SlideShare una empresa de Scribd logo
TRABAJO FINAL DE ÉTICA GUANTÁNAMO LA “LIBERTAD” EN ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA
GUANTÁNAMO La  Bahía de Guantánamo  es un enclave en la isla de Cuba controlado por Estados Unidos. Se localiza al extremo sureste de Cuba, en la provincia de Guantánamo y contiene una base naval estadounidense de aproximadamente 116 kilómetros cuadrados, bien conocida en la actualidad por su campo de detención militar para prisioneros supuestamente vinculados al grupo terrorista Al-Qaeda. Este lugar es mundialmente conocido ya que se sabe que torturan y encarcelan a gente que ni siquiera ha tenido juicio previo.
INTRODUCCIÓN HISTÓRICA La Estación Naval en la Bahía de Guantánamo se estableció en 1898, cuando Estados Unidos obtuvo el control de Cuba al término de la Guerra que enfrentó a España con EEUU. El gobierno de Estados Unidos obtuvo una concesión perpetua que comenzó el 23 de febrero de 1903, otorgada por Tomás Estrada Palma, primer presidente de la República de Cuba. Este enclave de las fuerzas estadounidenses se convirtió en una de las más importantes bases de este país en el exterior. Tomás Estrada Palma  (1835-1908)  Theodore Roosevelt (1858-1819)
El recién formado protectorado estadounidense incorporó la  enmienda Platt  en la Constitución cubana, este tratado cubano-estadounidense establecía, entre otras cosas, que Estados Unidos tendría completo control y jurisdicción sobre la bahía de Guantánamo. En esa época EEUU mantenía la base con propósitos náuticos entre los que se encontraban los entrenamientos de los marines y los atraques de barcos militares, mientras que reconocía que la República de Cuba mantenía su soberanía.
A lo largo de los años a los cubanos les iba disgustando más la idea de que una parte de su país permaneciera bajo poderío estadounidense. Cuba intenta abolir el tratado alegando que iba en contra de la Convención de Viena. Ante esto el presidente estadounidense ordena a sus tropas mantenerse en Cuba. Este acto por parte de EEUU acobarda a los cubanos ya que no tenían medios para defenderse en caso de posible ataque y dejan la bahía en manos de la que sería la gran potencia mundial.
GUANTÁNAMO COMO CÁRCEL A lo largo de la historia este lugar ha tenido múltiples usos, ha sido una base militar, un lugar para refugiados del régimen cubano y para otros de menos importancia. Ahora esta base se dedica única y exclusivamente a encarcelar sospechosos relacionados con Al-Qaeda y otros prisioneros de alta seguridad.
PRESOS SIN DERECHOS El estatus legal tan peculiar de la Bahía de Guantánamo fue un factor para elegirla como centro de detención. Debido a que la soberanía de la Bahía de Guantánamo reside con Cuba, el gobierno estadounidense argumentó que la gente detenida en Guantánamo se encontraba legalmente fuera de su país y no tenían los derechos constitucionales que tendrían si estuvieran detenidos en él. Durante 2004, la corte suprema rechazó este argumento en el caso  Rasul contra Bush  con la decisión mayoritaria, y se estableció que los prisioneros en Guantánamo tuvieran derechos iguales a los presos en EEUU y que tuvieran un juicio. Caso Rasul - Bush
Artículo 2 1. Toda persona tiene todos los derechos y libertades proclamados en esta Declaración, sin distinción alguna de raza, color, sexo, idioma, religión, opinión política o de cualquier otra índole, origen nacional o social, posición económica, nacimiento o cualquier otra condición.  2. Además, no se hará distinción alguna fundada en la condición política, jurídica o internacional del país o territorio de cuya jurisdicción dependa una persona, tanto si se trata de un país independiente, como de un territorio bajo administración fiduciaria, no autónomo o sometido a cualquier otra limitación de soberanía. En este caso ya se podía percibir que Guantánamo hacía caso omiso a los derechos humanos, ya que en un principio ya se pueden ver varios artículos claramente relacionados con el caso Rasul-Bush. Entre otros de los artículos incumplidos se puede observar que estos dos son el eje del caso ya mentado. CASO RASUL-BUSH Artículo 8 Toda persona tiene derecho a un recurso efectivo ante los tribunales nacionales competentes, que la ampare contra actos que violen sus derechos fundamentales reconocidos por la constitución o por la ley.
JUICIOS SIN PRUEBAS En Noviembre de 2004 el juez James Robertson de la Corte de Distrito de Estados Unidos declaró que el presidente George Bush se excedía de su capacidad de mando, ya que impedía a los prisioneros de Guantánamo acceder a las pruebas usadas contra ellos para encarcelarlos, tratándolos como combatientes enemigos en un tribunal militar. Aparte de todo este juez declaró que la mayoría de las pruebas eran fundadas o simplemente no existían y que eran excusas para enviar a la cárcel a los posibles integrantes de bandas terroristas. Artículo 9 Nadie podrá ser arbitrariamente detenido, preso ni desterrado. Artículo 11 1. Toda persona acusada de delito tiene derecho a que se presuma su inocencia mientras no se pruebe su culpabilidad, conforme a la ley y en juicio público en el que se le hayan asegurado todas las garantías necesarias para su defensa.  2. Nadie será condenado por actos u omisiones que en el momento de cometerse no fueron delictivos según el Derecho nacional o internacional. Tampoco se impondrá pena más grave que la aplicable en el momento de la comisión del delito. Estos son algunos de los derechos que Bush incumplió en Guantánamo con los presos que allí se encontraban:
TORTURAS EN GUANTÁNAMO En un informe del Comité Internacional de la Cruz Roja se indica que en este lugar se utilizan medios “equivalentes a tortura” como pueden ser la exposición a ruidos (gritos, chillidos, zumbidos y pitidos), temperaturas extremas sufridas por largo tiempo y palizas continuas. También se informó de la existencia de un equipo científico de comportamiento que utilizaba las debilidades y las fobias de los presos para humillarlos y utilizarlos.
En 2006 un borrador del informe de cinco expertos de la ONU pide el cierre de las instalaciones de detenidos tras valorar que las prácticas de alimentación forzada y diversas técnicas de interrogatorios equivalían a actos de tortura.  El portavoz del Departamento de Estado, Sean McCormack, criticó el borrador del informe de la ONU catalogándolo de rumores.  En mayo del mismo año, el Comité de la ONU contra la Tortura pidió a EEUU que cerrara el centro de detención de Guantánamo por violar la legislación internacional. "El que decidieran no aceptar la oferta del gobierno de Estados Unidos para ir a la Bahía de Guantánamo, no les da automáticamente el derecho de publicar un informe que se basa simplemente en rumores y no en hechos" , dijo McCormack.
El 10 de Junio del 2006 tres prisioneros musulmanes (dos sauditas y un yemenita) se suicidaron dentro de la base, el contra-almirante de la base naval mencionó que se trató de "un acto de guerra asimétrica“.  Sin embargo estos suicidios han levantado las críticas de la Unión Europea, quien ha calificado a través de su representante, Javier Solana, una ligereza considerar los suicidios un acto de propaganda. Artículo 5 Nadie será sometido a torturas ni a penas o tratos crueles, inhumanos o degradantes. Poco más tarde George Bush denunció un nuevo informe sobre derechos humanos que reflejaba la situación sobre las acusaciones de abuso de prisioneros en Gitmo y otras prisiones militares, etiquetando al informe de "absurdo"
ABUSOS CONTRA LOS PRESOS En Guantánamo se llevan a cabo acosos, humillaciones y abusos diariamente. Lo que más impacta es la tortura en sí, pero otra forma de torturar es abusando de alguien todos los días, a todas horas, humillarlo y maltratarlo. Algunos de los presos salidos de Guantánamo declararon: Eso es lo peor (el maltrato diario), que te hunde y que aunque quieras salir, te vuelven a hundir”. A los presos se les trata peor que a los animales, así se refiere un ex-carcelero de estas instalaciones.
PROTESTAS CONTRA GUANTÁNAMO Diversas organizaciones crean proyectos para cerrar Guantánamo aunque Cruz Roja, Amnistía Internacional y la ONU son las más grandes y por lo tanto las que con más apoyo cuentan. La lucha contra esta prisión es encarnizada, pero al ser EEUU un país que sigue sin firmar los derechos humanos, no se puede apelar a la ley así que protestan de diferentes formas. Esto se refleja en las manifestaciones representativas, en las multitudinarias, en su trabajo en Internet, en los escritos en los que se quejan y en las ilustraciones que ponen de manifiesto la situación.
MANIFESTACIONES REPRESENTATIVAS
MANIFESTACIONES MULTITUDINARIAS
CONCIERTOS BENÉFICOS
MENSAJES MEDIANTE ILUSTRACIONES
CONCLUSIÓN Para nosotros este tema es de mucha importancia en la actualidad, ya que es una de las mayores cárceles de alta seguridad que existen, en la mayor potencia mundial del momento y en uno de los países más desarrollados de la tierra, donde todavía hoy se cometen delitos propios de hace siglos (cuyo presidente ha demostrado hacer sobradamente bien ahorcando a un terrorista).  Aun así este problema solo se puede solucionar cerrando estas prisiones y obligando a abdicar a los presidentes que son los que mueven todo para que esto siga haciéndose, haciendo oídos sordos a la opinión de la ciudadanía. También se debería fomentar la educación sobre este tipo de cosas ya que muchas veces se cierran los ojos ante estos hechos y se deja que todo siga igual. Aunque Amnistía Internacional tenga 198.000 firmas en la página Web en la que se basa nuestro trabajo, si todo el mundo no apoya con algo más que un trazo de tinta, nada de esto cambiará.
CLOSE GUANTANAMO Alberto Díaz de Aguilar Juan Ilisástigui Jorge Betancor Ricardo Hernández

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Perfilamiento Criminal de Juana Barraza Samperio 2.pdf
Perfilamiento Criminal de Juana Barraza Samperio 2.pdfPerfilamiento Criminal de Juana Barraza Samperio 2.pdf
Perfilamiento Criminal de Juana Barraza Samperio 2.pdf
JoelHernndez88
 
The Emancipation Proclamation
The Emancipation ProclamationThe Emancipation Proclamation
The Emancipation Proclamation
Tom Richey
 
El contrato social
El contrato socialEl contrato social
El contrato social
UGC62
 
Presentacion despenalizacion y descriminalizacion del consumo de drogas
Presentacion despenalizacion y descriminalizacion del consumo de drogasPresentacion despenalizacion y descriminalizacion del consumo de drogas
Presentacion despenalizacion y descriminalizacion del consumo de drogasAldo Naranjo
 
The role of “ ROLE” in our life. (Zimbardo Experiment)
The role of “ ROLE” in our life. (Zimbardo Experiment)The role of “ ROLE” in our life. (Zimbardo Experiment)
The role of “ ROLE” in our life. (Zimbardo Experiment)
Lateefah Alreshaid
 
African American/Black History Month Presentation
African American/Black History Month PresentationAfrican American/Black History Month Presentation
African American/Black History Month Presentation
Commander, Navy Region Hawaii
 
Zimbardo Analysis Project
Zimbardo Analysis ProjectZimbardo Analysis Project
Zimbardo Analysis Project
smartin18
 

La actualidad más candente (8)

Perfilamiento Criminal de Juana Barraza Samperio 2.pdf
Perfilamiento Criminal de Juana Barraza Samperio 2.pdfPerfilamiento Criminal de Juana Barraza Samperio 2.pdf
Perfilamiento Criminal de Juana Barraza Samperio 2.pdf
 
The Emancipation Proclamation
The Emancipation ProclamationThe Emancipation Proclamation
The Emancipation Proclamation
 
Sartre
SartreSartre
Sartre
 
El contrato social
El contrato socialEl contrato social
El contrato social
 
Presentacion despenalizacion y descriminalizacion del consumo de drogas
Presentacion despenalizacion y descriminalizacion del consumo de drogasPresentacion despenalizacion y descriminalizacion del consumo de drogas
Presentacion despenalizacion y descriminalizacion del consumo de drogas
 
The role of “ ROLE” in our life. (Zimbardo Experiment)
The role of “ ROLE” in our life. (Zimbardo Experiment)The role of “ ROLE” in our life. (Zimbardo Experiment)
The role of “ ROLE” in our life. (Zimbardo Experiment)
 
African American/Black History Month Presentation
African American/Black History Month PresentationAfrican American/Black History Month Presentation
African American/Black History Month Presentation
 
Zimbardo Analysis Project
Zimbardo Analysis ProjectZimbardo Analysis Project
Zimbardo Analysis Project
 

Similar a Guantánamo

Diario Brecha de Uruguay Nota a Despouy
Diario Brecha de Uruguay Nota a DespouyDiario Brecha de Uruguay Nota a Despouy
Diario Brecha de Uruguay Nota a Despouy
Leandro Despouy
 
Guantanamo
GuantanamoGuantanamo
Guantanamo
joseybaly
 
Presentacio Carcel De Guantanmo
Presentacio Carcel De GuantanmoPresentacio Carcel De Guantanmo
Presentacio Carcel De Guantanmo
valunilaniki
 
carcel de guantanamo
carcel de guantanamocarcel de guantanamo
carcel de guantanamo
Valentina Eggers
 
Carcel de Guantanamo Bay DEFINITIVO
Carcel de Guantanamo Bay DEFINITIVOCarcel de Guantanamo Bay DEFINITIVO
Carcel de Guantanamo Bay DEFINITIVOJoe Sapienza
 
El imperio y la legitimación de la tortura
El imperio y la legitimación de la torturaEl imperio y la legitimación de la tortura
El imperio y la legitimación de la tortura
Juani Raimondi
 
El imperio y la legitimación de la tortura
El imperio y la legitimación de la torturaEl imperio y la legitimación de la tortura
El imperio y la legitimación de la tortura
Crónicas del despojo
 
Articulo 3,4 y5 de la declaracion universal de los dh
Articulo 3,4 y5 de la declaracion universal de los dhArticulo 3,4 y5 de la declaracion universal de los dh
Articulo 3,4 y5 de la declaracion universal de los dh
ELISAMUELZAFRARAMOS
 
Coyuntura mayo ibc
Coyuntura mayo ibcCoyuntura mayo ibc
Coyuntura mayo ibc
Rsm San Martín
 
Palabras del Excelentisimo Embajador Sr. Dr, Guillermo A. Cochez Farrugia en ...
Palabras del Excelentisimo Embajador Sr. Dr, Guillermo A. Cochez Farrugia en ...Palabras del Excelentisimo Embajador Sr. Dr, Guillermo A. Cochez Farrugia en ...
Palabras del Excelentisimo Embajador Sr. Dr, Guillermo A. Cochez Farrugia en ...
Luis R Mönch O
 
La Segunda Guerra Mundial
La Segunda Guerra MundialLa Segunda Guerra Mundial
La Segunda Guerra Mundial
Ignacio Fierro Terán
 
"La segunda guerra mundial"
"La segunda guerra mundial""La segunda guerra mundial"
"La segunda guerra mundial"
Ignacio Fierro Terán
 
Imperialismo
ImperialismoImperialismo
Imperialismo
Jesús Miró
 
Transformacion universitaria
Transformacion universitariaTransformacion universitaria
Transformacion universitariasauldaniel1974
 
Pena de muerte
Pena de muertePena de muerte
Pena de muerte
AlexVillanueva39
 
Shadenfreude: La presuncion de inocencia, en vias de extincion
Shadenfreude: La presuncion de inocencia, en vias de extincionShadenfreude: La presuncion de inocencia, en vias de extincion
Shadenfreude: La presuncion de inocencia, en vias de extincion
KrakenbergerORG
 

Similar a Guantánamo (20)

Diario Brecha de Uruguay Nota a Despouy
Diario Brecha de Uruguay Nota a DespouyDiario Brecha de Uruguay Nota a Despouy
Diario Brecha de Uruguay Nota a Despouy
 
Guantanamo
GuantanamoGuantanamo
Guantanamo
 
Guantanamo
GuantanamoGuantanamo
Guantanamo
 
Presentacio Carcel De Guantanmo
Presentacio Carcel De GuantanmoPresentacio Carcel De Guantanmo
Presentacio Carcel De Guantanmo
 
carcel de guantanamo
carcel de guantanamocarcel de guantanamo
carcel de guantanamo
 
Carcel de Guantanamo Bay DEFINITIVO
Carcel de Guantanamo Bay DEFINITIVOCarcel de Guantanamo Bay DEFINITIVO
Carcel de Guantanamo Bay DEFINITIVO
 
El imperio y la legitimación de la tortura
El imperio y la legitimación de la torturaEl imperio y la legitimación de la tortura
El imperio y la legitimación de la tortura
 
Ficha nª2
Ficha nª2Ficha nª2
Ficha nª2
 
El imperio y la legitimación de la tortura
El imperio y la legitimación de la torturaEl imperio y la legitimación de la tortura
El imperio y la legitimación de la tortura
 
Articulo 3,4 y5 de la declaracion universal de los dh
Articulo 3,4 y5 de la declaracion universal de los dhArticulo 3,4 y5 de la declaracion universal de los dh
Articulo 3,4 y5 de la declaracion universal de los dh
 
Coyuntura mayo ibc
Coyuntura mayo ibcCoyuntura mayo ibc
Coyuntura mayo ibc
 
Palabras del Excelentisimo Embajador Sr. Dr, Guillermo A. Cochez Farrugia en ...
Palabras del Excelentisimo Embajador Sr. Dr, Guillermo A. Cochez Farrugia en ...Palabras del Excelentisimo Embajador Sr. Dr, Guillermo A. Cochez Farrugia en ...
Palabras del Excelentisimo Embajador Sr. Dr, Guillermo A. Cochez Farrugia en ...
 
La Segunda Guerra Mundial
La Segunda Guerra MundialLa Segunda Guerra Mundial
La Segunda Guerra Mundial
 
"La segunda guerra mundial"
"La segunda guerra mundial""La segunda guerra mundial"
"La segunda guerra mundial"
 
Imperialismo
ImperialismoImperialismo
Imperialismo
 
Transformacion universitaria
Transformacion universitariaTransformacion universitaria
Transformacion universitaria
 
Cuba+ nº 0
Cuba+ nº 0Cuba+ nº 0
Cuba+ nº 0
 
Ficha nª2
Ficha nª2Ficha nª2
Ficha nª2
 
Pena de muerte
Pena de muertePena de muerte
Pena de muerte
 
Shadenfreude: La presuncion de inocencia, en vias de extincion
Shadenfreude: La presuncion de inocencia, en vias de extincionShadenfreude: La presuncion de inocencia, en vias de extincion
Shadenfreude: La presuncion de inocencia, en vias de extincion
 

Último

Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
JulyMuoz18
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
Ing. Julio Iván Mera Casas
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
DiegoCampos433849
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
Leidyfuentes19
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
rafaelsalazar0615
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
marianabz2403
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Fernando Villares
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
SamuelRamirez83524
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
AlejandraCasallas7
 
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
espinozaernesto427
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
cristianrb0324
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
JimmyTejadaSalizar
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
PABLOCESARGARZONBENI
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
cofferub
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
AlejandraCasallas7
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
ManuelCampos464987
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
coloradxmaria
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
CrystalRomero18
 

Último (20)

Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
 
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
 

Guantánamo

  • 1. TRABAJO FINAL DE ÉTICA GUANTÁNAMO LA “LIBERTAD” EN ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA
  • 2. GUANTÁNAMO La Bahía de Guantánamo es un enclave en la isla de Cuba controlado por Estados Unidos. Se localiza al extremo sureste de Cuba, en la provincia de Guantánamo y contiene una base naval estadounidense de aproximadamente 116 kilómetros cuadrados, bien conocida en la actualidad por su campo de detención militar para prisioneros supuestamente vinculados al grupo terrorista Al-Qaeda. Este lugar es mundialmente conocido ya que se sabe que torturan y encarcelan a gente que ni siquiera ha tenido juicio previo.
  • 3. INTRODUCCIÓN HISTÓRICA La Estación Naval en la Bahía de Guantánamo se estableció en 1898, cuando Estados Unidos obtuvo el control de Cuba al término de la Guerra que enfrentó a España con EEUU. El gobierno de Estados Unidos obtuvo una concesión perpetua que comenzó el 23 de febrero de 1903, otorgada por Tomás Estrada Palma, primer presidente de la República de Cuba. Este enclave de las fuerzas estadounidenses se convirtió en una de las más importantes bases de este país en el exterior. Tomás Estrada Palma (1835-1908) Theodore Roosevelt (1858-1819)
  • 4. El recién formado protectorado estadounidense incorporó la enmienda Platt en la Constitución cubana, este tratado cubano-estadounidense establecía, entre otras cosas, que Estados Unidos tendría completo control y jurisdicción sobre la bahía de Guantánamo. En esa época EEUU mantenía la base con propósitos náuticos entre los que se encontraban los entrenamientos de los marines y los atraques de barcos militares, mientras que reconocía que la República de Cuba mantenía su soberanía.
  • 5. A lo largo de los años a los cubanos les iba disgustando más la idea de que una parte de su país permaneciera bajo poderío estadounidense. Cuba intenta abolir el tratado alegando que iba en contra de la Convención de Viena. Ante esto el presidente estadounidense ordena a sus tropas mantenerse en Cuba. Este acto por parte de EEUU acobarda a los cubanos ya que no tenían medios para defenderse en caso de posible ataque y dejan la bahía en manos de la que sería la gran potencia mundial.
  • 6. GUANTÁNAMO COMO CÁRCEL A lo largo de la historia este lugar ha tenido múltiples usos, ha sido una base militar, un lugar para refugiados del régimen cubano y para otros de menos importancia. Ahora esta base se dedica única y exclusivamente a encarcelar sospechosos relacionados con Al-Qaeda y otros prisioneros de alta seguridad.
  • 7. PRESOS SIN DERECHOS El estatus legal tan peculiar de la Bahía de Guantánamo fue un factor para elegirla como centro de detención. Debido a que la soberanía de la Bahía de Guantánamo reside con Cuba, el gobierno estadounidense argumentó que la gente detenida en Guantánamo se encontraba legalmente fuera de su país y no tenían los derechos constitucionales que tendrían si estuvieran detenidos en él. Durante 2004, la corte suprema rechazó este argumento en el caso Rasul contra Bush con la decisión mayoritaria, y se estableció que los prisioneros en Guantánamo tuvieran derechos iguales a los presos en EEUU y que tuvieran un juicio. Caso Rasul - Bush
  • 8. Artículo 2 1. Toda persona tiene todos los derechos y libertades proclamados en esta Declaración, sin distinción alguna de raza, color, sexo, idioma, religión, opinión política o de cualquier otra índole, origen nacional o social, posición económica, nacimiento o cualquier otra condición. 2. Además, no se hará distinción alguna fundada en la condición política, jurídica o internacional del país o territorio de cuya jurisdicción dependa una persona, tanto si se trata de un país independiente, como de un territorio bajo administración fiduciaria, no autónomo o sometido a cualquier otra limitación de soberanía. En este caso ya se podía percibir que Guantánamo hacía caso omiso a los derechos humanos, ya que en un principio ya se pueden ver varios artículos claramente relacionados con el caso Rasul-Bush. Entre otros de los artículos incumplidos se puede observar que estos dos son el eje del caso ya mentado. CASO RASUL-BUSH Artículo 8 Toda persona tiene derecho a un recurso efectivo ante los tribunales nacionales competentes, que la ampare contra actos que violen sus derechos fundamentales reconocidos por la constitución o por la ley.
  • 9. JUICIOS SIN PRUEBAS En Noviembre de 2004 el juez James Robertson de la Corte de Distrito de Estados Unidos declaró que el presidente George Bush se excedía de su capacidad de mando, ya que impedía a los prisioneros de Guantánamo acceder a las pruebas usadas contra ellos para encarcelarlos, tratándolos como combatientes enemigos en un tribunal militar. Aparte de todo este juez declaró que la mayoría de las pruebas eran fundadas o simplemente no existían y que eran excusas para enviar a la cárcel a los posibles integrantes de bandas terroristas. Artículo 9 Nadie podrá ser arbitrariamente detenido, preso ni desterrado. Artículo 11 1. Toda persona acusada de delito tiene derecho a que se presuma su inocencia mientras no se pruebe su culpabilidad, conforme a la ley y en juicio público en el que se le hayan asegurado todas las garantías necesarias para su defensa. 2. Nadie será condenado por actos u omisiones que en el momento de cometerse no fueron delictivos según el Derecho nacional o internacional. Tampoco se impondrá pena más grave que la aplicable en el momento de la comisión del delito. Estos son algunos de los derechos que Bush incumplió en Guantánamo con los presos que allí se encontraban:
  • 10. TORTURAS EN GUANTÁNAMO En un informe del Comité Internacional de la Cruz Roja se indica que en este lugar se utilizan medios “equivalentes a tortura” como pueden ser la exposición a ruidos (gritos, chillidos, zumbidos y pitidos), temperaturas extremas sufridas por largo tiempo y palizas continuas. También se informó de la existencia de un equipo científico de comportamiento que utilizaba las debilidades y las fobias de los presos para humillarlos y utilizarlos.
  • 11. En 2006 un borrador del informe de cinco expertos de la ONU pide el cierre de las instalaciones de detenidos tras valorar que las prácticas de alimentación forzada y diversas técnicas de interrogatorios equivalían a actos de tortura. El portavoz del Departamento de Estado, Sean McCormack, criticó el borrador del informe de la ONU catalogándolo de rumores. En mayo del mismo año, el Comité de la ONU contra la Tortura pidió a EEUU que cerrara el centro de detención de Guantánamo por violar la legislación internacional. "El que decidieran no aceptar la oferta del gobierno de Estados Unidos para ir a la Bahía de Guantánamo, no les da automáticamente el derecho de publicar un informe que se basa simplemente en rumores y no en hechos" , dijo McCormack.
  • 12. El 10 de Junio del 2006 tres prisioneros musulmanes (dos sauditas y un yemenita) se suicidaron dentro de la base, el contra-almirante de la base naval mencionó que se trató de "un acto de guerra asimétrica“. Sin embargo estos suicidios han levantado las críticas de la Unión Europea, quien ha calificado a través de su representante, Javier Solana, una ligereza considerar los suicidios un acto de propaganda. Artículo 5 Nadie será sometido a torturas ni a penas o tratos crueles, inhumanos o degradantes. Poco más tarde George Bush denunció un nuevo informe sobre derechos humanos que reflejaba la situación sobre las acusaciones de abuso de prisioneros en Gitmo y otras prisiones militares, etiquetando al informe de "absurdo"
  • 13. ABUSOS CONTRA LOS PRESOS En Guantánamo se llevan a cabo acosos, humillaciones y abusos diariamente. Lo que más impacta es la tortura en sí, pero otra forma de torturar es abusando de alguien todos los días, a todas horas, humillarlo y maltratarlo. Algunos de los presos salidos de Guantánamo declararon: Eso es lo peor (el maltrato diario), que te hunde y que aunque quieras salir, te vuelven a hundir”. A los presos se les trata peor que a los animales, así se refiere un ex-carcelero de estas instalaciones.
  • 14. PROTESTAS CONTRA GUANTÁNAMO Diversas organizaciones crean proyectos para cerrar Guantánamo aunque Cruz Roja, Amnistía Internacional y la ONU son las más grandes y por lo tanto las que con más apoyo cuentan. La lucha contra esta prisión es encarnizada, pero al ser EEUU un país que sigue sin firmar los derechos humanos, no se puede apelar a la ley así que protestan de diferentes formas. Esto se refleja en las manifestaciones representativas, en las multitudinarias, en su trabajo en Internet, en los escritos en los que se quejan y en las ilustraciones que ponen de manifiesto la situación.
  • 19. CONCLUSIÓN Para nosotros este tema es de mucha importancia en la actualidad, ya que es una de las mayores cárceles de alta seguridad que existen, en la mayor potencia mundial del momento y en uno de los países más desarrollados de la tierra, donde todavía hoy se cometen delitos propios de hace siglos (cuyo presidente ha demostrado hacer sobradamente bien ahorcando a un terrorista). Aun así este problema solo se puede solucionar cerrando estas prisiones y obligando a abdicar a los presidentes que son los que mueven todo para que esto siga haciéndose, haciendo oídos sordos a la opinión de la ciudadanía. También se debería fomentar la educación sobre este tipo de cosas ya que muchas veces se cierran los ojos ante estos hechos y se deja que todo siga igual. Aunque Amnistía Internacional tenga 198.000 firmas en la página Web en la que se basa nuestro trabajo, si todo el mundo no apoya con algo más que un trazo de tinta, nada de esto cambiará.
  • 20. CLOSE GUANTANAMO Alberto Díaz de Aguilar Juan Ilisástigui Jorge Betancor Ricardo Hernández