnica quirurgica lavado de manos
Técnica quirurgica lavado de manos
yumizita
 
Lavado de manos
Lavado de manosLavado de manos
Lavado de manos
cintiazapanaquispe
 
Prevención Y Control De IIH SAMU
Prevención Y Control De IIH SAMUPrevención Y Control De IIH SAMU
Prevención Y Control De IIH SAMUYanina Perez
 
La importancia del lavado de las manos Exposición persuasiva
La importancia del lavado de las manos Exposición persuasivaLa importancia del lavado de las manos Exposición persuasiva
La importancia del lavado de las manos Exposición persuasiva
Zeus Espinoza
 
HIGIENE DE MANOS
HIGIENE DE MANOSHIGIENE DE MANOS
HIGIENE DE MANOS
claudia cortes
 
OMS Higiene de manos (Enfermería)
OMS Higiene de manos (Enfermería)OMS Higiene de manos (Enfermería)
OMS Higiene de manos (Enfermería)
Islaenfemera
 
Lavado de manos
Lavado de manosLavado de manos
Lavado de manos
Rodolfo Franco Marquez
 
Taller sobre higiene de manos
Taller sobre higiene de manosTaller sobre higiene de manos
Taller sobre higiene de manos
Patricio Cuevas
 
Lavado de manos.
Lavado de manos.Lavado de manos.
Lavado de manos.
DianaDelValle18
 
Libro control de infecciones
Libro control de infeccionesLibro control de infecciones
Libro control de infecciones
17501875
 
Ppt higiene de manos- final
Ppt higiene de manos- finalPpt higiene de manos- final
Ppt higiene de manos- final
Erika Elisene Nuñez Garcia
 
Presentacion lavado de manos 2013
Presentacion lavado de manos 2013Presentacion lavado de manos 2013
Presentacion lavado de manos 2013Fernando Mejía
 
Clase 2 lavado de manos dimitri
Clase 2 lavado de manos dimitriClase 2 lavado de manos dimitri
Clase 2 lavado de manos dimitri
Andres Dimitri
 
Programa lavado de manos
Programa lavado de manos  Programa lavado de manos
Programa lavado de manos
Clinicaconquistadores
 
Recomendaciones de un buen lavado de manos
Recomendaciones de un buen lavado de manosRecomendaciones de un buen lavado de manos
Recomendaciones de un buen lavado de manos
Christopher Bermeo
 

La actualidad más candente (20)

medidas de protección universal
medidas de protección universalmedidas de protección universal
medidas de protección universal
 
Lavado de manos
Lavado de manosLavado de manos
Lavado de manos
 
Lavado de Manos Clínico
Lavado de Manos ClínicoLavado de Manos Clínico
Lavado de Manos Clínico
 
Técnica quirurgica lavado de manos
Técnica quirurgica lavado de manosTécnica quirurgica lavado de manos
Técnica quirurgica lavado de manos
 
Lavado de manos
Lavado de manosLavado de manos
Lavado de manos
 
Prevención Y Control De IIH SAMU
Prevención Y Control De IIH SAMUPrevención Y Control De IIH SAMU
Prevención Y Control De IIH SAMU
 
La importancia del lavado de las manos Exposición persuasiva
La importancia del lavado de las manos Exposición persuasivaLa importancia del lavado de las manos Exposición persuasiva
La importancia del lavado de las manos Exposición persuasiva
 
HIGIENE DE MANOS
HIGIENE DE MANOSHIGIENE DE MANOS
HIGIENE DE MANOS
 
OMS Higiene de manos (Enfermería)
OMS Higiene de manos (Enfermería)OMS Higiene de manos (Enfermería)
OMS Higiene de manos (Enfermería)
 
Lavado de manos
Lavado de manosLavado de manos
Lavado de manos
 
Taller sobre higiene de manos
Taller sobre higiene de manosTaller sobre higiene de manos
Taller sobre higiene de manos
 
Lavado de manos.
Lavado de manos.Lavado de manos.
Lavado de manos.
 
Lavado de manos
Lavado de manosLavado de manos
Lavado de manos
 
Libro control de infecciones
Libro control de infeccionesLibro control de infecciones
Libro control de infecciones
 
Ppt higiene de manos- final
Ppt higiene de manos- finalPpt higiene de manos- final
Ppt higiene de manos- final
 
Presentacion lavado de manos 2013
Presentacion lavado de manos 2013Presentacion lavado de manos 2013
Presentacion lavado de manos 2013
 
Clase 2 lavado de manos dimitri
Clase 2 lavado de manos dimitriClase 2 lavado de manos dimitri
Clase 2 lavado de manos dimitri
 
Programa lavado de manos
Programa lavado de manos  Programa lavado de manos
Programa lavado de manos
 
Recomendaciones de un buen lavado de manos
Recomendaciones de un buen lavado de manosRecomendaciones de un buen lavado de manos
Recomendaciones de un buen lavado de manos
 
Técnicas asepticas
Técnicas asepticasTécnicas asepticas
Técnicas asepticas
 

Destacado

La Percepción y el Lenguaje
La Percepción y el LenguajeLa Percepción y el Lenguaje
La Percepción y el Lenguaje
G&B M.M.O
 
Habilidades Auditivas y su relación con el Aprendizaje del lenguaje escrito
Habilidades Auditivas  y su relación con el Aprendizaje del lenguaje escritoHabilidades Auditivas  y su relación con el Aprendizaje del lenguaje escrito
Habilidades Auditivas y su relación con el Aprendizaje del lenguaje escrito
AURA MARTINEZ
 
Percepción visual
Percepción visualPercepción visual
Percepción visual
Rafael Sanchez
 
Técnicas asépticas y precauciones universales en el quirófano
Técnicas asépticas y precauciones universales en el quirófanoTécnicas asépticas y precauciones universales en el quirófano
Técnicas asépticas y precauciones universales en el quirófanoCarolina Ochoa
 
PROCESOS DE LECTURA Y ESCRITURA
PROCESOS DE LECTURA Y ESCRITURAPROCESOS DE LECTURA Y ESCRITURA
PROCESOS DE LECTURA Y ESCRITURA
Colegio de La Presentación
 

Destacado (8)

Percepción visual
Percepción visualPercepción visual
Percepción visual
 
La Percepción y el Lenguaje
La Percepción y el LenguajeLa Percepción y el Lenguaje
La Percepción y el Lenguaje
 
Habilidades Auditivas y su relación con el Aprendizaje del lenguaje escrito
Habilidades Auditivas  y su relación con el Aprendizaje del lenguaje escritoHabilidades Auditivas  y su relación con el Aprendizaje del lenguaje escrito
Habilidades Auditivas y su relación con el Aprendizaje del lenguaje escrito
 
Percepción visual
Percepción visualPercepción visual
Percepción visual
 
TECNICA ASEPTICA
TECNICA ASEPTICATECNICA ASEPTICA
TECNICA ASEPTICA
 
Técnicas asépticas y precauciones universales en el quirófano
Técnicas asépticas y precauciones universales en el quirófanoTécnicas asépticas y precauciones universales en el quirófano
Técnicas asépticas y precauciones universales en el quirófano
 
PROCESOS DE LECTURA Y ESCRITURA
PROCESOS DE LECTURA Y ESCRITURAPROCESOS DE LECTURA Y ESCRITURA
PROCESOS DE LECTURA Y ESCRITURA
 
Asepsia y Antisepsia
Asepsia y Antisepsia  Asepsia y Antisepsia
Asepsia y Antisepsia
 

Similar a Mascarillas desechables

Aislamiento de pacientes
Aislamiento de pacientesAislamiento de pacientes
Aislamiento de pacientes
Zulia Bernal Martinez
 
Ergonomía y bioseguridad 5
Ergonomía y bioseguridad 5Ergonomía y bioseguridad 5
Ergonomía y bioseguridad 5
asistentedentalAC
 
bioseguridad- higiene de manos.pptx
bioseguridad- higiene de manos.pptxbioseguridad- higiene de manos.pptx
bioseguridad- higiene de manos.pptx
ValeriaCordova30
 
MEDIDASDE BARRERAS -PRECAUSIONES UNIVERSALES.ppt
MEDIDASDE BARRERAS -PRECAUSIONES UNIVERSALES.pptMEDIDASDE BARRERAS -PRECAUSIONES UNIVERSALES.ppt
MEDIDASDE BARRERAS -PRECAUSIONES UNIVERSALES.ppt
AnghieChavez
 
Uso de EPP Ebola Agosto 2019.pdf
Uso de EPP Ebola Agosto 2019.pdfUso de EPP Ebola Agosto 2019.pdf
Uso de EPP Ebola Agosto 2019.pdf
ssuser754d60
 
BIOSEGURIDAD HOSPITALARIA..............pdf
BIOSEGURIDAD HOSPITALARIA..............pdfBIOSEGURIDAD HOSPITALARIA..............pdf
BIOSEGURIDAD HOSPITALARIA..............pdf
saritaml1
 
BIOSEGURIDAD.pdf
BIOSEGURIDAD.pdfBIOSEGURIDAD.pdf
BIOSEGURIDAD.pdf
KevinJesusJorgeRoden
 
BIOSEGURIDAD.pdf
BIOSEGURIDAD.pdfBIOSEGURIDAD.pdf
BIOSEGURIDAD.pdf
KevinJesusJorgeRoden
 
Presentacion bioseguridad
Presentacion bioseguridadPresentacion bioseguridad
Presentacion bioseguridad
Iris Casasola
 
QUÉ MEDIDAS DE BIOSEGURIDAD DEBE CONTEMPLAR UN PROFESIONAL DE ENFERMERÍA EN S...
QUÉ MEDIDAS DE BIOSEGURIDAD DEBE CONTEMPLAR UN PROFESIONAL DE ENFERMERÍA EN S...QUÉ MEDIDAS DE BIOSEGURIDAD DEBE CONTEMPLAR UN PROFESIONAL DE ENFERMERÍA EN S...
QUÉ MEDIDAS DE BIOSEGURIDAD DEBE CONTEMPLAR UN PROFESIONAL DE ENFERMERÍA EN S...
ElsieSuca
 
SISTEMA B.E.D.A (1).pdf
SISTEMA B.E.D.A (1).pdfSISTEMA B.E.D.A (1).pdf
SISTEMA B.E.D.A (1).pdf
BrandonAlanis1
 
Bioseguridad1
Bioseguridad1Bioseguridad1
Bioseguridad 11092023.pptx
Bioseguridad 11092023.pptxBioseguridad 11092023.pptx
Bioseguridad 11092023.pptx
fyosselin45
 
bioseguridad 2.pptx
bioseguridad 2.pptxbioseguridad 2.pptx
bioseguridad 2.pptx
ALICIADEULOFEUTSANCH
 
Bioseguridad[1]
Bioseguridad[1]Bioseguridad[1]
Bioseguridad[1]
kellyfc
 
DIAPOSITIVA BIOSEGURIDAD.pptx
DIAPOSITIVA BIOSEGURIDAD.pptxDIAPOSITIVA BIOSEGURIDAD.pptx
DIAPOSITIVA BIOSEGURIDAD.pptx
PaolaLopez170962
 
Medidas de bioseguridad en un servicio de atención primaria.pptx
Medidas de bioseguridad en un servicio de atención primaria.pptxMedidas de bioseguridad en un servicio de atención primaria.pptx
Medidas de bioseguridad en un servicio de atención primaria.pptx
di3p3rez
 
camilleros2016
camilleros2016camilleros2016
camilleros2016
Victor Vazquez
 
Bioseguridad en los servicios farmaceuticos
Bioseguridad en los servicios farmaceuticosBioseguridad en los servicios farmaceuticos
Bioseguridad en los servicios farmaceuticos
rubyfontalvo1970
 
Bioseguridad en odontología
Bioseguridad en odontologíaBioseguridad en odontología
Bioseguridad en odontología
Mika Miya
 

Similar a Mascarillas desechables (20)

Aislamiento de pacientes
Aislamiento de pacientesAislamiento de pacientes
Aislamiento de pacientes
 
Ergonomía y bioseguridad 5
Ergonomía y bioseguridad 5Ergonomía y bioseguridad 5
Ergonomía y bioseguridad 5
 
bioseguridad- higiene de manos.pptx
bioseguridad- higiene de manos.pptxbioseguridad- higiene de manos.pptx
bioseguridad- higiene de manos.pptx
 
MEDIDASDE BARRERAS -PRECAUSIONES UNIVERSALES.ppt
MEDIDASDE BARRERAS -PRECAUSIONES UNIVERSALES.pptMEDIDASDE BARRERAS -PRECAUSIONES UNIVERSALES.ppt
MEDIDASDE BARRERAS -PRECAUSIONES UNIVERSALES.ppt
 
Uso de EPP Ebola Agosto 2019.pdf
Uso de EPP Ebola Agosto 2019.pdfUso de EPP Ebola Agosto 2019.pdf
Uso de EPP Ebola Agosto 2019.pdf
 
BIOSEGURIDAD HOSPITALARIA..............pdf
BIOSEGURIDAD HOSPITALARIA..............pdfBIOSEGURIDAD HOSPITALARIA..............pdf
BIOSEGURIDAD HOSPITALARIA..............pdf
 
BIOSEGURIDAD.pdf
BIOSEGURIDAD.pdfBIOSEGURIDAD.pdf
BIOSEGURIDAD.pdf
 
BIOSEGURIDAD.pdf
BIOSEGURIDAD.pdfBIOSEGURIDAD.pdf
BIOSEGURIDAD.pdf
 
Presentacion bioseguridad
Presentacion bioseguridadPresentacion bioseguridad
Presentacion bioseguridad
 
QUÉ MEDIDAS DE BIOSEGURIDAD DEBE CONTEMPLAR UN PROFESIONAL DE ENFERMERÍA EN S...
QUÉ MEDIDAS DE BIOSEGURIDAD DEBE CONTEMPLAR UN PROFESIONAL DE ENFERMERÍA EN S...QUÉ MEDIDAS DE BIOSEGURIDAD DEBE CONTEMPLAR UN PROFESIONAL DE ENFERMERÍA EN S...
QUÉ MEDIDAS DE BIOSEGURIDAD DEBE CONTEMPLAR UN PROFESIONAL DE ENFERMERÍA EN S...
 
SISTEMA B.E.D.A (1).pdf
SISTEMA B.E.D.A (1).pdfSISTEMA B.E.D.A (1).pdf
SISTEMA B.E.D.A (1).pdf
 
Bioseguridad1
Bioseguridad1Bioseguridad1
Bioseguridad1
 
Bioseguridad 11092023.pptx
Bioseguridad 11092023.pptxBioseguridad 11092023.pptx
Bioseguridad 11092023.pptx
 
bioseguridad 2.pptx
bioseguridad 2.pptxbioseguridad 2.pptx
bioseguridad 2.pptx
 
Bioseguridad[1]
Bioseguridad[1]Bioseguridad[1]
Bioseguridad[1]
 
DIAPOSITIVA BIOSEGURIDAD.pptx
DIAPOSITIVA BIOSEGURIDAD.pptxDIAPOSITIVA BIOSEGURIDAD.pptx
DIAPOSITIVA BIOSEGURIDAD.pptx
 
Medidas de bioseguridad en un servicio de atención primaria.pptx
Medidas de bioseguridad en un servicio de atención primaria.pptxMedidas de bioseguridad en un servicio de atención primaria.pptx
Medidas de bioseguridad en un servicio de atención primaria.pptx
 
camilleros2016
camilleros2016camilleros2016
camilleros2016
 
Bioseguridad en los servicios farmaceuticos
Bioseguridad en los servicios farmaceuticosBioseguridad en los servicios farmaceuticos
Bioseguridad en los servicios farmaceuticos
 
Bioseguridad en odontología
Bioseguridad en odontologíaBioseguridad en odontología
Bioseguridad en odontología
 

Más de Latex Gants

Tejidos sin tejer
Tejidos sin tejerTejidos sin tejer
Tejidos sin tejer
Latex Gants
 
Guantes esteriles
Guantes esterilesGuantes esteriles
Guantes esteriles
Latex Gants
 
Batas esteriles
Batas esterilesBatas esteriles
Batas esteriles
Latex Gants
 
Batas de laboratorio
Batas de laboratorioBatas de laboratorio
Batas de laboratorio
Latex Gants
 
Cubrecalzado
CubrecalzadoCubrecalzado
Cubrecalzado
Latex Gants
 
Guantes esteriles
Guantes esterilesGuantes esteriles
Guantes esteriles
Latex Gants
 
Gorros desechables
Gorros desechablesGorros desechables
Gorros desechables
Latex Gants
 
Guantes de latex
Guantes de latexGuantes de latex
Guantes de latex
Latex Gants
 
Batas quirurgicas
Batas quirurgicasBatas quirurgicas
Batas quirurgicas
Latex Gants
 
Guantes medicos
Guantes medicosGuantes medicos
Guantes medicos
Latex Gants
 
Bata de medico
Bata de medicoBata de medico
Bata de medico
Latex Gants
 
Guantes vinilo
Guantes viniloGuantes vinilo
Guantes vinilo
Latex Gants
 
Mascarillas quirurgicas
Mascarillas quirurgicasMascarillas quirurgicas
Mascarillas quirurgicas
Latex Gants
 
Los guantes de nitrilo
Los guantes de nitriloLos guantes de nitrilo
Los guantes de nitrilo
Latex Gants
 
Gants pour coiffeurs
Gants pour coiffeursGants pour coiffeurs
Gants pour coiffeurs
Latex Gants
 
Des fabricants
Des fabricantsDes fabricants
Des fabricants
Latex Gants
 
Les gants chirurgicaux
Les gants chirurgicaux Les gants chirurgicaux
Les gants chirurgicaux
Latex Gants
 
Masques chirurgicax
Masques chirurgicaxMasques chirurgicax
Masques chirurgicax
Latex Gants
 
Bonnet de chirugien
Bonnet de chirugienBonnet de chirugien
Bonnet de chirugien
Latex Gants
 
Gants en vinile
Gants en vinileGants en vinile
Gants en vinile
Latex Gants
 

Más de Latex Gants (20)

Tejidos sin tejer
Tejidos sin tejerTejidos sin tejer
Tejidos sin tejer
 
Guantes esteriles
Guantes esterilesGuantes esteriles
Guantes esteriles
 
Batas esteriles
Batas esterilesBatas esteriles
Batas esteriles
 
Batas de laboratorio
Batas de laboratorioBatas de laboratorio
Batas de laboratorio
 
Cubrecalzado
CubrecalzadoCubrecalzado
Cubrecalzado
 
Guantes esteriles
Guantes esterilesGuantes esteriles
Guantes esteriles
 
Gorros desechables
Gorros desechablesGorros desechables
Gorros desechables
 
Guantes de latex
Guantes de latexGuantes de latex
Guantes de latex
 
Batas quirurgicas
Batas quirurgicasBatas quirurgicas
Batas quirurgicas
 
Guantes medicos
Guantes medicosGuantes medicos
Guantes medicos
 
Bata de medico
Bata de medicoBata de medico
Bata de medico
 
Guantes vinilo
Guantes viniloGuantes vinilo
Guantes vinilo
 
Mascarillas quirurgicas
Mascarillas quirurgicasMascarillas quirurgicas
Mascarillas quirurgicas
 
Los guantes de nitrilo
Los guantes de nitriloLos guantes de nitrilo
Los guantes de nitrilo
 
Gants pour coiffeurs
Gants pour coiffeursGants pour coiffeurs
Gants pour coiffeurs
 
Des fabricants
Des fabricantsDes fabricants
Des fabricants
 
Les gants chirurgicaux
Les gants chirurgicaux Les gants chirurgicaux
Les gants chirurgicaux
 
Masques chirurgicax
Masques chirurgicaxMasques chirurgicax
Masques chirurgicax
 
Bonnet de chirugien
Bonnet de chirugienBonnet de chirugien
Bonnet de chirugien
 
Gants en vinile
Gants en vinileGants en vinile
Gants en vinile
 

Último

Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermeríaSignos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
AbihailPalacios
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
Elizabeth RS
 
Admision Sistema de atencion Integral.pptx
Admision Sistema de atencion Integral.pptxAdmision Sistema de atencion Integral.pptx
Admision Sistema de atencion Integral.pptx
AMARILESAZAEROSUAREZ1
 
SÍNDROME DE MOTONEURONA SUPERIOR E INFERIOR - SEMIOLOGÍA MÉDICA
SÍNDROME DE MOTONEURONA SUPERIOR E INFERIOR - SEMIOLOGÍA MÉDICASÍNDROME DE MOTONEURONA SUPERIOR E INFERIOR - SEMIOLOGÍA MÉDICA
SÍNDROME DE MOTONEURONA SUPERIOR E INFERIOR - SEMIOLOGÍA MÉDICA
MATILDE FARÍAS RUESTA
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
KualescaPalomino
 
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptxCLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
JovelinMarin
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ximenaip7728
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Patricio Irisarri
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
SamiaJhosethAntonioM
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
murguiagarciaf
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
JuanDanielRodrguez2
 
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
MaxSifuentes3
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptxESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
JorgeEduardoArredond4
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 

Último (20)

Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermeríaSignos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
 
Admision Sistema de atencion Integral.pptx
Admision Sistema de atencion Integral.pptxAdmision Sistema de atencion Integral.pptx
Admision Sistema de atencion Integral.pptx
 
SÍNDROME DE MOTONEURONA SUPERIOR E INFERIOR - SEMIOLOGÍA MÉDICA
SÍNDROME DE MOTONEURONA SUPERIOR E INFERIOR - SEMIOLOGÍA MÉDICASÍNDROME DE MOTONEURONA SUPERIOR E INFERIOR - SEMIOLOGÍA MÉDICA
SÍNDROME DE MOTONEURONA SUPERIOR E INFERIOR - SEMIOLOGÍA MÉDICA
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
 
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptxCLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
 
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptxESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 

Mascarillas desechables

  • 1.  <br />El uso de la mascarilla desechable, es una medida de seguridad y protección importante para el personal sanitario, ya que reduce el riesgo de contaminación tanto ambiental, como por exposición al contactos con fluidos corporales que puedan ser patógenos.<br /> <br />Existen distintos tipos de mascarillas, todas aplicadas para el mismo fin, como el Dr. Daniel J. Sanchez Silva, explica, el uso de la mascarilla “ protege de eventuales contaminaciones con saliva, sangre o vómito, que pudieran salir del paciente y caer en la cavidad oral y nasal del trabajador.” Uno de los tipos más comunes es la mascarilla desechable, que responde a  directrices de uso concretas.<br /> <br />Las mascarillas desechables no se pueden lavar, ni rehusar ni compartir bajo ningún concepto. El material del que están fabricadas puede ser tanto de tela como de papel y las partes de la misma que tengan que estar en contacto con la cara deben ser de material blando. Al estar en contacto con la boca y la nariz, cubriendo una zona delicada, se ha de tener cuenta que  como apunta el  Dr. Michel Rojo Toledano en su manual de Bioseguridad para Servicios Estomatologicos que “ en los procedimientos quirúrgicos la superficie de la mascarilla debe ser considerada material contaminado por lo que debe evitarse su contacto aún con las manos enguantadas.”<br />En cuanto a la  duración del uso eficaz de las mascarillas desechables, dependerá de varios factores, tales como, el nivel de contaminación, el ritmo de respiración, el calor o la humedad.<br /> <br />Dentro del grupo de mascarillas desechables, se encuentran, no solo las mascarillas de protección frente a salpicaduras o microorganismos, sino también las mascarillas de respiración desechables, que limpian el aire según se respira, evitando la inhalación de sustancias irritantes o contaminantes. Existen también mascarillas desechables especializadas con características especiales contra enfermedades contagiosas, vapores orgánicos y químicos o malos olores.<br /> <br />Se debe elegir la mascarilla desechable adecuada para cada labor, y respetar sus condiciones de uso, para asegurar la eliminación de riesgos frente a agentes contaminantes, y proteger la salud del personal sanitario y la de sus pacientes.<br />Si te ha gustado este artículo, visítanos en: <br />http://www.matex.es/guantes-quirurgicos-blog/ <br />